Translation Words
Aarón
Definición:
Aarón fue el hermano mayor de Moisés. Dios escogió a Aarón para ser el primer sumo sacerdote del pueblo de Israel.
- Aarón ayudó a Moisés a hablar con el faraón sobre dejar a los israelitas irse en libertad.
- Mientras los israelitas estaban viajando a través del desierto, Aarón pecó haciendo un ídolo para que la gente lo adorara.
- Dios escogió a Aarón y a sus descendientes para ser los sacerdores del pueblo de Israel.
Aarón
Definición:
Aarón fue el hermano mayor de Moisés. Dios escogió a Aarón para ser el primer sumo sacerdote del pueblo de Israel.
- Aarón ayudó a Moisés a hablar con el faraón sobre dejar a los israelitas irse en libertad.
- Mientras los israelitas estaban viajando a través del desierto, Aarón pecó haciendo un ídolo para que la gente lo adorara.
- Dios escogió a Aarón y a sus descendientes para ser los sacerdores del pueblo de Israel.
Aarón
Definición:
Aarón fue el hermano mayor de Moisés. Dios escogió a Aarón para ser el primer sumo sacerdote del pueblo de Israel.
- Aarón ayudó a Moisés a hablar con el faraón sobre dejar a los israelitas irse en libertad.
- Mientras los israelitas estaban viajando a través del desierto, Aarón pecó haciendo un ídolo para que la gente lo adorara.
- Dios escogió a Aarón y a sus descendientes para ser los sacerdores del pueblo de Israel.
Abel
Definición:
Abel fue el segundo hijo de Adán y Eva. El fue el hermano menor de Caín.
- Abel era un pastor.
- Abel sacrificaba algunos de sus animales como ofrenda a Dios.
- Dios estaba satisfecho con Abel y sus ofrendas.
- El primogénito de Adán y Eva, Caín mató a Abel.
Abel
Definición:
Abel fue el segundo hijo de Adán y Eva. El fue el hermano menor de Caín.
- Abel era un pastor.
- Abel sacrificaba algunos de sus animales como ofrenda a Dios.
- Dios estaba satisfecho con Abel y sus ofrendas.
- El primogénito de Adán y Eva, Caín mató a Abel.
Abel
Definición:
Abel fue el segundo hijo de Adán y Eva. El fue el hermano menor de Caín.
- Abel era un pastor.
- Abel sacrificaba algunos de sus animales como ofrenda a Dios.
- Dios estaba satisfecho con Abel y sus ofrendas.
- El primogénito de Adán y Eva, Caín mató a Abel.
Abimelec
Definición:
Abimelec fue un rey filisteo sobre la región de Gerar durante el tiempo cuando Abraham e Isaac estaban viviendo en la tierra de Canaán.
- Abraham engañó al Rey Abimelec diciéndole que Sara era su hermana en lugar de su esposa.
- Abraham y Abimelec hicieron un acuerdo en cuanto a la posesión de los pozos en Bersebá.
- Muchos años después, Isaac también engaño a Abimelec y otros hombres de Gerar diciéndole que Rebeca era su hermana y no su esposa.
- Otro hombre con el nombre de Abimelec era el hijo de Gedeón y hermano de Jotam. Algunas traducciones pueden utilizar una pronunciación ligeramente diferente de su nombre para hacer claro que él es una persona diferente del Rey Abimelec.
Abimelec
Definición:
Abimelec fue un rey filisteo sobre la región de Gerar durante el tiempo cuando Abraham e Isaac estaban viviendo en la tierra de Canaán.
- Abraham engañó al Rey Abimelec diciéndole que Sara era su hermana en lugar de su esposa.
- Abraham y Abimelec hicieron un acuerdo en cuanto a la posesión de los pozos en Bersebá.
- Muchos años después, Isaac también engaño a Abimelec y otros hombres de Gerar diciéndole que Rebeca era su hermana y no su esposa.
- Otro hombre con el nombre de Abimelec era el hijo de Gedeón y hermano de Jotam. Algunas traducciones pueden utilizar una pronunciación ligeramente diferente de su nombre para hacer claro que él es una persona diferente del Rey Abimelec.
Abimelec
Definición:
Abimelec fue un rey filisteo sobre la región de Gerar durante el tiempo cuando Abraham e Isaac estaban viviendo en la tierra de Canaán.
- Abraham engañó al Rey Abimelec diciéndole que Sara era su hermana en lugar de su esposa.
- Abraham y Abimelec hicieron un acuerdo en cuanto a la posesión de los pozos en Bersebá.
- Muchos años después, Isaac también engaño a Abimelec y otros hombres de Gerar diciéndole que Rebeca era su hermana y no su esposa.
- Otro hombre con el nombre de Abimelec era el hijo de Gedeón y hermano de Jotam. Algunas traducciones pueden utilizar una pronunciación ligeramente diferente de su nombre para hacer claro que él es una persona diferente del Rey Abimelec.
Amalec, Amalecitas
Definición:
Los Amalecitas eran un grupo de personas nómadas que vivían en toda la parte sur de Canaán, desde el desierto de Negev hasta el país de Arabia. Este grupo de personas descendía de Amalec, el nieto de Esaú.
- Los Amalecitas eran enemigos encarnizados de Israel desde el tiempo en que Israel llegó por primera vez a vivir en Canaán.
- A veces el término Amalec es usado figurativamente para referirse a todos los Amalecitas.
- En una pelea contras los Amalecitas, cuando Moisés alzó sus manos, los Israelitas estaban ganando. Cuando él se cansó y sus manos bajaron, ellos comenzaron a perder. Así que, Aarón y Ur ayudaron a Moisés a mantener sus manos alzadas hasta que el ejército Israelita hubo derrotado a los Amalecitas.
- Ambos, el rey Saúl y el rey David dirigieron expediciones militares contra los Amalecitas.
- Después de una victoria sobre los Amalecitas, Saúl desobedeció a Dios al quedarse con parte del botín y al no matar al rey Amalecita, como Dios le había ordenado.
Amalec, Amalecitas
Definición:
Los Amalecitas eran un grupo de personas nómadas que vivían en toda la parte sur de Canaán, desde el desierto de Negev hasta el país de Arabia. Este grupo de personas descendía de Amalec, el nieto de Esaú.
- Los Amalecitas eran enemigos encarnizados de Israel desde el tiempo en que Israel llegó por primera vez a vivir en Canaán.
- A veces el término Amalec es usado figurativamente para referirse a todos los Amalecitas.
- En una pelea contras los Amalecitas, cuando Moisés alzó sus manos, los Israelitas estaban ganando. Cuando él se cansó y sus manos bajaron, ellos comenzaron a perder. Así que, Aarón y Ur ayudaron a Moisés a mantener sus manos alzadas hasta que el ejército Israelita hubo derrotado a los Amalecitas.
- Ambos, el rey Saúl y el rey David dirigieron expediciones militares contra los Amalecitas.
- Después de una victoria sobre los Amalecitas, Saúl desobedeció a Dios al quedarse con parte del botín y al no matar al rey Amalecita, como Dios le había ordenado.
Amalec, Amalecitas
Definición:
Los Amalecitas eran un grupo de personas nómadas que vivían en toda la parte sur de Canaán, desde el desierto de Negev hasta el país de Arabia. Este grupo de personas descendía de Amalec, el nieto de Esaú.
- Los Amalecitas eran enemigos encarnizados de Israel desde el tiempo en que Israel llegó por primera vez a vivir en Canaán.
- A veces el término Amalec es usado figurativamente para referirse a todos los Amalecitas.
- En una pelea contras los Amalecitas, cuando Moisés alzó sus manos, los Israelitas estaban ganando. Cuando él se cansó y sus manos bajaron, ellos comenzaron a perder. Así que, Aarón y Ur ayudaron a Moisés a mantener sus manos alzadas hasta que el ejército Israelita hubo derrotado a los Amalecitas.
- Ambos, el rey Saúl y el rey David dirigieron expediciones militares contra los Amalecitas.
- Después de una victoria sobre los Amalecitas, Saúl desobedeció a Dios al quedarse con parte del botín y al no matar al rey Amalecita, como Dios le había ordenado.
Amorreos
Definición:
Los amorreos eran un grupo poderoso de personas que descendía de Canaán, el nieto de Noé.
- Su nombre significa "el que es alto" lo cual se puede referir a las regiones montañosas donde ellos vivieron, o al hecho de que ellos eran conocidos por ser muy altos de estatura.
- Los amorreos vivieron en regiones a ambos lados del Río Jordán. La ciudad de Hai estaba habitada por los amorreos.
- Dios se refiere a los "pecados de los amorreos", los cuales incluían su adoración a dioses falsos y las prácticas pecaminosas que estaban incluidas en ello.
- Josué lideró a los Israelitas en la destrucción de los Amorreos, como Dios les había ordenado hacer.
Amorreos
Definición:
Los amorreos eran un grupo poderoso de personas que descendía de Canaán, el nieto de Noé.
- Su nombre significa "el que es alto" lo cual se puede referir a las regiones montañosas donde ellos vivieron, o al hecho de que ellos eran conocidos por ser muy altos de estatura.
- Los amorreos vivieron en regiones a ambos lados del Río Jordán. La ciudad de Hai estaba habitada por los amorreos.
- Dios se refiere a los "pecados de los amorreos", los cuales incluían su adoración a dioses falsos y las prácticas pecaminosas que estaban incluidas en ello.
- Josué lideró a los Israelitas en la destrucción de los Amorreos, como Dios les había ordenado hacer.
Amorreos
Definición:
Los amorreos eran un grupo poderoso de personas que descendía de Canaán, el nieto de Noé.
- Su nombre significa "el que es alto" lo cual se puede referir a las regiones montañosas donde ellos vivieron, o al hecho de que ellos eran conocidos por ser muy altos de estatura.
- Los amorreos vivieron en regiones a ambos lados del Río Jordán. La ciudad de Hai estaba habitada por los amorreos.
- Dios se refiere a los "pecados de los amorreos", los cuales incluían su adoración a dioses falsos y las prácticas pecaminosas que estaban incluidas en ello.
- Josué lideró a los Israelitas en la destrucción de los Amorreos, como Dios les había ordenado hacer.
Amón, Amonita, Amonitas
Definición:
Las "personas de Amón" o los "amonitas" eran un grupo de personas en Canaán. Ellos descendían de Ben-ammi, quien era el hijo de Lot por su hija menor.
- El término "amonitas" se refiere específicamente a una amonita mujer. Esto también puede traducirse como "mujer amonita".
- Los amonitas vivieron en la parte este del Río Jordán y eran enemigos de los Israelitas.
- En un punto, los amonitas contrataron a un profeta llamado Balaam para que maldiciera a Israel, pero Dios no lo permitió.
Amón, Amonita, Amonitas
Definición:
Las "personas de Amón" o los "amonitas" eran un grupo de personas en Canaán. Ellos descendían de Ben-ammi, quien era el hijo de Lot por su hija menor.
- El término "amonitas" se refiere específicamente a una amonita mujer. Esto también puede traducirse como "mujer amonita".
- Los amonitas vivieron en la parte este del Río Jordán y eran enemigos de los Israelitas.
- En un punto, los amonitas contrataron a un profeta llamado Balaam para que maldiciera a Israel, pero Dios no lo permitió.
Amón, Amonita, Amonitas
Definición:
Las "personas de Amón" o los "amonitas" eran un grupo de personas en Canaán. Ellos descendían de Ben-ammi, quien era el hijo de Lot por su hija menor.
- El término "amonitas" se refiere específicamente a una amonita mujer. Esto también puede traducirse como "mujer amonita".
- Los amonitas vivieron en la parte este del Río Jordán y eran enemigos de los Israelitas.
- En un punto, los amonitas contrataron a un profeta llamado Balaam para que maldiciera a Israel, pero Dios no lo permitió.
Amón
Definición:
Amón era el hijo mayor del rey David y su esposa Ahinoam.
- Amón violó a su media hermana Tamar, quien también era la hermana de Absalón.
- Por esto, Absalón conspiró en contra de Amón y lo hizo matar.
Amón
Definición:
Amón era el hijo mayor del rey David y su esposa Ahinoam.
- Amón violó a su media hermana Tamar, quien también era la hermana de Absalón.
- Por esto, Absalón conspiró en contra de Amón y lo hizo matar.
Amón
Definición:
Amón era el hijo mayor del rey David y su esposa Ahinoam.
- Amón violó a su media hermana Tamar, quien también era la hermana de Absalón.
- Por esto, Absalón conspiró en contra de Amón y lo hizo matar.
Ana
Definición:
Ana era la madre del profeta Samuel en el Antiguo Testamento. Ella era una de las dos esposas de Elcana.
- Ana no podía concebir un hijo, lo cual era un gran dolor para ella.
- En el templo, Ana oró fervientemente para que Dios le diera un hijo, prometiendo dedicarlo al servicio de Dios.
- Dios le concedió su pedido y cuando el niño Samuel fue de edad suficiente, ella lo trajo para que sirviera en el templo bajo el cuidado del sacerdote Elí.
- Dios también le dio a Ana otros hijos después de eso.
Ana
Definición:
Ana era la madre del profeta Samuel en el Antiguo Testamento. Ella era una de las dos esposas de Elcana.
- Ana no podía concebir un hijo, lo cual era un gran dolor para ella.
- En el templo, Ana oró fervientemente para que Dios le diera un hijo, prometiendo dedicarlo al servicio de Dios.
- Dios le concedió su pedido y cuando el niño Samuel fue de edad suficiente, ella lo trajo para que sirviera en el templo bajo el cuidado del sacerdote Elí.
- Dios también le dio a Ana otros hijos después de eso.
Ana
Definición:
Ana era la madre del profeta Samuel en el Antiguo Testamento. Ella era una de las dos esposas de Elcana.
- Ana no podía concebir un hijo, lo cual era un gran dolor para ella.
- En el templo, Ana oró fervientemente para que Dios le diera un hijo, prometiendo dedicarlo al servicio de Dios.
- Dios le concedió su pedido y cuando el niño Samuel fue de edad suficiente, ella lo trajo para que sirviera en el templo bajo el cuidado del sacerdote Elí.
- Dios también le dio a Ana otros hijos después de eso.
Aram,Arameo, Aramico
Definición:
"Aram" es el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento. También era el nombre de una región noreste de Canaán, donde en los días modernos esta localizado Siria.
- Las personas viviendo en Aram eran conocidos como "arameos" y hablan "arameo." Jesús y otros judíos de su tiempo también hablaban arameo.
- Uno de los hijos de Sem fue llamado Aram. Otro hombre llamado Aram era el primo de Rebeca. Es probable que la región de Aram fue nombrada luego de algunos de estos dos hombres.
- Aram luego fue conocido por el nombre griego, "Siria."
- El término "Padán Aram" significa "plano de Aram" y era localizado en el norte de Aram.
- Alguno de los parientes de Abraham vivieron en la ciudad de Harán, la que estaba localizada en "Padán Aram."
- En el Viejo Testamento, a veces el término "Aram" y "Padán Aram" son utilizados más generales para referirse a la misma región.
- El término "Aram Naharaim" pueden significar "Aram de dos Ríos." Esta región fue localizada en la parte norte de Mesopotamia y estaba en la parte este de "Padán Aram."
Aram,Arameo, Aramico
Definición:
"Aram" es el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento. También era el nombre de una región noreste de Canaán, donde en los días modernos esta localizado Siria.
- Las personas viviendo en Aram eran conocidos como "arameos" y hablan "arameo." Jesús y otros judíos de su tiempo también hablaban arameo.
- Uno de los hijos de Sem fue llamado Aram. Otro hombre llamado Aram era el primo de Rebeca. Es probable que la región de Aram fue nombrada luego de algunos de estos dos hombres.
- Aram luego fue conocido por el nombre griego, "Siria."
- El término "Padán Aram" significa "plano de Aram" y era localizado en el norte de Aram.
- Alguno de los parientes de Abraham vivieron en la ciudad de Harán, la que estaba localizada en "Padán Aram."
- En el Viejo Testamento, a veces el término "Aram" y "Padán Aram" son utilizados más generales para referirse a la misma región.
- El término "Aram Naharaim" pueden significar "Aram de dos Ríos." Esta región fue localizada en la parte norte de Mesopotamia y estaba en la parte este de "Padán Aram."
Aram,Arameo, Aramico
Definición:
"Aram" es el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento. También era el nombre de una región noreste de Canaán, donde en los días modernos esta localizado Siria.
- Las personas viviendo en Aram eran conocidos como "arameos" y hablan "arameo." Jesús y otros judíos de su tiempo también hablaban arameo.
- Uno de los hijos de Sem fue llamado Aram. Otro hombre llamado Aram era el primo de Rebeca. Es probable que la región de Aram fue nombrada luego de algunos de estos dos hombres.
- Aram luego fue conocido por el nombre griego, "Siria."
- El término "Padán Aram" significa "plano de Aram" y era localizado en el norte de Aram.
- Alguno de los parientes de Abraham vivieron en la ciudad de Harán, la que estaba localizada en "Padán Aram."
- En el Viejo Testamento, a veces el término "Aram" y "Padán Aram" son utilizados más generales para referirse a la misma región.
- El término "Aram Naharaim" pueden significar "Aram de dos Ríos." Esta región fue localizada en la parte norte de Mesopotamia y estaba en la parte este de "Padán Aram."
Ascalón
Definición:
En los tiempos de la Biblia, Ascalón era una ciudad importante de los filisteos localizada en la costa del Mar Mediterraneo. Todavía existe en Israel hoy día.
- Ascalón era una de las cinco ciudades más importantes de los Filisteos, junto a Asdod, Ecrón, Gat y Gaza.
- Los Israelitas no conquistaron completamente al pueblo de Ascalón, aunque el reino de Judá ocupó todas las colinas del país.
. Ascalón permaneció ocupada por los filisteos por cientos de años.
Ascalón
Definición:
En los tiempos de la Biblia, Ascalón era una ciudad importante de los filisteos localizada en la costa del Mar Mediterraneo. Todavía existe en Israel hoy día.
- Ascalón era una de las cinco ciudades más importantes de los Filisteos, junto a Asdod, Ecrón, Gat y Gaza.
- Los Israelitas no conquistaron completamente al pueblo de Ascalón, aunque el reino de Judá ocupó todas las colinas del país.
. Ascalón permaneció ocupada por los filisteos por cientos de años.
Ascalón
Definición:
En los tiempos de la Biblia, Ascalón era una ciudad importante de los filisteos localizada en la costa del Mar Mediterraneo. Todavía existe en Israel hoy día.
- Ascalón era una de las cinco ciudades más importantes de los Filisteos, junto a Asdod, Ecrón, Gat y Gaza.
- Los Israelitas no conquistaron completamente al pueblo de Ascalón, aunque el reino de Judá ocupó todas las colinas del país.
. Ascalón permaneció ocupada por los filisteos por cientos de años.
Aser
Definición:
Aser era uno de los ocho hijos de Jacob. Sus descendientes formaron una de las doce tribus de Israel, que también se llamaba "Aser."
- El nombre de la madre de Aser era Zilpa, la sirviente de Lea.
- Su nombre significa "feliz" o "bendecido."
- Aser también era el nombre del territorio asignado a la tribu de Aser cuando los Israelitas entraron a la tierra prometida.
Aser
Definición:
Aser era uno de los ocho hijos de Jacob. Sus descendientes formaron una de las doce tribus de Israel, que también se llamaba "Aser."
- El nombre de la madre de Aser era Zilpa, la sirviente de Lea.
- Su nombre significa "feliz" o "bendecido."
- Aser también era el nombre del territorio asignado a la tribu de Aser cuando los Israelitas entraron a la tierra prometida.
Aser
Definición:
Aser era uno de los ocho hijos de Jacob. Sus descendientes formaron una de las doce tribus de Israel, que también se llamaba "Aser."
- El nombre de la madre de Aser era Zilpa, la sirviente de Lea.
- Su nombre significa "feliz" o "bendecido."
- Aser también era el nombre del territorio asignado a la tribu de Aser cuando los Israelitas entraron a la tierra prometida.
Asera, postes de Asera, Astoret
Definición:
Asera era el nombre de una diosa que era adorada por los grupos de gente cananea durante los tiempos del Viejo Testamento. "Astoret" puede ser otro nombre para "Asera" o puede ser el nombre de una diosa diferente que era muy similar.
- El término "los postes de Asera" se refiere a una madera que tiene imágenes talladas o árboles tallados que fueron hechos para representar a esta diosa.
- Los poste de Asera a menudo los ponían en los altares del falso dios Baal, quien se pensaba que era el esposo de Asera. Algunos grupos de personas adoraban a Baal como el dios del sol y a Asera o Astoret como la diosa de la luna.
- Dios mandó a los israelitas a destruir todas las imágenes talladas de Asera.
- Algunos líderes israelitas como Gedeón, el rey Asa y el rey Josías obedecieron a Dios y lideraron a las personas para que destruyeran a estos ídolos.
- Pero otros líderes israelitas como Salomón, el rey Manasés y el rey Acab no botaron los postes de Asera y influenciaron a las personas para que continúaran adorando a estos ídolos.
Asera, postes de Asera, Astoret
Definición:
Asera era el nombre de una diosa que era adorada por los grupos de gente cananea durante los tiempos del Viejo Testamento. "Astoret" puede ser otro nombre para "Asera" o puede ser el nombre de una diosa diferente que era muy similar.
- El término "los postes de Asera" se refiere a una madera que tiene imágenes talladas o árboles tallados que fueron hechos para representar a esta diosa.
- Los poste de Asera a menudo los ponían en los altares del falso dios Baal, quien se pensaba que era el esposo de Asera. Algunos grupos de personas adoraban a Baal como el dios del sol y a Asera o Astoret como la diosa de la luna.
- Dios mandó a los israelitas a destruir todas las imágenes talladas de Asera.
- Algunos líderes israelitas como Gedeón, el rey Asa y el rey Josías obedecieron a Dios y lideraron a las personas para que destruyeran a estos ídolos.
- Pero otros líderes israelitas como Salomón, el rey Manasés y el rey Acab no botaron los postes de Asera y influenciaron a las personas para que continúaran adorando a estos ídolos.
Asera, postes de Asera, Astoret
Definición:
Asera era el nombre de una diosa que era adorada por los grupos de gente cananea durante los tiempos del Viejo Testamento. "Astoret" puede ser otro nombre para "Asera" o puede ser el nombre de una diosa diferente que era muy similar.
- El término "los postes de Asera" se refiere a una madera que tiene imágenes talladas o árboles tallados que fueron hechos para representar a esta diosa.
- Los poste de Asera a menudo los ponían en los altares del falso dios Baal, quien se pensaba que era el esposo de Asera. Algunos grupos de personas adoraban a Baal como el dios del sol y a Asera o Astoret como la diosa de la luna.
- Dios mandó a los israelitas a destruir todas las imágenes talladas de Asera.
- Algunos líderes israelitas como Gedeón, el rey Asa y el rey Josías obedecieron a Dios y lideraron a las personas para que destruyeran a estos ídolos.
- Pero otros líderes israelitas como Salomón, el rey Manasés y el rey Acab no botaron los postes de Asera y influenciaron a las personas para que continúaran adorando a estos ídolos.
Baal
Definición:
"Baal" significa "señor" o "maestro" y era el nombre del falso dios principal que era adorado por los Cananitas.
- También habían dioses locales falsos que tenían a "Baal" como parte de sus nombres, así como "Baal-peor."
Algunas veces a estos dioses se les hace referencia como "los Baales."
- Algunas personas tienen nombres que incluyen la palabra "Baal" en ellos.
- La adoración a Baal incluía prácticas malvadas así como sacrificar niños y usar prostitutas.
- En diferentes períodos de tiempo a través de la historia, los Israelitas también se tornaron profundamente involucrados en la adoración a Baal, siguiendo el ejemplo de las naciones paganas alrededor de ellos.
- Durante el régimen del Rey Acab, el profeta de Dios Elías preparó una prueba para demostrarle al pueblo que Baal no existía y que Yaweh es el único Dios verdadero. Como resultado, los profetas de Baal fueron destruidos y el pueblo comenzó a adorar a Yahweh nuevamente.
Baal
Definición:
"Baal" significa "señor" o "maestro" y era el nombre del falso dios principal que era adorado por los Cananitas.
- También habían dioses locales falsos que tenían a "Baal" como parte de sus nombres, así como "Baal-peor."
Algunas veces a estos dioses se les hace referencia como "los Baales."
- Algunas personas tienen nombres que incluyen la palabra "Baal" en ellos.
- La adoración a Baal incluía prácticas malvadas así como sacrificar niños y usar prostitutas.
- En diferentes períodos de tiempo a través de la historia, los Israelitas también se tornaron profundamente involucrados en la adoración a Baal, siguiendo el ejemplo de las naciones paganas alrededor de ellos.
- Durante el régimen del Rey Acab, el profeta de Dios Elías preparó una prueba para demostrarle al pueblo que Baal no existía y que Yaweh es el único Dios verdadero. Como resultado, los profetas de Baal fueron destruidos y el pueblo comenzó a adorar a Yahweh nuevamente.
Baal
Definición:
"Baal" significa "señor" o "maestro" y era el nombre del falso dios principal que era adorado por los Cananitas.
- También habían dioses locales falsos que tenían a "Baal" como parte de sus nombres, así como "Baal-peor."
Algunas veces a estos dioses se les hace referencia como "los Baales."
- Algunas personas tienen nombres que incluyen la palabra "Baal" en ellos.
- La adoración a Baal incluía prácticas malvadas así como sacrificar niños y usar prostitutas.
- En diferentes períodos de tiempo a través de la historia, los Israelitas también se tornaron profundamente involucrados en la adoración a Baal, siguiendo el ejemplo de las naciones paganas alrededor de ellos.
- Durante el régimen del Rey Acab, el profeta de Dios Elías preparó una prueba para demostrarle al pueblo que Baal no existía y que Yaweh es el único Dios verdadero. Como resultado, los profetas de Baal fueron destruidos y el pueblo comenzó a adorar a Yahweh nuevamente.
Belén, Efrata
Definición:
Belén era una ciudad pequeña en la tierra de Israel, cerca de la ciudad de Jerusalén. Tambien era conocida como "Efrata", la cual probablemente era su nombre original.
- Belén ha sido llamada la "ciudad de David", pues, el rey David nació allí .
- El profeta Miqueas dijo que el Mesías vendría de "Belén Efrata".
- Cumpliendose la profecía, Jesús nació en Belén, muchos años después.
- El nombre "Belén" significa "casa de pan" o "casa de alimento."
Belén, Efrata
Definición:
Belén era una ciudad pequeña en la tierra de Israel, cerca de la ciudad de Jerusalén. Tambien era conocida como "Efrata", la cual probablemente era su nombre original.
- Belén ha sido llamada la "ciudad de David", pues, el rey David nació allí .
- El profeta Miqueas dijo que el Mesías vendría de "Belén Efrata".
- Cumpliendose la profecía, Jesús nació en Belén, muchos años después.
- El nombre "Belén" significa "casa de pan" o "casa de alimento."
Belén, Efrata
Definición:
Belén era una ciudad pequeña en la tierra de Israel, cerca de la ciudad de Jerusalén. Tambien era conocida como "Efrata", la cual probablemente era su nombre original.
- Belén ha sido llamada la "ciudad de David", pues, el rey David nació allí .
- El profeta Miqueas dijo que el Mesías vendría de "Belén Efrata".
- Cumpliendose la profecía, Jesús nació en Belén, muchos años después.
- El nombre "Belén" significa "casa de pan" o "casa de alimento."
Benjamín
Definición:
Benjamín era el más jovén de los hijos de Jacob y su esposa Raquel. Su nombre significa, "hijo de mi mano derecha".
- Él y su hermano mayor, Josué, eran los únicos hijos de Raquel, quien murió después que Benjamín nació.
- Los descendientes de Benjamín se convirtieron en una de las doce tribus de Israel.
- El rey Saúl era de los Israelitas de la tribu de Benjamín.
- El apóstol Pablo tambien era de la tribu de Benjamín.
Benjamín
Definición:
Benjamín era el más jovén de los hijos de Jacob y su esposa Raquel. Su nombre significa, "hijo de mi mano derecha".
- Él y su hermano mayor, Josué, eran los únicos hijos de Raquel, quien murió después que Benjamín nació.
- Los descendientes de Benjamín se convirtieron en una de las doce tribus de Israel.
- El rey Saúl era de los Israelitas de la tribu de Benjamín.
- El apóstol Pablo tambien era de la tribu de Benjamín.
Benjamín
Definición:
Benjamín era el más jovén de los hijos de Jacob y su esposa Raquel. Su nombre significa, "hijo de mi mano derecha".
- Él y su hermano mayor, Josué, eran los únicos hijos de Raquel, quien murió después que Benjamín nació.
- Los descendientes de Benjamín se convirtieron en una de las doce tribus de Israel.
- El rey Saúl era de los Israelitas de la tribu de Benjamín.
- El apóstol Pablo tambien era de la tribu de Benjamín.
Cades
Definición:
Los nombres Cades, Cades de Bernea, y Meriba Cades todos se refieron a una ciudad importante en la historia de Israel localizada en la parte sur de Israel, cerca de la región de Edom.
- La ciudad de Cades era un oasis, un lugar donde había agua y tierra fértil en el medio de un desierto llamado Zin.
- Moisés envió doce espías a la tierra de Canaán desde Cades Barnea.
- Israel acampó en Cades durante el peregrinaje en el desierto.
- En Cades Barnea fue donde murió Miriam.
- Fue en Meriba Cades donde Moisés desobedeció a Dios y golpeó una roca para conseguir agua para los israelitas, en vez de hablarle como Dios le dijo que hiciera.
- El nombre "Cades" viene de la palabra hebrea que significa "santo" o "separado."
Cades
Definición:
Los nombres Cades, Cades de Bernea, y Meriba Cades todos se refieron a una ciudad importante en la historia de Israel localizada en la parte sur de Israel, cerca de la región de Edom.
- La ciudad de Cades era un oasis, un lugar donde había agua y tierra fértil en el medio de un desierto llamado Zin.
- Moisés envió doce espías a la tierra de Canaán desde Cades Barnea.
- Israel acampó en Cades durante el peregrinaje en el desierto.
- En Cades Barnea fue donde murió Miriam.
- Fue en Meriba Cades donde Moisés desobedeció a Dios y golpeó una roca para conseguir agua para los israelitas, en vez de hablarle como Dios le dijo que hiciera.
- El nombre "Cades" viene de la palabra hebrea que significa "santo" o "separado."
Cades
Definición:
Los nombres Cades, Cades de Bernea, y Meriba Cades todos se refieron a una ciudad importante en la historia de Israel localizada en la parte sur de Israel, cerca de la región de Edom.
- La ciudad de Cades era un oasis, un lugar donde había agua y tierra fértil en el medio de un desierto llamado Zin.
- Moisés envió doce espías a la tierra de Canaán desde Cades Barnea.
- Israel acampó en Cades durante el peregrinaje en el desierto.
- En Cades Barnea fue donde murió Miriam.
- Fue en Meriba Cades donde Moisés desobedeció a Dios y golpeó una roca para conseguir agua para los israelitas, en vez de hablarle como Dios le dijo que hiciera.
- El nombre "Cades" viene de la palabra hebrea que significa "santo" o "separado."
Caleb
Definición:
Caleb fue uno de los doce espías israelitas que Moisés mandó a explorar la tierra de Canaán.
- Él y Josué le dijeron al pueblo que confiaran en Dios para ayudarles a derrotar a los cananitas.
- Josué y Caleb fueron los únicos hombres de su generación a quienes se les permitió entrar a la Tierra Prometida de Canaán.
- Caleb pidió que la tierra de Hebrón fuese dada a él y a su familia. Él sabía que Dios le ayudaría a derrotar a las personas que vivían ahí.
Caleb
Definición:
Caleb fue uno de los doce espías israelitas que Moisés mandó a explorar la tierra de Canaán.
- Él y Josué le dijeron al pueblo que confiaran en Dios para ayudarles a derrotar a los cananitas.
- Josué y Caleb fueron los únicos hombres de su generación a quienes se les permitió entrar a la Tierra Prometida de Canaán.
- Caleb pidió que la tierra de Hebrón fuese dada a él y a su familia. Él sabía que Dios le ayudaría a derrotar a las personas que vivían ahí.
Caleb
Definición:
Caleb fue uno de los doce espías israelitas que Moisés mandó a explorar la tierra de Canaán.
- Él y Josué le dijeron al pueblo que confiaran en Dios para ayudarles a derrotar a los cananitas.
- Josué y Caleb fueron los únicos hombres de su generación a quienes se les permitió entrar a la Tierra Prometida de Canaán.
- Caleb pidió que la tierra de Hebrón fuese dada a él y a su familia. Él sabía que Dios le ayudaría a derrotar a las personas que vivían ahí.
Cam
Definición:
Cam era el segundo de los tres hijos de Noé.
- Durante el diluvio universal que cubrió toda la tierra, Cam y sus hermanos estaban con Noé en el arca, junto con sus esposas.
- Después del diluvio, hubo una ocasión en que Cam fue muy irrespetuoso con su padre Noé. Como resultado, Noé maldijo al hijo de Cam, Canaán, y a todos sus descendientes, quienes eventualmente fueron conocidos como los cananeos.
Cam
Definición:
Cam era el segundo de los tres hijos de Noé.
- Durante el diluvio universal que cubrió toda la tierra, Cam y sus hermanos estaban con Noé en el arca, junto con sus esposas.
- Después del diluvio, hubo una ocasión en que Cam fue muy irrespetuoso con su padre Noé. Como resultado, Noé maldijo al hijo de Cam, Canaán, y a todos sus descendientes, quienes eventualmente fueron conocidos como los cananeos.
Cam
Definición:
Cam era el segundo de los tres hijos de Noé.
- Durante el diluvio universal que cubrió toda la tierra, Cam y sus hermanos estaban con Noé en el arca, junto con sus esposas.
- Después del diluvio, hubo una ocasión en que Cam fue muy irrespetuoso con su padre Noé. Como resultado, Noé maldijo al hijo de Cam, Canaán, y a todos sus descendientes, quienes eventualmente fueron conocidos como los cananeos.
Canaán, cananeo
Definición:
Canaán fue el hijo de Cam, quien fue uno de los hijos de Noé. Los cananeos fueron los descendientes de Canaán.
- El término "Canaán" o "tierra de los Cananeos" también se refería a un área de tierra entre el Río Jordan y el Mar Mediterráneo. Se extendió hacia el sur hasta la frontera con Egipto y al norte hasta la frontera con Siria.
- Esta tierra fue habitada por los cananeos, como también por varios otros grupos de gente.
- Dios prometió darles la tierra de Canaán a Abraham y a sus descendientes, los israelitas.
Canaán, cananeo
Definición:
Canaán fue el hijo de Cam, quien fue uno de los hijos de Noé. Los cananeos fueron los descendientes de Canaán.
- El término "Canaán" o "tierra de los Cananeos" también se refería a un área de tierra entre el Río Jordan y el Mar Mediterráneo. Se extendió hacia el sur hasta la frontera con Egipto y al norte hasta la frontera con Siria.
- Esta tierra fue habitada por los cananeos, como también por varios otros grupos de gente.
- Dios prometió darles la tierra de Canaán a Abraham y a sus descendientes, los israelitas.
Canaán, cananeo
Definición:
Canaán fue el hijo de Cam, quien fue uno de los hijos de Noé. Los cananeos fueron los descendientes de Canaán.
- El término "Canaán" o "tierra de los Cananeos" también se refería a un área de tierra entre el Río Jordan y el Mar Mediterráneo. Se extendió hacia el sur hasta la frontera con Egipto y al norte hasta la frontera con Siria.
- Esta tierra fue habitada por los cananeos, como también por varios otros grupos de gente.
- Dios prometió darles la tierra de Canaán a Abraham y a sus descendientes, los israelitas.
Cedes
Definición:
Cedes era una ciudad cananea que fue conquistada por los israelitas cuando entraron a la tierra de Canaán.
- Esta ciudad estaba localizada en la parte norte de Israel, en la porción de tierra que fue dada a la tribu de Neftalí.
- Cedes fue una de las ciudades escogidas donde los sacerdotes levitas podían vivir, ya que ellos no tenían tierras propias.
- Cedes fue separada también como una "ciudad de refugio."
Cedes
Definición:
Cedes era una ciudad cananea que fue conquistada por los israelitas cuando entraron a la tierra de Canaán.
- Esta ciudad estaba localizada en la parte norte de Israel, en la porción de tierra que fue dada a la tribu de Neftalí.
- Cedes fue una de las ciudades escogidas donde los sacerdotes levitas podían vivir, ya que ellos no tenían tierras propias.
- Cedes fue separada también como una "ciudad de refugio."
Cedes
Definición:
Cedes era una ciudad cananea que fue conquistada por los israelitas cuando entraron a la tierra de Canaán.
- Esta ciudad estaba localizada en la parte norte de Israel, en la porción de tierra que fue dada a la tribu de Neftalí.
- Cedes fue una de las ciudades escogidas donde los sacerdotes levitas podían vivir, ya que ellos no tenían tierras propias.
- Cedes fue separada también como una "ciudad de refugio."
Como, parecido, semejanza
Definición:
Los términos "parecido" y "semejanza" se refieren a que algo es igual a, o similar a otra cosa.
- La palabra "parecido" se usa en expresiones figuradas llamadas "símiles" en que algo es comparado con otra cosa, enfatizando una característica compartida. Por ejemplo: "su ropa brilló como el sol" y "la voz resonó como trueno."
- El "ser como" o "sonar como" o "parecerse a" algo o alguien significa tener cualidades que son similares a la cosa o persona con la cual se está comparando.
- Las personas fueron creadas a la "semejanza" de Dios, esto es, a su "imagen." Quiere decir que tienen cualidades o caracterísicas que son "como" o "similar a" las cualidades que Dios tiene, como las habilidades de pensar, sentir, y comunicarse.
- Tener la "semejanza de" algo o alguien significa tener las caraterísticas que se parecen a esa cosa o persona.
Sugerencias para la traducción:
- En algunos contextos, la expresión "la semejanza de" podría traducirse como "lo que parecía ser" o "lo que aparentaba ser."
La expresión "en la semejanza de su muerte" se puede traducir como, "compartiendo en la experiencia de su muerte" o "como experimentando su muerte con él."
- La expresión "a la semejanza de la carne pecaminosa" se puede traducir como "ser como un ser humano pecaminoso " o "ser un ser humano." Asegúrese que la traducción de ésta frase no suene a que Jesús fue pecaminoso.
- "A su propia semejanza" podría traducirse como "ser como Él" o "teniendo muchas de las mismas cualidades que Él tiene."
- La expresión "la semejanza de una imagen de hombre perecedero, de aves, de cadrúpedos y de cosas que se arrastran" podría ser traducido como "ídolos hechas a la imagen de seres humanos perecederos, o animales, tales como aves, bestias y cosas pequeñas que se arrastran."
Como, parecido, semejanza
Definición:
Los términos "parecido" y "semejanza" se refieren a que algo es igual a, o similar a otra cosa.
- La palabra "parecido" se usa en expresiones figuradas llamadas "símiles" en que algo es comparado con otra cosa, enfatizando una característica compartida. Por ejemplo: "su ropa brilló como el sol" y "la voz resonó como trueno."
- El "ser como" o "sonar como" o "parecerse a" algo o alguien significa tener cualidades que son similares a la cosa o persona con la cual se está comparando.
- Las personas fueron creadas a la "semejanza" de Dios, esto es, a su "imagen." Quiere decir que tienen cualidades o caracterísicas que son "como" o "similar a" las cualidades que Dios tiene, como las habilidades de pensar, sentir, y comunicarse.
- Tener la "semejanza de" algo o alguien significa tener las caraterísticas que se parecen a esa cosa o persona.
Sugerencias para la traducción:
- En algunos contextos, la expresión "la semejanza de" podría traducirse como "lo que parecía ser" o "lo que aparentaba ser."
La expresión "en la semejanza de su muerte" se puede traducir como, "compartiendo en la experiencia de su muerte" o "como experimentando su muerte con él."
- La expresión "a la semejanza de la carne pecaminosa" se puede traducir como "ser como un ser humano pecaminoso " o "ser un ser humano." Asegúrese que la traducción de ésta frase no suene a que Jesús fue pecaminoso.
- "A su propia semejanza" podría traducirse como "ser como Él" o "teniendo muchas de las mismas cualidades que Él tiene."
- La expresión "la semejanza de una imagen de hombre perecedero, de aves, de cadrúpedos y de cosas que se arrastran" podría ser traducido como "ídolos hechas a la imagen de seres humanos perecederos, o animales, tales como aves, bestias y cosas pequeñas que se arrastran."
Como, parecido, semejanza
Definición:
Los términos "parecido" y "semejanza" se refieren a que algo es igual a, o similar a otra cosa.
- La palabra "parecido" se usa en expresiones figuradas llamadas "símiles" en que algo es comparado con otra cosa, enfatizando una característica compartida. Por ejemplo: "su ropa brilló como el sol" y "la voz resonó como trueno."
- El "ser como" o "sonar como" o "parecerse a" algo o alguien significa tener cualidades que son similares a la cosa o persona con la cual se está comparando.
- Las personas fueron creadas a la "semejanza" de Dios, esto es, a su "imagen." Quiere decir que tienen cualidades o caracterísicas que son "como" o "similar a" las cualidades que Dios tiene, como las habilidades de pensar, sentir, y comunicarse.
- Tener la "semejanza de" algo o alguien significa tener las caraterísticas que se parecen a esa cosa o persona.
Sugerencias para la traducción:
- En algunos contextos, la expresión "la semejanza de" podría traducirse como "lo que parecía ser" o "lo que aparentaba ser."
La expresión "en la semejanza de su muerte" se puede traducir como, "compartiendo en la experiencia de su muerte" o "como experimentando su muerte con él."
- La expresión "a la semejanza de la carne pecaminosa" se puede traducir como "ser como un ser humano pecaminoso " o "ser un ser humano." Asegúrese que la traducción de ésta frase no suene a que Jesús fue pecaminoso.
- "A su propia semejanza" podría traducirse como "ser como Él" o "teniendo muchas de las mismas cualidades que Él tiene."
- La expresión "la semejanza de una imagen de hombre perecedero, de aves, de cadrúpedos y de cosas que se arrastran" podría ser traducido como "ídolos hechas a la imagen de seres humanos perecederos, o animales, tales como aves, bestias y cosas pequeñas que se arrastran."
Cruz
Definición:
En tiempos bíblicos, la cruz era un poste de madera vertical que se enterraba en la tierra, con una viga de madera horizontal pegada cerca de la parte de arriba.
- Durante el tiempo del Imperio Romano, el gobierno romano ejecutaba criminales atándoles o clavándoles en una cruz. y dejándoles allí hasta morir.
- Jesús fue falsamente acusado de crímenes que Él no cometió y los romanos Lo llevaron a la muerte en una cruz.
- Note que esta es una palabra completamente diferente de la palabra "cruzar" que significa ir al otro lado de algo, como un río o un lago.
Sugerencias para la traducción:
- Este término puede ser traducido usando un término en el lenguaje al que se quiere traducir que se refiera a la forma de una cruz.
- Considere describir la cruz como algo donde la gente era matada, usando frases tales como ''poste de ejecución'' o ''árbol de muerte.''
- También considere cómo esta palabra es traducida en una traducción bíblica en un lenguaje local o nacional.
Cruz
Definición:
En tiempos bíblicos, la cruz era un poste de madera vertical que se enterraba en la tierra, con una viga de madera horizontal pegada cerca de la parte de arriba.
- Durante el tiempo del Imperio Romano, el gobierno romano ejecutaba criminales atándoles o clavándoles en una cruz. y dejándoles allí hasta morir.
- Jesús fue falsamente acusado de crímenes que Él no cometió y los romanos Lo llevaron a la muerte en una cruz.
- Note que esta es una palabra completamente diferente de la palabra "cruzar" que significa ir al otro lado de algo, como un río o un lago.
Sugerencias para la traducción:
- Este término puede ser traducido usando un término en el lenguaje al que se quiere traducir que se refiera a la forma de una cruz.
- Considere describir la cruz como algo donde la gente era matada, usando frases tales como ''poste de ejecución'' o ''árbol de muerte.''
- También considere cómo esta palabra es traducida en una traducción bíblica en un lenguaje local o nacional.
Cruz
Definición:
En tiempos bíblicos, la cruz era un poste de madera vertical que se enterraba en la tierra, con una viga de madera horizontal pegada cerca de la parte de arriba.
- Durante el tiempo del Imperio Romano, el gobierno romano ejecutaba criminales atándoles o clavándoles en una cruz. y dejándoles allí hasta morir.
- Jesús fue falsamente acusado de crímenes que Él no cometió y los romanos Lo llevaron a la muerte en una cruz.
- Note que esta es una palabra completamente diferente de la palabra "cruzar" que significa ir al otro lado de algo, como un río o un lago.
Sugerencias para la traducción:
- Este término puede ser traducido usando un término en el lenguaje al que se quiere traducir que se refiera a la forma de una cruz.
- Considere describir la cruz como algo donde la gente era matada, usando frases tales como ''poste de ejecución'' o ''árbol de muerte.''
- También considere cómo esta palabra es traducida en una traducción bíblica en un lenguaje local o nacional.
Cus
Definición:
Cus era el hijo mayor del hijo de Noé, Cam. Él era también el ancestro de Nimrod. Dos de sus hermanos fueron nombrados Egipto y Canaán.
- En los tiempos del Antiguo Testamento, ''Cus'' era el nombre de una grande región de tierra al sur de Israel. Es probable que la tierra tuviera el nombre del hijo de Cam, Cus.
- La antigua región de Cus cubría un área de tierra que en diferentes momentos pudo haber incluido partes de los países modernos de Sudán, Egipto, Etiopía, y posiblemente , Arabia Saudita.
- Otro hombre llamado Cus es mencionado en los Salmos. Era un benjamita.
Cus
Definición:
Cus era el hijo mayor del hijo de Noé, Cam. Él era también el ancestro de Nimrod. Dos de sus hermanos fueron nombrados Egipto y Canaán.
- En los tiempos del Antiguo Testamento, ''Cus'' era el nombre de una grande región de tierra al sur de Israel. Es probable que la tierra tuviera el nombre del hijo de Cam, Cus.
- La antigua región de Cus cubría un área de tierra que en diferentes momentos pudo haber incluido partes de los países modernos de Sudán, Egipto, Etiopía, y posiblemente , Arabia Saudita.
- Otro hombre llamado Cus es mencionado en los Salmos. Era un benjamita.
Cus
Definición:
Cus era el hijo mayor del hijo de Noé, Cam. Él era también el ancestro de Nimrod. Dos de sus hermanos fueron nombrados Egipto y Canaán.
- En los tiempos del Antiguo Testamento, ''Cus'' era el nombre de una grande región de tierra al sur de Israel. Es probable que la tierra tuviera el nombre del hijo de Cam, Cus.
- La antigua región de Cus cubría un área de tierra que en diferentes momentos pudo haber incluido partes de los países modernos de Sudán, Egipto, Etiopía, y posiblemente , Arabia Saudita.
- Otro hombre llamado Cus es mencionado en los Salmos. Era un benjamita.
Dalila
Definición:
Dalila era una mujer filistea que era amada por Sansón, pero no era su esposa.
- Dalila amaba el dinero más de lo que amaba a Sansón.
- Los filisteos sobornaron a Dalila para engañar a Sansón para que le dijera como él podría hacerse débil. Cuando su fuerza lo abandonó, los filisteos lo capturaron.
Dalila
Definición:
Dalila era una mujer filistea que era amada por Sansón, pero no era su esposa.
- Dalila amaba el dinero más de lo que amaba a Sansón.
- Los filisteos sobornaron a Dalila para engañar a Sansón para que le dijera como él podría hacerse débil. Cuando su fuerza lo abandonó, los filisteos lo capturaron.
Dalila
Definición:
Dalila era una mujer filistea que era amada por Sansón, pero no era su esposa.
- Dalila amaba el dinero más de lo que amaba a Sansón.
- Los filisteos sobornaron a Dalila para engañar a Sansón para que le dijera como él podría hacerse débil. Cuando su fuerza lo abandonó, los filisteos lo capturaron.
Dan
Definición:
Dan fue el quinto hijo de Jacob y fue una de las doce tribus de Israel. La región habitada por la tribu de Dan era la parte norte de Canaán y también le fue dado este nombre.
- Durante el tiempo de Abraham, había una ciudad llamada Dan localizada al oeste de Jerusalén.
- Años después, durante el tiempo en que la nación de Israel entró a la tierra prometida, una ciudad diferente con el nombre de Dan estaba localizada a 60 millas al norte de Jerusalén.
- El término, "danitas" se refiere a los descendientes de Dan, que eran también miembros de su clan.
Dan
Definición:
Dan fue el quinto hijo de Jacob y fue una de las doce tribus de Israel. La región habitada por la tribu de Dan era la parte norte de Canaán y también le fue dado este nombre.
- Durante el tiempo de Abraham, había una ciudad llamada Dan localizada al oeste de Jerusalén.
- Años después, durante el tiempo en que la nación de Israel entró a la tierra prometida, una ciudad diferente con el nombre de Dan estaba localizada a 60 millas al norte de Jerusalén.
- El término, "danitas" se refiere a los descendientes de Dan, que eran también miembros de su clan.
Dan
Definición:
Dan fue el quinto hijo de Jacob y fue una de las doce tribus de Israel. La región habitada por la tribu de Dan era la parte norte de Canaán y también le fue dado este nombre.
- Durante el tiempo de Abraham, había una ciudad llamada Dan localizada al oeste de Jerusalén.
- Años después, durante el tiempo en que la nación de Israel entró a la tierra prometida, una ciudad diferente con el nombre de Dan estaba localizada a 60 millas al norte de Jerusalén.
- El término, "danitas" se refiere a los descendientes de Dan, que eran también miembros de su clan.
Dios
Definición:
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno quien creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "SEÑOR".
- Dios siempre ha existido; Él existió antes de que cualquier otra cosa existiera, y Él continuará existiendo para siempre.
- Él es el único Dios verdadero y tiene autoridad sobre todo en el universo.
- Dios es perfectamente recto, infinitamente sabio, santo, sin pecado, justo, misericordioso y amoroso.
- Él es un Dios que mantiene sus pactos, quien siempre cumple sus promesas.
- Las personas fueron creadas para adorar a Dios y Él es el único a quien deberían adorar.
- Dios reveló su nombre como "Yaveh" el cual significa, "él es", "yo soy" o "El que (siempre) existe".
- La Biblia también enseña acerca de los falsos "dioses", quienes son ídolos no vivientes que las personas adoran erróneamente.
Sugerencias de Traducción
- Maneras de traducir "Dios" podrían incluir: "Deidad", "Creador" o "Ser Supremo".
- Otras maneras de traducir "Dios" podrían ser: "Creador Supremo", "Señor Soberano e Infinito" o "Eterno Ser Supremo".
- Considere cómo se le refiere a Dios en el lenguaje local o nacional. Puede que ya exista una palabra para "Dios" en el lenguaje a ser traducido. Si es así, es importante asegurarse que esta palabra encaje con las características del Dios verdadero descrito anteriormente.
- Muchos idiomas ponen en mayúscula la primera letra de la palabra para el Dios verdadero, para distinguirlo de la palabra para un falso dios.
- Otra manera de hacer esta distinción sería el usar dos términos diferentes para "Dios" y "dios".
- La frase: "Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo", podría ser también traducida como "Yo, Dios, gobernaré sobre este pueblo y ellos me adorarán."
Dios
Definición:
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno quien creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "SEÑOR".
- Dios siempre ha existido; Él existió antes de que cualquier otra cosa existiera, y Él continuará existiendo para siempre.
- Él es el único Dios verdadero y tiene autoridad sobre todo en el universo.
- Dios es perfectamente recto, infinitamente sabio, santo, sin pecado, justo, misericordioso y amoroso.
- Él es un Dios que mantiene sus pactos, quien siempre cumple sus promesas.
- Las personas fueron creadas para adorar a Dios y Él es el único a quien deberían adorar.
- Dios reveló su nombre como "Yaveh" el cual significa, "él es", "yo soy" o "El que (siempre) existe".
- La Biblia también enseña acerca de los falsos "dioses", quienes son ídolos no vivientes que las personas adoran erróneamente.
Sugerencias de Traducción
- Maneras de traducir "Dios" podrían incluir: "Deidad", "Creador" o "Ser Supremo".
- Otras maneras de traducir "Dios" podrían ser: "Creador Supremo", "Señor Soberano e Infinito" o "Eterno Ser Supremo".
- Considere cómo se le refiere a Dios en el lenguaje local o nacional. Puede que ya exista una palabra para "Dios" en el lenguaje a ser traducido. Si es así, es importante asegurarse que esta palabra encaje con las características del Dios verdadero descrito anteriormente.
- Muchos idiomas ponen en mayúscula la primera letra de la palabra para el Dios verdadero, para distinguirlo de la palabra para un falso dios.
- Otra manera de hacer esta distinción sería el usar dos términos diferentes para "Dios" y "dios".
- La frase: "Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo", podría ser también traducida como "Yo, Dios, gobernaré sobre este pueblo y ellos me adorarán."
Dios
Definición:
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno quien creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "SEÑOR".
- Dios siempre ha existido; Él existió antes de que cualquier otra cosa existiera, y Él continuará existiendo para siempre.
- Él es el único Dios verdadero y tiene autoridad sobre todo en el universo.
- Dios es perfectamente recto, infinitamente sabio, santo, sin pecado, justo, misericordioso y amoroso.
- Él es un Dios que mantiene sus pactos, quien siempre cumple sus promesas.
- Las personas fueron creadas para adorar a Dios y Él es el único a quien deberían adorar.
- Dios reveló su nombre como "Yaveh" el cual significa, "él es", "yo soy" o "El que (siempre) existe".
- La Biblia también enseña acerca de los falsos "dioses", quienes son ídolos no vivientes que las personas adoran erróneamente.
Sugerencias de Traducción
- Maneras de traducir "Dios" podrían incluir: "Deidad", "Creador" o "Ser Supremo".
- Otras maneras de traducir "Dios" podrían ser: "Creador Supremo", "Señor Soberano e Infinito" o "Eterno Ser Supremo".
- Considere cómo se le refiere a Dios en el lenguaje local o nacional. Puede que ya exista una palabra para "Dios" en el lenguaje a ser traducido. Si es así, es importante asegurarse que esta palabra encaje con las características del Dios verdadero descrito anteriormente.
- Muchos idiomas ponen en mayúscula la primera letra de la palabra para el Dios verdadero, para distinguirlo de la palabra para un falso dios.
- Otra manera de hacer esta distinción sería el usar dos términos diferentes para "Dios" y "dios".
- La frase: "Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo", podría ser también traducida como "Yo, Dios, gobernaré sobre este pueblo y ellos me adorarán."
Ecrón
Definición:
Ecrón era una ciudad principal de los filisteos, localizada a nueve millas tierra adentro del Mar Mediterráneo.
- Un templo al falso dios Baal Zebub estaba ubicado en Ecrón.
- Cuando los filisteos capturaron el arca del pacto, lo llevaron a Asdod, entonces lo movieron a Gat y Ecrón porque Dios siguió causando que la gente se enfermara y muriera en cualquier ciudad a donde se llevaba el arca. Finalmente los filisteos devolvieron el arca a Israel.
- Cuando el Rey Ocozías se cayó por el techo de su casa y se hirió, él pecó al tratar de indagar del falso dios Baal Zebub de Ecrón si moriría o no de sus heridas. Debido a esto, el SEÑOR dijo que moriría.
Ecrón
Definición:
Ecrón era una ciudad principal de los filisteos, localizada a nueve millas tierra adentro del Mar Mediterráneo.
- Un templo al falso dios Baal Zebub estaba ubicado en Ecrón.
- Cuando los filisteos capturaron el arca del pacto, lo llevaron a Asdod, entonces lo movieron a Gat y Ecrón porque Dios siguió causando que la gente se enfermara y muriera en cualquier ciudad a donde se llevaba el arca. Finalmente los filisteos devolvieron el arca a Israel.
- Cuando el Rey Ocozías se cayó por el techo de su casa y se hirió, él pecó al tratar de indagar del falso dios Baal Zebub de Ecrón si moriría o no de sus heridas. Debido a esto, el SEÑOR dijo que moriría.
Ecrón
Definición:
Ecrón era una ciudad principal de los filisteos, localizada a nueve millas tierra adentro del Mar Mediterráneo.
- Un templo al falso dios Baal Zebub estaba ubicado en Ecrón.
- Cuando los filisteos capturaron el arca del pacto, lo llevaron a Asdod, entonces lo movieron a Gat y Ecrón porque Dios siguió causando que la gente se enfermara y muriera en cualquier ciudad a donde se llevaba el arca. Finalmente los filisteos devolvieron el arca a Israel.
- Cuando el Rey Ocozías se cayó por el techo de su casa y se hirió, él pecó al tratar de indagar del falso dios Baal Zebub de Ecrón si moriría o no de sus heridas. Debido a esto, el SEÑOR dijo que moriría.
Edom, edomita, Idumea
Definición:
Edom era otro nombre para Esaú. La región donde él vivió también vino a ser conocida como "Edom" y más tarde como "Idumea." Los edomitas fueron sus descendentes.
- La región de Edom cambió de ubicación a través del tiempo. Fue mayormente localizado al sur de Israel y eventualmente se extendió hacia el sur de Judá.
- Durante el tiempo del Nuevo Testamento, Edom cubría la mitad sur de la provincia de Judá. Los griegos lo llamaban "Idumea."
- El nombre "Edom" significa "rojo" que puede referirse al hecho de que Esaú estaba cubierto de pelo rojo cuando nació. O puede referirse al guisado de lentejas rojo por el cual Esaú vendió su primogenitura.
- En el Antiguio Testamento, el país de Edom a menudo es mencionado como un enemigo de Israel.
- El libro entero de Abdías trata acerca de la destrucción de Edom. Otros profetas del Antiguo Testamento también hablaron profecías negativas en contra de Edom.
Edom, edomita, Idumea
Definición:
Edom era otro nombre para Esaú. La región donde él vivió también vino a ser conocida como "Edom" y más tarde como "Idumea." Los edomitas fueron sus descendentes.
- La región de Edom cambió de ubicación a través del tiempo. Fue mayormente localizado al sur de Israel y eventualmente se extendió hacia el sur de Judá.
- Durante el tiempo del Nuevo Testamento, Edom cubría la mitad sur de la provincia de Judá. Los griegos lo llamaban "Idumea."
- El nombre "Edom" significa "rojo" que puede referirse al hecho de que Esaú estaba cubierto de pelo rojo cuando nació. O puede referirse al guisado de lentejas rojo por el cual Esaú vendió su primogenitura.
- En el Antiguio Testamento, el país de Edom a menudo es mencionado como un enemigo de Israel.
- El libro entero de Abdías trata acerca de la destrucción de Edom. Otros profetas del Antiguo Testamento también hablaron profecías negativas en contra de Edom.
Edom, edomita, Idumea
Definición:
Edom era otro nombre para Esaú. La región donde él vivió también vino a ser conocida como "Edom" y más tarde como "Idumea." Los edomitas fueron sus descendentes.
- La región de Edom cambió de ubicación a través del tiempo. Fue mayormente localizado al sur de Israel y eventualmente se extendió hacia el sur de Judá.
- Durante el tiempo del Nuevo Testamento, Edom cubría la mitad sur de la provincia de Judá. Los griegos lo llamaban "Idumea."
- El nombre "Edom" significa "rojo" que puede referirse al hecho de que Esaú estaba cubierto de pelo rojo cuando nació. O puede referirse al guisado de lentejas rojo por el cual Esaú vendió su primogenitura.
- En el Antiguio Testamento, el país de Edom a menudo es mencionado como un enemigo de Israel.
- El libro entero de Abdías trata acerca de la destrucción de Edom. Otros profetas del Antiguo Testamento también hablaron profecías negativas en contra de Edom.
Efraín
Definición:
Efraín fue el segundo hijo se José. Sus descendientes, los efrainitas, formaron una de las doce tribus de Israel.
- La tribu de Efraín era una de los diez tribus que fueron localizadas en la parte norte de Israel.
- A veces el nombre Efraín es utilizado en la Biblia para referirse al reino norteño de Israel.
- Efraín aparentemente era un área bien montañosa o montuosa, basado en referencias a "el país montuoso de Efraín" o "las montañas de Efraín."
Efraín
Definición:
Efraín fue el segundo hijo se José. Sus descendientes, los efrainitas, formaron una de las doce tribus de Israel.
- La tribu de Efraín era una de los diez tribus que fueron localizadas en la parte norte de Israel.
- A veces el nombre Efraín es utilizado en la Biblia para referirse al reino norteño de Israel.
- Efraín aparentemente era un área bien montañosa o montuosa, basado en referencias a "el país montuoso de Efraín" o "las montañas de Efraín."
Efraín
Definición:
Efraín fue el segundo hijo se José. Sus descendientes, los efrainitas, formaron una de las doce tribus de Israel.
- La tribu de Efraín era una de los diez tribus que fueron localizadas en la parte norte de Israel.
- A veces el nombre Efraín es utilizado en la Biblia para referirse al reino norteño de Israel.
- Efraín aparentemente era un área bien montañosa o montuosa, basado en referencias a "el país montuoso de Efraín" o "las montañas de Efraín."
Egipto, egipcios
Definición:
Egipto es un país en el nordeste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que viene del país de Egipto.
- En tiempos antiguos, Egipto era un país poderoso y rico.
- El antiguo Egipto fue dividido en dos partes, Egipto Bajo (la parte norteña donde el Río Nilo fluye hacia abajo al mar) y Egipto Alto (la parte sureña). En el Antiguo Testamento, se refieren a estas partes como "Egipto" y "Patros" en el texto del lenguaje original.
- Varias veces cuando había poca comida en Canaán, los patriarcas de Israel viajaban a Egipto para comprar comida para sus familias.
- Por varios centenares de años, los israelitas fueron esclavos en Egipto.
- José y María bajaron a Egipto con el Niñito Jesús para huir de Herodes el Grande.
Egipto, egipcios
Definición:
Egipto es un país en el nordeste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que viene del país de Egipto.
- En tiempos antiguos, Egipto era un país poderoso y rico.
- El antiguo Egipto fue dividido en dos partes, Egipto Bajo (la parte norteña donde el Río Nilo fluye hacia abajo al mar) y Egipto Alto (la parte sureña). En el Antiguo Testamento, se refieren a estas partes como "Egipto" y "Patros" en el texto del lenguaje original.
- Varias veces cuando había poca comida en Canaán, los patriarcas de Israel viajaban a Egipto para comprar comida para sus familias.
- Por varios centenares de años, los israelitas fueron esclavos en Egipto.
- José y María bajaron a Egipto con el Niñito Jesús para huir de Herodes el Grande.
Egipto, egipcios
Definición:
Egipto es un país en el nordeste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que viene del país de Egipto.
- En tiempos antiguos, Egipto era un país poderoso y rico.
- El antiguo Egipto fue dividido en dos partes, Egipto Bajo (la parte norteña donde el Río Nilo fluye hacia abajo al mar) y Egipto Alto (la parte sureña). En el Antiguo Testamento, se refieren a estas partes como "Egipto" y "Patros" en el texto del lenguaje original.
- Varias veces cuando había poca comida en Canaán, los patriarcas de Israel viajaban a Egipto para comprar comida para sus familias.
- Por varios centenares de años, los israelitas fueron esclavos en Egipto.
- José y María bajaron a Egipto con el Niñito Jesús para huir de Herodes el Grande.
Espíritu, espiritual
Definición:
El término "espíritu" se refiere a la parte no-física de la gente la cual no puede ser vista. Cuando una persona muere, su espíritu deja su cuerpo. "Espíritu" también se puede referir a una actitud o estado emocional.
- El término "espíritu" puede referirse a un ser que no tiene cuerpo físico, especialmente un espíritu maligno.
- El espíritu de una persona es la parte de él que puede conocer a Dios y creer en Él.
- En general, el término "espiritual" describe cualquier cosa en el mundo no-físico.
- En la Biblia, especialmente se refiere a cualquier cosa que se relaciona con Dios, específicamente al Espíritu Santo.
- Por ejemplo, "comida espiritual" se refiere a las enseñanzas de Dios que dan alimento al espíritu de una persona, "sabiduría espiritual" se refiere al conocimiento y comportamiento justo que viene del poder del Espíritu Santo.
- Dios es un espíritu y Él creó otros seres espirituales quienes no tienen cuerpos físicos.
- Los ángeles son seres espirituales, incluyendo aquellos que se rebelaron contra Dios y se volvieron espíritus malignos.
- El término "espíritu de" también puede significar "teniendo características de", tal como en "espíritu de sabiduría" o "en el espíritu de Elías".
- Ejemplos de "espíritu" como una actitud o emoción podrían incluir "espíritu de miedo" o "espíritu de celos".
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN
- Dependiendo del contexto, algunas maneras de traducir "espíritu" podría incluír, "ser no-físico" o "parte interna" o "ser interior".
- En algunos contextos, el término "espíritu" podría ser traducido a "espíritu maligno" o "ser espiritual maligno".
- A veces el término "espíritu" es usado para expresar los sentimientos de una persona como en, "mi espíritu estaba afligido en mi más profundo ser". Esto también puede ser traducido como, "yo me sentí afligido en mi espíritu" o "me sentí profundamente afligido".
- La frase "espíritu de" puede ser traducido como, "carácter de" o "influencia de" o "actitud de" o "pensar."
Espíritu, espiritual
Definición:
El término "espíritu" se refiere a la parte no-física de la gente la cual no puede ser vista. Cuando una persona muere, su espíritu deja su cuerpo. "Espíritu" también se puede referir a una actitud o estado emocional.
- El término "espíritu" puede referirse a un ser que no tiene cuerpo físico, especialmente un espíritu maligno.
- El espíritu de una persona es la parte de él que puede conocer a Dios y creer en Él.
- En general, el término "espiritual" describe cualquier cosa en el mundo no-físico.
- En la Biblia, especialmente se refiere a cualquier cosa que se relaciona con Dios, específicamente al Espíritu Santo.
- Por ejemplo, "comida espiritual" se refiere a las enseñanzas de Dios que dan alimento al espíritu de una persona, "sabiduría espiritual" se refiere al conocimiento y comportamiento justo que viene del poder del Espíritu Santo.
- Dios es un espíritu y Él creó otros seres espirituales quienes no tienen cuerpos físicos.
- Los ángeles son seres espirituales, incluyendo aquellos que se rebelaron contra Dios y se volvieron espíritus malignos.
- El término "espíritu de" también puede significar "teniendo características de", tal como en "espíritu de sabiduría" o "en el espíritu de Elías".
- Ejemplos de "espíritu" como una actitud o emoción podrían incluir "espíritu de miedo" o "espíritu de celos".
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN
- Dependiendo del contexto, algunas maneras de traducir "espíritu" podría incluír, "ser no-físico" o "parte interna" o "ser interior".
- En algunos contextos, el término "espíritu" podría ser traducido a "espíritu maligno" o "ser espiritual maligno".
- A veces el término "espíritu" es usado para expresar los sentimientos de una persona como en, "mi espíritu estaba afligido en mi más profundo ser". Esto también puede ser traducido como, "yo me sentí afligido en mi espíritu" o "me sentí profundamente afligido".
- La frase "espíritu de" puede ser traducido como, "carácter de" o "influencia de" o "actitud de" o "pensar."
Espíritu, espiritual
Definición:
El término "espíritu" se refiere a la parte no-física de la gente la cual no puede ser vista. Cuando una persona muere, su espíritu deja su cuerpo. "Espíritu" también se puede referir a una actitud o estado emocional.
- El término "espíritu" puede referirse a un ser que no tiene cuerpo físico, especialmente un espíritu maligno.
- El espíritu de una persona es la parte de él que puede conocer a Dios y creer en Él.
- En general, el término "espiritual" describe cualquier cosa en el mundo no-físico.
- En la Biblia, especialmente se refiere a cualquier cosa que se relaciona con Dios, específicamente al Espíritu Santo.
- Por ejemplo, "comida espiritual" se refiere a las enseñanzas de Dios que dan alimento al espíritu de una persona, "sabiduría espiritual" se refiere al conocimiento y comportamiento justo que viene del poder del Espíritu Santo.
- Dios es un espíritu y Él creó otros seres espirituales quienes no tienen cuerpos físicos.
- Los ángeles son seres espirituales, incluyendo aquellos que se rebelaron contra Dios y se volvieron espíritus malignos.
- El término "espíritu de" también puede significar "teniendo características de", tal como en "espíritu de sabiduría" o "en el espíritu de Elías".
- Ejemplos de "espíritu" como una actitud o emoción podrían incluir "espíritu de miedo" o "espíritu de celos".
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN
- Dependiendo del contexto, algunas maneras de traducir "espíritu" podría incluír, "ser no-físico" o "parte interna" o "ser interior".
- En algunos contextos, el término "espíritu" podría ser traducido a "espíritu maligno" o "ser espiritual maligno".
- A veces el término "espíritu" es usado para expresar los sentimientos de una persona como en, "mi espíritu estaba afligido en mi más profundo ser". Esto también puede ser traducido como, "yo me sentí afligido en mi espíritu" o "me sentí profundamente afligido".
- La frase "espíritu de" puede ser traducido como, "carácter de" o "influencia de" o "actitud de" o "pensar."
Filisteos
Definición:
Los filisteos eran un grupo de personas que ocuparon la región conocida como Filistea a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo. Su nombre significa "pueblo del mar."
- Había cinco ciudades filisteas principales: Asdod, Ascalón, Ecrón, Gat, y Gaza.
- La cuidad de Asdod estaba en la parte norte de Filistea, y la cuidad de Gaza estaba en la parte sur.
- Los filisteos eran probablemente mejor conocidos por los muchos años que estuvieron en guerra contra los israelitas.
- El juez Sansón fue un guerrero famoso en ontra de los filisteos usando la fuerza sobrenatural de parte de Dios.
- El rey David frecuentemente encabezó batallas en contra de los filisteos, incluyendo la vez que de joven derrotó al guerro filisteo, Goliath.
Filisteos
Definición:
Los filisteos eran un grupo de personas que ocuparon la región conocida como Filistea a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo. Su nombre significa "pueblo del mar."
- Había cinco ciudades filisteas principales: Asdod, Ascalón, Ecrón, Gat, y Gaza.
- La cuidad de Asdod estaba en la parte norte de Filistea, y la cuidad de Gaza estaba en la parte sur.
- Los filisteos eran probablemente mejor conocidos por los muchos años que estuvieron en guerra contra los israelitas.
- El juez Sansón fue un guerrero famoso en ontra de los filisteos usando la fuerza sobrenatural de parte de Dios.
- El rey David frecuentemente encabezó batallas en contra de los filisteos, incluyendo la vez que de joven derrotó al guerro filisteo, Goliath.
Filisteos
Definición:
Los filisteos eran un grupo de personas que ocuparon la región conocida como Filistea a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo. Su nombre significa "pueblo del mar."
- Había cinco ciudades filisteas principales: Asdod, Ascalón, Ecrón, Gat, y Gaza.
- La cuidad de Asdod estaba en la parte norte de Filistea, y la cuidad de Gaza estaba en la parte sur.
- Los filisteos eran probablemente mejor conocidos por los muchos años que estuvieron en guerra contra los israelitas.
- El juez Sansón fue un guerrero famoso en ontra de los filisteos usando la fuerza sobrenatural de parte de Dios.
- El rey David frecuentemente encabezó batallas en contra de los filisteos, incluyendo la vez que de joven derrotó al guerro filisteo, Goliath.
Finees
Definición:
Finees era el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento.
- Uno de los nietos de Aarón era un sacerdote llamado Finees quien se opuso fuertemente a la adoración de los dioses falsos en Israel.
- Finees salvó a los israelitas de una plaga que Yahvé había enviado para castigarlos por casarse con las mujeres madianitas y por adorar a sus dioses falsos.
- En varias ocasiones Finees fue con el ejército israelita para destruir a los madianitas.
- El otro Finees mencionado en el Antiguo Testamento era uno de los hijos malvados de Elí el sacerdote en el tiempo del profeta Samuel.
- Finees y su hermano Ofni fueron matados cuando los filisteos atacaron a Israel y se robaron el Arca del Pacto.
Finees
Definición:
Finees era el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento.
- Uno de los nietos de Aarón era un sacerdote llamado Finees quien se opuso fuertemente a la adoración de los dioses falsos en Israel.
- Finees salvó a los israelitas de una plaga que Yahvé había enviado para castigarlos por casarse con las mujeres madianitas y por adorar a sus dioses falsos.
- En varias ocasiones Finees fue con el ejército israelita para destruir a los madianitas.
- El otro Finees mencionado en el Antiguo Testamento era uno de los hijos malvados de Elí el sacerdote en el tiempo del profeta Samuel.
- Finees y su hermano Ofni fueron matados cuando los filisteos atacaron a Israel y se robaron el Arca del Pacto.
Finees
Definición:
Finees era el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento.
- Uno de los nietos de Aarón era un sacerdote llamado Finees quien se opuso fuertemente a la adoración de los dioses falsos en Israel.
- Finees salvó a los israelitas de una plaga que Yahvé había enviado para castigarlos por casarse con las mujeres madianitas y por adorar a sus dioses falsos.
- En varias ocasiones Finees fue con el ejército israelita para destruir a los madianitas.
- El otro Finees mencionado en el Antiguo Testamento era uno de los hijos malvados de Elí el sacerdote en el tiempo del profeta Samuel.
- Finees y su hermano Ofni fueron matados cuando los filisteos atacaron a Israel y se robaron el Arca del Pacto.
Galaad
Definición:
Galaad es el nombre de una región montañosa al este del río Jordán, donde las tribus israelitas de Gad, Rubén y Manasés vivieron.
- La región tambien es llamada "zona montañosa de Galaad" o "monte Galaad" debido a la naturaleza montañosa de su terreno.
- "Galaad" fue también el nombre de varios hombres en el Viejo Testamento. Uno de esos hombres lo fue el nieto de Manasés. Otro Galaad fue el padre de Jefté.
Galaad
Definición:
Galaad es el nombre de una región montañosa al este del río Jordán, donde las tribus israelitas de Gad, Rubén y Manasés vivieron.
- La región tambien es llamada "zona montañosa de Galaad" o "monte Galaad" debido a la naturaleza montañosa de su terreno.
- "Galaad" fue también el nombre de varios hombres en el Viejo Testamento. Uno de esos hombres lo fue el nieto de Manasés. Otro Galaad fue el padre de Jefté.
Galaad
Definición:
Galaad es el nombre de una región montañosa al este del río Jordán, donde las tribus israelitas de Gad, Rubén y Manasés vivieron.
- La región tambien es llamada "zona montañosa de Galaad" o "monte Galaad" debido a la naturaleza montañosa de su terreno.
- "Galaad" fue también el nombre de varios hombres en el Viejo Testamento. Uno de esos hombres lo fue el nieto de Manasés. Otro Galaad fue el padre de Jefté.
Gaza
Definición:
En los tiempos Bíblicos, Gaza fue una ciudad filistea próspera, localizada en la costa del Mar Mediterráneo, alrededor de 38 kilómetros al sur de Asdod. Era una de las cinco ciudades mayores de los Filisteos.
- Debido a su localización, Gaza era un puerto marino clave donde actividades comerciales se llevaban a cabo entre muchos grupos diferentes de personas y naciones.
- Hoy, la ciudad de Gaza todavía es un puerto marítimo importante en la Franja de Gaza, la cual es una región de tierra localizada a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo rodeado por Israel al norte y este, y en el sur por Egipto.
- Gaza fue la ciudad donde los filisteos llevaron a Sansón después que lo habían capturado.
- Felipe, el evangelista, estaba caminado a lo largo del camino del desierto hacia Gaza cuando conoció un eunuco etíope.
Gaza
Definición:
En los tiempos Bíblicos, Gaza fue una ciudad filistea próspera, localizada en la costa del Mar Mediterráneo, alrededor de 38 kilómetros al sur de Asdod. Era una de las cinco ciudades mayores de los Filisteos.
- Debido a su localización, Gaza era un puerto marino clave donde actividades comerciales se llevaban a cabo entre muchos grupos diferentes de personas y naciones.
- Hoy, la ciudad de Gaza todavía es un puerto marítimo importante en la Franja de Gaza, la cual es una región de tierra localizada a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo rodeado por Israel al norte y este, y en el sur por Egipto.
- Gaza fue la ciudad donde los filisteos llevaron a Sansón después que lo habían capturado.
- Felipe, el evangelista, estaba caminado a lo largo del camino del desierto hacia Gaza cuando conoció un eunuco etíope.
Gaza
Definición:
En los tiempos Bíblicos, Gaza fue una ciudad filistea próspera, localizada en la costa del Mar Mediterráneo, alrededor de 38 kilómetros al sur de Asdod. Era una de las cinco ciudades mayores de los Filisteos.
- Debido a su localización, Gaza era un puerto marino clave donde actividades comerciales se llevaban a cabo entre muchos grupos diferentes de personas y naciones.
- Hoy, la ciudad de Gaza todavía es un puerto marítimo importante en la Franja de Gaza, la cual es una región de tierra localizada a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo rodeado por Israel al norte y este, y en el sur por Egipto.
- Gaza fue la ciudad donde los filisteos llevaron a Sansón después que lo habían capturado.
- Felipe, el evangelista, estaba caminado a lo largo del camino del desierto hacia Gaza cuando conoció un eunuco etíope.
Gedeón
Definición:
Gedeón fue un hombre israelita a quien Dios levantó para liberar a Israel de sus enemigos.
- Durante el tiempo en que Gedeón vivió, un grupo de personas llamados los madianitas se mantenían atacándo a los israelitas y destruían sus cultivos.
- Aunque Gedeón tenía miedo, Dios lo usó para liderar a los israelitas a pelear en contra de los madianitas y vencerlos.
- Gedeón tambien obedeció a Dios derribando los altares de los dioses falsos Baal y Asera.
- Él no tan solo lideró al pueblo en derrotar a sus enemigos sino que tambien los alentó a obedecer y adorar al SEÑOR, el único Dios verdadero.
Gedeón
Definición:
Gedeón fue un hombre israelita a quien Dios levantó para liberar a Israel de sus enemigos.
- Durante el tiempo en que Gedeón vivió, un grupo de personas llamados los madianitas se mantenían atacándo a los israelitas y destruían sus cultivos.
- Aunque Gedeón tenía miedo, Dios lo usó para liderar a los israelitas a pelear en contra de los madianitas y vencerlos.
- Gedeón tambien obedeció a Dios derribando los altares de los dioses falsos Baal y Asera.
- Él no tan solo lideró al pueblo en derrotar a sus enemigos sino que tambien los alentó a obedecer y adorar al SEÑOR, el único Dios verdadero.
Gedeón
Definición:
Gedeón fue un hombre israelita a quien Dios levantó para liberar a Israel de sus enemigos.
- Durante el tiempo en que Gedeón vivió, un grupo de personas llamados los madianitas se mantenían atacándo a los israelitas y destruían sus cultivos.
- Aunque Gedeón tenía miedo, Dios lo usó para liderar a los israelitas a pelear en contra de los madianitas y vencerlos.
- Gedeón tambien obedeció a Dios derribando los altares de los dioses falsos Baal y Asera.
- Él no tan solo lideró al pueblo en derrotar a sus enemigos sino que tambien los alentó a obedecer y adorar al SEÑOR, el único Dios verdadero.
Guibeá
Definición:
Guibeá es el nombre de una ciudad que estaba localizada al norte de Jerusalén y al sur de Betel.
- Guibeá estuvo en el territorio de la tribu de Benjamín.
- Fuel el lugar de una gran batalla entre los Benjamitas e Israel.
Guibeá
Definición:
Guibeá es el nombre de una ciudad que estaba localizada al norte de Jerusalén y al sur de Betel.
- Guibeá estuvo en el territorio de la tribu de Benjamín.
- Fuel el lugar de una gran batalla entre los Benjamitas e Israel.
Guibeá
Definición:
Guibeá es el nombre de una ciudad que estaba localizada al norte de Jerusalén y al sur de Betel.
- Guibeá estuvo en el territorio de la tribu de Benjamín.
- Fuel el lugar de una gran batalla entre los Benjamitas e Israel.
Hamat, Lebo-Hamat, hamateos
Definición:
Hamat fue una ciudad importante en el norte de Siria, al norte de la tierra de Canaán. En la actualidad, el nombre de la ciudad es Hama. Los "hamateos" eran los descendientes del hijo de Noé, Cam, y su nieto Canaán.
- El nombre "Lebo-Hamat" probablemente se refiere a un paso de montaña cerca de la ciudad de Hamat.
- Algunas versiones traducen "Lebo-Hamat" como "entrada a Hamat."
- El rey David venció a los enemigos del rey Toi de Hamat, lo que causó que ambos tuvieran buenas relaciones.
- Hamat fue una de las ciudades almacenes de Salomón, donde se guardaban provisiones.
- La tierra de Hamat fue donde el rey Sedequías fue asesinado por el rey Nabucodonosor y donde el rey Joacaz fue capturado por un faraón egipcio.
- El término "hamateo" también podría ser traducido como "pueblo de Hamat."
Hamat, Lebo-Hamat, hamateos
Definición:
Hamat fue una ciudad importante en el norte de Siria, al norte de la tierra de Canaán. En la actualidad, el nombre de la ciudad es Hama. Los "hamateos" eran los descendientes del hijo de Noé, Cam, y su nieto Canaán.
- El nombre "Lebo-Hamat" probablemente se refiere a un paso de montaña cerca de la ciudad de Hamat.
- Algunas versiones traducen "Lebo-Hamat" como "entrada a Hamat."
- El rey David venció a los enemigos del rey Toi de Hamat, lo que causó que ambos tuvieran buenas relaciones.
- Hamat fue una de las ciudades almacenes de Salomón, donde se guardaban provisiones.
- La tierra de Hamat fue donde el rey Sedequías fue asesinado por el rey Nabucodonosor y donde el rey Joacaz fue capturado por un faraón egipcio.
- El término "hamateo" también podría ser traducido como "pueblo de Hamat."
Hamat, Lebo-Hamat, hamateos
Definición:
Hamat fue una ciudad importante en el norte de Siria, al norte de la tierra de Canaán. En la actualidad, el nombre de la ciudad es Hama. Los "hamateos" eran los descendientes del hijo de Noé, Cam, y su nieto Canaán.
- El nombre "Lebo-Hamat" probablemente se refiere a un paso de montaña cerca de la ciudad de Hamat.
- Algunas versiones traducen "Lebo-Hamat" como "entrada a Hamat."
- El rey David venció a los enemigos del rey Toi de Hamat, lo que causó que ambos tuvieran buenas relaciones.
- Hamat fue una de las ciudades almacenes de Salomón, donde se guardaban provisiones.
- La tierra de Hamat fue donde el rey Sedequías fue asesinado por el rey Nabucodonosor y donde el rey Joacaz fue capturado por un faraón egipcio.
- El término "hamateo" también podría ser traducido como "pueblo de Hamat."
Hamor
Definición:
Hamor fue un cananeo que vivía en la ciudad de Siquem cuando Jacob y su familia vivían en el cercano Sucot. Hamor era heveo.
- Después que Jacob regresó a su tierra natal con sus esposas e hijos, él compró un cementerio familiar de los hijos de Hamor.
- Estando allí, Siquem, el hijo de Hamor, violó a Dina, hija de Jacob.
- Los hermanos de Dina se vengaron de Hamor matando a todos los hombres de la ciudad de Siquem.
Hamor
Definición:
Hamor fue un cananeo que vivía en la ciudad de Siquem cuando Jacob y su familia vivían en el cercano Sucot. Hamor era heveo.
- Después que Jacob regresó a su tierra natal con sus esposas e hijos, él compró un cementerio familiar de los hijos de Hamor.
- Estando allí, Siquem, el hijo de Hamor, violó a Dina, hija de Jacob.
- Los hermanos de Dina se vengaron de Hamor matando a todos los hombres de la ciudad de Siquem.
Hamor
Definición:
Hamor fue un cananeo que vivía en la ciudad de Siquem cuando Jacob y su familia vivían en el cercano Sucot. Hamor era heveo.
- Después que Jacob regresó a su tierra natal con sus esposas e hijos, él compró un cementerio familiar de los hijos de Hamor.
- Estando allí, Siquem, el hijo de Hamor, violó a Dina, hija de Jacob.
- Los hermanos de Dina se vengaron de Hamor matando a todos los hombres de la ciudad de Siquem.
Hebrón
Definición:
Hebrón fue una ciudad localizada en las colinas altas y rocosas cerca de 20 millas al sur de Jerusalén.
- La ciudad fue construida cerca del año 2000 A.C. durante el tiempo de Abram. Fue mencionada muchas veces en las narrativas históricas dadas en el Antiguo Testamento.
- Hebrón jugó un papel muy importante en la vida del Rey David. Varios de sus hijos, incluyendo a Absalom, nacieron allí.
- La ciudad fue destruida cerca del 70 D.C. por los romanos.
Hebrón
Definición:
Hebrón fue una ciudad localizada en las colinas altas y rocosas cerca de 20 millas al sur de Jerusalén.
- La ciudad fue construida cerca del año 2000 A.C. durante el tiempo de Abram. Fue mencionada muchas veces en las narrativas históricas dadas en el Antiguo Testamento.
- Hebrón jugó un papel muy importante en la vida del Rey David. Varios de sus hijos, incluyendo a Absalom, nacieron allí.
- La ciudad fue destruida cerca del 70 D.C. por los romanos.
Hebrón
Definición:
Hebrón fue una ciudad localizada en las colinas altas y rocosas cerca de 20 millas al sur de Jerusalén.
- La ciudad fue construida cerca del año 2000 A.C. durante el tiempo de Abram. Fue mencionada muchas veces en las narrativas históricas dadas en el Antiguo Testamento.
- Hebrón jugó un papel muy importante en la vida del Rey David. Varios de sus hijos, incluyendo a Absalom, nacieron allí.
- La ciudad fue destruida cerca del 70 D.C. por los romanos.
Hitita
Definición:
Los hititas eran descendientes de Cam a través de su hijo Canaán. Ellos llegaron a ser un gran imperio localizado en lo que hoy es Turquía y el norte de Palestina.
- Abraham compró una propiedad de Efrón el hitita para poder enterrar a su esposa fallecida Sarah en una cueva en ese lugar. Eventualmente Abraham y varios de sus descendientes fueron sepultados ahí también.
- Los padres de Esaú se entristecieron cuando él se casó con dos mujeres hititas.
- Uno de los hombres valientes de David se llamaba Urías el hitita.
- Algunas de las mujeres extranjeras en el harén de Salomón eran hititas. Estas mujeres volvierón el corazón de Salomón lejos de Dios por los falsos dioses que ellas adoraban.
- Los hititas eran a menudo una amenaza para los israelitas, física y espiritualmente.
Hitita
Definición:
Los hititas eran descendientes de Cam a través de su hijo Canaán. Ellos llegaron a ser un gran imperio localizado en lo que hoy es Turquía y el norte de Palestina.
- Abraham compró una propiedad de Efrón el hitita para poder enterrar a su esposa fallecida Sarah en una cueva en ese lugar. Eventualmente Abraham y varios de sus descendientes fueron sepultados ahí también.
- Los padres de Esaú se entristecieron cuando él se casó con dos mujeres hititas.
- Uno de los hombres valientes de David se llamaba Urías el hitita.
- Algunas de las mujeres extranjeras en el harén de Salomón eran hititas. Estas mujeres volvierón el corazón de Salomón lejos de Dios por los falsos dioses que ellas adoraban.
- Los hititas eran a menudo una amenaza para los israelitas, física y espiritualmente.
Hitita
Definición:
Los hititas eran descendientes de Cam a través de su hijo Canaán. Ellos llegaron a ser un gran imperio localizado en lo que hoy es Turquía y el norte de Palestina.
- Abraham compró una propiedad de Efrón el hitita para poder enterrar a su esposa fallecida Sarah en una cueva en ese lugar. Eventualmente Abraham y varios de sus descendientes fueron sepultados ahí también.
- Los padres de Esaú se entristecieron cuando él se casó con dos mujeres hititas.
- Uno de los hombres valientes de David se llamaba Urías el hitita.
- Algunas de las mujeres extranjeras en el harén de Salomón eran hititas. Estas mujeres volvierón el corazón de Salomón lejos de Dios por los falsos dioses que ellas adoraban.
- Los hititas eran a menudo una amenaza para los israelitas, física y espiritualmente.
Isacar
Definición:
Isacar fue el quinto hijo de Jacob. Su madre fue Lea.
- La tribu de Isacar fue una de las doce tribus de Israel.
- La tierra de Isacar fue bordeada por Neftalí, Zebulón, Manasés, y Gad. Estaba localizada justo al sur del Mar de Galilea.
- Él fue el hijo de la criada de Lea, quien se convirtió en la concubina de Jacob.
Isacar
Definición:
Isacar fue el quinto hijo de Jacob. Su madre fue Lea.
- La tribu de Isacar fue una de las doce tribus de Israel.
- La tierra de Isacar fue bordeada por Neftalí, Zebulón, Manasés, y Gad. Estaba localizada justo al sur del Mar de Galilea.
- Él fue el hijo de la criada de Lea, quien se convirtió en la concubina de Jacob.
Isacar
Definición:
Isacar fue el quinto hijo de Jacob. Su madre fue Lea.
- La tribu de Isacar fue una de las doce tribus de Israel.
- La tierra de Isacar fue bordeada por Neftalí, Zebulón, Manasés, y Gad. Estaba localizada justo al sur del Mar de Galilea.
- Él fue el hijo de la criada de Lea, quien se convirtió en la concubina de Jacob.
Israel, Israelitas, nación de Israel
Definición:
El término "Israel" fue el nombre que Dios le dio a Jacob. Israel significa "Él lucha con Dios."
- Los descendientes de Jacob llegaron a conocerse como el "pueblo de Israel," "la nación de Israel," o los "israelitas."
- Dios formó su pacto con el pueblo de Israel. Ellos fueron Su pueblo escogido.
- La nación de Israel consistía de doce tribus.
- Poco después de morir el Rey Salomon, Israel se dividió en dos reinos: el reino sur llamado "Judá" y el reino del norte llamado "Israel."
- A menudo el término "Israel" puede ser traducido como "el pueblo de Israel" o "la nación de Israel," dependiendo del contexto.
Israel, Israelitas, nación de Israel
Definición:
El término "Israel" fue el nombre que Dios le dio a Jacob. Israel significa "Él lucha con Dios."
- Los descendientes de Jacob llegaron a conocerse como el "pueblo de Israel," "la nación de Israel," o los "israelitas."
- Dios formó su pacto con el pueblo de Israel. Ellos fueron Su pueblo escogido.
- La nación de Israel consistía de doce tribus.
- Poco después de morir el Rey Salomon, Israel se dividió en dos reinos: el reino sur llamado "Judá" y el reino del norte llamado "Israel."
- A menudo el término "Israel" puede ser traducido como "el pueblo de Israel" o "la nación de Israel," dependiendo del contexto.
Israel, Israelitas, nación de Israel
Definición:
El término "Israel" fue el nombre que Dios le dio a Jacob. Israel significa "Él lucha con Dios."
- Los descendientes de Jacob llegaron a conocerse como el "pueblo de Israel," "la nación de Israel," o los "israelitas."
- Dios formó su pacto con el pueblo de Israel. Ellos fueron Su pueblo escogido.
- La nación de Israel consistía de doce tribus.
- Poco después de morir el Rey Salomon, Israel se dividió en dos reinos: el reino sur llamado "Judá" y el reino del norte llamado "Israel."
- A menudo el término "Israel" puede ser traducido como "el pueblo de Israel" o "la nación de Israel," dependiendo del contexto.
Jefté
Definición:
Jefté fue un guerrero de Galaad quien sirvió como juez, o dirigente sobre Israel.
- En Hebreos 11:32, Jefté es alabado como un líder importante que liberó a su pueblo de sus enemigos.
- Él rescató a los israelitas de los amonitas y dirigió a su pueblo a derrotar a la tribu de Efraín.
- Sin embargo, Jefté hizo una tonta y apresurada promesa a Dios la cual resultó en él sacrificando a su hija.
Jefté
Definición:
Jefté fue un guerrero de Galaad quien sirvió como juez, o dirigente sobre Israel.
- En Hebreos 11:32, Jefté es alabado como un líder importante que liberó a su pueblo de sus enemigos.
- Él rescató a los israelitas de los amonitas y dirigió a su pueblo a derrotar a la tribu de Efraín.
- Sin embargo, Jefté hizo una tonta y apresurada promesa a Dios la cual resultó en él sacrificando a su hija.
Jefté
Definición:
Jefté fue un guerrero de Galaad quien sirvió como juez, o dirigente sobre Israel.
- En Hebreos 11:32, Jefté es alabado como un líder importante que liberó a su pueblo de sus enemigos.
- Él rescató a los israelitas de los amonitas y dirigió a su pueblo a derrotar a la tribu de Efraín.
- Sin embargo, Jefté hizo una tonta y apresurada promesa a Dios la cual resultó en él sacrificando a su hija.
Jericó
Definición:
Jericó fue una poderosa ciudad en la tierra de Canaán. Estaba localizada justo al oeste del Río Jordán y justo al norte del Mar Salado
- Como todos los cananitas, la gente de Jericó adoraba a los dioses falsos.
- Jericó fue la primera ciudad en la tierra de Canaán que Dios le dijo a los Israelitas que conquistaran.
- Cuando Josué dirigió a los israelitas contra Jericó, Dios hizo un gran milagro para ayudarlos a derrotar la ciudad.
Jericó
Definición:
Jericó fue una poderosa ciudad en la tierra de Canaán. Estaba localizada justo al oeste del Río Jordán y justo al norte del Mar Salado
- Como todos los cananitas, la gente de Jericó adoraba a los dioses falsos.
- Jericó fue la primera ciudad en la tierra de Canaán que Dios le dijo a los Israelitas que conquistaran.
- Cuando Josué dirigió a los israelitas contra Jericó, Dios hizo un gran milagro para ayudarlos a derrotar la ciudad.
Jericó
Definición:
Jericó fue una poderosa ciudad en la tierra de Canaán. Estaba localizada justo al oeste del Río Jordán y justo al norte del Mar Salado
- Como todos los cananitas, la gente de Jericó adoraba a los dioses falsos.
- Jericó fue la primera ciudad en la tierra de Canaán que Dios le dijo a los Israelitas que conquistaran.
- Cuando Josué dirigió a los israelitas contra Jericó, Dios hizo un gran milagro para ayudarlos a derrotar la ciudad.
Jerusalén
Definición:
Jerusalén fue originalmente una antigua ciudad cananea que luego se convirtió en la ciudad más importante en Israel. Está localizada cerca de 34 kilómetros al oeste del Mar Salado y justo al norte de Belén. Todavía en el presente es la capital de Israel.
- El nombre de "Jerusalén" se menciona por primera vez en el libro de Josué. Otros nombres del Antiguo Testamento para esta ciudad incluyen "Salem," "ciudad de Jebú," y "Sion." Tanto "Jerusalén" como "Salem"
contienen la raíz "paz."
- Originalmente, Jerusalén fue una fortaleza jebusea llamada "Sion" la cual el Rey David capturó y convirtió en su ciudad capital.
- Salomón, el hijo de David, construyó el primer templo en Jerusalén, sobre el Monte Moriah, el cual fue la montaña donde Abraham ofreció a su hijo Isaac a Dios. El templo fue reconstruido allí luego de haber sido destruido por los babilonios.
- Debido a que el templo estaba en Jerusalén, la mayoría de los festivales judíos se celebraban allí.
- La gente normalmente se refería a "subir" a Jerusalén ya que estaba localizada en las montañas.
- Los babilonios destruyeron Jerusalén, pero 70 años después Dios les permitió volver y reconstruir la ciudad.
- En el Nuevo Testamento, Jesús fue dedicado desde bebé en el templo en Jerusalén y fue en Jerusalén donde fue llevado a juicio y sentenciado a morir en la cruz.
- Después que Jesús volvió a la vida, Jerusalén fue uno de los lugares principales donde Jesús pasó el tiempo con sus discípulos antes de volver al cielo.
Jerusalén
Definición:
Jerusalén fue originalmente una antigua ciudad cananea que luego se convirtió en la ciudad más importante en Israel. Está localizada cerca de 34 kilómetros al oeste del Mar Salado y justo al norte de Belén. Todavía en el presente es la capital de Israel.
- El nombre de "Jerusalén" se menciona por primera vez en el libro de Josué. Otros nombres del Antiguo Testamento para esta ciudad incluyen "Salem," "ciudad de Jebú," y "Sion." Tanto "Jerusalén" como "Salem"
contienen la raíz "paz."
- Originalmente, Jerusalén fue una fortaleza jebusea llamada "Sion" la cual el Rey David capturó y convirtió en su ciudad capital.
- Salomón, el hijo de David, construyó el primer templo en Jerusalén, sobre el Monte Moriah, el cual fue la montaña donde Abraham ofreció a su hijo Isaac a Dios. El templo fue reconstruido allí luego de haber sido destruido por los babilonios.
- Debido a que el templo estaba en Jerusalén, la mayoría de los festivales judíos se celebraban allí.
- La gente normalmente se refería a "subir" a Jerusalén ya que estaba localizada en las montañas.
- Los babilonios destruyeron Jerusalén, pero 70 años después Dios les permitió volver y reconstruir la ciudad.
- En el Nuevo Testamento, Jesús fue dedicado desde bebé en el templo en Jerusalén y fue en Jerusalén donde fue llevado a juicio y sentenciado a morir en la cruz.
- Después que Jesús volvió a la vida, Jerusalén fue uno de los lugares principales donde Jesús pasó el tiempo con sus discípulos antes de volver al cielo.
Jerusalén
Definición:
Jerusalén fue originalmente una antigua ciudad cananea que luego se convirtió en la ciudad más importante en Israel. Está localizada cerca de 34 kilómetros al oeste del Mar Salado y justo al norte de Belén. Todavía en el presente es la capital de Israel.
- El nombre de "Jerusalén" se menciona por primera vez en el libro de Josué. Otros nombres del Antiguo Testamento para esta ciudad incluyen "Salem," "ciudad de Jebú," y "Sion." Tanto "Jerusalén" como "Salem"
contienen la raíz "paz."
- Originalmente, Jerusalén fue una fortaleza jebusea llamada "Sion" la cual el Rey David capturó y convirtió en su ciudad capital.
- Salomón, el hijo de David, construyó el primer templo en Jerusalén, sobre el Monte Moriah, el cual fue la montaña donde Abraham ofreció a su hijo Isaac a Dios. El templo fue reconstruido allí luego de haber sido destruido por los babilonios.
- Debido a que el templo estaba en Jerusalén, la mayoría de los festivales judíos se celebraban allí.
- La gente normalmente se refería a "subir" a Jerusalén ya que estaba localizada en las montañas.
- Los babilonios destruyeron Jerusalén, pero 70 años después Dios les permitió volver y reconstruir la ciudad.
- En el Nuevo Testamento, Jesús fue dedicado desde bebé en el templo en Jerusalén y fue en Jerusalén donde fue llevado a juicio y sentenciado a morir en la cruz.
- Después que Jesús volvió a la vida, Jerusalén fue uno de los lugares principales donde Jesús pasó el tiempo con sus discípulos antes de volver al cielo.
Jezreel
Definición:
Jezreel fue el nombre de una importante ciudad israelita en el territorio de la tribu de Isacar, localizada al suroeste del Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad de Jezreel es uno de los puntos occidentales en las llanuras de Meguido, también llamado el "Valle de Jezreel."
- Varios reyes de Israel tuvieron sus palacios allí.
- El viñedo de Nabot estaba localizado en Jezreel, cerca del palacio del rey Acab. El profeta Elías profetizó en contra de Acab allí.
- Jezabel, la malvada esposa de Acab, fue matada en Jezreel.
- Muchos otros eventos significativos sucedieron en esta ciudad, incluyendo varias batallas.
Jezreel
Definición:
Jezreel fue el nombre de una importante ciudad israelita en el territorio de la tribu de Isacar, localizada al suroeste del Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad de Jezreel es uno de los puntos occidentales en las llanuras de Meguido, también llamado el "Valle de Jezreel."
- Varios reyes de Israel tuvieron sus palacios allí.
- El viñedo de Nabot estaba localizado en Jezreel, cerca del palacio del rey Acab. El profeta Elías profetizó en contra de Acab allí.
- Jezabel, la malvada esposa de Acab, fue matada en Jezreel.
- Muchos otros eventos significativos sucedieron en esta ciudad, incluyendo varias batallas.
Jezreel
Definición:
Jezreel fue el nombre de una importante ciudad israelita en el territorio de la tribu de Isacar, localizada al suroeste del Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad de Jezreel es uno de los puntos occidentales en las llanuras de Meguido, también llamado el "Valle de Jezreel."
- Varios reyes de Israel tuvieron sus palacios allí.
- El viñedo de Nabot estaba localizado en Jezreel, cerca del palacio del rey Acab. El profeta Elías profetizó en contra de Acab allí.
- Jezabel, la malvada esposa de Acab, fue matada en Jezreel.
- Muchos otros eventos significativos sucedieron en esta ciudad, incluyendo varias batallas.
Jonatán
Definición:
Jonatán es el nombre de por lo menos diez hombres en el Antiguo Testamento. El nombre significa "Yahweh ha dado."
- Jonatán, el mejor amigo de David, es el hombre mejor conocido en la Biblia con este nombre. Jonatán fue el hijo mayor de Saúl.
- Otros Jonatanes mencionados en el Antiguo Testamento incluyen a: un descendiente de Moisés; un sobrino del Rey David; varios sacerdotes incluyendo a un hijo de Abiatar el sacerdote, quien sirvió a David; y un escriba en cuya casa el profeta Jeremías fue encarcelado.
Jonatán
Definición:
Jonatán es el nombre de por lo menos diez hombres en el Antiguo Testamento. El nombre significa "Yahweh ha dado."
- Jonatán, el mejor amigo de David, es el hombre mejor conocido en la Biblia con este nombre. Jonatán fue el hijo mayor de Saúl.
- Otros Jonatanes mencionados en el Antiguo Testamento incluyen a: un descendiente de Moisés; un sobrino del Rey David; varios sacerdotes incluyendo a un hijo de Abiatar el sacerdote, quien sirvió a David; y un escriba en cuya casa el profeta Jeremías fue encarcelado.
Jonatán
Definición:
Jonatán es el nombre de por lo menos diez hombres en el Antiguo Testamento. El nombre significa "Yahweh ha dado."
- Jonatán, el mejor amigo de David, es el hombre mejor conocido en la Biblia con este nombre. Jonatán fue el hijo mayor de Saúl.
- Otros Jonatanes mencionados en el Antiguo Testamento incluyen a: un descendiente de Moisés; un sobrino del Rey David; varios sacerdotes incluyendo a un hijo de Abiatar el sacerdote, quien sirvió a David; y un escriba en cuya casa el profeta Jeremías fue encarcelado.
Josué
Definición:
Hubo varios hombres israelitas llamados Josué en la Biblia. El más conocido es Josué, el hijo de Nun, que fue el ayudador de Moisés y quien luego se convirtió en un líder importante del pueblo de Dios.
- Josué fue uno de los doce espías a quienes Moisés envió para que exploraran la Tierra Prometida.
- Junto con Caleb, Josué animó a los israelitas a que obedecieran el mandato de Dios de entrar a la Tierra Prometida y vencer a los cananeos.
- Muchos años más tarde, después que murió Moisés, Dios nombró a Josué para dirigir el pueblo de Israel a la Tierra Prometida.
- En la primera y más famosa batalla contra los cananeos, Josué dirigió a los israelitas a vencer la ciudad de Jericó.
- El libro de Josué en el AntiguoTestamento habla de cómo Josué dirigió a los israelitas para tomar control de la Tierra Prometida y cómo asignó diferentes partes de la tierra para que cada una de las tribus de Israel tuviera donde vivir.
- Josué, hijo de Josadac, es mencionado en los libros de Hageo y Zacarías del AntiguoTestamento. Este Josué fue un sumo sacerdote que ayudó a reconstruir los muros de Jersualén.
- Hay varios otros hombres llamados Josué mencionados en las genealogías y en otras partes de la Biblia.
Josué
Definición:
Hubo varios hombres israelitas llamados Josué en la Biblia. El más conocido es Josué, el hijo de Nun, que fue el ayudador de Moisés y quien luego se convirtió en un líder importante del pueblo de Dios.
- Josué fue uno de los doce espías a quienes Moisés envió para que exploraran la Tierra Prometida.
- Junto con Caleb, Josué animó a los israelitas a que obedecieran el mandato de Dios de entrar a la Tierra Prometida y vencer a los cananeos.
- Muchos años más tarde, después que murió Moisés, Dios nombró a Josué para dirigir el pueblo de Israel a la Tierra Prometida.
- En la primera y más famosa batalla contra los cananeos, Josué dirigió a los israelitas a vencer la ciudad de Jericó.
- El libro de Josué en el AntiguoTestamento habla de cómo Josué dirigió a los israelitas para tomar control de la Tierra Prometida y cómo asignó diferentes partes de la tierra para que cada una de las tribus de Israel tuviera donde vivir.
- Josué, hijo de Josadac, es mencionado en los libros de Hageo y Zacarías del AntiguoTestamento. Este Josué fue un sumo sacerdote que ayudó a reconstruir los muros de Jersualén.
- Hay varios otros hombres llamados Josué mencionados en las genealogías y en otras partes de la Biblia.
Josué
Definición:
Hubo varios hombres israelitas llamados Josué en la Biblia. El más conocido es Josué, el hijo de Nun, que fue el ayudador de Moisés y quien luego se convirtió en un líder importante del pueblo de Dios.
- Josué fue uno de los doce espías a quienes Moisés envió para que exploraran la Tierra Prometida.
- Junto con Caleb, Josué animó a los israelitas a que obedecieran el mandato de Dios de entrar a la Tierra Prometida y vencer a los cananeos.
- Muchos años más tarde, después que murió Moisés, Dios nombró a Josué para dirigir el pueblo de Israel a la Tierra Prometida.
- En la primera y más famosa batalla contra los cananeos, Josué dirigió a los israelitas a vencer la ciudad de Jericó.
- El libro de Josué en el AntiguoTestamento habla de cómo Josué dirigió a los israelitas para tomar control de la Tierra Prometida y cómo asignó diferentes partes de la tierra para que cada una de las tribus de Israel tuviera donde vivir.
- Josué, hijo de Josadac, es mencionado en los libros de Hageo y Zacarías del AntiguoTestamento. Este Josué fue un sumo sacerdote que ayudó a reconstruir los muros de Jersualén.
- Hay varios otros hombres llamados Josué mencionados en las genealogías y en otras partes de la Biblia.
Jotam
Definición:
En el Antiguo Testamento, hay tres hombres con el nombre de Jotam.
- Un hombre llamado Jotam fue el hijo menor de Gedeón. Jotam ayudó a derrotar a su hermano mayor, Abimelec, quien había matado al resto de sus hermanos.
- Otro hombre llamado Jotam fue rey sobre Judá por dieciséis años, tras la muerte de su padre Uzías (también conocido como Azarías).
- Así como su padre, el rey Jotam obedeció a Dios y fue un buen rey.
- Aun así, Jotam no quitó los lugares de adoración a ídolos y esto causó que el pueblo de Judá luego se alejara de Dios otra vez. Otro resultado de la adoración a ídolos fue que el hijo de Jotam, Acaz, fuera un rey malvado.
- Jotam también es uno de los ancestros en la lista de la genealogía de Jesucristo en el libro de Mateo.
Jotam
Definición:
En el Antiguo Testamento, hay tres hombres con el nombre de Jotam.
- Un hombre llamado Jotam fue el hijo menor de Gedeón. Jotam ayudó a derrotar a su hermano mayor, Abimelec, quien había matado al resto de sus hermanos.
- Otro hombre llamado Jotam fue rey sobre Judá por dieciséis años, tras la muerte de su padre Uzías (también conocido como Azarías).
- Así como su padre, el rey Jotam obedeció a Dios y fue un buen rey.
- Aun así, Jotam no quitó los lugares de adoración a ídolos y esto causó que el pueblo de Judá luego se alejara de Dios otra vez. Otro resultado de la adoración a ídolos fue que el hijo de Jotam, Acaz, fuera un rey malvado.
- Jotam también es uno de los ancestros en la lista de la genealogía de Jesucristo en el libro de Mateo.
Jotam
Definición:
En el Antiguo Testamento, hay tres hombres con el nombre de Jotam.
- Un hombre llamado Jotam fue el hijo menor de Gedeón. Jotam ayudó a derrotar a su hermano mayor, Abimelec, quien había matado al resto de sus hermanos.
- Otro hombre llamado Jotam fue rey sobre Judá por dieciséis años, tras la muerte de su padre Uzías (también conocido como Azarías).
- Así como su padre, el rey Jotam obedeció a Dios y fue un buen rey.
- Aun así, Jotam no quitó los lugares de adoración a ídolos y esto causó que el pueblo de Judá luego se alejara de Dios otra vez. Otro resultado de la adoración a ídolos fue que el hijo de Jotam, Acaz, fuera un rey malvado.
- Jotam también es uno de los ancestros en la lista de la genealogía de Jesucristo en el libro de Mateo.
Joás
Definición:
Joás fue el nombre de varios hombres en el AntiguoTestamento.
- Un Joás fue el padre del libertador israelita, Gedeón.
- Otro hombre llamado Joás fue un descendiente del hijo menor de Jacob, Benjamín.
- El Joás más conocido se convirtió en rey de Judá a los siete años de edad. Él era el hijo de Ocozías, rey de Judá, quien había sido asesinado.
- Siendo Joás un niño muy joven, su tía lo salvó de ser matado, escondiéndolo hasta que tuviera la edad suficiente para ser coronado rey.
- El Rey Joás fue un buen rey que al principio obedeció a Dios. Pero no removió los lugares altos y los israelitas comenzaron a adorar a los ídolos nuevamente.
- El Rey Joás gobernó sobre Judá durante algunos de los años en que el otro Rey Joás gobernaba sobre Israel. Eran dos reyes diferentes.
Joás
Definición:
Joás fue el nombre de varios hombres en el AntiguoTestamento.
- Un Joás fue el padre del libertador israelita, Gedeón.
- Otro hombre llamado Joás fue un descendiente del hijo menor de Jacob, Benjamín.
- El Joás más conocido se convirtió en rey de Judá a los siete años de edad. Él era el hijo de Ocozías, rey de Judá, quien había sido asesinado.
- Siendo Joás un niño muy joven, su tía lo salvó de ser matado, escondiéndolo hasta que tuviera la edad suficiente para ser coronado rey.
- El Rey Joás fue un buen rey que al principio obedeció a Dios. Pero no removió los lugares altos y los israelitas comenzaron a adorar a los ídolos nuevamente.
- El Rey Joás gobernó sobre Judá durante algunos de los años en que el otro Rey Joás gobernaba sobre Israel. Eran dos reyes diferentes.
Joás
Definición:
Joás fue el nombre de varios hombres en el AntiguoTestamento.
- Un Joás fue el padre del libertador israelita, Gedeón.
- Otro hombre llamado Joás fue un descendiente del hijo menor de Jacob, Benjamín.
- El Joás más conocido se convirtió en rey de Judá a los siete años de edad. Él era el hijo de Ocozías, rey de Judá, quien había sido asesinado.
- Siendo Joás un niño muy joven, su tía lo salvó de ser matado, escondiéndolo hasta que tuviera la edad suficiente para ser coronado rey.
- El Rey Joás fue un buen rey que al principio obedeció a Dios. Pero no removió los lugares altos y los israelitas comenzaron a adorar a los ídolos nuevamente.
- El Rey Joás gobernó sobre Judá durante algunos de los años en que el otro Rey Joás gobernaba sobre Israel. Eran dos reyes diferentes.
Judá
Definición:
Judá fue el cuarto de los doce hijos de Jacob. Su madre era Lea. Sus descendientes se llamaban la "tribu de Judá."
- Fue Judá quien le dijo a sus hermanos que vendieran a su hermano menor José como esclavo en vez de dejarlo morir en un foso profundo.
- El Rey David y todos los reyes después de él eran descendientes de Judá. Jesús, también, fue un descendiente de Judá.
- Cuando terminó el reinado de Salomón y la nación de Israel se dividió, el reino de Judá fue la parte sur de la nación.
- En el libro de Apocalipsis en el Nuevo Testamento, Jesús es llamado el "León de Judá."
- Las palabras "judío" y "Judea" provienen del nombre "Judá."
Judá
Definición:
Judá fue el cuarto de los doce hijos de Jacob. Su madre era Lea. Sus descendientes se llamaban la "tribu de Judá."
- Fue Judá quien le dijo a sus hermanos que vendieran a su hermano menor José como esclavo en vez de dejarlo morir en un foso profundo.
- El Rey David y todos los reyes después de él eran descendientes de Judá. Jesús, también, fue un descendiente de Judá.
- Cuando terminó el reinado de Salomón y la nación de Israel se dividió, el reino de Judá fue la parte sur de la nación.
- En el libro de Apocalipsis en el Nuevo Testamento, Jesús es llamado el "León de Judá."
- Las palabras "judío" y "Judea" provienen del nombre "Judá."
Judá
Definición:
Judá fue el cuarto de los doce hijos de Jacob. Su madre era Lea. Sus descendientes se llamaban la "tribu de Judá."
- Fue Judá quien le dijo a sus hermanos que vendieran a su hermano menor José como esclavo en vez de dejarlo morir en un foso profundo.
- El Rey David y todos los reyes después de él eran descendientes de Judá. Jesús, también, fue un descendiente de Judá.
- Cuando terminó el reinado de Salomón y la nación de Israel se dividió, el reino de Judá fue la parte sur de la nación.
- En el libro de Apocalipsis en el Nuevo Testamento, Jesús es llamado el "León de Judá."
- Las palabras "judío" y "Judea" provienen del nombre "Judá."
Judá, reino de Judá
Definición:
La tribu de Judá fue la más grande de las doce tribus de Israel. El reino de Judá estaba compuesto por las tribus de Judá y Benjamín.
- Después que el rey Salomón murió, la nación de Israel se dividió en dos reinos: Israel y Judá. El reino de Judá fue la parte del sur, localizado al oeste de Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad capital del reino de Judá era Jerusalén.
- Ocho reyes de Judá obedecieron a Yavé (Jehová) y guiaron al pueblo a adorarlo. Los otros reyes de Judá eran malvados y llevaron al pueblo a adorar ídolos.
- Más de 120 años después de que Asiria derrotara a Israel (el reino del norte), Judá fue conquistado por la nación de Babilonia. Los babilonios destruyeron la ciudad y el templo, y se llevaron a la mayoría de las personas de Judá como cautivos a Babilonia.
Judá, reino de Judá
Definición:
La tribu de Judá fue la más grande de las doce tribus de Israel. El reino de Judá estaba compuesto por las tribus de Judá y Benjamín.
- Después que el rey Salomón murió, la nación de Israel se dividió en dos reinos: Israel y Judá. El reino de Judá fue la parte del sur, localizado al oeste de Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad capital del reino de Judá era Jerusalén.
- Ocho reyes de Judá obedecieron a Yavé (Jehová) y guiaron al pueblo a adorarlo. Los otros reyes de Judá eran malvados y llevaron al pueblo a adorar ídolos.
- Más de 120 años después de que Asiria derrotara a Israel (el reino del norte), Judá fue conquistado por la nación de Babilonia. Los babilonios destruyeron la ciudad y el templo, y se llevaron a la mayoría de las personas de Judá como cautivos a Babilonia.
Judá, reino de Judá
Definición:
La tribu de Judá fue la más grande de las doce tribus de Israel. El reino de Judá estaba compuesto por las tribus de Judá y Benjamín.
- Después que el rey Salomón murió, la nación de Israel se dividió en dos reinos: Israel y Judá. El reino de Judá fue la parte del sur, localizado al oeste de Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad capital del reino de Judá era Jerusalén.
- Ocho reyes de Judá obedecieron a Yavé (Jehová) y guiaron al pueblo a adorarlo. Los otros reyes de Judá eran malvados y llevaron al pueblo a adorar ídolos.
- Más de 120 años después de que Asiria derrotara a Israel (el reino del norte), Judá fue conquistado por la nación de Babilonia. Los babilonios destruyeron la ciudad y el templo, y se llevaron a la mayoría de las personas de Judá como cautivos a Babilonia.
Luz
Definición:
Hay varios usos figurados para el término "luz" en la Biblia. A menudo es utilizado como una metáfora para la justicia, la santidad y la verdad.
- Jesús dijo: "Yo soy la luz del mundo" para expresar que Él trae el verdadero mensaje de Dios al mundo y rescata a las personas de la oscuridad de su pecado.
- Los cristianos son exhortados a "caminar en la luz," lo que significa que deben vivir de la manera en que Dios quiere y evitar el mal.
- El apóstol Juan estableció que "Dios es la luz," y no hay oscuridad en Él.
- La luz y la oscuridad son completamente opuestas. La oscuridad es la ausencia de toda luz.
- Jesús dijo que Él es "la luz del mundo" y que sus seguidores deben brillar como luces en el mundo, al vivir de una manera que claramente muestre cuan grande es Dios.
- "Andar en la luz" representa vvir de una manera que agrade a Dios, haciendo lo que es bueno y correcto. Andar en la oscuridad representa vivir en rebelión contra Dios, al hacer cosas malas.
Sugerencias para la traducción:
- Al traducir, es importante mantener los términos literales "luz" y "oscuridad," aún cuando se utilicen figuradamente.
- Tal vez sea necesario explicar la comparación dentro del texto. Por ejemplo: "anden como hijos de la luz" se puede traducir como, "vivan abiertamente vidas honradas, como alguien que camina bajo la clara luz del sol."
- Asegúrese de que la tradcción de "luz" no se refiera a un objeto que da luz, como una lámpara. La traducción de éste término debe referirse a la luz en sí.
Luz
Definición:
Hay varios usos figurados para el término "luz" en la Biblia. A menudo es utilizado como una metáfora para la justicia, la santidad y la verdad.
- Jesús dijo: "Yo soy la luz del mundo" para expresar que Él trae el verdadero mensaje de Dios al mundo y rescata a las personas de la oscuridad de su pecado.
- Los cristianos son exhortados a "caminar en la luz," lo que significa que deben vivir de la manera en que Dios quiere y evitar el mal.
- El apóstol Juan estableció que "Dios es la luz," y no hay oscuridad en Él.
- La luz y la oscuridad son completamente opuestas. La oscuridad es la ausencia de toda luz.
- Jesús dijo que Él es "la luz del mundo" y que sus seguidores deben brillar como luces en el mundo, al vivir de una manera que claramente muestre cuan grande es Dios.
- "Andar en la luz" representa vvir de una manera que agrade a Dios, haciendo lo que es bueno y correcto. Andar en la oscuridad representa vivir en rebelión contra Dios, al hacer cosas malas.
Sugerencias para la traducción:
- Al traducir, es importante mantener los términos literales "luz" y "oscuridad," aún cuando se utilicen figuradamente.
- Tal vez sea necesario explicar la comparación dentro del texto. Por ejemplo: "anden como hijos de la luz" se puede traducir como, "vivan abiertamente vidas honradas, como alguien que camina bajo la clara luz del sol."
- Asegúrese de que la tradcción de "luz" no se refiera a un objeto que da luz, como una lámpara. La traducción de éste término debe referirse a la luz en sí.
Luz
Definición:
Hay varios usos figurados para el término "luz" en la Biblia. A menudo es utilizado como una metáfora para la justicia, la santidad y la verdad.
- Jesús dijo: "Yo soy la luz del mundo" para expresar que Él trae el verdadero mensaje de Dios al mundo y rescata a las personas de la oscuridad de su pecado.
- Los cristianos son exhortados a "caminar en la luz," lo que significa que deben vivir de la manera en que Dios quiere y evitar el mal.
- El apóstol Juan estableció que "Dios es la luz," y no hay oscuridad en Él.
- La luz y la oscuridad son completamente opuestas. La oscuridad es la ausencia de toda luz.
- Jesús dijo que Él es "la luz del mundo" y que sus seguidores deben brillar como luces en el mundo, al vivir de una manera que claramente muestre cuan grande es Dios.
- "Andar en la luz" representa vvir de una manera que agrade a Dios, haciendo lo que es bueno y correcto. Andar en la oscuridad representa vivir en rebelión contra Dios, al hacer cosas malas.
Sugerencias para la traducción:
- Al traducir, es importante mantener los términos literales "luz" y "oscuridad," aún cuando se utilicen figuradamente.
- Tal vez sea necesario explicar la comparación dentro del texto. Por ejemplo: "anden como hijos de la luz" se puede traducir como, "vivan abiertamente vidas honradas, como alguien que camina bajo la clara luz del sol."
- Asegúrese de que la tradcción de "luz" no se refiera a un objeto que da luz, como una lámpara. La traducción de éste término debe referirse a la luz en sí.
Líbano
Definición:
El Líbano es una hermosa región montañosa localizada en la costa del Mar Mediterráneo, al norte de Israel. En los tiempos bíblicos, esta región tenía densos bosques de abetos tales como los cedros y cipreses.
- El rey Salomón envió trabajadores al Líbano a recoger árboles de cedro para usarlos en la construcción del templo de Dios.
- El antiguo Líbano fue poblado por el pueblo fenicio, quienes eran hábiles constructores de barcos que eran utilizados para una exitosa industria comercial.
- Las ciudades de Tiro y Sidón estaban localizadas en el Líbano. Fue en estas ciudades que una costosa tinta púrpura fue utilizada por primera vez .
Líbano
Definición:
El Líbano es una hermosa región montañosa localizada en la costa del Mar Mediterráneo, al norte de Israel. En los tiempos bíblicos, esta región tenía densos bosques de abetos tales como los cedros y cipreses.
- El rey Salomón envió trabajadores al Líbano a recoger árboles de cedro para usarlos en la construcción del templo de Dios.
- El antiguo Líbano fue poblado por el pueblo fenicio, quienes eran hábiles constructores de barcos que eran utilizados para una exitosa industria comercial.
- Las ciudades de Tiro y Sidón estaban localizadas en el Líbano. Fue en estas ciudades que una costosa tinta púrpura fue utilizada por primera vez .
Líbano
Definición:
El Líbano es una hermosa región montañosa localizada en la costa del Mar Mediterráneo, al norte de Israel. En los tiempos bíblicos, esta región tenía densos bosques de abetos tales como los cedros y cipreses.
- El rey Salomón envió trabajadores al Líbano a recoger árboles de cedro para usarlos en la construcción del templo de Dios.
- El antiguo Líbano fue poblado por el pueblo fenicio, quienes eran hábiles constructores de barcos que eran utilizados para una exitosa industria comercial.
- Las ciudades de Tiro y Sidón estaban localizadas en el Líbano. Fue en estas ciudades que una costosa tinta púrpura fue utilizada por primera vez .
Madián, Madianitas
Definición:
Madián era un hijo de Abraham y su esposa Cetura. Este tambien es el nombre de un grupo de personas localizadas en el norte del Desierto de Arabia, al sur de la tierra de Canaán. La gente de ese grupo era llamada "Madianitas".
- La primera vez que Moisés dejó Egipto, él fue a la región de Madián y allí conoció a las hijas de Jetro y ayudó a darle agua a sus rebaños. Más tarde Moisés se casó con una de las hijas de Jetro.
- José fue llevado a Egipto por un grupo de Madianitas traficantes de esclavos.
- Muchos años más tarde, los Madianitas atacaron e invadieron a los Israelitas en la tierra de Canaán. Gedeón dirigió a los Israelitas a derrotarlos.
- Muchas de las actuales tribus Árabes son descendientes de este grupo.
Madián, Madianitas
Definición:
Madián era un hijo de Abraham y su esposa Cetura. Este tambien es el nombre de un grupo de personas localizadas en el norte del Desierto de Arabia, al sur de la tierra de Canaán. La gente de ese grupo era llamada "Madianitas".
- La primera vez que Moisés dejó Egipto, él fue a la región de Madián y allí conoció a las hijas de Jetro y ayudó a darle agua a sus rebaños. Más tarde Moisés se casó con una de las hijas de Jetro.
- José fue llevado a Egipto por un grupo de Madianitas traficantes de esclavos.
- Muchos años más tarde, los Madianitas atacaron e invadieron a los Israelitas en la tierra de Canaán. Gedeón dirigió a los Israelitas a derrotarlos.
- Muchas de las actuales tribus Árabes son descendientes de este grupo.
Madián, Madianitas
Definición:
Madián era un hijo de Abraham y su esposa Cetura. Este tambien es el nombre de un grupo de personas localizadas en el norte del Desierto de Arabia, al sur de la tierra de Canaán. La gente de ese grupo era llamada "Madianitas".
- La primera vez que Moisés dejó Egipto, él fue a la región de Madián y allí conoció a las hijas de Jetro y ayudó a darle agua a sus rebaños. Más tarde Moisés se casó con una de las hijas de Jetro.
- José fue llevado a Egipto por un grupo de Madianitas traficantes de esclavos.
- Muchos años más tarde, los Madianitas atacaron e invadieron a los Israelitas en la tierra de Canaán. Gedeón dirigió a los Israelitas a derrotarlos.
- Muchas de las actuales tribus Árabes son descendientes de este grupo.
Mal, malvado, maldad
Definición:
Los términos "mal" y "malvado" ambos se refieren a cualquier cosa que esté opuesto al carácter y la voluntad santa de Dios.
- Mientras "mal" puede describir el carácter de una persona, "malvado" puede referirse más al comportamiento de una persona. Sin embargo, ambos términos son bien similares en significado.
- El término "maldad" se refiere al estado de ser que existe cuando las personas hacen cosas malvadas.
- Los resultados del mal se ven claramente en la manera que las personas maltratan a otros matando, robando, difamando, o siendo cruel y desagradable.
Sugerencias para la Traducción:
- Dependiendo del contexto, los términos "mal" y "malvado" pueden ser traducidos como "malo" o "pecaminoso" o "inmoral."
- Otras maneras de traducir estos podrían incluir "no está bien" o "injusto" o "immoral."
- Asegure que las palabras o frases que son utilizadas para traducir estos términos se ajustan al conexto que es natural en el lenguaje al que se está traduciendo.
Mal, malvado, maldad
Definición:
Los términos "mal" y "malvado" ambos se refieren a cualquier cosa que esté opuesto al carácter y la voluntad santa de Dios.
- Mientras "mal" puede describir el carácter de una persona, "malvado" puede referirse más al comportamiento de una persona. Sin embargo, ambos términos son bien similares en significado.
- El término "maldad" se refiere al estado de ser que existe cuando las personas hacen cosas malvadas.
- Los resultados del mal se ven claramente en la manera que las personas maltratan a otros matando, robando, difamando, o siendo cruel y desagradable.
Sugerencias para la Traducción:
- Dependiendo del contexto, los términos "mal" y "malvado" pueden ser traducidos como "malo" o "pecaminoso" o "inmoral."
- Otras maneras de traducir estos podrían incluir "no está bien" o "injusto" o "immoral."
- Asegure que las palabras o frases que son utilizadas para traducir estos términos se ajustan al conexto que es natural en el lenguaje al que se está traduciendo.
Mal, malvado, maldad
Definición:
Los términos "mal" y "malvado" ambos se refieren a cualquier cosa que esté opuesto al carácter y la voluntad santa de Dios.
- Mientras "mal" puede describir el carácter de una persona, "malvado" puede referirse más al comportamiento de una persona. Sin embargo, ambos términos son bien similares en significado.
- El término "maldad" se refiere al estado de ser que existe cuando las personas hacen cosas malvadas.
- Los resultados del mal se ven claramente en la manera que las personas maltratan a otros matando, robando, difamando, o siendo cruel y desagradable.
Sugerencias para la Traducción:
- Dependiendo del contexto, los términos "mal" y "malvado" pueden ser traducidos como "malo" o "pecaminoso" o "inmoral."
- Otras maneras de traducir estos podrían incluir "no está bien" o "injusto" o "immoral."
- Asegure que las palabras o frases que son utilizadas para traducir estos términos se ajustan al conexto que es natural en el lenguaje al que se está traduciendo.
Manasés
Definición:
Habían cinco hombres con el hombre de Manasés en el Antiguo Testamento:
- Manasés era el nombre del primer hijo de José.
- Ambos Manasés y su hermano menor Efrain fueron adoptados por el padre de José, Jacob quien dió a sus descendientes el privilegio de estar entre las doce tribus de Israel.
- Los descendientes de Manasés formaban una de las tribus de Israel.
- La tribu de Manasés era usualmente llamada la "mitad de la tribu de Manasés" por que solo parte de la tribu se estableció en la tierra de Canaán, en el lado oeste del rio Jordán. La otra parte de la tribu se estableció en el lado este del Jordán.
- Uno de los reyes de Judá también fue llamado Manasés.
- El Rey Manasés era un rey malvado que sacrificó sus propios hijos quemándolos como ofrendas a los dioses falsos.
- Dios castigó al rey Manasés al permitir que fuera capturado por un ejército enemigo. Manasés se volvió a Dios y destruyó los altares donde ídolos eran adorados.
- Dos hombres llamados Manasés vivieron durante el tiempo de Ezra. Estos hombres fueron obligados a divorciarse de sus esposas paganas, quienes le habían influenciado a adorar falsos dioses.
- Otro Manasés era el abuelo de algunos danítas quienes eran sacerdotes de ídolos falsos.
Manasés
Definición:
Habían cinco hombres con el hombre de Manasés en el Antiguo Testamento:
- Manasés era el nombre del primer hijo de José.
- Ambos Manasés y su hermano menor Efrain fueron adoptados por el padre de José, Jacob quien dió a sus descendientes el privilegio de estar entre las doce tribus de Israel.
- Los descendientes de Manasés formaban una de las tribus de Israel.
- La tribu de Manasés era usualmente llamada la "mitad de la tribu de Manasés" por que solo parte de la tribu se estableció en la tierra de Canaán, en el lado oeste del rio Jordán. La otra parte de la tribu se estableció en el lado este del Jordán.
- Uno de los reyes de Judá también fue llamado Manasés.
- El Rey Manasés era un rey malvado que sacrificó sus propios hijos quemándolos como ofrendas a los dioses falsos.
- Dios castigó al rey Manasés al permitir que fuera capturado por un ejército enemigo. Manasés se volvió a Dios y destruyó los altares donde ídolos eran adorados.
- Dos hombres llamados Manasés vivieron durante el tiempo de Ezra. Estos hombres fueron obligados a divorciarse de sus esposas paganas, quienes le habían influenciado a adorar falsos dioses.
- Otro Manasés era el abuelo de algunos danítas quienes eran sacerdotes de ídolos falsos.
Manasés
Definición:
Habían cinco hombres con el hombre de Manasés en el Antiguo Testamento:
- Manasés era el nombre del primer hijo de José.
- Ambos Manasés y su hermano menor Efrain fueron adoptados por el padre de José, Jacob quien dió a sus descendientes el privilegio de estar entre las doce tribus de Israel.
- Los descendientes de Manasés formaban una de las tribus de Israel.
- La tribu de Manasés era usualmente llamada la "mitad de la tribu de Manasés" por que solo parte de la tribu se estableció en la tierra de Canaán, en el lado oeste del rio Jordán. La otra parte de la tribu se estableció en el lado este del Jordán.
- Uno de los reyes de Judá también fue llamado Manasés.
- El Rey Manasés era un rey malvado que sacrificó sus propios hijos quemándolos como ofrendas a los dioses falsos.
- Dios castigó al rey Manasés al permitir que fuera capturado por un ejército enemigo. Manasés se volvió a Dios y destruyó los altares donde ídolos eran adorados.
- Dos hombres llamados Manasés vivieron durante el tiempo de Ezra. Estos hombres fueron obligados a divorciarse de sus esposas paganas, quienes le habían influenciado a adorar falsos dioses.
- Otro Manasés era el abuelo de algunos danítas quienes eran sacerdotes de ídolos falsos.
Mano, mano derecha, diestra, entregar
Definición:
Hay varias maneras figuradas en que "mano" es usada en la Biblia:
- El término "mano" es a menudo usado en referencia al poder y acción de Dios, como cuando Dios dice: "¿No ha hecho mi mano todas estas cosas?"
- Expresiones como "entregar a" o "entregar en las manos de" se refiere a causar que alguien esté bajo el control o poder de alguien más.
- El colocar las manos sobre algien se hace a menudo al invocar una bendición sobre esa persona.
- El término "imponer las manos" se refiere a colocar la mano sobre una persona para dedicar esa persona al servicio de Dios o para orar por su sanación.
- Algunos otros usos figurados de "mano" incluyen:
- "Poner la mano encima" significa "lastimar."
- "Salvar de la mano de" significa detener a alguien de lastimar a alguien más.
- "Estar al alcance de una mano" significa estar "cerca."
- La posición de estar "a la diestra" significa "al lado derecho" o "a la derecha."
- La frase "por la mano de alguien" significa "por" o "por medio de la acción" de esa persona. Por ejemplo, "por la mano del Señor" significa que el Señor es quién causó que algo sucediera.
- Cuando Pablo dice "escrito por mi mano," significa que esa parte de la carta fue físicamente escrita por él, en lugar de ser dictado para que alguien más lo escribiera.
Sugerencias para la Traducción:
- Estos modismos y otras figuras del lenguaje pueden ser traducidos usando otras expresiones figuradas que tienen el mismo significado. O el significado podría ser traducido usando lenguaje directo y literal.
Mano, mano derecha, diestra, entregar
Definición:
Hay varias maneras figuradas en que "mano" es usada en la Biblia:
- El término "mano" es a menudo usado en referencia al poder y acción de Dios, como cuando Dios dice: "¿No ha hecho mi mano todas estas cosas?"
- Expresiones como "entregar a" o "entregar en las manos de" se refiere a causar que alguien esté bajo el control o poder de alguien más.
- El colocar las manos sobre algien se hace a menudo al invocar una bendición sobre esa persona.
- El término "imponer las manos" se refiere a colocar la mano sobre una persona para dedicar esa persona al servicio de Dios o para orar por su sanación.
- Algunos otros usos figurados de "mano" incluyen:
- "Poner la mano encima" significa "lastimar."
- "Salvar de la mano de" significa detener a alguien de lastimar a alguien más.
- "Estar al alcance de una mano" significa estar "cerca."
- La posición de estar "a la diestra" significa "al lado derecho" o "a la derecha."
- La frase "por la mano de alguien" significa "por" o "por medio de la acción" de esa persona. Por ejemplo, "por la mano del Señor" significa que el Señor es quién causó que algo sucediera.
- Cuando Pablo dice "escrito por mi mano," significa que esa parte de la carta fue físicamente escrita por él, en lugar de ser dictado para que alguien más lo escribiera.
Sugerencias para la Traducción:
- Estos modismos y otras figuras del lenguaje pueden ser traducidos usando otras expresiones figuradas que tienen el mismo significado. O el significado podría ser traducido usando lenguaje directo y literal.
Mano, mano derecha, diestra, entregar
Definición:
Hay varias maneras figuradas en que "mano" es usada en la Biblia:
- El término "mano" es a menudo usado en referencia al poder y acción de Dios, como cuando Dios dice: "¿No ha hecho mi mano todas estas cosas?"
- Expresiones como "entregar a" o "entregar en las manos de" se refiere a causar que alguien esté bajo el control o poder de alguien más.
- El colocar las manos sobre algien se hace a menudo al invocar una bendición sobre esa persona.
- El término "imponer las manos" se refiere a colocar la mano sobre una persona para dedicar esa persona al servicio de Dios o para orar por su sanación.
- Algunos otros usos figurados de "mano" incluyen:
- "Poner la mano encima" significa "lastimar."
- "Salvar de la mano de" significa detener a alguien de lastimar a alguien más.
- "Estar al alcance de una mano" significa estar "cerca."
- La posición de estar "a la diestra" significa "al lado derecho" o "a la derecha."
- La frase "por la mano de alguien" significa "por" o "por medio de la acción" de esa persona. Por ejemplo, "por la mano del Señor" significa que el Señor es quién causó que algo sucediera.
- Cuando Pablo dice "escrito por mi mano," significa que esa parte de la carta fue físicamente escrita por él, en lugar de ser dictado para que alguien más lo escribiera.
Sugerencias para la Traducción:
- Estos modismos y otras figuras del lenguaje pueden ser traducidos usando otras expresiones figuradas que tienen el mismo significado. O el significado podría ser traducido usando lenguaje directo y literal.
Mizpa
Definición:
Mizpa es el nombre de varios pueblos mencionados en el Viejo Testamento. Significa "mirador" o "atalaya."
Cuando David estaba siendo perseguido por Saúl, él dejó a sus padres en Mizpa, bajo la protección del rey de Moab.
Una ciudad llamada Mizpa estaba localizada en el borde entre los reinos de Judá e Israel.Era una centro militar mayor.
Mizpa
Definición:
Mizpa es el nombre de varios pueblos mencionados en el Viejo Testamento. Significa "mirador" o "atalaya."
Cuando David estaba siendo perseguido por Saúl, él dejó a sus padres en Mizpa, bajo la protección del rey de Moab.
Una ciudad llamada Mizpa estaba localizada en el borde entre los reinos de Judá e Israel.Era una centro militar mayor.
Mizpa
Definición:
Mizpa es el nombre de varios pueblos mencionados en el Viejo Testamento. Significa "mirador" o "atalaya."
Cuando David estaba siendo perseguido por Saúl, él dejó a sus padres en Mizpa, bajo la protección del rey de Moab.
Una ciudad llamada Mizpa estaba localizada en el borde entre los reinos de Judá e Israel.Era una centro militar mayor.
Moab, Moabita
Definición:
Moab era el hijo de la hija mayor de Lot. También se convirtió en el nombre de la tierra donde vivió él y su familia. El término "moabita"se refiere a una persona cuyo descendiente es de Moab o que vive en la tierra de Moab.
El país de Moab estaba localizada en el este del Mar Salado.
Moab estaba en en sureste de la ciudad judía de Belén, donde vivía la familia de Noemi.
La gente de Belén llamaba a Ruth la moabita porque ella era una mujer de Moab. Este término "Moabita" puede ser traducido como "mujer Moabita" o "mujer de Moab".
Moab, Moabita
Definición:
Moab era el hijo de la hija mayor de Lot. También se convirtió en el nombre de la tierra donde vivió él y su familia. El término "moabita"se refiere a una persona cuyo descendiente es de Moab o que vive en la tierra de Moab.
El país de Moab estaba localizada en el este del Mar Salado.
Moab estaba en en sureste de la ciudad judía de Belén, donde vivía la familia de Noemi.
La gente de Belén llamaba a Ruth la moabita porque ella era una mujer de Moab. Este término "Moabita" puede ser traducido como "mujer Moabita" o "mujer de Moab".
Moab, Moabita
Definición:
Moab era el hijo de la hija mayor de Lot. También se convirtió en el nombre de la tierra donde vivió él y su familia. El término "moabita"se refiere a una persona cuyo descendiente es de Moab o que vive en la tierra de Moab.
El país de Moab estaba localizada en el este del Mar Salado.
Moab estaba en en sureste de la ciudad judía de Belén, donde vivía la familia de Noemi.
La gente de Belén llamaba a Ruth la moabita porque ella era una mujer de Moab. Este término "Moabita" puede ser traducido como "mujer Moabita" o "mujer de Moab".
Moisés
Definición:
Moisés era un profeta y líder del pueblo de Israel por más de 40 años.
- Cuando Moisés era bebé, los padres de Moisés lo colocaron en una canasta en el cañas del Río Nilo para esconderlo del Faraón de Egipto. Miriam, la hermana de Moisés lo vigilaba allí. La vida de Moisés fue perdonada cuando la hija del Faraón lo encontró y lo llevó al palacio para criarlo como su hijo.
- Dios escogió a Moisés a libertar a los Israelitas de esclavitud en Egipto y dirigir a ellos a la Tierra Prometida.
- Luego de que los israelitas escaparon de Egipto y mientras ellos vagaban en el desierto, Dios entregó a Moisés las tablas de piedra con Sus mandamientos para el pueblo de Israel.
- Cerca del fin de su vida, Moisés vió la Tierra prometida, pero no pudo vivir en ella porque desobedeció a Dios.
Moisés
Definición:
Moisés era un profeta y líder del pueblo de Israel por más de 40 años.
- Cuando Moisés era bebé, los padres de Moisés lo colocaron en una canasta en el cañas del Río Nilo para esconderlo del Faraón de Egipto. Miriam, la hermana de Moisés lo vigilaba allí. La vida de Moisés fue perdonada cuando la hija del Faraón lo encontró y lo llevó al palacio para criarlo como su hijo.
- Dios escogió a Moisés a libertar a los Israelitas de esclavitud en Egipto y dirigir a ellos a la Tierra Prometida.
- Luego de que los israelitas escaparon de Egipto y mientras ellos vagaban en el desierto, Dios entregó a Moisés las tablas de piedra con Sus mandamientos para el pueblo de Israel.
- Cerca del fin de su vida, Moisés vió la Tierra prometida, pero no pudo vivir en ella porque desobedeció a Dios.
Moisés
Definición:
Moisés era un profeta y líder del pueblo de Israel por más de 40 años.
- Cuando Moisés era bebé, los padres de Moisés lo colocaron en una canasta en el cañas del Río Nilo para esconderlo del Faraón de Egipto. Miriam, la hermana de Moisés lo vigilaba allí. La vida de Moisés fue perdonada cuando la hija del Faraón lo encontró y lo llevó al palacio para criarlo como su hijo.
- Dios escogió a Moisés a libertar a los Israelitas de esclavitud en Egipto y dirigir a ellos a la Tierra Prometida.
- Luego de que los israelitas escaparon de Egipto y mientras ellos vagaban en el desierto, Dios entregó a Moisés las tablas de piedra con Sus mandamientos para el pueblo de Israel.
- Cerca del fin de su vida, Moisés vió la Tierra prometida, pero no pudo vivir en ella porque desobedeció a Dios.
Nazareo, Nazareato
Definición:
El término Nazareo se refiere a una persona que había tomado el Nazareato o voto de Nazareo. Mayormente los hombres tomaban este voto, pero una mujer podía también tomar este voto.
- Una persona que hizo el voto nazareo aceptó no tener ningún alimento o bebida hecha de uvas durante el número de días, semanas o meses que se habían acordado para el cumplimiento del voto. También durante ese tiempo, no se cortó el pelo y no se acercó a un cadáver.
- Una vez transcurrido el tiempo requerido y cumplido el voto, los nazareos acudían al sacerdote y le ofrecían una ofrenda. Esto incluiría cortar y quemar su cabello. Todas las demás restricciones también serían eliminadas.
- Sansón es un hombre bien conocido en el Antiguo Testamento que estaba bajo el voto nazareo.
- El ángel que anunciaba el nacimiento de Juan el Bautista le dijo a Zacarías que su hijo no bebería bebidas fuertes, lo que podría indicar que Juan estaba bajo el voto nazareo.
- El apóstol Pablo también pudo haber tomado este voto en una ocasión, de acuerdo con un pasaje del libro de Hechos.
Nazareo, Nazareato
Definición:
El término Nazareo se refiere a una persona que había tomado el Nazareato o voto de Nazareo. Mayormente los hombres tomaban este voto, pero una mujer podía también tomar este voto.
- Una persona que hizo el voto nazareo aceptó no tener ningún alimento o bebida hecha de uvas durante el número de días, semanas o meses que se habían acordado para el cumplimiento del voto. También durante ese tiempo, no se cortó el pelo y no se acercó a un cadáver.
- Una vez transcurrido el tiempo requerido y cumplido el voto, los nazareos acudían al sacerdote y le ofrecían una ofrenda. Esto incluiría cortar y quemar su cabello. Todas las demás restricciones también serían eliminadas.
- Sansón es un hombre bien conocido en el Antiguo Testamento que estaba bajo el voto nazareo.
- El ángel que anunciaba el nacimiento de Juan el Bautista le dijo a Zacarías que su hijo no bebería bebidas fuertes, lo que podría indicar que Juan estaba bajo el voto nazareo.
- El apóstol Pablo también pudo haber tomado este voto en una ocasión, de acuerdo con un pasaje del libro de Hechos.
Nazareo, Nazareato
Definición:
El término Nazareo se refiere a una persona que había tomado el Nazareato o voto de Nazareo. Mayormente los hombres tomaban este voto, pero una mujer podía también tomar este voto.
- Una persona que hizo el voto nazareo aceptó no tener ningún alimento o bebida hecha de uvas durante el número de días, semanas o meses que se habían acordado para el cumplimiento del voto. También durante ese tiempo, no se cortó el pelo y no se acercó a un cadáver.
- Una vez transcurrido el tiempo requerido y cumplido el voto, los nazareos acudían al sacerdote y le ofrecían una ofrenda. Esto incluiría cortar y quemar su cabello. Todas las demás restricciones también serían eliminadas.
- Sansón es un hombre bien conocido en el Antiguo Testamento que estaba bajo el voto nazareo.
- El ángel que anunciaba el nacimiento de Juan el Bautista le dijo a Zacarías que su hijo no bebería bebidas fuertes, lo que podría indicar que Juan estaba bajo el voto nazareo.
- El apóstol Pablo también pudo haber tomado este voto en una ocasión, de acuerdo con un pasaje del libro de Hechos.
Neftalí
Definición:
Neftalí era el sexto hijo de Jacob. Sus descendientes formaron la tribu de Neftalí, la cual era una de las doce (12) tribus de Israel:
- En ocasiones el nombre Neftalí era utilizado para referirse a la tierra donde la tribu vivió.
- La tierra de Neftalí estaba localizadad en la parte norte de de Israel, después de las tribus de Dan y Aser.
Tambien estaba en el borde occidental del Mar de Galilea.
- Esta tribu es mencionada en ambos: Viejo y nuevo Testamento de la Biblia.
Neftalí
Definición:
Neftalí era el sexto hijo de Jacob. Sus descendientes formaron la tribu de Neftalí, la cual era una de las doce (12) tribus de Israel:
- En ocasiones el nombre Neftalí era utilizado para referirse a la tierra donde la tribu vivió.
- La tierra de Neftalí estaba localizadad en la parte norte de de Israel, después de las tribus de Dan y Aser.
Tambien estaba en el borde occidental del Mar de Galilea.
- Esta tribu es mencionada en ambos: Viejo y nuevo Testamento de la Biblia.
Neftalí
Definición:
Neftalí era el sexto hijo de Jacob. Sus descendientes formaron la tribu de Neftalí, la cual era una de las doce (12) tribus de Israel:
- En ocasiones el nombre Neftalí era utilizado para referirse a la tierra donde la tribu vivió.
- La tierra de Neftalí estaba localizadad en la parte norte de de Israel, después de las tribus de Dan y Aser.
Tambien estaba en el borde occidental del Mar de Galilea.
- Esta tribu es mencionada en ambos: Viejo y nuevo Testamento de la Biblia.
Neguev
Definición:
El Neguev es una región desierta en la parte sur de Israel.
- La palabra original significa "el Sur" y algunas versiones en Inglés la traducen de esta manera.
- Puede ser que esta región sureña no es la misma localización como el día presente Desierto de Neguev.
- Cuando Abraham vivió en el ciudad de Cades, el estaba en el Neguev o la región sureña.
- Isaac estaba viviendo en Neguev cuando Rebeca viajó para conocerlo a él y convertirse en su esposa.
- Las tribus Judías y Simeón vivieron en esta regió sureña.
- La ciudad más grande en la región de Neguev es Beerseba.
Neguev
Definición:
El Neguev es una región desierta en la parte sur de Israel.
- La palabra original significa "el Sur" y algunas versiones en Inglés la traducen de esta manera.
- Puede ser que esta región sureña no es la misma localización como el día presente Desierto de Neguev.
- Cuando Abraham vivió en el ciudad de Cades, el estaba en el Neguev o la región sureña.
- Isaac estaba viviendo en Neguev cuando Rebeca viajó para conocerlo a él y convertirse en su esposa.
- Las tribus Judías y Simeón vivieron en esta regió sureña.
- La ciudad más grande en la región de Neguev es Beerseba.
Neguev
Definición:
El Neguev es una región desierta en la parte sur de Israel.
- La palabra original significa "el Sur" y algunas versiones en Inglés la traducen de esta manera.
- Puede ser que esta región sureña no es la misma localización como el día presente Desierto de Neguev.
- Cuando Abraham vivió en el ciudad de Cades, el estaba en el Neguev o la región sureña.
- Isaac estaba viviendo en Neguev cuando Rebeca viajó para conocerlo a él y convertirse en su esposa.
- Las tribus Judías y Simeón vivieron en esta regió sureña.
- La ciudad más grande en la región de Neguev es Beerseba.
Ordenar
Definición:
Ordenar significa designar formalmente a una persona para una tarea o un rol especial. También significa hacer formalmente una regla o un decreto.
- El término "ordenar" a menudo se refiere a designar formalmente a alguien como sacerdote, ministro, o rabino.
- Por ejemplo, Dios ordenó a Aarón y a sus descendientes a ser sacerdotes.
- También puede significar instituir o establecer algo, como una fiesta religiosa o un pacto.
- Dependiendo del contexto, "ordenar" podría ser traducido como "asignar" o "designar" u "ordenar" o "hacer una regla" o "instituir."
Ordenar
Definición:
Ordenar significa designar formalmente a una persona para una tarea o un rol especial. También significa hacer formalmente una regla o un decreto.
- El término "ordenar" a menudo se refiere a designar formalmente a alguien como sacerdote, ministro, o rabino.
- Por ejemplo, Dios ordenó a Aarón y a sus descendientes a ser sacerdotes.
- También puede significar instituir o establecer algo, como una fiesta religiosa o un pacto.
- Dependiendo del contexto, "ordenar" podría ser traducido como "asignar" o "designar" u "ordenar" o "hacer una regla" o "instituir."
Ordenar
Definición:
Ordenar significa designar formalmente a una persona para una tarea o un rol especial. También significa hacer formalmente una regla o un decreto.
- El término "ordenar" a menudo se refiere a designar formalmente a alguien como sacerdote, ministro, o rabino.
- Por ejemplo, Dios ordenó a Aarón y a sus descendientes a ser sacerdotes.
- También puede significar instituir o establecer algo, como una fiesta religiosa o un pacto.
- Dependiendo del contexto, "ordenar" podría ser traducido como "asignar" o "designar" u "ordenar" o "hacer una regla" o "instituir."
Palma
Definición:
El término "palma" se refiere a un tipo de árbol alto con largas y flexibles ramas frondosas que se extienden desde la cima en forma de abanico.
- La palma en la Biblia usualmente se refiere a un tipo de palma que produce una fruta llamada "datil." Las hojas tienen una forma de pluma.
- Las palmas crecen típicamente en lugares que tienen un clima caluroso y húmedo. Sus hojas se mantienen verdes todo el año.
- Mientras Jesús entraba a Jerusalén montado en un asno, la gente colocaba ramas de palma en el suelo delante de Él.
- Las ramas de palma significaban paz y la celebración de una victoria.
- Noten que "palma" tambien se refiere a la parte interna de la mano. El contexto aclarará cual es el significado a usarse.
Palma
Definición:
El término "palma" se refiere a un tipo de árbol alto con largas y flexibles ramas frondosas que se extienden desde la cima en forma de abanico.
- La palma en la Biblia usualmente se refiere a un tipo de palma que produce una fruta llamada "datil." Las hojas tienen una forma de pluma.
- Las palmas crecen típicamente en lugares que tienen un clima caluroso y húmedo. Sus hojas se mantienen verdes todo el año.
- Mientras Jesús entraba a Jerusalén montado en un asno, la gente colocaba ramas de palma en el suelo delante de Él.
- Las ramas de palma significaban paz y la celebración de una victoria.
- Noten que "palma" tambien se refiere a la parte interna de la mano. El contexto aclarará cual es el significado a usarse.
Palma
Definición:
El término "palma" se refiere a un tipo de árbol alto con largas y flexibles ramas frondosas que se extienden desde la cima en forma de abanico.
- La palma en la Biblia usualmente se refiere a un tipo de palma que produce una fruta llamada "datil." Las hojas tienen una forma de pluma.
- Las palmas crecen típicamente en lugares que tienen un clima caluroso y húmedo. Sus hojas se mantienen verdes todo el año.
- Mientras Jesús entraba a Jerusalén montado en un asno, la gente colocaba ramas de palma en el suelo delante de Él.
- Las ramas de palma significaban paz y la celebración de una victoria.
- Noten que "palma" tambien se refiere a la parte interna de la mano. El contexto aclarará cual es el significado a usarse.
Paz, tranquilo, pacífico
Definición:
El término "paz" se refiere a un estado o un sentimiento en que no hay conflicto, ansiedad o temor. Una persona que está "tranquila" siente calma y seguridad.
- La "paz" también se puede referir a un tiempo cuando grupos de personas o países no están en guerra unos contra otros. Se dice que estas personas tienen "relaciones pacíficas."
- "Hacer la paz" con una persona o un grupo de personas significa tomar acciones para hacer que el conflicto cese.
- Un "pacificador" es alguien que hace y dice cosas para influir en la gente para que vivan en paz unos con otros.
- Estar "en paz" con otras personas significa estar en un estado de no pelear en contra de esas personas.
- Una buena y correcta relación entre Dios y Su pueblo ocurre cuando Dios salva a Su pueblo de su pecado. Esto se llama tener "paz con Dios."
- El saludo "gracia y paz" fue usado por los apóstoles en sus cartas a sus hermanos creyentes como una bendición.
- El término "paz" también puede referirse a estar en una buena relación con otras personas o con Dios.
Paz, tranquilo, pacífico
Definición:
El término "paz" se refiere a un estado o un sentimiento en que no hay conflicto, ansiedad o temor. Una persona que está "tranquila" siente calma y seguridad.
- La "paz" también se puede referir a un tiempo cuando grupos de personas o países no están en guerra unos contra otros. Se dice que estas personas tienen "relaciones pacíficas."
- "Hacer la paz" con una persona o un grupo de personas significa tomar acciones para hacer que el conflicto cese.
- Un "pacificador" es alguien que hace y dice cosas para influir en la gente para que vivan en paz unos con otros.
- Estar "en paz" con otras personas significa estar en un estado de no pelear en contra de esas personas.
- Una buena y correcta relación entre Dios y Su pueblo ocurre cuando Dios salva a Su pueblo de su pecado. Esto se llama tener "paz con Dios."
- El saludo "gracia y paz" fue usado por los apóstoles en sus cartas a sus hermanos creyentes como una bendición.
- El término "paz" también puede referirse a estar en una buena relación con otras personas o con Dios.
Paz, tranquilo, pacífico
Definición:
El término "paz" se refiere a un estado o un sentimiento en que no hay conflicto, ansiedad o temor. Una persona que está "tranquila" siente calma y seguridad.
- La "paz" también se puede referir a un tiempo cuando grupos de personas o países no están en guerra unos contra otros. Se dice que estas personas tienen "relaciones pacíficas."
- "Hacer la paz" con una persona o un grupo de personas significa tomar acciones para hacer que el conflicto cese.
- Un "pacificador" es alguien que hace y dice cosas para influir en la gente para que vivan en paz unos con otros.
- Estar "en paz" con otras personas significa estar en un estado de no pelear en contra de esas personas.
- Una buena y correcta relación entre Dios y Su pueblo ocurre cuando Dios salva a Su pueblo de su pecado. Esto se llama tener "paz con Dios."
- El saludo "gracia y paz" fue usado por los apóstoles en sus cartas a sus hermanos creyentes como una bendición.
- El término "paz" también puede referirse a estar en una buena relación con otras personas o con Dios.
Ramá
Definición:
Ramá era una ciudad israelita antigua localizada a 8 km de Jerusalén. Estaba en la región donde la tribu de Benjamín vivía.
- Ramá fue el lugar donde murió Raquel después de dar a luz a Benjamín.
- Cuando los israelitas fueron tomados cautivos por Babilonia, ellos fueron llevados primero a Ramá antes de moverlos a Babilonia.
- Ramá fue el hogar de la madre y del padre de Samuel.
Ramá
Definición:
Ramá era una ciudad israelita antigua localizada a 8 km de Jerusalén. Estaba en la región donde la tribu de Benjamín vivía.
- Ramá fue el lugar donde murió Raquel después de dar a luz a Benjamín.
- Cuando los israelitas fueron tomados cautivos por Babilonia, ellos fueron llevados primero a Ramá antes de moverlos a Babilonia.
- Ramá fue el hogar de la madre y del padre de Samuel.
Ramá
Definición:
Ramá era una ciudad israelita antigua localizada a 8 km de Jerusalén. Estaba en la región donde la tribu de Benjamín vivía.
- Ramá fue el lugar donde murió Raquel después de dar a luz a Benjamín.
- Cuando los israelitas fueron tomados cautivos por Babilonia, ellos fueron llevados primero a Ramá antes de moverlos a Babilonia.
- Ramá fue el hogar de la madre y del padre de Samuel.
Reina
Definición:
Una reina es la gobernante femenina de un país o la esposa de un rey.
- Ester llegó a ser la reina del Imperio Persa cuando se casó con el Rey Asuero.
- La Reina Jezabel fue la esposa malvada del Rey Acab.
- La Reina de Sabá fue una gobernante famosa que vino a visitar al Rey Salomón.
- El término "reina madra Atalía" usualmente se refiere a la madre o abuela de un rey gobernante o a la viuda del rey anterior. Una reina-madre tenía mucha influencia, como se vio en el caso de Atalía, quien influyó al pueblo para que adorara a los ídolos.
Reina
Definición:
Una reina es la gobernante femenina de un país o la esposa de un rey.
- Ester llegó a ser la reina del Imperio Persa cuando se casó con el Rey Asuero.
- La Reina Jezabel fue la esposa malvada del Rey Acab.
- La Reina de Sabá fue una gobernante famosa que vino a visitar al Rey Salomón.
- El término "reina madra Atalía" usualmente se refiere a la madre o abuela de un rey gobernante o a la viuda del rey anterior. Una reina-madre tenía mucha influencia, como se vio en el caso de Atalía, quien influyó al pueblo para que adorara a los ídolos.
Reina
Definición:
Una reina es la gobernante femenina de un país o la esposa de un rey.
- Ester llegó a ser la reina del Imperio Persa cuando se casó con el Rey Asuero.
- La Reina Jezabel fue la esposa malvada del Rey Acab.
- La Reina de Sabá fue una gobernante famosa que vino a visitar al Rey Salomón.
- El término "reina madra Atalía" usualmente se refiere a la madre o abuela de un rey gobernante o a la viuda del rey anterior. Una reina-madre tenía mucha influencia, como se vio en el caso de Atalía, quien influyó al pueblo para que adorara a los ídolos.
Rimón
Definición:
Rimón es el nombre de un hombre y varios lugares mencionados en la Biblia. También fue el nombre de un dios falso.
- Un hombre llamado Rimón era un benjamita de la ciudad de Beerot en Zabulón. Los hijos de este hombre mataron a Mefiboset, el hijo lisiado de Jonatán.
- Rimón era un pueblo en la parte sur de Judá, en la región ocupada por la tribu de Benjamín.
- La "peña de Rimón" fue un lugar de refugio a donde los benjamitas escaparon de ser matados en una batalla.
- Rimón Peres era un lugar desconocido en el desierto de Judea.
- El comandante sirio Naamán habló del templo del dios falso Rimón, donde el rey de Siria adoraba.
Rimón
Definición:
Rimón es el nombre de un hombre y varios lugares mencionados en la Biblia. También fue el nombre de un dios falso.
- Un hombre llamado Rimón era un benjamita de la ciudad de Beerot en Zabulón. Los hijos de este hombre mataron a Mefiboset, el hijo lisiado de Jonatán.
- Rimón era un pueblo en la parte sur de Judá, en la región ocupada por la tribu de Benjamín.
- La "peña de Rimón" fue un lugar de refugio a donde los benjamitas escaparon de ser matados en una batalla.
- Rimón Peres era un lugar desconocido en el desierto de Judea.
- El comandante sirio Naamán habló del templo del dios falso Rimón, donde el rey de Siria adoraba.
Rimón
Definición:
Rimón es el nombre de un hombre y varios lugares mencionados en la Biblia. También fue el nombre de un dios falso.
- Un hombre llamado Rimón era un benjamita de la ciudad de Beerot en Zabulón. Los hijos de este hombre mataron a Mefiboset, el hijo lisiado de Jonatán.
- Rimón era un pueblo en la parte sur de Judá, en la región ocupada por la tribu de Benjamín.
- La "peña de Rimón" fue un lugar de refugio a donde los benjamitas escaparon de ser matados en una batalla.
- Rimón Peres era un lugar desconocido en el desierto de Judea.
- El comandante sirio Naamán habló del templo del dios falso Rimón, donde el rey de Siria adoraba.
Rubén
Definición:
Rubén fue el primer hijo de Jacob. Su madre era Lea.
- Cuando sus hermanos estaban planeando matar a su hermano menor José, Rubén libró la vida de José diciéndoles a ellos que lo pusieran en un pozo.
- Rubén volvió más tarde a rescatar a José , pero sus hermanos lo habían vendido a unos mercaderes de esclavos que pasaban por allí.
- Los descendientes de Rubén fueron una de las doce tribus de Israel.
Rubén
Definición:
Rubén fue el primer hijo de Jacob. Su madre era Lea.
- Cuando sus hermanos estaban planeando matar a su hermano menor José, Rubén libró la vida de José diciéndoles a ellos que lo pusieran en un pozo.
- Rubén volvió más tarde a rescatar a José , pero sus hermanos lo habían vendido a unos mercaderes de esclavos que pasaban por allí.
- Los descendientes de Rubén fueron una de las doce tribus de Israel.
Rubén
Definición:
Rubén fue el primer hijo de Jacob. Su madre era Lea.
- Cuando sus hermanos estaban planeando matar a su hermano menor José, Rubén libró la vida de José diciéndoles a ellos que lo pusieran en un pozo.
- Rubén volvió más tarde a rescatar a José , pero sus hermanos lo habían vendido a unos mercaderes de esclavos que pasaban por allí.
- Los descendientes de Rubén fueron una de las doce tribus de Israel.
Sansón
Definición:
Sansón era uno de los jueces, o libradores, de Israel. Él era de la tribu de Dan.
- Dios le dio a Sansón, fuerza sobrehumana la cual él usó para luchar contra los enemigos de Israel, los filisteos.
- Sansón fue puesto bajo un voto de nunca cortar su cabello y de nunca beber vino o ninguna otra bebida fermentada. Mientras el mantuviera sus votos, Dios continuaría dándole fuerza.
- Él finalmente rompió su voto y permitió que le cortaran el cabello, lo que permitió a los filisteos capturarlo.
- Mientras Sansón estaba en cautiverio, Dios le permitió a él recobrar su fuerza y le dio la oportunidad de destruir el templo del falso dios Dagón, junto con muchos filisteos.
Sansón
Definición:
Sansón era uno de los jueces, o libradores, de Israel. Él era de la tribu de Dan.
- Dios le dio a Sansón, fuerza sobrehumana la cual él usó para luchar contra los enemigos de Israel, los filisteos.
- Sansón fue puesto bajo un voto de nunca cortar su cabello y de nunca beber vino o ninguna otra bebida fermentada. Mientras el mantuviera sus votos, Dios continuaría dándole fuerza.
- Él finalmente rompió su voto y permitió que le cortaran el cabello, lo que permitió a los filisteos capturarlo.
- Mientras Sansón estaba en cautiverio, Dios le permitió a él recobrar su fuerza y le dio la oportunidad de destruir el templo del falso dios Dagón, junto con muchos filisteos.
Sansón
Definición:
Sansón era uno de los jueces, o libradores, de Israel. Él era de la tribu de Dan.
- Dios le dio a Sansón, fuerza sobrehumana la cual él usó para luchar contra los enemigos de Israel, los filisteos.
- Sansón fue puesto bajo un voto de nunca cortar su cabello y de nunca beber vino o ninguna otra bebida fermentada. Mientras el mantuviera sus votos, Dios continuaría dándole fuerza.
- Él finalmente rompió su voto y permitió que le cortaran el cabello, lo que permitió a los filisteos capturarlo.
- Mientras Sansón estaba en cautiverio, Dios le permitió a él recobrar su fuerza y le dio la oportunidad de destruir el templo del falso dios Dagón, junto con muchos filisteos.
Sem
Definición:
Sem era uno de los tres hijos de Noé que fueron con él dentro del arca durante la inundación mundial descrita en el libro de Génesis.
- Sem era el ancestro de Abraham y sus descendientes.
- Los descendientes de Sem eran conocidos como "semitas" quienes hablaban "semita" lenguaje como el hebreo y árabe.
- La Biblia registra la longitud de la vida de Sem siendo casi de 600 años.
Sem
Definición:
Sem era uno de los tres hijos de Noé que fueron con él dentro del arca durante la inundación mundial descrita en el libro de Génesis.
- Sem era el ancestro de Abraham y sus descendientes.
- Los descendientes de Sem eran conocidos como "semitas" quienes hablaban "semita" lenguaje como el hebreo y árabe.
- La Biblia registra la longitud de la vida de Sem siendo casi de 600 años.
Sem
Definición:
Sem era uno de los tres hijos de Noé que fueron con él dentro del arca durante la inundación mundial descrita en el libro de Génesis.
- Sem era el ancestro de Abraham y sus descendientes.
- Los descendientes de Sem eran conocidos como "semitas" quienes hablaban "semita" lenguaje como el hebreo y árabe.
- La Biblia registra la longitud de la vida de Sem siendo casi de 600 años.
Set
Definición:
En el libro de Génesis, Set era el tercer hijo de Adán y Eva.
- Eva dijo que Set le había sido dado a ella en lugar de Abel, quien fue asesinado por su hermano Caín.
- Noé era uno de los descendientes de Seth, por lo que todos los que han vivido desde la época del Diluvio también son descendientes de Seth.
- Seth y su familia fueron las primeras personas en "invocar el nombre del Señor".
Set
Definición:
En el libro de Génesis, Set era el tercer hijo de Adán y Eva.
- Eva dijo que Set le había sido dado a ella en lugar de Abel, quien fue asesinado por su hermano Caín.
- Noé era uno de los descendientes de Seth, por lo que todos los que han vivido desde la época del Diluvio también son descendientes de Seth.
- Seth y su familia fueron las primeras personas en "invocar el nombre del Señor".
Set
Definición:
En el libro de Génesis, Set era el tercer hijo de Adán y Eva.
- Eva dijo que Set le había sido dado a ella en lugar de Abel, quien fue asesinado por su hermano Caín.
- Noé era uno de los descendientes de Seth, por lo que todos los que han vivido desde la época del Diluvio también son descendientes de Seth.
- Seth y su familia fueron las primeras personas en "invocar el nombre del Señor".
Señor, amo
Definición:
El término "señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre otras personas.
- Esta palabra es traducida a veces como "maestro" o "amo" al referirse a Jesús o a personas que tuvieran esclavos.
Sugerencias para la traducción:
- Este término debería traducirse como "amo" al referirse a una persona que posee esclavos. También puede ser utilizado por un sirviente para dirigirse a la persona para quien trabaja.
- Cuando se refiere a Jesús, se puede traducir como "maestro" si el contexto demuestra que significa "maestro religioso."
- Si la persona que se está dirigiendo a Jesús no Lo conoce, usaría el término "señor." Esta traducción también se usaría en otros contextos donde se requiere una forma de cortesía para dirigirse a alguien.
- Cuando se refiere a Dios el Padre o a Jesús, este término se escribe como "Señor."
Señor, amo
Definición:
El término "señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre otras personas.
- Esta palabra es traducida a veces como "maestro" o "amo" al referirse a Jesús o a personas que tuvieran esclavos.
Sugerencias para la traducción:
- Este término debería traducirse como "amo" al referirse a una persona que posee esclavos. También puede ser utilizado por un sirviente para dirigirse a la persona para quien trabaja.
- Cuando se refiere a Jesús, se puede traducir como "maestro" si el contexto demuestra que significa "maestro religioso."
- Si la persona que se está dirigiendo a Jesús no Lo conoce, usaría el término "señor." Esta traducción también se usaría en otros contextos donde se requiere una forma de cortesía para dirigirse a alguien.
- Cuando se refiere a Dios el Padre o a Jesús, este término se escribe como "Señor."
Señor, amo
Definición:
El término "señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre otras personas.
- Esta palabra es traducida a veces como "maestro" o "amo" al referirse a Jesús o a personas que tuvieran esclavos.
Sugerencias para la traducción:
- Este término debería traducirse como "amo" al referirse a una persona que posee esclavos. También puede ser utilizado por un sirviente para dirigirse a la persona para quien trabaja.
- Cuando se refiere a Jesús, se puede traducir como "maestro" si el contexto demuestra que significa "maestro religioso."
- Si la persona que se está dirigiendo a Jesús no Lo conoce, usaría el término "señor." Esta traducción también se usaría en otros contextos donde se requiere una forma de cortesía para dirigirse a alguien.
- Cuando se refiere a Dios el Padre o a Jesús, este término se escribe como "Señor."
Señor
Definición:
El término "Señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre las personas. Cuando se escribe con mayúscula, es un título que se refiere a Dios. (Fíjese, sin embargo, que cuando se usa como forma de dirigirse a alguien, o al comienzo de una oración, puede escribirse con letra mayúscula con el significado de "señor" o maestro.")
- En el Antiguo Testamento, este término también se utiliza en expresiones como "Señor Dios Todopoderoso" o "Señor Yahvé" o "Yahvé nuestro Señor."
- En el Nuevo Testamento, los apóstoles usaban este término en expresiones como "Señor Jesús" o "Señor Jesucristo," que dan a entender que Jesús es Dios.
- El término "Señor" en el Nuevo Testamento es utlizado sólo como una referncia directa a Dios, especialmente en citas tomadas del Antiguo Testamento. Por ejemplo, el texto del Antiguo Testamento dice "Bendito el que viene en el nombre de Yahvé" y el texto del Nuevo Testamento tiene "Bendito el que viene en el nombre del Señor."
- En la ULB y UDB, el título "Señor" es utilizado únicamente para traducir las palabras hebrea y griega que significan "Señor". Nunca es utilizado como una traducción del nombre de Dios (Yahvé), como se hace en muchas traducciones.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos lenguajes traducen este término como "Maestro" o "Gobernante" o cualquier otro término que comunica propiedad y supremacía real.
- En los contextos apropiados, muchas traducciones escriben con mayúscula la primera letra de este término para hacer evidente al lector que se refiere a Dios.
- En lugares del Nuevo Testamento donde hay citas del Antiguo Testamento, el término "Señor Dios" puede ser utilizado para hacer evidente que se refiere a Dios.
Señor
Definición:
El término "Señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre las personas. Cuando se escribe con mayúscula, es un título que se refiere a Dios. (Fíjese, sin embargo, que cuando se usa como forma de dirigirse a alguien, o al comienzo de una oración, puede escribirse con letra mayúscula con el significado de "señor" o maestro.")
- En el Antiguo Testamento, este término también se utiliza en expresiones como "Señor Dios Todopoderoso" o "Señor Yahvé" o "Yahvé nuestro Señor."
- En el Nuevo Testamento, los apóstoles usaban este término en expresiones como "Señor Jesús" o "Señor Jesucristo," que dan a entender que Jesús es Dios.
- El término "Señor" en el Nuevo Testamento es utlizado sólo como una referncia directa a Dios, especialmente en citas tomadas del Antiguo Testamento. Por ejemplo, el texto del Antiguo Testamento dice "Bendito el que viene en el nombre de Yahvé" y el texto del Nuevo Testamento tiene "Bendito el que viene en el nombre del Señor."
- En la ULB y UDB, el título "Señor" es utilizado únicamente para traducir las palabras hebrea y griega que significan "Señor". Nunca es utilizado como una traducción del nombre de Dios (Yahvé), como se hace en muchas traducciones.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos lenguajes traducen este término como "Maestro" o "Gobernante" o cualquier otro término que comunica propiedad y supremacía real.
- En los contextos apropiados, muchas traducciones escriben con mayúscula la primera letra de este término para hacer evidente al lector que se refiere a Dios.
- En lugares del Nuevo Testamento donde hay citas del Antiguo Testamento, el término "Señor Dios" puede ser utilizado para hacer evidente que se refiere a Dios.
Señor
Definición:
El término "Señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre las personas. Cuando se escribe con mayúscula, es un título que se refiere a Dios. (Fíjese, sin embargo, que cuando se usa como forma de dirigirse a alguien, o al comienzo de una oración, puede escribirse con letra mayúscula con el significado de "señor" o maestro.")
- En el Antiguo Testamento, este término también se utiliza en expresiones como "Señor Dios Todopoderoso" o "Señor Yahvé" o "Yahvé nuestro Señor."
- En el Nuevo Testamento, los apóstoles usaban este término en expresiones como "Señor Jesús" o "Señor Jesucristo," que dan a entender que Jesús es Dios.
- El término "Señor" en el Nuevo Testamento es utlizado sólo como una referncia directa a Dios, especialmente en citas tomadas del Antiguo Testamento. Por ejemplo, el texto del Antiguo Testamento dice "Bendito el que viene en el nombre de Yahvé" y el texto del Nuevo Testamento tiene "Bendito el que viene en el nombre del Señor."
- En la ULB y UDB, el título "Señor" es utilizado únicamente para traducir las palabras hebrea y griega que significan "Señor". Nunca es utilizado como una traducción del nombre de Dios (Yahvé), como se hace en muchas traducciones.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos lenguajes traducen este término como "Maestro" o "Gobernante" o cualquier otro término que comunica propiedad y supremacía real.
- En los contextos apropiados, muchas traducciones escriben con mayúscula la primera letra de este término para hacer evidente al lector que se refiere a Dios.
- En lugares del Nuevo Testamento donde hay citas del Antiguo Testamento, el término "Señor Dios" puede ser utilizado para hacer evidente que se refiere a Dios.
Sidón, sidonios
Definición:
Sidón era el hijo mayor de Canaán. Hay también una ciudad cananea llamada Sidón, probablemente llamada así por el hijo de Canaán.
- La ciudad de Sidón estaba localizada al noroeste de Israel en la costa del Mar Mediterráneo en una región que ahora es parte del país actual del Líbano.
- Los "sidonios" eran un grupo fenicio que vivieron en la antigua Sidón y la región de alrededor.
- En la Biblia, Sidón está cercanamente asociada con la ciudad de Tiro, y ambas ciudades eran conocidas por su riqueza y el comportamiento inmoral de su pueblo.
Sidón, sidonios
Definición:
Sidón era el hijo mayor de Canaán. Hay también una ciudad cananea llamada Sidón, probablemente llamada así por el hijo de Canaán.
- La ciudad de Sidón estaba localizada al noroeste de Israel en la costa del Mar Mediterráneo en una región que ahora es parte del país actual del Líbano.
- Los "sidonios" eran un grupo fenicio que vivieron en la antigua Sidón y la región de alrededor.
- En la Biblia, Sidón está cercanamente asociada con la ciudad de Tiro, y ambas ciudades eran conocidas por su riqueza y el comportamiento inmoral de su pueblo.
Sidón, sidonios
Definición:
Sidón era el hijo mayor de Canaán. Hay también una ciudad cananea llamada Sidón, probablemente llamada así por el hijo de Canaán.
- La ciudad de Sidón estaba localizada al noroeste de Israel en la costa del Mar Mediterráneo en una región que ahora es parte del país actual del Líbano.
- Los "sidonios" eran un grupo fenicio que vivieron en la antigua Sidón y la región de alrededor.
- En la Biblia, Sidón está cercanamente asociada con la ciudad de Tiro, y ambas ciudades eran conocidas por su riqueza y el comportamiento inmoral de su pueblo.
Siempre
Definición:
En la Biblia el término "siempre" se refiere al tiempo interminable. A veces es usado figuradamente para decir "un tiempo largo."
- El término "por siempre y siempre" enfatiza que algo siempre va a existir.
- La frase "por siempre y siempre" es una manera de expresar lo que es la eternidad o la vida eterna. También conlleva la idea del tiempo que nunca termina.
- Dios dijo que el trono de David duraría "para siempre." Esto es en referencia al hecho de que el descendiente de David, Jesús, reinará como rey para siempre.
Sugerencias para la Traducción:
- Este término también puede ser traducido como "interminable."
- La frase "durará para siempre" puede ser también traducida como "siempre existirá" o "jamás parará" o "siempre continuará."
- La frase enfática "por siempre y siempre" puede ser traducida como "por siempre y para siempre" o "no terminará nunca" o "lo que nunca, jamás termina."
- Que el trono de David dure para siempre se puede traducir como "el descendiente de David reinará por siempre" o "un descendiente Mío por siempre reinará."
Siempre
Definición:
En la Biblia el término "siempre" se refiere al tiempo interminable. A veces es usado figuradamente para decir "un tiempo largo."
- El término "por siempre y siempre" enfatiza que algo siempre va a existir.
- La frase "por siempre y siempre" es una manera de expresar lo que es la eternidad o la vida eterna. También conlleva la idea del tiempo que nunca termina.
- Dios dijo que el trono de David duraría "para siempre." Esto es en referencia al hecho de que el descendiente de David, Jesús, reinará como rey para siempre.
Sugerencias para la Traducción:
- Este término también puede ser traducido como "interminable."
- La frase "durará para siempre" puede ser también traducida como "siempre existirá" o "jamás parará" o "siempre continuará."
- La frase enfática "por siempre y siempre" puede ser traducida como "por siempre y para siempre" o "no terminará nunca" o "lo que nunca, jamás termina."
- Que el trono de David dure para siempre se puede traducir como "el descendiente de David reinará por siempre" o "un descendiente Mío por siempre reinará."
Siempre
Definición:
En la Biblia el término "siempre" se refiere al tiempo interminable. A veces es usado figuradamente para decir "un tiempo largo."
- El término "por siempre y siempre" enfatiza que algo siempre va a existir.
- La frase "por siempre y siempre" es una manera de expresar lo que es la eternidad o la vida eterna. También conlleva la idea del tiempo que nunca termina.
- Dios dijo que el trono de David duraría "para siempre." Esto es en referencia al hecho de que el descendiente de David, Jesús, reinará como rey para siempre.
Sugerencias para la Traducción:
- Este término también puede ser traducido como "interminable."
- La frase "durará para siempre" puede ser también traducida como "siempre existirá" o "jamás parará" o "siempre continuará."
- La frase enfática "por siempre y siempre" puede ser traducida como "por siempre y para siempre" o "no terminará nunca" o "lo que nunca, jamás termina."
- Que el trono de David dure para siempre se puede traducir como "el descendiente de David reinará por siempre" o "un descendiente Mío por siempre reinará."
Siló
Definición:
Siló era una ciudad amurallada cananea que fue conquistada por los israelitas bajo el liderazgo de Josué.
- La ciudad de Siló estaba localizada al oeste del Río Jordán y al noreste de la ciuda de Betel.
- Durante el tiempo en que Josué estaba liderando a Israel, la ciudad de Siló era un lugar de reunión para el pueblo de Israel.
- Las doce tribus de Israel se reunieron en Siló para escuchar a Josué decirles que porción de la tierra de Canaán había sido asignada a cada uno.
- Antes de que ningún templo fuera construido en Jerusalén, Siló era el lugar donde los israelitas venían a sacrificar para Dios.
- Cuando Samuel era un jovén niño, su madre Ana, lo llevó a vivir a Siló para ser entrenado por el sacerdote Elí para servir al Señor.
Siló
Definición:
Siló era una ciudad amurallada cananea que fue conquistada por los israelitas bajo el liderazgo de Josué.
- La ciudad de Siló estaba localizada al oeste del Río Jordán y al noreste de la ciuda de Betel.
- Durante el tiempo en que Josué estaba liderando a Israel, la ciudad de Siló era un lugar de reunión para el pueblo de Israel.
- Las doce tribus de Israel se reunieron en Siló para escuchar a Josué decirles que porción de la tierra de Canaán había sido asignada a cada uno.
- Antes de que ningún templo fuera construido en Jerusalén, Siló era el lugar donde los israelitas venían a sacrificar para Dios.
- Cuando Samuel era un jovén niño, su madre Ana, lo llevó a vivir a Siló para ser entrenado por el sacerdote Elí para servir al Señor.
Siló
Definición:
Siló era una ciudad amurallada cananea que fue conquistada por los israelitas bajo el liderazgo de Josué.
- La ciudad de Siló estaba localizada al oeste del Río Jordán y al noreste de la ciuda de Betel.
- Durante el tiempo en que Josué estaba liderando a Israel, la ciudad de Siló era un lugar de reunión para el pueblo de Israel.
- Las doce tribus de Israel se reunieron en Siló para escuchar a Josué decirles que porción de la tierra de Canaán había sido asignada a cada uno.
- Antes de que ningún templo fuera construido en Jerusalén, Siló era el lugar donde los israelitas venían a sacrificar para Dios.
- Cuando Samuel era un jovén niño, su madre Ana, lo llevó a vivir a Siló para ser entrenado por el sacerdote Elí para servir al Señor.
Simeón
Definición:
En la Biblia, habían varios hombres llamados Simeón.
- En el Antiguo Testamento, el segundo hijo de Jacob (Israel) y Lía fue llamado Simeón. Sus descendientes se convirtieron en una de las doce tribus de Israel.
- La tribu de Simeón ocupó el territorio más meridional de la tierra prometida de Canaán, un área que era parte de la herencia de Judá.
- Cuando José y María trajeron al niño Jesús al templo en Jerusalén para dedicarlo a Dios, un hombre anciano llamado Simeón adoró a DIos por permitirle ver al Mesías.
Simeón
Definición:
En la Biblia, habían varios hombres llamados Simeón.
- En el Antiguo Testamento, el segundo hijo de Jacob (Israel) y Lía fue llamado Simeón. Sus descendientes se convirtieron en una de las doce tribus de Israel.
- La tribu de Simeón ocupó el territorio más meridional de la tierra prometida de Canaán, un área que era parte de la herencia de Judá.
- Cuando José y María trajeron al niño Jesús al templo en Jerusalén para dedicarlo a Dios, un hombre anciano llamado Simeón adoró a DIos por permitirle ver al Mesías.
Simeón
Definición:
En la Biblia, habían varios hombres llamados Simeón.
- En el Antiguo Testamento, el segundo hijo de Jacob (Israel) y Lía fue llamado Simeón. Sus descendientes se convirtieron en una de las doce tribus de Israel.
- La tribu de Simeón ocupó el territorio más meridional de la tierra prometida de Canaán, un área que era parte de la herencia de Judá.
- Cuando José y María trajeron al niño Jesús al templo en Jerusalén para dedicarlo a Dios, un hombre anciano llamado Simeón adoró a DIos por permitirle ver al Mesías.
Sinaí, Monte Sinaí
Definición:
Monte Sinaí es el nombre de una montaña que es problablemente localizada en la parte sureste de lo que es llamada ahora la Península de Sinaí. Tambien es conocido como el "Monte Oreb."
- Monte Sinaí es parte de una gran, desierto rocoso.
- Los Israelitas vinieron al Monte Sinaí cuando ellos estaban viajando desde Egipto hacia la Tierra Prometida.
- Dios le dió a Moises los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí.
Sinaí, Monte Sinaí
Definición:
Monte Sinaí es el nombre de una montaña que es problablemente localizada en la parte sureste de lo que es llamada ahora la Península de Sinaí. Tambien es conocido como el "Monte Oreb."
- Monte Sinaí es parte de una gran, desierto rocoso.
- Los Israelitas vinieron al Monte Sinaí cuando ellos estaban viajando desde Egipto hacia la Tierra Prometida.
- Dios le dió a Moises los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí.
Sinaí, Monte Sinaí
Definición:
Monte Sinaí es el nombre de una montaña que es problablemente localizada en la parte sureste de lo que es llamada ahora la Península de Sinaí. Tambien es conocido como el "Monte Oreb."
- Monte Sinaí es parte de una gran, desierto rocoso.
- Los Israelitas vinieron al Monte Sinaí cuando ellos estaban viajando desde Egipto hacia la Tierra Prometida.
- Dios le dió a Moises los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí.
Siquem
Definición:
Siquem era un pueblo en Canaán localizado cerca de 40 millas al norte de Jesusalén. Siquem es también el nombre de un hombre en el Antiguo Testamento.
- Siquem es donde Jacob se estableció luego de haberse reconciliado con su hermano Esaú.
- Jacob compró tierra de los hijos de Jamor en Siquem, lo cual luego se convirtió en el campo santo de su familia y donde los hijos de Jacob lo enterraron.
- El hijo de Hamor, Siquem, violó a la hija de Jacob, Dinah, lo que resultó en que los hijos de Jacob mataron a todos los hombres en la ciudad de Siquem.
Siquem
Definición:
Siquem era un pueblo en Canaán localizado cerca de 40 millas al norte de Jesusalén. Siquem es también el nombre de un hombre en el Antiguo Testamento.
- Siquem es donde Jacob se estableció luego de haberse reconciliado con su hermano Esaú.
- Jacob compró tierra de los hijos de Jamor en Siquem, lo cual luego se convirtió en el campo santo de su familia y donde los hijos de Jacob lo enterraron.
- El hijo de Hamor, Siquem, violó a la hija de Jacob, Dinah, lo que resultó en que los hijos de Jacob mataron a todos los hombres en la ciudad de Siquem.
Siquem
Definición:
Siquem era un pueblo en Canaán localizado cerca de 40 millas al norte de Jesusalén. Siquem es también el nombre de un hombre en el Antiguo Testamento.
- Siquem es donde Jacob se estableció luego de haberse reconciliado con su hermano Esaú.
- Jacob compró tierra de los hijos de Jamor en Siquem, lo cual luego se convirtió en el campo santo de su familia y donde los hijos de Jacob lo enterraron.
- El hijo de Hamor, Siquem, violó a la hija de Jacob, Dinah, lo que resultó en que los hijos de Jacob mataron a todos los hombres en la ciudad de Siquem.
Sucot
Definición:
Sucot es el nombre de dos ciudades en el Viejo Testamento. La palabra "sucot" (o "sukkot") significa "refugios".
- La primera ciudad llamada Sucot estaba localizada en el lado este del Río Jordán.
- Jacob se quedó en Sucot con su familia y rebaños, contruyendo refugios para ellos allí.
- Cientos de años después, Gideón y sus hombres exhaustos pararon en Sucot mientras perseguían a los Madianitas, pero la gente ahí se reusó a darles nada de comer.
- La segunda Sucot está localizada en la frontera norte de Egipto y fue un lugar donde los Israelitas pararon luego que cruzaron el Mar Rojo cuando escapaban de la esclavitud en Egipto.
Sucot
Definición:
Sucot es el nombre de dos ciudades en el Viejo Testamento. La palabra "sucot" (o "sukkot") significa "refugios".
- La primera ciudad llamada Sucot estaba localizada en el lado este del Río Jordán.
- Jacob se quedó en Sucot con su familia y rebaños, contruyendo refugios para ellos allí.
- Cientos de años después, Gideón y sus hombres exhaustos pararon en Sucot mientras perseguían a los Madianitas, pero la gente ahí se reusó a darles nada de comer.
- La segunda Sucot está localizada en la frontera norte de Egipto y fue un lugar donde los Israelitas pararon luego que cruzaron el Mar Rojo cuando escapaban de la esclavitud en Egipto.
Sucot
Definición:
Sucot es el nombre de dos ciudades en el Viejo Testamento. La palabra "sucot" (o "sukkot") significa "refugios".
- La primera ciudad llamada Sucot estaba localizada en el lado este del Río Jordán.
- Jacob se quedó en Sucot con su familia y rebaños, contruyendo refugios para ellos allí.
- Cientos de años después, Gideón y sus hombres exhaustos pararon en Sucot mientras perseguían a los Madianitas, pero la gente ahí se reusó a darles nada de comer.
- La segunda Sucot está localizada en la frontera norte de Egipto y fue un lugar donde los Israelitas pararon luego que cruzaron el Mar Rojo cuando escapaban de la esclavitud en Egipto.
Tamar
Definición:
Tamar es el nombre de varias mujeres en el Antiguo Testamento. También es el nombre de varias ciudades u otros lugares en el Antiguo Testamento.
- Tamar era la nuera de Judá. Ella dio a luz a Fares quien era un ancestro de Jesucristo.
- Una de las hijas del Rey David también se llamaba Tamar; ella era la hermana de Absalóm. Su medio hermano Amnón la violó y la dejó desolada.
- Absalom también tenia una hija llamada Tamar.
- Una ciudad llamada Hazezon Tamar es la misma ciudad de Engadi en la orilla occidental del Mar Salado. También hay un "Baal Tamar." En adición hay referencias generales a un lugar llamado "Tamar" que pueden ser diferentes a las ciudades.
Tamar
Definición:
Tamar es el nombre de varias mujeres en el Antiguo Testamento. También es el nombre de varias ciudades u otros lugares en el Antiguo Testamento.
- Tamar era la nuera de Judá. Ella dio a luz a Fares quien era un ancestro de Jesucristo.
- Una de las hijas del Rey David también se llamaba Tamar; ella era la hermana de Absalóm. Su medio hermano Amnón la violó y la dejó desolada.
- Absalom también tenia una hija llamada Tamar.
- Una ciudad llamada Hazezon Tamar es la misma ciudad de Engadi en la orilla occidental del Mar Salado. También hay un "Baal Tamar." En adición hay referencias generales a un lugar llamado "Tamar" que pueden ser diferentes a las ciudades.
Tamar
Definición:
Tamar es el nombre de varias mujeres en el Antiguo Testamento. También es el nombre de varias ciudades u otros lugares en el Antiguo Testamento.
- Tamar era la nuera de Judá. Ella dio a luz a Fares quien era un ancestro de Jesucristo.
- Una de las hijas del Rey David también se llamaba Tamar; ella era la hermana de Absalóm. Su medio hermano Amnón la violó y la dejó desolada.
- Absalom también tenia una hija llamada Tamar.
- Una ciudad llamada Hazezon Tamar es la misma ciudad de Engadi en la orilla occidental del Mar Salado. También hay un "Baal Tamar." En adición hay referencias generales a un lugar llamado "Tamar" que pueden ser diferentes a las ciudades.
Yo, Jehová; Yo, Jehová, El SEÑOR
Definición:
Muchas veces en el Antiguo Testamento, cuando Dios está hablando de Sí mismo, Él usa Su nombre en vez de un pronombre.
- Por ejemplo, en vez de decir, "Hónrenme, Él dice, "Honren a Jehová."
- Para hacer claro que Dios es el que está hablando de Sí mismo, la versión ULB a menudo traduce esto añadiendo un pronombre como en, "Hónrenme a Mí, Jehová" o "Yo, Jehová digo."
- Al añadir el pronombre "Yo," la ULB le indica al lector que Dios es el que habla.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos traductores pueden decidir que es natural y claro en su lenguaje el seguir simplemente el texto literal y usar "Jehová" sin añadir un pronombre.
- Algunos pueden decidir utilizar un pronombre con Jehová solamente unas pocas veces al principio de la porción de texto, pero luego omiten el pronombre en el resto de la sección. Un ejemplo de esto en la ULB es Deuteronomio 5:9-16.
- Es mejor, si fuera posible, mantener el nombre de Jehová donde ocurre literalmente en el texto, pero algunas traducciones pueden decidir utilizar solamente un pronombre en algunos lugares, para hacer el texto más claro y natural.
- Esto es un resumén de las posibles maneras para traducir "Jehová" cuando Dios está hablando.
Yo, Jehová; Yo, Jehová, El SEÑOR
Definición:
Muchas veces en el Antiguo Testamento, cuando Dios está hablando de Sí mismo, Él usa Su nombre en vez de un pronombre.
- Por ejemplo, en vez de decir, "Hónrenme, Él dice, "Honren a Jehová."
- Para hacer claro que Dios es el que está hablando de Sí mismo, la versión ULB a menudo traduce esto añadiendo un pronombre como en, "Hónrenme a Mí, Jehová" o "Yo, Jehová digo."
- Al añadir el pronombre "Yo," la ULB le indica al lector que Dios es el que habla.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos traductores pueden decidir que es natural y claro en su lenguaje el seguir simplemente el texto literal y usar "Jehová" sin añadir un pronombre.
- Algunos pueden decidir utilizar un pronombre con Jehová solamente unas pocas veces al principio de la porción de texto, pero luego omiten el pronombre en el resto de la sección. Un ejemplo de esto en la ULB es Deuteronomio 5:9-16.
- Es mejor, si fuera posible, mantener el nombre de Jehová donde ocurre literalmente en el texto, pero algunas traducciones pueden decidir utilizar solamente un pronombre en algunos lugares, para hacer el texto más claro y natural.
- Esto es un resumén de las posibles maneras para traducir "Jehová" cuando Dios está hablando.
Yo, Jehová; Yo, Jehová, El SEÑOR
Definición:
Muchas veces en el Antiguo Testamento, cuando Dios está hablando de Sí mismo, Él usa Su nombre en vez de un pronombre.
- Por ejemplo, en vez de decir, "Hónrenme, Él dice, "Honren a Jehová."
- Para hacer claro que Dios es el que está hablando de Sí mismo, la versión ULB a menudo traduce esto añadiendo un pronombre como en, "Hónrenme a Mí, Jehová" o "Yo, Jehová digo."
- Al añadir el pronombre "Yo," la ULB le indica al lector que Dios es el que habla.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos traductores pueden decidir que es natural y claro en su lenguaje el seguir simplemente el texto literal y usar "Jehová" sin añadir un pronombre.
- Algunos pueden decidir utilizar un pronombre con Jehová solamente unas pocas veces al principio de la porción de texto, pero luego omiten el pronombre en el resto de la sección. Un ejemplo de esto en la ULB es Deuteronomio 5:9-16.
- Es mejor, si fuera posible, mantener el nombre de Jehová donde ocurre literalmente en el texto, pero algunas traducciones pueden decidir utilizar solamente un pronombre en algunos lugares, para hacer el texto más claro y natural.
- Esto es un resumén de las posibles maneras para traducir "Jehová" cuando Dios está hablando.
Zabulón
Definición:
Zabulón fue el último hijo que le nació a Jacob y Lea y es el nombre de una de las doce tribus de Israel.
- A la tribu Israelita de Zabulón le fue concedida la tierra inmediatamente al oeste del Mar Muerto.
- A veces el nombre Zabulón es usado para referirse a la tierra donde esta tribu Israelita vivía.
Zabulón
Definición:
Zabulón fue el último hijo que le nació a Jacob y Lea y es el nombre de una de las doce tribus de Israel.
- A la tribu Israelita de Zabulón le fue concedida la tierra inmediatamente al oeste del Mar Muerto.
- A veces el nombre Zabulón es usado para referirse a la tierra donde esta tribu Israelita vivía.
Zabulón
Definición:
Zabulón fue el último hijo que le nació a Jacob y Lea y es el nombre de una de las doce tribus de Israel.
- A la tribu Israelita de Zabulón le fue concedida la tierra inmediatamente al oeste del Mar Muerto.
- A veces el nombre Zabulón es usado para referirse a la tierra donde esta tribu Israelita vivía.
levita, Leví
Definición:
Leví fue uno de los doce hijos de Jacob, o Israel. El término "levita" se refiere a una persona que es miembro de la tribu israelita cuyo ancestro fue Leví.
- Los levitas eran responsables de cuidar el templo y de dirigir las ceremonias religiosas, incluyendo el ofrecer sacrificios y oraciones.
- Todos los sacerdotes judíos eran levitas, descendidos de Leví y parte de la tribu de Leví. (Sin embargo, no todos los levitas eran sacerdotes.)
- Los sacerdotes levitas, eran separados y dedicados al trabajo especial de servir a Dios en el templo.
- Dos otros hombres que se llamaban "Leví" eran ancestros de Jesús y sus nombres aparecen en la genealogía en el evangelio de Lucas.
- Mateo, el discípulo de Jesús, , también se llamaba Leví.
levita, Leví
Definición:
Leví fue uno de los doce hijos de Jacob, o Israel. El término "levita" se refiere a una persona que es miembro de la tribu israelita cuyo ancestro fue Leví.
- Los levitas eran responsables de cuidar el templo y de dirigir las ceremonias religiosas, incluyendo el ofrecer sacrificios y oraciones.
- Todos los sacerdotes judíos eran levitas, descendidos de Leví y parte de la tribu de Leví. (Sin embargo, no todos los levitas eran sacerdotes.)
- Los sacerdotes levitas, eran separados y dedicados al trabajo especial de servir a Dios en el templo.
- Dos otros hombres que se llamaban "Leví" eran ancestros de Jesús y sus nombres aparecen en la genealogía en el evangelio de Lucas.
- Mateo, el discípulo de Jesús, , también se llamaba Leví.
levita, Leví
Definición:
Leví fue uno de los doce hijos de Jacob, o Israel. El término "levita" se refiere a una persona que es miembro de la tribu israelita cuyo ancestro fue Leví.
- Los levitas eran responsables de cuidar el templo y de dirigir las ceremonias religiosas, incluyendo el ofrecer sacrificios y oraciones.
- Todos los sacerdotes judíos eran levitas, descendidos de Leví y parte de la tribu de Leví. (Sin embargo, no todos los levitas eran sacerdotes.)
- Los sacerdotes levitas, eran separados y dedicados al trabajo especial de servir a Dios en el templo.
- Dos otros hombres que se llamaban "Leví" eran ancestros de Jesús y sus nombres aparecen en la genealogía en el evangelio de Lucas.
- Mateo, el discípulo de Jesús, , también se llamaba Leví.
pan
Definición:
El pan es una comida hecha de harina mezclada con agua y aceite para fromar una masa. La masa es entonces formada en una hogaza y horneada.
- Cuando el término "hogaza" ocurre por sí mismo, significa, "hogaza de pan".
- La masa de pan es usualmente hecha con algo que la hace levantarse, como la levadura.
- El pan también puede hacerse sin usar levadura para que no se levante. En la Biblia esto es llamado "pan sin levadura" y era usado por los judíos en la comida de Pascua.
- Ya que el pan era la principal comida para muchas personas en tiempos bíblicos, este término tambien se usa en la Biblia para referirse a la comida en genral.
- El término "pan de la presencia" se refiere a las doce hogazas de pan que fueron puestas en una mesa dorada en el tábernaculo o edificio del templo como sacrificio a Dios. Estas hogazas representaban las doce tribus de Israel y eran solo para que los sacerdotes comieran. esto puede ser traducido a "pan mostrando que Dios estaba entre ellos".
- El término figurativo, "pan del cielo"se refiere a la especial comida blanca llamada "maná" que Dios provelló en el desierto para los Israelitas cuando estaban vagabundeando por el desierto.
- Jesús también se llamo a Sí mismo el "pan que bajó del cielo" y el "pan de vida".
- Cuando Jesús y sus discípulos estaban comiendo la cena de Pascua juntos antes de Su muerte, Él comparó el pan sin levadura de Pascua a Su cuerpo el cual sería herido y asesinado en la cruz.
- Muchas veces el término "pan" puede ser traducido más generalmente a "comida".
pan
Definición:
El pan es una comida hecha de harina mezclada con agua y aceite para fromar una masa. La masa es entonces formada en una hogaza y horneada.
- Cuando el término "hogaza" ocurre por sí mismo, significa, "hogaza de pan".
- La masa de pan es usualmente hecha con algo que la hace levantarse, como la levadura.
- El pan también puede hacerse sin usar levadura para que no se levante. En la Biblia esto es llamado "pan sin levadura" y era usado por los judíos en la comida de Pascua.
- Ya que el pan era la principal comida para muchas personas en tiempos bíblicos, este término tambien se usa en la Biblia para referirse a la comida en genral.
- El término "pan de la presencia" se refiere a las doce hogazas de pan que fueron puestas en una mesa dorada en el tábernaculo o edificio del templo como sacrificio a Dios. Estas hogazas representaban las doce tribus de Israel y eran solo para que los sacerdotes comieran. esto puede ser traducido a "pan mostrando que Dios estaba entre ellos".
- El término figurativo, "pan del cielo"se refiere a la especial comida blanca llamada "maná" que Dios provelló en el desierto para los Israelitas cuando estaban vagabundeando por el desierto.
- Jesús también se llamo a Sí mismo el "pan que bajó del cielo" y el "pan de vida".
- Cuando Jesús y sus discípulos estaban comiendo la cena de Pascua juntos antes de Su muerte, Él comparó el pan sin levadura de Pascua a Su cuerpo el cual sería herido y asesinado en la cruz.
- Muchas veces el término "pan" puede ser traducido más generalmente a "comida".
pan
Definición:
El pan es una comida hecha de harina mezclada con agua y aceite para fromar una masa. La masa es entonces formada en una hogaza y horneada.
- Cuando el término "hogaza" ocurre por sí mismo, significa, "hogaza de pan".
- La masa de pan es usualmente hecha con algo que la hace levantarse, como la levadura.
- El pan también puede hacerse sin usar levadura para que no se levante. En la Biblia esto es llamado "pan sin levadura" y era usado por los judíos en la comida de Pascua.
- Ya que el pan era la principal comida para muchas personas en tiempos bíblicos, este término tambien se usa en la Biblia para referirse a la comida en genral.
- El término "pan de la presencia" se refiere a las doce hogazas de pan que fueron puestas en una mesa dorada en el tábernaculo o edificio del templo como sacrificio a Dios. Estas hogazas representaban las doce tribus de Israel y eran solo para que los sacerdotes comieran. esto puede ser traducido a "pan mostrando que Dios estaba entre ellos".
- El término figurativo, "pan del cielo"se refiere a la especial comida blanca llamada "maná" que Dios provelló en el desierto para los Israelitas cuando estaban vagabundeando por el desierto.
- Jesús también se llamo a Sí mismo el "pan que bajó del cielo" y el "pan de vida".
- Cuando Jesús y sus discípulos estaban comiendo la cena de Pascua juntos antes de Su muerte, Él comparó el pan sin levadura de Pascua a Su cuerpo el cual sería herido y asesinado en la cruz.
- Muchas veces el término "pan" puede ser traducido más generalmente a "comida".
Ángel, Arcángel
Definición:
Un ángel es un espíritu poderoso a quien Dios creó. Los ángeles existen para servir a Dios al hacer todo lo que Él los manda hacer. El término "arcángel" se refiere al ángel que gobierna o lidera a todos los demás ángeles.
- La palabra "ángel" literalmente significa "mensajero."
- El término "arcángel" literalmente significa "jefe mensajero." El único ángel al que se le refiere en la Biblia como "arcángel" es Miguel.
- En la Biblia, los ángeles daban mensajes de Dios a las personas. Estos mensajes incluían instruciones sobre lo que Dios quería que las personas hicieran.
- Los ángeles también les decían a las personas sobre eventos que iban a suceder en el futuro o eventos que ya habían sucedido.
- Los ángeles tienen la autoridad de Dios como Sus representantes y a veces en la Biblia ellos hablaban como si Dios mismo estuviese hablando.
- Otras maneras en que los ángeles sirven a Dios son al proteger y fortalecer a las personas.
- Una frase especial "ángel de Yahvé" tiene más de un posible significado: 1) Puede significar "ángel que representa a Yahvé" o "mensajero que sirve a Yahvé." 2) Se puede referir a Yahvé mismo, quien se parecía a un ángel cuando Él hablaba a una persona. Cualquiera de estos signifcados podría explicar el uso de "Yo" por los ángeles como si Yahvé mismo estuviese hablando.
Sugerencias de Traducción
- Maneras de traducir "ángel" podrían incluir "mensajero de Dios" o "el sirviente celestial de Dios" o "el mensajero espiritual de Dios."
- El término "arcángel" podría ser traducido como "jefe de los ángeles" o "ángel gobernante principal" o "líder de los ángeles."
- También considere cómo estos términos son traducidos en un lenguaje nacional u otro lenguaje local.
- La frase "ángel de Yahvé" debe traducirse utilizando las palabras para "ángel" y "Yahvé." Esto va a dar lugar a diferentes interpretaciones de esa frase. Posibles traducciones podrían incluir "ángel de Yahvé" o "ángel enviado por Yahvé" o "Yahvé, quien se veía como un ángel."
Ángel, Arcángel
Definición:
Un ángel es un espíritu poderoso a quien Dios creó. Los ángeles existen para servir a Dios al hacer todo lo que Él los manda hacer. El término "arcángel" se refiere al ángel que gobierna o lidera a todos los demás ángeles.
- La palabra "ángel" literalmente significa "mensajero."
- El término "arcángel" literalmente significa "jefe mensajero." El único ángel al que se le refiere en la Biblia como "arcángel" es Miguel.
- En la Biblia, los ángeles daban mensajes de Dios a las personas. Estos mensajes incluían instruciones sobre lo que Dios quería que las personas hicieran.
- Los ángeles también les decían a las personas sobre eventos que iban a suceder en el futuro o eventos que ya habían sucedido.
- Los ángeles tienen la autoridad de Dios como Sus representantes y a veces en la Biblia ellos hablaban como si Dios mismo estuviese hablando.
- Otras maneras en que los ángeles sirven a Dios son al proteger y fortalecer a las personas.
- Una frase especial "ángel de Yahvé" tiene más de un posible significado: 1) Puede significar "ángel que representa a Yahvé" o "mensajero que sirve a Yahvé." 2) Se puede referir a Yahvé mismo, quien se parecía a un ángel cuando Él hablaba a una persona. Cualquiera de estos signifcados podría explicar el uso de "Yo" por los ángeles como si Yahvé mismo estuviese hablando.
Sugerencias de Traducción
- Maneras de traducir "ángel" podrían incluir "mensajero de Dios" o "el sirviente celestial de Dios" o "el mensajero espiritual de Dios."
- El término "arcángel" podría ser traducido como "jefe de los ángeles" o "ángel gobernante principal" o "líder de los ángeles."
- También considere cómo estos términos son traducidos en un lenguaje nacional u otro lenguaje local.
- La frase "ángel de Yahvé" debe traducirse utilizando las palabras para "ángel" y "Yahvé." Esto va a dar lugar a diferentes interpretaciones de esa frase. Posibles traducciones podrían incluir "ángel de Yahvé" o "ángel enviado por Yahvé" o "Yahvé, quien se veía como un ángel."
Ángel, Arcángel
Definición:
Un ángel es un espíritu poderoso a quien Dios creó. Los ángeles existen para servir a Dios al hacer todo lo que Él los manda hacer. El término "arcángel" se refiere al ángel que gobierna o lidera a todos los demás ángeles.
- La palabra "ángel" literalmente significa "mensajero."
- El término "arcángel" literalmente significa "jefe mensajero." El único ángel al que se le refiere en la Biblia como "arcángel" es Miguel.
- En la Biblia, los ángeles daban mensajes de Dios a las personas. Estos mensajes incluían instruciones sobre lo que Dios quería que las personas hicieran.
- Los ángeles también les decían a las personas sobre eventos que iban a suceder en el futuro o eventos que ya habían sucedido.
- Los ángeles tienen la autoridad de Dios como Sus representantes y a veces en la Biblia ellos hablaban como si Dios mismo estuviese hablando.
- Otras maneras en que los ángeles sirven a Dios son al proteger y fortalecer a las personas.
- Una frase especial "ángel de Yahvé" tiene más de un posible significado: 1) Puede significar "ángel que representa a Yahvé" o "mensajero que sirve a Yahvé." 2) Se puede referir a Yahvé mismo, quien se parecía a un ángel cuando Él hablaba a una persona. Cualquiera de estos signifcados podría explicar el uso de "Yo" por los ángeles como si Yahvé mismo estuviese hablando.
Sugerencias de Traducción
- Maneras de traducir "ángel" podrían incluir "mensajero de Dios" o "el sirviente celestial de Dios" o "el mensajero espiritual de Dios."
- El término "arcángel" podría ser traducido como "jefe de los ángeles" o "ángel gobernante principal" o "líder de los ángeles."
- También considere cómo estos términos son traducidos en un lenguaje nacional u otro lenguaje local.
- La frase "ángel de Yahvé" debe traducirse utilizando las palabras para "ángel" y "Yahvé." Esto va a dar lugar a diferentes interpretaciones de esa frase. Posibles traducciones podrían incluir "ángel de Yahvé" o "ángel enviado por Yahvé" o "Yahvé, quien se veía como un ángel."