1 En el principio Dios creó los cielos y la tierra. 2 La tierra estaba sin forma y vacía. La oscuridad estaba sobre la superficie del abismo. El Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas. 3 Dios dijo: "Que haya luz," y hubo luz. 4 Dios vio la luz, que era buena. El dividió la luz de la oscuridad. 5 Dios llamó la luz "día," y la oscuridad la llamó "noche." Esto fue la tarde y mañana, el primer día. 6 Dios dijo: "Haya una expansin entre las aguas, y que ésta divida las aguas de las aguas." 7 Dios hizo la extensión y dividió las aguas que estaban debajo de la extensión de las aguas que estaban sobre la extensión. Y así fue. 8 Dios llamó la extensión "cielo." Esta fue la tarde y mañana, el segundo día. 9 Dios dijo: "Que las aguas debajo del cielo se reúnan en un solo lugar, y que aparezca la tierra seca." Y así fue. 10 Dios llamó a la tierra seca "tierra," y a las aguas reunidas Él llamó "mares." Él vio que esto era bueno. 11 Dios dijo: "Que la tierra brote vegetación: plantas que produzcan semillas y árboles frutales dando fruto cuyas semillas están dentro de la fruta, cada uno de acuerdo a su clase." Y así fue. 12 La tierra produjo vegetación, plantas produciendo semillas de su clase, y árboles produciendo fruto cuyas semillas estaban en él, de acuerdo a su clase. Dios vio que esto era bueno. 13 Esto fue la tarde y mañana, el tercer día. 14 Dios dijo: "Haya luces en el cielo para dividir el día de la noche y que ellas sean como señales, para estaciones, para días y años. 15 Que éstas sean luces en el cielo para alumbrar sobre la tierra." Y así fue. 16 Dios hizo las dos grandes lumbreras, la luz más grande para dominar el día y la luz más pequeña para dominar la noche. Él también hizo las estrellas. 17 Dios las colocó en el cielo para alumbrar sobre la tierra, 18 para reinar sobre el día y sobre la noche, y para dividir la luz de la oscuridad. Dios vio que era bueno. 19 Esto fue la tarde y noche, el cuarto día. 20 Dios dijo: "Llénense las aguas de grandes números de criaturas vivientes, y haya aves que vuelen sobre la tierra en la expansión del cielo." 21 Dios creó las grandes criaturas del mar, así como cada criatura viviente por su clase, criaturas que se mueven y que llenan las aguas en todo lugar, y toda ave alada según su especie. Dios vio que era bueno. 22 Dios los bendijo diciendo: "Sean fructíferos y multiplíquense, y llenen las aguas en los mares. Que las aves se multipliquen en la tierra." 23 Esto fue la tarde y mañana, el quinto día. 24 Dios dijo: "Que la tierra produzca criaturas vivientes, cada una de acuerdo a su propia especie, ganado, cosas que se arrastran, y bestias de la tierra, cada una de acuerdo a su propia especie." Y así fue. 25 Dios hizo las bestias de la tierra de acuerdo a su especie, el ganado según sus especies, y todo lo que se arrastra sobre el suelo según su especie. Él vio que era bueno. 26 Dios dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen, a nuestra semejanza. Dejen que tengan dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre el ganado, sobre toda la tierra, y sobre toda cosa rastrera que se arrastra sobre la tierra." 27 Dios creó al hombre a Su propia imagen. A Su propia imagen Él lo creo. Varón y hembra Él los creó. 28 Dios los bendijo y les dijo: "Sean fructíferos, y multiplíquense. Llenen la tierra, y sométanla. Tengan dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, y sobre toda cosa viviente que se mueve sobre la tierra." 29 Dios dijo: "Vean, Yo les he dado toda planta que da semilla la cual está sobre la superficie de toda la tierra, y todo árbol con fruto que tiene semilla en él. Ellos serán alimento para ustedes. 30 A cada bestia de la tierra, a cada ave de los cielos, y a toda cosa que se arrastra sobre la tierra, y a toda criatura que tiene aliento de vida, Yo les he dado toda planta verde como alimento." Y así fue. 31 Dios vio todo lo que había hecho. Miren, era muy bueno. Esto fue la tarde y mañana, el sexto día.
"Esto es acerca de cómo Dios hizo los cielos y las tierra en el principio." Éste oración resume el resto del capítulo. Algunos idiomas lo traducen como "Hace mucho tiempo atrás Dios creó los cielos y la tierra." Traduzcalo de una manera que muestre como realmente sucedió y no sólo como un cuento o leyenda popular.
Esto se refiere al inicio del mundo y todo lo que contiene.
"El cielo, el suelo, y todo lo que hay en ellos"
Esto se refiere al cielo físico.
Dios no había aún puesto el mundo en orden.
"el agua" o "las aguas profunda" (UDB) o "las vastas aguas"
"las aguas" o "la superficie de las aguas"
Esto es un mandato. Al ordenar que la luz debería exisitir, Dios la hizo existir.
"Dios contempló la luz y se complació con ella". "Buena" aquí significa "complacer" o "ser adecuado."
"separó la luz y la oscuridad" o "la iluminó en un momento y la oscureció en otro." Esto se refiere a Dios creando el día y la noche.
Dios hizo estas cosas en el primer día que el universo existió.
Esto se refiere a todo el día. El escritor habla de todo el día como si tuviera ésta dos partes. En la cultura judía, un día comienza cuando el sol se pone.
Estos son mandatos. Al comandar que la extensión debería exisitr y que separe las aguas, Dios hizo que existiera y separara las aguas.
"gran espacio vacío". El pueblo judío pensaba que este espacio tenía la forma del interior de la cúpula o del interior de un cuenco que estaba al revés.
"en el agua"
"De esta forma Dios hizo el firmamento y separó las aguas". Cuando Dios habló, sucedió. Esta oración explica lo que Dios hizo cuando habló.
"Sucedió así" o "Eso es lo que sucedió." Lo que Dios ordenó sucedió tal como él lo dijo que debería suceder. Esta frase aparece en todo el capítulo y tiene el mismo significado donde sea que aparezca.
Esto se refiere a todo el día. El escritor habla de todo el día como si tuviera ésta dos partes. En la cultura Judía, un día comienza cuando el sol se pone. Vea cómo tradujo esto en 1:3 (See: Merism)
Esto se refiere al segundo día en que el universo existió. Vea cómo tradujo "el primer día" en 1:3 y decida si debiera usted traducir esto de la misma manera.
Esto se puede traducir con un verbo activo. Este es un mandato. Al ordenar que las aguas se juntaran, Dios las hizo juntarse. TA: "Deje que las aguas ... se reúnan" o "Deje que las aguas ... se junten"
El agua había cubierto la tierra. Ahora el agua se movería a un lado y parte de la tierra sería descubierta. Este es un mandato. Al ordenar que apareciera la tierra seca, Dios la hizo aparecer. TA: "que la tierra seca se haga visible" o "que la tierra seca se vuelva clara" o "que la tierra quede descubierta"
Esto se refiere a la tierra que no está cubierta de agua. No se refiere a tierras que son muy secas para la agricultura.
"Sucedió así" o "Eso es lo que sucedió." Lo que Dios ordenó sucedió tal como él lo dijo que debería suceder. Esta frase aparece en todo el capítulo y tiene el mismo significado donde sea que aparezca. Traduzca como estáen el 1:6.
"tierra" o "suelo"
Aquí "esto" se refiere a la tierra y al mar. Vea cómo tradujo esto en el 1:3
Este es un mandato. Al ordenar que la vegetación brotara en la tierra, Dios hizo que brotara. TA: "Que brote la vegetación en la tierra" o "Que la vegetación crezca en la tierra"
"vegetación, cada planta que produce semillas y cada árbol que da frutos" o "vegetación. Que sean plantas que producen semillas y árboles frutales que producen frutos". Vegetación se usa aquí como un término general que incluye todas las plantas y árboles.
Estos son tipos de vegetación que tienen tallos suaves, en vez de tallos leñosos.
"arboles que dan fruto con semillas dentro"
Las semillas producirían plantas y árboles que serían como de los que provienen. De esta manera, las plantas y los árboles se "reproducirían" (UDB).
"Sucedió así" o "Eso es lo que sucedió." Lo que Dios ordenó sucedió tal como él lo dijo que debería suceder. Esta frase aparece en todo el capítulo y tiene el mismo significado donde sea que aparezca. Traduzca como está en el 1:6.
Aquí "esto" se refiere a la vegetación, plantas, y árboles. Vea cómo tradujo esto en el 1:9.
Esto se refiere a todo el día. El escritor habla de todo el día como si tuviera ésta dos partes. En la cultura Judía, un día comienza cuando el sol se pone. Vea cómo tradujo esto en 1:3 (See: Merism)
Esto se refiere al tercer día en que el universo existió. Vea cómo tradujo "el primer día" en 1:3 y decida si debiera usted traducir esto de la misma manera.
Esto es un mandato. Al ordenar que la luz debería existir, Dios lo hizo exisitir.
"cosas que brillan en el cielo" o "cosas que dan luz en el cielo". Esto se refiere al sol, luna, y estrellas.
"en la expanción del cielo" o "en el gran espacio del cielo"
"para separar el día de la noche." Esto significa "para ayudarnos a diferenciar entre el día y la noche." El sol significa que es de día, y la luna y las estrellas significa que es de noche.
Esto es un mandato. Al ordenar que debían servir como señales, Dios hizo que sirvieran como señales. TA: "Que sirvan como señales" o "Que se muestren"
Aquí esto significa algo que revela o apunta a algo.
"Estaciones" se refiere a tiempos que se reservan para festivales y otras cosas que la gente hace.
El sol, la luna, y las estrellas muestran el paso del tiempo. Esto nos permite saber cuándo es el momento para los eventos que suceden cada semana, mes, o año.
Esto es un mandato. Al ordenar que debían alumbrar la tierra, Dios hizo que alumbraran la tierra.
"para que brillen luz en la tierra" o "para iluminar la tierra." La tierra no se ilumina a si misma, pero está encendida y así refleja la luz.
"Sucedió así" o "Eso es lo que sucedió." Lo que Dios ordenó sucedió tal como él lo dijo que debería suceder. Esta frase aparece en todo el capítulo y tiene el mismo significado. Vea cómo lo tradujo en el 1:6.
"De esta manera Dios hizo las dos grandes luces". Esta oración explica lo que Dios hizo cuando habló.
"las dos luces grandes" o "las dos luces brillantes". Las dos grandes luces son el sol y la luna.
"para dirigir el día como un líder dirige a un grupo de personas" o "para marcar las horas del día"
Esto se refiere solamente a las horas de luz.
"la luz más pequeña" o "la luz más tenue"
"en los cielos" o "en el espacio abierto del cielo"
"para separar la luz de la oscuridad" o "para que sea claro en un momento y oscuro en otro." Vea cómo tradujo en 1:3
Aqui "esto" se refiere al sol, la luna, y las estrellas. Vea cómo tradujo en el 1:3
Esto se refiere a todo el día. El escritor habla de todo el día como si tuviera ésta dos partes. En la cultura Judía, un día comienza cuando el sol se pone. Vea cómo tradujo esto en 1:3 (See: Merism)
Esto se refiere al cuarto día en que el universo existió. Vea cómo tradujo "el primer día" en 1:3 y decida si debiera usted traducir esto de la misma manera.
Esto es un mandato. Al ordenar que las criaturas vivientes llenen las aguas, Dios los hizo existir. Algunos idiomas pueden tener una palabra que se refiere a todo tipo de peces y animales marinos. TA: "Que las aguas estén llenas de muchos seres vivos" o "Que muchos animales que nadan vivan en los océanos"
Esto es un mandato. Al ordenar que las aves vuelen, Dios hizo que vuelen.
"animales que vuelan" o "seres voladores"
"el espacio abierto del cielo" o "el cielo"
"De esta forma creó Dios"
"grandes animales que viven en el mar"
Los seres vivos de la misma "clase o especie" son como los de los que vinieron. Vea cómo tradujo "especie" en 1:11
"cada ser volador que tenga alas." Si la palabra para pájaros es usada, puede ser más natural en algunos idiomas simplemente decir "cada pájaro", ya que todos los pájaros tienen alas.
Aqui "esto" se refiere a las aves y a los peces. Vea cómo tradujo esto en el 1:3
"bendijo los animales que él creó"
Ésta es la bendición de Dios. Les dijo a los animales marinos que produjeran más animales marinos como ellos mismos, para que hubiera muchos de ellos en el mar. La palabra "multiplicar" explica cómo deben ser "fructíferos".
"Incrementense grandemente en número" o "Conviértanse en muchos"
Esto es un mandato. Al ordenar que las aves se multiplíquen, Dios hizo que se multiplicaran.
"animales que vuelan" o "seres voladores." Vea como tradujo esto en 1:20
Esto se refiere a todo el día. El escritor habla de todo el día como si tuviera ésta dos partes. En la cultura Judía, un día comienza cuando el sol se pone. Vea cómo tradujo esto en 1:3 (See: Merism)
Esto se refiere al quinto día en que el universo existió. Vea cómo tradujo "el primer día" en 1:3 y decida si debiera usted traducir esto de la misma manera.
"Que la tierra produzca seres vivientes" o "Que muchos animales vivientes vivan en la tierra". Este es un mandato. Al ordenar que la tierra produzca seres vivientes, Dios hizo que la tierra produzca seres vivientes.
"para que cada tipo de animal produzca más de su propia clase"
Esto muestra que Dios creó todo tipo de animales. Si su idioma tiene otra manera de agrupar todos los animales, puede usar eso, o puede usar estos grupos.
"animales que las personas cuidan"
"animales pequeños"
"animales salvajes" o "animales peligrosos"
"Sucedió así" o "Eso es lo que sucedió." Lo que Dios ordenó sucedió tal como él lo dijo que debería suceder. Esta frase aparece en todo el capítulo y tiene el mismo significado. Vea cómo lo tradujo en el 1:6.
"De este modo Dios creó las bestias"
Aqui "esto" se refiere a los seres vivientes en la tierra. Vea cómo tradujo esto en el 1:3
La palabra "nosotros" aquí se refiere a Dios. Dios estaba diciendo lo que pretendía hacer. El pronombre "nosotros" es plural. Las posibles razones para el uso plural son 1) la forma plural sugiere que Dios está discutiendo algo con los ángeles que conforman su corte celestial o 2) la forma plural anticipa las implicaciones posteriores del Nuevo Testamento de que Dios existe en la forma de la Santa Trinidad. Algunos lo traducen como "Haré". Si haces esto, considera agregar una nota al pie para decir que la palabra es plural.
"seres humanos" o "personas". Este palabra aquí no se refiere sólo a varones.
Estas dos frases significan lo mismo y enfatizan que Dios hizo que la humanidad fuera como él. Este versículo no dice de qué maneras Dios hizo que las personas fueran como él. Dios no tiene un cuerpo, por lo que no significa que las personas se parezcan a Dios. TA: "para ser verdaderamente como nosotros"
"gobernar sobre" o "tener autoridad sobre"
Estas dos oraciones significan lo mismo y enfatiza que Dios creó a las personas a su propia imagen.
La forma en que Dios creó al hombre fue diferente de la forma en que creó todo lo demás. No especifique que creó al hombre simplemente hablando, como en los versículos anteriores.
La palabra "los" se refiere al hombre y la mujer que Dios había creado.
Dios le dijo al hombre y a la mujer que produjeran más personas como ellos para que hubiera muchos de ellos. La palabra "multiplicar" explica cómo deben ser "fructíferos". Vea cómo tradujo esto en 1:22.
Llenen la tierra con personas.
Dios continua hablando
"todas las aves que vuelan en el cielo"
"que respire" (UDB). Esta frase enfatiza que estos animales tenían un tipo de vida diferente al de las plantas. Las plantas no respiran, e iba a ser utilizados como alimento para los animales. Aquí "vida" significa vida física.
"Sucedió así" o "Eso es lo que sucedió." Lo que Dios ordenó sucedió tal como él lo dijo que debería suceder. Esta frase aparece en todo el capítulo y tiene el mismo significado. Vea cómo lo tradujo en el 1:6.
"Ciertamente." La palabra "miren" añade énfasis a lo que sigue.
Ahora, cuando Dios miró todo lo que había hecho, fue "muy bueno". Vea cómo tradujo "fue bueno" en 1: 9.
Esto se refiere a todo el día. El escritor habla de todo el día como si tuviera ésta dos partes. En la cultura Judía, un día comienza cuando el sol se pone. Vea cómo tradujo esto en 1:3 (See: Merism)
Esto se refiere al sexto día en que el universo existió. Vea cómo tradujo "el primer día" en 1:3 y decida si debiera usted traducir esto de la misma manera.
1 Entonces los cielos y la tierra fueron terminados, y todas las cosas vivientes que los llenaban. 2 En el séptimo día Dios llegó al final de Su trabajo que Él había hecho, y así descansó en el séptimo día de todo Su trabajo. 3 Dios bendijo el séptimo día y lo santificó, porque en él descansó de todo Su trabajo que Él había hecho en Su creación. 4 Estos fueron los eventos referentes a los cielos y la tierra, cuando estos fueron creados, en el día que el SEÑOR Dios hizo la tierra y los cielos. 5 Ningún arbusto del campo estaba aún en la tierra, y ninguna planta del campo había brotado aún, porque el SEÑOR Dios no había hecho llover sobre la tierra, y no había hombre para cultivar la tierra. 6 Pero un vapor subía de la tierra y rociaba toda la superficie de la tierra. 7 El SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló dentro de su nariz el aliento de vida, y el hombre se convirtió en un ser viviente. 8 El SEÑOR Dios plantó un jardín hacia el este, en Edén, y ahí Él puso al hombre a quien Él había formado. 9 De la tierra el SEÑOR Dios hizo crecer todo árbol que es agradable a la vista y bueno para comer. Esto incluyó el árbol de la vida que estaba en el medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien y el mal. 10 Un río salía del Edén para regar el jardín. Desde ahí se dividía y se convertía en cuatro ríos. 11 El nombre del primero es Pisón. Es el que fluye a través de toda la tierra de Havila, donde hay oro. 12 El oro de esa tierra es bueno. También hay bedelio y la piedra de ónice. 13 El nombre del segundo río es Gihón. Este fluye a través de toda la tierra de Cus. 14 El nombre del tercer río es Tigris, el cual fluye al este de Asiria. El cuarto río es el Eufrates. 15 El SEÑOR Dios tomó al hombre y lo puso dentro del jardín del Edén para trabajarlo y mantenerlo. 16 El SEÑOR Dios ordenó al hombre, diciendo: "De todo árbol en el jardín tú puedes comer libremente. 17 Pero del árbol del conocimiento del bien y mal no puedes comer, porque en el día que comas de él, tú ciertamente morirás." 18 Entonces el SEÑOR Dios dijo: "No es bueno que el hombre deba estar solo. Yo le haré una ayudante adecuada para él." 19 De la tierra el SEÑOR Dios formó cada animal del campo y cada ave del cielo. Entonces Él los trajo al hombre para ver qué él los llamaría. Lo que el hombre llamara a cada criatura viviente, ése era su nombre. 20 El hombre dio nombres a todo el ganado, a todas las aves del cielo, y a toda bestia del campo. Pero para el hombre mismo no se encontró ninguna ayuda adecuada para él. 21 El SEÑOR Dios causó que un profundo sueño cayera sobre el hombre, así que el hombre durmió. El SEÑOR Dios tomó una de sus costillas y cerró la carne de donde Él tomó la costilla. 22 Con la costilla que el SEÑOR Dios había tomado del hombre, Él hizo una mujer y la trajo al hombre. 23 El hombre dijo: "Esta vez, ésta es hueso de mis huesos, y carne de mi carne. Ella será llamada 'varona,' porque ella fue sacada del varón." 24 Por lo tanto, el hombre dejará a su padre y a su madre, él será unido a su esposa, y ellos se convertirán en una carne. 25 Ellos estaban ambos desnudos, el hombre y su esposa, pero no estaban avergonzados.
"el cielo" o "los cielos"
"y todos los muchos seres vivos que están en ellos" o "y todas las multitudes de seres vivos en ellos"
Esto se puede afirmar en forma activa. AT: "Dios había terminado de crearlos"
Dios no trabajó en el séptimo día.
esto es un modismo. AT: "había terminado"
"en ese día no trabajó"
Los posibles significados son 1) Dios causó que el séptimo día produjera un buen resultado o 2) Dios dijo que el séptimo día fue bueno.
"y lo apartó" o "y lo llamó suyo"
"en el Él no trabajó"
El resto de Génesis 2 cuenta cómo Dios creó a las personas en el sexto día.
Este es el relato de los cielos y la tierra" o "Esta es la historia de los cielos y la tierra". Los posibles significados son 1) es un resumen de los eventos descritos en Génesis 1: 1-2: 3 o 2) presenta los eventos descritos en Génesis 2. Si es posible, tradúzcalos de modo que las personas puedan entenderlo de cualquier manera.
"El SEÑOR Dios los creó." En el capítulo 1, el escritor siempre habla de Dios como "Dios", pero en el capítulo 2 siempre habla de Dios como "El SEÑOR ."
"cuando El SEÑOR creó". La palabra "día" se refiere a todo el período de tiempo de la creación, no a un solo día en particular.
Este es el nombre de Dios que él reveló a su pueblo en el Antiguo Testamento. Vea la página translationWord sobre El SEÑOR acerca de cómo traducir esto.
no hay arbustos creciendo en la naturaleza que los animales puedan comer.
no hay plantas frondosas como vegetales u hortalizas de hoja verde que tanto los animales como los humanos puedan comer
para hacer todo lo necesario para que las plantas crecieran bien.
Los posibles significados son 1) algo así como rocío o niebla de la mañana o 2) manantiales de corrientes subterráneas.
toda la tierra
"moldeó" o "dió forma" o "creó"
"un ser humano ... el humano" o "una persona ... la persona" no específicamente un varón
"su nariz"
"Aliento que hace que las cosas vivan". Aquí "vida" se refiere a la vida física.
Esto podría haber sido un huerto de árboles frutales o un área con todo tipo de árboles.
"en el este"
"el árbol que da vida a la gente"
Aquí esto significa "vida eterna" o vida que no termina.
"el árbol que le da a la gente la capacidad de entender tanto el bien como el mal" o "el árbol que hace que las personas que comen su fruta puedan saber cosas buenas y cosas malas"
Esta es una figura retórica que se refiere a ambos extremos y todo lo que está en el medio. TA: "todo, incluyendo tanto el bien como el mal"
"En medio del jardín". Los dos árboles pueden no haber estado en el centro exacto del jardín.
El jardín estaba en el Edén. El río continuó fluyendo fuera del Edén. TA: "Un río fluyó a través del Edén para regar el jardín".
Esta es la única vez que se hace referencia a este río en la Biblia. .
"Toda la tierra llamada Havila". Estaba en algún lugar del desierto de Arabia. .
Esta frase da información sobre Havila. Algunos idiomas lo traducirían como una oración separada. TA: "Hay oro en Havila"
La palabra "allí" se coloca primero en la oración para enfatizar. TA: "Aquí también es donde las personas pueden encontrar piedras de bedelio y ónice."
Esta resina proviene de un árbol y huele bien. Una resina es un material pegajoso que sale de algunos árboles y puede quemarse.
"piedras de ónice". Ónice es un cierto tipo de piedra preciosa.
Ésta es la única mención de este río en la Biblia.
El río no cubría toda la tierra, sino que atravesaba varias partes de la tierra.
"la región entera llamada Cus"
"que fluye en la tierra al este de la ciudad de Asiria". El río Tigris fluye de norte a sur. La frase "que fluye al este de Asiria" da información sobre dónde está el río Tigris. Algunos idiomas lo traducirían como una oración separada. TA: "y fluye al este de Asiria"
"el jardín que estaba en Edén"
"para cultivarlo". Esto significa hacer todo lo necesario para que las plantas crezcan bien.
para cuidarlo contra cualquier cosa mala que suceda en ella
"El fruto de cada árbol en el jardín"
Este pronombre es singular.
En algunos idiomas, sería natural decir primero lo que no está permitido y luego decir lo que está permitido, como en el UDB.
"puedes comer sin restricción"
"el árbol que da a las personas la capacidad de entender tanto el bien como el mal" o "el árbol que hace que las personas que comen su fruta puedan saber cosas buenas y cosas malas". Vea cómo tradujo esto en 2: 9.
"No te permitiré que comas" (UDB) o "no deberás comer"
"Haré un ayudante que sea justo para él"
Las frases "del campo" y "del cielo" indican dónde se encuentran generalmente los animales y las aves. TA: "Todo tipo de animales y aves".
"todos los animales que las personas cuidan"
Esto se puede decir también en forma activa. TA: "no había compañía que fuera adecuado para él"
"hizo que el hombre durmiera profundamente." Un sueño profundo es un tiempo al dormir en donde una persona no es fácilmente perturbada o despertada.
"De la costilla ... él hizo una mujer." La costilla fue el material con el que Dios hizo a la mujer.
"Finalmente, los huesos de ésta son como mis huesos, y su carne es como mi carne". Después de buscar un compañero entre todos los animales y no encontrarlo, finalmente vio a alguien que era como él y podía ser su compañero. El hombre probablemente estaba expresando su sentimiento de alivio y alegría.
Esto se refiere a las partes blandas del cuerpo como piel y músculo
El traductor puede escribir una nota al pie que diga "la palabra hebrea para 'mujer' suena como la palabra hebrea para 'hombre'.
Lo que sigue fue escrito por el autor. El hombre no dijo éstas cosas
Por eso
"un hombre dejará de vivir en casa de su padre y madre." Esto es sobre los hombres en general. No se refiere a ningún hombre en particular en ningún momento en particular.
Ésta expresión idiomática habla de la actividad sexual como si los cuerpos que están juntos se conviertan en un solo cuerpo. AT: "sus dos cuerpos se convertirán en un cuerpo"
La palabra "ellos" se refiere al hombre y la mujer que Dios había creado.
"no llevando ropa"
"ellos no estaban avergonzados de estar desnudos" (UDB)
1 Ahora la serpiente era más astuta que cualquier otra bestia del campo que el SEÑOR Dios había hecho. Él le dijo a la mujer: "¿Realmente Dios dijo: 'No debes comer de ningún árbol del jardín'?" 2 La mujer le dijo a la serpiente: "Podemos comer del fruto de los árboles del jardín, 3 pero en cuanto al fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios dijo: 'No podrán comerlo, ni podrásn tocarlo, o morirán.'" 4 La serpiente dijo a la mujer: "Seguramente no morirán. 5 Porque Dios sabe que el día que coman de él, sus ojos serán abiertos y serán como Dios, conociendo el bien y el mal." 6 Cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y que el árbol era deseable para hacer a uno sabio, ella tomó algo de su fruto y lo comió. Entonces ella le dio también a su esposo que estaba con ella, y él se lo comió. 7 Los ojos de ambos fueron abiertos y supieron que estaban desnudos. Ellos cosieron hojas de higo y se hicieron cubiertas para sí mismos. 8 Ellos oyeron el sonido del SEÑOR Dios caminando en el jardín en el fresco del día, así que el hombre y su esposa se escondieron de la presencia del SEÑOR Dios entre los árboles del jardín. 9 El SENOR Dios llamó al hombre y le dijo: "¿Dónde estás?" 10 El hombre dijo: "Te oí en el jardín y tuve miedo porque estaba desnudo. Así que me escondí." 11 Dios dijo: "¿Quién te dijo que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del cual te mandé que no comieras?" 12 El hombre dijo: "La mujer a quien me diste para estar conmigo, ella me dio fruto del árbol y yo lo comí." 13 El SEÑOR Dios dijo a la mujer: "¿Qué es esto que has hecho?" La mujer dijo: "La serpiente me engañó y yo comí." 14 El SEÑOR Dios dijo a la serpiente: "Porque has hecho esto, maldita eres tú sola entre todo el ganado y todas las bestias del campo. Sobre tu vientre irás y será polvo lo que comerás todos los días de tu vida. 15 Pondré hostilidad entre tú y la mujer, y entre tu semilla y su semilla. Él herirá tu cabeza y tú herirás su talón." 16 A la mujer le dijo: "Multiplicaré grandemente tu dolor cuando tengas hijos; es con dolor que darás a luz a tus hijos. Tu deseo será para tu esposo, pero él dominará sobre ti." 17 A Adán le dijo: "Porque has escuchado la voz de tu esposa, y has comido del árbol del cual te ordené diciéndote: 'No puedes comer de él,' maldita es la tierra por tu causa; con trabajo doloroso comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Ella producirá espinos y cardos para ti, y comerás las plantas del campo. 19 Por el sudor de tu rostro comerás pan, hasta que regreses a la tierra, porque de ella fuiste tomado. Pues polvo eres, y al polvo regresarás." 20 El hombre llamó por nombre a su esposa Eva porque ella era la madre de todo lo viviente. 21 El SEÑOR Dios hizo para Adán y para su esposa vestiduras de pieles y los vistió. 22 El SEÑOR Dios dijo: "Ahora el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, conociendo el bien y el mal. Así que, ahora no se le permitirá alcanzar con su mano, tomar del árbol de la vida, comerlo, y vivir para siempre." 23 Por lo tanto, el SEÑOR Dios lo echó fuera del jardín del Edén, para cultivar la tierra de la cual él había sido tomado. 24 Así que Dios echó al hombre fuera del jardín, y colocó querubines al este del jardín del Edén y una espada de fuego que giraba en toda dirección, para guardar el camino hacia el árbol de la vida.
El escritor esta comenzado una nueva parte de la historia
"más astuto" (UDB) o "más inteligente para obtener lo que quería diciendo mentiras"
La serpiente finge estar sorprendida de que Dios haya hecho esta regla. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. AT: "Me sorprende que Dios haya dicho: 'Ustedes ... jardín'"
La palabra "ustedes" es plural y se refiere al hombre y la mujer.
Eva le dijo a la serpiente lo que Dios les había permitido hacer primero y luego lo que Dios les había dicho que no hicieran. Algunos idiomas dirían lo que se les dijo que no hicieran primero y luego lo que se les permitía hacer, como en el UDB.
"Se nos permite comer" o "Tenemos permiso para comer"
La palabra "ustedes" es plural y se refiere al hombre y a la mujer.
"no deben comerlo" o "No lo coman"
"y no deben tocarlo" o "no lo toquen"
Estas palabras se refieren al hombre y la mujer y, por lo tanto, son duales o plurales. (See:
"sus ojos serán abiertos." Esta expresión idiomatica significa "se darán cuenta de las cosas" o "entenderán cosas nuevas". Este significado puede ser escrito claramente. TA: "Serán como si sus ojos estuvieran abiertos"
Aquí, "bien y mal" es una figura retórica que se refiere tanto a los extremos como a todo lo que está en el medio. Vea cómo tradujo "conocimiento del bien y del mal" en 2: 9. TA: "saberlo todo, incluido el bien y el mal"
"El árbol fue una delicia para mirar" o "fue agradable para mirar" o "fue muy hermoso" (UDB)
"y ella quería la fruta del árbol porque podía hacer que una persona fuera sabia" o "y quería su fruta porque podía hacerle entender lo que estaba bien y lo que estaba mal tal como lo hace Dios"
"Entonces sus ojos se abrieron" o "Se dieron cuenta" o "Ellos entendieron". Vea cómo tradujo "sus ojos se abrirán" en 3: 4.
"pegaron" o "juntaron"
Si la gente no sabe cómo son las hojas de higo, esto puede traducirse como "hojas grandes de un árbol de higo" o simplemente "hojas grandes".
Hicieron esto porque estaban avergonzados. Esta información implícita se puede hacer explícita si es necesario como en la UDB. TA: "y se vistieron con ellos porque estaban avergonzados"
"A la hora del día cuando sopla una brisa fresca"
"de la vista de El SEÑOR Dios" o "para que El SEÑOR Dios no los vea" (UDB) o "de El SEÑOR"
"¿Por qué estás tratando de esconderte de mí?" (UDB). Dios sabía dónde estaba el hombre. Cuando el hombre respondió, no dijo dónde estaba sino por qué se escondía.
En los verson 9 y 11, Dios estaba hablando al hombre. Los idiomas que tienen una forma singular de "tú" usarían eso aquí.
"Escuché el sonido que estabas haciendo"
Dios sabía la respuesta a esta pregunta. Él había preguntado para obligar a Adán a confesar que había desobedecido a Dios.
De nuevo, Dios sabía que esto había sucedido. Traduzca esta pregunta en una forma que muestre que Dios acusaba a Adán de desobediencia. La oración se puede traducir como una declaración. TA: "Tú debes haber comido ... de".
Dios ya sabía lo que la mujer había hecho. Cuando él le hizo esta pregunta, le estaba dando la oportunidad de hablarle de ello y estaba expresando su decepción por lo que ella había hecho. Muchos idiomas usan preguntas retóricas para regañar o reprender. Si es posible, use una figura que exprese esta decepción. También puede ser traducido como una declaración. AT: "Has hecho algo terrible".
"tú sola estás maldita". La palabra "maldición" es la primera en hebreo para enfatizar el contraste entre la bendición de Dios sobre los animales y esta maldición sobre la serpiente. Esta es una "fórmula de maldición" o la forma en que se expresaron las maldiciones. Al decir esta maldición, Dios hizo que sucediera.
"todos los animales domésticos y animales salvajes"
"Te moverás por el suelo sobre tu estómago". Las palabras "es sobre tu estómago" vienen primero para enfatizar el contraste entre la forma en que otros animales se moverían usando sus patas y la forma en que la serpiente se deslizaría sobre su estómago. Esto también es parte de la fórmula de la maldición.
"comerás polvo". Las palabras "es polvo" vienen primero para enfatizar el contraste entre las plantas sobre el suelo que comerían otros animales y la comida sucia que comería la serpiente. Esto es parte de la fórmula de la maldición.
Esto significa que la serpiente y la mujer se convertirían en enemigos.
"descendencia" o "descendiente". La palabra "semilla" se refiere a lo que un hombre pone en una mujer para hacer que un bebé crezca dentro de la mujer. Al igual que la palabra "descendencia", puede referirse a más de una persona, como en la palabra "descendientes". Trate de encontrar una palabra que sea singular pero que pueda referirse a más de una persona.
Las palabras "él" y "su" se refieren al descendiente de la mujer. Si "semilla" se tradujo como plural, esto se puede traducir como "van a herir... su talón"; en este caso, considere insertar notas al pie para decir que "ellos" y "sus" se usan para traducir un pronombre singular.
"aplastar" o "golpear" o "atacar"
"Haré que tu dolor aumente mucho" o "Haré que tu dolor sea muy intenso"
"al dar a luz a niños" o "cuando da a luz a niños" (UDB)
"Tendrás un fuerte deseo por tu esposo". Los posibles significados son 1) "Querrás mucho estar con tu esposo" o 2) "Querrás controlar a tu esposo"
"el será tu amo" o "el te controlará"
El nombre de Adán es el mismo que la palabra hebrea para "hombre". Algunas traducciones dicen "Adán" y otras dicen "el hombre". Puede usar cualquiera de las formas ya que se refiere a la misma persona.
Esto es una expresión idiomática. TA: "has obedecido lo que dijo tu esposa"
Usted puede decir qué fue lo que comieron. TA: "han comido el fruto del árbol" o "han comido un poco del fruto del árbol"
"No comerán de el" o "No coman su fruta"
La palabra "maldición" aparece primero en la oración para enfatizar que el suelo, que había sido "bueno"
"haciendo trabajo duro"
La palabra "ella" se refiere a la tierra y es un metónimo para las partes de las plantas, que crecen en el suelo, que la gente come. TA: "comerás lo que crezca"
Los posibles significados son 1) "las plantas que cuidas en tus campos" o 2) "las plantas silvestres que crecen en los campos abiertos".
"haciendo trabajo duro que te haga sudar la cara"
Aquí la palabra "pan" es una sinécdoque de la comida en general. TA: "comerás comida"
"Hasta que mueras y tu cuerpo sea puesto en la tierra". En algunas culturas, ponen los cuerpos de personas que han muerto en un agujero en el suelo. El arduo trabajo del hombre no termina hasta el momento de su muerte y entierro.
"Te hice de la tierra, por lo que tu cuerpo se convertirá en tierra de nuevo". Traduzca las dos apariciones de "polvo" con la misma palabra para mostrar que el hombre comienza y termina en la misma condición.
Algunas traducciones dicen "Adán."
"dio a su esposa el nombre de Eva" o "llamó a su esposa Eva" (UDB)
Los traductores pueden escribir una nota al pie diciendo "El nombre Eva suena como la palabra hebrea que significa 'vivir'".
La palabra "viviente" se refiere a las personas. TA: "todas las personas"
"ropa hecha con pieles de animales"
Los posibles significados son 1) Dios se refería a un humano, el hombre, o 2) Dios se refería a los humanos en general, por lo que esto significaría que el hombre y su esposa. Incluso si Dios estaba hablando de una persona, lo que dijo se aplicó a ambos.
"como nosotros." El pronombre "nosotros" es plural. Vea cómo tradujo "Hagámos" en 1:26.
Aquí, "bien y mal" es una figura retórica que se refiere tanto a los extremos como a todo lo que está en el medio. Vea cómo tradujo "conocimiento del bien y del mal" en 2: 9. TA: "sabiendo todo, incluido el bien y el mal"
Esto se puede afirmar en forma activa. AT: "No le permitiré"
"el árbol que da vida a la gente." Traduzca esto como en 2:7
"polvo porque lo habían sacado del polvo". Esto no se refiere al lugar particular en la tierra de donde Dios tomó al hombre.
"Dios obligó al hombre a abandonar el jardín". Esto se refiere al evento en 3:22, donde dice: "Yahvé Dios lo envió fuera del jardín del Edén". Dios no envió al hombre por segunda vez.
Esto significa hacer lo que se necesita para que las plantas crezcan bien. Traducir esto como en 2:4.
"para evitar que la gente vaya al árbol de la vida"
Los posibles significados son 1) una espada que tenía llamas o 2) un fuego que tenía la forma de una espada. Los idiomas que no tienen espadas podrían usar otra arma como una lanza o flecha.
1 El hombre durmió con Eva su esposa. Ella concibió y dio a luz a Caín. Ella dijo: "He producido un hombre con la ayuda del SEÑOR Dios." 2 Entonces ella dio a luz a su hermano Abel. Ahora Abel llegó a ser pastor, pero Caín trabajaba la tierra. 3 Sucedió que luego de un tiempo Caín trajo algunos de los frutos de la tierra como ofrenda al SEÑOR. 4 En cuanto a Abel, éste trajo algunos de los primogénitos de su rebaño y algo de la grosura. El SEÑOR aceptó a Abel y su ofrenda, 5 pero a Caín y su ofrenda, Él no aceptó. Así que Caín estaba muy enojado, y frunció el ceño. 6 El SEÑOR dijo a Caín: "¿Por qué estas enojado y por qué frunces el ceño? 7 Si haces lo correcto, ¿no serás aceptado? Pero si no haces lo correcto, el pecado se agacha a la puerta y desea controlarte, pero tú debes dominarlo." 8 Caín habló a Abel su hermano. Sucedió que mientras ellos estaban en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel y lo mató. 9 Entonces el SEÑOR habló a Caín: "¿Dónde está Abel tu hermano? Él dijo: "Yo no sé. ¿Soy yo el guardián de mi hermano? 10 El SEÑOR dijo: "¿Qué has hecho? La sangre de tu hermano Me está llamando desde la tierra. 11 Ahora maldito eres tú desde la tierra, la cual ha abierto su boca para recibir de tu mano la sangre de tu hermano. 12 Cuando tú cultives la tierra, de ahora en adelante ella no te concederá su fuerza. Fugitivo y vagabundo serás en la tierra." 13 Dijo Caín al SEÑOR: "Mi castigo es más grande de lo que puedo llevar. 14 Ciertamente, Tú me has echado en este día de esta tierra, y yo estaré escondido de Tu rostro. Yo seré un fugitivo y vagabundo en la tierra, y quien sea que me encuentre me matará." 15 El SEÑOR le dijo: "Si alguien matara a Caín, la venganza vendrá sobre él siete veces." Entonces puso el SEÑOR una marca sobre Caín, para que si alguien lo encontrara, esa persona no lo atacará. 16 Así que Caín se fue de la presencia del SEÑOR y vivió en la tierra de Nod, al este del Edén. 17 Caín durmió con su esposa y ella concibió. Ella dio a luz a Enoc. Caín construyó una ciudad y la nombró igual que su hijo Enoc. 18 A Enoc le nació Irad. Irad vino a ser el padre de Mehujael. Mehujael vino a ser el padre de Metusael. Metusael vino a ser el padre de Lamec. 19 Lamec tomó para sí dos esposas: el nombre de una fue Ada, y el nombre de la otra fue Zila. 20 Ada dio a luz a Jabal. Él fue el padre de aquellos que vivían en tiendas y tienen ganados 21 El nombre de su hermano fue Jubal. Él fue el padre de los que tocan el arpa y la flauta. 22 En cuanto a Zila, ella parió a Tubal Caín, el forjador de utensilios de bronce y hierro. La hermana de Tubal Caín fue Naama. 23 Lamec dijo a sus esposas: "Ada y Zila, escuchen mi voz; ustedes, esposas de Lamec, escuchen lo que les digo. Pues yo he matado a un hombre por herirme, un hombre joven por golpearme. 24 Si Caín es vengado siete veces, entonces Lamec será vengado setenta y siete veces." 25 Adán durmió con su esposa otra vez, y ella dio a luz otro hijo. Ella llamó su nombre Seth y dijo, "Dios me ha dado otro hijo en el lugar de Abel, porque Caín lo mato." 26 Un hijo le nació a Seth y él le llamó su nombre Enós. En ese tiempo, la gente comenzó a invocar el nombre del SEÑOR.
"el ser humano" o "Adán" (UDB)
Su idioma puede tener una manera de decir esto de forma cortés. Algunas versiones anteriores dicen "conoció".
La palabra para "hombre" típicamente describe un adulto varón, en lugar de a un bebé o un niño. Si eso causara confusión, podría traducirse como "niño" o "bebé niño" o "hijo".
Los traductores pueden querer incluir una nota al pie que diga "El nombre Caín suena como la palabra hebrea que significa 'producir'. Eva lo llamó Caín porque ella lo produjo".
No sabemos cuánto tiempo pasó entre los nacimientos de Caín y Abel. Es posible que hayan sido gemelos o que Abel haya nacido después de que Eva se embarazó nuevamente. Si es posible, use una expresión que no diga cuánto tiempo pasó.
Esto significa que el hizo todo lo que se necesita para que las plantas crecieran bien. Traducir esto como en 2:4.
Esta frase se usa para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacer esto, podría considerar usar ese método aquí.
Los posibles significados son 1) "después de que pasó un tiempo" o 2) "en el momento correcto"
Esto se refiere a la comida que provenía de plantas que él había cuidado. TA: "cultivos" o "cosecha"
Esto se refiere a las partes grasosas de los corderos que él había matado, era la mejor parte del animal. TA: "algunas de sus partes con grasas"
"miró con agrado" o "se complació con"
Algunos idiomas tienen una expresión idiomática para la ira, como "Se quemó" o "Se quemó su ira".
Esto significa que la expresión de su rostro mostraba que estaba enojado o celoso. Algunos idiomas tienen una expresión idiomática que describe cómo se ve la cara de una persona cuando está enojado.
Dios usó estas preguntas retóricas para decirle a Caín que estaba equivocado al estar enojado y con el ceño fruncido. También pueden haber tenido la intención de darle a Caín la oportunidad de confesar que estaba equivocado.
Dios usó esta pregunta retórica para recordarle a Caín algo que Caín ya debería haber sabido. TA: "Sabes que si haces lo correcto, te aceptaré"
Dios habla del pecado como si fuera una persona. TA: "Pero si no haces lo correcto, desearás pecar aún más, y luego harás cosas pecaminosas. Debes negarte a obedecerlo" (See: personificación).
Aquí se habla del pecado como un peligroso animal salvaje que está esperando la oportunidad de atacar a Caín. TA: "te enojarás tanto que no podrás detener el pecado"
Los idiomas que no tienen un sustantivo que significa "pecado" podrían traducir esto como "tu deseo de pecar" o "las cosas malas que quieres hacer".
Yahvé habla del deseo de Caín de pecar como si fuera una persona sobre quien Caín debe dominar. TA: "debes controlarlo para no pecar"
Algunos idiomas deberán agregar la información implícita que Caín le habló a su hermano acerca de ir a los campos.
Abel era el hermano menor de Caín. Algunos idiomas pueden necesitar usar la palabra para "hermano menor".
"atacó"
Dios sabía que Caín había matado a Abel, pero él le hizo esta pregunta para que Caín tuviera que responder.
Caín usó esta pregunta retórica para evitar decir la verdad. Esto se puede traducir como una declaración afirmativa. TA: "¡No soy el guardián de mi hermano!" o "¡Cuidar de mi hermano no es mi trabajo!"
Dios usa una pregunta retórica para reprender a Caín. Esto se puede traducir como una declaración afirmativa. TA: "¡Lo que has hecho es terrible!"
La sangre de Abel es un metónimo de su muerte, como si fuera una persona que pide a Dios que castigue a Caín. TA: "La sangre de tu hermano es como una persona que me llama para castigar a la persona que lo mató"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Te estoy maldiciendo para que no puedas cultivar alimentos desde el suelo"
Dios habla de la tierra como si fuera una persona que pudiera beber la sangre de Abel. TA: "que se empapa con la sangre de tu hermano"
Dios habla de la mano de Caín como si hubiera derramado la sangre de Abel en la "boca" del suelo. TA: "que se derramó cuando lo mataste" o "de ti"
Esto significa hacer todo lo necesario para que las plantas crezcan bien. Vea como "trabajar la tierra" o "cultivar" fue traducido en 2:4.
El terreno está personificado como si fuera una persona que pierde fuerza. TA: "el suelo no producirá mucho alimento para ti"
Puedes unir estas palabras juntas. TA: "Un vagabundo sin hogar"
El término "tu rostro" representa la presencia de Dios. TA: "No podré hablar contigo"
Traduzca esto como en el 4:10
Esto puede ser escrito en forma activa. TA: "Voy a vengarme de él siete veces" o "Voy a castigar a esa persona siete veces más severamente que a ti"
"no matará a Caín"
Aunque El SEÑOR Dios está en todas partes, esta expresión habla de Caín como si se fuera muy lejos. TA: "se fue de donde El SEÑOR Dios le habló"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "La palabra Nod significa 'vagar'".
Su idioma puede tener una manera de decir esto de forma cortés. Algunas versiones anteriores dicen "conoció". See:
"Caín construyó una ciudad"
Está implícito que Enoc creció y se casó con una mujer. TA: "Enoc creció y se casó y se convirtió en el padre de un hijo al que llamó Irad"
"Irad tuvo un hijo y lo llamó Mehujael"
Nombre de mujeres
Traduzca estos nombres como en 4:18
Los posibles significados son 1) "Él fue la primera persona en vivir en una tienda" o 2) "Él y sus descendientes vivieron en tiendas".
personas que viven en tiendas y tambien cuidan de animales
Los posibles significados son 1) "Él fue la primera persona en tocar el arpa y la flauta" o 2) "Él y sus descendientes tocaron el arpa y la flauta".
"Tubal Caín. El hizo herramientas de hierro y bronce".
Este es un metal muy fuerte usado para hacer herramientas, implementos y armas.
Traduzca estos nombres como en 4:18
Lamec dijo lo mismo dos veces para enfatizar. Su voz es un metónimo para toda su persona. TA: "escúchame atentamente"
Lamec mató solo a una persona.
"porque me hirió ... porque me lastimó" o "porque me lastimó"
Lamec sabe que Dios vengará a Caín siete veces. TA: "Ya que Dios castigará a cualquiera que mate a Caín siete veces, Lamec"
siete veces - Esto se puede escribir en forma activa. TA: "el que me mata, Dios castigará setenta y siete veces"
siete - 77
Su idioma puede tener una manera de decir esto de una forma cortés. Algunas versiones anteriores dicen "conoció". See:
Esta es la razón por la que ella lo llamó Set. Esto puede hacerse explícito. TA: "y explicó, 'Dios me ha dado otro hijo'".
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "Este nombre suena como la palabra hebrea que significa 'ha dado'"
Esto puede hacerse explícito. TA: "La esposa de Seth le dio un hijo"
Esta es la primera vez que la gente llama a Dios por el nombre El SEÑOR. Esto puede hacerse explícito. TA: "adorar a Dios usando el nombre El SEÑOR"
1 Este es el registro de los descendientes de Adán. El día que Dios creó a la humanidad, Él los hizo en Su propia semejanza. 2 Varón y hembra Él los creó. Él los bendijo y los llamó humanidad, cuando fueron creados. 3 Luego que Adán vivió 130 años, se convirtió en padre de un hijo en su propia semejanza, a su imagen, y le llamó por nombre Set. 4 Luego de que Adán llegara a ser el padre de Set, él vivió ochocientos años. El vino a ser el padre de más hijos e hijas. 5 Adán vivió 930 años, y luego murió. 6 Luego de Set haber vivido 105 años, se convirtió en el padre de Enós. 7 Luego de llegar a ser el padre de Enós, él vivió 807 años, y llegó a ser el padre de más hijos e hijas. 8 Set vivió 912 años, y luego murió. 9 Luego de Enós haber vivido noventa años, llegó a ser el padre de Cainán. 10 Luego de llegar a ser el padre de Cainán, Enós vivió 815 años. Él llego a ser el padre de más hijos e hijas. 11 Enos vivió 905 años, y luego murió. 12 Luego de Cainán haber vivido setenta años, él llegó a ser el padre de Mahalaleel. 13 Luego de llegar a ser el padre de Mahalaleel, Cainán vivió 840 años. Él llegó a ser el padre de más hijos y hijas. 14 Cainán vivió 910 años, y luego murió. 15 Luego de Mahalaleel haber vivido sesenta y cinco años, él llegó a ser el padre de Jared. 16 Luego de llegar a ser el padre de Jared, Mahalaleel vivió 830 años. Él llegó a ser el padre de más hijos e hijas. 17 Mahalaleel vivió 895 años, y luego murió. 18 Luego de Jared haber vivido 162 años, él llegó a ser el padre de Enoc. 19 Luego de llegar a ser el padre de Enoc, Jared vivió ochocientos años. Él llegó a ser el padre de más hijos e hijas. 20 Jared vivió 962 años, y luego murió. 21 Luego de Enoc haber vivido sesenta y cinco años, él llegó a ser el padre de Matusalén. 22 Enoc caminó con Dios trescientos años, luego de llegar a ser el padre de Matusalén. Él llego a ser el padre de más hijos e hijas. 23 Enoc vivió 365 años. 24 Enoc caminó con Dios, y luego desapareció, porque Dios se lo llevó. 25 Luego de Matusalén haber vivido 187 años, él llegó a ser el padre de Lamec. 26 Luego de llegar a ser el padre de Lamec, Matusalén vivió 782 años. Él llegó a ser el padre de más hijos y hijas. 27 Matusalén vivió 969 años. Luego él murió. 28 Luego de Lamec haber vivido 182 años, él llegó a ser el padre de un hijo. 29 Él le puso por nombre Noé, diciendo: "Éste nos dará descanso de nuestro trabajo y de la labor de nuestra manos, la cual debemos hacer debido a la tierra que el SEÑOR ha maldecido." 30 Lamec vivió 595 años, luego de llegar a ser el padre de Noé. Él llegó a ser el padre de más hijos e hijas. 31 Lamech vivió 777 años. Luego murió. 32 Luego de Noé haber vivido quinientos años, llegó a ser el padre de Sem, Cam y Jafet.
Este es el comienzo de la lista de los descendientes de Adán.
Esta frase significa que Dios hizo que la humanidad fuera como él. Este versículo no dice de qué manera Dios hizo que las personas fueran como él. Dios no tiene un cuerpo, por lo que no significa que las personas se parezcan a Dios. TA: "para ser verdaderamente como nosotros". Vea cómo se traduce "según nuestra semejanza" en 1:26.
Esto se puede hacer activo. TA: "cuando los creó"
Los traductores pueden escribir los números "130" y "800" o las palabras "ciento treinta" y "ochocientos".
"él tuvo un hijo"
Estas dos frases significan la misma cosa. Se utilizan como un recordatorio de que Dios hizo al hombre a su propia imagen. Vea cómo tradujo frases similares en 1:26.
Traduzca este nombre como lo hizo en 4:25
"Tuvo más hijos e hijas"
Esta frase se repetirá a lo largo del capítulo. Use la palabra ordinaria para "muerto".
La gente solía vivir mucho tiempo. Use su palabra ordinaria para "años". TA: "Adam vivió un total de 930 años"
Aquí "padre" significa su padre real, no su abuelo. TA: "tuvo a su hijo Enós".
Este es el nombre de una persona.
"Tuvo más hijos e hijas"
"Set vivio un total de 912 años"
Esta frase se repetirá a lo largo del capítulo. Use la palabra ordinaria para "muerto".
Los registros en Génesis 5:6-27 tienen el mismo formato. Traduzcalos de acuerdo a las notas en 5:6.
Los registros en Génesis 5:6-27 tienen el mismo formato. Traduzcalos de acuerdo a las notas en 5: 6.
Los registros en Génesis 5:6-27 tienen el mismo formato. Traduzcalos de acuerdo a las notas en 5: 6.
Los registros en Génesis 5:6-27 tienen el mismo formato. Traduzcalos de acuerdo a las notas en 5: 6.
"tuvo a su hijo Matusalén"
Este es el nombre de un hombre.
Caminar con alguien es una metáfora de estar en una relación cercana con él. TA: "Enoc tuvo una relación cercana con Dios" o "Enoc vivió en unión con Dios"
"Tuvo más hijos e hijas"
"Enoc vivió un total de 365 años"
La palabra "el" se refiere a Enoc. El ya no estaba en la tierra.
Esto significa que Dios tomó a Enoc para estar con él (Dios).
Los registros en Génesis 5:6-27 tienen el mismo formato. Traduzcalo de acuerdo a las notas en 5: 6.
Este Lamec es diferente al Lamec en el 4:18
"tuvo un hijo"
Los tradutores pueden agregar una nota al pie de página que diga: "Este nombre suena como la palabra hebrea que significa 'descanso'"
Lamec dice lo mismo dos veces para enfatizar cuán difícil fue el trabajo. TA: "de trabajar tan duro con nuestras manos"
"Lamec vivió un total de 777 años"
"el tuvo a sus hijos". Esto no nos dice si los hijos nacieron el mismo día o en años diferentes.
Estos hijos no pueden ser enumerados en el orden de su nacimiento. Hay desacuerdo sobre cuál era el más antiguo. Evite traducir esto de una manera que implique que la lista esté en el orden de sus edades.
1 Sucedió que cuando los seres humanos comenzaron a multiplicarse en la tierra y les nacieron hijas, 2 los hijos de Dios vieron que las hijas de los hombres eran atractivas. Ellos tomaron para sí mismos esposas, cualquiera que ellos escogieran. 3 El SEÑOR dijo: "Mi Espíritu no permanecerá en la humanidad por siempre, pues ellos son carne. Ellos vivirán 120 años." 4 Gigantes estaban en la tierra en esos días, y también después. Esto sucedió cuando los hijos de Dios se casaron con las hijas de los hombres y tuvieron hijos con ellas. Estos fueron los poderosos hombres de antes, hombres de renombre. 5 El SEÑOR vio que la maldad de la humanidad era grande en la tierra, y que toda inclinación de los pensamientos de sus corazones, era solo de maldad continuamente. 6 El SEÑOR se arrepintió de haber creado la humanidad sobre la tierra, y le dolió mucho en Su corazón. 7 Entonces el SEÑOR dijo: "Voy a borrar a la humanidad que Yo creé de la superficie de la tierra, tanto a la humanidad como a los animales más grandes, y a las cosas que se arrastran y a las aves en los cielos, porque Yo me lamento de haberlos hecho." 8 Pero Noé encontró favor ante los ojos del SEÑOR. 9 Estos fueron los eventos concernientes a Noé. Noé era un hombre justo, y sin culpa entre las personas de su época, Noé caminó con Dios. No 10 Noé vino a ser el padre de tres hijos: Sem, Cam y Jafet. 11 La tierra estaba corrupta ante Dios, y estaba llena de violencia. 12 Dios vio la tierra; miren, estaba corrompida, pues toda carne había corrompido su camino sobre la tierra. 13 Dios dijo a Noé: "Puedo ver que es tiempo de poner un final a toda carne, pues la tierra está llena de violencia por causa de ellos. Ciertamente Yo los voy a destruir con la tierra. 14 Haz para ti un arca de madera de ciprés. Haz recámaras en el arca, y cúbrelo con brea por dentro y por fuera. 15 Así es como la harás: el largo del arca será de 135 metros, el ancho de él 22. 5 metros, y su altura de 13. 5 metros. 16 Haz un techo para el arca, y termínalo a 45 centímetros del tope del lado. Coloca una puerta en el lado del arca y haz una más baja, una segunda, y una tercera cubierta. 17 Escucha, Yo estoy a punto de traer la inundación de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne que tiene en ella el aliento de vida debajo del cielo. Todo lo que está en la tierra morirá. 18 Pero Yo estableceré mi pacto contigo. Tú entrarás dentro del arca, tú y tus hijos, y tu esposa, y las esposas de tus hijos contigo. 19 De toda criatura viviente de toda carne, dos de cada especie tú debes traer dentro del arca, para mantenerlos vivos contigo, ambos macho y hembra. 20 De las aves de cada especie, y de los animales más grandes según su especie, de toda cosa que se arrastra de la tierra según especie, dos de cada especie vendrán a ti, para que preserves sus vidas. 21 Recoje para ti mismo toda clase de alimento que se come, y almacénalo, para que sea alimento para ti y para ellos." 22 Así que Noé hizo esto. Conforme a todo lo que Dios le había ordenado, así él hizo.
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
Esto puede ser activo. TA: "las mujeres tuvieron hijas"
Los traductores podrían agregar una nota al pie diciendo: "No está claro si esto se refiere a seres celestiales o seres humanos. En cualquier caso, fueron seres creados por Dios". Algunos creen que estas palabras se refieren a los ángeles que se rebelaron contra Dios, es decir, espíritus malignos o demonios. Otros piensan que esto puede referirse a poderosos gobernantes políticos, y otros piensan que esto puede referirse a los descendientes de Set.
Aquí El SEÑOR está hablando de sí mismo y de su espíritu, que es el Espíritu de Dios.
Esto significa que tienen cuerpos físicos que algún día morirán.
Los posibles significados son 1) la vida útil normal de las personas disminuiría a 120 años. TA: "No vivirán más de 120 años" o 2) en 120 años todos morirían. TA: "Vivirán solo 120 años"
muy altos, gente grande
"Los gigantes nacieron porque"
Traduzcalo por lo hizo en 6:1
"Estos gigantes fueron los hombres poderosos que vivieron hace mucho tiempo" o "Estos hijos se convirtieron en los poderosos luchadores que vivieron hace mucho tiempo"
Hombres que son valientes y victoriosos en la batalla.
"hombres famosos"
"tendencia" o "hábito"
El escritor habla del corazón como si fuera la parte del cuerpo que piensa. Su idioma puede usar una palabra que no sea "corazón" para hablar sobre la parte de las personas que piensan. TA: "sus pensamientos internos y secretos"
El escritor habla del corazón como si fuera la parte del cuerpo que siente tristeza. Su idioma puede usar una palabra que no sea "corazón" para hablar sobre las emociones. TA: "estaba muy, muy triste por eso"
El escritor habla de que Dios está matando gente como si Dios estuviera limpiando suciedad de una superficie plana. TA: "Voy a destruir a la humanidad ... para que no haya ninguna persona en la tierra"
Algunos idiomas necesitarían traducir esto como dos oraciones. TA: "Yo creé a la humanidad. Yo los borraré"
"destruir completamente". Aquí "borrar" se usa en un sentido negativo, porque Dios está hablando de destruir a la gente a causa de su pecado.
"El SEÑOR miró favorablemente a Noé" o "El SEÑOR estaba complacido con Noé" (UDB)
Aquí "ojos" significa vista o pensamientos. TA: "a la vista del SEÑOR " o "en los pensamientos del SEÑOR"
Esto comienza la historia de Noé, que continúa en el capítulo 9.
"Esta es la cuenta de Noé"
Traduzca esto como lo hizo en 5:21
"Noé tuvo tres hijos" o "la esposa de Noé tuvo tres hijos"
Los traductores pueden agregar la siguiente nota a pie de página: "Los hijos no están listados en el orden en que nacieron".
Los posibles significados son 1) las personas que vivieron en la tierra o 2) "La tierra misma".
Se habla de las personas que hacen lo que es malo como si fueran alimentos que se han podrido. TA: "estaba podrida" o "era completamente malvada"
Los posibles significados son 1) "a la vista de Dios" o 2) "en presencia de El SEÑOR" como en 4:16.
El escritor habla de violencia como si fuera algo que se pudiera poner en un contenedor y de la tierra como un contenedor. TA: "y había muchas personas violentas en la tierra" o "porque estaba lleno de personas que se hacían cosas malas el uno al otro"
La palabra "miren" nos alerta a prestar atención a la información sorprendente que sigue.
Los posibles significados son 1) todos los seres humanos o 2) todos los seres físicos, incluidos humanos y animales.
Se habla de cómo se comporta una persona como si fuera un camino o ruta. TA: "había dejado de vivir como Dios quería" o "se había comportado de una manera malvada" (UDB)
Traduzca estas palabras como en el 6:11
"la gente en toda la tierra es violenta"
"Los destruiré a ambos, ellos y la tierra" o "Destruiré a ellos cuando destruya la tierra"
Esto se refiere a una caja muy grande que podría flotar en el agua incluso en una tormenta muy fuerte. "Un bote grande" o "un barco" o "una barcaza"
La gente no sabe exactamente qué tipo de árbol era este. "Madera utilizada para la construcción de barcos" o "buena madera".
"esparce brea sobre el" o "pinta alquitrán en él". La razón para hacer esto se puede hacer explícita: "para hacerla impermeable"
Este es un líquido espeso, pegajoso o aceitoso que las personas colocan en el exterior de un bote para evitar que el agua pase por las brechas en la madera hacia el bote.
Un codo era una unidad de medida, un poco menos que medio metro de largo.
"138 metros." Usted puede usar las unidades de medición hebreas de la ULB o las unidades métricas de la UDB o las unidades de su propia cultura si sabe cómo se comparan con las unidades métricas. También puede escribir una nota al pie que diga: "Trescientos codos son unos 138 metros".
"veintitrés metros"
"catorce metros"
Este fue probablemente un techo puntiagudo o inclinado. Su propósito era proteger todo en el arca de la lluvia.
Un cúbico era un poco menos que medio metro de largo. Vea como lo ha traducido en el 6:13.
"una cubierta inferior, una cubierta media y una cubierta superior" o "tres cubiertas en el interior" (UDB)
"piso" o "nivel"
Dios dijo esto para enfatizar que él haría lo que estaba a punto de decir. "Presta atención" o "Escucha lo que estoy diciendo"
"Yo estoy a punto de traer la inundación de aguas" o "Yo estoy a punto de causar una inundación"
Aquí "carne" representa todos los seres físicos, incluidos humanos y animales.
Aquí "aliento" representa vida. TA: "que vive"
"haré un pacto entre yú y yo"
con Noé
"Tú entrarás al arca". Algunas traducciones dicen "Tú irás al arca."
"Debes traer al arca dos de cada tipo de criatura viviente"
un animal que Dios creó
Traduzca estas palanras como en el 6:11
"de cada clase diferente"
Esto se refiere a animales pequeños que se mueven sobre el suelo (UDB).
Esto se refiere a dos de cada clase de ave y animal.
"para que puedas mantenerlos vivos"
Estos se refieren a Noé y son singulares.
"comida que personas y animales comen"
Estas dos oraciones significan lo mismo. La segunda oración explica la primera y enfatiza que Noé obedeció a Dios. Estas oraciones paralelas se pueden combinar en una sola. TA: "Así que Noé hizo todo lo que Dios le ordenó que hiciera"
1 El SEÑOR le dijo a Noé: "Ven tú y toda tu familia, dentro del arca, por cuanto he visto que eres justo delante de Mí en esta generación. 2 De todo animal limpio traerás contigo siete machos y siete hembras. De los animales que no son limpios, trae dos de ellos: el macho y su pareja. 3 También de las aves del cielo, trae siete machos y siete hembras, para preservar su descendencia sobre la superficie de toda la tierra. 4 Porque en siete días causaré que llueva sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches. Destruiré de la superficie de la tierra todo ser viviente que he hecho." 5 Noé hizo todo lo que el SEÑOR le ordenó. 6 Noé tenía seiscientos años cuando vino el diluvio sobre la tierra. 7 Noé, sus hijos, su esposa, y las esposas de sus hijos entraron juntos al arca a causa de las aguas del diluvio. 8 Animales limpios y animales no limpios, aves, y todo lo que se arrastra sobre la tierra, 9 de dos en dos, macho y hembra, vinieron a Noé y entraron al arca, tal como Dios había mandado a Noé. 10 Sucedió que luego de los siete días, las aguas del diluvio vinieron sobre la tierra. 11 En el año seiscientos de la vida de Noé, en el segundo mes, en el día diecisiete del mes, en el mismo día, todas las fuentes del gran abismo se abrieron, y las ventanas de los cielos fueron abiertas. 12 La lluvia comenzó y cayó en la tierra por cuarenta días y cuarenta noches. 13 En ese mismo día Noé y sus hijos, Sem, Cam y Jafet, y la esposa de Noé, y las tres esposas de los hijos de Noé con ellos, entraron al arca. 14 Ellos entraron junto con cada animal salvaje según su especie, y cada tipo de ganado según su clase, y cada cosa que se arrastra sobre la tierra, según su especie, y todo tipo de ave, según su especie, cada clase de criatura con alas. 15 Dos de toda carne en el cual estaba el aliento de vida vinieron a Noé y entraron al arca. 16 Los animales que entraron eran macho y hembra de toda carne; ellos entraron tal como Dios le había ordenado. Entonces el SEÑOR cerró la puerta detrás de ellos. 17 Entonces la inundación vino sobre la tierra por cuarenta días, y el agua aumentó y levantó el arca y lo elevo sobre la tierra. 18 Las aguas cubrieron completamente sobre la tierra, y el arca flotó sobre la superficie del agua. 19-20 Las aguas se elevaron grandemente sobre la tierra de manera que todas las montañas altas que estaban debajo del cielo entero fueron cubiertas. Las aguas subieron quince codos sobre las cimas de las montañas. 21 Todos los seres vivientes que se movían sobre la tierra murieron: las aves, el ganado, los animales salvajes, todas las criaturas vivientes que vivían en grandes números sobre la tierra, y toda la humanidad. 22 Todos los seres vivientes que vivían en la tierra, que respiraban el aliento de vida a través de sus narices, murieron. 23 Así que toda cosa viviente que estaba sobre la superficie de la tierra fue aniquilada, desde la humanidad hasta los grandes animales, hasta las cosas que se arrastran, y hasta las aves del cielo. Todas fueron destruidas de la tierra. Sólo Noé y los que estaban con él en el arca, quedaron. 24 El agua prevaleció sobre la tierra por ciento cincuenta días.
Los eventos en este capítulo tienen lugar después de que Noé construyó el arca, recolectó la comida y la puso en el arca.
"Entra ... al del arca ... toma." Muchas traducciones leen "Ve ... al arca ... toma".
La palabra "tú" se refiere a Noé y es singular.
"tu familia"
Esto significa que Dios vió a Noé como justo.
Esto se refiere a todas las personas que vivían en ese momento. TA: "entre todas las personas que ahora viven"
Este era un animal que Dios le permitió a su pueblo comer y sacrificar.
Estos eran animales que Dios no permitió a las personas comer o sacrificar.
"para que tengan descendencia que viva" o "para que, después del diluvio, los animales sigan viviendo"
Esto fue un total de cuarenta días. No fue un total de ochenta días. TA: "cuarenta días y noches"
Esto se refiere a la vida física.
Los versículos 6-12 se repiten por segunda vez y dan más detalles sobre cómo Noé entró en el arca con su familia y los animales en 7:1. Este no es un evento nuevo.
"pasó" o "vino sobre la tierra"
"a causa de la inundación que vendría" o "para escapar del agua de la inundación"
Los versículos 6-12 se repiten por segunda vez y dan más detalles sobre cómo Noé entró en el arca con su familia y los animales en 7:1. Este no es un evento nuevo.
Estos eran animales que Dios le permitió a su pueblo comer y sacrificar.
Estos eran animales que Dios no permitió a las personas comer o sacrificar.
Los animales entraron al bote in pares de un macho y una hembra.
Esta frase se usa aquí para marcar un evento importante en la historia: el comienzo de la inundación. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
"después de siete días" o "siete días después"
La información implícita, "comenzó a llover" se puede hacer explícita
Los versículos 6-12 se repiten por segunda vez y dan más detalles sobre cómo Noé entró en el arca con su familia y los animales en 7:1. Este no es un evento nuevo.
"Cuando Noé tenía 600 años"
Como Moisés escribió este libro, es posible que se refiera al segundo mes del calendario hebreo. Pero esto es incierto.
Esto se refiere al día específico en que comenzó la lluvia. Esta frase enfatiza cómo todos estos eventos importantes ocurrieron rápidamente cuando llegó el momento.
"El agua de debajo de la tierra se precipitó hacia la superficie de la tierra"
Esto se refiere al mar que se pensaba que estaba debajo de la tierra.
Esto se refiere a la lluvia. Describe el cielo como un techo que evita que las aguas sobre él caigan a la tierra. Cuando las ventanas, o puertas, fueron abiertas en el cielo, el agua descendió a través de ellas. TA: "se abrió el cielo" o "se abrieron las puertas en el cielo"
Si su idioma tiene una palabra para una gran cantidad de lluvia, sería apropiado aquí.
Los versículos 13-18 se repiten por tercera vez y dan más detalles sobre cómo Noé entró en el arca con su familia y los animales en 7:1. Este no es un evento nuevo.
"En ese día exacto". Esto se refiere al día en que comenzó la lluvia. Los versículos 13-16 cuentan lo que hizo Noah inmediatamente antes de que comenzara la lluvia.
Estos cuatro grupos se enumeran para mostrar que se incluyó cada tipo de animal. Si su idioma tiene otra forma de agrupar a todos los animales, puede usar eso o puede usar estos grupos. Vea cómo tradujo esto en 1:24.
Esto se refiere a animales que se arrastran en el suelo, como roedores, insectos, lagartos y serpientes.
"para que cada tipo de animal produzca más de su propia clase". Vea cómo tradujo esto en 1:24.
Los versículos 13-18 se repiten por tercera vez y dan más detalles sobre cómo Noé entró en el arca con su familia y los animales en 7:1. Este no es un evento nuevo.
Aquí "carne" representa animales.
Aquí "aliento" representa la vida. TA: "que vivió"
La palabra "vinieron" puede ser traducido como "fueron".
Aquí "carne" representa animales.TA: "de toda clase de animal"
El significado completo puede ser expresado explícitamente. TA: "después de que entraron en el arca"
Los versículos 13-18 se repiten por tercera vez y dan más detalles sobre cómo Noé entró en el arca con su familia y los animales en 7:1. Este no es un evento nuevo.
Esto sucedió durante los cuarenta días mientras el agua seguía llegando. "Y el agua se hizo muy profunda".
"e hizo que el arca flotara"
"hace que el arca se levante sobre el suelo" o "el arca flotó sobre el agua profunda"
"El agua abrumó totalmente la tierra".
"seis metros." Vea como ha traducido esto en el 6:13
"se movían" o "vagaban"
Esto se refiere a todos los animales que se mueven en el suelo en grandes grupos.
Aquí "narices" representan todo el animal o humano. TA: "todos los que respiraron"
Las palabras "aliento" y "vida" representan el poder que hace que las personas y los animales estén vivos.
Esto se refiere a la muerte física.
Si es necesario, esto se puede escribir en forma activa. TA: "Así que todo ser viviente ... pereció" o "Así el diluvio destruyó completamente a cada ser viviente"
Esto se puede escribir en forma activa. TA: "Dios destruyó a todos ellos"
"así que ya no estaban en la tierra"
"Y las personas y animales que estuban con él".
"permanecieron" o "vivieron" o "permanecieron vivos" (UDB)
"Las aguas profundas cubrieron toda la tierra" o "Las aguas permanecieron en completa inundación en la tierra" (UDB)
1 Dios consideró a Noé, a todos los animales salvajes, y a todo el ganado que estaba con él en el arca. Dios hizo que soplara un viento sobre la tierra, y las aguas comenzaron a retroceder. 2 Las fuentes del abismo y las ventanas del cielo fueron cerradas, y dejó de llover. 3 Las aguas del diluvio retrocedieron lentamente de la tierra, y al finalizar ciento cincuenta días, las aguas habían bajado. 4 El arca vino a reposar en el séptimo mes, en el día diecisiete del mes, sobre las montañas de Ararat. 5 Las aguas continuaron bajando hasta el décimo mes. En el primer día del mes, los topes de las montañas aparecieron. 6 Sucedió después de cuarenta días que Noé abrió la ventana del arca que él había hecho. 7 Él envió afuera un cuervo y éste voló de ida y vuelta hasta que el agua se secó de la tierra. 8 Entonces él envió afuera una paloma para ver si las aguas habian descendido de la superficie de la tierra, 9 pero la paloma no encontró lugar dónde reposar su pata, y ella retornó a él en el arca, porque las aguas todavía cubrían toda la tierra. Él la alcanzó con la mano y la metió en el arca con él. 10 Él esperó otros siete días y nuevamente envió la paloma fuera del arca. 11 La paloma regresó a él al atardecer. Mira, en su pico había una hoja de oliva recién arrancada. Así que Noé supo que el agua se había retirado de la tierra. 12 Él esperó otros siete días, y nuevamente envió fuera la paloma. Ella no regresó nuevamente a él. 13 Aconteció que en el año seisientos uno, en el primer mes, en el día primero del mes, que las aguas se secaron de la tierra. Noé removió la cubierta del arca, miró afuera, y vio que, miren, la superficie de la tierra estaba seca. 14 En el segundo mes, en el día veintisiete del mes, la tierra estaba seca. 15 Dios le dijo a Noé: 16 "Salgan fuera del arca, tú, tu esposa, tus hijos, y las esposas de tus hijos. 17 Saca contigo toda criatura viviente de toda carne que está contigo, incluyendo las aves, los animales, y toda cosa rastrera que se arrastra sobre la tierra, de manera que abunden sobre la tierra, fructifiquen, y se multipliquen sobre la tierra." 18 Así que Noé salió con sus hijos, su esposa y las esposas de sus hijos con él. 19 Toda criatura viviente, toda cosa rastrera, y toda ave, todo lo que se mueve sobre la tierra, según la familia a la que pertenecen, dejaron el arca. 20 Noé construyó un altar al SEÑOR. El tomó algunos de los animales limpios y algunas de las aves limpias, y ofreció ofrendas quemadas en el altar. 21 El SEÑOR olió el aroma agradable y dijo en Su corazón: "No volveré a maldecir la tierra por causa de la humanidad, a pesar de que su corazón está inclinado al mal desde su niñez. Ni jamás volveré a destruir todo lo que vive como lo he hecho. 22 Mientras la tierra permanezca, las épocas de siembra y cosecha, el frío y calor, el verano e invierno, y el día y noche no cesarán."
"recordó" o "pensó en"
Esto se refiere a una caja muy grande que podría flotar en el agua incluso en una tormenta muy fuerte. TA: "un bote grande" o "un barco" o "una barcaza". Traduzca esto como en 6:13.
"El agua dejó de salir del suelo y la lluvia dejó de caer". Esto se puede escribir en forma activa. TA: "Dios cerró las fuentes del abismo y las ventanas del cielo"
"agua de debajo de la tierra". Vea cómo se traduce esto en 7:11.
Esto se refiere a la lluvia deteniéndose. Describe el cielo como un techo que evita que las aguas sobre él caigan a la tierra. Cuando las ventanas, o puertas, en el cielo estaban cerradas, el agua dejaba de entrar por ellas. TA: "el cielo cerrado" o "las puertas del cielo cerradas". Vea cómo se traduce "las ventanas de los cielos" en 7:11.
"aterrizó" o "se detuvo en tierra firme"
Debido a que Moisés escribió este libro, es posible que se refiera al séptimo mes y al décimo mes del calendario hebreo, pero esto es incierto.
"En el primer día del décimo mes"
Esto se puede hacer más explícito: "apareció sobre la superficie del agua".
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí. TA: "Sucedió que"
La frase "que él había hecho" habla de la ventana. Es posible que algunos idiomas necesiten hacer de esta frase una oración por separado: "Noé había hecho una ventana en el bote. Sucedió después de cuarenta días que él había abierto la ventana"
un pájaro negro que come principalmente la carne de animales muertos
Esto significa que el cuervo siguió dejando el bote y regresando.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "hasta que el viento secó las aguas" o "hasta que las aguas se secaron"
"aterrizar" o "posarse". Significa aterrizar en algo para descansar del vuelo.
La palabra "paloma" es femenina en el lenguaje del autor. Puedes traducir estas frases con los pronombres "su ... es ... es" o "su ... él ... él", dependiendo de cómo tu idioma se refiera a una paloma.
Si usa pronombres masculinos para la palabra "paloma", es posible que tenga que insertar el nombre de Noé aquí para evitar confusiones: "Noé envió una paloma", "Noé extendió su mano", etc.
"Presta atención" o "Esto es importante"
"una hoja que ella acababa de arrancar de un árbol de oliva"
"quebrado"
"Él espero de vuelta siete días"
Si la gente no lo entendiera, se podría explicar explícitamente el motivo: "Ella no volvió a él porque encontró un lugar para aterrizar".
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
"cuando Noé tenía 601 años"
Como Moisés escribió este libro, es posible que se refiera al primer mes del calendario hebreo, pero esto es incierto.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "las aguas que cubren la tierra se secaron" o "el viento secó las aguas que cubren la tierra" .
Esto se refiere a una cubierta que evitaba que el agua de lluvia entrara en el arca.
La palabra "he aquí" nos dice que prestemos atención a la información importante que viene después.
Séptimo día del mes - "En el vigésimo séptimo día del segundo mes". Esto puede referirse al segundo mes del calendario hebreo, pero esto es incierto.
"el suelo estaba completamente seco" (UDB)
"Deja ... Toma". Algunas traducciones leen "Sal ... trae".
"Todo tipo de criatura viviente". Vea cómo "toda carne" se traduce en 6:11.
Esto es una expresión idiomática. Vea cómo se traduce esto en 1:28. Dios quería que los humanos y los animales se reprodujeran, así habría muchos de ellos.
Algunas traducciones leen "Noé vino fuera."
"en grupos de su misma clase"
"construyó un altar dedicado al SEÑOR" o "construyó un altar para adorar al SEÑOR". Puede que lo haya construido con piedras.
Aquí "limpio" significa que Dios permitió que estos animales fueran utilizados en el sacrificio. Algunos animales no se usaban para sacrificios y se llamaban "inmundos"
Noah mató a los animales y luego los quemó completamente como una ofrenda a Dios. TA: "quemaron los animales como ofrendas al SEÑOR"
Esto se refiere al buen olor de la carne asada.
Aquí la palabra "corazón" se refiere a los pensamientos y emociones de Dios.
"hacer un daño muy serio a la tierra" (UDB)
Esto se puede hacer más explícito: "porque la humanidad es pecadora".
"desde sus primeros años tienden a hacer cosas malas" o "cuando son jóvenes, quieren hacer cosas malas"
Aquí la palabra "corazón" se refiere a los pensamientos, emociones, deseos y voluntad de las personas. TA: "sus tendencias" o "sus hábitos"
Esto se refiere a un niño mayor. TA: "desde su juventud"
"Mientras dure la tierra" o "Mientras exista la tierra"
"la temporada de siembra"
Estas expresiones se refieren a dos condiciones climáticas importantes en el año. Los traductores pueden usar expresiones locales.
La época calurosa y seca del año.
La época fría, húmeda o nevosa del año.
"no cesará de existir" o "no cesará de ocurrir". Esto se puede expresar de una manera positiva. TA: "continuará"
1 Entonces Dios bendijo a Noé y a sus hijos, y les dijo a ellos: "Sean fructíferos, multiplíquense, y llenen la tierra. 2 El miedo a ustedes y el pavor hacia ustedes estarán sobre todo animal viviente en la tierra, sobre toda ave en el cielo, sobre todo lo que se mueve bajito sobre la tierra, y sobre todos los peces del mar. Ellos te son dados en tus manos. 3 Toda cosa que se mueve y que está viva será alimento para ustedes. Tal como les di las plantas verdes, ahora les doy todo. 4 Pero no deben comer carne que tenga su vida-- la cual es su sangre-- dentro de ella. 5 Pero de la sangre de ustedes, la vida que está en su sangre, Yo requeriré un pago. De la mano de todo animal lo requeriré. De la mano de cualquier hombre, eso es, de la mano de aquél quien haya asesinado a su hermano, Yo le pediré cuentas por la vida de ese hombre. 6 Cualquiera que derrame la sangre de un hombre, por un hombre será su sangre derramada, porque fue en la imagen de Dios que Él hizo al hombre. 7 En cuanto a ustedes, sean fructíferos y multiplíquense, espárzanse a través de la tierra y multiplíquense sobre ella." 8 Entonces Dios le habló a Noé y a sus hijos con él, diciendo: 9 "En cuanto a Mí, ¡escuchen! Voy a establecer un pacto contigo y con tus descendientes después de ti, 10 y con toda criatura viva que está contigo, con las aves, con el ganado, y con toda criatura de la tierra contigo, de todo lo que salió del arca, hasta toda criatura viviente en la tierra. 11 Por la presente establezco mi pacto con ustedes, que nunca más toda carne será destruida por las aguas de un diluvio. Nunca más habrá un diluvio para destruir la tierra." 12 Dios dijo: "Esta es la señal de mi pacto, el cual hago entre ustedes y yo y toda criatura viviente que está con ustedes, para todas las futuras generaciones: 13 Yo he puesto mi arcoiris en la nube, y será la señal del pacto entre Yo y la tierra. 14 Y acontecerá cuando Yo traiga una nube sobre la tierra y el arcoiris sea visto en la nube, 15 entonces yo recordaré Mi pacto, el cual es entre Yo y ustedes y toda criatura viviente de toda carne. Las aguas nunca más se convertirán en un diluvio para destruir toda carne. 16 El arcoiris estará en las nubes y Yo lo veré, para así conmemorar el pacto eterno entre Díos y toda criatura viviente de toda carne que está sobre la tierra." 17 Entonces Dios dijo a Noé: "Ésta es la señal del pacto que Yo he establecido entre Yo y toda carne que está sobre la tierra." 18 Los hijos de Noé que salieron del arca eran Sem, Cam y Jafet. Cam fue el padre de Canaán. 19 Estos tres fueron los hijos de Noé, y de éstos, toda la tierra fue poblada. 20 Noé empezó a ser agricultor, y plantó una viña. 21 Él bebió algo del vino y se emborrachó. Estaba acostado sin cubrirse en su tienda. 22 Entonces Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre y lo dijo a sus dos hermanos afuera. 23 Entonces Sem y Jafet tomaron un manto y lo pusieron sobre los hombros de ambos, y caminaron de espaldas y cubrieron la desnudez de su padre. Sus caras estaban mirando hacia el otro lado, así que ellos no vieron la desnudez de su padre. 24 Cuando Noé despertó de su borrachera, supo lo que su hijo menor le había hecho. 25 Así él dijo: "Maldito sea Canaán. Que él sea sirviente de los sirvientes de sus hermanos." 26 También dijo: "Que el SEÑOR, el Dios de Sem, sea bendecido, y que Canaán sea su sirviente. 27 Que Dios extienda el territorio de Jafet, y le deje hacer su hogar en las tiendas de Sem. Que Canaán sea su sirviente." 28 Luego del diluvio, Noé vivió trescientos cincuenta años. 29 Todos los días de Noé fueron novecientos cincuenta años, y luego murió.
Esta es la bendición de Dios. Le dijo a Noé y su familia que produjeran más humanos como ellos, para que hubiera muchos de ellos. La palabra "multiplicar" explica cómo deben ser "fructíferos". Vea cómo tradujo estos mandatos en 1:28.
El escritor habla de miedo y temor como si fueran objetos físicos que podrían estar sobre los animales. TA: "Todo animal vivo ... y todos los peces del mar te temerán"
Las palabras "miedo" y "pavor" significan básicamente lo mismo y enfatizan qué miedo tendrán los animales de la humanidad. TA: "Un miedo terrible de ti" o "Un miedo terrible de ti"
Esta es la primera de las cuatro categorías de animales que el escritor enumera, y no un resumen del resto de los animales que menciona a continuación.
Este es un término general para los animales que vuelan. Vea como lo ha traducido en el 1:20
Esto incluye todos los tipos de animales pequeños. Vea como lo ha traducido esto en el 1:24.
La mano es un metónimo para el control que tiene la mano. Esto se puede hacer activo. TA: "Se les da a tu control" o "Los he puesto bajo tu control"
Dios continúa hablando a Noé y a sus hijos.
Los traductores pueden agregar una nota al pie como esto: "La sangre es un símbolo de la vida". También pueden agregar una nota al pie que diga algo como esto: "Dios estaba ordenando a la gente que no comiera carne mientras la sangre aún estaba en ella. Primero tenían que drenar la sangre".
Dios continúa hablando a Noé y a sus hijos.
Esto contrasta la sangra del hombre con la sangre de animales (9:1)
Se implica que la sangre se derrama, se vierte o se cae. TA: "si alguien hace que tu sangre se derrame" o "si alguien derrama tu sangre" o "si alguien te mata"
Esto se refiere a la vida física.
Este pago se refiere a la muerte del asesino, no al dinero. TA: "Requeriré que cualquiera que te mate, pague con su vida"
Aquí la palabra "mano" se refiere a la persona responsable de que algo suceda.
"Requeriré que pague cualquier animal que te quite la vida"
"Requeriré que pague cualquiera que quite la vida de otra persona"
Esta frase se refiere a la persona de una manera muy personal. TA: "De ese mismo hombre"
Aquí, "hermano" se usa como una referencia general a familiares, como miembros de la misma tribu, clan o grupo de personas.
El derramamiento de sangre es una metáfora por matar a alguien. Esto significa que si una persona asesina a alguien, alguien más debe matar al asesino. Sin embargo, "sangre" es muy importante en este pasaje y debe usarse en la traducción si es posible. Traducir "derramar sangre" con palabras que indican una pérdida importante de sangre que causa la muerte.
"porque Dios hizo que las personas fueran como él" o "porque Yo hice personas a mi imagen"
Esta es la bendición de Dios. Le dijo a Noé y su familia que produjeran más humanos como ellos, para que hubiera muchos de ellos. La palabra "multiplicar" explica cómo deben ser "fructíferos". Vea cómo tradujo esto en 1:28.
Dios ya les estaba hablando. Esta frase marca un cambio sobre lo que Dios iba a hablar. TA: "Dios continuó hablándole a Noé y a sus hijos" o "Luego Dios siguió diciendo"
Esta frase se usa en inglés para marcar el cambio de Dios al hablar sobre lo que Noé y sus hijos deben hacer para hablar sobre lo que Dios haría.
"hace un pacto entre tú y yo." Traduzca esto como en 6:18
Dios continua hablando a Noé y a sus hijos.
"Al decir esto, hago mi pacto contigo". Vea cómo se traducen las palabras similares en 6:18.
Los posibles significados son 1) todos los seres humanos o 2) todos los seres físicos, incluyendo humanos y animales.
"Nunca más habrá un diluvio que destruya la tierra". Habría inundaciones, pero no destruirían toda la tierra.
Esto significa un recordatorio de algo que fue prometido.
Este pacto se aplica a Noé y su familia y también a todas las generaciones que siguen.
Dios continua hablando a Noé y a sus hijos.
"Cuando sea." Es algo que pasaría muchas veces.
No está claro quién verá el arco iris, pero debido a que el pacto es entre El SEÑOR y las personas, si necesita decir quién es quién verá el arco iris, sería mejor nombrar tanto al SEÑOR como a las personas. Esto puede traducirse en forma activa. TA: "la gente y yo vemos el arco iris"
la colorida franja de luz que aparece en la lluvia cuando el sol brilla desde detrás del espectador
Esto no significa que Dios primero lo olvidaría. TA: "Voy a pensar en mi pacto"
La palabra "ustedes" es plural. Dios estaba hablando a Noé y a los hijos de Noé.
"todo tipo de seres vivos"
Los posibles significados son 1) todos los seres humanos o 2) todos los seres físicos, incluyendo humanos y animales. Vea como lo tradujo en 6:11
Dios continua hablando a Noé y a sus hijos.
"para que recuerde" o "para que piense"
Dios está hablando aquí. TA: "entre toda criatura viviente y Yo"
"todo tipo de criatura viviente." Vea como tradujo esto en 9:14.
Dios ya estaba hablando con Noé. Esta frase marca la parte final de lo que Dios estaba diciendo. TA: "Dios terminó diciéndole a Noé" o "Así que Dios le dijo a Noé"
Los versículos 18-19 presentan a los tres hijos de Noé, que serán una parte importante de la siguiente historia.
Cam fue el verdadero padre de Canaan.
"hombre del suelo"
"bebió demasiado vino"
El texto no especifica qué tanto del cuerpo de Noah estaba descubierto mientras yacía ebrio. Las reacciones de sus hijos nos muestran que fue vergonzoso.
Esto se refiere a Noé.
En los versículos 25-27, Noé pronunció una maldición sobre el hijo de Cam y bendiciones sobre los hermanos de Cam. Lo que Noé dijo sobre ellos también se aplicó a sus descendientes, como se muestra en la UDB.
Las frases alternadas en estos versos tienen la intención de mostrar que esto es poesía. Si puede, dé un formato a estos versículos tal como están aquí para mostrar a sus lectores que esto es poesía.
"se volvió sobrio"
Esto se refiere a Cam. TA: "su hijo menor, Cam"
"Yo maldigo a Canaán" o "Que malas cosas pasen a Canaán"
Este era uno de los hijos de Cam. TA: "Canaán, hijo de Cam"
"El sirviente más bajo de sus hermanos" o "El sirviente menos importante de sus hermanos"
Esto podría referirse a los hermanos de Canaán o a sus familiares en general.
Si puede, dé un formato a estos versículos tal como están aquí para mostrar a sus lectores que esto es poesía.
"Alabado sea El SEÑOR, el Dios de Sem" o "El SEÑOR, el Dios de Sem, es digno de alabanza" o "Yo alabo a El SEÑOR, el Dios de Sem" (UDB)
"Y que Canaán sea el siervo de Sem". Esto incluye a los descendientes de Canaán y de Sem.
Los posibles significados son 1) "Que Dios haga el territorio de Jafet más grande" (UDB) o 2) "Que Dios haga que Jafet tenga muchos descendientes".
"y deja que se vaya pacíficamente con Sem". Esto incluye a los descendientes de Jafet y Sem.
"Deja que Canaán sea el siervo de Sem". Esto incluye a los descendientes de Canaán y de Jafet.
1 Estos fueron los descendientes de los hijos de Noé, eso es, Sem, Cam y Jafet. Les nacieron hijos a ellos después del diluvio. 2 Los hijos de Jafet eran Gomer, Magog, Madai, Javán, Tubal, Mesec y Tiras. 3 Los hijos de Gomer eran Askemaz, Rifat y Togarmá. 4 Los hijos de Javán eran Elisa, Tarsis, Quitim y Dodanim. 5 De estos, las personas de las costas se dividieron y se fueron a sus tierras, cada uno con su lenguaje propio, según sus familias, por sus naciones. 6 Los hijos de Cam eran Cus, Mizraim, Fut y Canaán. 7 Los hijos de Cus eran Seba, Havila, Sabta, Raama y Sabteca. Los hijos de Raama eran Seba y Dedán. 8 Cus fue el padre de Nimrod, quien fue el primer conquistador de la tierra. 9 Él fue un cazador muy destacado delante del SEÑOR. Por eso es que se dice: "Como Nimrod, un cazador muy poderoso delante del SEÑOR." 10 Los primeros centros de su reino eran Babel, Erec, Acab y Calme, en la tierra de Sinar. 11 Desde esa tierra él fue a Asiria y construyó a Nínive, Rehobot, Ir, Cala, 12 y Resén, que estaba entre Nínive y Cala. Era una ciudad grande. 13 Mizraim fue el padre de los ludimitas, de los anamitas, de los lehabitas, naftuhimitas, 14 los patrusimitas, los casluhimitas (de donde salieron los filisteos) y de los caftorimitas. 15 Canaán fue el padre de Sidón, su primogénito, y de Het, 16 también de los jebuseos, de los amorreos, de los gereseos, 17 de los heveos, de los araceos, de los sineos, 18 los arvadeos, de los zemareos, y los hamateos. Después las familias de los cananeos se esparcieron. 19 La frontera de los cananeos era desde Sidón, hacía la dirección de Gerar, tan lejos como Gaza, y como uno va hacia Sodoma, Gomorra, Adma, y Zeboim, tan lejos como Lasa. 20 Estos eran los hijos de Cam, por sus familias, por sus lenguajes, en sus tierras, y en sus naciones. 21 También le nacieron hijos a Sem, el hermano mayor de Jafet. Sem también fue el antepasado de toda las personas de Heber. 22 Los hijos de Sem eran Elam, Asur, Arfaxad, Lud y Aram. 23 Los hijos de Aram eran Uz, Hul, Geter y Mas. 24 Arfaxad fue el padre de Sela y Sela fue el padre de Heber. 25 Heber tuvo dos hijos. El nombre de uno fue Peleg, porque en sus días la tierra estaba dividida. El nombre de su hermano era Joctán. 26 Joctán fue el padre de Almodad, Selef, Hazar Mavet, Jera, 27 Adoram, Uzal, Dicla, 28 Obal, Abimael, Seba, 29 Ofir, Havila y Jobab. Todos estos eran los hijos de Joctán. 30 Su territorio era desde Mesa hasta Sefar, la montaña del este. 31 Estos fueron los hijos de Sem, según sus familias, sus lenguajes, en sus tierras, según sus naciones. 32 Estas fueron las familias de los hijos de Noé, según sus geneaologías, por sus naciones. De estas las naciones se separaron y se esparcieron sobre la tierra después del diluvio.
"Esta es la cuenta de los hijos de Noé". Esta oración introduce el relato de los descendientes de Noé en Génesis 10:1-11:9.
"Los hijos y descendientes de Javán se separaron y se mudaron a las costas e islas"
Esto se refiere a las personas que vivían a lo largo de la costa y en las islas.
"sus patrias". Estos son los lugares donde la gente se mudó y vivió.
"Cada grupo de personas hablaba su propio idioma" o "Los grupos de personas se dividieron según sus idiomas"
Mizraim es el nombre hebreo para "Egipto."
Los posibles significados son 1) "guerrero poderoso" o 2) "hombre poderoso" o 3) "gobernante poderoso".
Los posibles significados son 1) "a la vista de El SEÑOR" o 2) "con la ayuda de El SEÑOR"
Esto introduce un proverbio. Su idioma puede introducir proverbios y refranes de una manera diferente. TA: "Esta es la razón por la que la gente dice (Ver: [["en:ta:workbench:translate:writingstyles_proverbs]])
Los posibles significados son 1) los primeros centros que desarrolló o 2) las ciudades importantes.
"Nimrod fue a Asiria"
La lista de los descendientes de Noé continua.
Mizraim fue uno de los hijos de Cam. Sus descendientes se convirtieron en el pueblo de Egipto. Mizraim es el nombre hebreo de 'Egipto'.
Estos nombres se refieren a grupos grandes de personas que descendían de Canaán.
"territorio" o "borde de su territorio"
La dirección al sur se puede indicar explícitamente si es necesario. TA: "desde la ciudad de Sidón en el norte hasta el sur de la ciudad de Gaza, que está cerca de Gerar"
La dirección "este" o "tierra adentro" puede indicarse explícitamente si es necesario. TA: "luego al este hacia las ciudades de Sodoma, Gomorra, Adma y Zeboim, hasta Lasa" (ver: Supuesto conocimiento e información implícita)
La palabra "estos" se refiere a las personas y grupos de personas que fueron listadas en los versículos 10:6.
"Se dividieron según sus diferentes idiomas"
"en sus patrias"
Arfaxad fue uno de los hijos de Sem.
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Peleg significa 'división'".
Esto se puede hacer activo. TA: "la gente de la tierra se dividió a sí misma" o "la gente de la tierra se separó" o "Dios dividió a la gente de la tierra"
Joctán fue uno de los hijos de Heber.
"Estos" aquí se refiere a los hijos de Joctán.
"La tierra que ellos controlaban" o "La tierra en que ellos vivían"
La palabra "estos" se refiere a los descendientes de Sem (10:21)
Esto se refiere a todas las personas enlistadas en el 10:1.
"enlistado por"
"De estas familias, las naciones se dividieron y se extendieron sobre la tierra" o "Estas familias se dividieron unos de otros y formaron las naciones de la tierra"
Esto se puede decir claramente o más explícitamente. TA: "después que el diluvio destruyó la tierra"
1 Ahora toda la tierra hablaba una sola lengua y tenía las mismas palabras. 2 Mientrás ellos viajaban por el este, encontraron un llano en la tierra de Sinar y se establecieron allí. 3 Se decían el uno al otro: "Vengan, hagamos ladrillos y horneémoslos completamente." Tenían ladrillos en vez de piedra y brea en vez de mezcla. 4 Dijeron: "Vengan, construyámonos una ciudad y una torre cuya cima alcance hasta el cielo, y hagámonos un nombre para nosotros mismos. Si no lo hacemos, seremos dispersados por la superficie de toda la tierra." 5 Así que el SEÑOR descendió para ver la ciudad y la torre que habían construido los descendientes de Adán. 6 El SEÑOR dijo: "Miren, ¡son un solo pueblo con la misma lengua, y están comenzando a hacer esto! Pronto, nada de lo que intenten hacer, se les hará imposible. 7 Vengan, descendamos y confundamos su lengua allí, para que no se entiendan los unos a los otros." 8 Así que el SEÑOR los dispersó por toda la superficie de la tierra y dejaron de construir la ciudad. 9 Por lo tanto, se llamó su nombre Babel, porque allí el SEÑOR confundió la lengua de toda la tierra y desde ahí el SEÑOR los dispersó por la superficie de toda la tierra. 10 Estos fueron los descendientes de Sem. Sem tenía cien años y vino a ser el padre de Arfaxad dos años después del diluvio. 11 Sem vivió quinientos años después de que vino a ser el padre de Arfaxad. También fue el padre de otros hijos e hijas. 12 Cuando Arfaxad había vivido treinta y cinco años, vino a ser el padre de Sala. 13 Arfaxad vivió cuatrocientos tres años después de que vino a ser el padre de Sala. Tambien vino a ser el padre de otros hijos e hijas. 14 Luego de Sala haber vivido treinta años, vino a ser el padre de Heber. 15 Sala vivió cuatrocientos tres años luego de que vino a ser el padre de Heber. También vino a ser el padre de otros hijos e hijas. 16 Cuando Heber había vivido treinta y cuatro años, vino a ser el padre de Peleg. 17 Heber vivió cuatrocientos treinta años luego de que vino a ser el padre de Peleg. También fue el padre de otros hijos e hijas. 18 Cuando Peleg había vivido treinta años, vino a ser el padre de Reu. 19 Peleg vivió doscientos nueve años luego de que vino a ser el padre de Reu. También fue padre de otros hijos e hijas. 20 Cuando Reu había vivido treinta y dos años, él vino a ser el padre de Serug. 21 Reu vivió doscientos siete años cuando vino a ser el padre de Serug. También fue padre de otros hijos e hijas. 22 Cuando Serug había vivido treinta años, vino a ser el padre de Nacor. 23 Serug vivió doscientos años luego de que vino a ser el padre de Nacor. También fue el padre de otros hijos e hijas. 24 Cuando Nacor había vivido veintinueve años, vino a ser el padre de Taré. 25 Nacor vivió ciento diecinueve años luego de que fue el padre de Taré. También fue el padre de otros hijos e hijas. 26 Luego de que Taré había vivido setenta años, vino a ser el padre de Abram, Nacor y Harán. 27 Ahora estos fueron los descendientes de Taré. Taré vino a ser el padre de Abram, Nacor y Harán, y Harán vino a ser el padre de Lot. 28 Harán murió en la presencia de su padre Taré en su tierra natal, en Ur de los caldeos. 29 Abram y Nacor tomaron esposas. El nombre de la esposa de Abram fue Sarai y el nombre de la esposa de Nacor fue Milca, una hija de Harán, quien fue el padre de Milca e Isca. 30 Ahora Sarai era estéril, no tenía hijo. 31 Taré tomó a su hijo Abram, a Lot el hijo de su hijo Harán, y a Sarai su nuera, la esposa de Abram su hijo, y juntos salieron de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán. Pero llegaron a Harán y se quedaron allí. 32 Taré vivió doscientos cinco años y murió en Harán.
Esta palabra muestra que el escritor está iniciando una nueva parte de la historia.
todas las personas de la tierra
Estas dos frases significan básicamente lo mismo y enfatizan que todas las personas hablan el mismo idioma.
"migraron" o "se trasladaron"
Los posibles significados son 1) "en el este" o 2) "desde el este" o 3) "hacia el este". La opción preferida es "en el este" porque Sinar está al este de donde los eruditos creen que el arca se detuvo.
dejaron de moverse de un lugar a otro y comenzaron a vivir en un lugar
Si su idioma tiene una forma de instar u ordenar a las personas que comiencen a trabajar, como el español "¡Vamos!" Podrías usarlo aquí.
Las personas hacen ladrillos de arcilla y los calientan en un horno muy caliente para hacerlos duros y fuertes.
Un líquido espeso, pegajoso y negro que sale del suelo
Esta es una sustancia espesa hecha de polvo de cal, arcilla, arena y agua utilizada para hacer que las piedras o los ladrillos se peguen entre sí.
"hagamos grande nuestra reputación"
"reputación"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "nos separaremos unos de otros y viviremos en diferentes lugares"
"las personas"
La información sobre el lugar de donde descendió se puede hacer explícita: "bajó del cielo". Esto no dice cómo bajó. Use una palabra general que signifique "bajó".
"para observar" o "para mirar de cerca"
Todas las personas formaban un grupo grande y todos hablaban el mismo idioma.
Los posibles significados son 1) "han comenzado a hacer esto", lo que significa que han comenzado a construir la torre pero no está terminada, o 2) "esto es solo lo primero que han hecho", lo que significa que en el futuro harán cosas mayores.
Esto se puede afirmar en forma positiva. TA: "cualquier cosa que intenten hacer será posible para ellos"
Si su idioma tiene una forma de instar o ordenar a las personas que comiencen a trabajar, como el español "¡Vamos!" Podrías usarlo aquí. Vea cómo esto se traduce en 11:3.
La palabra "nosotros" es plural aunque se refiera a Dios. Algunos lo traducen como "déjame bajar" o "bajaré". Si haces esto, considera agregar una nota al pie para decir que el pronombre es plural. Vea la nota sobre "Hagamos" en 1:26.
Esto significa que El SEÑOR haría que las personas de toda la tierra dejaran de hablar el mismo idioma. TA: "mezclar su idioma"
Este fue el propósito de confundir sus idiomas. TA: "para que no puedan entender lo que están diciendo" (UDB)
"desde la ciudad"
El nombre "Babel" suena como la palabra que significa "confundido". Es posible que los traductores quieran agregar una nota al pie sobre esto.
Significa que El SEÑOR hizo que la gente de toda la tierra ya no hablara el mismo idioma. TA: "mezcló el idioma de toda la tierra"
El resto de este capítulo hace una lista del linaje de los descendientes de Sem hasta Abram.
Esta oración comienza la lista de descendientes de Sem.
Este es el diluvio de la época de Noé, cuando las personas se volvieron malvadas y Dios envió un diluvio mundial para cubrir la tierra.
"tuvo a su hijo Arfaxad" o "su hijo Arfaxad nació"
Nombre de un hombre.
Los traductores pueden escribir las palabras o los números "100", "2" y "500". )
"su hijo Sala nació"
nombre de hombre
Los registros en Génesis 11:12-25 tienen el mismo formato. Traduzca estos de la misma manera que tradujo el 11:12.
Los registros en Génesis 11:12-25 tienen el mismo formato. Traduzca estos de la misma manera que tradujo el 11:12.
Los registros en Génesis 11:12-25 tienen el mismo formato. Traduzca estos de la misma manera que tradujo el 11:12.
Los registros en Génesis 11:12-25 tienen el mismo formato. Traduzca estos de la misma manera que tradujo el 11:12.
Los registros en Génesis 11:12-25 tienen el mismo formato. Traduzca estos de la misma manera que tradujo el 11:12.
Los registros en Génesis 11:12-25 tienen el mismo formato. Traduzca estos de la misma manera que tradujo el 11:12.
No sabemos el orden de nacimiento de sus hijos.
Esta oración introduce la cuenta de los descendientes de Taré. Génesis 11:27-25: 11 habla sobre los descendientes de Taré, particularmente, sobre su hijo Abraham. TA: "Esta es la cuenta de los descendientes de Taré"
Esto significa que Harán murió mientras su padre aún vivía. TA: "Harán murió mientras su padre, Taré, estaba con él"
"se casaron con esposas"
Este es un nombre femenino.
Esta palabra se usa para introducir nueva información sobre Sarai que se volverá importante en capítulos posteriores.
Este término describe a una mujer que es físciamente incapaz de concebir o tener un hijo.
Aquí la palabra "su" se refiere a Taré.
nuera, la esposa de su hijo Abram - "su nuera Sarai, que era la esposa de su hijo Abram"
Estos son dos nombres diferentes y están escritos de manera diferente en hebreo. Uno se refiere a una persona y el otro se refiere a una ciudad. (El sonido de "h" en el nombre de la ciudad es más fuerte que el sonido de "h" en el nombre de la persona). Es posible que elijas deletrearlas de manera diferente en tu idioma para mostrar esto.
1 Ahora el SEÑOR dijo a Abram: "Sal de tu país, y de tu parentela, y de la familia de tu padre, a la tierra que te mostraré. 2 Yo te convertiré en una gran nación, y te bendeciré, y haré tu nombre grande, y tú serás de bendición. 3 Bendeciré a los que te bendigan, pero quien te deshonre yo lo maldeciré. Por medio de ti, todas las familias de la tierra serán bendecidas." 4 Así que Abram salió, como el SEÑOR le dijo que hiciera, y Lot fue con él. Abram era de setenta y cinco años cuando salió de Harán. 5 Abram tomó a Sarai, su esposa, a Lot, el hijo de su hermano, todas sus posesiones que habían acumulado, y las personas que habían adquirido en Harán. Ellos salieron para ir a la tierra de Canaán y llegaron a la tierra de Canaán. 6 Abram pasó a través de la tierra hasta Siquem, hasta la encina de Moré. En ese tiempo los cananeos vivían en la tierra. 7 El SEÑOR le apareció a Abram, y le dijo: "A tus descendientes les daré esta tierra." Así que ahí Abram construyó un altar al SEÑOR, Quien se le había aparecido. 8 Desde allí se movió a la región de colinas al este de Betel, donde puso su tienda, con Betel al oeste y Hai al este. Ahí construyó un altar al SEÑOR e invocó el nombre del SEÑOR. 9 Entonces Abram continuó su viaje rumbo al Neguev. 10 Hubo hambre en la tierra, así que Abram bajó a Egipto para quedarse, pues el hambre era severa en la tierra. 11 Cuando estuvo a punto de entrar a Egipto, le dijo a su esposa Sarai: "Mira, sé que eres una mujer hermosa. 12 Cuando los egipcios te vean dirán: 'Ésta es su esposa,' entonces me matarán, pero a ti te mantendrán viva. 13 Di que eres mi hermana, para que me vaya bien por causa tuya, y así mi vida será librada gracias a ti." 14 Sucedió que cuando Abram entró en Egipto, los egipcios vieron que Sarai era muy hermosa. 15 Los príncipes de Faraón la vieron, y la alabaron ante Faraón, y la mujer fue llevada a la casa de Faraón. 16 Faraón trató bien a Abram por causa de ella, y le dio ovejas, bueyes, asnos, esclavos, esclavas, burras y camellos. 17 Entonces el SEÑOR afligió a Faraón y su casa con grandes plagas por causa de Sarai, esposa de Abram. 18 Faraón llamó a Abram, y le dijo: "¿Qué es esto que me has hecho? ¿Por qué no me dijiste que ella era tu esposa? 19 ¿Por qué dijiste: 'Ella es mi hermana,' para que yo la tomara para ser mi esposa? Ahora pues, he aquí a tu esposa. Tómala y sigue tu camino." 20 Entonces Faraón le dio órdenes a sus hombres concerniente a él, y ellos lo enviaron fuera, con su esposa y todo lo que él tenía.
Esta palabra es usada para marcar una nueva parte de la historia.
"Sal de tu tierra, de tu familia"
Aquí "te" es singular y se refiere a Abram, pero Abram representa a sus descendientes. TA: "Yo comenzaré una gran nación por medio de ti" o "Haré que tus descendientes se conviertan en una gran nación"
La palabra "nombre" representa la reputación de la persona. TA: "y te haré famoso"
Las palabras "a otras personas" se sobreentiende. TA: "serás una bendiciones para otras personas"
"Maldeciré a cualquiera que te trate de manera vergonzosa" o "si alguien te trata como si no valieras, lo maldeciré"
Esto se puede hacer activo. TA: "Bendeciré a todas las familias de la tierra a través de ustedes"
"Por ti" o "Por haberte bendecido"
Esto incluye animales y bienes materiales.
Los posibles significados son 1) "esclavos que habían acumulado" (UDB) o 2) "las personas que se habían reunido para estar con ellos".
Solo el nombre de Abram es mencionado porque él era la cabeza de la familia. Dios le había dado el mandato de tomar a su familia e ir allí. TA: "Así que Abram y su familia atravesaron la tierra"
"la tierra de Canaán"
Moré era probablemente el nombre del lugar.
"al SEÑOR, porque se le había aparecido"
Abram tenía muchas personas con él mientras viajaba. Las personas que se mudaban de un lugar a otro vivían en tiendas de campaña. TA: "armaron sus carpas"
"oró en el nombre del SEÑOR" o "adoró al SEÑOR"
"Entonces Abram tomo su tienda y continuó viajando."
"rumbo a la región de Neguev" o "rumbro al sur" o "al sur del desierto de Neguev" (UDB)
Los cultivos no crecieron bien en esa temporada. Esto puede hacerse explícito. TA: "Había escasez de alimentos"
"en el área" o "en la tierra donde Abram estaba viviendo"
Los posibles significados son 1) "fue más al sur" (UDB) o 2) "se fue de Canaán a". Sería mejor traducir esto usando sus palabras habituales para ir de un lugar más alto a un lugar más bajo.
La razón por la que matarían a Abram se puede hacer explícita: "me matarán para que puedan casarse contigo"
Esto se puede escribir en forma activa. TA: "para que, por causa tuya, no me maten"
Los posibles significados son 1) Esta frase se usa aquí para marcar dónde comienza la acción, y si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarla aquí, o 2) "Y eso fue lo que sucedió" (UDB)
"Los funcionarios del faraón vieron a Sarai" o "los funcionarios del rey la vieron" (UDB)
Esto se puede escribir en forma activa. TA: "El Faraón la llevó a su casa" o "El Faraón hizo que sus soldados la llevaran a su casa"
Sarai
Los posibles significados son 1) "La familia de Faraón", es decir, como esposa, o 2) "La casa de Faraón" o "El palacio de Faraón", un eufemismo para el Faraón que la convierte en una de sus esposas.
"por causa de Sarai" o "por ella"
Esto puede hacerse más explícito. TA: "porque el Faraón tenía la intención de tomar a Sarai, la esposa de Abram, como su propia esposa"
"El Faraón llamó a Abram" o "El Faraón ordenó a Abram que vaya junto a él"
El Faraón usó esta pregunta retórica para mostrar cuán enojado estaba con lo que Abram le había hecho. También se puede escribir como una exclamación. TA: "¡Me has hecho algo terrible!"
"Entonces el Faraón dirigió a sus oficiales acerca de Abram"
"los oficiales lo expulsaron de la presencia del Faraón, con su esposa y con todas sus posesiones"
1 Abram subió de Egipto y fue hasta el Neguev, él, su esposa y todo lo que él poseía. Lot también fue con ellos. 2 Ahora Abram era muy rico en animales, en plata y en oro. 3 Él continuó su viaje desde el Neguev a Betel, hacia el lugar donde antes había puesto su tienda, entre Betel y Hai. 4 Él fue al lugar donde estaba el altar que él había construído antes. Aquí él clamó al nombre del SEÑOR. 5 Ahora Lot, que estaba viajando con Abram, también tenía rebaños, manadas, y tiendas. 6 La tierra no era capaz de mantenerlos a ambos viviendo allí juntos, porque sus posesiones eran muchas, de manera que ellos no podían permanecer juntos. 7 Hubo también una disputa entre los pastores que cuidaban los animales de Abram y los pastores que cuidaban los animales de Lot. Los cananeos y ferezeos estaban viviendo la tierra para ese tiempo. 8 Entonces Abram le dijo a Lot: "Que no haya discordia entre tú y yo, ni entre tus pastores y los míos; después de todo, somos familia. 9 ¿No está toda la tierra delante de ti? Ve adelante y sepárate de mí. Si tú vas hacia la izquierda, entonces yo iré hacia la derecha. O si tú vas hacia la derecha, entonces yo iré hacia la izquierda." 10 Entonces Lot miró alrededor, y vió que toda la llanura del Jordán estaba bien regada toda ella hasta Zoar, como el jardín del SEÑOR, como la tierra de Egipto. Esto fue antes de que el SEÑOR destruyera a Sodoma y Gomorra. 11 Así que Lot escogió para sí toda la llanura del Jordan y viajó hacia el este, y se separaron los parientes los unos de los otros. 12 Abram vivió en la tierra de Canaán, y Lot vivió entre las cuidades de la llanura. El estableció sus tiendas tan lejos como Sodoma. 13 Ahora los hombres de Sodoma eran pecadores muy malos contra el SEÑOR. 14 El SEÑOR dijo a Abram luego que Lot se había separado de él: "Mira desde el lugar en que estás parado hacia el norte, el sur, este y oeste. 15 Toda esta tierra que tú ves, te la daré a ti y a tus descendientes por siempre." 16 Y Yo haré que tus descendientes sean tan abundantes como el polvo de la tierra, de manera que si un hombre pudiera contar el polvo de la tierra, entonces tus descendientes podrían también ser contados. 17 Levántate, camina a través de lo largo y ancho de la tierra, porque te la daré a tí." 18 Así que Abram levantó su tienda, y vino y vivió cerca de las encinas de Mamre, las cuales están en Hebrón, y allí levantó un altar al SEÑOR.
"dejó" o "partió de"
El Neguev era una región desértica en el sur de Canaán, al oeste de Egipto. Esto puede hacerse explícito. TA: "regresó al desierto de Negev"
"Abram tenía muchos animales, mucha plata, y mucho oro"
"ganado" o "ganado vacuno"
Abram y su familia viajaron por etapas, yendo de lugar en lugar. Esto puede hacerse explícito. TA: "Continuaron su viaje"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "Vea Génesis 12:8". El tiempo de su viaje se puede hacer explícito. TA: "al lugar donde había instalado su tienda antes de ir a Egipto"
"oró en el nombre del SEÑOR" o "adoró al SEÑOR". Vea como tradujo esto en 12:8
Esta palabra se usa para mostrar que lo siguiente es información de fondo para ayudar al lector a comprender los eventos que siguen.
No había suficiente tierra de pastoreo y agua para todos sus animales.
Esto incluye el ganado, quienes necesitaban pastos y agua.
"no podían vivir juntos"
Esta es otra razón por la que la tierra no podía mantener a todos ellos.
"No peleemos"
"hostilidad" o "pelea" o "disputa"
"Y vamos a evitar que los hombres que cuidan a nuestros animales se peleen"
"porque somos familia"
"parientes" o "familiares". Lot era el sobrino de Abraham.
Esta pregunta retórica puede traducirse como una afirmación positiva. TA: "Toda la tierra está disponible para que la uses".
Abraham estaba hablando a Lot con amabilidad y lo alentó a hacer algo que los ayudaría a ambos. "Vamos a separarnos".
Los posibles significados son 1) "Si vas en un sentido, yo iré en el otro" o 2) "Si vas hacia el norte, iré hacia el sur". Abram dejó que Lot eligiera la parte de la tierra que quería, y Abram tomaría lo que quedaba.
Esto se refiere a la región general del río Jordán.
"tenía mucha agua"
"Como el jardín del SEÑOR o como la tierra de Egipto". Estos eran dos lugares diferentes.
Este es otro nombre para el jardín del Edén.
Use la misma palabra para "jardín" que usó en 2:7
Esto anticipa algo que pasaría después. Es importante aquí porque explica el porqué Lot se estableció en una región que luego no fue fértil.
"los parientes" o "las familias". Esto se refiere a Lot y Abram con sus familias.
"estableció" o "quedó"
"la tierra de los Canaanitas"
Los posibles significados son 1) "Colocó sus tiendas cerca de Sodoma" (UDB) o 2) "Movió sus tiendas alrededor de un área que llegaba hasta Sodoma".
"luego de que Lot dejara a Abraham"
"Caminar por toda la tierra"
Este era el nombre del hombre que poseía la encina.
Nombre de lugar
"un altar para adorar al SEÑOR"
1 Aconteció en los días de Amrafel, rey de Sinar, de Arioc, rey de Elasar, de Quedorlaomer, rey de Elam, y de Tidal, rey de Goyim, 2 que estos hicieron guerra contra Bera, rey de Sodoma, Birsa, rey de Gomorra, Sinab, rey de Adma, Semeber, rey de Zeboim, y el rey de Bela (llamado también Zoar). 3 Estos últimos cinco reyes se unieron en el Valle de Sidim, (llamado también el Mar Salado). 4 Ellos habían servido por doce años a Quedorlaomer, pero en el año trece se rebelaron. 5 Entonces en el año catorce, Quedorlaomer y los reyes que estaban con él, vinieron y atacaron a los refaías en Astarot Karnaim, a los zuzitas en Ham, a los emitas en Save Quiriataim, 6 y a los horeos en la colina de Seir, hasta El Parán, que está cercano al desierto. 7 Entonces ellos regresaron y llegaron a En Mispat (llamado también Cades) y derrotaron a todo el país de los amalecitas y también a los amorreos que vivían en Hazezon Tamar. 8 Entonces el rey de Sodoma, el rey de Gomorra, el rey de Adma, el rey de Zeboim y el rey de Bela (llamado también Zoar) salieron y se prepararon para batallar 9 contra Quedorlaomer, rey de Elam, Tidal, rey de Goyim, Amrafel, rey de Sinar, Arioc, rey de Elasar; cuatro reyes contra los cinco. 10 Entonces el Valle de Sidim estaba lleno de pozos de brea, y mientras los reyes de Sodoma y Gomorra huyeron, ellos cayeron allí. Los que quedaron huyeron a las montañas. 11 Así que el enemigo tomó todos los bienes de Sodoma y Gomorra y todas sus provisiones, y siguieron su camino. 12 Cuando se fueron, también tomaron a Lot, hijo del hermano de Abram, quien estaba viviendo en Sodoma, junto con todas sus posesiones. 13 Uno que había escapado vino y se lo dijo a Abram el hebreo. Él estaba viviendo cerca de las encinas que pertenecían a Mamre, el amorreo, que era el hermano de Escol y Aner, quienes eran todos aliados de Abram. 14 Entonces cuando Abram oyó que los enemigos habían capturado a su familiar, él sacó a sus trescientos dieciocho hombres entrenados, que habían nacido en su casa, y los persiguió hasta Dan. 15 El dividió sus hombres en contra de ellos por la noche y los atacó, y los persiguió hasta Hoba, que está al norte de Damasco. 16 Entonces él trajo de regreso todas las posesiones, y también trajo de regreso a su familiar Lot y sus bienes, como a las mujeres y a la otra gente. 17 Luego que Abram regresó de derrotar a Quedorlaomer y a los reyes que estaban con él, el rey de Sodoma fue a reunirse con él en el Valle de Save (también llamado el Valle del Rey). 18 Melquisedec, rey de Salem, trajo pan y vino. Él era sacerdote del Dios Altísimo. 19 Él lo bendijo diciendo: "Bendecido sea Abram por el Dios Altísimo, Creador del cielo y la tierra. 20 Bendecido sea el Dios Altísimo, quien ha entregado en tu mano a tus enemigos." Entonces Abram le entregó el diezmo de todo. 21 El rey de Sodoma dijo a Abram: "Dame la gente y quédate tú con los bienes." 22 Abram dijo al rey de Sodoma: "Yo he levantado mi mano al SEÑOR, Dios Altísimo, Creador del cielo y de la tierra, 23 que yo no tomaré un hilo, ni una correa de sandalia, ni nada que es tuyo, para que así nunca podrás decir: 'Yo hice a Abram rico.' 24 Yo no tomaré nada excepto lo que los hombres jóvenes han comido y la porción de los hombres que fueron conmigo. Permite que Aner, Escol y Mamre tomen su porción."
Los lugares en 14:1 son todas ciudades independientes.
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
"en el tiempo de"
"fueron a la guerra" o "empezaron una guerra" o "se prepararon para la guerra"
La información que sus ejércitos estaban con ellos puede hacerse explícita. TA: "Estos últimos cinco reyes y sus ejércitos se unieron"
Los eventos en los versículos 4-7 sucedieron antes del versículo 3. Su idioma puede tener una forma de mostrar esto.
Probablemente tuvieron que pagarle impuestos y servir en su ejército. TA: "habían estado bajo el control de Quedorlaomer"
"se rehusaron a servirle" o "dejaron de servirlo"
Hicieron esto porque los otros reyes se rebelaron.
Estos son los nombres de grupos de personas
Estos son los nombres de lugares
Esta frase ayuda a los lectores a comprender dónde estaba El Parán. Se puede traducir como una oración separada si es necesario. TA: "El Parán. El Parán está cerca del desierto"
Los versículos 8 y 9 repiten lo que se dijo en 14:3 y continúan contando lo que sucedió cuando los reyes se unieron para pelear.
La palabra "ellos" se refiere a los cuatro reyes extranjeros que estaban atacando la región de Canaán. Sus nombres eran Amrafel, Arioc, Quedorlaomer y Tidal. TA: "se giraron y se fueron"
Esta frase dice quiénes de los amorreos fueron derrotados. Habían otros amorreos que vivían en otros lugares.
La ciudad de Bela también se llamaba Zoar. Esta información también se podría poner al final de la oración. "Y el rey de Bela salió y se preparó para la batalla. Bela también se llama Zoar".
"se unieron a la batalla" o "trazaron líneas de batalla". Es posible que algunos traductores también tengan que decir que los ejércitos lucharon, como lo hace la UDB en el versículo 9.
Dado que los cinco reyes se enumeraron primero, algunos idiomas pueden preferir traducir esto como "cinco reyes contra cuatro".
Esta palabra introduce información de fondo sobre el valle de Sidim. Su idioma puede tener otra forma de introducir información de fondo.
"Tenía muchos pozos de brea". Estos eran agujeros en el suelo que tenían brea.
Un líquido espeso, pegajoso y negro que sale del suelo. Vea cómo esto se traduce en 11:3.
Este es un metónimo para los reyes y sus ejércitos. TA: los reyes de Sodoma y Gomorra y sus ejércitos "
Los posibles significados son 1) algunos de sus soldados cayeron en pozos de brea o 2) los propios reyes cayeron en pozos de brea. Ya que 14:17 dice que el rey de Sodoma fue a encontrarse con Abram, el primer significado es más probable que sea correcto.
"Los que no murieron en la batalla y no cayeron en los pozos"
Esto se refiere al rey Quedorlaomer y a los otros reyes y sus ejércitos con él, que estaban atacando a Sodoma y Gomorra.
Las palabras "Sodoma" y "Gomorra" son metónimos para las personas que vivían en esas ciudades. TA: "la riqueza de la gente de Sodoma y Gomorra" o "la propiedad de la gente de Sodoma y Gomorra"
"sus comidas y bebidas"
"fueron lejos"
Las frases "el hijo del hermano de Abram" y "quien vivía en Sodoma" le recuerdan al lector las cosas que se escribieron antes sobre Lot. TA: "también tomaron a Lot, junto con todas sus posesiones. Lot era el hijo del hermano de Abram y vivía en Sodoma en ese momento"
"Un hombre escapó de la batalla y vino"
"Abram estaba viviendo". Esto introduce información de fondo.
"fueron socios del tratado con Abram" o "tuvieron un acuerdo de paz con Abram"
Esto es una referencia al sobrino de Abram, Lot
"hombres que fueron entrenados para pelear"
"Los hombres que nacieron en la casa de Abram". Eran hijos de los siervos de Abram.
"los persiguió"
Esta es una ciudad en el extremo norte de Canaán, lejos del campamento de Abram.
Esto probablemente se refiere a una estrategia de batalla. "Abram dividió a los hombres en varios grupos y atacaron a sus enemigos desde varias direcciones" (UDB)
Esto se refiere a las cosas que los enemigos habían robado de las ciudades de Sodoma y Gomorra.
"Y las propiedadades de Lot que los enemigos le habían robado a Lot".
"así como las mujeres y otras personas que los cuatro reyes habían capturado"
La información implícita sobre adónde regresaba puede hacerse explícita. TA: "regresó a donde él estaba viviendo"
Esta es la primera vez que este rey es mencionado.
La gente comúnmente comía pan y vino. Vea como tradujo "pan" en 3:17 y "vino" en 9:20
El rey Melquisedec bendijo a Abram.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Que Dios Altísimo, el Creador del cielo y la tierra, bendiga a Abram"
Esto se refiere al lugar donde vive Dios.
"Dios Altísimo, porque él ha entregado". La frase que comienza con "quién ha entregado" nos dice algo más acerca de Dios Altísimo.
Esta es una manera de alabar a Dios. Vea cómo tradujo "Bendito sea" en 9:26.
"en tu control" o "en tu poder"
La frase "la gente" puede referirse a la gente de Sodoma que los enemigos habían capturado. Abram los rescató cuando él rescató a Lot.
Esto significa "He hecho un juramento" o "He hecho una promesa".
"Tomo de ti solo lo que mis jóvenes ya han comido". Abram se negó a aceptar nada para sí mismo, pero reconoció que los soldados se habían comido algunos de los suministros durante el viaje de regreso a Sodoma después de la batalla.
El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. TA: "la parte de la propiedad recuperada que pertenece a los hombres que me ayudaron a recuperarla"
Estos son los aliados de Abram
1 Luego de estas cosas la palabra del SEÑOR vino a Abram en una visión, diciendo: "¡No temas, Abram! Yo soy tu escudo y tu muy grande recompensa." 2 Abram dijo: "SEÑOR, ¿qué me daras, ya que sigo sin tener hijos, y el heredero de mi casa es Eliezer de Damasco?" 3 Abram dijo: "Ya que no me has dado descendiente, mira, el mayordomo de mi casa es mi heredero." 4 Entonces, mira, la palabra del SEÑOR vino a él, diciendo: "Este hombre no será tu heredero; sino ese quien vendrá de tu propio cuerpo será tu heredero." 5 Entonces Él lo llevó afuera, y dijo: "Mira hacia el cielo, y enumera las estrellas, si puedes contarlas." Entonces le dijo: "Así serán tus descendientes." 6 Él le creyó al SEÑOR, y Él se lo contó como justicia. 7 Le dijo: "Yo soy el SEÑOR, Quien te sacó de Ur de los caldeos, para darte esta tierra para que la heredes." 8 Él Le dijo: "SEÑOR, ¿cómo sabré que la heredaré?" 9 Entonces Él le dijo: "Traéme una novilla de tres años, una cabra hembra de tres años, un carnero de tres años, una paloma, y un pichón." 10 Él Le trajo todos estos, y los cortó en dos, y puso cada pedazo opuesto al otro, pero él no dividió las aves. 11 Cuando las aves de rapiña vinieron sobre los cádaveres, Abram los espantó. 12 Entonces cuando el sol bajaba, Abram cayó dormido y, miren, una profunda y aterradora oscuridad lo rodeó. 13 Entonces EL SEÑOR le dijo a Abram: "Ten por seguro que tus descendientes serán extraños en una tierra que no es de ellos, y serán esclavizados y oprimidos por cuatrocientos años. 14 Yo juzgaré esa nación a la que le servirán, y luego ellos saldrán con abundantes posesiones. 15 Pero tú irás a tus padres en paz, y serás enterrado en buena vejez. 16 En la cuarta generación ellos regresarán aquí, porque la iniquidad de los amorreos aún no ha llegado a su límite." 17 Cuando el sol ya había bajado y estaba oscuro, mira, una olla de fuego humeante y una antorcha ardiente pasaron entre los pedazos. 18 En ese día el SEÑOR hizo un pacto con Abram, diciendo: "A tus descendientes, por lo presente, doy esta tierra, desde el río de Egipto hasta el gran río, el Eufrates-- 19 los quenitas, los cenezeos, los cadmoneos, 20 los hititas, los ferezeos, los refaías, 21 los amorreos, los cananeos, los gergeseos y los jebuseos."
"Estas cosas" se refieren a cuando los reyes lucharon y Abram rescató a Lot.
Esta expresión idiomática significa El SEÑOR habló. TA: "El SEÑOR habló su mensaje"
Aquí "palabra" representa el mensaje de El SEÑOR. TA: "el mensaje de El SEÑOR"
Dios usó estas dos metáforas para contarle a Abram sobre su carácter y su relación con Abram.
Los soldados usan un escudo para protegerse de sus enemigos. TA: "Te protegeré como escudo" o "Soy tu escudo para protegerte"
"pago". Esto se refiere al pago que una persona merece. Dos significados posibles son 1) "Soy todo lo que necesitas" o 2) "Te daré todo lo que necesites".
"Abram continuó hablando y dijo: 'Ya que no me has dado'"
La palabra "mirad" enfatiza el hecho de que la palabra del SEÑOR vino a Abraham nuevamente.
Esta expresión idiomática significa que Dios habló. Vea cómo tradujo esto en 15:1. TA: "El SEÑOR pronunció su mensaje"
Aquí "palabra" representa el mensaje de El SEÑOR. TA: "el mensaje de El SEÑOR"
Esto se refiere a Eliezer de Damasco.
"el que tú serás padre" o "tu propio hijo". El propio hijo de Abram se convertiría en su heredero.
"cuenta las estrellas"
Así como Abram no podría contar todas las estrellas, tampoco podría contar a todos sus descendientes porque habría muchos.
Esto significa que aceptó y confió en lo que El SEÑOR dijo que era verdad.
"El SEÑOR contó la creencia de Abram como justicia" o "El SEÑOR consideró a Abram justo porque Abram le creyó"
El SEÑOR le estaba recordando a Abraham lo que ya había hecho para que Abraham supiera que El SEÑOR tenía el poder de darle a Abram lo que le había prometido.
"para que la recibas" o "para que lo poseas"
Abram estaba pidiendo más pruebas de que El SEÑOR le daría la tierra.
"los cuerpos muertos de los animales y aves"
"Abram espantó a las aves." Él se aseguró que las aves no comieran los animales muertos.
Esto es una expresión idiomática. TA: "Abraham durmió profundamente"
"una oscuridad extrema que lo aterrorizó"
"lo rodeó"
"extraños" o "extranjeros"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "y los propietarios de esa tierra esclavizarán a tus descendientes y los oprimirán"
El SEÑOR continuó hablando a Abran mientras Abram dormía.
Aquí "juez" es un metónimo de lo que sucederá después de que Dios haga el juicio. TA: "Voy a castigar"
El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. TA: "que tus descendientes servirán"
Esto es una expresión idiomática. TA: "muchas posesiones" o "gran riqueza"
Esto es una manera educada de decir "morirás"
La palabra "padres" es una sinécdoque para todos los antepasados. TA: "ancestros" o "padres ancestrales"
"serás muy viejo cuando mueras y tu familia enterrará tu cuerpo"
Aquí una generación se refiere a una vida útil de 100 años. "Después de cuatrocientos años"
"Tus descendientes volverán aquí". Los descendientes de Abraham vendrían a la tierra donde vivía Abram, la tierra que El SEÑOR le había prometido darle.
"aún no está completo" o "empeorará mucho antes de que los castigue"
La palabra "mirad" nos alerta a prestar atención a la información sorprendente que sigue.
Dios hizo esto para mostrarle a Abram que él estaba haciendo un pacto con él.
"Pasó por entre las dos filas de pedazos de animales".
En este pacto, Dios promete bendecir a Abram, y él continuará bendiciéndolo mientras Abram lo siga.
Al decir esto, Dios estaba dando la tierra a los descendientes de Abram. Dios estaba haciendo esto entonces, pero los descendientes no irían a la tierra hasta muchos años después.
"El largo río, el Eufrates". Estas son dos formas de referirse al mismo río.
Estos son los nombres de grupos de personas que vivían en esa tierra. Dios permitiría que los descendientes de Abraham conquistaran a estas personas y tomaran su tierra.
1 Ahora, Sarai, la esposa de Abram, no le había dado hijos a él, pero ella tenía una sirvienta, una egipcia, cuyo nombre era Agar. 2 Así que Sarai le dijo a Abram: "Mira, el SEÑOR me ha retenido de tener hijos. Ve y duerme con mi sirvienta. Puede ser que yo tenga hijos a través de ella." Abram escuchó a la voz de Sarai. 3 Fue después de que Abram viviera diez años en la tierra de Canaán que Sarai, esposa de Abram, le dio a Agar, su sirvienta egipcia, a su esposo como esposa. 4 Así que él tuvo relaciones con Agar, y ella concibió. Cuando ella vio que había concebido, miró con desprecio a su ama. 5 Entonces Sarai dijo a Abram: "Este mal sobre mí es por tu causa. Yo di mi sirvienta a tus brazos y cuando ella vio que había concebido, yo fui despreciada ante sus ojos. Que el SEÑOR juzgue entre tú y yo." 6 Pero Abram dijo a Sarai: "Mira aquí, tu sierva está en tu poder, haz con ella lo que mejor pienses." Así que Sarai la trató con dureza y ella huyó de su presencia. 7 El ángel del SEÑOR la encontró cerca de un manantial de agua en el desierto, el manantial que está en el camino hacia Shur. 8 Él dijo: "Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde viniste y a dónde vas?" Entonces ella dijo: "Yo estoy huyendo de mi ama Sarai." 9 El ángel del SEÑOR le dijo: "Regresa a tu ama y sométete a su autoridad." 10 Entonces el ángel del SEÑOR le dijo: "Multiplicaré grandemente a tus descendientes, de manera que serán demasiado numerosos para contarlos." 11 El ángel del SEÑOR también le dijo a ella: "Mira, tú estás embarazada, y darás a luz un varón, y le darás por nombre Ismael, porque el SEÑOR ha escuchado tu aflicción. 12 Él será un hombre como un burro salvaje. Él será hostíl contra todo hombre y todo hombre será hostíl contra él; y él vivirá separado de todos sus hermanos." 13 Entonces ella le dio un nombre al SEÑOR quien habló con ella: "Tú eres el Dios que me ve," porque ella dijo: "¿Yo realmente continúo viendo, aún después de que Él me ha visto?" 14 Por lo tanto el pozo fue llamado Beer Lajai Roi; miren, está entre Cades y Bered. 15 Agar dio a luz al hijo de Abram y Abram le puso nombre a su hijo, el que Agar le había dado, Ismael. 16 Abram tenía ochenta y seis años cuando Agar le dio a luz a Ismael.
Esta palabra se usa en español para presentar una nueva parte de la historia y la información de fondo sobre Sarai.
"esclava." Este tipo de esclavo serviría a la mujer de la casa.
"de dar a luz a niños"
"Yo construiré mi familia a través de ella"
"Abram hizo lo que Sarai dijo"
"ella despreciaba a su señora" o "pensó que era más valiosa que su señora"
Aquí se refiere a Sarai. Una señora tiene autoridad sobre su esclavo. TA: "su dueño" o "Sarai"
"Esta injusticia contra mi"
"es tu responsabilidad" o "es tu culpa"
Sarai usó la frase "a tus brazos" aquí para referirse a él durmiendo con ella. TA: "Te di mi sirviente para que pudieras dormir con ella"
Esto puede ser activo. TA: "ella me odió" o "comenzó a odiarme" o "pensó que era mejor que yo"
"Quiero que El SEÑOR diga si esto es mi culpa o tu culpa" o "Quiero que El SEÑOR decida cuál de nosotros tiene razón". La frase "juzgar entre" significa decidir qué persona tiene razón en una disputa entre ellos.
"Escúchame" o "Presta atención"
"bajo tu autoridad"
"Sarai trató muy mal a Agar"
"y Hagar escapó de Sarai"
Los posibles significados son 1) El SEÑOR se hizo ver como un ángel o 2) este fue uno de los ángeles del SEÑOR o 3) este fue un mensajero especial de Dios (algunos estudiosos piensan que fue Jesús). Ya que la frase no está bien comprendida, es mejor traducirla simplemente como "el ángel de El SEÑOR" usando la palabra normal que usas para "ángel".
El área silvestre a la que iba era un desierto. EN: "desierto"
Este era el nombre de un lugar al sur de Canaán y al este de Egipto
Aquí esto se refiere a Sarai. Una señora tiene autoridad sobre su esclavo. TA: "mi dueño". Vea cómo se traduce "su señora" en 16:1.
El ángel del SEÑOR le dijo a Agar
Vea la nota sobre esta frase en 16:7
Sarai. Vea como "su señora" está traducido en 16:1.
Aquí habla en primera persona "Yo", y se refería al SEÑOR. Cuando traduzca lo que está en la cita, hágalo como lo hizo el ángel del SEÑOR y use la palabra "Yo" si es necesario cuando se refiera al SEÑOR.
"Yo te daré muchos descendientes"
"tantos que no podrás contarlos"
Vea la nota sobre esta frase en 16:1.
"Mira" o "Escucha" o "Presta atención"
"tendrás un hijo"
"tú lo llamarás." La palabra "tú" se refiere a Hagar.
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre 'Ismael' significa 'Dios ha escuchado'".
Ella ha sido afligida por la angustia y el sufrimiento.
Esto no fue un insulto. Puede significar que Ismael sería independiente y fuerte como un burro salvaje. TA: "Será como un burro salvaje entre los hombres"
"Él será el enemigo de todo hombre"
"todos serán sus enemigos"
Esto también puede significar "vivirá en hostilidad con"
"familiares" o "parientes"
"El SEÑOR, porque el habló con ella"
Agar usó esta pregunta retórica para expresar su asombro de que aún estaba viva incluso después de haber conocido a Dios. La gente esperaba que si se encontraban con Dios, morirían. AT: "Me sorprende que todavía esté viva, ... yo".
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "Beer Lajai Roi significa 'el manantial del viviente quien me ve'".
La palabra "mirad" llama la atención sobre el hecho de que el pozo estaba en un lugar que el autor y sus lectores sabían. TA: "de hecho, es entre Cades y Bered"
El regreso de Agar a Sarai y Abram está implícito. Puedes hacer esto más explícito. TA: "Así que Agar regresó y dio a luz"
"nombró a su hijo dado por Agar" o "nombró a su hijo y al de Agar"
Esto introduce información de fondo sobre la edad de Abram cuando sucedieron estas cosas. Su idioma puede tener una forma especial de marcar la información de fondo.
Esto significa "dio a luz al hijo de Abram, Ismael". La atención se centra en Abram teniendo un hijo.
1 Cuando Abram tenía noventa y nueve años de edad, el SEÑOR se le apareció a Abram y le dijo: "Yo soy Dios Todopoderos. Camina delante de Mí, y sé perfecto. 2 Entonces Yo confirmaré mi pacto ente Mí y tú, y te multiplicaré extremadamente." 3 Abram se inclinó con su rostro al suelo y Dios habló con él, diciendo: 4 "Por Mi parte, mira, Mi pacto es contigo. Tú serás el padre de una multitud de naciones. 5 Ya no será tu nombre Abram, sino que tu nombre será Abraham, porque te nombro para ser el padre de una multitud de naciones. 6 Te haré extremadamente fructífero, y haré naciones de ti, y reyes descenderán de ti. 7 Yo estableceré mi pacto contigo y con tus descendientes después de ti, a lo largo de sus generaciones para un pacto eterno, para ser Dios tuyo y para tus descendientes después de ti. 8 Te daré a ti, y a tus descendientes después de ti, la tierra en donde has estado viviendo, toda la tierra de Canaán, para posesión perpetua, y Yo seré su Dios." 9 Entonces Dios le dijo a Abraham: "En cuanto a ti, tienes que guardar Mi pacto, tú y tus descendientes después de ti a lo largo de sus generaciones. 10 Este es Mi pacto entre tú y Yo y tus descendientes después de ti, el cual tienes que guardar: cada varón entre ustedes tiene que ser circuncidado. 11 Ustedes deben ser circuncidados en la carne de su prepucio, y esto será la señal del pacto entre nosotros. 12 Cada varón entre ustedes que tenga ocho días de edad tiene que ser circuncidado, a lo largo de las generaciones de tu pueblo. Esto incluye a ese que es nacido en tu casa y a ese que es comprado con dinero de cualquier extranjero que no sea uno de tu descendencia. 13 Ese que nace en tu casa y ese que es comprado con tu dinero tiene que ser circuncidado. Así Mi pacto estará en la carne de ustedes como un pacto eterno. 14 Cualquier varón incircunciso que no está circuncidado en la carne de su prepucio será cortado de su pueblo. Él ha roto Mi pacto." 15 Dios le dijo a Abraham: "En cuanto a Sarai tu esposa, ya no la llames más Sarai. En su lugar, su nombre será Sara. 16 La bendeciré, y te daré un hijo de ella. La bendeciré, y ella se convertirá en la madre de naciones. Reyes de pueblos saldrán de ella." 17 Entonces Abraham se inclinó con su cara al suelo, y rió, y dijo en su corazón: "¿Puede un niño nacerle a un hombre que tiene cien años de edad? ¿Cómo puede Sara, que tiene noventa años de edad, dar a luz a un hijo?" 18 Abraham le dijo a Dios: "¡Oh que Ismael pueda vivir delante de Ti!" 19 Dios dijo: "No, pero Sara tu esposa dará a luz a tu hijo, y lo llamarás Isaac. Yo estableceré Mi pacto con él como un pacto eterno con sus descendientes después de él. 20 En cuanto a Ismael, te he oído. Mira, por lo presente, Yo lo bendigo, y lo haré fructífero, y lo multiplicaré abundantemente. Él será el padre de doce líderes de tribus, y Yo haré que él se convierta en una gran nación. 21 Pero Mi pacto lo estableceré con Isaac, a quien Sara dará a luz para ti en este tiempo el año que viene." 22 Cuando había terminado de hablar con él, Dios dejó a Abraham. 23 Entonces Abraham tomó a Ismael su hijo, y todos esos que nacieron en su casa, y todos esos que fueron comprados con su dinero, todo varón entre los hombres de la casa de Abraham, y les circuncidó la piel de sus prepucios en ese mismo día, como Dios le había dicho a él. 24 Abraham tenía noventa y nueve años de edad cuando fue circuncidado en la carne de su prepucio. 25 Ismael su hijo tenía trece años de edad cuando fue circuncidado en la carne de su prepucio. 26 En el mismo día Abraham e Ismael su hijo fueron circuncidados. 27 Todos los hombres de su casa fueron circuncidados con él, incluyendo a aquellos nacidos en su casa y aquellos comprados con dinero de un extranjero.
nueve años de edad - Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
"el Dios todopoderoso" o "el Dios que tiene todo el poder"
Caminar es una metáfora para vivir, y "delante de mí" o "en mi presencia" aquí es una metáfora para la obediencia. TA: "Vive como Yo quiero que lo hagas" u "Obedéceme"
"Si haces esto, entonces yo confirmaré"
En este pacto, Dios promete bendecir a Abram, pero también le exige a Abram que lo obedezca.
"Aumentaré enormemente el número de tus descendientes" o "te daré muchos descendientes"
"Abram se tiró boca abajo en el suelo" o "Abraham inmediatamente se recostó con la cara en el suelo". Hizo esto para demostrar que respetaba a Dios y lo obedecería.
Dios usó esta frase para presentar lo que haría por Abram como parte de su pacto con Abram.
La palabra "mirad" aquí dice que lo que sigue es cierto: "mi pacto ciertamente es contigo".
"el padre de un gran número de naciones" o "aquel por quien muchas naciones se nombran"
Los traductores pueden agregar la siguiente nota: El nombre "Abram" significa "padre exaltado" y el nombre "Abraham" suena como "padre de una multitud".
"Haré que tengas muchos descendientes"
"haré que tus descendientes se conviertan en naciones"
"entre tus descendientes habrán reyes" o "algunos de tus descendientes serán reyes"
Dios continua hablando a Abraham.
"para cada generación"
"como pacto que durará para siempre"
"para ser tu Dios y el Dios de tu descendencia" o "pacto"
"Canaán, como una posesión eterna" o "Canaán, para poseerla para siempre"
Dios usa esta frase para presentar lo que Abram tendría que hacer como parte del pacto de Dios con él.
"observa mi pacto" u "honra mi pacto" u "obedece mi pacto"
"Este es un requisito de mi pacto" o "Esto es parte de mi pacto". Esta oración presenta la parte del pacto que Abram debe hacer.
Esto se puede afirmar de forma activa. TA: "Debes circuncidar a cada hombre de entre ustedes"
Esto se refiere a humanos varones.
Algunas comunidades pueden preferir una expresión menos descriptiva como "Debes circuncidarte". Si su traducción de "circuncidarse" ya incluye la palabra "prepucio", no necesita repetirla. Esto se puede hacer activo. TA: "Debes circuncidar a cada hombre de entre ustedes"
"la señal que muestra que el pacto existe"
Los posibles significados son 1) "la señal" o 2) "una señal". El primero significa que había una señal, y el segundo significa que puede haber más de una señal. Aquí la palabra "señal" significa un recordatorio de algo que Dios había prometido.
Dios continúa hablando a Abraham.
"Cada humano varón"
"en cada generación"
Esto se refiere a los esclavos. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "cualquier varón que compres"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "tú marcarás mi pacto en tu carne"
"como un pacto permanente". Porque estaba marcado en la carne, nadie podía borrarlo fácilmente.
Esto se puede establecer de forma activa, y puede omitir palabras que le darán un significado incorrecto en su idioma. TA: "varón a quien no has circuncidado"
Los posibles significados son 1) "Cortaré a cualquier varón no circuncidado ... prepucio de su gente" o 2) "Quiero que cortes a cualquier hombre no circuncidado ... prepucio de su gente".
Los posibles significados son 1) "muerto" o 2) "enviado lejos de la comunidad".
"Él no ha obedecido las reglas de mi pacto". Esta es la razón por la que sería separado de su gente.
Las palabras "En cuanto a" presentan a la siguiente persona de la que habla Dios.
"La haré tener un hijo para ti"
"Ella será la antecesora de muchas naciones" (UDB) o "sus descendientes se convertirán en naciones"
"Los reyes de los pueblos descenderán de ella" o "Algunos de sus descendientes serán reyes de pueblos"
"Pensó para sí mismo" o "se dijo en silencio"
Abraham usó esta pregunta retórica porque no creía que esto pudiera suceder. TA: "¡Seguro que un hombre de cien años no puede ser padre de un niño!"
Otra vez, Abraham utilizó una pregunta retórica porque no creía que esto pudiera pasar. La frase "que tiene noventa años" explica por qué Abraham no creyó que Sara pudiera tener un hijo. TA: "Sara tiene noventa años. ¿Podría ella tener un hijo?" o "Sara tiene noventa años. ¡Seguramente no podría tener un hijo!"
"Por favor, deja que Ismael herede el pacto que hiciste conmigo" o "Tal vez Ismael podría recibir tu bendición de pacto". Abraham sugirió algo que creía que realmente podría suceder.
Dios dijo esto para corregir la creencia de Abraham de que Sara no podía tener un hijo.
Aquí la segunda persona "tú" está implícita y se refiere a Abraham.
Las palabras "En cuanto a" muestran que Dios está cambiando de hablar sobre el bebé que nacería a hablar sobre Ismael.
"Mira" o "Escucha" o "Presta atención a lo que estoy por decirte"
Este es una expresión idiomática que significa "haré que tenga muchos hijos".
"Y le haré tener muchos descendientes"
"jefes" o "gobernantes". Estos líderes no son los doce hijos y nietos de Jacob que guiarán a las doce tribus de Israel.
Dios vuelve a hablar de su pacto con Abraham y enfatiza que cumpliría su promesa con Isaac, no con Ismael.
"Cuando Dios terminó de hablar con Abraham"
"Dios dejó a Abraham"
"cada humano varón en la casa de Abraham" o "cada hombre en la casa de Abraham". Se refiere a hombres humanos de todas las edades: bebés, niños y hombres.
"Esto incluye a aquellos que nacieron en su casa y aquellos que compró a extranjeros"
Esto se refiere a sirvientes o esclavos.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "aquellos a los que había comprado"
1 El SEÑOR se le apareció a Abraham por los robles de Mamre, mientras se sentaba en la puerta de la tienda al calor del día. 2 El miró hacia arriba, y mira, él vio a tres hombres de pie frente a él. Cuando él los vio, él corrió desde la puerta de la tienda a encontrarse con ellos y se inclinó hacia el suelo. 3 Él dijo: "Señor, si he encontrado favor a su vista, no pase de largo y deje a su siervo. 4 Déjenme traer un poco de agua, lavar sus pies y descansen debajo del árbol. 5 Déjenme traer un poco de comida, para que así se refresquen. Luego de eso pueden ir por su camino, ya que han venido a su siervo." Ellos respondieron: "Haz como has dicho." 6 Entonces Abraham rápidamente fue dentro de la tienda hacia Sara, y dijo: "Rápido, trae 40 litros de harina fina, amásala y haz pan." 7 Entonces Abraham corrió al corral, y tomó una ternera que era tierna y buena, y se la dio al sirviente, y él se apresuró y la preparó. 8 Él tomó requesón y leche, y la ternera que había sido preparada, y colocó la comida frente a ellos, y él se paró al lado de ellos debajo del árbol mientras ellos comían. 9 Ellos le dijeron a él: "¿Dónde está Sara tu esposa?" Él contestó: "Ahí, en la tienda." 10 Él dijo: "Yo ciertamente regresaré a ti en la primavera, y presta atención, Sara tu esposa tendrá un hijo." Sara estaba escuchando en la puerta de la tienda, la cual estaba detrás de él. 11 Ahora Abraham y Sara eran viejos, muy avanzados en edad, y Sara ya había pasado la edad cuando las mujeres podían tener hijos. 12 Así que Sara se rió para sí, diciéndose a sí misma: "Después de que me he desgastado y mi señor está viejo, ¿tendré ahora este placer?" 13 El SEÑOR dijo a Abraham: "¿Por qué Sara se rió y dijo: '¿Realmente tendré un hijo, cuando soy vieja'? 14 ¿Hay algo muy díficil para el SEÑOR? Al tiempo señalado por Mí, en la primavera, Yo regresaré a ti. Cerca de este tiempo el año próximo, Sara tendrá un hijo." 15 Entonces Sara lo negó y dijo: "Yo no me reí," pues ella tenía miedo. Él contestó: "No, tú sí te reíste." 16 Entonces los hombres se levantaron para irse y miraron hacia Sodoma. Abraham fue con ellos para despedirlos. 17 Pero El SEÑOR dijo: "¿Debo Yo esconder de Abraham lo que Yo estoy a punto de hacer, 18 ya que Abraham, en efecto, se convertirá en una gran y poderosa nación, y todas las naciones de la tierra serán bendecidas en él? 19 Pues Yo lo he escogido a él, para que él instruya a sus hijos y a su casa después de él, a mantener el camino del SEÑOR, a hacer virtud y justicia, para que así el SEÑOR pueda traer sobre Abraham lo que Él le ha dicho a él." 20 Entonces el SEÑOR dijo: "Porque el clamor contra Sodoma y Gomorra es tan grande, y porque su pecado es tan grave, 21 Yo ahora bajaré allí y veré el clamor contra ella que ha venido a Mí, si en verdad lo han hecho. Si no, Yo lo sabré." 22 Así que los hombres se volvieron de allí, y fueron hacia Sodoma, pero Abraham permaneció de pie frente al SEÑOR. 23 Entonces Abraham se acercó y dijo: "¿Destruirás los justos con los malvados? 24 Quizás allí haya cincuenta justos dentro de la ciudad. ¿Los destruirás y no perdonarás el lugar por el bien de los cincuenta justos que están allí? 25 Lejos esté de Ti hacer tal cosa, asesinar los justos con los malvados, para que así los justos sean tratados al igual que los malvados. ¡Lejos esté de Ti! ¿No hará el Juez de toda la tierra lo que es justo?" 26 El SEÑOR dijo: "Si encuentro en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, entonces Yo perdonaré todo el lugar por el bien de ellos." 27 Abraham contestó y dijo: "¡Mira, me he atrevido a hablar con mi Señor, aunque yo solo sea polvo y cenizas! 28 ¿Y qué si hay cinco menos que cincuenta justos? ¿Destruirás a toda la ciudad por la ausencia de cinco?" Entonces Él dijo: "Yo no la destruiré, si Yo encuentro allí cuarenta y cinco." 29 Él le habló a Él todavía otra vez, y dijo: "¿Y qué si allí se encuentran cuarenta?" Él contestó: "No lo haré por el bien de los cuarenta." 30 Él dijo: "Por favor, no Te enojes, Señor, para que así yo pueda hablar. Quizá treinta se encuentren allí." Él contestó: "Yo no lo haré, si encuentro treinta allí." 31 Él dijo: "¡Mira, me he atrevido a hablar con mi Señor! Quizás veinte se encontrarán allí." Él contestó: "Yo no la destruiré por el bien de los veinte." 32 Finalmente él dijo: "Por favor no Te enojes, Señor, y yo hablaré esta última vez. Quizá se encuentren diez allí." Entonces Él dijo: "Yo no la destruiré por el bien de los diez." 33 El SEÑOR siguió Su camino tan pronto como Él había terminado de hablar con Abraham, y Abraham regresó a casa.
Este era el nombre del hombre que era dueño de los robles.
"en la abertura de la tienda" o "en la entrada de la tienda"
"la hora más calurosa del día"
"El miró hacia arriba y vió, y mirad, tres hombres estaban de pie"
"repentinamente." La palabra "mirad" aquí nos muestra que lo que sigue fue sorprendente para Abraham.
"cerca" o "allí". Estaban cerca de él, pero lo suficientemente lejos para que corriera hacia ellos.
Esto significa inclinarse para expresar humildemente respeto y honor hacia alguien.
Este es un título de respeto. Los posibles significados son 1) Abraham sabía que uno de estos hombres era Dios o 2) Abraham sabía que estos hombres venían en nombre de Dios
Abraham está hablando a uno de los hombres.
"por favor, no sigas yendo"
Abraham se refiere a sí mismo de esta manera para mostrar respeto a su huésped.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Déjame traerte un poco de agua" o "Mi sirviente te traerá algo de agua"
"Un poco de agua ... algo de comida". Decir "poco" era una forma educada de mostrar generosidad. Abraham les daría más que suficiente agua y comida.
Esta costumbre ayudó a viajeros cansados a refrescarse después de caminar largas distancias.
Abraham habla a los tres hombres, por eso usa la segunda persona, por lo que "ustedes" y "su" son plurales.
Aproximadamente 22 litros
Este pan fue probablemente cocinado rápidamente en una piedra caliente. Pudo haber sido plano o redondo como pequeños panes o rollos.
"el sirviente se apresuró"
"para cortarlo y asarlo"
Esto se refiere a la parte sólida de la leche fermentada. Pudo haber sido yogurt o queso.
"la ternera asada"
"frente a los tres visitantes"
"Entonces ellos le dijeron a Abraham"
La palabra "Él" se refiere al hombre a quien Abraham llamó "Señor" en 18:3.
"cuando esta misma estación llegue el próximo año" o "aproximadamente en este tiempo el próximo año" (UDB)
La frase "presta atención" aquí nos alerta a prestar atención a la sorprendente información que sigue.
"en la abertura de la tienda" o "en la entrada de la tienda"
y mi señor es viejo, ¿tendré ahora este placer? - Es posible que desee agregar "de tener un bebé"
Esto significa "ya que mi marido es tambien viejo"
Esto es un título de respeto que Sara dió a su marido Abraham.
Dios usó esta pregunta retórica para mostrar que sabía lo que Sara estaba pensando y que no estaba contento con eso. Él repite la pregunta retórica de Sara
"¿Hay algo que El SEÑOR no puede hacer?" El SEÑOR habla de sí mismo como si estuviera hablando de otra persona para recordarle a Abraham que él, El SEÑOR, es grandioso y puede hacer cualquier cosa. TA: "¡No hay nada que Yo, El SEÑOR, no pueda hacer!"
"Al tiempo que yo he señalado, el cual es en la primavera"
"Entonces Sara lo negó al decir"
"El SEÑOR respondió"
"Sí, tú sí te reíste". Esto significa "No, eso no es verdad; la verdad es que te reíste"
"enviarlos en su camino" o "decirles 'Adiós' (UDB). Era educado ir a cierta distancia con los invitados cuando se iban.
Dios usó esta pregunta retórica para decir que iba a hablar con Abraham sobre algo muy importante y que era mejor para él hacerlo. TA: "No debería y no le ocultaré a Abraham lo que voy a hacer ... él". o "Debería y le diré a Abraham lo que voy a hacer ... él"
"No debería ... hacer. Esto es porque ... él"
Esto se puede escribir en forma activa. TA: "Bendeciré a todas las naciones de la tierra a través de Abraham"
"serán bendecidas por causa de Abraham" o "serán bendecidas porque he bendecido a Abraham". Para traducir "en él" vea como tradujo "por medio de ti" en el 12:1.
"que él dirigirá" o "para que él ordene"
El SEÑOR está hablando sobre sí mismo como si el fuera otra persona. TA: "para obedecer lo que Yo, El SEÑOR, requiero ... Yo, El SEÑOR, pueda traer ... Yo he dicho"
"para obedecer los mandamientos de El SEÑOR"
"al hacer virtud y justicia". Esto diche cómo manetener el cammino de El SEÑOR.
"para que El SEÑOR pueda bendecir a Abraham tal como dijo que lo haría". Esto se refiere a la promesa del pacto de bendecir a Abraham y convertirlo en una gran nación.
Esto se puede reformular de manera que el sustantivo abstracto "protesta" se exprese como el verbo "acusar". TA: "muchas personas han estado acusando a la gente de Sodoma y Gomorra de hacer cosas malas"
"ellos han pecado tanto"
Yo ahora bajaré a Sodoma y Gomorra"
"bajaré allí para averiguar" o "bajaré allí para decidir"
El SEÑOR habla como si supiera de este asunto porque había escuchado los gritos y las acusaciones de las personas que habían sufrido. Esto se puede reformular de manera que el sustantivo abstracto "protesta" se exprese como el verbo "acusar". TA: "tan malvados como los que los acusan dicen que lo son"
"Si no son tan malvados como sugiere la protesta"
"salió del campamento de Abraham"
"Abraham y El SEÑOR permanecieron juntos"
"se acercó al SEÑOR" o "se acercó más al SEÑOR"
Abraham habla de destruir a la gente como si estuviera barriendo tierra con una escoba. TA: "destruir"
"Las personas justas con los personas malvadas"
Abraham continua hablando a El SEÑOR.
"Supongamos que allí hay"
Abraham esperaba que El SEÑOR dijera: "No lo destruiré". TA: "Creo que no lo destruirías. En cambio, perdonarías el lugar por el bien de los cincuenta justos que están allí"
"destruyelo." Abraham habla de destruir a la gente como si estuviera barriendo tierra con una escoba. TA: "destruir a las personas que viven allí"
Abraham esperaba que Dios dijera: "Perdonaré el lugar por el bien de los cincuenta justos que están allí".
"dejarás que las personas vivan"
"por causa de"
"Nunca querría que hicieras algo así" o "No deberías querer hacer algo así"
"tal cosa como matar" o "tal cosa, que es, matar"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "debes tratar a los justos de la misma manera que tratas a los malvados"
Abraham usó esta pregunta retórica para decir lo que esperaba que Dios hiciera. TA: "El Juez de toda la tierra ciertamente hará lo que es justo" o "Ya que usted es el Juez de toda la tierra, ¡seguramente harás lo que es correcto!"
A menudo se hace referencia a Dios como un juez porque él es el único juez perfecto que toma las decisiones finales sobre lo que es correcto o incorrecto.
La frase "Mira" aquí llama la atención sobre la sorprendente información que sigue.
"Perdóneme por ser tan audaz como para hablar con usted" o "Disculpe por atreverme a hablar"
Abraham muestra su respeto a El SEÑOR al hablarle a El SEÑOR como si le estuviera hablando a otra persona. TA: "para ti, mi Señor"
Esta metáfora describe a Abraham como un ser humano, que morirá y cuyo cuerpo se convertirá en polvo y cenizas. TA: "solo un hombre mortal" o "tan poco importante como el polvo y las cenizas"
"solo cuarenta y cinco personas justas"
"si hay cinco personas menos justas"
"Yo no destruiré Sodoma"
"Abraham habló a El SEÑOR"
Esto significa "si encuentras cuarenta personas justas en Sodoma y Gomorra".
"El SEÑOR contestó"
"No destruiré las ciudades si encuentro cuarenta personas justas allí"
"treinta personas justas" o "treinta buenas personas"
La frase "Mira" aquí llama la atención sobre la sorprendete información que sigue.
"Perdóneme por ser tan audaz como para hablar con usted" o "Disculpe por atreverme a hablar". Vea cómo se traduce esto en 18:27.
"veinte personas justas" o "veinte buenas personas"
"Quizás encuentres diez personas justas allí"
"diez personas justas" o "diez buenas personas "
"Y El SEÑOR respondió"
"si Yo encuentro diez personas justas allí"
"El SEÑOR salió" o "El SEÑOR se fue"
1 Los dos ángeles vinieron a Sodoma al anochecer, mientras Lot estaba sentado en la entrada de Sodoma. Lot los vio, se levantó para encontrarse con ellos, y doblegó su rostro al suelo. 2 Él dijo: "Por favor mis amos, les insto que vayan a la casa de su siervo, quédense la noche, y laven sus pies. Entonces ustedes pueden levantarse temprano y seguir su camino." Ellos respondieron: "No, pasaremos la noche en la plaza del pueblo." 3 Pero él les instó fuertemente, así que ellos fueron con él, y entraron a su casa. Él preparó una comida y horneó pan sin levadura, y ellos comieron. 4 Pero antes de que ellos se acostaran, los hombres de la ciudad, los hombres de Sodoma, rodearon la casa, tanto jóvenes como viejos, todos los hombres de toda parte de la ciudad. 5 Ellos llamaron a Lot, y le dijeron: "¿Dónde están los hombres que vinieron a ti esta noche? Tráelos fuera a nosotros, para que así nosotros podamos acostarnos con ellos." 6 Así que Lot salió a la puerta y cerró la puerta detrás de él. 7 Él dijo: "Les ruego, mis hermanos, no actúen tan malvadamente. 8 Miren, yo tengo dos hijas que no han dormido con ningún hombre. Permítanme, les ruego, traerlas a ustedes, y ustedes hagan con ellas cualquier cosa que sea buena a sus ojos. Solamente no le hagan nada a estos hombres, porque ellos han venido bajo la sombra de mi techo." 9 Ellos dijeron: "¡Apártate!" Ellos también dijeron: "Este vino aquí para vivir como un extranjero, ¡y ahora él se ha convertido en nuestro juez! Ahora trataremos peor contigo que con ellos." Ellos presionaron fuertemente contra el hombre, contra Lot, y estuvieron a punto de tumbar la puerta. 10 Pero los hombres extendieron sus manos hacia afuera y trajeron a Lot dentro de la casa con ellos y cerraron la puerta. 11 Entonces los visitantes de Lot atacaron con ceguera a los que estaban fuera de la puerta de la casa, tanto a jóvenes como a viejos, de manera que se agotaron cuando trataban de encontrar la puerta. 12 Entonces los hombres dijeron a Lot: "¿Tienes a alguien más aquí? Cualquier yerno, tus hijos y tus hijas, y cualquiera a quien tengas en la ciudad, sácalos de aquí. 13 Pues nosotros estamos a punto de destruir este lugar, porque las acusaciones contra ella delante del SEÑOR han venido a ser tan ruidosas que Él nos ha enviado a nosotros para destruirla." 14 Lot salió y habló con sus yernos, los hombres que habían prometido casarse con sus hijas, y dijo: "Rápido, salgan de este lugar, pues el SEÑOR está a punto de destruir la ciudad." Pero a sus yernos les pareció que él bromeaba. 15 Cuando amaneció, los ángeles instaron a Lot, diciendo: "Apúrate, toma a tu esposa y a tus dos hijas que están aquí, para que así tú no seas destruido en el castigo de la ciudad." 16 Pero él permaneció. Así que los hombres agarraron su mano, y la mano de su esposa, y las manos de sus dos hijas, porque el SEÑOR fue misericordioso con él. Ellos los sacaron y los colocaron fuera de la ciudad. 17 Cuando ellos los habían sacado, uno de los hombres dijo: "¡Corran por sus vidas! No miren atrás ni se queden en ningún lugar en la llanura. Escapen hacia las montañas para que así ustedes no sean destruidos." 18 Lot les dijo a ellos: "¡No, por favor, mis amos! 19 Su siervo ha encontrado favor a sus ojos, y ustedes me han mostrado gran amabilidad en salvar mi vida, pero yo no puedo escapar a las montañas, porque el desastre me alcanzará, y yo moriré. 20 Miren, aquella ciudad de allá está lo bastante cerca para huir hacia ella, y es una pequeña. Por favor, déjenme escapar hacia allá (¿no ven que es una pequeña?), y mi vida será salvada." 21 Él les dijo a ellos: "Está bien, les estoy concediendo esta petición también, que Yo no destruiré la ciudad que has mencionado. 22 ¡De prisa! Escapa allí, pues Yo no puedo hacer nada hasta que tú no llegues allí." Por lo tanto, la ciudad fue llamada Zoar. 23 El sol se había levantado sobre la tierra cuando Lot llegó a Zoar. 24 Entonces El SEÑOR hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego del SEÑOR que salía del cielo. 25 Él destruyó aquellas ciudades, y toda la llanura, y todos los habitantes de las ciudades, y las plantas que crecieron en el suelo. 26 Pero la esposa de Lot, quien estaba detrás de él, miró hacia atrás, y ella se convirtió en una estatua de sal. 27 Abraham se levantó temprano en la mañana y fue al lugar donde se había parado delante del SEÑOR. 28 Él miró abajo hacia Sodoma y Gomorra y hacia toda la tierra de la llanura. Él miró y, presten atención, humo subía de la tierra como el humo de un horno. 29 Así que cuando Dios destruyó las ciudades de la llanura, Dios se acordó de Abraham. Él envió a Lot fuera de la destrucción cuando Él destruyó las ciudades en las cuales Lot había vivido. 30 Pero Lot subió de Zoar para vivir en las montañas con sus dos hijas, porque él tenía temor de vivir en Zoar. Así que él vivió en una cueva, él y sus dos hijas. 31 La primogénita le dijo a la más joven: "Nuestro padre es viejo, y no hay hombre por ningún lado que duerma con nosotras de acuerdo a la manera de todo el mundo. 32 Ven, hagamos que nuestro padre tome vino, y nosotras dormiremos con él, para que así nosotras podamos extender el linaje de nuestro padre." 33 Así que hicieron que su padre bebiera vino esa noche. Entonces la primogénita entró y durmió con su padre; él no supo cuando ella se acostó, ni tampoco cuando ella se levantó. 34 Al siguiente día la primogénita le dijo a la más joven: "Escucha, anoche yo dormí con mi padre. Hagamos que beba vino esta noche también, y tú debes entrar y dormir con él, para que así nosotras podamos extender el linaje de nuestro padre." 35 Así que hicieron que su padre bebiera vino esa noche también, y la menor fue y durmió con él. Él no supo cuando ella se acostó, ni tampoco cuando ella se levantó. 36 Así que ambas hijas de Lot estaban embarazadas de su padre. 37 La primogénita dio a luz a un hijo, y lo nombró Moab. Él se convirtió en el ancestro de los moabitas de la actualidad. 38 En cuanto a la hija más joven, ella también dio a luz a un hijo, y lo nombró Ben-ammi. El se convirtió en el ancestro del pueblo de los amonitas de la actualidad.
Génesis 18 dice que dos hombres fueron a Sodoma. Aquí aprendemos que ellos eran realmente ángeles. (Ver: 18:22)
"La entrada a la ciudad de Sodoma". La ciudad tenía un muro a su alrededor, y la gente tenía que atravesar una puerta para entrar. Este era un lugar muy importante en una ciudad. Personas importantes a menudo pasaban tiempo allí.
Él puso sus rodillas en el suelo y luego tocó su frente y nariz con el suelo.
Esto era un término de respeto que Lot usó para los ángeles.
"Por favor, ven y quédate en la casa de tu siervo."
Lot se refiere a sí mismo como su siervo de modo a mostrarles respeto.
A la gente le gustaba lavarse los pies después de viajar.
"despertarse temprano"
Cuando los dos ángeles dijeron esto, se referían solo a ellos mismos, no a Lot. Los dos planearon pasar la noche en la plaza. Algunos idiomas usarían la forma exclusiva de "nosotros" aquí.
Este es un lugar público, al aire libre en la ciudad.
"ellos dieron la vuelta y fueron con el"
"antes que las personas en la casa de Lot se acostaban a dormir"
"los hombres de la ciudad, es decir, los hombres de Sodoma" o simplemente "los hombres de la ciudad de Sodoma"
"los hombres de la ciudad, es decir, los hombres de Sodoma" o simplemente "los hombres de la ciudad de Sodoma"
"la casa de Lot"
"desde el más joven hasta el más viejo". Esto significa "hombres de todas las edades" y se refiere a los hombres de Sodoma que rodeaban la casa de Lot.
"que fueron a tu casa"
"tener sexo con ellos". Tu idioma puede tener una forma más educada de decir esto. TA: "conocerlos íntimamente o sexualmente"
"detrás de él" o "después de que haya pasado"
"Les imploro, mis hermanos"
Lot habló de manera amistosa a los hombres de la ciudad con la esperanza de que lo escucharan. TA: "mis amigos"
"no hagan algo tan malvado" o "no hagan una cosa tan malvada"
"Presten atención" o "Miren aquí"
"No han tenido relaciones sexuales con". Tu idioma puede tener una forma más educada de decir esto. TA: "no han conocido"
"cualquier cosa que deseen" o "cualquier cosa que piensen que esta bien"
Los dos hombres eran huéspedes en la casa de Lot, por lo que necesitaba protegerlos. La palabra "techo" es una sinécdoque para toda la casa y una metáfora para Lot protegiendolos. EN: "en mi casa, y Dios espera que los proteja"
"¡Hazte a un lado!" o "¡Sal de nuestro camino!" (UDB)
"Este vino aquí como un extraño" o "Este extranjero vino a vivir aquí"
"Lot." Los hombres se están hablando el uno al otro. Si esto no está claro en su idioma, puede hacer que los hombres hablen con Lot aquí, como en UDB.
"y ahora cree que tiene el derecho de decirnos qué está bien y qué está mal" o "pero no vamos a permitir que nos impida hacer lo que queremos hacer"
"y aunque no tiene una buena razón para hacerlo, él"
"Porque nos estás diciendo que lo que estamos haciendo está mal, nosotros"
Los hombres están enojados de que Lot dijera: "No actúen tan malvadamente" (19:6), por lo que están amenazando con actuar más perversamente de lo que Lot había temido al principio. TA: "actuaremos más perversamente contigo de lo que haremos con ellos"
Los posibles significados son 1) "Ellos continuaron acercandose más al hombre, a Lot, hasta que estuvieron lo suficientemente cerca para derribar la puerta" o 2) empujaron físicamente a Lot contra la pared o la puerta de la casa y estaban a punto de romper la puerta.
Estas son dos formas de referirse a Lot.
"Pero los dos visitantes de Lot" o "Pero los dos ángeles"
Es posible que su idioma deba agregar que los hombres abrieron la puerta primero. TA: 'los hombres abrieron la puerta lo suficiente para que pudieran estirar sus manos y jalar ... a ellos, luego cerraron "
La frase "golpearon con ceguera" es una metáfora; Los visitantes no golpearon físicamente a los hombres. TA: "Los visitantes de Lot cegaron a los hombres" o "les quitaron la vista"
"Hombres de todas las edades". Este merismo enfatiza que los visitantes cegaron a todos los hombres. Esto podría indicar la posición social en lugar de la edad. TA: "ambos pequeños y grandes"
"Entonces los dos hombres dijeron" o "Entonces los ángeles dijeron"
"¿Hay otros miembros de tu familia en la ciudad?" o "¿Tiene algún otro miembro de la familia en este lugar?"
"algún otro miembro de tu familia viviendo en esta ciudad"
La palabra "nosotros" aquí es exclusiva. Sólo los dos ángeles destruirían la ciudad; Lot no lo destruiría. Si su idioma tiene una forma exclusiva de "nosotros", utilícelo aquí.
Esto se puede reformular para que el sustantivo abstracto "acusaciones" se exprese como un verbo. TA: "muchas personas le han estado diciendo al SEÑOR que la gente de esta ciudad está haciendo cosas malas" (Ver: y cómo se traducen palabras similares en 18:20)
"Entonces Lot dejó la casa"
yernos, los hombres que habían prometido casarse con sus hijas - La frase "los hombres que habían prometido casarse con sus hijas" explica lo que significa "yerno". TA: "los hombres que iban a casarse con sus hijas" o "los prometidos de sus hijas"
"Justo antes de que salga el sol"
Ve ahora
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "para que El SEÑOR no te destruya también cuando castigue a la gente de esta ciudad"
Aquí "ciudad" se refiere a la gente.
"Pero Lot dudó" o "Pero Lot no comenzó a irse"
"Así que los dos hombres agarraron" o "Así que los ángeles agarraron"
"tuvo compasión con Lot". El SEÑOR es descripto como "misericodioso" porque el estaba perdonando las vidas de Lot y su familia en vez de destruirlos cuando destruyera la gente de Sodoma por el mal que ellos habían hecho.
"Cuando los dos hombres habían quitado a la familia de Lot fuera"
Esta es una forma de decirles que corran para que no mueran. TA: "¡Huye y salven sus vidas!"
La frase "en la ciudad" se entiende. TA: "No mires atrás a la ciudad" o "No mires atrás a Sodoma"
Esto significa la llanura del río Jordán. Esto se refiere a la región general del río Jordán.
Se entiende que iban a destruir junto con la gente de la ciudad. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "o si no, Dios te destruirá junto con la gente de la ciudad"
Se dice que Dios destruye a la gente de la ciudad como si una persona barriera el polvo.
Para estar satisfecho con alguien se habla como si "favor" fuera un objeto encontrado. Además, "a sus ojos" es un metónimo que representa los pensamientos u opiniones de una persona. TA: "Has estado contento conmigo"
Lot mostraba respeto al referirse a sí mismo como "su siervo". TA: "Yo, tu siervo, tengo"
El sustantivo abstracto "amabilidad" se puede declarar como "amable". AT: "has sido muy amable conmigo al salvarme la vida"
Al no poder alejarse lo suficiente de Sodoma cuando Dios destruye la ciudad, se habla como si "desastre" es una persona que perseguirá y alcanzará a Lot. TA: "Mi familia y yo ciertamente moriremos cuando Dios destruya a la gente de Sodoma, porque las montañas están demasiado lejos para que podamos llegar a salvo"
Se da a entender que la familia de Lot moriría junto con él. TA "nuestras vidas ... no podemos escapar ... nos superan, y moriremos"
Lot utilizó esta pregunta retórica para que los ángeles notaran que la ciudad es realmente pequeña. TA: "déjame escapar allí. Puedes ver lo pequeño que es. Si nos dejas ir allí, viviremos"
La solicitud completa de Lot puede hacerse explícita. TA: "en lugar de destruir esa ciudad, déjame escapar allí"
Se implica que las vidas de la familia de Lot se salvarán junto con la suya. Esto también se puede afirmar en forma activa. TA: "para que vivamos" o "para que sobrevivamos"
"Yo haré lo que me has pedido"
Esto se puede hacer más explícito: TA: "no puedo destruir las otras ciudades"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Zoar suena como la palabra hebrea que significa 'poco'. Lot llamó a esta ciudad "pequeña" en Génesis 19:20 ".
"El sol se había levantado sobre la tierra". La frase "sobre la tierra" puede dejarse implícita como está en la UDB donde no está traducida.
Se implica que la familia de Lot está con él. TA: "cuando Lot y su familia llegaron a Zoar"
La frase "El SEÑOR" apunta a el poder de Dios para causar que el azufre y el fuego caigan sobre la ciudad. TA: "El SEÑOR causó que el azufre y el fuego cayeran del cielo a Sodoma y Gomorra"
Estas dos palabras se usan juntas para describir un objeto. TA: "azufre ardiente" o "lluvia ardiente"
Esto se refiere principalmente a Sodoma y Gomorra, pero también a otras tres ciudades.
"las personas que vivían en las ciudades"
"se convirtió como en una estatua de sal" o "su cuerpo se convirtió como en una piedra de sal". Debido a que desobedeció al ángel que les dijo que no miraran hacia atrás a la ciudad, Dios hizo que se convirtiera en algo así como una estatua hecha de sal de roca.
La palabra "prestad atención" atrae la atención a la sorprendente información que sigue.
Esto demuestra que era una gran cantidad de humo. TA: "como el humo de un fuego muy grande"
El versículo 29 es un resumen de este capítulo.
Esto dice por qué Dios rescató a Lot. En inglés "Llamar a la mente" es una forma de decir "recordar". Esto no implica que Dios se olvidó de Abraham. Significa que consideró a Abraham y tuvo misericordia de él. AT: "Dios pensó en Abraham y tuvo misericordia de él"
"lejos de la destrucción" o "lejos del peligro"
La frase "subió de" se usa porque Lot fue a una elevación más alta en las montañas.
"La primera hija de Lot" o "La hija mayor"
"la hija menor" o "su hermana menor"
Aquí "el mundo" representa a la gente. TA: "como lo hace la gente en todas partes"
Se puede hacer explícito que su objetivo era emborracharlo. TA: "beber vino hasta que se emborrache"
Esto habla de dar a los descendientes de Lot como si su familia fuera una línea que están haciendo más larga. TA: "para que podamos tener hijos que serán los descendientes de nuestro padre"
"él no sabía nada al respecto" o "no sabía que ella se había acostado con él"
Traduzca estas frases como lo hizo en 19:31.
Se puede hacer explícito que su objetivo era emborracharlo. TA: "beber vino hasta que se emborrache"
Esto habla de dar a los descendientes de Lot como si su familia fuera una línea que están haciendo más larga. TA: "para que podamos tener hijos que serán los descendientes de nuestro padre"
"él no sabía nada al respecto" o "no sabía que ella se había acostado con él"
"quedó embarazada de su padre" o "concibió hijos con su padre"
"Él es"
"Los Moab que viven ahora"
La palabra "hoy" se refiere al momento en que vivía el autor de Génesis. El autor nació y escribió esto muchos años después de que la familia de Lot viviera y muriera.
Este es un nombre masculino.
"Los descendientes de Amón" o "La gente de Amón".
1 Abraham viajó de ahí hacia la tierra del Neguev, y vivió entre Cades y Shur. Él fue un extranjero viviendo en Gerar. 2 Abraham dijo en referencia a su esposa Sara: "Ella es mi hermana." Entonces Abimelec, rey de Gerar, envió a sus hombres y tomaron a Sara. 3 Pero Dios vino a Abimelec en un sueño durante la noche, y le dijo: "Mira, eres un hombre muerto por causa de la mujer que has tomado, ya que ella es esposa de un hombre." 4 Ahora Abimelec no se había acercado a ella, y dijo: "Señor, ¿matarías hasta a una nación justa? 5 ¿Acaso él mismo no me dijo: 'Ella es mi hermana'? Hasta ella misma dijo: 'Él es mi hermano.' He hecho esto en la integridad de mi corazón y la inocencia de mis manos." 6 Entonces Dios le dijo en el sueño: "Sí, Yo también sé que hiciste esto en la integridad de tu corazón, y también te aparté de pecar contra Mí. Por eso no permití que la tocaras. 7 Por lo tanto, devuelve la esposa de ese hombre, porque él es profeta. Él orará por ti, y vivirás. Pero si no la restauras, sabes que tú y todos los que son tuyos sin duda morirán." 8 Abimelec se levantó temprano en la mañana y llamó a todos sus sirvientes a su presencia. Él les dijo todas estas cosas, y los hombres estaban muy asustados. 9 Entonces Abimelec llamó a Abraham y le dijo: "¿Qué nos has hecho? ¿Cómo yo he pecado contra ti, que has traído sobre mí y mi reino un gran pecado? Tú me has hecho lo que no se debe hacer." 10 Abimelec le dijo a Abraham: "¿Qué te llevó a hacer esta cosa?" 11 Abraham dijo: "Porque pensé: 'Seguramente no hay temor de Dios en este lugar y me matarán a causa de mi esposa.' 12 Además, ella sí es mi hermana, la hija de mi padre, pero no la hija de mi madre; y se convirtió en mi esposa. 13 Cuando Dios me hizo salir de la casa de mi padre y viajar de lugar en lugar, le dije a ella: 'Debes mostrarme esta lealtad como mi esposa: a cada lugar donde vayamos, di acerca de mí: ''Él es mi hermano.'" 14 Entonces Abimelec tomó ovejas y bueyes, y esclavos y esclavas, y se los dio a Abraham. Entonces le devolvió a Sara, su esposa, a él. 15 Abimelec dijo: "Mira, mi tierra está delante de ti. Establécete dondequiera que te agrade." 16 A Sara le dijo: "Mira, le he dado a tu hermano mil monedas de plata. Es para cubrir cualquier ofensa en contra tuya ante los ojos de todos los que están contigo, y ante todos, quedas completamente vindicada." 17 Entonces Abraham oró a Dios, y Dios sanó a Abimelec, su esposa, y sus sirvientas para que pudieran tener hijos. 18 Porque el SEÑOR había causado que todas las mujeres de la casa de Abimelec fueran completamente estériles, a causa de Sara, la esposa de Abraham.
Esto es una región desértica en la frontera este de Egipto.
"hizo que sus hombres fueran a buscar a Sara y se la llevaran junto a él"
"Dios se apareció a Abimelec"
Aquí la palabra "mirad" agrega énfasis a lo que sigue. "Escúchame" (UDB)
Esta es una manera fuerte de decir que el rey morirá. TA: "ciertamente morirás pronto" o "Te mataré"
"una mujer casada"
Esta palabra se usa aquí para marcar un cambio de la historia a la información sobre Abimelec.
Esta es una forma educada de decir que no tuvo relaciones sexuales con ella. TA: "Abimelec no se había acostado con Sara" o "Abimelec no había tocado a Sara"
Aquí "nación" significa la gente. A Abimelec le preocupa que Dios lo castigue no solo a él, sino también a su gente. TA: "incluso un pueblo que es inocente"
Esto tiene citas dentro de una cita. Pueden indicarse como citas indirectas. TA: "¿Él mismo no me dijo que ella es su hermana? Incluso ella misma me dijo que él es su hermano"
Abimelec usó esta pregunta retórica para recordarle a Dios algo que Dios ya sabía. Esto se puede traducir como una declaración. TA: "El mismo Abraham me dijo 'Ella es mi hermana'" o "Abraham dijo que ella es su hermana".
Las palabras "él mismo" y "ella misma" se usan para dar énfasis a llamar la atención a Abraham y Sara y culparlos por lo que sucedió.
Aquí el "corazón" representa sus pensamientos o intenciones. Y "manos" representa sus acciones. TA: "He hecho esto con buenas intenciones y acciones" o "He hecho esto sin pensamientos ni acciones malvados"
"Dios dijo a Abimelec"
Aquí "corazón" representa sus pensamientos o intenciones. TA: "hiciste esto con buenas intenciones" o "hiciste esto sin malas intenciones"
Este es un eufemismo por tener relaciones sexuales con Sara. TA: "dormir con ella"
"esposa de Abraham"
"Yo dejaré que vivas"
"toda tu gente"
"Les contó todo lo que Dios le había dicho".
Abimelec usó esta pregunta retórica para acusar a Abraham. TA: "¡Tú nos has hecho algo malo!" o "¡Mira lo que nos has hecho!"
La palabra "nos" es primera persona plural y aquí es exclusiva, no incluye a Abraham y Sara. Si su idioma usa una forma exclusiva de "nosotros" o "nosotros", utilícelo aquí.
Abimelec usó esta pregunta retórica para recordarle a Abraham que no había pecado contra Abraham. TA: "No he hecho nada contra ti para hacer que traigas ... pecado".
Para hacer que alguien sea culpable de pecar se habla de que "pecado" era algo que se podía colocar en una persona. TA: "para que usted y mi reino nos hagan culpables de tan terrible pecado"
Aquí "reino" significa la gente. TA: "sobre la gente de mi reino"
"No deberías haberme hecho esto"
"¿Qué te hizo hacer esto?" o "¿Por qué hiciste esto?" Lo que Abraham hizo se puede decir explícitamente. TA: "¿Por qué me dijiste que Sara es tu hermana?"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede escribir como una cita indirecta. TA: "Porque pensé que como nadie aquí teme a Dios, alguien puede matarme para que ellos puedan llevarse a mi esposa".
Aquí "lugar" se refiere a las personas. TA: "nadie aquí en Gerar le teme a Dios"
Esto significa respetar profundamente a Dios y mostrar ese respeto al obedecerlo.
"Además, es cierto que Sara es mi hermana" o "Además, Sara realmente es mi hermana"
"tenemos el mismo padre, pero tenemos diferentes madres"
El versículo 13 es una continuación de la respuesta de Abraham a Abimelec.
Aquí "casa" significa la familia de Abraham. TA: "mi padre y el resto de mi familia" o "la casa de mi padre"
Esto tiene citas dentro de las citas. Pueden indicarse como citas indirectas. TA: "Le dije a Sara que quería que ella me fuera fiel diciéndole a las personas en todas partes que vamos que soy su hermano"
"Abimelec trajo un poco" (UDB)
"Abimelec dijo a Abraham"
Aquí y en el versículo 16, la palabra "mira" agrega énfasis a lo que sigue.
Esta es una forma de decir "Pongo toda mi tierra a tu disposición"
"Vive donde tu quieras"
"1.000"
Dar dinero para demostrar a otros que Sara es inocente se habla como si el está cubriendo una ofensa para que nadie pueda verla. TA: "Le estoy dando esto, para que los que están contigo sepan que no has hecho nada malo"
Aquí "ojos" significa los pensamientos y opiniones de una persona."
La frase pasiva "hecha recta" se puede expresar en forma activa. TA: "todos sabrán que eres inocente"
"totalmente incapaz de tener hijos"
El significado completo puede ser expresado explícitamente. TA: "porque Abimelec había tomado a la esposa de Abraham, Sara"
1 El SEÑOR le prestó atención a Sara, como dijo que haría, y el SEÑOR hizo por Sara tal como había prometido. 2 Sara concibió y le dio un hijo a Abraham en su vejez, en el tiempo fijado que Dios le había hablado. 3 Abraham nombró a su hijo, el que le había nacido, el que Sara le había dado, Isaac. 4 Abraham circuncidó a su hijo Isaac cuando tenía ocho días, así como Dios le había ordenado. 5 Abraham tenía cien años cuando su hijo Isaac le nació. 6 Sara dijo: "Dios me ha hecho reír, todo el que oiga reíra conmigo." 7 Ella también dijo: "¡Quién le hubiera dicho a Abraham que Sara amamantaría niños, ¡y, sin embargo, le he dado un hijo en su vejez!" 8 El niño creció y fue destetado, y Abraham hizo un gran banquete en el día en que Isaac fue destetado. 9 Sara vio al hijo de Hagar la egipcia, quien le había dado un hijo a Abraham, burlándose. 10 Entonces ella le dijo a Abraham: "Echa a esta esclava y a su hijo: porque el hijo de esta esclava no será heredero con mi hijo, con Isaac." 11 Esta cosa era muy grave para Abraham a causa de su hijo. 12 Pero Dios le dijo a Abraham: "No te angusties por el niño, ni por tu sierva. Escucha sus palabras en todo lo que ella te dice acerca de este asunto, porque es por medio de Isaac que tus descendientes serán nombrados. 13 Yó también haré del hijo de la sierva una nación, porque él es tu descendiente." 14 Abraham se levantó temprano en la mañana, tomó pan y un odre de agua, y se lo dio a Hagar, poniéndoselo en el hombro. Él le dio al muchacho y la envió lejos. Ella se fué y vagó por el desierto de Beerseba. 15 Cuando el agua del odre se les acabó, ella abandonó al muchacho debajo de uno de los arbustos. 16 Entonces ella se fue, y se sentó a una corta distancia de él, como a un tiro de arco de distancia, pues dijo: "Déjame no mirar la muerte del muchacho." Mientras ella estaba sentada frente a él, ella alzó su voz y lloró. 17 Dios oyó la voz del muchacho, y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: "¿Qué te preocupa, Agar? No temas, porque Dios ha oído la voz del muchacho donde está. 18 Levántate, alza al muchacho y aliéntalo; porque Yo haré de él una gran nación." 19 Entonces Dios abrió sus ojos, y ella vio un pozo de agua. Ella fue y llenó el odre de agua, y le dio al muchacho de tomar. 20 Dios estaba con el muchacho, y él creció. Él vivió en el desierto y se convirtió en arquero. 21 Vivió en el desierto de Parán, y su madre le consiguió una esposa de la tierra de Egipto. 22 Aconteció en ese tiempo que Abimalec y Ficol, el capitán de su ejército, hablaron a Abraham, diciendo: "Dios está contigo en todo lo que haces. 23 Ahora, por lo tanto, júrame por Dios que no harás trato falso conmigo, ni con mis hijos, ni con mis descendientes. Muéstrame a mí y a la tierra en donde habitas el mismo pacto de fidelidad que yo te he mostrado." 24 Abraham le dijo: "Lo juro." 25 Abraham también se quejó ante Abimael acerca de un pozo de agua que los siervos de Abimael le habían quitado. 26 Abimael dijo: "Yo no sé quién ha hecho esta cosa. Tú no me dijiste antes de ahora; yo no lo he escuchado hasta hoy." 27 Entonces Abraham tomó ovejas y bueyes y se los dio a Abimael, y los dos hombres hicieron un pacto. 28 Entonces Abraham apartó del rebaño a siete corderas. 29 Abimael le dijo a Abraham: "¿Cuál es el significado de estas siete corderas que has separado de las otras?" 30 Él respondió: "Estas siete corderas recibirás de mi mano, para que sea un testimonio para mí, que yo cavé este pozo." 31 Y él llamo a ese lugar Beerseba, porque ahí ambos hicieron un juramento. 32 Hicieron un pacto en Beerseba, y entonces Abimael y Ficol, el capitán de su ejército, regresaron a la tierra de los filisteos. 33 Abraham plantó un árbol de tamarisco en Beerseba. Ahí él adoró al SEÑOR, el Dios eterno. 34 Abraham continuó como extranjero en la tierra de los filisteos por muchos días.
Aquí, la frase "prestó atención a" se refiere al SEÑOR ayudando a Sara a tener un bebé. TA: "El SEÑOR ayudó a Sara"
"dio a luz al hijo de Abraham"
"cuando Abraham era muy viejo"
"en el momento exacto en que Dios le había dicho que sucedería"
"Abraham llamó a su hijo recién nacido, al que Sara dio a luz, Isaac" o "Abraham llamó a su hijo recién nacido Isaac"
"Cuando su hijo Isaac tenía ocho días, Abraham lo circuncidó"
"8 días"
"le había ordenado a Abraham a hacer"
"100"
Sara se estaba riendo porque estaba sorprendida y feliz. Esto se puede hacer explícito. Traducción Actual: "Dios me ha hecho reír alegremente"
Lo que la gente oiría se puede expresar explícitamente. TA: "todos los que escuchan sobre lo que Dios ha hecho por mí" (UDB)
Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. Traducción Actual: "Nadie le hubiera dicho a Abraham que Sara atendería a los niños"
Esta es una forma educada de referirse a los bebés que están amamantando. Traducción Actual: "alimenta a un bebé con su propia leche"
"Destetar" es una forma educada de decir que el niño terminó de amamantar. Traducción Actual: "Isaac creció, y cuando ya no necesitaba la leche de su madre, Abraham tuvo un gran banquete"
El nombre del hijo de Agar se puede expresar explícitamente. Traducción Actual: "Ismael, el hijo de Agar la egipcia y Abraham"
Se puede afirmar explícitamente que se estaba burlando o riéndose de Isaac. Traducción Actual: "riéndose de Isaac"
"Sara dijo a Abraham"
"enviar" o "deshacerse de" (UDB)
Esto se refiere a Agar e Ismael. Sara probablemente no se refirió a ellos por su nombre porque estaba enojada con ellos.
"con mi hijo Isaac"
"Abraham estaba muy triste con lo que Sara dijo"
"Porque se trataba de su hijo". Se implica que esto significa su hijo, Ismael.
"No te enojes por el niño y tu sirvienta"
Aquí "palabras" significa lo que se dice. Traducción Actual: "Haz todo lo que Sara te dice sobre ellos"
La frase "serán nombrados" significa que los nacidos a través de Isaac son los que Dios considera los descendientes que le prometió a Abraham. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Isaac es el que será el antepasado de los descendientes que prometí darte"
La palabra "nación" significa que Dios le dará muchos descendientes para que se conviertan en una gran nación de personas. TA: "Haré que el hijo de la sirvienta también se convierta en el padre de una gran nación"
Los posibles significados son 1) esto se refiere a los alimentos en general o 2) esto se refiere específicamente al pan.
"Una bolsa de agua". El recipiente de agua estaba hecho de piel de animal.
"Cuando la bolsa de agua estaba vacía" o "Cuando habían bebido toda el agua"
Esto se refiere a la distancia que una persona puede disparar una flecha con un arco. Esto es de unos 100 metros.
El sustantivo abstracto "muerte" puede ser declarado como "morir". TA: "No quiero ver morir al niño"
Aquí "voz" significa el sonido de su llanto. "Alzar su voz" significa llorar en voz alta. TA: "gritó en voz alta y lloró" o "lloró en voz alta"
"La voz del niño". Aquí "voz" significa el sonido del niño llorando o hablando. TA: "el sonido de Ismael"
"un mensajero de Dios" o "mensajero de Dios"
Aquí "cielo" significa el lugar donde vive Dios.
"¿Qué está mal?" O "¿Por qué lloras?"
Aquí "voz" significa el sonido del niño llorando o hablando. TA: "el sonido del niño acostado allí"
"ayuda al niño a pararse"
Convertir a Ismael en una gran nación significa que Dios le dará muchos descendientes quienes se convertirán en una gran nación. Traducción Actual: "Haré que sus descendientes se conviertan en una gran nación" o "Haré que el se convierta en el antepasado de una gran nación"
Se dice que Dios hizo que Agar se diera cuenta del pozo como si él literalmente abriera sus ojos. TA: "Dios le hizo ver a Agar" o "Dios le mostró"
"El envase hecho de piel" o "La bolsa".
"el niño" o "Ismael"
Aquí la frase "estaba con" es una expresión idiomática que significa que Dios ayudó o bendijo al niño. TA: "Dios guió al niño" o "Dios bendijo al niño"
"se volvió muy hábil en usar un arco y flechas"
"encontró una esposa"
Esta frase marca el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
Este es el nombre de un hombre.
"comandante de su ejército" (UDB)
La palabra "su" se refiere a Abimelec.
Aquí la frase "está contigo" es una expresión idomática que significa que Dios ayuda o bendice a Abraham. TA: "Dios bendice todo lo que haces"
La palabra "Ahora" no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue. TA: "Por lo tanto"
Esto es una expresión idiomática que significa hacer un juramento solemne presenciado por una autoridad superior, en este caso, Dios. TA: "Prométeme con Dios como tu testigo"
"que no me mentirás"
Esto se puede expresar en forma positiva. TA: "tratará honestamente conmigo y con mis descendientes"
Los dos hombres habían hecho un pacto entre sí. El sustantivo abstracto "fidelidad" puede ser declarado como "fiel" o "leal". TA: "Sé tan fiel a mí y a la tierra como lo he sido contigo"
Aquí "tierra" significa la gente. TA: "a la gente de la tierra"
Esto se puede expresar con la información entendida. TA: "Juro ser tan fiel contigo y con tu gente como lo has sido conmigo"
Los posibles significados son 1) Abraham se quejaba de lo que sucedió o 2) "Abraham también reprendió a Abimelec"
"porque los siervos de Abimelec habían tomado uno de los pozos de Abraham"
"tomado de Abraham" o "habían tomado el control de" (UDB)
"Esta es la primera vez que he escuchado sobre esto"
Este es un signo de amistad y que Abraham acepta hacer un pacto con Abimelec. (Ver: traducir_simacción)
"Abraham separó siete ovejas del rebaño"
"7"
"¿Por qué has separado estos siete corderos del rebaño?"
"tomarás"
Aquí "mano" significa Abraham. TA: "de mí"
La palabra "eso" se refiere al regalo de siete corderos.
El sustantivo abstracto "testigo" se puede expresar como "para probar". TA: "para demostrar a todos"
"Abraham llamó a ese lugar"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "Beerseba puede significar "bien del juramento" o " bien de siete".
"Abraham y Abimelel"
Este es el nombre de un hombre. Vea como ha traducido este nombre en 21:22.
"volvió a la tierra de los filisteos"
Este es un árbol de hojas perenne
"el Dios que vive siempre"
Esto representa un período de tiempo más largo.
1 Sucedió que después de estas cosas Dios probó a Abraham. Él le dijo a él: "¡Abraham!" Abraham dijo, "Aqui estoy." 2 Entonces Dios dijo: "Toma tu hijo, tu único hijo, a quien tú amas, Isaac, y ve a la tierra de Moriah. Ofrécelo allí como ofrenda quemada sobre una de las montañas allí, que yo te diré." 3 Así que Abraham salió muy temprano en la mañana, ensilló su burro, y tomó a dos de sus hombres jóvenes con él, junto a su hijo Isaac. El cortó la leña para la ofrenda quemada, entonces comenzó su viaje al lugar que Dios le había dicho. 4 Al tercer día Abraham miró hacia arriba y vio un lugar lejano. 5 Abraham le dijo a sus hombres jóvenes: "Quédense aquí con el burro, y yo y el muchaho iremos allá. Nosotros adoraremos y volveremos a ustedes." 6 Entonces Abraham tomó la madera para la ofrenda quemada y la puso sobre Isaac su hijo. El tomó en su propia mano el fuego y el cuchillo; y ambos se fueron juntos. 7 Isaac habló a Abraham su padre y dijo: "Padre mio," y él dijo: "Aquí estoy, hijo mio." Él dijo: "Mira, aquí están el fuego y la madera, ¿pero dónde está el cordero para la ofrenda quemada?" 8 Abraham dijo: "Dios mismo proveerá el cordero para la ofrenda quemada, hijo mio." Así que ellos se fueron, los dos juntos. 9 Cuando ellos llegaron al lugar que Dios le había hablado a él, Abraham construyó un altar allí y colocó la madera sobre él. Entonces el ató a su hijio Isaac, y lo acostó en el altar, sobre la madera. 10 Abraham extendió su mano y alzó el cuchillo para matar a su hijo. 11 Entonces el ángel del SEÑOR lo llamó desde el cielo y le dijo: "¡Abraham, Abraham!" y él dijo: "Aquí estoy." 12 Él dijo: "No pongas tu mano sobre el muchacho, ni hagas nada que lo lastime, porque ahora sé que temes a Dios, viendo que no has retenido a tu hijo, tu único hijo, de Mí." 13 Abraham levantó la vista y mira, detrás de él había un carnero atrapado por sus cuernos en los arbustos. Abraham fue y tomó el carnero y lo ofreció como ofrenda quemada en lugar de su hijo. 14 Así que Abraham llamó aquel lugar, "El SEÑOR proveerá," y se dice hasta el día de hoy, "En la montaña del SEÑOR, sera provisto." 15 El ángel del SEÑOR llamó a Abraham una segunda vez desde el cielo 16 y le dijo: "Esto es la declaracion del SEÑOR: "Por Mí mismo he jurado que por cuanto has hecho esta cosa, y no has retenido a tu propio hijo, tu único hijo, 17 Yo seguramente te bendeciré a ti y Yo multiplicaré grandemente tus descendientes como las estrellas de los cielos, y como la arena que está en la orilla del mar; y tus descendientes poseerán las puertas de sus enemigos. 18 A través de tu descendencia todas las naciones de la tierra seran bendecidas, porque tú has obedecido mi voz." 19 Así que Abraham regresó a sus hombres jóvenes, y ellos se fueron juntos a Beerseba, y él vivió en Beerseba. 20 Sucedió después de estas cosas que a Abraham se le dijo: "Milca ha dado a luz hijos, también, a tu hermano Nacor." 21 Eran ellos Uz su primogénito, Buz su hermano, Quemuel el padre de Aram, 22 Quesed, Hazo, Pildas, Jidlaf y Betuel." 23 Betuel fue el padre de Rebeca. Estos fueron los ocho hijos que Milca dio a Nacor, el hermano de Abraham. 24 Su concubina, cuyo nombre fue Reúma, también tuvo hijos, Teba, Gaham, Tahas y Maaca.
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
Esta frase se refiere a los eventros en el capítulo 21.
Está implícito que Dios prueba a Abraham para saber si Abraham le será fiel. El significado completo de esta expresión se puede hacer explícito. TA: Dios probó la fidelidad de Abraham "
"Si, estoy escuchando" o "Si, ¿qué es?"
Se implica que Dios sabe que Abraham tiene otro hijo, Ismael. Esto enfatiza que Isaac es el hijo que Dios prometió darle a Abraham. El significado completo de esta expresiónse puede hacer explícito. TA: "tu único hijo al que he prometido"
Esto enfatiza el amor de Abraham por su hijo, Isaac.
la tierra llamada Moriá."
"cargó su burro" o "puso en su burro lo que necesitaba para el viaje"
"sirvientes" (UDB)
"comenzó su viaje" o "empezó a viajar" (UDB)
La palabra "tercero" es el número ordinal de tres. TA: "Después de viajar por tres días"
"vió lejos el lugar que Dios había hablando"
"sirvientes" (UDB)
La palabra "nosotros" se refiere solo a Abraham e Isaac.
"regresar a ti"
"tuvo a Isaac, su hijo, que lo llevara"
Aquí "su mano" enfatiza que el mismo Abraham llevó estas cosas. TA: "El mismo Abraham llevó"
Aquí "fuego" significa una sartén que contiene carbones encendidos o una antorcha o lámpara. TA: "algo para iniciar un incendio"
"se fueron juntos" o "los dos fueron juntos"
Esta es una forma amorosa de que un hijo hable a su padre.
"Sí, estoy escuchando" o "Sí, ¿que es?" Vea como lo tradujo en 22:1.
Esta es una forma amorosa de que un padre hable a su hijo.
Aquí "fuego" significa una sartén que contiene carbones encendidos o una antorcha o lámpara. Vea cómo tradujo esto en 22:4.
"El cordero que darás en holocausto"
Aquí "mismo" enfatiza que es Dios quien proveerá el cordero.
"nos dará"
"Cuando Abraham e Isaac llegaron al lugar"
"el ató"
"Sobre la madera que estaba en el altar".
"recogió el cuchillo"
Los posibles significados son 1) El SEÑOR mismo se hizo parecer a un ángel o 2) este fue uno de los ángeles del SEÑOR o 3) este fue un mensajero especial de Dios (algunos eruditos piensan que era Jesús). Ya que la frase no se comprende bien, es mejor traducirla simplemente como "el ángel del SEÑOR" usando la palabra normal que usas para "ángel". Vea la nota sobre esta frase en 16:7.
Esto se refiere a el lugar donde Dios vive.
"Sí, estoy escuchando" o "Sí, ¿qué es?" Vea como lo tradujo esto en 22:1.
La frase "No pongas tu mano sobre" es una forma de decir "No hagas daño". Dios dijo básicamente lo mismo dos veces para enfatizar que Abraham no debe lastimar a Isaac. TA: "No lastimes al chico de ninguna manera"
Las palabras "Yo" y "mi" se refieren al SEÑOR. Cuando traduzca lo que está en la cita, hágalo como lo hizo el ángel del SEÑOR y use las palabras "yo" y "mi" cuando se refiera al SEÑOR.
Esto se refiere a respetar profundamente a Dios y mostrar ese respeto al obedecerlo.
"No me has retenido a tu hijo ... de mí". Esto se puede expresar en forma positiva. TA: "estabas dispuesto a ofrecerme tu hijo ... a mí"
Se implica que Dios sabe que Abraham tiene otro hijo, Ismael. Esto enfatiza que Isaac es el hijo que Dios prometió darle a Abraham. Vea cómo tradujo una frase similar en 22:1.
La frase "he aquí" nos alerta a prestar atención a la información sorprendente que sigue.
Esto se puede expresar en forma activa. TA: "era un carnero cuyos cuernos estaban atrapados en los arbustos" o "era un carnero atrapado en los arbustos"
"Abraham se acercó al carnero y lo tomó"
Use la misma palabra para "proveerá" como lo usó en 22:7.
"incluso ahora." Esto significa incluso hasta el momento en que el autor estaba escribiendo este libro.
Esto se puede expresar en forma activa. TA: "será provisto por él"
Los posibles significados son 1) El SEÑOR se hizo parecer un ángel o 2) este fue uno de los ángeles del SEÑOR o 3) este fue un mensajero especial de Dios (algunos eruditos piensan que era Jesús). Ya que la frase no se comprende bien, es mejor traducirla simplemente como "El ángel del SEÑOR " usando la palabra normal que usas para "ángel". Vea la nota sobre esta frase en 16:7.
La palabra "segunda" es el número ordinario para dos. TA: "otra vez"
Aquí la palabra "cielo" se refiere a el lugar donde Dios vive.
"y pronunció este mensaje del SEÑOR" o "y declaró estas palabras del SEÑOR". Esta es una manera formal de decir que las palabras que siguen vienen directamente del SEÑOR.
"Lo he prometido y soy mi testigo". El término "jurar por" significa usar el nombre de algo o alguien como la base o poder sobre el cual se hace el juramento. No hay nada más poderoso por lo que El SEÑOR pueda jurar que él mismo.
"me obedeciste"
"No has guardado a tu hijo". Esto se puede escribir en forma positiva. TA: "estabas dispuesto a ofrecerme tu hijo"
Está implícito que Dios sabe que Abraham tiene otro hijo, Ismael. Esto enfatiza que Isaac es el hijo que Dios prometió darle a Abraham. Vea cómo tradujo una frase similar en 22:1.
"ciertamente bendeciré"
"Haré que tus descendientes aumenten una y otra vez" o "Haré que tus descendientes sean muchos"
Dios comparó a los descendientes de Abraham con las estrellas y la arena. Así como las personas no pueden contar la gran cantidad de estrellas o los granos de arena, así habrá tantos descendientes de Abraham que las personas no podrían contarlas. TA: "más allá de lo que puedes contar"
Aquí la palabra "cielos" se refiere a todo lo que vemos sobre la tierra, incluyendo el sol, la luna y las estrellas.
Aquí la "puerta" representa a toda la ciudad. "Poseer la puerta de sus enemigos" significa destruir a sus enemigos. TA: "triunfará completamente sobre sus enemigos"
El ángel del SEÑOR continúa hablando a Abraham.
Esto se puede expresar en forma activa. TA: "Yo, el Señor, bendeciré a todas las personas que viven en todas partes"
Aquí "naciones" significa las personas de las naciones.
Aquí "voz" significa lo que Dios dijo. TA: "has obedecido lo que dije" o "me has obedecido"
Solo Abraham fue nombrado porque él era el padre, pero estaba implícito que su hijo fue con él. El significado completo de esta expresión se puede hacer explícito. TA: "Abraham y su hijo regresaron"
"sirvientes" (UDB)
"ellos dejaron ese lugar"
Solo Abraham fue mencionado porque él era el líder de su familia y de sus sirvientes, pero estaba implícito que estaban con él. El significado completo de esta expresión se puede hacer explícito. TA: "Abraham y su pueblo se quedaron en Beersheba"
"Después de estos eventos". La frase "estas cosas" se refiere a los eventos de Génesis 22:1-19.
Esto se puede expresar en forma activa. TA: "alguien le dijo a Abraham"
"Milca también ha dado hijos"
Este es el nombre de una mujer.
"El nombre de su primer hijo fue Uz, y los nombres del resto de sus hijos fueron Buz, su hermano"
Todos estos son nombres de hombres. Traduzca esto de modo que quede claro que todos estos, excepto Aram, son los hijos de Nahor y Milca.
Más tarde Betuel se convirtió en el padre de Rebeca.
"Estos fueron los ocho hijos de Milca y Nahor, el hermano de Abraham". Esto se refiere a los hijos que fueron enumerados en 22:20.
"8"
"la concubina de Nahor"
Este es el nombre de una mujer.
"También dio a luz a"
Estos son todos nombres de hombres.
1 Sara vivió ciento veintisiete años. Estos fueron los años de la vida de Sara. 2 Sara murió en Quiriat Arba, esto es, Hebrón, en la tierra de Canaán. Abraham llevó luto y lloró por Sara. 3 Entonces Abraham se levantó y dejó a su esposa muerta, y habló a los hijos de Het, diciendo: 4 "Yo soy un extranjero entre ustedes. Por favor, concédanme una propiedad para un lugar de entierro entre ustedes, para que así yo pueda enterrar a mi muerta." 5 Los hijos de Het le contestaron a Abraham, diciendo: 6 "Escúchenos, mi amo. Usted es un príncipe de Dios entre nosotros. Entierre a su muerta en la mejor de nuestras tumbas. Ninguno de nosotros le negará su tumba, para que así usted pueda enterrar a su muerta." 7 Abraham se levantó y se inclinó hacia las personas de la tierra, a los hijos de Het. 8 Él habló a ellos, diciendo: "Si ustedes están de acuerdo en que yo deba enterrar a mi muerta, entonces óiganme y aboguen con Efrón, hijo de Zohar, por mí. 9 Pídanle que me venda la cueva de Macpela, la cual le pertenece, y está al final de su terreno. Por el precio completo, dejen que él me la venda públicamente como una propiedad para un lugar de entierro." 10 Ahora Efrón estaba sentado entre los hijos de Het, y Efrón el hitita le contestó a Abraham a oídas de los hijos de Het, de todos aquellos quienes habían venido a la puerta de su ciudad, diciendo: 11 "No, mi amo, óigame. Yo le doy el terreno, y la cueva que está en él. Se lo doy en la presencia de los hijos de mi pueblo. Se lo doy para que entierre a su muerta." 12 Entonces Abraham se inclinó delante de las personas de la tierra. 13 Él habló a Efrón a oídas de las personas de la tierra, diciendo: "Pero si está dispuesto, por favor óigame. Yo pagaré por el terreno. Tome mi dinero, y yo enterraré a mi muerta allí." 14 Efrón le contestó a Abraham, diciendo: 15 "Por favor, mi amo, escúcheme. Un pedazo de tierra valorado en cuatrocientos siclos de plata, ¿qué es eso entre usted y yo? Entierre a su muerta." 16 Abraham escuchó a Efrón y Abraham pesó para Efrón la cantidad de plata que él había dicho a oídas de los hijos de Het, cuatrocientos siclos de plata, de acuerdo a la medida estándar de los comerciantes. 17 Así que el terreno de Efrón, el cual estaba en Macpela, la cual estaba próxima a Mamre, esto es, el terreno, la cueva que estaba en él, y todos los árboles que estaban en el terreno y todo alrededor de la frontera, pasó a ser 18 de Abraham, comprado en la presencia de los hijos de Het, delante de todos aquellos que habían venido a la puerta de su ciudad. 19 Después de esto, Abraham enterró a Sara su esposa en la cueva del terreno de Macpela, la cual está próxima a Mamre, esto es, Hebrón, en la tierra de Canaán. 20 Así que el terreno y la cueva en él pasaron a Abraham como una propiedad para un lugar de sepulcro comprados a los hijos de Het.
siete años - "Sara vivió 127 años"
Algunas traducciones no incluyen esta oración.
Este es el nombre de una ciudad.
"Abraham estaba muy triste y lloró porque Sara murió"
"se levantó y dejó el cuerpo de su esposa"
Aquí "hijos" se refiere a aquellos que descendieron de Get. TA: "los descendientes de Het"
Esta idea puede ser expresada en términos de ubicación. "en tu país" o "aquí"
"Véndeme un poco de tierra" o "Permítame comprar un terreno"
El adjetivo nominal "muerto" se puede expresar como un adjetivo o un verbo. TA: "mi esposa muerta" o "mi esposa que ha muerto"
Aquí "hijos" significa aquellos que descendieron de Het. Vea cómo tradujo esto en 23:3. TA: "Los descendientes de Het"
La frase es usada para mostrar respeto hacia Abraham.
Esto es una expresión idiomática. Esto Probablemente significa "un hombre poderoso"
El adjetivo nominal "muerto" se puede expresar como un verbo o simplemente como "esposa". TA: "su esposa que ha muerto" o "su esposa"
"lo mejor de nuestros lugares de sepultura"
"retener su lugar de sepultura de ti" o "negarte a darte su tumba"
Esto significa inclinarse o arrodillarse muy bajo para expresar humildemente respeto y honor hacia alguien.
"a los hijos de Het quienes vivieron en el área"
Aquí "hijos" se refiere aquellos que descendieron de Het. Vea cómo tradujo esto en 23:3. TA: "los descendientes de Het" Vea cómo tradujo esto en 23:3.
El adjetivo nominal "muerto" se puede expresar como un verbo o simplemente como "esposa". TA: "mi esposa que ha muerto" o "mi esposa"
Estos son nombres de hombres.
"La cueva en Macpela". Macpela era el nombre de un área o región. Efron era dueño de un campo en Macpela y la cueva que estaba en el campo.
Esto dice algo acerca de la cueva. Efron era el dueño de la cueva.
Esto también dice algo acerca de la cueva. La cueva estaba al final del campo de Efron.
"Véndamelo delante de todos ustedes" (UDB) o "Véndamelo en su presencia"
"como un pedazo de tierra que Yo pueda poseer y usar"
Aquí "Ahora" se usa para marcar un cambio de la historia a la información de fondo sobre Efron.
Este es el nombre de un hombre. Vea como tradujo esto en 23:7.
Aquí "hijos" significa aquellos que descendieron de Het. Vea cómo tradujo esto en 23:3. TA: "los descendientes de Het" Vea cómo tradujo esto en 23:3.
Aquí, "presencia" representa las personas que sirven como testigos. TA: "con mis compatriotas como mis testigos"
Esto dice qué hijos de Het estaban escuchando. TA: "todos aquellos que se habían reunido en la puerta de su ciudad"
La puerta de la ciudad era donde los líderes de la ciudad se reunirían para tomar decisiones importantes.
"La ciudad donde vivió". Esta frase muestra que Efron pertenecía a esa ciudad. No significa que él lo poseyera.
Esta frase es usada para mostrar respeto a Abraham.
Aquí, "presencia" representa las personas que sirven como testigos. TA: "con mis compatriotas como mis testigos"
Esto significa "mis compatriotas" o "mis mis compañeros hititas"
"Mi gente" Esta frase muestra que Efron era parte de ese grupo de personas. No significa que él fuera su líder.
"Te lo doy. Entierra a tu muerta"
El adjetivo nominal "muerto" se puede expresar como un verbo o simplemente como "esposa". TA: "su esposa que ha muerto" o "su esposa"
Esto significa inclinarse o arrodillarse muy bajo para expresar humildemente respeto y honor hacia alguien.
"personas que vivieron en esa área"
El sustantivo abstracto "la audiencia" se puede expresar como "escuchar" o "escuchando" TA: "para que las personas que vivían en el área pudieran escuchar" o "mientras las personas que vivían en el área escuchaban" (Ver: )
La palabra "pero" muestra un contraste. Efrón quiso dar el campo a Abraham; Abraham quiso pagar por ello. TA: "No, pero si está dispuesto" o "No, pero si está de acuerdo con esto"
"Yo te daré dineron por el terreno"
El adjetivo nominal "muerto" se puede expresar como un verbo o simplemente como "esposa". TA: "mi esposa que ha muerto" o "mi esposa"
Este es el nombre de un hombre. Vea como tradujo esto en 23:7.
"Escúchame, mi amo" o "Escúchame, buen señor"
Esta frase es usada para mostrar respeto a Abraham.
Efron quiso decir que dado que tanto él como Abraham eran tan ricos, 400 monedas de plata eran una pequeña cantidad. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "El pedazo de tierra vale sólo cuatrocientos siclos de plata. Para ti y para mí, eso no es nada".
Esto es aproximadamente 4.5 kilogramos de plata.
"400"
El adjetivo nominal "muerto" se puede expresar como un verbo o simplemente como "esposa". TA: "Ve a enterrar a tu esposa que ha muerto" o "Ve a enterrar a tu esposa"
"Abraham pesó la plata y le dio a Efron la cantidad" o "Abraham contó a Efron la cantidad de plata"
"la cantidad de plata que Efrón había dicho"
El sustantivo abstracto "la audiencia" se puede expresar como "escuchar" o "escuchando". TA: "para que todos los hijos de Het pudieran escucharlo" o "mientras todos los hijos de Het estaban escuchando"
Aquí "hijos" significa aquellos que descendieron de Het. Vea cómo tradujo esto en 23:3. TA: "los descendientes de Het"
"Usando la medida estándar de peso que los comerciantes usaban". Esto puede ser expresado como una nueva oración. TA: "Pesaba la plata de la misma manera que los comerciantes solían pesarla"
Macpela era el nombre de un área o región. Vea cómo tradujo esto en 23:7.
Este era otro nombre para la ciudad de Hebrón. Puede haber sido nombrado después de Mamre, el amigo de Abraham que vivió allí.
Esta frase explica a qué se refería el autor cuando escribió "el campo de Efron". No era solo el campo, sino también la cueva y los árboles en el campo.
"se convirtió en la posesión de Abraham cuando la compró" o "perteneció a Abraham después de que la compró"
Aquí, "presencia" significa las personas que sirven como testigos. TA: "con la gente de Heth observando como testigos"
Aquí "hijos" significa aquellos que descendieron de Het. Vea cómo tradujo esto en 23:3. TA: "los descendientes de Het"
Esto dice qué hijos de Het vieron a Abraham comprar la propiedad. Vea cómo tradujo esto en 23:10.
La puerta de la ciudad era donde los líderes de la ciudad se reunirían para tomar decisiones importantes.
"La ciudad donde vivió". Esta frase muestra que Efrón pertenecía a esa ciudad. No significa que él lo poseyera.
"Después de que haya comprado el terreno"
"la cueva en el terreno"
"del terreno en Macpela"
Los posibles significados son 1) Mamre era otro nombre para Hebron o 2) Hebron se llamaba Mamre o 3) Mamre estaba muy cerca de la ciudad más grande de Hebron, por lo que la gente solía llamarlo Hebron.
"se convirtió en propiedad de Abraham para un cementerio cuando lo compró a los hijos de Het"
Aquí "hijos" significa aquellos que descendieron de Het. Vea cómo tradujo esto en 23:3. TA: "los descendientes de Het"
1 Ahora Abraham era muy viejo, y el SEÑOR había bendecido a Abraham en todas las cosas. 2 Abraham dijo a su sirviente, aquel que era el más viejo de su casa y quien estaba a cargo de todo lo que él tenía: "Pon tu mano debajo de mi muslo 3 y yo te haré jurar por EL SEÑOR, el Dios del cielo y el Dios de la tierra, que tú no traerás una esposa para mi hijo de las hijas de los cananeos, entre los cuales yo hago mi hogar. 4 Pero tú irás a mi país, y a mis parientes, y traerás una esposa para mi hijo Isaac." 5 El sirviente le dijo a él: "¿Y qué si la mujer no está dispuesta a seguirme a esta tierra? ¿Debo yo tomar a tu hijo de vuelta a la tierra de donde viniste?" 6 Abraham le dijo a él: "¡Asegúrate de no llevar a mi hijo de vuelta allá! 7 El SEÑOR, el Dios del cielo, quien me tomó de la casa de mi padre y de la tierra de mis parientes, y quien me prometió con un solemne juramento diciendo: 'A tu descendencia Yo le daré esta tierra,' Él enviará Su ángel delante de ti, y tú le traerás una esposa para mi hijo de allí. 8 Pero si la mujer no está dispuesta a seguirte, entonces tú serás libre de mi juramento. Solamente que tú no llevarás a mi hijo de vuelta allá." 9 Así que el sirviente puso su mano debajo del muslo de Abraham su amo, y le juró a él sobre este asunto. 10 El sirviente tomó diez de los camellos de su amo y salió. Él también tomó con él todo tipo de regalos de su amo. Él salió y fue a la región de Aram Naharaim, a la ciudad de Nacor. 11 Él hizo que los camellos se arrodillaran en las afueras de la ciudad, por el pozo de agua. Era el atardecer, la hora en que las mujeres salían a sacar agua. 12 Entonces él dijo: "SEÑOR, Dios de mi amo Abraham, concédeme éxito hoy y muestra fidelidad del pacto a mi amo Abraham. 13 Mira, aquí estoy de pie al lado de la fuente de agua, y las hijas de los hombres de la ciudad están saliendo a sacar agua. 14 Deja que suceda de esta forma. Cuando yo le diga a una joven: 'Por favor, baja tu cántaro para que así yo beba, y ella me dice: 'Bebe, y yo daré agua a tus camellos también,' entonces deja que sea la que has señalado para tu siervo Isaac. Por esto yo sabré que Tú has mostrado fidelidad del pacto a mi amo." 15 Aconteció que aún antes de que él terminara de hablar, mira, Rebeca salió con su cántaro de agua en su hombro. Rebeca le nació a Betuel, hijo de Milca, la esposa de Nacor, el hermano de Abraham. 16 La joven era muy hermosa y una virgen. Ningún hombre había dormido con ella. Ella bajó a la fuente, llenó su cántaro, y subió. 17 Entonces el sirviente corrió a encontrarse con ella y dijo: "Por favor, deme un poco de agua de su cántaro." 18 Ella dijo: "Beba, mi amo," y ella rápidamente bajó su cántaro en su mano, y le dio de beber. 19 Cuando ella había terminado de darle de beber, ella dijo: "Sacaré agua para tus camellos también, hasta que ellos terminen de beber." 20 Así que ella se apresuró y vació su cántaro en el abrevadero, entonces corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó agua para todos sus camellos. 21 El hombre la miró en silencio para ver si El SEÑOR había prosperado su viaje o no. 22 Y mientras los camellos terminaban de beber, el hombre sacó un anillo de oro para la nariz que pesaba la mitad de un siclo, y dos brazaletes de oro para sus brazos que pesaban diez siclos, 23 y le preguntó: "¿De quién eres hija? Dime por favor, ¿hay espacio en la casa de tu padre para pasar la noche?" 24 Ella le dijo a él: "Yo soy la hija de Betuel, hijo de Milca, a quien ella dio a luz para Nacor." 25 Ella también le dijo a él: "Tenemos mucho de ambos, paja y forraje, y también espacio para que usted pase la noche." 26 Entonces el hombre se inclinó y adoró al SEÑOR. 27 Él dijo: "Bendecido sea El SEÑOR, el Dios de mi amo Abraham, quien no ha abandonado Su pacto de fidelidad y Su confiabilidad hacia mi amo. En cuanto a mí, El SEÑOR me ha conducido directamente a la casa de los parientes de mi amo." 28 Entonces la joven corrió y le dijo a la familia de su madre sobre todas estas cosas. 29 Ahora Rebeca tenía un hermano, y su nombre era Labán. Labán corrió hacia el hombre que estaba afuera en el camino junto a la fuente. 30 Cuando él había visto el anillo de la nariz y los brazaletes en los brazos de su hermana, y cuando él oyó las palabras de Rebeca su hermana: "Esto es lo que el hombre me dijo," él fue hacia el hombre, y, mira, él estaba parado al lado de los camellos junto a la fuente. 31 Entonces Labán dijo: "Ven, tú bendecido del SEÑOR. ¿Por qué estás parado afuera? Yo he preparado la casa, y un lugar para los camellos." 32 Así que el hombre vino a la casa y él descargó los camellos. A los camellos les fueron dados paja y forraje, y agua fue provista para que lavara sus pies y los pies de los hombres que estaban con él. 33 Ellos pusieron comida delante de él para que comiera, pero él dijo: "Yo no comeŕe hasta que yo diga lo que tengo que decir." Así que Labán dijo: "Habla." 34 Él dijo: "Yo soy el sirviente de Abraham. 35 El SEÑOR ha bendecido a mi amo mucho y él se ha vuelto poderoso. Él le ha dado a él rebaños y manadas, plata y oro, sirvientes varones y sirvientes féminas, y camellos y asnos. 36 Sara, la esposa de mi amo, dio a luz a un hijo a mi amo cuando ella era anciana, y él le ha dado todo lo que él posee a él. 37 Mi amo me hizo jurar, diciendo: 'Tú no debes traer una esposa para mi hijo de las hijas de los cananeos, en la tierra en la cual yo hago mi hogar. 38 En cambio, tú debes ir a la familia de mi padre, y a mis parientes, y traer una esposa para mi hijo.' 39 Yo le dije a mi amo: 'Quizás la mujer no me seguirá.' 40 Pero él me dijo: 'El SEÑOR, delante de Quien yo camino, enviará Su ángel contigo y él prosperará tu camino, para que así tú obtengas una esposa para mi hijo de entre mis parientes y del linaje de mi padre. 41 Pero tú estarás libre de mi juramento si tú vas a mis parientes y ellos no te la dieran a ti. Entonces tú serás libre de mi juramento.' 42 Así que yo llegué hoy a la fuente, y dije: 'Oh SEÑOR, Dios de mi amo Abraham, por favor, si Tú en efecto tienes la intención de hacer que mi viaje sea exitoso, 43 aquí estoy, de pie al lado de la fuente de agua; deja que la joven que sale a sacar agua, la mujer a quien yo diga: "Por favor, deme un poco de agua de su cántaro para beber," 44 la mujer que me diga: "Beba, y yo también sacaré agua para sus camellos," deja que ella sea la mujer a quien Tú, SEÑOR, has escogido para el hijo de mi amo.' 45 Aún antes de que yo terminara de hablar en mi corazón, miren, Rebeca salió con su cántaro en su hombro y ella bajó a la fuente y sacó agua. Así que yo le dije a ella: 'Por favor dame de beber.' 46 Ella rápidamente bajó su cántaro de su hombro y dijo: 'Beba, y yo le daré a sus camellos agua también.' Así que bebí, y ella dio agua a los camellos también. 47 Yo le pregunté y dije: '¿De quién eres hija?' Ella dijo: 'La hija de Betuel, el hijo de Nacor, a quien Milca dio a luz para él.' Entonces yo puse el anillo en su nariz y los brazaletes en sus brazos. 48 Entonces yo me incliné y adoré al SEÑOR, el Dios de mi amo Abraham, quien me había dirigido por el camino correcto para encontrar la hija del pariente de mi amo para su hijo. 49 Ahora, por lo tanto, si ustedes están preparados para tratar a mi amo con fidelidad e integridad familiar, díganme. Pero si no, díganme, para que así yo pueda girar a la mano derecha, o a la izquierda." 50 Entonces Labán y Betuel le contestaron y dijeron: "La situación ha venido de parte del SEÑOR; nosotros no podemos hablarte ni mal ni bien. 51 Mira, Rebeca está delante de ti. Tómala y ve, para que ella pueda ser la esposa del hijo de tu amo, así como el SEÑOR ha dicho." 52 Cuando el sirviente de Abraham oyó sus palabras, él se inclinó al suelo ante el SEÑOR. 53 El sirviente sacó artículos de plata y artículos de oro, y ropa, y se los dio a Rebeca. Él también le dio regalos preciosos a su hermano y a su madre. 54 Entonces él y los hombres que estaban con él comieron y bebieron. Ellos pasaron ahí la noche, y cuando ellos se levantaron en la mañana, él dijo: "Envíenme a mi amo." 55 Su hermano y su madre dijeron: "Deja que la joven se quede con nosotros unos días más, al menos diez. Después de eso, ella se puede ir." 56 Pero él les dijo a ellos: "No me detengan, porque el SEÑOR ha prosperado mi camino. Envíenme para que pueda ir a mi amo." 57 Ellos dijeron: "Llamaremos a la mujer joven y le preguntaremos a ella." 58 Así que llamaron a Rebeca y le preguntaron: "¿Te irás con este hombre?" Ella respondió: "Yo iré." 59 Así que ellos enviaron a su hermana Rebeca, junto a su sierva, en su viaje con el siervo de Abraham y sus hombres. 60 Ellos bendijeron a Rebeca, y le dijeron a ella: "Hermana nuestra, que seas la madre de miles de diez miles, y tu descendencia posea las puertas de aquellos que los odian." 61 Entonces Rebeca se levantó, y ella y sus siervas montaron los camellos, y siguieron al hombre. Así el siervo tomó a Rebeca, y se fue por su camino. 62 Ahora Isaac estaba viviendo en el Neguev, y acababa de regresar de Beer Lajai Roi. 63 Isaac salió a meditar al campo en la tarde. Cuando él miró y vio, miren, ¡venían camellos! 64 Rebeca miró, y cuando ella vio a Isaac, ella saltó del camello. 65 Ella le dijo al siervo: "¿Quién es ese hombre que está caminando en el campo para encontrarse con nosotros?" El siervo le respondió: "Ese es mi amo." Así que ella tomó su velo y se cubrió a sí misma. 66 El siervo le contó a Isaac todas las cosas que él había hecho. 67 Entonces Isaac la trajo a la tienda de su madre Sara y tomó a Rebeca, y ella fue su esposa y él la amo. Así Isaac fue consolado después de la muerte de su madre.
Esta palabra se usa aquí para marcar un quiebre en la historia principal. Aquí el autor comienza a contar una nueva parte de la historia.
Abraham estaba a punto de pedirle al siervo que jurara hacer algo. Poner su mano debajo del muslo de Abraham demostraría que ciertamente haría lo que juraría hacer. (Ver: traducir_simacción)
Esto se puede expresar como un mandato. TA: "jurar"
El término "jurar por" significa usar el nombre de algo o alguien como la base o poder sobre el cual se hace el juramento. "Prométeme con El SEÑOR como tu testigo"
"El Dios del cielo y de la tierra". Las palabras "cielo" y "tierra" se usan juntas para significar todo lo que Dios creó. TA: "el Dios de todo en el cielo y la tierra"
Esto se refiere a el lugar donde Dios vive.
"de las mujeres Cananeas" o "de los Cananeos" Esto se refiere a las mujeres cananeas.
"entre los que vivo". Aquí, "yo" significa Abraham y toda su familia y sirvientes. Traducción Actual: "entre quienes vivimos"
Esto puede ser expresado como un mandato. TA: "Jura que irás" o "Pero ve"
"mi familia"
"Qué debería hacer si"
"no me siguiera" o "se niega a volver conmigo"
"Debo yo tomar a tu hijo a vivir en la tierra de donde viniste"
La frase "Asegúrate" enfatiza el mandato que sigue: "Ten cuidado de no llevar a mi hijo allí" o "Definitivamente no debes llevar a mi hijo allí".
Aquí "casa" significa las personas en su familia. TA: "quien me sacó de mi padre y del resto de mi familia"
"me juró"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "diciendo que le daría esta tierra a mi descendencia"
Las palabras "él" y "su" se refieren al SEÑOR.
El verso 8 es una continuación de las instrucciones que Abraham dió a su sirviente.
"Pero si la mujer se niega a venir contigo". Abraham estaba respondiendo la pregunta del siervo de 24:5.
"serás liberado del juramento que me hiciste". No tener que cumplir un juramento es hablado como si la persona estuviera libre de un objeto al que estaba unido. TA: "no tendrás que hacer lo que me juraste que harías"
Esto era para demostrar que ciertamente haría lo que juraba hacer.
"hizo un juramento a él"
"Concerniente a la petición de Abraham" o "que él haría lo que Abraham dijo"
La oración que comienza con "Él también tomó" brinda información adicional acerca de lo que el sirviente llevó consigo en el viaje. Los recogió antes de partir.
Esto significa que también tomó muchas cosas buenas que su maestro quería darle a la familia de la mujer.
"partió y fue" o "el salió y fue"
Los posibles significados son 1) la ciudad donde Nacor vivió o 2)"la ciudad llamada Nacor". Si puede traducirla sin elegir un significado, hágalo
Los camellos son animales altos con patas largas. Les hizo doblar sus piernas y bajar sus cuerpos al suelo. "Hizo tumbar a los camellos"
"pozo de agua" o "pozo" (UDB)
"conseguir agua" (UDB)
"Entonces el sirviente dijo"
Puede indicar esto con la palabra de conexión "por". Esto deja claro cómo el siervo quiere que Dios muestre fidelidad de pacto. TA: "Mostrar fidelidad de pacto a mi maestro Abraham concediéndome el éxito de hoy"
"Dame el éxito". El sirviente quería encontrar una buena esposa para el hijo de Abraham. El sustantivo abstracto "éxito" se puede expresar como un verbo. TA: "Ayúdame a tener éxito" o "hazme capaz de hacer lo que he venido a hacer aquí"
Esta es la fidelidad debido al pacto que Dios hizo con Abraham. El sustantivo abstracto "fidelidad" puede ser escrito como "ser fiel". TA: "sé fiel a mi maestro Abraham debido a tu pacto"
Aquí la palabra "Mira" agrega énfasis a lo que sigue.
"la fuente" o "el pozo"
"las jóvenes mujeres de la ciudad"
"Deja que suceda de esta forma" o "Haz que esto suceda"
Esta es una cita dentro de una cita. Esto se puede expresar con una cita indirecta. TA: "Cuando le pido a una joven que me deje beber un trago de agua de su jarra"
Las mujeres llevaban los cántaros en su hombro. Ella tendría que bajarlo para darle un trago al hombre.
Una jarra de tamaño mediano hecha de arcilla utilizada para contener y verter líquidos.
El sustantivo abstracto "fidelidad" se puede escribir como "fiel". TA: "que has sido fiel a mi maestro debido a tu pacto"
Esta frase se usa aquí para marcar donde comienza la acción. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
La palabra "mirad" aquí nos alerta a prestar atención a la sorprendete información que sigue.
Esto es una jarra de tamaño mediano hecha de arcilla utilizada para contener y verter líquidos. Vea como tradujo esto en 24:12.
"El padre de Rebeca fue Betuel. Los padres de Betuel fueron Milca y Nacor. Nacor era el hermano de Abraham"
Betuel fue el padre de Rebeca. Vea como tradujo este nombre en 22:10.
Este era el nombre de un hombre. Vea como tradujo este nombre en 11:22.
Milca fue la esposa de Nacor y la madre de Betuel. Vea como tradujo este nombre en 11:29.
La fuente estaba en un lugar más bajo en elevación que donde el sirviente estaba parado.
"a encontrarse con la joven mujer"
"un poco de agua"
Esta es una jarra de tamaño mediano hecha de arcilla utilizada para contener y verter líquidos. Vea cómo tradujo esto en 24:12.
"señor." Aquí la mujer usa este término de respeto para referirse al hombre, aunque no era su esclava.
"Ella rápidamente bajó su cántaro". Ella llevaba el cántaro en su hombro. Ella tuvo que bajarlo para conseguir agua para el sirviente.
"Voy a conseguir agua"
"Entonces ella rápidamente vació su cántaro"
"El canal de los animales" (UDB). Un canal es un recipiente largo y abierto para almacenar agua para que los animales beban.
"El sirviente" (UDB)
"miró a Rebeca" o "miro a la joven mujer"
Se habla a menudo de Aprender algo como si se estuviera viendo. TA: "saber"
"cumplió con el propósito de su viaje" o "hizo que su viaje fuera exitoso". Puedes hacer explícito lo que específicamente el servidor estaba tratando de determinar. TA: "le estaba mostrando a la mujer que se convertiría en la esposa de Isaac"
Puede indicar claramente la información entendida. TA: "o no prosperó su viaje"
"Un anillo para la nariz de oro que pesaba seis gramos" (UDB). El peso indica el valor del anillo. TA: "un costoso anillo de nariz de oro" (ver: traducir_peso)
"Dos pulseras de oro para sus brazos que pesaban 110 gramos". El peso muestra su tamaño y valor. TA: "dos grandes pulseras de oro para sus brazos" (UDB) (Ver: traducir_peso)
"Quén es tu padre"
"hay un lugar en la casa de tu padre"
Aparentemente, otros hombres emprendieron este viaje con el siervo de Abraham. Aquí "nosotros" se refiere al sirviente y aquellos que viajan con él.
"quedarnos esta noche" o "quedarnos por la noche"
"Rebeca dijo" o "la joven mujer dijo"
"al sirviente"
"Betuel es mi padre, y sus padres son Milca y Nacor"
Se entiende que la paja y el pienso son para los camellos. Puede aclarar esta información ya entendida. TA: "Tenemos un montón de paja y alimento para los camellos"
"para que te quedes esta noche" o "donde puedes quedarte por la noche"
Aquí "usted" se refiere al sirviente y aquellos que viajaban con el.
"el sirviente" (UDB)
Esto es un signo de humildad ante Dios.
"no ha dejado de mostrar la fidelidad y confiabilidad de su pacto a mi maestro". Los sustantivos abstractos "fidelidad" y "confiabilidad" se pueden escribir como "ser fieles y confiables". TA: "ha seguido siendo fiel y digno de confianza debido a su alianza con mi maestro"
Esto puede ser expresado en forma positiva. TA: "Continua mostrando"
"familia" o "clan"
Aquí "hogar" significa todas las personas que viven en la casa de su madre. TA: "corrió a la casa y le dijo a su madre y a todos los que estaban allí"
"todo lo que había ocurrido"
Esta palabra se usa aquí para marcar una ruptura en la historia principal. Aquí el autor cuenta la información del trasfondo sobre Rebeca. El autor presenta a su hermano, Labán, en la historia. (Ver: y
Estas cosas pasaron antes de que saliera corriendo hacia el hombre. Esto dice por qué Labán corrió hacia el hombre.
Esto se puede expresar como una cita indirecta. TA: "cuando escuchó a su hermana Rebeca decirle lo que el hombre le había dicho"
"en efecto." La palabra "mirad" añade énfasis a lo que sigue.
"Ven" o "Entra"
"tú a quién El SEÑOR ha bendecido"
Aqui la palabra "tú" se refiere a el sirviente de Abraham.
Labán usó esta pregunta para invitar al sirviente de Abraham a su casa. Esta pregunta se puede traducir como una declaración. TA: "No necesitas quedarte afuera".
La palabra "vino" puede ser traducido como "fue".
No está claro quién hizo este trabajo. Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "Los sirvientes de Labán descargaron los camellos"
Esto no dice quién hizo el trabajo. Si expresa esto en forma activa, use "sirvientes de Labán" como sujeto. TA: "Los sirvientes de Labán dieron paja y alimento a los camellos, y proporcionaron agua"
"para el sirviente de Abraham y los hombres que estaban con él para lavar sus pies"
Aquí, la palabra "ellos" se refiere a los miembros de la familia de Labán o a los empleados domésticos.
"dieron comida al sirviente"
"hable mis palabras" o "le diga por que estoy aquí"
Aquí la palabra "él" se refiere a Abraham.
"vuelto muy rico"
La palabra "él" se refiere al SEÑOR.
El sirviente de Abraham continúa hablando a la familia de Rebeca.
"dio a luz a un hijo"
"mi maestro ha dado ... a su hijo"
"mi amo me hizo jurar que yo haría lo que él me dijo que hiciera. El dijo"
Esto se refiere las cananeas. TA: "de las Cananeas" o "de los cananeos"
"entre los que vivo". Aquí, "yo" se refiere a Abraham y toda su familia y sirvientes. TA: "entre quienes vivimos"
"a mi propio clan" (UDB)
El sirviente de Abraham continua hablando a la familia de Rebeca.
Esto es algo que posiblemente podría pasar. TA: "¿Y si la mujer no va a volver conmigo?" o "¿Qué debo hacer si la mujer no volverá conmigo?"
Se habla de servir al SEÑOR como si Abraham estuviera caminando en la presencia del SEÑOR. TA: "a quién sirvo"
"el hará de viaje exitoso"
"familia"
Esta es una situación hipotética que Abraham no creía que fuera probable que sucediera. Los posibles significados son 1) "Solo hay una manera de que te liberes de mi juramento: si vienes con mis parientes y ellos no te la darán, entonces estarás libre de mi juramento" o, 2) construyendo desde el verso 40: "Si vas a la familia de mi padre y pides una joven, habrás hecho lo que te dije que hiciera. Si no te la dan, estarás libre del juramento que me hiciste. "
"serás liberado del juramento que me hiciste". Se habla de no tener que cumplir un juramento como si la persona estuviera libre de un objeto al que estaba unido. TA: "no tendrás que hacer lo que me juraste que harías"
Los idiomas usan las palabras "vienes y vas" de manera diferente. TA: "si llegas a la casa de mis parientes" o "si vas a mis parientes"
El sirviente de Abraham continua hablando a la familia de Rebeca.
"el pozo"
El sirviente interrumpió lo que le estaba pidiendo a Dios que hiciera, al llamar la atención de Dios hacia donde estaba parado.
El sirviente volvió a decir su petición, y tenía tres cosas que decir sobre la mujer que esperaba que viniera.
"a conseguir agua"
Esta es una jarra de tamaño mediano hecha de arcilla utilizada para contener y verter líquidos. Vea cómo tradujo esto en 24:12.
El sirviente finalizó su petición.
El sirviente de Abraham continua hablando a la familia de Rebeca.
Se habla a orar en silencio en la mente de uno como si estuviera hablando en su corazón. La palabra "corazón" se refiere a sus pensamientos y su mente. TA: "orar"
"de hecho" o "de repente". La palabra "prestad atención" nos alerta a prestar atención a la información sorprendente que sigue.
Esta es una jarra de tamaño mediano hecha de arcilla utilizada para contener y verter líquidos. Vea cómo tradujo esto en 24:12.
La frase "bajó" se usa porque el manantial estaba en algún lugar más bajo que donde estaba el sirviente.
"pozo"
"dio agua a los camellos"
El siervo de Abraham continua hablando a la familia de Rebeca.
"Mi padre es Batuel. Sus padres son Nacor y Milca"
En esta historia, todos estos artículos eran hechos de oro. Vea como tradujo estos en 24:21.
Esto es un signo de humildad frente a Dios.
"me trajo aquí"
La palabra de conexión "quien" se puede usar para mostrar esto es el por qué el siervo adoraba a Dios. TA: "porque El SEÑOR me guió" (ver: palabras)
Esto se refiere a Betuel, el hijo del hermano de Abraham, Nacor.
El sirviente de Abraham continua hablando a la familia de Rebeca.
"Ahora" (UDB). Aquí "Ahora" no significa "en este momento", sino que se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
Cómo ellos pueden demostrar su fidelidad y confiabilidad se puede establecer explícitamente. TA: "dime si serás fiel y digno de confianza para mi maestro al dar a Rebeca para que sea la esposa de su hijo"
La palabra "ustedes" se refiere a Labán y Betuel.
Estos sustantivos abstractos pueden ser expresados como "fiel y confiable".
Esto es confianza los miembros de la familia.
La información entendida puede ser expresada claramente. TA: "Pero si no estás preparado para tratar a mi maestro con fidelidad y confianza"
Los posibles significados son 1) se habla de decidir qué hacer como si la persona girara físicamente en una u otra dirección. TA: "para que yo sepa lo que hago" o 2) el sirviente quiere saber si necesita viajar a otro lugar. TA: "para que pueda continuar mi viaje"
Este era el padre de Labán y Rebeca.
"El SEÑOR causó que todo esto suceda"
Están diciendo que no tienen la autoridad para decidir si lo que Dios ha hecho es bueno o malo. TA: "no nos atrevemos a juzgar lo que está haciendo El SEÑOR"
La palabra "Mira" aquí agrega énfasis a lo que sigue.
"Aquí está Rebeca"
"Palabras de Labán y Betuel". Aquí "palabras" se refiere a lo que habían dicho. TA: "lo que Labán y Betuel han dicho"
Inclinarse ante Dios es una expresión de adoración para él. (Ver: traducir_simacción)
"artículos de plata y oro" o "cosas hechas de plata y oro"
"regalos costosos" o "regalos valiosos"
"El sierviente de Abraham y sus hombres"
"durmieron allí la noche"
"se levantaron en la siguiente mañana"
"Déjame ir y volver"
"al menos diez días más"
"10"
"Entonces"
"el sirviente de Abraham dijo"
"al hermano y a la madre de Rebeca"
"No me demoren" (UDB) o "No me hagan esperar"
Aquí "camino" se refiere a un viaje. TA: "El SEÑOR me ha hecho tener éxito en el propósito de mi viaje "
"Permitanme ir"
"Entoces la familia envió a Rebeca"
Rebeca era la hermana de Labán. TA: "su pariente" o "Hermana de Labán"
Esto se refiere a la sierva que alimentó a Rebeca cuando era una bebé, cuidó de ella cuando era una niña, y aún la sirve.
Rebeca no era la hermana de todos en su familia. Pero ellos la llamaban así para mostrar que la querían. TA: "Nuestra querida Rebeca".
Aquí "madre" significa ancestro. TA: "que seas el antepasado de millones de personas" o "que puedas tener muchos descendientes"
Esto significa un gran número o un incontable número.
Los ejércitos atravesarían la puerta de las ciudades de sus enemigos y conquistarían al pueblo. TA: "que tus descendientes derroten completamente a los que los odian"
"Entonces Rebeca y sus criadas fueron y subieron a los camellos"
"De esta manera el siervo de Abraham se llevó a Rebeca con él y regresó a donde había venido"
Esta palabra marca un cambio en la historia. Decía que el sirviente había encontrado una esposa, y ahora hablaría sobre Isaac.
Este es el nombre de un pozo de agua en el Neguev. Vea cómo lo tradujo en 16:13.
"Una tarde, Isaac salió al campo a pensar". Esto debe haber pasado mucho tiempo después de que el sirviente y Rebeca se fueron de su casa porque tuvieron que viajar una larga distancia.
La palabra "he aquí" nos alerta a prestar atención a la información sorprendente que sigue. "Cuando levantó la vista, se sorprendió al ver a los camellos venir"
"Rebeca miró hacia arriba"
"ella rápidamente se bajó del camello"
"Así que ella se cubrió la cara con su velo". Este es un signo de respeto y modestia hacia el hombre con el que se casará. El significado completo de esto se puede hacer explícito.
Un pedazo de tela que se usa para cubrir la cabeza, los hombros y la cara de una persona.
Ambas frases significan que Isaac se casó con Rebeca. TA: "y se casó con Rebeca" o "y la tomó como a su esposa"
Esto se puede expresar en forma activa. TA: "Así que Rebeca consoló a Isaac"
1 Abraham tomó a otra esposa; su nombre era Cetura. 2 Ella dio a luz a Zimram, Jocsán, Medán, Madián, Isbac y Súa. 3 Jocsán se conviritió en el padre de Seba y Dedán. Los descendientes de Dedán fueron el pueblo asirio, letuseo y leumeo. 4 Los hijos de Madián fueron Efa, Efer, Hanoc, Abida y Elda. Todos ellos fueron los descendientes de Cetura. 5 Abraham le dio todo lo que tenía a Isaac. 6 Sin embargo, cuando aún vivía, le dio regalos a los hijos de sus concubinas y los envió a la tierra del este, lejos de Isaac, su hijo. 7 Estos fueron los días de los años de la vida que Abraham vivió: 175 años. 8 Abraham respiró su último aliento y murió en una buena edad avanzada, un hombre viejo con una vida plena, y fue llevado a su pueblo. 9 Isaac e Ismael, sus hijos, lo sepultaron en la cueva de Macpela, en el campo de Efrón, hijo de Zohar el hitita, el cual está cerca de Mamre. 10 Este campo Abraham se lo compró a los hijos de Het. Abraham fue sepultado allí con su esposa Sara. 11 Después de la muerte de Abraham, Dios bendijo a su hijo Isaac, e Isaac vivió cerca de Beer Lajai Roi. 12 Ahora, estos fueron los descendientes de Ismael, el hijo de Abraham, el que Agar la egipcia, sirvienta de Sara, le dio a Abraham. 13 Estos fueron los nombres de todos los hijos de Ismael, de acuerdo a su orden de nacimiento: Nebaiot, el primogénito de Ismael, Cedar, Adbeel, Mibsam, 14 Misma, Duma, Massa, 15 Hadar, Tema, Jetur, Nafis y Cedema. 16 Estos fueron los hijos de Ismael, y estos fueron sus nombres, de acuerdo a sus aldeas y campamentos; doce príncipes de acuerdo a sus tribus. 17 Estos fueron los años de la vida de Ismael: 137 años. Respiró su último aliento y murió, y fue llevado a su pueblo. 18 Ellos vivieron desde Havila hasta Shur, lo cual está cerca de Egipto, como yendo hacia Asiria. Ellos vivieron en hostilidad unos con otros. 19 Estos fueron los eventos referentes a Isaac, el hijo de Abraham. Abraham se conviritió en el padre de Isaac. 20 Isaac tenía cuarenta años cuando tomó por esposa a Rebeca, la hija de Betuel, el arameo de Padán Aram, y hermana de Labán el arameo. 21 Isaac le oró al SEÑOR a causa de su esposa, porque ella no tenía hijos y El SEÑOR contestó su oración y Rebeca, su esposa, concibió. 22 Los niños luchaban dentro de ella, y ella dijo: "¿Por qué me está pasando esto a mí?" Ella fue a preguntarle al SEÑOR acerca de esto. 23 EL SEÑOR le dijo a ella: "Dos naciones están en tu vientre, y dos pueblos serán separados desde dentro de ti. Un pueblo será más fuerte que el otro, y el mayor servirá al menor." 24 Cuando llegó el tiempo de ella dar a luz, miren, había gemelos en su vientre. 25 El primero salió todo rojo como un ropaje peludo. Lo llamaron Esaú. 26 Después de eso, su hermano salió. Su mano estaba sujetando el talón de Esaú. Lo llamaron Jacob. Isaac tenía sesenta años cuando su esposa los parió. 27 Los muchachos crecieron, y Esaú se convirtió en un cazador diestro, un hombre del campo; pero Jacob era un hombre callado, quien pasaba su tiempo en las tiendas. 28 Ahora, Isaac amaba a Esaú porque él se comía los animales que cazaba, pero Rebeca amaba a Jacob. 29 Jacob cocinó un guiso. Esaú llegó del campo y estaba débil del hambre. 30 Esaú le dijo a Jacob: "Aliméntame con ese guiso rojo. Por favor, ¡estoy agotado!" Esa es la razón por la cual lo llamaron Edom. 31 Jacob dijo: "Primero, véndeme tu primogenitura." 32 Esaú dijo: "Mira, estoy a punto de morir. ¿Qué bien me hace la primogenitura?" 33 Jacob dijo: "Primero júramelo," así que Esaú hizo un juramento, y de esa manera él le vendió su primogenitura a Jacob. 34 Jacob le dio a Esaú pan y guisado de lentejas. Él comió y bebió, luego se levantó y siguió su camino. De este modo, Esaú despreció su primogenitura.
Ver.
Esto se refiere a las personas nombradas en los versons 2-4.
"Isaac heredó todo lo que Abraham poseía". Era normal que el padre dividiera su riqueza cuando él era viejo y no dejara que otros lo hicieran después de su muerte.
"Abraham vivió 175 años"
"Abraham tomó su último aliento y murió". Las frases "dio su último suspiro" y "murió" significan básicamente lo mismo. TA: "Abraham murió"
Esta es una forma educada de decir que una persona murió.
Estas dos frases significan básicamente lo mismo y enfatizan que Abraham vivió mucho tiempo. TA: "cuando había vivido mucho tiempo y era muy viejo"
Esto significa que después de que Abraham murió, su alma fue al mismo lugar que sus parientes que murieron antes que él. Esto se puede expresar en forma activa. TA: "se unió a los miembros de su familia que ya habían muerto"
Efrón era dueño de un campo en Macpela y la cueva que estaba en ese campo. Abraham compró el campo a Efrón.
Macpela era el nombre de un área o región. Vea cómo tradujo esto en 23:7.
Estos son nombres de hombres. Vea cómo tradujo los nombres de estos hombres en 23:7.
Macpela estaba cerca de Mamre
Este era otro nombre para la ciudad de Hebrón. Puede haber sido nombrado después de Mamre, el amigo de Abraham que vivió allí. Vea cómo tradujo el nombre de este lugar en 23:17.
Esto se puede expresar en forma activa. TA: "Ellos enterraron a Abraham"
"los descendientes de Het" o "los hititas". Vea cómo tradujo esto en 23:5.
Esto se puede expresar en forma activa. TA: "Ellos enterraron a Abraham"
"el hijo de Abraham"
Este nombre significa "el pozo del que vive quien me ve". Vea cómo tradujo el nombre de este lugar en 16:13.
Esta palabra se usa en español para presentar una nueva parte de la historia e información sobre Ismael.
Ver
Esto puede ser expresado como dos oraciones. "Estos eran los nombres de los doce hijos de Ismael. Dirigieron tribus que recibieron sus nombres, y cada uno tenía sus propias aldeas y campamentos"
"12"
Aquí la palabra "príncipes" signfica que los hombes eran líderes o gobernantes de las tribus; no significa que ellos eran hijos de un rey.
"Isamel vivió 137 años"
Los términos "dio su último aliento" y "murió" significan básicamente lo mismo. TA: "murió"
Esto significa que después de la muerte de Ismael, su alma fue al mismo lugar que sus parientes que murieron antes que él. Esto se puede escribir en forma activa. TA: "se unió a los miembros de su familia que ya habían muerto"
"Sus descendientes se establecieron" (UDB)
"entre Havila y Shur"
Havila se encontraba en algún lugar del desierto de Arabia. Vea cómo tradujo esto en 2:11.
"en la dirección de"
Los posibles significados son 1) "no vivieron en paz juntos" (UDB), o 2) "vivieron lejos de sus otros parientes".
Esta oración introduce el relato de los descendientes de Isaac en Génesis 25:19-35:29. TA: "Esta es el relato de los descendientes de Isaac, el hijo de Abraham"
"40 años"
"cuando se casó con Rebeca"
Betuel era el padre de Rebeca. Vea cómo tradujo este nombre en 22:20.
Este era otro nombre para la región de Mesopotamia, que se encuentra en el mismo lugar que el moderno Irak.
"ella no podía quedar embarazada"
Se puede hacer explícito que Rebeca estaba embarazada de dos bebés al mismo tiempo: "Rebeca, su esposa, quedó embarazada de gemelos"
"los bebés dentro de ella siguieron chocando uno contra el otro" o "Los bebés se empujaron uno contra el otro dentro de ella"
Rebeca estaba embarazada de gemelos.
"Ella fue y le preguntó a El SEÑOR acerca de esto". No está claro a dónde fue. Ella puede haber ido a un lugar privado para orar, o puede haber ido a algún lugar para ofrecer un sacrificio.
"dijo a Rebeca"
Esto es lenguaje poético. Si su idioma tiene una forma de indicar poesía, puede usarla aquí.
Aquí "dos naciones" representa a los dos niños. Cada niño será el padre de una nación. TA: "Dos naciones vendrán de los gemelos dentro de ti"
Aquí "dos pueblos" significa los dos niños. Cada niño será el padre de un pueblo. Esto se puede traducir con un verbo activo. TA: "y cuando hagas nacer a estos dos hijos, serán rivales"
Los posibles significados son 1) "el hijo mayor servirá al hijo menor" o 2) "los descendientes del hijo mayor servirán a los descendientes del hijo menor". Si es posible, tradúzcalo para que las personas puedan entender cualquiera de los significados.
La palabra "contemplad" añade énfasis a lo que sigue. "En efecto"
Los posibles significados son 1) su piel era roja y tenía mucho pelo en su cuerpo o 2) tenía mucho pelo rojo en su cuerpo. TA: "rojo y peludo como una prenda de pelo de animal"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre de Esaú suena como la palabra 'peludo' ".
"sosteniendo la parte trasera del pie de Esaú"
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre de Jacob significa 'él agarra el talón'".
"60 años"
"se volvió bueno cazando y matando animales para comer"
"un hombre pacífico" o "un hombre menos activo"
Esto habla del tiempo como si fuera una mercancía que alguien podría gastar. TA: "que permaneció en las tiendas la mayor parte del tiempo"
Esta palabra se usa para marcar un cambio en el enfoque, pasando de la historia a la información de fondo sobre Isaac y Rebeca.
Aquí la palabra "amaba" significa "favoreció" o "prefirió".
"porque se comió los animales que Esaú había cazado" o "porque disfrutó comiendo la carne de animales salvajes que Esaú atrapó"
Dado que este es el comienzo de una historia sobre algo que sucedió una vez, algunos traductores pueden querer comenzar con una frase como "Un día, Jacob cocinó" de manera similar a la UDB.
"Hirvió algo de comida" o "Cocinó algo de sopa". Este guiso estaba hecho de lentejas hervidas. (Ver: 25:31)
"el estaba débil porque estaba muy hambriento" o "el estaba muy hambriento"
"Estoy débil por el hambre" o "Estoy muy hambriento"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre de Edom signfica 'rojo'
"derecho como primogénito para heredar la mayor parte de la riqueza de nuestro padre" (UDB)
Esaú estaba exagerando para enfatizar lo hambriento que estaba. TA: "Tengo tanta hambre que siento que podría morir"
Esaú usó una pregunta para enfatizar que comer era más importante que un derecho de nacimiento. Esto se puede traducir como una declaración. TA: "¡Mi herencia no me sirve si muero de hambre!"
Lo que Jacob quería que Esaú jurara puede ser expresado explícitamente. TA: "Primero, júrame que me venderás tu derecho de nacimiento"
Estos son como los frijoles, pero sus semillas son muy pequeñas, redondas y algo planas.
"Esaú demostró que no valoraba su primogenitura"
1 Entonces, una hambruna ocurrió en la tierra, aparte de la primera hambruna que había ocurrido en los días de Abraham. Isaac fue donde Abimelec, rey de los filisteos en Gerar. 2 Ahora, El SEÑOR se le apareció a él y le dijo: "No bajes a Egipto; vive en la tierra donde Yo te diré que vivas. 3 Permance en esta tierra y Yo estaré contigo y te bendeciré; porque a ti y a tus descendientes les daré todas estas tierras, y cumpliré el juramento que le juré a Abraham, tu padre. 4 Yo multiplicaré tus descendientes como las estrellas del cielo, y les daré a tus descendientes todas estas tierras. A través de tus descendientes todas las naciones de la tierra serán bendecidas. 5 Yo haré esto porque Abraham obedeció Mi voz y guardó Mis instrucciones, Mis mandamientos, Mis estatutos y Mis leyes." 6 Así que Isaac se estableció en Gerar. 7 Cuando los hombres del lugar le preguntaron a él acerca de su esposa, él dijo: "Ella es mi hermana." Él tuvo miedo de decir: "Ella es mi esposa," porque él pensó: "Los hombres de este lugar me matarán para obtener a Rebeca, ya que ella es tan hermosa." 8 Después que Isaac había estado allí por un largo tiempo, a Abimelec, rey de los Filisteos, se le ocurrió mirar por la ventana. Él vio, miren, que Isaac estaba acariciando a Rebeca, su esposa. 9 Abimelec llamó a Isaac y le dijo: "Mira, ciertamente ella es tu esposa. ¿Por qué dijiste, 'Ella es mi hermana'?" Isaac le dijo a él: "Porque pensé que alguien me mataría para obtenerla." 10 Abimelec dijo: "¿Qué es esto que nos has hecho a nosotros? Uno del pueblo pudo fácilmente haber dormido con tu esposa y tú habrías traído culpa sobre nosotros." 11 Así que, Abimelec le adviritió a todo el pueblo y dijo: "Cualquiera que toque a este hombre o a su esposa, ciertamente será condenado a morir." 12 Isaac plantó cultivos en esa tierra y cosechó cien veces más ese mismo año, porque El SEÑOR lo bendijo. 13 El hombre se volvió rico y creció más y más hasta que se volvió poderoso. 14 Él tenía muchas ovejas y ganado y una gran familia. Los filisteos lo envidiaban a él. 15 Ahora, todos los pozos que los sirvientes de su padre habían cavado en los días de Abraham, su padre, los filisteos los taparon llenándolos con tierra. 16 Abimelec le dijo a Isaac: "Vete lejos de nosotros, porque tú eres mucho más poderoso que nosotros." 17 Así que Isaac se fue de allí y se estableció en el Valle de Gerar, y ahí vivió. 18 Una vez más, Isaac cavó los pozos de agua, los cuales ellos habían cavado en los días de su padre Abraham. Los filisteos los habían tapado después de la muerte de Abraham. Isaac le puso a los pozos los mismos nombres que su padre los había nombrado. 19 Cuando los sirvientes de Isaac cavaron en el valle, ellos encontraron allí un pozo de agua fluyente. 20 Los pastores de Gerar discutieron con los pastores de Isaac, y dijeron: "Esta agua es de nosotros." Así que Isaac nombró a ese pozo Esek, porque ellos habían discutido con él. 21 Entonces, ellos cavaron otro pozo, y discutieron sobre ese también, así que le dieron el nombre de Sitna. 22 Él se fue de allí y cavaron otro pozo más, pero ellos no discutieron sobre ese. Así que él lo nombró Rehobot, y dijo: "Ahora EL SEÑOR ha hecho espacio para nosotros, y prosperaremos en la tierra." 23 Luego, Isaac subió desde allí hasta Beerseba. 24 El SEÑOR se le apareció a él esa misma noche y le dijo: "Yo soy el Dios de Abraham, tu padre. No tengas miedo, porque Yo estoy contigo y te bendeciré y multiplicaré tus descendientes, por causa de mi siervo Abraham." 25 Isaac construyó un altar allí e invocó el nombre del SEÑOR. Allí, él colocó su tienda y sus sirvientes cavaron un pozo. 26 Entonces, Abimelec fue hasta él desde Gerar, con Ahuzat, su amigo, y Ficol, el capitán de su ejército. 27 Isaac les dijo a ellos: "¿Por qué vienen donde mí, pues ustedes me odian y me han enviado lejos de ustedes?" 28 Entonces ellos dijeron: "Nosotros hemos visto claramente que El SEÑOR ha estado contigo. Así que decidimos que debe haber un juramento entre nosotros, sí, entre nosotros y tú. Así que, hagamos un pacto contigo, 29 que tú no nos harás daño, así como nosotros no te hemos hecho daño a ti y te hemos tratado bien enviándote lejos y en paz. Ciertamente, tú eres bendecido por El SEÑOR." 30 Así que Isaac hizo un banquete para ellos, y ellos comieron y bebieron. 31 Se levantaron temprano en la mañana y juraron un juramento el uno con el otro. Entonces, Isaac los despidió, y lo dejaron en paz. 32 Ese mismo día los sirvientes de Isaac llegaron y le dijeron acerca del pozo que ellos habían cavado. Ellos dijeron: "Hemos encontrado agua." 33 Él nombró el pozo Seba, el nombre de esa esa ciudad es Beerseba hasta el día de hoy. 34 Cuando Esaú tenía cuarenta años de edad tomó una esposa, Judit, la hija de Beeri el hitita, y también a Basemat, la hija de Elón el hitita. 35 Ellas trajeron tristeza a Isaac y a Rebeca.
Esta palabra es usada aquí para marcar una nueva parte de la historia.
"Hubo una hambruna" o "Hubo otra hambruna"
Puede indicar explícitamente la tierra a la que se refiere. TA: "en la tierra donde vivían Isaac y su familia"
La frase "en los días" significa el tiempo en que Abraham vivió. TA: "eso había sucedido durante la vida de Abraham"
El SEÑOR empieza a hablar a Isaac.
"se le apareció a Isaac"
Era común hablar de dejar la tierra prometida como "bajar" a otro lugar.
"Porque yo te daré todas estas tierras a ti ya tus descendientes"
"Haré lo que le prometí a Abraham, tu padre"
El SEÑOR continua hablando a Isaac.
"Yo te haré tener muchos descendientes"
Esto habla de la cantidad de descendientes de Isaac como si fueran la misma cantidad de estrellas. Vea cómo tradujo esto en 22:15.
Esto se refiere a todo lo que vemos por encima de la tierra, incluyendo el sol, la luna y las estrellas.
Esto se puede escribir en forma activa. TA: "Bendeciré a todas las naciones de la tierra"
Las frases "obedecieron a mi voz" y "mantuvieron mis instrucciones, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes" significan básicamente lo mismo. TA: "Abraham me obedeció e hizo todo lo que le ordené que hiciera"
Aquí "voz" significa El SEÑOR. TA: "me obedeció"
Solo se menciona a Isaac porque él es el líder de la familia, pero toda su familia estaba con él. TA: "Así que Isaac y su familia se establecieron en Gerar"
Aquí, "miedo" se refiere al sentimiento desagradable que tiene una persona cuando existe una amenaza de daño para sí mismo o para los demás. "Tenía miedo de decir"
"para tomar a Rebeca"
La palabra "mirad" muestra que lo que vio Abimelec lo sorprendió. TA: "Y se sorprendió al ver que Isaac"
Los posibles significados son 1) él la estaba tocando de la misma manera en que un marido toca a su esposa o 2) se estaba riendo y hablando con ella de la misma forma en que un marido habla con su esposa.
Abimelec probablemente envió a alguien para decirle a Isaac que Abimelec quería verlo. TA: "Abimelec envió a alguien para que le trajera a Isaac"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "¿Por qué dijiste que ella es tu hermana?"
"para que el pueda tomarla"
Abimelec usó esta pregunta para regañar a Isaac. TA: "¡No debiste habernos hecho esto!"
Esto habla acerca de hacer que alguien sea culpable como si la "culpa" fuera un objeto que se coloca sobre alguien. TA: "nos habrías hecho ser culpables de tomar la esposa de un hombre"
Aquí "nosotros" se refiere a Abimelec y su gente.
Aquí "toque" significa tocar de una manera dañina. TA: "Cualquiera que haga daño a este hombre"
Abimelec pudo haber intentado decirle a alguien que matara a cualquiera que pudiera dañar a Isaac o Rebeca. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Lo mataré" u "Ordenaré a mis hombres que lo maten"
Esto comienza una nueva parte de la historia. Cambia al decir que Isaac llama a Rebeca su hermana, y comienza a contar cómo Isaac se hizo muy rico y los filisteos estaban celosos de él.
"en Gerar"
Esto significa "cien veces más de lo que él plantó". Se puede traducir más generalmente como "un cultivo muy grande"
"Isaac se volvió rico" o "El se volvió rico"
"Y ganó más y más hasta que se hizo muy rico".
Esto también puede incluir cabras.
Aquí "familia" representa trabajadores o sirvientes. TA: "muchos sirvientes"
Los Filisteos estaban celosos de él.
Aquí esta palabra no significa "en este momento". Está indicando donde comienza la acción en la historia. Puede traducirse con la palabra de conexión "Entonces" para mostrar que esto es el resultado de lo que ocurrió en 26:12.
La frase "en los días de" representa la vida de una persona. TA: "cuando Abraham, su padre, vivía"
Los posibles significados son 1) esta es otra acción para forzar a Isaac y su gente a irse. TA: "Entonces dijo Abimelec" o "Finalmente dijo Abimelec" o 2) Abimelec tomó esta decisión porque vio que su gente estaba celosa y actuaba de manera hostil hacia Isaac. TA: "Por eso dijo Abimelec"
"mucho más fuerte de lo que somos"
Solo se menciona a Isaac porque él es el líder, pero su familia y sus sirvientes fueron con él. TA: "Así que Isaac y su familia se fueron"
Aquí "Isaac" se refiere a Isaac y sus sirvientes. TA: "Isaac y sus sirvientes desenterraron"
"los cuales los siervos de Abraham habían cavado"
La frase "en los días de" representa la vida de una persona. TA: "cuando Abraham, su padre, vivía". Vea cómo esto fue traducido en 26:15.
Esta fue la razón por la que Isaac los sacó. Las posibles formas de traducir esto son: 1) Ya que esto sucedió primero, esta oración puede aparecer antes de la oración sobre Isaac cavando, como en el UDB. o 2) Esta oración puede comenzar con "Isaac hizo esto porque los filisteos los habían detenido".
"los había llenado de tierra"
Esta frase se refiere a un manantial natural que descubrieron cuando estaban cavando un nuevo pozo. Proporcionó un flujo continuo de agua potable fresca. TA: "agua dulce"
"hombres que cuidaban los rebaños"
Aquí "nosotros" se refiere a los pastores de Gerar.
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Esek significa 'pelea' o 'discutir'"
"Entonces, los sirvientes de Isaac cavaron" (UDB)
"Los pastores de Gerar discutieron con los pastores de Isaac"
"Así que Isaac le dió"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Sitna significa 'oponerse' o 'acusar'"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Rehobot significa 'hacer espacio para' o 'lugar vacío'"
Isaac estaba habalndo sobre si mismo y su casa.
Aquí "subió" es probablemente una referencia a ir hacia el norte. Diga que se fue de la manera más natural para su idioma. TA: "Isaac se fue de allí y fue a Beerseba"
"hará que tus descendientes aumenten considerablemente" o "hará que tus descendientes sean muchos"
"por mi siervo Abraham" o puedes hacer que el significado completo sea explícito. TA: "porque le prometí a mi siervo Abraham que haría esto"
Puedes hacer explícito por qué Isaac construyó un altar. TA: "Isaac construyó allí un altar para sacrificar para El SEÑOR"
"Llamó" significa orar o adorar. Aquí "nombre" significa El SEÑOR. TA: "oró a El SEÑOR" o "adoró al SEÑOR"
"fue junto Isaac"
Este es el nombre de un hombre.
Posibles significados son 1) "el amigo de Abimelec" o 2) "el consejero de Abimelec"
Este es el nombre de un hombre. Vea como has traducido este nombre en 21:22.
Esto se refiere a Abimelec, Ahuzat y Ficol. Uno de ellos habló y los otros dos estuvieron de acuerdo con lo que dijo. No significa que todos hablaron al mismo tiempo. TA: "uno de ellos dijo"
"Sabemos" o "Estamos seguros"
"Asi que queremos hacer un pacto"
Esto también se puede traducir como el principio de una nueva oración. "Sólo te hemos hecho bien"
Esto se puede escribir en forma activa. TA: "El SEÑOR te ha bendecido"
Comer juntos era parte de hacer un pacto entre uno y otro.
Aquí "ellos" se refiere a "Abimelec, Ahuzat, y Ficol"
Aqui "ellos" se refiere a Isaac, Abimelec, Ahuzat, y Ficol. TA: "todos ellos comieron" (UDB)
"Ellos se despertaron temprano"
"Así que llamó al pozo Seba". Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Seba suena como la palabra que significa" juramento"."
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "Beerseba puede significar 'manantial del juramento' o 'manantial de siete' "(vea la nota en 21:31)
La mayor parte de Génesis 26 era sobre Isaac. Estos versos son sobre su hijo mayor, Esaú.
"40"
"él se casó." Se puede afirmar explícitamente que se casó con dos mujeres. TA: "tomó dos esposas"
Estos son nombres de las esposas de Esaú.
Estos son nombres de hombes.
"el descendiente de Het" o "un descendiente de Het"
Aquí "ellos" se refiere a Judit y Basemat. Para hacer que alguien se sienta triste o miserable, se habla de que "tristeza" es un objeto que una persona podría traer a otra persona. TA: "Hicieron a Isaac y Rebeca tristes" o "Isaac y Rebeca fueron miserables por causa de ellos"
1 Cuando Isaac estaba viejo y sus ojos estaban borrosos de manera que no podía ver, él llamó a Esaú, su hijo mayor, y le dijo: "Mi hijo." Él le dijo: "Aquí estoy." 2 Él dijo: "Mira aquí, yo estoy viejo. No conozco el día de mi muerte. 3 Por lo tanto, toma tus armas, tu aljaba y tu arco, y ve al campo y caza presas para mí. 4 Haz comida deliciosa para mí, la que yo amo, y tráemela para que yo la pueda comer y te bendiga antes de que yo me muera." 5 Ahora Rebeca lo escuchó cuando Isaac le habló a Esaú su hijo. Esaú fue al campo a cazar presas y a llevarlas de vuelta. 6 Rebeca habló a Jacob su hijo y dijo: "Mira aquí, yo escuché a tu padre hablar a Esaú tu hermano. Él dijo: 7 'Tráeme presas y hazme comida deliciosa, que yo la pueda comer y bendecirte en la presencia del SEÑOR antes de mi muerte.' 8 Ahora, por lo tanto, mi hijo, obedece mi voz según yo te mando. 9 Ve a la manada y tráeme dos buenos cabritos; y yo haré comida deliciosa de ellos para tu padre, así como la que él ama. 10 Tú la llevarás a tu padre, para que él la pueda comer, a fin de que él te pueda bendecir antes de su muerte." 11 Jacob le dijo a su madre Rebeca: "Mira, Esaú mi hermano es un hombre velludo, y yo soy hombre lampiño. 12 Quizá mi padre me toque, y yo le pareceré a él como engañador. Yo traeré a mí mismo una maldición y no una bendición." 13 Su madre le dijo: "Mi hijo, deja que caiga sobre mí cualquier maldición. Solamente obedece mi voz, y ve, tráemelos a mí." 14 Así que Jacob fue y trajo los cabritos a su madre, y su madre hizo comida deliciosa, tal como la que amaba su padre. 15 Rebeca tomó las mejores ropas de Esaú, su hijo mayor, que estaban con ella en la casa, y las puso sobre Jacob, su hijo menor. 16 Le puso las pieles de los cabritos en sus manos y en la parte lisa de su cuello. 17 Ella puso la comida deliciosa y el pan que había preparado en la mano de su hijo Jacob. 18 Jacob fue a su padre y le dijo: "Padre mío." Él le dijo: "Aquí estoy; ¿quién eres, hijo mío?" 19 Jacob le dijo a su padre: "Yo soy Esaú tu primogénito; he hecho tal como me dijiste. Ahora siéntate y come de mis presas, para que me bendigas." 20 Isaac le dijo a su hijo: "¿Cómo es que las has encontrado tan rápidamente, hijo mío?" Él le dijo: "Porque el SEÑOR tu Dios me las trajo." 21 Isaac le dijo a Jacob: "Acércate para poderte tocar, hijo mío, y saber si eres o no mi verdadero hijo Esaú." 22 Jacob se acercó a su padre Isaac e Isaac lo tocó y dijo: "La voz es la voz de Jacob, pero las manos son las manos de Esaú." 23 Isaac no lo reconoció porque sus manos eran velludas como las manos de su hermano Esaú, así que Isaac lo bendijo. 24 Él dijo: "¿Eres verdaderamente mi hijo Esaú?" Y él le dijo: "Lo soy." 25 Isaac dijo: "Tráeme la comida y comeré de tus presas, para que pueda bendecirte." Jacob le trajo la comida. Isaac comió, y Jacob le trajo vino, y él bebió. 26 Entonces su padre Isaac le dijo: "Acércate ahora y bésame, hijo mío." 27 Jacob se acercó y lo besó, y olió el olor de sus ropas y lo bendijo. Él dijo: "Ves, el olor de mi hijo es como el olor de un campo que El SEÑOR ha bendecido. 28 Te dé Dios una porción del rocío del cielo, una porción de la grosura de la tierra, y abundantes granos y vino nuevo. 29 Que los pueblos te sirvan y las naciones se postren ante ti. Sé amo sobre tus hermanos, y que los hijos de tu madre se postren ante ti. Que todo el que te maldiga sea maldecido; que todo el que te bendiga sea bendecido." 30 Tan pronto Isaac había terminado bendiciendo a Jacob, y Jacob apenas había salido de la presencia de su padre Isaac, Esaú su hermano llegó de la cacería. 31 Él también preparó comida deliciosa y la trajo a su padre. Él le dijo a su padre: "Padre, levántate y come algo de las presas de tu hijo, para que me bendigas." 32 Isaac su padre le dijo: "¿Quién eres?" Él dijo: "Yo soy tu hijo, tu primogénito Esaú." 33 Isaac tembló muchísimo y dijo: "¿Quién fue el que cazó estas presas y me las trajo? Yo las comí todas antes de que tú vinieras, y lo he bendecido. Ciertamente, él será bendecido." 34 Cuando Esaú oyó las palabras de su padre, lloró con llanto grande y amargo, y le dijo a su padre: "Bendíceme a mí también, padre mío." 35 Isaac le dijo: "Tu hermano ha venido aquí engañosamente y te ha quitado tu bendición." 36 Esaú dijo: "¿No ha sido Jacob nombrado correctamente? Porque me ha engañado estas dos veces. Me quitó mi primogenitura, y mira, ahora me ha quitado mi bendición." Entonces él dijo: "¿No has guardado una bendición para mí?" 37 Isaac respondió y dijo a Esaú: "Mira, yo lo he puesto como tu amo, y le he dado a todos sus hermanos como siervos y le he dado granos y vino nuevo. ¿Qué más puedo hacer para ti, hijo mío?" 38 Esaú dijo a su padre: "¿No tienes ni siquiera una bendición para mí, padre mío? Bendíceme a mí también, padre mío." Esaú lloró en alta voz. 39 Isaac su padre le respondió y le dijo: "Mira, el lugar donde vives estará lejos de la riqueza de la tierra, lejos del rocío del alto cielo. 40 Por tu espada vivirás, y servirás a tu hermano. Mas cuando te rebeles, sacudirás su yugo de tu cuello." 41 Esaú odió a Jacob debido a la bendición que su padre le había dado. Esaú dijo en su corazón: "Los días de luto por mi padre se acercan; después de eso mataré a mi hermano Jacob." 42 Las palabras de Esaú su hijo mayor les fueron dichas a Rebeca. Así que envió a llamar a su hijo Jacob su hijo menor y le dijo: "Mira, tu hermano Esaú se está consolando a si mismo planificando tu muerte. 43 Ahora, por lo tanto, hijo mío, obedéceme y huye a Labán, mi hermano, en Harán. 44 Quédate con él allá por un tiempo, hasta que se calme la furia de tu hermano, 45 hasta que la ira de tu hermano hacia ti se calme, y se olvide de lo que le has hecho. Entonces yo enviaré a traerte de allá. ¿Por qué he de perderlos a ambos en un día? " 46 Rebeca le dijo a Isaac: "Estoy hastiada de la vida debido a las hijas de Het. Si Jacob toma una de las hijas de Het por esposa, como estas mujeres, algunas de las hijas de la tierra, ¿para qué bien me servirá mi vida?"
Esto habla sobre estar casi ciego como si los ojos fuesen una lámpara y la luz se hubiese apagado. TA: "él estaba casi ciego" o "él fue por poco ciego" (Ver:///C:/Program%20Files%20(x86)/translationStudio/resources/app/src/views/:)
"Yo estoy aquí" o "Yo estoy escuchando". Vea cómo tradujo esto en 22:1.
La frase "Mira aquí" agrega énfasis a lo que sigue. TA: "Escucha atentamente"
Está implícito que Isaac sabe que va morir pronto. TA: "Puedo morir ahora en cualquier día"
Esto se refiere a la muerte física.
Isaac continúa dando instrucciones a su hijo mayor Esau.
tu equipo de caza
Una aljaba es un estuche para sostener flechas. TA: "tu aljaba de flechas"
cazar un animal silvestre para mí
La palabra "deliciosa" se refiere a algo con sabor muy bueno. TA: "Cocina para mí la carne sabrosa que me gusta"
En los tiempos bíblicos, un padre solía pronunciar una bendición formal sobre sus hijos.
Este versículo es información de trasfondo para la descripción de los eventos que siguen. La palabra "ahora" muestra que el autor va a comenzar a hablar sobre Rebeca y Jacob.
Rebeca escuchó a Isaac hablarle a su hijo Esaú.
Esaú y Jacob eran hijo de ambos, Isaac y Rebeca. El "su hijo" para enfatizar que Isaac prefería a Esaú y Rebeca prefería a Jacob.
Este versículo continúa con la información de trasfondo que comienza con las palabras "Esaú fue ... llevarlas de vuelta" en el versículo 5. Es información de trasfondo para la descripción de los eventos que siguen. Después de que Esaú se va, Rebeca le habla a Jacob por lo que ella ha escuchado. "Entonces, cuando Esaú fue ... traerlo, Rebeca le habló a Jacob"
Jacob fue el hijo de ambos, Isaac y Rebeca. El autor llama a Jacob "su hijo" aquí para enfatizar que Rebeca prefirió a Jacob sobre Esaú.
La frase "mira aquí" agrega énfasis a lo que sigue. TA: "Escucha con cuidado"
Estas son las palabras que el autor introduce con las palabras "Él dijo" en el versículo 6. Esta es una cita dentro de una cita. Se puede decir como una cita indirecta. "Le dijo a Esaú que cazara un animal silvestre y que hiciera una carne sabrosa que a él le gusta. Luego, antes de morir, tu padre bendecirá a Esaú en presencia del SEÑOR".
Tráeme un animal silvestre que cazaste y mataste
Cocina para mí la carne sabrosa que me gusta. Vea cómo esto fue traducido en [Génesis 27: 4] (../27/03.md).
te bendiga ante el Señor
antes de morir
Rebeca continúa hablando con su hijo menor, Jacob.
Esto no significa "en este momento", pero es usado para llamar la atención sobre el punto importante que sigue
Rebeca dijo "mi voz" para referirse a lo que ella estaba diciendo. TA: "obedéceme y haz lo que te digo"
La palabra "deliciosa" se refiere a algo de sabor muy bueno. Vea cómo se tradujo una oración similar en [Génesis 27: 4].
Luego lo llevarás a tu padre
y después que lo coma, te bendecirá.
La palabra "bendecir" se refiere a la bendición formal que un padre pronuncia sobre sus hijos.
antes que él muera
Yo soy un hombre con piel tersa o "yo no soy peludo"
Él pensará que soy un mentiroso o "él sabrá que yo lo estoy engañando"
Ser maldecido o bendecido se habla de como si una maldición y una bendición fueran objetos que se colocan sobre una persona. TA: "Entonces, por eso, él me maldecirá y no me bendecirá"
"que tu maldición sea conmigo, hijo mío". Se habla de ser maldecido como si la maldición fuera sobre un objeto que se coloca sobre la persona. TA: "que tu padre me maldiga en vez de a ti, hijo mío"
Rebeca dijo "mi voz" para referirse a lo que ella estaba diciendo. TA: "obedece lo que te digo" o "obedéceme" (Ver:
tráeme los cabritos jóvenes
La palabra "deliciosa" se refiere a algo de sabor muy bueno. Ver cómo una oración similar fue traducida en [Genesis 27:4].
Las pieles de cabra todavía tenía los pelos en ella.
Ella le dio a su hijo Jacob la comida deliciosa y el pan que había preparado.
"Y su padre respondió" o "Isaac respondió" (UDB)
Sí, estoy escuchando o "Sí, ¿qué es?" Vea cómo tradujo esto en Genesis 22:1.
"Yo he hecho lo que me dijiste que hiciera"
La palabra "presas" se refiere a los animales silvestres que alguien caza y mata. Vea cómo se tradujo "presas" en [Genesis 27:3].
Jacob respondió
Este es una expresión que significa que Dios hizo que sucediera. AT: "me ayudó a tener éxito mientras cazaba"
"si realmente eres mi hijo Esaú"
Jacob se acercó a Isaac su padre
Aquí Issac habla de la voz de Jacob como describiendo a Jacob. TA: "Te pareces a Jacob"
Aquí Isaac habla de las manos de Esaú como describiendo a Esaú. TA: "pero tus manos se sienten como las manos de Esaú"
Isaac hace esta pregunta antes de bendecir a su hijo. TA: "Pero primero Isaac preguntó"
La palabra "caza" se refiere a un animal silvestre que las personas cazan y matan. Vea cómo se tradujo "caza" en [Genesis 27:7].
Isaac lo bebió
Se puede hacer explícito que la ropa olía como la ropa de Esaú. TA: "él olía su ropa y olían como la ropa de Esaú, así que Isaac lo bendijo"
"e Isaac olió"
"el perfume"
"entonces él lo bendijo". Esto se refiere a la bendición formal que un padre pronuncia sobre sus hijos.
La palabra "ves" se usa como una figura enfática del discurso para decir "es verdad". TA: "Verdaderamente, el olor de mi hijo"
Aquí, la palabra "bendecido" significa que el Señor ha hecho que pasen cosas buenas al campo y se ha vuelto fructífera. Traducción alterna: "lo que el Señor ha hecho para ser muy productivo"
Esta es la bendición de Isaac. Él pensó que estaba hablando con Esaú, pero él estaba hablando con Jacob.
Aquí "te" es singular y se refiere a Jacob. Pero la bendición también se aplicaría a los descendientes de Jacob.
El rocío, son gotas de agua que se forman en las plantas durante la noche. Esto se puede hacer explícito en la traducción. TA: "niebla nocturna del cielo para regar tus cultivos"
Hablar de tierra fértil es como si la tierra fuera gorda o rica. TA: "buen suelo para producir cultivos"
Si "grano" y "vino" son desconocidos, esto se puede decir de manera más general. TA: "abundantes comidas y bebidas"
Aquí estos pronombres son singulares y se refieren a Jacob. Pero la bendición también se aplica a los descendientes de Jacob.
Aquí "naciones" se refiere a la gente. TA: "personas de todas las naciones se inclinen"
Esto significa inclinarse para expresar humildemente respeto y honor hacia alguien.
Conviértete en maestro de tus hermanos.
Isaac está hablando esta bendición directamente a Jacob. Pero, también se aplica a los descendientes de Jacob que gobernarán sobre los descendientes de Esaú y los descendientes de cualquier otro de los hermanos de Jacob que pueda tener.
los hijos de tu madre se inclinarán ante ti
Esto se puede ser expresado en la forma activa. TA: "Que Dios maldiga a todos los que te maldicen"
Esto se puede expresado en la forma activa. TA: "Que Dios bendiga a todos los que te bendicen"
Acababa de salir de la tienda de Isaac su padre.
Sabrosa carne que me gusta. Vea como esto fue traducido en [Genesis 27:3].
Aquí, "tu hijo" era una forma educada de Esaú refiriéndose a su propia comida que preparó.
La palabra "presas" se refiere a los animales salvajes que la gente caza para comer. Vea cómo se tradujo "presas" en [Genesis 27:7].
Esto se refiere a la bendición formal que un padre pronuncia sobre sus hijos.
le dijo a Esaú
Isaac comenzó a temblar
"presas" se refiere a un animal salvaje que la gente caza y mata. Vea cómo se tradujo "presas" en [Génesis 27:5].
La angustia de Esaú era similar al sabor de algo amargo. TA: "gritó ruidosamente"
Esta es una figura de discurso que significa que Jacob tomó lo que era de Esaú. TA: "Lo he bendecido en vez de a ti"
Esaú usa una pregunta para enfatizar su enojo hacia Jacob. TA: "¡Jacob ciertamente es el nombre correcto para mi hermano!"
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre de Jacob significa 'él agarra el talón'. En el idioma original, el nombre 'Jacob' también suena como la palabra 'él engaña' ".
Esto habla de un derecho de nacimiento como si fuera un objeto que una persona pudiera quitar. TA: "Lo que una vez fue mi derecho de nacimiento es ahora suyo porque me engañó"
Esto habla de una bendición como si fuera un objeto que la persona pudiera quitar. Traducción Alterna: "ahora él te ha engañado para que le bendigas en vez de a mí"
Esaú sabe que su padre no puede bendecirlo con las mismas cosas que bendijo a Jacob. Esaú pregunta si queda algo por decirle que Isaac no dijo mientras bendecía a Jacob.
Isaac usa una pregunta para enfatizar que no hay nada más que pueda hacer. TA: "¡No hay nada más que pueda hacer por ti!"
Esto puede ser expresado en forma positiva. "Mi padre, tienes una bendición más para mí"
le dijo a Esaú
Esto agrega énfasis en lo que Isaac dice a continuación. AT: "Escucha" o "Presta atención a lo que estoy por decirte"
Esta es una figura del discurso que se refiere a la fertilidad de la tierra. TA: "lejos del suelo fértil"
Rocío son gotas de agua que se forman en las plantas durante la noche. Esto se puede hacer explícito en la traducción. TA: "la niebla nocturna del cielo para regar tus cultivos"
En 27: 39-40 estos pronombres son singulares y se refieren a Esaú, pero lo que Isaac dice también se aplica a los descendientes de Esaú
Aquí "espada" significa violencia. TA: "Robarás y matarás personas para obtener lo que necesitas para vivir"
Esto habla de alguien que tiene un maestro como si el control del maestro sobre la persona fuera un yugo que la persona tenía que llevar. TA: "te liberarás de su control"
Aquí "corazón" significa el mismo Esaú. TA: "Esaú se dijo a sí mismo"
Esto se refiere a la cantidad de días que una persona sufre cuando un miembro de la familia muere.
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "Alguien le dijo a Rebeca sobre el plan de Esaú"
Mira o "Escucha" o "Presta atención a lo que voy a decirte"
se esta haciendo sentir mejor a sí mismo
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
sal de aquí rápidamente y andá junto a Labán.
por un lapso de tiempo
hasta que tu hermano se calme
Se habla de "hasta que ya no esté enojado" como si la ira cambia a una dirección diferente lejos de la persona. TA: "hasta que él ya no esté enojado contigo"
Rebeca usa una pregunta para enfatizar su preocupación. TA: "¡No quiero perderlos a los dos en un solo día!"
Esto implica que si Esaú mata a Jacob, luego ellos ejecutarán a Esaú como un asesino.
Esta es una forma educada de referirse a la muerte de sus hijos.
Rebeca está exagerando para enfatizar lo molesta que está con las mujeres hititas con las que se casó Esaú. TA: "Estoy terriblemente molesta"
"estas mujeres hititas" o "descendientes de Het"
La frase "hijas de la tierra" significa las mujeres locales. TA: "como estas mujeres que viven en esta tierra"
Rebeca usa una pregunta para enfatizar qué tan molesta estaría si Jacob se casa con una mujer hitita. TA: "¡Mi vida será horrible!"
1 Isaac llamó a Jacob, lo bendijo y le ordenó: "No debes tomar por esposa a una de las mujeres cananitas. 2 Levántate, ve a Padán Aram, a la casa de Betuel, el padre de tu madre, y toma una esposa de allí, una de las hijas de Labán, el hermano de tu madre. 3 Que Dios Todopoderoso te bendiga, te haga fructífero y te multiplique, para que llegues a ser una multitud de pueblos. 4 Que Él te dé la bendición de Abraham, a ti y a tus descendientes después de ti, de manera que heredes la tierra donde has estado viviendo, que Dios le dio a Abraham." 5 Así que Isaac despidió a Jacob. Jacob fue a Padán Aram, a Labán, hijo de Betuel el arameo, el hermano de Rebeca, madre de Jacob y Esaú. 6 Ahora Esaú vio que Isaac había bendecido a Jacob y lo había enviado a Padán Aram, para tomar esposa de allá. Él también vio que Isaac lo había bendecido y le había dado una orden diciendo: "No debes tomar esposa de las mujeres de Canaán." 7 Esaú también vio que Jacob había obedecido a su padre y a su madre, y se había ido a Padán Aram. 8 Esaú vio que las mujeres de Canaán no agradaban a Isaac su padre. 9 Así que él fue a Ismael y tomó, además de las esposas que él tenía, a Mahalat, la hija de Ismael, hijo de Abraham, la hermana de Nebaiot, como su esposa. 10 Jacob salió de Beerseba y fue hacia Harán. 11 Llegó a cierto lugar y se quedó allí toda la noche, porque el sol se había puesto. Él tomó una de las piedras en ese lugar, la puso debajo de su cabeza, y se acostó en ese lugar para dormir. 12 Él soñó y vio una escalera levantada sobre la tierra. Su cima alcanzó hasta el cielo y los ángeles de Dios subían y bajaban por ella. 13 Miren, EL SEÑOR estaba de pie sobre ella y dijo: "Yo soy EL SEÑOR, el Dios de Abraham tu padre, y el Dios de Isaac. La tierra donde estás acostado, Yo te la daré a ti y a tus descendientes. 14 Tus descendientes serán como el polvo de la tierra, y te dispersarás lejos al oeste, al este, al norte y al sur. Por medio de ti y de tus descendientes todas las familias de la tierra serán bendecidas. 15 Mira, Yo estoy contigo, y te guardaré dondequiera que vayas. Te traeré nuevamente a esta tierra porque no te dejaré. Yo haré todo lo que te he prometido." 16 Jacob despertó de su sueño y dijo: "Seguramente EL SEÑOR está en este lugar, y yo no lo sabía." 17 Él tuvo miedo y dijo: "¡Qué terrible es este lugar! Esto no es nada menos que la casa de Dios. Es la puerta del cielo." 18 Jacob se levantó temprano en la mañana y tomó la piedra que había puesto debajo de su cabeza. La levantó como un pilar y derramó aceite sobre ella. 19 Él llamó el nombre de ese lugar Betel, pero el nombre de la ciudad originalmente fue Luz. 20 Jacob juró un juramento diciendo: "Si Dios fuera conmigo y me protegiera en este camino sobre el que ando, y me diera pan para comer y ropa para vestir, 21 de manera que yo regrese sano y salvo a la casa de mi padre, entonces EL SEÑOR será mi Dios. 22 Entonces esta piedra que he puesto como un pilar será una piedra sagrada. De todo lo que me dieras, de seguro Te devolveré la décima parte."
No tomes
Ir de inmediato
Este era otro nombre para la región de Mesopotamia, que se encuentra en el mismo lugar del moderno Irak. Vea como esto fue traducido en [Genesis 25:20].
Esto se refiere a los descendientes de una persona u otros familiares. TA: "familia"
Betuel era el padre de Rebeca. Vea cómo tradujo este nombre en [Genesis 22:22].
tu abuelo
de las hijas
tu tío
Isaac sigue hablando con Jacob
La palabra "multiplicar" explica cómo Dios haría a Jacob "fructificar". TA: "te dan muchos hijos y descendientes"
Esto habla de bendecir a alguien como si la bendición fuera un objeto que una persona puede dar. El sustantivo abstracto "la bendición" puede ser declarado como "bendición". TA: "Que Dios te bendiga a ti y a tus descendientes al bendecir a Abraham" o "Que Dios te dé a ti y a tus descendientes lo que le prometió a Abraham"
Dios le da la tierra de Canaán a Jacob y sus descendientes como si un hijo heredara dinero o posesiones de su padre.
la tierra donde has estado permaneciendo
lo que Dios prometió a Abraham
Este era otro nombre para la región de Mesopotamia, que se encuentra en el mismo lugar que el moderno Irak. Vea como esto fue traducido en [Genesis 25:20].
Betuel era el padre de Rebeca. Vea cómo tradujo este nombre en [Genesis 22:22].
La historia cambia de Jacob a Esaú.
Esta palabra se usa aquí para marcar un cambio de la historia a la información de fondo sobre Esaú.
Este era otro nombre para la región de Mesopotamia, que se encuentra en el mismo lugar que el moderno Irak. Vea como esto fue traducido en [Genesis 25:20].
tomar una esposa para sí mismo
Esaú también vio que Isaac había bendecido a Jacob
No tomes
"hijas de Canaán" o "mujeres cananeas"
Esto continúa la información de fondo sobre Esaú.
Esaú se dio cuenta
"su padre Isaac no aprobó a las mujeres de Canaán"
"Hijas de Canaán" o "las mujeres cananeas"
Por eso, se fue
Aparte de las esposas que ya tenía
Este es el nombre de una de las hijas de Ismael.
Este es el nombre de uno de los hijos de Ismael.
La historia vuelve a Jacob
Llegó a cierto lugar y, como se había puesto el sol, decidió quedarse a dormir.
Jacob tuvo un sueño
con el fondo tocando el suelo
Esto se refiere al lugar donde vive Dios
La palabra "he aquí" nos alerta a prestar atención a la sorprendente información que sigue.
Los posibles significados son 1) "Él Señor estaba parado en la parte superior de la escalera" o 2) "Él Señor estaba parado junto a Jacob"
Aquí "padre" significa "ancestro". TA: "Abraham tu ancestro" o "Abraham tu antepasado"
Dios continúa hablando a Jacob en sueños.
Dios compara a los descendientes de Jacob con el polvo de la tierra para enfatizar su enorme número. TA: "Tendrás más descendientes de los que puedes contar"
La palabra "te" es singular y se refiere a Jacob. Aquí Jacob representa a sus descendientes. TA: "tus descendientes se extenderán hacia el oeste"
Esto significa que la gente extenderá las fronteras de sus tierras y ocupará más territorio.
Estas frases se usan juntas para significar "todas las direcciones". TA: "en todas las direcciones"
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "Bendeciré a todas las familias de la tierra a través de ustedes y sus descendientes"
Esto agrega énfasis a lo que se dice a continuación. TA: "Preste atención a lo que estoy por decirte"
porque no te dejaré hasta que haya hecho todo
"Te mantendré a salvo" o "Te protegeré"
Te traeré de vuelta a esta tierra
levantó de su sueño
La frase "la puerta del cielo" explica que este lugar es la entrada a "la casa de Dios" y "la entrada a donde vive Dios".
Esto habla de la entrada al lugar donde Dios vive como si fuera un reino literal que tenía una puerta que alguien tiene que abrir para dejar entrar a la gente.
Este es un pilar conmemorativo, es decir, simplemente una piedra grande o una roca colocada de punta.
Esta acción simboliza que Jacob está dedicando el pilar a Dios. El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. TA: "Vertió aceite en la parte superior para dedicar el pilar a Dios"
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre de Betel significa 'casa de Dios'".
Es el nombre de una ciudad.
"hizo un voto" o "solemnemente prometió a Dios"
Jacob le está hablando a Dios en tercera persona. Esto puede ser expresado en segunda persona. TA: "Si Tú quieres ... ropa para vestir"
Esto representa el viaje de Jacob para encontrar una esposa y regresar a casa. TA: "en este viaje"
Aquí "pan" significa comida en general.
El voto que comenzó con las palabras "Si Dios quiere ... ropa para vestir" en el versículo 20 continúa aquí. Jacob le está hablando a Dios en tercera persona. Esto puede ser expresado en segunda persona. "Si quieres ... ropa para vestir ... para que regrese a salvo ... entonces tú, Señor, serás el Dios que adoraré"
Aquí "casa" significa la familia de Jacob. TA: "a mi padre y al resto de mi familia"
Esto significa que la piedra marcará el lugar donde Dios se le apareció a él y será un lugar donde la gente puede adorar a Dios. TA: "la casa de Dios" o "el lugar de Dios"
1 Entonces Jacob se fue de viaje y llegó a la tierra de la gente del este. 2 Al mirar, él vio un pozo en el campo, y, mira, tres rebaños de ovejas estaban acostadas allí al lado. Porque de aquel pozo ellos daban agua a los rebaños, y la piedra sobre la boca del pozo era grande. 3 Cuando todos los rebaños se habían reunido allí, los pastores rodaban la piedra de la boca del pozo y le daban agua a las ovejas, y entonces ponían la piedra otra vez sobre la boca del pozo, de vuelta a su lugar. 4 Jacob les dijo: "Hermanos míos, ¿de dónde vienen?" Ellos respondieron: "Somos de Harán." 5 Él les dijo: ¿Conocen ustedes a Labán, hijo de Nacor?" Ellos dijeron: "Lo conocemos." 6 Él les dijo: "¿El está bien?" Ellos dijeron: "Él está bien, y, mira allí, Raquel su hija viene con las ovejas." 7 Jacob dijo: "Mira, es el mediodía. No es la hora de juntar a los rebaños. Deberían darle agua a las ovejas y entonces ir y apacentarlas." 8 Ellos dijeron: "No podemos darles agua hasta que todos los rebaños estén juntos. Los hombres entonces rodarán la piedra de la boca del pozo, y le daremos agua a las ovejas." 9 Mientras Jacob todavía hablaba con ellos, Raquel vino con las ovejas de su padre, porque ella las atendía. 10 Cuando Jacob vio a Raquel, la hija de Labán, el hermano de su madre, y las ovejas de Labán, el hermano de su madre, Jacob fue allí, rodó la piedra de la boca del pozo, y le dio agua al rebaño de Labán, el hermano de su madre. 11 Jacob besó a Raquel y lloró en voz alta. 12 Jacob le dijo a Raquel que él era pariente de su padre, y que él era hijo de Rebeca. Entonces ella corrió y se lo dijo a su padre. 13 Cuando Labán oyó las noticias acerca de Jacob el hijo de su hermana, él corrió a encontrarlo, lo abrazó, lo besó y lo llevó a su casa. Jacob le dijo a Labán todas estas cosas. 14 Labán le dijo: "Tú en verdad eres mi hueso y mi carne." Entonces Jacob se quedó con él por cerca de un mes. 15 Entonces Labán le dijo a Jacob: "Porque eres mi pariente, ¿deberías entonces servirme por nada? Dime, ¿qué sería tu paga?" 16 Ahora Labán tenía dos hijas. El nombre de la mayor era Lea, y el nombre de la menor era Raquel. 17 Los ojos de Lea eran tiernos, pero Raquel era hermosa en forma y apariencia. 18 Jacob amaba a Raquel, así que dijo: "Te serviré siete años por Raquel, tu hija menor." 19 Labán dijo: "Es mejor que te la dé a ti, que dársela a otro hombre. Quédate conmigo." 20 Así que Jacob sirvió por siete años por Raquel; y para él fueron como solo unos días, por el amor que le tenía a ella. 21 Entonces Jacob le dijo a Labán: "Dame a mi esposa, porque mis días han sido completados para poder casarme con ella." 22 Entonces Labán reunió a todos los hombres del lugar e hizo un banquete. 23 En la noche, Labán tomó a Lea su hija y se la llevó a Jacob, quien durmió con ella. 24 Labán dio a su sirvienta Zilpa a su hija Lea como sirvienta. 25 En la mañana, mira, ¡era Lea! Jacob le dijo a Labán: "¿Qué es esto que me has hecho? ¿No te serví yo por Raquel? ¿Por qué entonces me has engañado?" 26 Labán dijo: "No es nuestra costumbre dar a la hija menor antes que la primogénita. 27 Completa la semana matrimonial de esta hija, y te daremos la otra también a cambio de servirme por otros siete años." 28 Jacob así lo hizo, y completó la semana de Lea. Entonces Labán le dio a Raquel su hija también como esposa. 29 Labán también le dio a Bilha a su hija Raquel, para que fuera su sirvienta. 30 Así que Jacob se durmió con Raquel también, pero él amaba a Raquel más que a Lea. Entonces Jacob sirvió a Labán por otros siete años. 31 Él SEÑOR vio que Lea no era amada, así que Él abrió su vientre, pero Raquel era estéril. 32 Lea concibió y tuvo un hijo, y lo llamó Rubén. Pues ella dijo: "Porque el SEÑOR ha mirado mi aflicción; ahora seguramente mi esposo me amará." 33 Entonces ella concibió otra vez y tuvo un hijo. Ella dijo: "Porque El SEÑOR ha oído que yo no soy amada, Él, por lo tanto, me ha dado este hijo también," y ella llamó su nombre Simeón. 34 Entonces ella concibió otra vez y tuvo un hijo. Ella dijo: "Ahora esta vez mi esposo estará unido a mí, porque le he dado tres hijos." Entonces fue llamado Leví. 35 Ella concibió otra vez y tuvo un hijo. Ella dijo: "Esta vez alabaré al SEÑOR." Por lo tanto, ella llamó su nombre Judá; entonces dejó de tener hijos.
Esto significa la gente de Padán Aram, que es una tierra al este de la tierra de Canaán.
La palabra "mirad" marca el comienzo de otro evento en la historia más amplia. Tu idioma puede tener una forma de hacer esto.
"Pues a partir de ese pozo". Esta frase marca un cambio de la historia a la información de fondo sobre cómo los pastores daban agua a los rebaños.
Los pastores daban agua o "los que cuidaban las ovejas daban agua"
Aquí "boca" es una forma de referirse a una apertura. TA: "la apertura del pozo"
Jacob les dijo a los pastores
Esta es una forma educada de saludar a un extraño.
Aquí "hijo" se refiere a un descendiente masculino. Otro posible significado es "Labán, el nieto de Nacor".
¡Ahora mira! Raquel su hija viene con las ovejas
"el sol todavía está alto en el cielo" o "el sol todavía brilla intensamente"
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "para que reúnas los rebaños"
Esto significa reunirlos dentro de un cercado para que se queden a pasar la noche. El significado completo de esto se puede hacer explícito.
Dejarlos comer hierba en el campo.
"Nosotros tenemos que esperar para darles agua". Esto tiene que ver con el tiempo, no con el permiso.
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "hasta que los otros pastores reúnan sus rebaños"
Aquí "boca" es la manera de referirse a una abertura. TA: "desde el pozo" o "desde la abertura del pozo"
luego nosotros le daremos agua a las ovejas
"su tío"
Aquí "boca" es una forma de referirse a una abertura. TA: "el pozo" o "la abertura del pozo"
En el antiguo Medio Oriente, es común saludar a un familiar con un beso. Sin embargo, normalmente se hace entre hombres. Si su idioma tiene un saludo afectuoso para un familiar, úselo. Si no, usa lo que sea apropiado.
Jacob llora porque es tan feliz. El significado completo de esta declaración puede ser expresado de manera explícita.
familiar con su padre
su sobrino
le dió un abrazo
En el antiguo Medio Oriente, es común saludar a un familiar con un beso. Sin embargo, normalmente se hace entre hombres. Si su idioma tiene un saludo afectuoso para un familiar, úselo. Si no, use lo que sea apropiado.
"luego Jacob le contó a Labán todo lo que le contó a Raquel"
Esta frase significa que están directamente relacionados. TA: "mi pariente" o "un miembro de mi familia"
Labán usa una pregunta para enfatizar que debe pagarle a Jacob por trabajar para él. La pregunta se puede traducir como una declaración. Esto también ser expresado en forma positiva. TA: "Ciertamente es correcto que te pague por trabajar para mí aunque seas mi pariente".
La palabra "ahora" se usa aquí para marcar un cambio de la historia a la información de fondo sobre Labán y sus hijas.
Los posibles significados son 1) "Los ojos de Lea eran bonitos" o 2) "Los ojos de Lea eran claros"
Aquí la palabra "amaba" se refiere a una atracción romántica entre un hombre y una mujer.
en lugar de entregarla a otro hombre
Pero el tiempo le parecía ser sólo de unos días.
a causa del amor que tenía por ella o "por su amor por ella"
La frase "han sido completados" puede ser expresado en forma activa. La afirmación es enfática. TA: ¡Dame a mi esposa para que pueda casarme con ella, ya que he completado el tiempo que tenía para trabajar para ti! "Dame a Raquel para que pueda casarme con ella, porque he trabajado siete años para ti!"
"preparó un banquete de bodas". Lo más probable es que Labán hiciera que otros prepararan la fiesta. TA: "hizo que otros prepararan un banquete de bodas"
"que tuvo relaciones sexuales con ella". Puede que necesites usar otras palabras más educadas aquí.
Aquí el autor da información de trasfondo sobre Labán dando Zilpa a Lea. Lo más probable es que le dio Zilpa a Lea antes de la boda.
Es el nombre de la sirvienta de Lea.
Jacob se sorprendió al ver que Leah estaba en la cama con él. La palabra "mira" muestra que Jacob estaba sorprendido por lo que vio.
Jacob usa una pregunta para expresar su enojo y sorpresa. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "¡No puedo creer que me hayas hecho esto!"
Jacob usa estas preguntas para expresar su dolor que Labán le había engañado. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "¡Te serví durante siete años para casarme con Rachel!"
En nuestra familia nosotros no damos
Termina de celebrar la semana nupcial de Lea.
El significado completo puede ser expresado de manera explícita. TA: "La próxima semana también te daremos Rachel"
Jacob hizo lo que le pidió Labán y terminó de celebrar la semana nupcial de Lea
Este es el nombre de la sirvienta de Raquel.
Jacob tuvo relaciones sexuales con Raquel. Puede que necesites usar otras palabras más educadas aquí. Vea cómo se traducen palabras similares en [Genesis 29:23].
Esto se refiere al amor romántico entre un hombre y una mujer.
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "Jacob no amaba a Lea"
Esto es una exageración para enfatizar que Jacob amó a Rachel más que a Lea. TA: "amada menos que Raquel"
Se dice que Dios hace que Lea pueda quedar embarazada como si Dios estuviera abriendo su vientre.
no pudo quedar embarazada
Lea quedó embarazada y dio a luz un hijo
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Rubén significa 'Mira, un hijo'"
Lea estaba experimentando dolor emocional porque Jacob la había rechazado. El sustantivo abstracto "aflicción" se puede expresar como un verbo. TA: "El Señor vio que estaba sufriendo"
Entonces Lea quedó embarazada
dio a luz a un hijo
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "El Señor ha escuchado que mi esposo no me ama"
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Simeón significa 'escuchado'"
mi esposo me aceptará
Yo he dado a luz tres hijos para él
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Levi significa 'unido'"
Lea quedó embarazada otra vez
dio a luz un hijo
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Judá significa 'alabanza'".
1 Cuando Raquel vio que no le daba hijos a Jacob, Raquel envidió a su hermana. Ella le dijo a Jacob: "Dame hijos, o moriré." 2 El enojo de Jacob ardió contra Raquel. Él dijo: "¿Estoy yo en el lugar de Dios, quien te ha negado el tener hijos?" 3 Ella dijo: "Mira, ahí está mi sirvienta Bilha. Duerme con ella, para que ella dé a luz a niños sobre mis rodillas, y yo tendré hijos por ella." 4 Así que ella le dio a su sirvienta Bilha como esposa, y Jacob durmió con ella. 5 Bilha concibió y le dio un hijo a Jacob. 6 Entonces Raquel dijo: "Dios ha juzgado en mi favor. Él ciertamente ha escuchado mi voz y me ha dado un hijo." Por esta razón ella llamó su nombre Dan. 7 Bilha, la sirvienta de Raquel, concibió otra vez y le dio a Jacob un segundo hijo. 8 Raquel dijo: "Con poderosa lucha he peleado con mi hermana y he prevalecido." Ella lo llamó por nombre Neftalí. 9 Cuando Lea vio que había dejado de tener hijos, tomó a Zilpa, su sirvienta, y se la dio a Jacob como esposa. 10 Zilpa, la sirvienta de Lea, le dio a Jacob un hijo. 11 Lea dijo: "¡Esto es afortunado!" así que ella lo llamó por nombre Gad. 12 Entonces Zilpa, la sirvienta de Lea, le dio a Jacob un segundo hijo. 13 Lea dijo: "¡Estoy felíz! Porque las hijas me llamarán feliz." Así que ella le llamó Aser. 14 Rubén fue en los días de la cosecha de trigo y encontró mandrágoras en el campo. Él las trajo a su madre Lea. Entonces Raquel le dijo a Lea: "Dame algunas de las mandrágoras de tu hijo." 15 Lea le dijo a ella: "¿Es un asunto pequeño para ti, que me has quitado a mi esposo? ¿Acaso ahora me quieres quitar las mandrágoras de mi hijo también?" Raquel le dijo: "Entonces él dormirá contigo esta noche, a cambio de las mandrágoras de tu hijo." 16 Jacob vino del campo al anochecer. Lea salió a recibirlo y dijo: "Debes dormir conmigo esta noche, porque te he contratado con las mandrágoras de mi hijo." Así que Jacob durmió con Lea esa noche. 17 Dios escuchó a Lea, y ella concibió y le dio a Jacob un quinto hijo. 18 Lea dijo: "Dios me ha dado mi pago, porque le di mi sirvienta a mi esposo." Y lo llamó por nombre Isacar. 19 Lea concibió otra vez y le dio un sexto hijo a Jacob. 20 Lea dijo: "Dios me ha dado un buen regalo. Ahora mi esposo me honrará, porque le he dado seis hijos." Ella llamó su nombre Zabulón. 21 Luego dio a luz a una hija y la llamó Dina. 22 Dios se acordó de Raquel y la escuchó. Él hizo que ella quedara embarazada. 23 Ella concibió y dio a luz un hijo. Ella dijo: "Dios ha quitado mi vergüenza." 24 Ella llamó su nombre José, diciendo: "EL SEÑOR me ha añadido otro hijo." 25 Luego que Raquel había dado a luz a José, Jacob le dijo a Labán: "Envíame lejos, para que yo pueda ir a mi propio hogar y a mi país. 26 Dame a mis esposas y a mis hijos por quienes te he servido, y déjame ir, porque tú sabes el servicio que te he dado." 27 Labán le dijo: "Si ahora he encontrado favor en tus ojos, espera, porque he conocido por adivinación que El SEÑOR me ha bendecido por tu causa." 28 Entonces él dijo: "Nombra tus salario, y yo te lo pagaré." 29 Jacob le dijo: "Tú sabes cómo te he servido, y cómo le ha ido a tu ganado conmigo. 30 Porque tenías poco antes de que yo viniera, y ha aumentado abundantemente. EL SEÑOR te ha bendecido en dondequiera que yo trabajé. Ahora, ¿cuándo proveeré yo para mi propia casa también?" 31 Entonces Labán dijo: "¿Qué te pagaré?" Jacob dijo: "Tú no me darás nada. Si haces esto por mí, yo volveré a alimentar tu rebaño y a cuidarlo. 32 Déjame caminar entre tu rebaño hoy, sacando de él toda oveja moteada y manchada, y cada oveja negra entre ellas, y las manchadas y moteadas entre las cabras. Estas serán mi salario. 33 Mi integridad testificará por mí luego, cuando tú vengas a revisar mi salario. Cada una que no sea moteada o manchada entre las cabras, y negras entre las ovejas, si alguna es encontrada conmigo, será considerada robada." 34 Labán dijo: "De acuerdo. Que sea de acuerdo a tu palabra." 35 Ese día Labán removió los cabros que eran rayados y manchados, y todas las cabras que eran moteadas y manchadas, cada una que tenía blanco en ella, y todas las ovejas negras entre las ovejas, y las dio en manos de sus hijos. 36 Labán también puso tres días de jornada entre él y Jacob. Así que Jacob se quedó atendiendo el resto de los rebaños de Labán. 37 Jacob tomó ramas recién cortadas de álamo, y del almendro y del plátano, y peló rayas blancas en ellas, e hizo que la madera blanca de adentro pareciera que estaba en los palos. 38 Entonces él puso los palos que había pelado frente a los rebaños, en frente de los abrevaderos donde venían a beber. Ellos concebían cuando venían a beber. 39 Los rebaños se reproducían en frente de los palos, y los rebaños producían crías rayadas, moteadas y manchadas. 40 Jacob separó estos corderos, pero hizo que el resto de ellos miraran hacia los animales rayados y todas las ovejas negras en el rebaño de Labán. Entonces él separó sus rebaños para sí mismo y no los juntó con los rebaños de Labán. 41 Cuando las ovejas más fuertes en el rebaño se estaban reproduciendo, entonces Jacob ponía los palos en los abrevaderos frente a los ojos del rebaño, para que concibieran entre los palos. 42 Pero cuando los animales mas débiles en el rebaño venían, él no les ponía los palos al frente de ellos. Así que los animales más débiles eran de Labán, y los mas fuertes eran de Jacob. 43 El hombre se volvió muy próspero. Tenía grandes rebaños, mujeres sirvientes y hombres sirvientes, y camellos y burros.
Cuando Raquel se dio cuenta de que no podía quedar embarazada.
Raquel está exagerando para mostrar cuán molesta está por no tener hijos. TA: "Me sentiré completamente sin valor"
Provoca que me quede embarazada
Se habla de la ira de Jacob como si fuera un fuego. Traducción alterna: "Jacob estaba muy enojado con Raquel"
Esta es una pregunta retórica que Jacob usa para regañar a Raquel. Puede ser traducido como una declaración. TA: "¡No soy Dios! ¡No soy el que te impide tener hijos!"
Raquel dijo
Mira o "Escucha" o "Presta atención a lo que voy a decirte"
En aquel tiempo, esta era una forma aceptable para que una mujer estéril tuviera hijos que legalmente le pertenecían. El significado completo de esto puede ser expresado de manera explícita.
Este es el nombre de la sirvienta de Raquel. Vea cómo fue traducido este nombre en [Genesis 29:29].
Esta es una forma educada de hablar sobre las relaciones sexuales. Es posible que necesite usar diferentes palabras en su idioma. TA: "Tener relaciones sexuales con ella"
Esta es una manera de decir que el niño al que Bilhah da a luz pertenecerá a Raquel. TA: "para mí"
y así me hará tener hijos.
Esta es una forma educada de hablar sobre las relaciones sexuales. Es posible que necesite usar diferentes palabras en su idioma. TA: "Jacob tuvo relaciones sexuales con ella"
Este es el nombre de la sirvienta de Rachel. Vea cómo tradujo este nombre en Genesis 29:29.
dio a luz un hijo para Jacob
Raquel le dio el nombre
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Dan significa 'él juzgó'"
Bilha ... volvió a embarazarse
dio a luz un segundo hijo para Jacob
La frase "con poderosa lucha he peleado" es una expresión idiomática usada para énfasis. También es una metáfora que habla de los intentos de Raquel de tener un hijo, como su hermana, como si estuviera teniendo una pelea física con Lea. TA: "He tenido una gran lucha para tener hijos como mi hermana mayor, Lea"
"Yo he ganado" o "Yo he tenido éxito"
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Neftalí significa 'mi lucha'".
Cuando Lea se dio cuenta que
le dio Zilpa, su sirvienta, a Jacob como una esposa
Este es el nombre de la sirvienta de Lea. Ver como tradujo esto en [Genesis 29:24].
dio a luz un hijo a Jacob
¡Cuán afortunado! o ¡Qué suerte!
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Gad significa 'afortunado'".
Este es el nombre de la sirvienta de Lea. Ver cómo fue traducido este nombre en [Genesis 29:24].
dio a luz a un segundo hijo para Jacob
¡Qué bienaventurada soy! o "¡Qué feliz soy!"
las mujeres o "las mujeres jóvenes"
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Aser significa 'feliz'"
Rubén salió
Aquí la frase "en los días de" es una expresión idiomática que se refiere a la temporada o época del año. TA: "en la época del año de la cosecha de trigo" o "durante la cosecha de trigo"
Esta es una fruta que se dice que aumenta la fertilidad y el deseo de dormir con el amante. TA: "fruta del amor"
¿No te importa ... mi marido? Esta es una pregunta retórica usada para regañar a Raquel. Esta pregunta se puede traducir como una declaración. TA: "Ya es bastante malo ... mi marido".
Esta es una pregunta retórica, usada para regañar a Raquel. Esta pregunta se puede traducir como una declaración. TA: "¡Ahora quieres ... también!"
Aquí "dormirá contigo" es un eufemismo. TA: "Entonces Jacob tendrá relaciones sexuales contigo"
Aquí "dormir" es un eufemismo. TA: "Debes tener relaciones sexuales conmigo"
Por el precio de las mandrágoras de mi hijo. Vea cómo tradujo "mandrágora" en [Genesis 30:14].
ella quedó embarazada
dio a luz un quinto hijo a Jacob
Se habla de que Dios recompensa a Lea como si fuera un jefe que paga los salarios a alguien que trabaja para él. TA: "Dios me ha dado lo debido" o "Dios me ha recompensado"
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Isacar significa 'hay una recompensa'".
Lea quedó embarazada otra vez
dio a luz un sexto hijo para Jacob
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Zabulón significa 'honor'".
Este es el nombre de la hija de Lea.
La frase "se acordó" significa recordar. Esto no significa que Dios se olvidó de Raquel. Significa que él consideró su petición. TA: "Dios consideró a Raquel y le concedió lo que quería"
Se dice que Dios hace que Raquel ya no se sienta avergonzada como si "vergüenza" fuera un objeto que esa persona pudiera quitarle a otra persona. El sustantivo abstracto "vergüenza" puede ser declarado como "avergonzado". TA: "Dios mandó que ya no me sienta avergonzada"
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre José significa 'Él puede añadir'".
Los primeros hijos de Raquel fueron a través de su sirvienta Bilha.
Después Raquel dio a luz a José
para que pueda ir
Jacob le está recordando a Labán su contrato. )
Labán le dijo a Jacob
Los ojos representan la vista, y la vista representa pensamientos o juicio. TA: "Si he encontrado favor contigo" o "Si estás contento conmigo"
Esta es una expresión idiomática que significa que alguien es aprobado por alguien más.
por favor quédate, porque
He descubierto por mis propias prácticas espirituales y mágicas.
debido a ti
Esto puede ser expresado de forma más explícita. TA: "Díme cuánto debo pagarte para mantenerte aquí"
Jacob le dijo a Labán
cuán bien le ha ido a tu ganado desde que empecé a cuidarlos
tus ganados eran pequeños antes que trabajase para ti.
Pero ahora tu riqueza ha aumentado mucho
"Ahora, ¿cuándo voy a cuidar de mi propia familia?". Jacob usa una pregunta para enfatizar que quiere comenzar a proveer para su propia familia. Esta pregunta se puede traducir como una afirmación. TA: "¡Ahora yo quiero cuidar de mi familia!"
¿Qué puedo pagarte o "qué puedo darte"? Esto puede ser expresado de manera explícita. TA: "¿Qué puedo pagarte para que te quedes y trabajes para mí?"
La palabra de conexión "Si" puede usarse al principio para mostrar que lo que Jacob está a punto de decir contrasta con lo que acaba de decir. TA: "Pero si haces esto por mí"
alimenta y cuida tu rebaño
removiendo cada oveja con manchas, cada oveja negra y cada cabra con manchas.
Este será el costo de mantenerme aquí
La palabra "integridad" significa "honestidad". Esto habla de integridad como si fuera una persona que pudiera testificar a favor o en contra de otra persona. TA: "Y luego sabrás si he sido honesto contigo o no"
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "Si encuentras alguna cabra sin manchas o alguna oveja que no sea negra, puedes considerarlas como robadas"
"Que sea como dices" o "Nosotros haremos lo que has dicho"
que tenían rayas y manchas
que eran manchadas
cada cabra que tenía algo de blanco en ella
todas las ovejas negras.
Aquí "manos" significa control o cuidado. TA: "hizo que sus hijos los cuidaran"
Estos son todos los árboles con madera blanca.
Se desprendieron trozos de corteza para que se viera la madera blanca debajo.
Recipientes largos abiertos para contener agua para que los animales beban
Los animales de los rebaños concebidos o "Los animales apareados".
dio a luz a bebés con rayas y manchas.
Eso puede ser expresado de manera explícita que esto sucedió durante varios años. TA: "Durante los años siguientes, Jacob separó"
mirar hacia
él dispuso sus rebaños aparte
Aquí los "ojos" del rebaño representan a las ovejas y enfatizan lo que ven. TA: "para que el rebaño pueda verlos" )
en frente de los palos
los animales frágiles
"Así que la descendencia más débil pertenecía a Labán, mientras que la descendencia más fuerte pertenecía a Jacob". Esto puede ser expresada de manera más explícita. TA: "Así que la descendencia más débil no tenía rayas o manchas y pertenecía a Labán, mientras que la descendencia más fuerte tenía rayas o manchas y pertenecía a Jacob"
Jacob
"prosperó en gran medida" o "se hizo muy rico"
1 Ahora, Jacob escuchó las palabras de los hijos de Labán, que ellos dijeron: "Jacob ha tomado todo lo que era de nuestro padre, y es de las posesiones de nuestro padre que él ha obtenido toda esta riqueza." 2 Jacob vio la mirada del rostro de Labán. El vio que su actitud hacia él había cambiado. 3 Entonces el SEÑOR le dijo a Jacob: "Vuelve a la tierra de tus padres y a tus parientes y Yo estaré contigo." 4 Jacob envió y llamó a Raquel y a Lea al campo de su rebaño 5 y les dijo: "Yo he visto que la actitud de su padre hacia mí ha cambiado, pero el Dios de mi padre ha estado conmigo. 6 Ustedes saben que es con todas mis fuerzas que yo he servido a su padre. 7 Su padre me ha engañado y cambiado mi sueldo diez veces, pero Dios no le ha permitido hacerme daño. 8 Si él decía: 'Los animales moteados serán tu salario,' entonces todo el rebaño daba crías moteadas. Si él decía: 'Las rayadas serán tu salario,' entonces todo el rebaño daba crías rayadas. 9 De esta manera Dios ha tomado los animales de su padre y me los ha dado a mí. 10 En una ocasión durante la temporada de apareamiento, yo vi en un sueño chivos que se apareaban con el rebaño. Los chivos eran rayados, moteados y manchados. 11 El ángel de Dios me dijo en el sueño: 'Jacob.' Yo dije: 'Aquí estoy.' 12 El dijo: 'Alza tus ojos y mira todos los chivos que se están apareando con el rebaño. Ellos son rayados, moteados y manchados, porque Yo he visto todo lo que Labán te está haciendo. 13 Yo soy el Dios de Betel, donde tú ungiste un pilar, donde tú Me hiciste un voto. Ahora, levántate y deja esta tierra y regresa a la tierra donde naciste.'" 14 Raquel y Lea respondieron y le dijeron: "¿Hay alguna porción o herencia para nosotras en la casa de nuestro padre? 15 ¿Acaso no somos tratadas por él como extranjeras? Porque él nos ha vendido y también ha devorado completamente nuestro dinero. 16 Pues todas las riquezas que Dios le ha quitado a nuestro padre son ahora nuestras y de nuestros hijos. Ahora entonces, lo que sea que Dios te haya dicho, hazlo." 17 Entonces Jacob se levantó y colocó a sus hijos y a sus esposas sobre camellos. 18 Él dirigió todo su ganado delante de él, con toda su propiedad, incluyendo el ganado que él había adquirido en Padán Aram. Entonces él partió para ir a su padre Isaac a la tierra de Canaán. 19 Cuando Labán había salido a trasquilar sus ovejas, Raquel robó los dioses domésticos de su padre. 20 Jacob también engañó a Labán el arameo al no decirle que se iba. 21 Así que huyó con todo lo que tenía y rápidamente cruzó el Río, y se dirigió a la región montañosa de Galaad. 22 Al tercer día le fue dicho a Labán que Jacob había huído. 23 Así que él tomó a sus parientes con él para perseguirlo por siete días de viaje. Él lo alcanzó en la región montañosa de Galaad. 24 Ahora Dios vino a Labán el arameo en un sueño durante la noche y le dijo: "Cuídate de no hablarle a Jacob ni bien ni mal." 25 Labán alcanzó a Jacob. Ahora Jacob había colocado su tienda en la zona montañosa. Labán también acampó con sus parientes en la zona montañosa de Galaad. 26 Labán le dijo a Jacob: "¿Qué has hecho, que me has engañado y te has llevado a mis hijas como si fueran prisioneras de guerra? 27 ¿Por qué huiste secretamente y me engañaste y no me dijiste? Yo te hubiera despedido con celebración y con canciones, con panderos y arpas. 28 No me permitiste despedir con besos a mis nietos y mis hijas. Ahora has obrado neciamente. 29 Está en mi poder hacerte daño, pero el Dios de tu padre me habló anoche y dijo: 'Cuídate de no hablarle a Jacob ni bien ni mal.' 30 Ahora te has ido porque anhelaste regresar a la casa de tu padre. Pero, ¿por qué robaste mis dioses? 31 Jacob contestó y dijo a Labán: "Porque tuve miedo y pensé que tú me quitarías a tus hijas por la fuerza es que yo me fui secretamente. 32 Quien haya tomado tus dioses no continuará con vida. En la presencia de nuestros parientes, identifica cualquier cosa que yo tenga que sea tuya y tómala." Porque Jacob no sabía que Raquel los había robado. 33 Labán fue a la tienda de Jacob, a la tienda de Lea y a la tienda de las dos sirvientas, pero no los encontró. Él salió de la tienda de Lea y entró en la de Raquel. 34 Ahora Raquel había tomado los dioses domésticos, los colocó en un sillín de camello y se sentó sobre ellos. Labán buscó por toda la tienda pero no los encontró. 35 Ella dijo a su padre: "No se enoje, mi señor, si no me levanto frente a usted, es que yo estoy en mi período menstrual." Así que él buscó pero no encontró sus dioses domésticos. 36 Jacob estaba enojado y discutió con Labán. Él le dijo: "¿Cuál es mi ofensa? ¿Cuál es mi pecado, que me has perseguido acaloradamente? 37 Pues tú has buscado en todas mis posesiones. ¿Qué has encontrado de todos tus bienes domésticos? Colócalos aquí frente a nuestros parientes, para que ellos puedan juzgar entre nosotros dos. 38 Durante veinte años yo he estado contigo. Ni tus ovejas ni tus cabras han abortado ni he comido ningún carnero de tus rebaños. 39 Lo que fue desgarrado por las bestias no lo traje ante ti. En su lugar, yo asumí la pérdida. Siempre me hiciste pagar por cada animal perdido, fuera robado durante el día o durante la noche. 40 Allí estaba, en el día el calor me consumía y me helaba durante la noche y no dormía. 41 Estos veinte años yo he estado en tu casa. Yo trabajé catorce años por tus dos hijas y seis años por tu rebaño. Has cambiado mi salario diez veces. 42 Si no fuera porque el Dios de mi padre, el Dios de Abraham y al que teme Isaac, estuviera conmigo, seguramente me habrías despedido con las manos vacías. Dios ha visto mi opresión y cuan duro he trabajado y Él te reprendió anoche." 43 Labán respondió y le dijo a Jacob: "Las hijas son mis hijas, los nietos son mis nietos y los rebaños son mis rebaños. Todo lo que ves es mío. ¿Pero qué puedo hacer hoy a estas mis hijas o a sus hijos que ellas han parido? 44 Así que ahora, hagamos un pacto, tú y yo, y que sea un testimonio entre tú y yo." 45 Así que Jacob tomó una piedra y la estableció como un pilar. 46 Jacob dijo a sus parientes: "Junten piedras." Así que ellos tomaron piedras e hicieron una pila. Entonces ellos comieron allí al lado de la pila. 47 Labán lo llamó Jegar Sahaduta, pero Jacob lo llamó Galed. 48 Labán dijo: "Esta pila es un testimonio entre tú y yo hoy." Por lo tanto, su nombre será llamado Galed. 49 También es llamado Mizpa, porque Labán dijo: "Que el SEÑOR vigile entre tú y yo, cuando estemos fuera de la vista uno del otro. 50 Si tú maltratas a mis hijas o si tomas esposas además de mis hijas, aunque nadie más esté con nosotros, mira, Dios es testigo entre tú y yo." 51 Labán dijo a Jacob: "Mira esta pila y mira este pilar, que yo he puesto entre tú y yo. 52 Esta pila es testigo y este pilar es testigo, de que yo no pasaré más allá de esta pila hacia ti y que tú no pasarás de esta pila hacia mí para hacer daño. 53 Que el Dios de Abraham, y el Dios de Nacor, los dioses de su padre, juzguen entre nosotros." Jacob juró por el que temía su padre Isaac. 54 Jacob ofreció un sacrificio en la montaña y llamó a sus parientes a comer una comida. Ellos comieron y pasaron la noche entera en la montaña. 55 Temprano en la mañana Labán se levantó, besó a sus nietos y a sus hijas y los bendijo. Entonces Labán se fue y regresó a su casa.
Esta palabra se usa aquí para marcar una ruptura en la línea principal de la historia. Aquí el autor comienza a contar una nueva parte de la historia.
Jacob escuchó que los hijos de Labán decían
Los hijos de Labán estaban exagerando porque estaban enojados. TA: "Todo lo que Jacob ha tomado pertenece a nuestro padre"
Estas dos oraciones significan básicamente lo mismo. La segunda explica la mirada que Jacob vio en el rostro de Labán. TA: "Jacob notó que Labán ya no estaba satisfecho con él"
tu padre Isaac y tu abuelo Abraham
Jacob envió a Raquel y Lea y les dijo que se encontraran con él en el campo con los rebaños.
Puedes comenzar una nueva oración aquí. TA: "Él les dijo"
He notado que tu padre ya no está contento conmigo
La palabra "ustedes" aquí se refiere tanto a Raquel como a Lea. También añade énfasis. TA: "Ustedes mismas saben que he servido a su padre con todas mis fuerzas"
me ha mentido o "no me ha tratado con justicia"
lo que dijo que me pagaría
Los posibles significados son 1) daño físico o 2) para causar que Jacob sufra de alguna manera.
Los animales con manchas
el rebaño daba a luz a
Los animales con rayas
Así es como Dios me dio los animales de tu padre
Jacob continúa su historia a sus esposas Lea y Raquel
Durante la época de reproducción
Aquí "rebaño" representa sólo las cabras hembras. TA: "aparearse con las cabras del rebaño"
tenía rayas, manchas pequeñas y manchas grandes.
Los posibles significados son 1) Dios mismo apareció como un hombre o 2) uno de los mensajeros de Dios apareció. Como la frase no se comprende bien, es mejor traducirla simplemente como "el ángel de Dios", usando la palabra normal que usas para "ángel".
Y yo respondí
"Sí, estoy escuchando" o "Sí, ¿qué es?" Vea cómo tradujo esto en [Genesis 22:1].
El ángel del Señor continúa hablando a Jacob ([Genesis 31:10]).
Esta es una forma de decir "Busca".
Aquí "rebaño" significa sólo las cabras hembras. TA: "que se están reproduciendo con las cabras hembras del rebaño"
tienen rayas y manchas
Jacob vertió aceite sobre el pilar para dedicarlo a Dios.
la tierra de tu nacimiento
Esto no significa que hayan hablado al mismo tiempo. Destaca que coincidían entre sí.
Raquel y Lea usan una pregunta para enfatizar que no hay nada más que su padre pueda darles. TA: "¡No nos queda absolutamente nada que heredar de nuestro padre!"
Usan una pregunta para mostrar su enojo sobre cómo los trata su padre. Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "¡Nuestro padre nos trata como a mujeres extranjeras en lugar de hijas!"
Esto puede hacerse más explícito. TA: "Él nos ha vendido para su propio beneficio"
Labán, que utiliza completamente el dinero que debería haberle dado a sus hijas, se dice como si fuera una bestia salvaje que se comía el dinero como si fuera comida. TA: "Él usó nuestro dinero por completo"
nos pertenece a nosotros y a nuestros hijos
Aquí "Ahora" no significa "en este momento", sino que se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
haz todo lo que Dios te ha dicho
Jacob se llevó a todos sus hijos. Solo menciona a los hijos porque son importantes como sus herederos. TA: "sus hijos"
Él condujo todo su ganado. Aquí el "ganado" se refiere a todos sus animales domesticados.
y la otra manada de ganado de la cual tomó posesión cuando estaba en Padan-Aran
Fue a la tierra de Canaán, donde vivía su padre Isaac.
Cuando Labán salió a cortar la lana de las ovejas
Esto se refiere al río Eufrates
viajó hacia
"las montañas de Galaad" o "Monte de Galaad"
Era costumbre judía contar el día de salida como el primer día. TA: "Dos días después de que se habían ido"
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "alguien le dijo a Labán"
Solo se menciona a Jacob porque él es el líder de la familia. Puede ser expresado de manera explícita que su familia se fue con él. TA: "que Jacob había huido con sus esposas e hijos"
Así que Labán tomó
lo persiguió
Laban tardó siete días caminando para alcanzar a Jacob.
Él lo atrapó
La palabra "ahora" se usa aquí para marcar un cambio de la historia a la información de fondo sobre Labán. TA: "Esa noche, Dios vino a Labán en un sueño"
La frase "bien o mal" en conjunto significa "cualquier cosa". TA: "No digas nada para tratar de evitar que Jacob se vaya"
La palabra "ahora" se usa aquí para marcar un cambio de la historia a la información de fondo sobre Jacob y Labán. TA: "Cuando Labán alcanzó a Jacob, Jacob había establecido un campamento en la región montañosa. Luego Labán y sus parientes también acamparon en la región montañosa de Galaad"
Labán habla de que Jacob se llevó a su familia con él a la tierra de Canaán, como si Jacob los tomara como prisioneros, después de una batalla y los obligara a ir con él. Labán está exagerando porque está enojado y está tratando de hacer que Jacob se sienta culpable por lo que hizo.
escapar en secreto
con gozo
Estos instrumentos representan la música. TA: "y con música"
un instrumento musical con una cabeza como un tambor que puede ser golpeado y con piezas de metal alrededor del lado que suenan cuando se agita el instrumento
Aquí "nietos" incluiría a todos los nietos, ya sean hombres o mujeres. TA: "besar a mis nietos"
tý has actuado neciamente
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que continua.
La palabra "hacerte" es plural y se refiere a todos con Jacob. TA: "Tengo suficientes personas conmigo para hacerles daño a todos"
Las palabras "bien o mal" juntas significan "cualquier cosa". Vea cómo tradujo esto en [Genesis 31:24]. TA: "No digas nada para tratar de evitar que Jacob se vaya"
Este "te" es singular y se refiere a Jacob.
Aquí "casa" significa familia. TA: "estar en casa con tu padre y el resto de tu familia"
mis ídolos
Me fui en secreto porque temía que me quitaras a tus hijas por la fuerza
Esto puede ser expresado en forma positiva. TA: "Mataremos a quien haya robado a tus dioses"
La palabra "nuestros" se refiere a los familiares de Jacob e incluye a los familiares de Labán. Todos los familiares vigilarán para asegurarse de que todo sea justo y honesto.
Busca cualquier cosa que tengamos que sea tuyo y tómalo.
Esto cambia de la historia a la información de fondo sobre Jacob.
Esto se refiere a Zilpa y Bilha.
él no encontró los ídolos.
La palabra "ahora" se usa aquí para marcar un cambio de la historia a la información de fondo sobre Raquel.
un asiento colocado en la espalda de un animal para que una persona pueda montar en él
Llamar a alguien "mi señor" es una forma de honrarlo.
porque soy incapaz de pararme en tu presencia
Esto se refiere al tiempo del mes en que una mujer sangra de su vientre.
Jacob le dijo a Labán
Las frases "Cuál es mi ofensa" y "Cuál es mi pecado" significan básicamente lo mismo. Jacob le está pidiendo a Labán que le cuente lo que hizo mal. TA: "¿Qué he hecho mal para que me persigas así?"
Aquí la palabra "acaloradamente" significa que Labán persiguió a Jacob con la intención de capturarlo.
¿Qué has encontrado que te pertenece?
Aquí la palabra "nuestros" se refiere a los familiares de Jacob e incluye a los familiares de Labán. TA: "Coloque todo lo que haya encontrado frente a nuestros familiares"
Aquí "nosotros dos" se refiere a Jacob y Labán. La frase "juzgar entre" significa decidir qué persona tiene razón en una disputa. TA: "ellos pueden juzgar entre nosotros dos"
Jacob continua hablando a Labán
20 años
oveja hembra
Esto significa que no han tenido un embarazo antes de tiempo e inesperadamente con el cordero o el cabrito nacido muerto.
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "Cuando un animal salvaje mató a uno de tus animales, no te lo traje"
Para que Jacob contara los animales muertos de Labán como una pérdida de su propio rebaño, se habla de él como si fuera una carga que él cargaría sobre sus hombros. TA: "En lugar de contarlo como una pérdida de su rebaño, lo conté como una pérdida de mi rebaño"
Se habla del sufrimiento en las temperaturas cálidas y frías como si las temperaturas fueran animales que comían a Jacob. TA: "Me quedé con sus rebaños incluso durante la parte más calurosa del día y la parte más fría de la noche"
Jacob continúa hablando a Labán.
Esos últimos 20 años
14 años
Cambió lo que dijo que me pagaría diez veces. Vea cómo tradujo "mi salario" en [Genesis 31:7].
Jacob se refiere al mismo Dios, no a tres dioses diferentes. TA: "Si el Dios de Abraham e Isaac, mi padre, no hubiera estado conmigo"
Aquí la palabra "padre" se refiere a su pariente, Isaac.
Aquí, la palabra "teme" se refiere al "temor del Señor", que significa respetarlo profundamente y mostrar ese respeto al obedecerlo.
Esto significa no tener nada. TA: "con absolutamente nada"
El sustantivo abstracto "opresión" puede ser declarado como "oprimiste". TA: "Dios ha visto cuánto trabajé y cómo me oprimiste"
Labán usa una pregunta para enfatizar que no hay nada que pueda hacer. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "Pero, no hay nada que pueda hacer para que mis hijas y nietos vuelvan conmigo".
Aquí la palabra "testigo" no se refiere a una persona, sino que se usa en sentido figurado y se refiere al pacto que hacen Jacob y Labán. Se habla del pacto como si fuera una persona que está allí cuando ellos aceptan actuar pacíficamente uno con el otro.
Esto significa que simplemente se colocó una piedra grande de punta para marcar el lugar donde ocurrió este evento importante.
los apilan uno encima del otro
Comer juntos era una parte de hacer el pacto entre sí. El significado completo de esto puede ser expresado de manera explícita.
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Jegar Sahduta significa 'montón de testigos' en el lenguaje de Labán".
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Galeed significa 'montón de testigos' en el lenguaje de Jacob
Las piedras en realidad no dan testimonio como persona. TA: "Esta pila será un recordatorio entre tú y yo"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Galaad significa 'montón de testigos' en el lenguaje de Jacob. Vea cómo tradujo esto en [Genesis 31:47].
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Mizpah significa 'atalaya'"
Aquí "fuera de la vista" significa ya no estar en la presencia del otro. TA: "cuando ya no estemos entre ellos"
Aquí "nosotros" se refiere a Labán y Jacob. TA: "incluso si nadie más está ahí para vernos"
Mira o "recuerda" o "presta atención a lo que voy a decirte"
Estas pilas de piedras debían actuar como un recordatorio y un marcador fronterizo para Jacob y Laban con respecto a su acuerdo de paz. Se habla de ellos como si fueran testigos humanos.
Abraham es el abuelo de Jacob. Nahor es el abuelo de Labán. El padre de Abraham y Nahor es Taré. No todos ellos adoraban al SEÑOR.
Aquí la palabra "temor" se refiere al Señor, a quien Isaac respetó profundamente y mostró ese respeto al obedecerlo.
Comer juntos era parte de hacer el pacto entre sí. El significado completo de esto puede ser expresado de manera explícita.
El versículo 55 es el primer verso del capítulo 32 en el texto hebreo original, pero el último versículo del capítulo 31 en la mayoría de las Biblias modernas. Le sugerimos que siga la numeración de Biblias en su idioma nacional.
Esto significa expresar el deseo de que le sucedan cosas positivas y beneficiosas a alguien.
1 Jacob también tomó su camino y los ángeles de Dios lo encontraron. 2 Cuando Jacob los vio, dijo: "Este es el campamento de Dios," así que llamó a ese lugar Mahanaim. 3 Jacob envió mensajeros delante de él a su hermano Esaú, en la tierra de Seir, en la región de Edom. 4 Él les ordenó, diciendo: "Esto es lo que dirán a mi señor Esaú: 'Esto es lo que su siervo Jacob dice: 'Estuve quedándome con Labán y he retrasado mi regreso hasta ahora. 5 Yo tengo bueyes, burros y rebaños, sirvientes y sirvientas. Yo le he enviado este mensaje a mi señor, para hallar favor ante esus ojos.'" 6 Los mensajeros regresaron a Jacob diciendo: "Fuimos donde tu hermano Esaú. Él viene a encontrarse contigo y cuatrocientos hombres están con él." 7 Entonces Jacob se atemorizó mucho y se perturbó. Así que dividió las personas que estaban con él en dos campamentos y también los rebaños, las manadas y los camellos. 8 Él dijo: "Si Esaú viene a un campamento y lo ataca, entonces el campamento que quede podrá escapar." 9 Jacob dijo: "Dios de mi padre Abraham y Dios de mi Ppdre Isaac, EL SEÑOR, quien me dijo: 'Regresa a tu país y a tus parientes y Yo te prosperaré.' 10 Yo no soy merecedor de todos Tus actos de misericordia ni de toda la fidelidad que le has mostrado a Tu siervo. Porque solo con mi cayado crucé sobre este Jordán y ahora he llegado a tener dos campamentos. 11 Por favor, rescátame de la mano de mi hermano, de la mano de Esaú, porque tengo miedo de él, de que él venga y me ataque a mí y a las madres con los hijos. 12 Pero Tú dijiste: 'Yo ciertamente te haré prosperar. Yo haré tu descendencia como la arena del mar, que no se puede contar por su número." 13 Jacob se quedó allí esa noche. Él tomó algo de lo que tenía con él como un regalo para Esaú, su hermano: 14 doscientas cabras, veinte machos cabríos, doscientas ovejas y veinte carneros, 15 treinta camellas con leche y sus crías, cuarenta vacas y diez toros, veinte asnas y diez burros. 16 Estos él los dio en las manos de sus sirvientes, cada manada por sí misma. Él le dijo a sus sirvientes: "Vayan delante de mí y pongan un espacio entre cada una de las manadas." 17 El instruyó al primer sirviente, diciendo: "Cuando mi hermano Esaú te encuentre y te pregunte diciendo: '¿A quién perteneces? ¿A dónde vas? ¿De quién son esos animales que van delante de ti?' 18 Entonces le dirás: 'Ellos son de tu siervo Jacob. Ellos son un regalo enviado a mi amo Esaú. Mira, él viene también detrás de nosotros.'" 19 Jacob también le dio instrucciones al segundo grupo, al tercero y a todos los hombres que seguían las manadas. Él dijo: "Ustedes le dirán lo mismo a Esaú cuando se encuentren con él. 20 Le dirán también: 'Tu sirviente Jacob viene detrás de nosotros.''' Porque él pensó: "Lo apaciguaré con los regalos que van delante de mí. Así cuando lo encuentre después, tal vez me reciba." 21 Así que los regalos fueron delante de él. Él mismo se quedó solo esa noche en el campamento. 22 Jacob se levantó durante la noche y tomó a sus dos esposas y a sus dos sirvientas y a sus once hijos. Él los envió al otro lado del vado de Jaboc. 23 De esta manera él los envió a través del arroyo junto con todas sus posesiones. 24 Jacob se quedó solo y un hombre luchó con él hasta el amanecer. 25 Cuando el hombre vio que no podía vencerlo, golpeó la cadera de Jacob. La cadera de Jacob fue dislocada mientras él luchaba con él. 26 El hombre dijo: "Déjame ir, porque ya está rompiendo el amanecer." Jacob dijo: ''Yo no te dejaré ir a menos que me bendigas." 27 El hombre le dijo: "¿Cuál es tu nombre?" Jacob contestó: "Jacob." 28 El hombre dijo: ''Tu nombre ya no será Jacob, sino Israel. Porque tú has luchado con Dios y con los hombres y has prevalecido." 29 Jacob le preguntó: "Dime tu nombre por favor." Él dijo: ''¿Porqué preguntas mi nombre?" Luego lo bendijo allí. 30 Jacob llamó ese lugar Peniel, porque dijo: "He visto a Dios cara a cara y mi vida es liberada." 31 El sol salió sobre Jacob mientras él pasaba Peniel. Él cojeaba por causa de su cadera. 32 Es por eso que hasta el día de hoy, el pueblo de Israel no come los ligamentos de la cadera que están en la coyuntura de la cadera, porque el hombre hirió esos ligamentos cuando le dislocó la cadera a Jacob.
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Mahanaim significa dos campamentos'".
Esta es una zona montañosa en la región de Edom.
Esto tiene una cita dentro de una cita. La cita directa puede indicarse como una cita indirecta. TA: "'Esto es lo que quiero que le digas a mi maestro Esaú. Dile que he estado ... ante sus ojos.'"
Jacob está usando un lenguaje cortés y se refiere a su hermano como "mi señor".
Jacob está usando un lenguaje cortés y se refiere a sí mismo como "su siervo".
Aquí, "ojos" se refiere a los pensamientos u opiniones de una persona. TA: "que puedes aprobarme"
400 hombres
Esto se refiere al sentimiento desagradable que tiene una persona cuando existe una amenaza de daño para sí mismo o para los demás.
"angustiado"
Aquí "campamento" se refiere a las personas. TA: "para atacar a las personas en un campamento, entonces las personas en el otro campamento escaparán"
Esto no se refiere a dioses diferentes, sino al único Dios que todos adoran. TA: "El Señor , que es Dios de mi abuelo Abraham y mi padre Isaac"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar una cita indirecta. TA: "SEÑOR, tú que dijiste que debería volver a mi país y a mi parentela, y que me prosperarías"
"ya tu familia"
"Lo haré bien por ti" o "Te trataré bien"
Los sustantivos abstractos "fidelidad" y "actos de convenio" pueden declararse como "fiel" y "leal". TA: "No merezco que permanezcas fiel a tu pacto o que seas leal a mí, tu sirviente"
Esta es una forma educada de decir "yo"
Aquí "ahora tengo dos campamentos" significa lo que ahora tiene. TA: "y ahora tengo suficientes personas, bandadas y posesiones conmigo para hacer dos campamentos"
"Sálvame"
Aquí la palabra "mano" se refiere al poder. Las dos frases significan básicamente lo mismo. El segundo aclara que el hermano a quien Jacob pretendía era a Esaú. TA: "del poder de mi hermano, Esaú" o "de mi hermano, Esaú"
"Tengo miedo de que lo haga"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar en una cita indirecta. TA: "Pero dijiste que ciertamente me prosperarías, y que harías que mis descendientes ... numerosos"
"Haz el bien a ti" o "te trata bien"
Esto habla de la gran cantidad de descendientes de Jacob como si su número fuera como los granos de arena a la orilla del mar.
Esto se puede afirmar en forma activa. AT: "que nadie puede contar debido a su número"
"200"
"20 ... 30 ... 40 ... 10"
"y sus jóvenes"
Aquí "en la mano" significa dar control sobre ellos. TA: "Los dividió en pequeños rebaños, y le dio a cada uno de sus sirvientes el control de un rebaño"
"Permita que cada manada viaje a una distancia de las otras manadas"
"Él ordenó"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "te pregunta quién es tu maestro, a dónde vas y a quien pertenecen estos animales que están delante de ti"
¿Quién es tu señor?
"¿Quién es el dueño de estos animales que están frente a ti?"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Entonces quiero que le digas que todas estas cosas pertenecen a Jacob, su siervo, y él se las da a su maestro, Esaú. Y dile que Jacob está en camino a reunirse con él"
Jacob se está refiriendo a sí mismo de manera educada como el sirviente de Esaú.
Jacob se está refiriendo a Esaú ,de una manera educada como su maestro.
Aquí "nosotros" se refiere a los sirvientes que hablan y a los otros sirvientes que llevan manadas a Esaú.
"ordenó el segundo grupo"
Los posibles significados son 1) También dirás, Tu siervo Jacob o 2) Dirás,También, tu siervo Jacob
"Lo calmaré" o "Haré que su ira se vaya"
"él me dará la bienvenida amablemente"
Aquí "regalos" significa los sirvientes que toman los regalos.
Aquí el "mismo" enfatiza que Jacob no fue con los sirvientes.
"Las dos sirvientas de sus esposas". Esto significa Zilpa y Bilha.
Un lugar poco profundo en un río que es fácil de cruzar.
Este es el nombre de un río.
"todo lo que tenia"
"hasta el amanecer" (UDB)
"unión del muslo". Este es el lugar donde el hueso de la pierna superior se conecta a la cadera.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "El hombre lesionó la cadera de Jacob mientras luchaba con él"
"el sol saldrá pronto"
Aquí, "bendigas" significa pronunciar una bendición formal sobre alguien y hacer que le sucedan cosas buenas a esa persona.
Esto se puede afirmar en forma positiva. TA: "¡Absolutamente no! Debes bendecirme primero, luego te dejaré ir"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Israel significa 'Él lucha con Dios'"
Aquí "hombres" significa "gente" en general.
"Dijo: '¿Por qué preguntas por mi nombre?'". Esta pregunta retórica estaba destinada a sorprender, reprender y hacer que Jacob reflexione sobre lo que acaba de suceder entre él y el otro hombre con el que luchó. TA: "¡No me preguntes por mi nombre!"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: El nombre Peniel significa "el rostro de Dios".
Ser "cara a cara" significa que dos personas se están viendo en persona, a una distancia cercana.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "sin embargo, me perdonó la vida"
Esto marca un cambio de la historia a la información de fondo sobre los descendientes de Israel.
Esto significa que el día que el autor estaba escribiendo esto.
Esto se refiere al músculo que conecta el hueso del muslo a la cavidad del muslo.
"Unión del muslo"
"cuando lo golpeó"
1 Jacob miró hacia arriba y, miren, Esaú venía, y con él cuatrocientos hombres. Jacob dividió los hijos entre Lea, Raquel, y las dos sirvientas. 2 Entonces puso a las dos sirvientas y a sus hijos al frente, seguidos por Lea y sus hjos, y seguidos por Raquel y José detrás de todos. 3 Él mismo fue al frente de ellos. Él se inclinó hacia el suelo siete veces, hasta que se acercó a su hermano. 4 Esaú corrió a encontrarse con él, lo abrazó, le apretó el cuello, y lo besó. Entonces ellos lloraron. 5 Cuando Esaú levantó la mirada, él vio a las mujeres y a los niños. Él dijo: "¿Quiénes son estas personas contigo?" Jacob le dijo: "Los hijos quienes Dios ha dado generosamente a tu siervo." 6 Entonces las sirvientas vinieron adelante con sus hijos, y se inclinaron. 7 Después Lea también y sus hijos vinieron al frente y se inclinaron. Finalmente José y Raquel vinieron al frente y se inclinaron. 8 Esaú dijo: "¿Qué quieres decir con todos estos grupos que encontré?" Jacob dijo: "Para encontrar favor a la vista de mi señor." 9 Esaú dijo: "Tengo suficiente, mi hermano. Quédate con lo que tienes para ti mismo." 10 Jacob dijo: "No, por favor, si he encontrado favor en tu vista, entonces acepta mi regalo de mi mano, porque ciertamente, he visto tu rostro, y es como ver el rostro de Dios, y tú me has aceptado. 11 Por favor, acepta mi regalo que te fue traído, porque Dios me ha dado generosamente, y porque tengo suficiente." Así Jacob le insistió, y Esaú aceptó. 12 Entonces Esaú le dijo: "Vamos por nuestro camino. Yo iré delante de ti." 13 Jacob le dijo: "Mi señor sabe que los niños son tiernos, y que las ovejas y las vacas están amamantando sus crías. Si los esforzamos fuertemente aunque sea un día, todos los animales morirán. 14 Por favor, deje que mi señor vaya delante de su siervo. Yo viajaré más lentamente, al paso del ganado que va delante de mí, y al paso de los niños, hasta que alcance a mi señor en Seir." 15 Esaú dijo: "Déjame dejar contigo algunos de los hombres quienes están conmigo." Pero Jacob dijo: "¿Por qué hacer eso? Mi awñor ya ha sido suficientemente amable conmigo." 16 Así que Esaú empezó ese día su viaje de regreso a Seir. 17 Jacob viajó a Sucot, se construyó a sí mismo una casa, e hizo establos para su ganado. Por lo tanto el nombre del lugar es Sucot. 18 Cuando Jacob vino desde Padán Aram, él llegó sin novedad a la ciudad de Siquem, la cual está en la tierra de Canaán. Él acampó cerca de la ciudad. 19 Entonces compró el pedazo de tierra donde había puesto su tienda de los hijos de Hamor, padre de Siquem, por cien piezas de plata. 20 Ahí levantó un altar y lo llamó El Elohe Israel.
La palabra "Vió" nos alerta a prestar atención a una parte nueva y sorprendente de la historia.
"400 hombres"
Esto no significa que Jacob dividió a los niños de manera equitativa para que cada mujer tuviera la misma cantidad de hijos que ella. Jacob dividió a los niños para que cada uno fuera con su madre.
"esposas de siervo". Esto se refiere a Bilhah y Zilpah.
Aquí el "mismo" enfatiza que Jacob fue solo delante de los demás.
Aquí la palabra "Reverencia" significa inclinarse para expresar humildemente respeto y honor hacia alguien. (Ver: traducir_simacción)
"Encontrar a Jacob"
Esto puede traducirse como una nueva oración. TA: "Esaú puso sus brazos alrededor de Jacob, lo abrazó y lo besó"
Esto puede traducirse más explícitamente. TA: "Entonces Esaú y Jacob lloraron porque estaban felices de verse otra vez"
"Vio a las mujeres y los niños que estaban con Jacob".
La frase "su siervo" es una forma educada para que Jacob se refiera a sí mismo. TA: "Estos son los hijos que Dios me ha dado amablemente, a tu servidor"
"esposas de siervo". Esto se refiere a Bilhah y Zilpah.
Este es un signo de humildad y respeto ante otra persona.
La frase "todos estos grupos" se refiere a los grupos de sirvientes que Jacob envió para dar regalos a Esaú. TA: "¿Por qué enviaste a todos esos grupos diferentes a encontrarse conmigo?"
Aquí, "vista" significa los pensamientos u opiniones de una persona. TA: "Para que usted, mi maestro, esté satisfecho conmigo"
La frase "mi señor" es una forma educada de referirse a Esaú.
Se sobreentiende la palabra "animales" o "propiedad". TA: "Tengo suficientes animales"
Aquí, "vista" significa los pensamientos u opiniones de una persona. TA: "si está satisfecho conmigo"
Aquí "mano" se refiere a Jacob. TA: "este regalo que te estoy dando"
Esto se puede traducir como una nueva frase: "mi mano. Por supuesto"
El significado de este símil no está claro. Los posibles significados son 1) Jacob está feliz de que Esaú lo haya perdonado como Dios lo ha perdonado o 2) Jacob se asombra al ver a su hermano nuevamente como se asombró al ver a Dios o 3) Jacob se siente honrado de estar en la presencia de Esaú como lo era Humillado para estar en la presencia de Dios.
Aquí "cara" se refiere a la de Esaú. Puede ser mejor traducir "cara" debido a la importancia de la palabra "cara" aquí con "cara de Dios" y "cara a cara" en el 32:29.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "que te trajeron mis sirvientes"
"Dios me ha tratado muy bien" o "Dios me ha bendecido mucho"
Era costumbre rechazar un regalo primero, pero luego aceptar el regalo antes de que el donante se ofendiera.
Esta es una forma educada y formal de referirse a Esaú. TA: "Tú, mi maestro, sabes"
El significado puede ser expresado más explícitamente. TA: "los niños son demasiado pequeños para viajar rápido"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Si los obligamos a ir demasiado rápido incluso por un día"
Esta es una forma educada y formal de que Jacob se refiera a sí mismo. TA: "Mi señor, soy tu sirviente. Por favor, adelante de mí"
"A la velocidad que puedan ir los animales que estoy cuidando"
Esta es una zona montañosa en la región de Edom. Vea cómo tradujo esto en el 32: 3.
Jacob usa una pregunta para enfatizar que Esaú no necesita dejar a los hombres. TA: "¡No hagas eso!" o "¡No necesitas hacer eso!"
Esta es una forma educada y formal de referirse a Esaú. TA: "Tú, mi maestro, tienes" .
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre Sucot significa 'refugios'".
Se da a entender que la casa es también para su familia. TA: "construyó una casa para él y su familia"
"Por los animales que cuidaba".
Comienza una nueva parte de la historia. El autor describe lo que hizo Jacob después de descansar en Sucot.
"Después de que Jacob se fue de Padan Aram"
Esto solo menciona a Jacob porque él es el líder de la familia. Se da a entender que su familia estaba con él.
"Él instaló su campamento cerca"
"pedazo de suelo"
Este es el nombre de un hombre.
Siquem es el nombre de una ciudad y el nombre de un hombre.
"100"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre El Elohe Israel significa" Dios, el Dios de Israel ".
1 Ahora Dina, la hija que Lea le dio a Jacob, salió a encontrarse con las mujeres jóvenes de la tierra. 2 Siquem, hijo de Hamor el heveo, el príncipe de la tierra, la vio y la tomó, la asaltó, y durmió con ella. 3 Él estaba atraído a Dina, la hija de Jacob. Él amó a la joven mujer y le habló tiernamente. 4 Siquem habló con su padre Hamor, diciendo: "Consígueme esta mujer joven como esposa para mí." 5 Ahora Jacob oyó que él había deshonrado a Dina su hija. Sus hijos estaban con su ganado en el campo, así que Jacob guardó silencio hasta que ellos llegaron. 6 Hamor el padre de Siquem salió a donde Jacob para hablar con él. 7 Los hijos de Jacob llegaron del campo cuando oyeron sobre el asunto. Los hombres estaban ofendidos. Estaban muy enojados porque él había avergonzado a Israel al forzarse sobre la hija de Jacob, porque tal cosa no debió haber sido hecha. 8 Hamor les habló, diciendo: "Mi hijo Siquem ama a su hija. Por favor dásela a él como esposa. 9 Emparéntense con nosotros, dénnos a sus hijas, y tomen a nuestras hijas para ustedes. 10 Vivirán con nosotros, y la tierra estará abierta para ustedes para vivir y comerciar, y para adquirir propiedad.'' 11 Siquem le dijo a su padre y a sus hermanos: "Déjenme encontrar favor en sus ojos, y lo que me digan se lo daré. 12 Pídanme el dote y regalo más grande que quieran, y yo les daré lo que me digan, pero denme a la mujer joven como esposa." 13 Los hijos de Jacob respondieron a Siquem y a Hamor su padre con engaño, porque Siquem había deshonrado a Dina su hermana. 14 Ellos les dijeron: "No podemos hacer esta cosa, de darle a nuestra hermana a alguno que sea incircunciso; porque eso sería una desgracia para nosotros. 15 Solo bajo esta condición nos pondremos de acuerdo con ustedes: si ustedes se circuncidan como nosotros, si todo hombre entre ustedes es circuncidado. 16 Entonces les daremos nuestras hijas a ustedes, y nosotros tomaremos sus hijas para nosotros mismos, y viviremos con ustedes y nos volveremos un solo pueblo. 17 Pero si ustedes no nos escuchan para circuncidarse, entonces tomaremos a nuestra hermana y nos iremos. 18 Sus palabras complacieron a Hamor y a su hijo Siquem. 19 El hombre joven no se tardó en hacer lo que dijeron, porque él se deleitaba con la hija de Jacob, y porque él era la persona más honrada en toda la casa de su padre. 20 Hamor y Siquem su hijo fueron a la puerta de la ciudad y hablaron con los hombres de su ciudad, diciendo: 21 "Estos hombres están en paz con nosotros, así que déjenlos vivir en la tierra y que hagan negocios en ella porque, verdaderamente, la tierra es lo suficientemente grande para ellos. Tomemos a sus hijas como esposas, y démosles nuestras hijas. 22 Solo bajo esta condición los hombres aceptarán vivir con nosotros y llegar a ser un solo pueblo: si todo varón entre nosotros es circuncidado, como ellos son circuncisos. 23 Su ganado y su propiedad, todos sus animales, ¿no serán nuestros? Así que pongámonos de acuerdo con ellos, y ellos vivirán entre nosotros." 24 Todos los hombres de la ciudad escucharon a Hamor y a Siquem, su hijo. Todo hombre fue circuncidado. 25 Al tercer día, cuando todavía estaban adoloridos, dos de los hijos de Jacob, Simeón y Leví, hermanos de Dina, cada uno tomó su espada y fueron a la ciudad que estaba confiada de su seguridad, y mataron a todos los hombres. 26 Ellos mataron a Hamor y a Siquem, su hijo, con el filo de la espada. Ellos tomaron a Dina de la casa de Siquem y se fueron. 27 Los otros hijos de Jacob vinieron a los cuerpos muertos y saquearon la ciudad, porque la gente había deshonrado a su hermana. 28 Tomaron sus rebaños, sus manadas, sus burros, y todo en la ciudad y en los campos de los alrededores con 29 todas sus riquezas. Todos sus niños y sus esposas, ellos los capturaron. Ellos hasta tomaron todo lo que había en las casas. 30 Jacob le dijo a Simeón y a Leví: "Ustedes han traído aflicción sobre mí, al hacer que yo apeste ante los habitantes de la tierra, los cananeos y los ferezeos. Mi familia es pequeña. Si ellos se juntan en contra mía y me atacan, entonces seré destruido, yo y mi casa." 31 Pero Simeón y Leví dijeron: "¿Debió Siquem tratar con nuestra hermana como con una prostituta?"
Aquí esta palabra se usa para marcar una nueva parte de la historia.
Este es el nombre de la hija de Lea. Vea cómo se tradujo este nombre en el 30:19.
Este es el nombre de un grupo de personas. Vea cómo se tradujo la palabra similar "Heveo" en el 10:15.
Esto se refiere a Hamor, no a Siquem. Además, "príncipe" aquí no significa hijo de un rey. Significa que Hamor fue el líder de la gente en esa área.
Siquem violó a Dina.
"Se sintió muy atraído por ella"
Esto significa que habló con afecto para convencerla de que la amaba y que quería que ella también lo amara.
"Ahora" se usa aquí para marcar un cambio de la historia a la información de fondo sobre Jacob.
La palabra "él" se refiere a Siquem.
Esto significa que Siquem había deshonrado y desdichado a Dina al obligarla a dormir con él.
Esta es una forma de decir que Jacob no dijo ni hizo nada al respecto.
"Hamor ... fue a encontrarse con Jacob"
"Los hombres estaban indignados"
Esto se puede afirmar como una cita directa pronunciada por el hijo de Jacob, como en la UDB.
Aquí la palabra "Israel" se refiere a cada miembro de la familia de Jacob. Israel como grupo de personas fue deshonrado. TA: "había humillado a la familia de Israel" o "había avergonzado al pueblo de Israel"
"agrediendo a la hija de jacob"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "porque no debería haber hecho algo tan terrible"
"Hamor habló con Jacob y sus hijos"
Aquí la palabra "amor" se refiere al amor romántico entre un hombre y una mujer. TA: "la ama y quiere casarse con ella"
En algunas culturas, los padres deciden con quién se casarán sus hijos.
Es casarse con un miembro de un grupo racial, social, religioso o tribal diferente. TA: "Permite los matrimonios entre tu pueblo y el nuestro"
"La tierra estará disponible para ti"
"Siquem le dijo al padre de Dina, Jacob"
Aquí "ojos" representa los pensamientos u opiniones de una persona. TA: "Si me aprueban, les daré lo que pidan"
En algunas culturas, es costumbre que un hombre dé dinero, bienes, ganado y otros regalos a la familia de la novia en el momento del matrimonio.
El sustantivo abstracto "engaño" se puede expresar como el verbo "mentir". TA: "Pero los hijos de Jacob mintieron a Siquem y Hamor cuando les respondieron"
Esto significa que Siquem había deshonrado y desgraciado a Dina al obligarla a dormir con él. Vea cómo se tradujo "profanado" en el 34: 4.
"Dijeron los hijos de Jacob a Siquem y Hamor".
"No podemos aceptar dar a Dina en matrimonio"
"porque eso nos haría avergonzar". Aquí "nosotros" se refiere a los hijos de Jacob y a todo el pueblo de Israel.
Esto significa que permitirán que una persona de la familia de Jacob se case con una persona que vive en la tierra de Hamor.
Aquí "palabras" significa lo que se dijo. AT: "Hamor y su hijo Siquem estuvieron de acuerdo con lo que dijeron los hijos de Jacob"
"hacerse la circunsión"
"La hija de Jacob, Dina"
Esto puede traducirse como una nueva oración. Se puede hacer explícito que Siquem sabía que los otros hombres estarían de acuerdo en ser circuncidados porque lo respetaban mucho. TA: "Siquem sabía que todos los hombres en la casa de su padre estarían de acuerdo con él porque él era el más honrado entre ellos"
Era común que los líderes se reunieran en la puerta de la ciudad para tomar decisiones oficiales.
"Jacob, sus hijos y el pueblo de Israel"
Aquí "nosotros" incluye a Hamor, su hijo y todas las personas con las que hablaron en la puerta de la ciudad.
"Déjalos vivir y comerciar en la tierra"
Siquem usa la palabra "verdaderamente" para agregar énfasis a su declaración. "porque, ciertamente, la tierra es lo suficientemente grande para ellos" o "porque, de hecho, hay un montón de tierra para ellos"
Esto se refiere a los matrimonios entre las mujeres de un grupo y los hombres del otro grupo. Vea cómo se tradujeron frases similares en el 34: 8.
Hamor y Siquem, su hijo, continúan hablando con los ancianos de la ciudad.
"Solo si todos los hombres entre nosotros son circuncidados, como los hombres de Israel son circuncidados, aceptarán vivir entre nosotros y unirse con nosotros como un solo pueblo"
Siquem usa una pregunta para enfatizar que el ganado y las propiedades de Jacob pertenecerán a la gente de Siquem. Esto se puede traducir como una declaración. TA: "Todos sus animales y propiedades serán nuestros".
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Así que Hamor y Siquem hicieron que alguien circuncidara a todos los hombres"
"tercer" es el número ordinal de tres. Se puede establecer sin el número ordinal. AT: "Después de dos días"
"Cuando los hombres de la ciudad seguían sufriendo".
"tomaron sus espadas"
Aquí "ciudad" significa la gente. TA: "atacaron a la gente de la ciudad"
Esto puede traducirse como una nueva oración. "desprevenida ciudad. Simeon y Levi mataron a todos los hombres de la ciudad"
Aquí "borde" representa la hoja de la espada. TA: "con la hoja de sus espadas" o "con sus espadas"
"Los cadáveres de Hamor, Siquem, y sus hombres".
"Robaron todo lo que era valioso en la ciudad".
Solo Siquem había contaminado a Dina, pero los hijos de Jacob consideraban a toda la familia de Siquem y a todos en la ciudad responsables de este acto.
Esto significa que Siquem había deshonrado y desgraciado a Dina al obligarla a dormir con él. Vea cómo se tradujo "profanado" en el 34: 4.
"Los hijos de Jacob tomaron los rebaños de la gente"
"todas sus posesiones y dinero"
"Ellos capturaron a todos sus hijos y esposas"
Se habla de causar que alguien experimente problemas como si los problemas fueran un objeto que se trae y se coloca sobre una persona. TA: "me causó grandes problemas"
Se habla de hacer que la gente de las áreas circundantes odie a Jacob como si los hijos de Jacob le hicieran oler mal físicamente. Esto puede traducirse como una nueva oración. TA: "Me has hecho repulsivo a las personas que viven en la tierra"
Aquí las palabras "yo" y "yo" se refieren a toda la casa de Jacob. Jacob solo dice "yo" o "yo" ya que él es el líder. TA: "Mi casa es pequeña ... contra nosotros y nos atacan, entonces nos destruirán a todos"
"formar un ejército y atacarme" o "formar un ejército y atacarnos"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "me destruirán" o "nos destruirán"
Simeón y Levi usan una pregunta para enfatizar que Siquem hizo lo que estaba mal y merecía morir. TA: "¡Siquem no debería haber tratado a nuestra hermana como si fuera una prostituta!"
1 Dios le dijo a Jacob: "Levántate, ve a Betel, y quédate ahí. Construye allí un altar a Dios, quien se te apareció cuando huías de Esaú tu hermano." 2 Entonces Jacob dijo a los de su casa y a todos los que estaban con él: ''Pongan a un lado los dioses extranjeros que están entre ustedes, purifíquense a ustedes mismos, y cambien sus ropas. 3 Entonces salgamos y subamos a Betel. Yo le construiré un altar ahí a Dios, quien me respondió en el día de mi angustia, y ha estado conmigo dondequiera que he ido." 4 Así que le dieron a Jacob todos los dioses extranjeros que estaban en sus manos, y los anillos que estaban en sus orejas. Jacob los enterró bajo la encina que estaba cerca de Siquem. 5 Mientras viajaban, Dios hizo que el pánico cayera sobre las ciudades que estaban a su alrededor, de manera que esa gente no persiguió a los hijos de Jacob. 6 Asi que Jacob llegó a Luz (eso es, Betel), la cual está en la tierra de Canaán, él y todas las personas que estaban con él. 7 Él construyó un altar allí y llamó el lugar El Betel, porque ahí Dios se había revelado a Sí mismo a él, cuando estaba huyendo de su hermano. 8 Débora, la enfermera de Rebeca, murió. Ella fue enterrada más abajo de Betel debajo de un árbol de encina, así que fue llamado Alón Bacut. 9 Cuando Jacob vino de Padán Aram, Dios se le apareció otra vez y lo bendijo. 10 Dios le dijo a él: "Tu nombre es Jacob, pero tu nombre ya no será Jacob. Tu nombre será Israel." Entonces Dios llamó su nombre Israel. 11 Dios le dijo a él: "Yo soy Dios Todopoderoso. Sé fructífero y multiplícate. Una nación y una compañía de naciones vendrán de ti, y habrá reyes entre tus descendientes. 12 La tierra que Yo le di a Abraham y a Isaac, te la daré a ti. A tus descendientes después de ti también les doy la tierra." 13 Dios subió de él en el lugar donde le había hablado. 14 Jacob puso un pilar en el lugar donde Dios le había hablado, un pilar de piedra. Él derramó una ofrenda de bebida sobre él y derramó aceite sobre él. 15 Jacob llamó el nombre del lugar donde Dios habló con él, Betel. 16 Ellos viajaron desde Betel. Cuando todavía estaban a alguna distancia de Efrata, Raquel comenzó a dar a luz. Tuvo un parto difícil. 17 Mientras estaba en el momento más difícil del parto, la partera le dijo: "No temas, porque ahora tendrás otro hijo." 18 Mientras moría, con su último aliento ella lo llamó Benoni, pero su padre lo llamó Benjamín. 19 Raquel murió y fue sepultada en el camino a Efrata (eso es, Belén). 20 Jacob puso un pilar sobre su tumba. Esa es la marca de la tumba de Raquel hasta este día. 21 Israel siguió viajando y montó su tienda más allá de la torre de vigilancia del rebaño. 22 Mientras Israel estaba viviendo en esa tierra, Rubén durmió con Bilha la concubina de su padre, e Israel lo supo. Ahora Jacob tenía doce hijos. 23 Sus hijos por Lea fueron Rubén, el primogénito de Jacob, y Simeón, Leví, Judá, Isacar, y Zebulón. 24 Sus hijos por Raquel fueron José y Benjamín. 25 Sus hijos por Bilha, la sirvienta de Raquel, fueron Dan y Neftalí. 26 Los hijos de Zilpa, la sirvienta de Leah, fueron Gad y Aser. Todos estos son los hijos de Jacob quienes le nacieron en Padán Aram. 27 Jacob vino a Isaac, su padre, en Mamre en Quiriat Arba (lo mismo que Hebrón), donde Abraham e Isaac habían vivido. 28 Isaac vivió por ciento ochenta años. 29 Isaac suspiró su último aliento y murió, y fue recogido a sus ancestros, un viejo lleno de años. Esaú y Jacob, sus hijos, lo enterraron.
La frase "sube" se usa porque Betel tiene una elevación más alta que Siquem.
Dios habla de sí mismo en tercera persona. Traducción Alterna: "Construye un altar para mí, tu Dios"
"dijo a su familia"
"Tira tus ídolos" o "Deshazte de tus falsos dioses"
Esta era la costumbre de purificarse mental y físicamente antes de ir a adorar a Dios.
Ponerse una ropa nueva era una señal de que se habían limpiado antes de acercarse a Dios. (Ver: traducir_simacción)
Los posibles significados para "día" son 1) el día en que Jacob huyó de Esaú o 2) "día" significa un período de tiempo en que Jacob estaba angustiado. Traducción Alterna: "cuando estaba en una situación difícil" o "cuando estaba en problemas"
"Así que todos en la casa de Jacob dieron" o "Así dieron todos sus familiares y sirvientes"
Aquí "en su mano" significa lo que poseen. Traducción Alterna: "que estaban en su poder" o "que tenían"
"Sus pendientes" (UDB). Los posibles significados son 1) el oro en los aretes podría haber sido usado para hacer más ídolos o 2) tomaron estos aretes de la ciudad de Siquem después de que atacaron y mataron a todas las personas. Los pendientes les habrían recordado su pecado.
Aquí "ciudades" significa las personas que viven en las ciudades.
Diios hizo que la gente de las ciudades le temieran a Jacob y a su familia como si el pánico fuera un objeto que cae por sobre las ciudades. El sustantivo abstracto "pánico" puede ser declarado como "asustado". Traducción Alterna: Dios hizo que la gente de las ciudades circundantes le temieran a Jacob y a quienes estaban con él"
Está implícito que nadie atacó a nadie en la familia de Jacob. Pero dos de los hijos, Simeón y Levi, atacaron a los parientes cananeos de Siquem después de que él se apoderó y durmió con la hija de Jacob. Jacob temía que buscaran venganza en 34:30. Traducción Alterna: "la familia de Jacob" o "la casa de Jacob"
Este es el nombre de una ciudad. Vea cómo tradujo esto en 28:18.
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre El Betel significa 'Dios de Betel'"
"Allí Dios se dio a conocer a Jacob".
Este es el nombre de una mujer.
Una enfermera es una mujer que cuida al hijo de otra mujer. La enfermera fue muy honrada e importante para la familia.
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "La enterraron de Betel"
La frase "abajo de" se usa porque la enterraron en un lugar que tenía una elevación más baja que Betel.
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Alón Bacut significa "Roble donde hay llanto'".
Puede hacerse explícito que estaban en Betel. Traducción Alterna: "Después de que Jacob dejó a Padan-aram, y mientras estaba en Betel"
Aquí, "bendecir" significa pronunciar una bendición formal sobre alguien y hacer que le sucedan cosas buenas a esa persona.
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "pero tu nombre ya no será Jacob"
Dios le dijo a Jacob
Dios le dijo a Jacob que tenga hijos para que hubieran muchos de ellos. La palabra "multiplicar" explica cómo iba a ser "fructífero". Vea cómo tradujo esto en 1:22.
Aquí, "nación" y "naciones" se refieren a los descendientes de Jacob que establecerán estas naciones.
Aquí se usa "subió" porque el lugar donde Dios mora se suele considerar como estar arriba o por encima del mundo. Traducción Alterna "Dios lo dejó"
Este es un pilar conmemorativo que era simplemente una piedra grande o una roca en su extremo.
Esta es una señal de que él está dedicando el pilar a Dios. (Ver: ranslate_symaction)
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre de Betel significa "casa de Dios'".
Este es otro nombre para la ciudad de Belén
"Ella estaba teniendo un momento muy difícil para dar a luz al niño"
"Cuando el dolor del parto estaba en su peor momento"
Una persona que ayuda a una mujer cuando está dando a luz a un niño.
Un "último aliento" es el último aliento de una persona antes de morir. Traducción Alterna: "Justo antes de morir, ya que estaba tomando su último aliento"
El traductor puede agregar una nota al pie que diga "El nombre Benoni significa 'hijo de mi dolor'"
El traductor puede agregar una nota al pie que diga "El nombre Benjamín significa 'hijo de la mano derecha'." La frase "mano derecha" indica un lugar de favor especial
Esto se puede afirmar en forma activa. AT: "y la enterraron"
"a lo largo de la carretera" (UDB)
"Esto marca la tumba de Raquel hasta hoy"
"Hasta la actualidad". Esto significa al tiempo que el autor estaba escribiendo esto.
Se implica que la familia y los sirvientes de Israel están con él. El significado completo de esta información se puede hacer explícito.
Este es el nombre de la sirvienta de Rachel. Vea cómo tradujo este nombre en 29:28.
Esta oración comienza un nuevo párrafo, que continúa en los siguientes versículos.
"12 hijos"
Este es el nombre de la sirvienta de Raquel. Vea cómo tradujo este nombre en 29:28.
Este es el nombre de la sirvienta de Lea. Vea cómo tradujo este nombre en 29:23.
Está implicito que esto no incluye a Benjamín que nació en la tierra de Canaán, cerca de Belén. Solo menciona a Padan-aran ya que es donde nacieron la mayoría de ellos. El significado completo de esto puede hacerse explícito Traducción Alterna: "que le nacieron en Padan-aran, excepto Benjamin que nació en la tierra de Canaán"
Aquí "vino" se puede decir como "fue".
Este era otro nombre para la ciudad de Hebrón. Puede haber sido nombrado después de Mamre, el amigo de Abraham que vivió allí. Vea cómo tradujo esto en 13:16.
Este es el nombre de una ciudad. Vea cómo tradujo esto en 23:1.
180 años
"Isaac tomó su último aliento y murió". Las frases "dio su último suspiro" y "murieron" significan básicamente lo mismo. Vea cómo tradujo una frase similar en 25:7 Traducción Alterna: "Isaac murió"
Esta es una forma educada de decir que una persona murió. Vea cómo tradujo esto en 25:7
Esto significa que después de que Isaac murió, su alma fue al mismo lugar que sus parientes que murieron antes que él. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "se unió a los miembros de su familia que ya habían muerto"
Las frases "viejo" y "lleno de años" significan básicamente lo mismo. Destacan que Isaac vivió mucho tiempo. TA: "después de haber vivido mucho tiempo y era muy viejo"
1 Estos fueron los descendientes de Esaú (también llamado Edom). 2 Esaú tomó sus esposas de entre los cananeos. Estas fueron sus esposas: Ada la hija de Elón el hitita, Aholibama hija de Aná, la nieta de Zibeón el heveo, 3 y Basemat, hija de Ismael, hermana de Nebaiot. 4 Ada dio a luz a Elifaz para Esaú, y Basemat dio a luz a Reuel. 5 Aholibama dio a luz a Jeús, a Jalaam, y a Coré. Estos fueron los hijos de Esaú quienes le nacieron en la tierra de Canaán. 6 Esaú tomó a sus esposas, sus hijos, sus hijas, y a todos los miembros de su casa, su ganado, todos sus animales, y todas sus posesiones, las cuales había acumulado en la tierra de Canaán, y se fue a una tierra lejos de su hermano Jacob. 7 Él hizo esto porque sus posesiones eran demasiadas para ellos quedarse juntos. La tierra en donde se habían establecido no podía mantenerlos a causa de su ganado. 8 Así que Esaú, también conocido como Edom, se estableció en la región montañosa de Seir. 9 Estos fueron los descendientes de Esaú, el ancestro de los edomitas en la región montañosa de Seir. 10 Estos fueron los nombres de los hijos de Esaú: Elifaz hijo de Ada, la esposa de Esaú; Reuel hijo de Basemat, la esposa de Esaú. 11 Los hijos de Elifaz eran Temán, Omar, Zefo, Gatam y Quenaz. 12 Timna, una concubina de Elifaz, hijo de Esaú, dio a luz a Amalec. Estos fueron los nietos de Ada, esposa de Esaú. 13 Estos eran los hijos de Reuel: Nahat, Zera, Sama y Miza. Estos fueron los nietos de Basemat, esposa de Esaú. 14 Estos fueron los hijos de Aholibama, esposa de Esaú, quien era la hija de Aná y la nieta de Zibeón. Ella dio a luz a Esaú, Jeús, Jaalam y Coré. 15 Estos fueron los clanes entre los descendientes de Esaú: los descendientes de Elifaz, el primogénito de Esaú: Temán, Omar, Zefo, Quenaz, 16 Coré, Gatam y Amalec. Estos fueron los clanes descendidos de Elifaz en la tierra de Edom. Ellos fueron los nietos de Ada. 17 Estos fueron los clanes de Reuel: hijo de Esaú: Nahat, Zera, Sama y Miza. Estos fueron los clanes descendidos de Reuel en la tierra de Edom. Estos fueron los nietos de Basemat, esposa de Esaú. 18 Estos fueron los clanes de Aholibama, esposa de Esaú: Jeús, Jaalam y Coré. Estos fueron los clanes que descendieron de la esposa de Esaú Aholibama, hija de Aná. 19 Estos fueron los hijos de Esaú, y estos fueron sus clanes. 20 Estos fueron los hijos de Seir el horeo, los habitantes de la tierra: Lotán, Sobal, Zibeón, Aná, 21 Disón, Ezer y Disán. Estos fueron los clanes de los horeos, los habitantes de Seir en la tierra de Edom. 22 Los hijos de Lotán fueron Hori y Hemam, y Timna era hermana de Lotán. 23 Estos fueron los hijos de Sobal: Alván, Manahat, Ebal, Sefo y Onam. 24 Estos fueron los hijos de Zibeón: Aja y Aná. Este Aná fue quien encontró las aguas termales en el desierto, mientras pastoreaba los burros de Zibeón su padre. 25 Estos fueron los hijos de Aná: Disón y Aholibama, la hija de Aná. 26 Estos fueron los hijos de Disón: Hemdán, Esbán, Itrán y Querán. 27 Estos fueron los hijos de Ezer: Bilhán, Zaaván y Acán. 28 Estos fueron los hijos de Disán: Uz y Arán. 29 Estos fueron los clanes de los horeos: Lotán, Sobal, Zibeón, y Aná, 30 Disón, Ezer y Disán: estos son los clanes de los horeos, de acuerdo al listado de sus clanes en la tierra de Seir. 31 Estos fueron los reyes que reinaron en la tierra de Edom antes que algún rey reinara sobre los israelitas: 32 Bela hijo de Beor, reinó en Edom, y el nombre de su ciudad fue Dinaba. 33 Cuando Bela murió, entonces Jobab hijo de Zera de Bosra, reinó en su lugar. 34 Cuando Jobab murió, Husam de la tierra de los temanitas reinó en su lugar. 35 Cuando Husam murió, Hadad hijo de Bedad, quien derrotó a los madianitas en la tierra de Moab, reinó en su lugar. El nombre de su ciudad era Avit. 36 Cuando Hadad murió, entonces Samla de Masreca reinó en su lugar. 37 Cuando Samla murió, entonces Saúl de Rehobot junto al río reinó en su lugar. 38 Cuando Saúl murió, entonces Baal Hanán hijo de Acbor reinó en su lugar. 39 Cuando Baal Hanán hijo de Acbor, murió, entonces Hadar reinó en su lugar. El nombre de su ciudad era Pau. El nombre de su esposa era Mehetabel, la hija de Matred, la nieta de Mezaab. 40 Estos fueron los nombres de los líderes de los clanes de los descendientes de Esaú, de acuerdo a sus clanes y a sus regiones, por sus nombres: Timna, Alva, Jetet, 41 Aholibama, Ela, Pinón, 42 Quenaz, Temán, Mibsar, 43 Magdiel e Iram. Estos fueron los líderes de los clanes de Edom, de acuerdo a sus poblados en la tierra que poseían. Este fue Esaú, el padre de los edomitas.
"Estos son los descendientes de Esaú, que también se llaman Edom". Esta oración introduce el relato de los descendientes de Esaú en Génesis 36: 1-8. Traducción Alterna: "Esta es una cuenta de los descendientes de Esaú, que también se llama Edom".
Estos son los nombres de las esposas de Esaú.
"Elon el descendiente de Het" o "Elon un descendiente de Het". Este es el nombre de un hombre. Vea cómo se traduce esto en 26:34.
Estos son nombres de hombres.
Esto se refiere a un grupo más grande de personas. Vea cómo lo tradujo en 10:15.
Este es el nombre de una de las esposas de Esaú. Vea cómo tradujo esto en 26:34.
Este es el nombre de uno de los hijos de Ismael. Vea cómo tradujo esto en 28:8.
Estos son los nombres de las esposas de Esaú. Vea cómo tradujo estos en 36:1.
Estos son los nombres de los hijos de Esaú.
Esto se refiere a todas las cosas que había acumulado mientras vivía en la tierra de Canaán. Traducción Alterna: "que había acumulado mientras vivía en la tierra de Canaán"
Esto significa mudarse a otro lugar y vivir allí. TA: "fue a vivir a otra tierra"
"Las posesiones de Esaú y Jacob"
La tierra no era lo suficientemente grande como para soportar todo el ganado que poseían Jacob y Esaú. Traducción Alterna: "no era lo suficientemente grande como para mantener todo su ganado" o "no era lo suficientemente grande para los rebaños de Esaú y de Jacob"
La palabra "colocado" significa mudarse a algún lugar y vivir allí. TA: "donde se habían mudado a"
Esta oración introduce el relato de los descendientes de Esaú en Génesis 36: 9-43. Traducción Alterna: "Esta es una cuenta de los descendientes de Esaú"
Esto significa que vivían en la región montañosa de Seir. El significado completo de esto puede hacerse explícito. Traducción Alterna: "quien vivió en la región montañosa de Seir"
Estos son los nombres de los hijos de Esaú. Vea cómo tradujo estos nombres en 36:4.
Estos son los nombres de las esposas de Esaú. Vea cómo tradujo estos nombres en 36:1.
Estos son los nombres de los hijos de Elifaz.
Este es el nombre de la concubina de Elifaz.
Estos son los nombres de los hijos de Esaú. Vea cómo tradujo estos nombres en 36: 4.
Estos son los nombres de los hijos de Reuel.
Estos son los nombres de los hombres.
Estos son los nombres de las esposas de Esaú. Vea cómo tradujo estos en 36:1.
Este es el nombre de uno de los hijos de Esaú. Vea cómo tradujo su nombre en 36:4.
Estos son los nombres de los hijos de Elifaz.
Este es el nombre de una de las esposas de Esaú. Vea cómo tradujo su nombre en 36:1.
Estos son los nombres de los hijos de Esaú. Vea cómo tradujo estos nombres en 36:4.
Estos son los nombres de los hijos de Reuel. Vea cómo tradujo estos nombres en 36:13.
Esto significa que vivían en la tierra de Edom. AT: "quien vivió en la tierra de Edom"
Estos son los nombres de las esposas de Esaú. Vea cómo tradujo estos nombres en 36: 1.
Este es el nombre de un hombre. Vea cómo tradujo este nombre en 36: 1.
La palabra "Seir" es el nombre de un hombre y de un país.
La palabra "Horeos" se refiere a un grupo de personas. Vea cómo lo tradujo en 14: 3.
"que vivió en la tierra de Seir, que también se llama Edom"
Estos son nombres de hombres.
Este es el nombre de una mujer.
Estos son nombres de hombres. Vea cómo tradujo estos nombres en 36:20.
Estos son nombres de hombres.
Estos son nombres de hombres. Vea cómo tradujo estos nombres en 36:20.
Este es el nombre de una mujer.
Estos son nombres de hombres.
Este es el nombre de un grupo de personas. Vea cómo tradujo esto en 14:3.
Estos son los nombres de los hombres. Vea cómo tradujo estos nombres en 36:20.
Esto significa que vivían en la tierra de Seir. Traducción Alterna: "de los que vivían en la tierra de Seir"
Estos son nombres de hombres.
Esto significa que esta era la ciudad donde vivía. Traducción Alterna: "el nombre de la ciudad donde vivió"
Estos son nombres de lugares.
Este es el nombre de un hombre. Vea cómo tradujo este nombre en 36:31.
Estos son nombres de hombres.
Esto significa que Husham vivió en la tierra de los temanitas. TA: "Husham que vivió en la tierra de los temanitas"
Estos son nombres de lugares.
"los descendientes de Temán"
Esto significa que esta era la ciudad donde vivía. TA: "El nombre de la ciudad donde vivió"
"Samla de Masreca"
Este es el nombre de un hombre. Vea cómo tradujo este nombre en 36:34.
Saúl vivió en Rehobot. Rehobot estaba junto al río Éufrates. Esta información se puede aclarar. Traducción Alterna: "entonces Saúl reinó en su lugar. Era de Rehobot, que está junto al río Éufrates"
Estos son nombres de hombres.
Estos son nombres de lugares.
Esto significa que esta era la ciudad donde vivía. Traducción Alterna: "El nombre de la ciudad donde vivió"
La información que falta se puede agregar. Traducción Alterna: "ella era la hija de Matred, y la nieta de Mezaab"
Este es el nombre de una mujer.
"Las cabezas de los clanes".
Los clanes y las regiones fueron nombrados por los jefes de los clanes. Ver la UDB para una traducción más clara. Traducción Alterna: "el nombre de sus clanes y las regiones donde vivían fueron nombrados después de ellos. Estos son sus nombres:"
Estos son nombres de grupos de personas.
"Lugares de residencia" o "Los lugares donde vivían".
Esta lista dice "para ser" de Esaú, lo que significa que es la lista completa de sus descendientes. Traducción Alterna: "Esta es la lista de los descendientes de Esaú"
1 Jacob vivió en la tierra donde su padre se estaba quedando, en la tierra de Canaán. 2 Estos fueron los eventos concernientes a Jacob. José, quien era un joven de diecisiete años de edad, estaba cuidando el rebaño con sus hermanos. El estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, las esposas de su padre. José trajo un informe desfavorable acerca de ellos a su padre. 3 Ahora Israel amaba a José más que a todos sus hijos porque él fue el hijo de su vejez. Él le hizo una hermosa prenda de vestir. 4 Sus hermanos vieron que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos. Ellos lo odiaban y no le hablaban cordialmente. 5 José soñó un sueño, y se lo contó a sus hermanos. Ellos lo odiaron aún más. 6 El les dijo a ellos: "Por favor escuchen este sueño que yo soñé. 7 Miren, nosotros estábamos atando manojos de grano en el campo y, miren, mi manojo se elevó y se puso derecho, y miren, los manojos de ustedes se pusieron alrededor y se inclinaron hacía mi manojo." 8 Sus hermanos le dijeron a el: "¿De verdad crees que tú reinarás sobre nosotros? ¿De veras que nos gobernarás?'' Ellos le odiaron aún más por sus sueños y por sus palabras. 9 Él tuvo otro sueño y se lo contó a sus hermanos. Él dijo: " Miren, yo tuve otro sueño: El sol y la luna y once estrellas se inclinaban ante mi." 10 El se lo contó a su padre así como a sus hermanos, y su padre lo reprendió. El le dijo: "¿Qué es este sueño que tú has soñado? ¿Tu madre y yo y tus hermanos realmente nos postraremos en tierra delante de ti?" 11 Sus hermanos estaban celosos de él, pero su padre mantuvo el asunto en su mente. 12 Sus hermanos fueron a cuidar el rebaño de su padre en Siquem. 13 Israel le dijo a José: "¿No están tus hermanos cuidando el rebaño en Siquem? Ven, y yo te enviaré a ellos." José le dijo a él: "Estoy listo." 14 Él le dijo: "Ve ahora, mira si está todo bien con tus hermanos y todo bien con el rebaño y tráeme noticias." Así que Jacob lo envió fuera del Valle de Hebrón y José fue a Siquem. 15 Cierto hombre encontró a José. Miren, José estaba vagando en un campo. El hombre le preguntó: "¿Que buscas?" 16 José dijo: "Estoy buscando a mis hermanos. Dígame, por favor, dónde están ellos cuidando el rebaño." 17 El hombre dijo: "Ellos dejaron este lugar, pues yo les oí decir: 'Vayamos a Dotán.'" José fue tras sus hermanos y los encontró en Dotán. 18 Ellos lo vieron a la distancia, y antes de que él se acercara a ellos, ellos tramaron contra él para matarlo. 19 Sus hermanos dijeron unos a otros: " Miren, este soñador se está acercando. 20 Vengan ahora, por lo tanto, matémosle y echémosle en uno de los pozos. Diremos: 'Un animal salvaje lo ha devorado.' Nosotros veremos qué será de sus sueños." 21 Rubén lo escuchó y lo rescató de sus manos. El dijo: "No tomemos su vida." 22 Rubén les dijo: "No derramen sangre. Échenlo en este pozo que está en el desierto, pero no le pongan una mano sobre él," para él poder rescatarlo de sus manos y llevarlo a su padre de vuelta. 23 Sucedió que cuando José llegó donde sus hermanos, ellos lo despojaron de su hermosa prenda. 24 Lo tomaron y lo echaron en el pozo. El pozo estaba vacío sin agua en él. 25 Ellos se sentaron a comer pan. Ellos levantaron su vista y miraron, y miren, una caravana de ismaelitas venía de Galaad, con sus camellos cargando especias y bálsamo y mirra. Ellos estaban viajando para llevarlos a Egipto. 26 Judá le dijo a sus hermanos: "¿Qué provecho tenemos de matar a nuestro hermano y esconder su sangre? 27 Vengan, y vendámoslo a los ismaelitas y no pongamos nuestras manos sobre el. Porque él es nuestro hermano, nuestra carne." Sus hermanos lo escucharon. 28 Los mercaderes madianitas pasaron. Sus hermanos sacaron a José y lo subieron del pozo. Ellos vendieron a José a los ismaelitas por veinte piezas de plata. Los ismaelitas se llevaron a José a Egipto. 29 Rubén regresó al pozo, y, miren, José no estaba en el pozo. El se rasgó sus vestiduras. 30 El regresó a sus hermanos y dijo: "¿Dónde está el muchacho? Y yo, ¿a dónde puedo ir? 31 Ellos mataron una cabra y entonces tomaron la prenda de José y la mojaron en la sangre. 32 Entonces ellos la trajeron a su padre y dijeron: "Nosotros encontramos esto. Por favor, mira a ver si es la ropa de tu hijo o no." 33 Jacob la reconoció y dijo: "Es la ropa de mi hijo. Un animal salvaje lo ha devorado. José ciertamente ha sido hecho pedazos." 34 Jacob se rasgó sus vestiduras y puso saco sobre sus lomos. El lloró por su hijo muchos días. 35 Todos sus hijos e hijas se levantaron a consolarlo, pero él rehusó ser consolado. El dijo: "Ciertamente yo bajaré al Seol lamentando a mi hijo." Su padre lloró por él. 36 Los madianitas lo vendieron en Egipto a Potifar, un oficial de Faraón, el capitán de los guardaespaldas.
"En la tierra de Canaán donde había vivido su padre"
Esta oración introduce el relato de los hijos de Jacob en Génesis 37:1- 50:26. Aquí "Jacob" se refiere a toda su familia. Traducción Alterna: "Esta es la cuenta de la familia de Jacob"
"17 años de edad"
Este es el nombre de la sirvienta de Raquel. Vea cómo tradujo este nombre en 29:28.
Este es el nombre de la sirvienta de Lea. Vea cómo tradujo este nombre en 29:23.
"concubinas" (UDB). Estas mujeres eran sirvientas de Lea y Raquel que fueron entregadas a Jacob para tener hijos.
"Un mal informe sobre sus hermanos"
Esta palabra se usa aquí para marcar un cambio de la historia a la información de trasfondo sobre Israel y José.
Esto se refiere al amor fraternal o al amor de un amigo o familiar. Este es el amor humano natural entre amigos o familiares.
Esto significa que José nació cuando Israel era un hombre viejo. Traducción Alterna: "quien nació cuando Israel era un hombre viejo"
"Israel hizo a José"
"una hermosa túnica"
"No podía hablarle con amabilidad"
Este es un resumen de los eventos que ocurrirán en 37: 6-11.
"Y los hermanos de José lo odiaron incluso más de lo que lo odiaron antes"
"Por favor escucha este sueño que tuve" (UDB)
José le cuenta a sus hermanos sobre su sueño.
La palabra "observaba" nos alerta a prestar atención a la información sorprendente que sigue.
La palabra "nosotros" se refiere a José e incluye a todos sus hermanos.
Cuando el grano se cosecha, se atan en paquetes y se apilan hasta que llega el momento de separar el grano de la paja.
Aquí la palabra "observaba" muestra que José estaba sorprendido por lo que vio.
Aquí los paquetes de grano están de pie y arrodillados como si fueran personas. Estos paquetes representan a José y sus hermanos.
Ambas frases significan básicamente lo mismo. Los hermanos de José están usando preguntas para burlarse de él. Se pueden escribir como declaraciones. Traducción Alterna: "¡Nunca serás nuestro rey, y nunca nos rendiremos ante ti!"
La palabra "nosotros" se refiere a los hermanos de José pero no a José.
"Por sus sueños y por lo que ha dicho".
"José tuvo otro sueño"
11 estrellas
"Israel lo regañó, diciendo"
Israel usa preguntas para corregir a José. Esto puede ser escrito como declaraciones. Traducción Alterna: "Este sueño que tuviste no es real. ¡Tu madre, hermanos, y yo no nos inclinaremos ante ti!"
Esto significa estar enojado porque alguien más tiene éxito o es más popular.
Significa que él siguió pensando en el significado del sueño de José. Traducción Alterna: "siguió pensando en lo que podría significar el sueño"
Israel usa una pregunta para comenzar una conversación. Esto puede ser escrito como una declaración. Traducción Alterna: "Tus hermanos cuidan el rebaño en Siquem".
Aquí se implica que Israel le está pidiendo a José que se prepare para irse y ver a sus hermanos. Traducción Alterna: "Prepárate"
Él está listo para irse. "Estoy listo para ir"
"Israel le dijo a José"
Israel quiere que José regrese y le cuente cómo están sus hermanos y sus rebaños. Traducción Alterna: "ven, dime lo que descubres" o "dame un informe"
"del valle"
"Un cierto hombre encontró a José vagando en un campo"
Esto marca el comienzo de otro evento en la historia más grande. Puede involucrar a personas diferentes a los eventos anteriores. Tu idioma puede tener una forma de hacer esto.
"¿Qué estás buscando?"
"Por favor dime donde"
"pastoreando su rebaño"
Este es el nombre de un lugar que está a unos 22 kilómetros de Siquem.
"Los hermanos de José lo vieron mientras estaba lejos"
"Hicieron planes para matarlo"
"Aquí viene el que tiene los sueños".
Esta redacción muestra que los hermanos actuaron de acuerdo con sus planes. Traducción Alterna: "Así que ahora"
"animal peligroso" o "animal feroz"
haber comido ansiosamente
Sus hermanos planearon matarlo, por lo tanto, es irónico que hablen de su sueño hecho realidad, ya que él estaría muerto. Traducción Alterna: "De esa manera nos aseguraremos de que sus sueños no se hagan realidad"
"escucharon lo que decían"
La frase "su mano" se refiere al plan de los hermanos para matarlo. Traducción Alterna: "de ellos" o "de sus planes"
La frase "tomar la vida" es un eufemismo para "matar a alguien". Traducción Alterna: "No matemos a José"
La negación se puede colocar en el verbo. Además, "derramar sangre" es un eufemismo por matar a alguien. Traducción Alterna: "No derrames sangre" o "No lo mates"
Esto significa no hacerle daño ni herirlo. Traducción Alterna: "no le hagas daño"
Esto se puede traducir como una nueva oración: "Rubén dijo esto para poder rescatar a José"
La frase "sus manos" se refiere al plan de los hermanos para matarlo.Traducción Alterna: "de ellos" o "de sus planes"
y devolverlo
Esta frase se usa aquí para marcar un evento importante en la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
"Le arrancaron su hermosa prenda"
"hermosa túnica". Vea cómo tradujo esto en 37: 3.
"Pan" es un metónimo para "comida". Traducción Alterna: "Se sentaron a comer" o "Los hermanos de José se sentaron a comer"
Aquí se habla de mirar hacia arriba como si una persona literalmente alzara sus ojos. Además, la palabra "observaron" se usa aquí para llamar la atención del lector sobre lo que vieron los hombres. Traducción Alterna: "Ellos miraron hacia arriba y de repente vieron una caravana"
"que lleva"
condimentos
Una sustancia grasa con un olor dulce utilizado para curar y proteger la piel. "medicina"
"Trayéndolas a Egipto". Esto puede hacerse más explícito. Traducción Alterna: "llevarlas a Egipto para venderlos"
Esto puede ser escrito como una declaración. Traducción Alterna: "No obtenemos ganancias al matar a nuestro hermano y encubrir su sangre"
Esta es una figura de discurso que se refiere a ocultar la muerte de José. Traducción Alterna: "esconder su asesinato"
"A estos hombres que son descendientes de Ismael" (UDB)
Esto significa no hacerle daño ni herirlo. Traducción Alterna: "no le hagas daño"
La palabra "carne" es un metónimo que significa un familiar. Traducción Alterna: "él es nuestro pariente de sangre" .
"Los hermanos de Judá lo escucharon" o "Los hermanos de Judá estuvieron de acuerdo con él"
Ambos nombres se refieren al mismo grupo de comerciantes que se encuentran los hermanos de José.
"por el precio de 20 piezas de plata"
"llevó a José a Egipto" (UDB)
"Rubén regresó al hoyo y se sorprendió al ver que Jose no estaba allí". La palabra "observó" muestra que Rubén se sorprendió al descubrir que Jose se había ido.
Este es un acto de profunda angustia y dolor. Esto se puede escribir más claramente. Traducción Alterna: "Estaba tan afligido que se rasgó la ropa"
Rubén usa preguntas para enfatizar el problema que José estaba faltando. Estos pueden ser escritos como declaraciones. Traducción Alterna: "¡El muchacho se ha ido! ¡No puedo volver a casa ahora!"
Esto se refiere a la hermosa prenda que su padre hizo para él.
"la sangre de la cabra"
"trajeron la prenda"
"le ha comido"
Jacob piensa que un animal salvaje ha destrozado el cuerpo de José. Traducción Alterna: "Ciertamente ha hecho pedazos a José"
Este es un acto de profunda angustia y dolor. Esto se puede escribir más claramente. Traducción Alterna: "Jacob estaba tan afligido que rasgó sus prendas"
Aquí "lomos" se refiere a la parte media del cuerpo o la cintura. Traducción Alterna: "poner en cilicio"
Aquí se habla de los niños que vienen a su padre como "levantarse". Traducción Alterna: "vino a él"
Lo que significa que él estará de luto desde ahora hasta que muera. Traducción Alterna: "De hecho, cuando muera y baje al Seol, todavía estaré de luto"
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "pero él no dejaría que lo consolaran"
"Los madianitas vendieron a José"
"El líder de los soldados que custodiaban al rey".
1 Sucedió para ese tiempo que Judá dejó a sus hermanos y se quedó con cierto adulamita, cuyo nombre era Hira. 2 Él conoció allí la hija de un hombre cananeo cuyo nombre era Súa. Él se casó con ella y durmió con ella. 3 Ella quedó embarazada y tuvo un hijo. Él fue llamado Er. 4 Ella quedó embarazada nuevamente y tuvo un hijo. Ella lo llamó Onán. 5 Ella nuevamente tuvo un hijo y lo llamó Sela. Fue en Quezib donde ella lo dio a luz. 6 Judá encontró una esposa para Er, su primogénito. Su nombre fue Tamar. 7 Er, el primogénito de Judá, era malo ante los ojos del SEÑOR. EL SEÑOR lo mató. 8 Judá le dijo a Onán: "Duerme con la esposa de tu hermano. Cumple el deber de un cuñado con ella, y cría un hijo para tu hermano." 9 Onán sabía que el hijo no sería de él. Cuando él dormía con la esposa de su hermano, él derramaba el semen en el suelo, para así no tener un hijo para su hermano. 10 Lo que él hizo fue malo ante los ojos del SEÑOR. EL SEÑOR también lo mató. 11 Entonces Judá le dijo a Tamar, su nuera: "Quédate viuda en la casa de tu padre hasta que Sela, mi hijo, crezca." Porque él temía: "Él podría también morir, así como sus hermanos." Tamar se fue y vivió en la casa de su padre. 12 Luego de un largo tiempo, la hija de Súa, la esposa de Judá, murió. Judá fue consolado y subió a los trasquiladores de sus ovejas en Timnat, él y su amigo Hira el adulamita. 13 Se le dijo a Tamar: "Mira, tu suegro está subiendo hacia Timnat para trasquilar sus ovejas." 14 Ella se quitó la ropa de su viudez y se cubrió con su velo y se envolvió. Se sentó a la puerta de Enaim, la cual está en el camino hacia Timnat. Pues ella vio que Sela había crecido pero ella no había sido entregada a él como esposa. 15 Cuando Judá la vio, él pensó que ella era una prostituta porque ella se había cubierto el rostro. 16 Él fue hacia ella en el camino y dijo: "Ven, por favor, déjame dormir contigo" pues él no sabía que ella era su nuera, y ella dijo: "¿Qué me darás para que tú puedas dormir conmigo?" 17 Él dijo: "Yo te enviaré un cabrito del rebaño." Ella dijo: "¿Me darás una prenda hasta que me lo envíes?" 18 Él dijo: "¿Qué prenda te puedo dar?" Ella respondió: "Tu sello, y tu cordón y el bastón que está en tu mano." Él se los dio a ella y durmió con ella y ella quedó embarazada de él. 19 Ella se levantó y se fue. Se quitó su velo y se puso la ropa de su viudez. 20 Judá envió el cabrito del rebaño con su amigo el adulamita para recibir la prenda de la mano de la mujer, pero él no la encontró. 21 Entonces el adulamita le preguntó a los hombres del lugar: "¿Dónde está la prostituta cúltica que estuvo en Enaim por el camino?" Ellos dijeron: "No ha habido una prostituta cúltica por aqui." 22 Él regresó hacia Judá y dijo: "No la encontré. También, los hombres del lugar dijeron: 'Aquí no ha estado una prostituta cúltica.'" 23 Judá dijo: "Deja que se quede con las cosas, para que no seamos puestos en vergüenza. Ciertamente, yo envié este cabrito joven, pero tú no la encontraste." 24 Sucedió que luego cerca de tres meses que le fue dicho a Judá: "Tamar tu nuera ha cometido prostitución, y en efecto, está embarazada del acto." Judá dijo: "Tráiganla aquí y dejen que sea quemada." 25 Cuando se le trajo afuera, ella le envió un mensaje a su suegro: "Por el hombre que posee estos yo estoy embarazada." Ella dijo: "Determine por favor de quién son estos: el sello, el cordón y el bastón." 26 Judá los reconoció y dijo: "Ella es más justa que yo, ya que yo no la di como esposa a mi hijo Sela." Él no volvió a dormir con ella. 27 Sucedió que en el tiempo para dar a luz, miren, eran gemelos en su vientre. 28 Ocurrió que cuando ella estaba dando a luz uno sacó una mano, y la partera sacó un hilo de escarlata y lo amarró en su mano y dijo: "Este salió primero." 29 Pero entonces él retiró su mano y, miren, su hermano salió primero. La partera dijo: "¡Cómo te has abierto tu camino!" Asi que fue llamado Fares. 30 Luego su hermano salió, el que tenía el hilo de escarlata en su mano, y fue llamado Zara.
Esto introduce una nueva parte de la historia que se centra en Judá.
Hira es el nombre de un hombre que vivió en Adulam. Adulamita es su nacionalidad.
Súa es una mujer cananea que se casó con Judá.
"La esposa de Judá quedó embarazada"
Esto puede ser escrito en forma activa. Traducción Alterna: "Su padre lo llamó Er"
Estos son los nombres de los hijos de Judá.
lo llamó
Este es el nombre de un lugar.
Este es el nombre de uno de los hijos de Judá. Vea cómo tradujo este nombre en 38:3.
La frase "a la vista" se refiere al Señor viendo la maldad de Er. Traducción Alterna: "era malvado y el Señor lo vio"
El Señor lo mató porque era malvado. Esto se puede aclarar. Traducción Alterna: "Y el Señor lo mató"
Este es el nombre de uno de los hijos de Judá. Vea cómo tradujo este nombre en 38:3.
Esto se refiere a la costumbre de que cuando el hermano mayor muere antes de que él y su esposa tengan un hijo, el siguiente hermano mayor se casará y tendrá relaciones sexuales con la viuda. Cuando la viuda dio a luz al primer hijo, ese hijo era considerado el hijo del hermano mayor y él recibiría la herencia del hermano mayor.
La frase "a la vista" se refiere a el Señor viendo la maldad de Onán. Traducción Alterna: "era malo y el Señor lo vio"
El Señor lo mató porque lo que hizo fue malvado. Esto se puede aclarar. Traducción Alterna: "Y el Señor también lo mató"
"la esposa de su hijo mayor"
Esto significa que ella vivirá aquí en la casa del padre. Traducción Alterna: "y vive en la casa de tu padre"
Judá tiene la intención de que Tamar se case con Sela cuando él crezca. Traducción Alterna: "y cuando Sela, mi hijo, crezca, él puede casarse contigo"
Este es el nombre de uno de los hijos de Judá. Vea cómo tradujo este nombre en 38:3.
Judá temía que si Sela se casaba con Tamar, él también moriría como lo hicieron sus hermanos. Traducción Alterna: "Porque temía: 'Si se casa con ella, también puede morir como lo hicieron sus hermanos'"
Este es el nombre de un hombre. Vea cómo tradujo este nombre en 38:1.
"Cuando Judá ya no estaba de duelo, él"
"Timnat, donde sus hombres estaban esquilando ovejas"
Estos son nombres de lugares.
"Su amigo Hira, de Ádulam, fue con él" (UDB)
"Hira" es el nombre de un hombre, y "Ádulam" es el nombre de un pueblo donde vivía. Vea cómo tradujo este nombre en 38:1.
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "Alguien le dijo a Tamar"
"Escucha". Aquí la palabra "mira" se usa para llamar la atención de Tamar.
"el padre de tu marido"
que usan las viudas
Un material muy delgado que se usa para cubrir la cabeza y la cara de una mujer.
Esto significa que se escondió con su ropa para que la gente no la reconociera. Tradicionalmente, parte de la ropa de las mujeres eran grandes piezas de tela con las que se envolvían. Traducción Alterna: "y se envolvió en su ropa para que la gente no la reconociera"
"por el camino" o "en el camino"
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "Judá no la había entregado a Sela como esposa"
Judá no pensaba que era una prostituta solo porque su cara estaba cubierta, sino también porque estaba sentada en la puerta. Traducción Alterna: "porque se cubrió la cabeza y se sentó donde solían sentarse las prostitutas"
Tamar estaba sentada junto a la carretera. Traducción Alterna: "Él fue a donde ella estaba sentada junto a la carretera"
"Ven conmigo" o "Ven ahora"
"Cuando Judá vio a Tamar"
"la esposa de su hijo"
"de mi rebaño de cabras"
Un "sello" es similar a una moneda con un diseño grabado en ella, que se utiliza para imprimir cera fundida. El "cordón" fue puesto a través del sello para que el dueño lo pudiera usar alrededor de su cuello. Un bastón era un palo largo de madera que ayudaba a caminar sobre un terreno accidentado.
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "él la hizo quedar embarazada"
Este era un material muy delgado utilizado para cubrir la cabeza y la cara de una mujer. Vea cómo tradujo esto en 38:12.
"La ropa que usan las viudas". Vea cómo tradujo esto en 38:12
"de su rebaño"
"Adulam" es el nombre de un pueblo donde vivía Hiram. Vea cómo tradujo este nombre en 38:1. Vea cómo tradujo esto en 38:1.
Esto se puede afirmar en forma activa. Traduccion Alterna: "recuperar el compromiso"
Aquí la "mano" enfatiza que estaban en posesión. La mano de la mujer se refiere a la mujer. Traducción Alterna: "de la mujer"
"Adulam" es el nombre de un pueblo donde vivía Hiram. Vea cómo tradujo este nombre en 38:1. Vea cómo tradujo esto en 38:1.
"Algunos de los hombres que vivieron allí".
"prostituta que sirve en el templo"
Este es el nombre de un lugar. Vea cómo tradujo esto en 38:12.
Cuando la gente descubriera lo que había sucedido, ridiculizarían a Judá y se reirían de él. Esto se puede aclarar y declarar en forma activa. Traducción Alterna: "o si no, la gente se reirá de nosotros cuando descubran lo que sucedió"
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia.
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "alguien le dijo a Judá"
"Tamar, la esposa de tu hijo mayor"
Aquí la palabra "eso" se refiere a la "prostitución" que ella cometió. Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "la ha dejado embarazada" o "está embarazada"
saquenla
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "la quemaremos hasta la muerte"
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "Cuando la sacaron"
"el padre de su marido"
Un "sello" es similar a una moneda con un diseño grabado en ella, usado para hacer una impresión en cera fundida. El "cordón" fue puesto a través del sello para que el dueño lo pudiera usar alrededor de su cuello. Un bastón era un palo largo de madera que ayudaba a caminar sobre un terreno accidentado. Vea cómo tradujo esto en 38:17.
Este es el nombre de uno de los hijos de Judá. Vea cómo tradujo este nombre en 38: 3.
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia.
La palabra "mira" nos alerta de la sorpresa de que Tamar estaba embarazada de gemelos, que antes era desconocida.
Esta palabra "Sucedió" marca un evento importante en la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
"Uno de los bebés le tendió la mano".
Esta es una persona que ayuda a una mujer cuando está dando a luz a un niño. Vea cómo tradujo esto en 35:16.
"hilo rojo brillante"
"alrededor de su muñeca"
Esta frase marca un evento importante en la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
La palabra "mira" nos alerta a prestar atención a la información sorprendente que sigue.
Esto muestra la sorpresa de la partera al ver salir primero al segundo bebé. Traducción Alterna: "¡Así que esta es la forma de salir primero!" o "¡Has salido primero!"
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "ella lo llamó"
Este es el nombre de un niño. Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Fares significa romperse'"
Este es el nombre de un niño. Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre Zara significa 'rojo escarlata o brillante'"
1 José fue traído a Egipto. Potifar, un oficial de Faraón quien era capitán de la guardia y un egipcio, lo compró de los ismaelitas, quienes le trajeron hasta allí. 2 Él SEÑOR estaba con José y él vino a ser un hombre próspero. Él vivió en la casa de su amo egipcio. 3 Su amo vio que El SEÑOR estaba con él y que El SEÑOR prosperaba todo lo que él hacía. 4 José encontró favor ante su vista. Él sirvió a Potifar. Potifar hizo de José el encargado sobre su casa, y todo lo que él poseía lo puso bajo su cuidado. 5 Aconteció que desde el tiempo en que él lo hizo encargado de toda su casa y sobre todo lo que poseía, que EL SEÑOR bendijo la casa del egipcio por causa de José. La bendición del SEÑOR estaba sobre todo lo que Potifar tenía en la casa y en el campo. 6 Potifar puso todo lo que él tenía bajo el cuidado de José. Él no tenía que pensar en nada a excepción de la comida que comía. Ahora, José era hermoso y atractivo. 7 Sucedió después de esto que la esposa de su amo sintió lujuria por José. Ella dijo: "Duerme conmigo." 8 Pero él rehusó y le dijo a la esposa de su amo: "Mira, mi amo no le presta atención a lo que yo hago en la casa, y él ha puesto todo lo que le pertenece bajo mi cuidado. 9 Nadie es más grande que yo en esta casa. Él no ha retenido nada de mí excepto a ti, porque tú eres su esposa. ¿Cómo entonces puedo yo hacer esta gran maldad y pecar contra Dios? 10 Ella le hablaba a José día tras día, pero él se rehusaba a dormir con ella o estar con ella. 11 Sucedió un día que él fue a la casa para hacer su trabajo. Ninguno de los hombres de la casa estaban allí en la casa. 12 Ella lo agarró por sus ropas y dijo: "Duerme conmigo." El dejó su ropa en la mano de ella, huyó y salió fuera. 13 Aconteció que cuando ella vio que él había dejado su ropa en su mano y había huído fuera, 14 que ella llamó a los hombres de su casa y les dijo: "Mira, Potifar trajo a un hebreo para burlarse de nosotros. Él vino a mí para dormir conmigo y yo grité. 15 Sucedió que cuando él me escuchó gritar, él dejó su ropa conmigo, huyó y salió fuera." 16 Ella puso su rops a su lado hasta que su señor vino a la casa. 17 Ella le dio esta explicación: "El sirviente hebreo que tú trajiste a nosotros, vino a burlarse de mí. 18 Sucedió que cuando yo grité, él dejó su ropa conmigo y huyó fuera." 19 Sucedió que, cuando su señor oyó la explicación que su esposa le contó: "Esto es lo que tu siervo me hizo," él se enojó mucho. 20 El amo de José lo tomó y lo puso en prisión, el lugar donde los prisioneros del rey estaban confinados. Él estuvo allí en la prisión. 21 Pero el SEÑOR estaba con José y mostró un pacto de fidelidad hacia él. Él le dio favor ante los ojos del guardián de la prisión. 22 El guardián de la prisión puso en las manos de José a todos los prisioneros que estaban en la prisión. José estaba a cargo de cualquier cosa que ellos hacían allí. 23 El guardián de la prisión no se preocupaba por nada de lo que estaba en su mano, porque el SEÑOR estaba con él. Todo lo que él hacía, el SEÑOR lo prosperaba.
Viajar a Egipto siempre se considera como "ir hacia abajo" en contraste con ir "hacia arriba" a la tierra prometida. Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "Los ismaelitas habían llevado a José a Egipto"
Esto significa que el Señor ayudó a José y siempre estuvo con él. Traducción Alterna: "El Señor guió a José y lo ayudó"
Aquí el autor habla de trabajar en la casa del maestro como si estuviera viviendo en la casa del maestro. Sólo a los servidores más confiables se les permitía trabajar en la casa de su amo. Traducción Alterna: "trabajó en la casa"
José era ahora el esclavo de Potifar.
Esto significa que el maestro vio cómo el Señor estaba ayudando a José. Traducción Alterna: "Su maestro vio que el SEÑOR lo estaba ayudando"
"El Señor hizo que todo lo que hacía José prosperara".
"Encontrar favor" significa ser aprobado por alguien. La expresión idiomática "ante su vista" se refiere a la opinión de una persona. Los posibles significados son 1) Traducción Alterna: "Potifar estaba complacido con José" o 2) Traducción Alterna: "El SEÑOR estaba complacido con José"
Esto significa que él era el sirviente personal de Potifar.
"Potifar puso a José a cargo de su casa y de todo lo que pertenecía a Potifar"
Cuando algo se "pone bajo el cuidado de alguien", significa que la persona es responsable de su cuidado y seguridad. Traducción Alterna: "él tenía a José a cargo de"
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de la siguiente parte de la historia.
"Potifar puso a José a cargo de su casa y de todo lo que le pertenecía"
Aquí, "bendecir" significa causar que cosas buenas y beneficiosas le ocurran a la persona o cosa que está siendo bendecida.
Aquí el autor habla de la bendición que el Señor dio como si fuera una cubierta física puesta sobre algo. Traducción Alterna: "El Señor ha bendecido"
Esto se refiere a su casa y sus cultivos y ganado. El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. Traducción Alterna: "La casa de Potifar y todos sus cultivos y ganado"
Cuando algo se "pone bajo el cuidado de alguien", significa que la persona es responsable de su cuidado y seguridad. Traducción Alterna: "Así que Potifar puso a José a cargo de todo lo que tenía"
No tenía que preocuparse por nada en su casa; solo tenía que tomar decisiones sobre lo que quería comer. Esto se puede afirmar en forma positiva. Traducción Alterna: "Potifar solo tenía que pensar en lo que quería comer. No tenía que preocuparse por nada más en su casa"
La palabra "ahora" marca una ruptura en la línea de la historia cuando el autor brinda información de antecedentes sobre José.
Ambas palabras tienen el mismo significado. Se refieren a la apariencia agradable de José. Probablemente era guapo y fuerte. Traducción Alterna: "bien parecido y fuerte"
"Y entonces." Esta frase se usa aquí para marcar un nuevo evento en la historia.
"Escucha." José usa esta palabra para llamar la atención de la esposa de Potifar.
"mi maestro no tiene ninguna preocupación sobre su casa conmigo a cargo". Esto puede ser escrito en forma positiva. Traducción Alterna: "mi maestro me confía su casa" (Ver:
Cuando algo se "pone bajo el cuidado de alguien", significa que la persona es responsable de su cuidado y seguridad. Traducción Alterna: "él me ha puesto a cargo de todo lo que le pertenece"
Aquí el autor habla de autoridad como si fuera grandeza. Traducción Alterna: "Tengo más autoridad en esta casa que nadie"
Esto se puede afirmar en forma positiva. Traducción Alterna: "Él me ha dado todo excepto a ti"
José usa una pregunta para enfatizar. Esto puede ser escrito como una declaración. Traducción Alterna: "Ciertamente no puedo hacer semejante maldad y pecar contra Dios".
Esto significa que ella seguía pidiéndole que se acostara con ella. El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. Traducción Alterna: "Ella siguió pidiéndole a Jose que se acostara con ella"
"estar cerca de ella"
"Y entonces." Esta frase se usa aquí para marcar un nuevo evento en la historia.
"Ninguno de los otros hombres que trabajaban en la casa".
"y rápidamente corrió afuera" o "y rápidamente salió corriendo de la casa"
"Entonces ... ella llamó". La frase "vino a ser " se usa aquí para marcar el próximo evento en la historia.
"Y se había ido rápidamente de la casa"
"Los hombres que trabajaban en su casa".
"Escuchen." La esposa de Potifar usa esta palabra para llamar la atención de los sirvientes.
Aquí, la esposa de Potifar está acusando a José de intentar agarrarla y dormir con ella.
"Cuando me escuchó gritar, él". La frase "vino a ser" se usa aquí para marcar el próximo evento en la historia.
"El amo de José". Esto se refiere a Potifar.
"Ella lo explicó así"
La palabra "nosotros" se refiere a Potifar, su esposa, e incluye al resto de la familia.
"vino para tomarme por tonta". Aquí, la palabra "burlarse" es un eufemismo para "agarrar y dormir". Traducción Alterna: "Entré en donde estaba y traté de obligarme a dormir con él"
"Entonces." La esposa de Potifar usa esta frase para marcar el próximo evento en la cuenta que le está contando sobre José tratando de acostarse con ella.
"salió corriendo de la casa rápidamente"
"Y entonces." Esta frase se usa aquí para marcar un nuevo evento en la historia.
"El amo de José". Esto se refiere a Potifar. Esta información puede hacerse explícita. Traducción Alterna: "El maestro de José, Potifar"
"Escuchó a su esposa explicarle". La palabra "su" y "él" aquí se refieren a Potifar.
"Potifar se enojó mucho"
Esto se puede decir en forma activa. Traducción Alterna: "el lugar donde el rey puso a sus prisioneros"
"José se quedó allí"
Esto se refiere a cómo el SEÑOR cuidó a José y fue amable con él.Traducción Alterna: "Pero el SEÑOR fue amable con José"
Esto significa que el SEÑOR hizo que el director de la prisión aprobara a José y lo tratara bien. Traducción Alterna: "El SEÑOR hizo que el director de la prisión se complaciera con José"
"El gerente de la prisión" o "El encargado de la prisión".
Aquí "mano" representa el poder o la confianza de José. Traducción Alterna: "poner a José a cargo de"
"José estuvo a cargo de todo lo que hicieron allí"
Esto se refiere a cómo el SEÑOR ayudó a José y lo guió. Traducción Alterna: "porque el Señor guió a José"
"El SEÑOR hizo que todo lo que hizo José prosperara".
1 Sucedió que luego de estas cosas, el copero y el panadero del rey de Egipto ofendieron a su señor, el rey de Egipto. 2 Faraón estaba enojado con sus dos oficiales, el jefe de los coperos y el jefe de los panaderos. 3 Él los puso bajo custodia en la casa del capitán de la guardia, en la misma prisión donde José estaba confinado. 4 El capitán de la guardia asignó a José a ser su sirviente. Ellos permanecieron bajo custodia por algún tiempo. 5 Los dos de ellos soñaron un sueño, el copero y el panadero del rey de Egipto, que estaban confinados en la prisión, cada hombre tuvo su propio sueño en la misma noche, y cada sueño tuvo su propia interpretación. 6 José vino a ellos en la mañana y les vio. Miren, estaban tristes. 7 Él preguntó a los oficiales de Faraón que estaban con él bajo custodia en la casa de su señor, diciendo: "¿Porque se ven tan tristes hoy?" 8 Ellos le dijeron: "Los dos hemos soñado un sueño y nadie lo ha podido interpretar." José les dijo: "¿No pertenecen las interpretaciones a Dios? Díganme, por favor." 9 El jefe de los coperos le dijo su sueño a José. Él le dijo: "En mi sueño, mira, una vid estaba frente a mí. 10 En la vid había tres ramas. Según brotaba, florecía y los racimos de uvas maduraban. 11 La copa de Faraón estaba en mi mano. Yo tomé las uvas y las exprimí en la copa de Faraón, y puse la copa en la mano de Faraón." 12 José le dijo: "Esta es la interpretación de él. Las tres ramas son tres días. 13 Dentro de tres días Faraón levantará su cabeza y lo restaurará a su posición. Us pondrá la copa de Faraón en su mano, así como cuando usted era su copero. 14 Pero piense en mí cuando le vaya bien, y por favor muéstreme bondad. Mencióneme ante Faraón y sáqueme de esta prisión. 15 Porque en verdad fui secuestrado de la tierra de los hebreos. Aquí tampoco he hecho nada para que me pongan en este calabozo." 16 Cuando el jefe de los panaderos vio que la interpretación era favorable, le dijo a José: "Yo también tuve un sueño, y, mire, tres cestas de pan que estaban sobre mi cabeza. 17 En la cesta de arriba había toda clase de cosas horneadas para Faraón, pero los pájaros se los comieron de la cesta sobre mi cabeza." 18 José respondió y dijo: "Esta es la interpretación. Las tres cestas son tres días. 19 En tres días Faraón levantará su cabeza de sobre usted y le colgará en un árbol. Los pájaros comerán la carne de su cuerpo." 20 Sucedió que al tercer día, era el día de cumpleaños de Faraón. Él hizo un banquete para todos sus sirvientes. Él levantó la cabeza del jefe de los coperos y la cabeza del jefe de los panaderos, entre sus sirvientes. 21 Él restauró al jefe de los coperos a su responsabilidad, y puso la copa en la mano de Faraón otra vez. 22 Pero él ahorcó al jefe de los panaderos, así como José se lo había interpretado a ellos. 23 Pero el jefe de los coperos no se acordó de José. sino que se olvidó de él.
Esta oración se usa aquí para marcar un nuevo evento en la historia.
Esta es la persona que trajo las bebidas al rey.
Esta es la persona que hizo comida para el rey.
"molesto a su amo"
"el copero líder y el panadero líder"
"Los puso en la prisión que estaba en la casa que fue supervisada por el capitán de la guardia"
El rey no los encarceló, sino que ordenó que fueran encarcelados. Traducción Alterna: "Él los puso" o "Le ordenó a su guardia que pusiera"
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "Esta fue la misma prisión en la que estuvo José" o "Esta fue la misma prisión en la que Potifar puso a José"
"Permanecieron en prisión durante mucho tiempo"
"José vino al copero y al panadero"
La palabra "observó" muestra que José estaba sorprendido por lo que vio. Traducción Alterna: "Se sorprendió al ver que estaban tristes"
Esto se refiere al copero y al panadero.
"En la cárcel de él en la casa del amo". "Su señor" se refiere al maestro de José, el capitán de la guardia.
José usa una pregunta para enfatizar. Esto puede ser escrito como una declaración. Traducción Alterna: "¡Las interpretaciones le pertenecen a Dios!" o "¡Es Dios quien puede decir el significado de los sueños!"
José les pide que le cuenten sus sueños. Traducción Alterna: "Cuéntame los sueños, por favor"
La persona más importante que trae bebidas al rey. Vea cómo tradujo esto en 40:1.
"En mi sueño, vi una enredadera frente a mí!" El copero usa la palabra "observé" para mostrar que se sorprendió por lo que vio en su sueño y para alertar a José para que le prestara atención.
"sus racimos maduraron en uvas"
Esto significa que exprimió el jugo de ellos. Traducción Alterna: "exprimió el jugo de ellos"
"Esto es lo que significa el sueño"
"Las tres ramas representan tres días"
"En tres días más"
Aquí, José habla de que el faraón liberó al copero de la prisión como si el faraón lo obligara a levantar la cabeza. Traducción Alterna: "te liberará de la prisión"
"te devolverá tu trabajo"
Las palabras que faltan pueden ser añadidas. Traducción Alterna: "tal como lo hiciste cuando"
"y por favor se amable conmigo"
José quiere que el copero le cuente a Faraón sobre él para que Faraón lo libere de la prisión. Traducción Alterna: "Ayúdame a salir de esta prisión contándole a Faraón sobre mí"
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "De hecho, la gente me tomó" o "De hecho, los ismaelitas me tomaron"
"La tierra donde vive el pueblo hebreo".
"Y también mientras estuve aquí en Egipto, no hice nada por lo que mereciera que me encarcelaran" (UDB)
Esto se refiere a la persona principal que hace la comida del rey Vea cómo se tradujo en 40:1.
"También tuve un sueño, y en mi sueño"
¡había tres canastas de pan en mi cabeza! El panadero usa la palabra "observé" para mostrar que se sorprendió por lo que vio en su sueño y para alertar a José para que le prestara atención.
"alimentos horneados para el faraón"
"Esto es lo que significa el sueño"
"Las tres canastas representan tres días"
José también usó la frase "levantará tu cabeza" cuando le habló al copero en 40:12. Aquí tiene un significado diferente. Los posibles significados son 1) "levantará tu cabeza para poner una cuerda alrededor de su cuello" o 2) "levantará tu cabeza para cortarla.
Aquí, "carne" significa literalmente el tejido blando del cuerpo de una persona.
"Después, al tercer día". La frase "surgió" se usa aquí para marcar un nuevo evento en la historia.
"Tuvo un banquete"
Esta fue la persona principal que preparó y sirvió bebidas al rey. Vea cómo esto fue traducido en 40:1.
Esto se refiere a la persona principal que hacía la comida para el rey. Vea cómo se tradujo en 40:1.
La "responsabilidad" del jefe de coperos se refiere a su trabajo como jefe de los coperos. Traducción Alterna: "Le devolvió el trabajo al jefe de los coperos"
El Faraón no ahorcó personalmente al panadero, sino que ordenó que fuera ahorcado. Traducción Alterna : "Pero él ordenó que el jefe de los panaderos fuera ahorcado" o "Pero le ordenó a sus guardias que colgaran al jefe de los panaderos"
Esto se refiere a cuando José interpretó sus sueños. Traducción Alterna: "tal como José había dicho que sucedería cuando interpretaba los sueños de los dos hombres"
1 Ocurrió que al final de dos años completos que Faraón tuvo un sueño. Miren, él se paró junto al Nilo. 2 Miren, siete vacas salían del Nilo, deseables y gordas y ellas pastaban en las cañas. 3 Miren, otras siete vacas salían del Nilo despues de ellas, indeseables y flacas. Ellas se pararon al lado de las otras vacas a la orilla del río. 4 Entonces las vacas no deseables y flacas se comieron a las siete vacas deseables y gordas. Entonces Faraón desperttó. 5 Entonces él durmió y soñó una segunda vez. Miren, siete espigas de grano salieron en un tallo, sano y bueno. 6 Miren, siete espigas, flacas y quemadas por el viento del este, brotaron después de ellas. 7 Las espigas flacas se tragaron a las siete espigas sanas y llenas. Faraón se despertó, y, miren, era un sueño. 8 Sucedió que en la mañana su espíritu estaba turbado. Él envió y llamó a todos los magos y hombres sabios de Egipto. Faraón les contó sus sueños, pero no había alguien que los pudiera interpretar a Faraón. 9 Entonces el jefe de los coperos dijo al Faraón: "Hoy estoy pensando acerca de mis ofensas. 10 Faraón estaba molesto con sus sirvientes, y me colocó bajo custodia en la casa de los capitanes de la guardia, al jefe panadero y a mí. 11 Nosotros tuvimos un sueño la misma noche, él y yo. Nosotros soñamos, cada uno, de acuerdo a la interpretación de su sueño. 12 Estaba con nosotros un joven hebreo, un sirviente del capitán de la guardia. Nosotros le dijimos a él y él nos interpretó nuestros sueños. Él interpretó a cada uno de nosotros de acuerdo a su sueño. 13 Según como él nos lo interpretó, así mismo sucedió. Faraón me restauró a mi puesto, pero al otro lo ahorcó." 14 Faraón envió y llamó a José. Ellos rápidamente lo sacaron del calabozo. Él se afeitó a sí mismo, se cambió su ropa y vino a Faraón. 15 El Faraón le dijo a José: "Yo tuve un sueño, pero no hay intérprete para el mismo. Pero yo he oído sobre ti, que cuando tú escuchas un sueño lo puedes interpretar." 16 José le contestó a Faraón diciendo: "No está en mi. Dios va a contestarle a Faraón con favor." 17 Faraón habló a José: "En mi sueño, miren, yo estaba parado en la orilla del Nilo. 18 Miren, siete vacas salieron del Nilo, gordas y deseables, y ellas pastaron entre las cañas. 19 Miren, otras siete vacas fueron después de ellas, débiles, muy indeseables y flacas. Yo nunca he visto en la tierra de Egipto unas vacas tan indeseables como ellas. 20 Las vacas flacas e indeseables se comieron a las primeras siete vacas gordas. 21 Cuando ellas se las habían comido, no se podía saber que se las habían comido, ya que ellas se quedaron tan indeseables como antes. Entonces desperté. 22 Yo miré en mi sueño, y, miren, siete espigas salieron en un tallo, lleno y bueno. 23 Miren, siete espigas más, marchitas, flacas y quemadas por el viento del este, brotaron después de ellas. 24 Las espigas flacas se tragaron a las siete espigas buenas. Yo le dije estos sueños a los magos, pero no había nadie que me los pudiera explicar." 25 José le dijo a Faraón: "Los sueños de Faraón son los mismos. Lo que Dios está por hacer, Él se lo ha declarado a Faraón. 26 Las siete vacas buenas son siete años, y las siete espigas buenas son siete años. Los sueños son los mismos. 27 Las siete vacas flacas e indeseables que salieron después de ellas son siete años, y también las siete espigas flacas y quemadas por el viento del este van a ser siete años de hambruna. 28 Esto es de lo que le hablé a Faraón. Lo que Dios está por hacer, Él se lo ha revelado a Faraón. 29 Mira, siete años de gran abundancia van a venir a lo largo de toda la tierra de Egipto. 30 Siete años de hambruna vendrán luego de ellos, y toda la abundancia va a ser olvidada en la tierra de Egipto, y la hambruna devastará la tierra. 31 La abundancia no va a ser recordada en la tierra por la hambruna que le seguirá, porque será muy severa. 32 Que el sueño fuera repetido a Faraón es porque el asunto ha sido establecido por Dios, y Dios pronto lo va a hacer. 33 Ahora que Faraón busque a un hombre que tenga discernimiento y sabiduría, y que lo ponga a cargo de la tierra de Egipto. 34 Que Faraón haga esto: que asigne supervisores sobre la tierra. Que ellos tomen una quinta parte de las cosechas de Egipto durante los siete años de abundancia. 35 Que ellos reúnan toda la comida de estos buenos años que van a venir y que guarden el grano bajo la autoridad de Faraón, para que la comida sea utilizada en las ciudades. Ellos deben preservarla. 36 La comida será una reserva para la tierra durante los siete años de hambruna que ocurrirán en la tierra de Egipto. De esta manera la tierra no será devastada por la hambruna." 37 Este consejo fue bueno ante los ojos de Faraón y ante los ojos de todos sus sirvientes. 38 Faraón dijo a sus sirvientes: "¿Podemos nosotros encontrar a un hombre como éste, en el cual esté el Espíritu de Dios?" 39 Así que Faraón le dijo a José: "Como Dios te ha mostrado todo esto, no hay quien tenga discernimiento ni sabiduría como tú. 40 Tú estarás sobre mi casa y de acuerdo a tu palabra todo mi pueblo será gobernado. Solamente en el trono yo seré mayor que tú." 41 El Faraón dijo a José: "Mira, yo te he puesto a cargo de toda la tierra de Egipto." 42 Faraón se quitó el anillo de sellar de su mano y lo colocó en la mano de José. Él lo vistió con ropa de lino fino y puso una cadena de oro en su cuello. 43 Lo hizo subir al segundo carro que él poseía. Los hombres gritaban ante él: "Doblen la rodilla." Faraón lo puso sobre toda la tierra de Egipto. 44 Faraón le dijo a José: ''Yo soy Faraón y aparte de ti, ningún hombre levantará su mano o su pie en toda la tierra de Egipto." 45 Faraón llamó a José "Zafnat Panea." Le dio a Asenat, la hija de Potifera, sacerdote de On, como esposa. José salió a toda la tierra de Egipto. 46 José tenía 30 años cuando él se paró frente a Faraón, rey de Egipto. José salió de la presencia de Faraón y fue por toda la tierra de Egipto. 47 En los siete años generosos la tierra produjo abundantemente. 48 Él reunió toda la comida de los siete años que había en la tierra de Egipto y puso la comida en las ciudades. Él puso en cada ciudad la comida de los campos que la rodeaban. 49 José guardó granos como la arena del mar, tanto que él paró de contar, porque era más de lo que se podía contar. 50 José tuvo dos hijos antes de los años de hambruna, quienes Asenat, la hija de Potifera sacerdote de On, le parió. 51 José llamó por nombre a su primogénito Manasés, porque él dijo: "Dios me ha hecho olvidar todos mis problemas y toda la familia de mi padre." 52 Él llamó por nombre a su segundo hijo Efraín, porque él dijo: "Dios me ha hecho fructífero en la tierra de mis aflicciones." 53 Los siete años de abundancia que hubo en la tierra de Egipto llegaron a su fin. 54 Los siete años de hambruna comenzaron, como José había dicho. Hubo hambruna en todas las tierras, pero en toda la tierra de Egipto había comida. 55 Cuando toda la tierra de Egipto estaba hambrienta, el pueblo clamó a Faraón para comida. Faraón le dijo a todos los egipcios: "Vayan a donde José y hagan todo lo que él diga." 56 La hambruna estaba en toda la faz de la tierra. José abrió todos los graneros y vendía a los egipcios. La hambruna fue severa en la tierra de Egipto. 57 Toda la tierra iba a Egipto para comprarle granos a José, porque la hambruna fue severa en toda la tierra.
Esta frase es usada aquí para marcar el principio de una nueva parte de la historia. Si tu idioma tiene una forma de marcar eto, puedes considerar usarla aquí.
Dos años pasaron después de que José interpretó correctamente los sueños del copero y el panadero del Faraón, quienes estuvieron en prisión con José.
La palabra "miren" marca el comienzo de otro evento en la historia más amplia. Tu idioma puede tener una forma de hacer esto.
"Faraón estaba parado"
"de repente". La palabra "miren" aquí muestra que Faraón estaba sorprendido por lo que vió.
"saludables y gordas"
"Estaban comiendo la hierba junto al río"
pasto alto y delgado que crece en áreas húmedas.
La palabra "miren" aquí muestra que Faraón estaba sorprendido por lo que vió.
"enfermas y flacas"
"al lado del río" o "ribera". Este es el terreno más alto a lo largo del borde de un río.
"Débiles y flacas". Vea cómo tradujo esta frase en 41:1.
"sanos y bien alimentados". Vea cómo tradujo esta frase en 41:1.
"despertado"
La palabra "segundo" es un número ordinal. Traducción Alterna: "otra vez"
La palabra "he aquí" muestra que Faraón se sorprendió por lo que vio.
Las cabezas son partes de la planta de maíz en la que crecen las semillas.
"creció en un tallo". El tallo es la parte gruesa o alta de una planta.
"En un tallo y estaban sanos y bellos"
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "que eran delgadas y quemadas debido al viento caliente del este"
El viento del este soplaba desde el desierto. El calor del viento del este era a menudo muy destructivo.
"creció" o "desarrollado"
Se entienden las palabras "de grano". Traducción Alterna: "Las finas espigas de grano"
"comió". El faraón está soñando que el maíz no saludable podría comer maíz saludable al igual que una persona come alimentos.
"Cabezas sanas y buenas". Vea cómo tradujo una frase similar en 41: 4.
"despertó"
La palabra "he aquí" muestra que Faraón estaba sorprendido por lo que había visto.
"habia estado soñando"
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de señar esto , podría considerar usarlo aquí.
Aquí la palabra "espíritu" se refiere a su ser interior o sus emociones. Traducción Alterna: "estaba preocupado en su interior" o "estaba preocupado"
Se entiende que envió siervos. Traducción Alterna: "Él envió a sus sirvientes a llamar" o "Él envió a sus sirvientes a convocar"
Antiguos reyes y gobernantes usaban magos y sabios como consejeros.
La persona más importante que trae bebidas al rey. Vea cómo tradujo esto en 40:1
El copero se refiere a Faraón en tercera persona. Esta es una forma común en que alguien con menos poder para hablar con alguien con mayor poder. Traducción Alterna: "Tú, faraón, estabas enojado"
La palabra "Hoy" se usa para enfatizar. Sus "ofensas" son que debería haberle dicho algo al Faraón mucho antes, pero no lo hizo. Traducción Alterna: Me acabo de dar cuenta de que olvidé decirte algo
Aquí "sus" se refiere a Faraón. Aquí "sirvientes" se refiere al copero y al panadero principal. Traducción Alterna: "con nosotros, tus sirvientes"
"Pusieron al jefe panadero y a mí en la prisión donde estaba a cargo el capitán de la guardia". Aquí "casa" se refiere a la prisión.
El soldado a cargo de la guardia real. Vea cómo tradujo esto en 40:1.
La persona más importante que hizo comida para el rey. Vea cómo tradujo esto en 40:1.
"Una noche los dos tuvimos sueños"
Aquí "Nosotros" se refiere al jefe de los coperos y al panadero principal.
"Nuestros sueños tenían significados diferentes"
El jefe de los coperos sigue hablando con el faraón.
"En la cárcel estaba con el jefe panadero y conmigo"
El soldado a cargo de la guardia real. Vea cómo tradujo esto en 40: 1.
"Le contamos nuestros sueños y nos explicó sus significados"
Aquí "sus" se refiere al copero y al panadero individualmente, no al que interpreta el sueño. Traducción Alterna: "Él explicó lo que les iba a pasar a los dos"
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de señar esto , podría considerar usarlo aquí.
"Lo que explicó sobre los sueños es lo que más tarde pasó".
Aquí el copero usa el título del Faraón al hablarle como una forma de honrarlo. Traducción Alterna: "Me permitiste regresar a mi trabajo"
el jefe de los panaderos
Aquí "él" se refiere a Faraón. Y, representa a los soldados que el Faraón ordenó que ahorcaran al panadero principal. Traducción Alterna: "ordenaste a tus soldados que cuelguen"
Se entiende que el faraón envió siervos. Traducción Alterna: "El Faraón envió a sus siervos para buscar a José"
"fuera de la cárcel" o "fuera de la prisión"
Era una práctica común afeitarse tanto el vello facial como el cabello cuando se preparaba para presentarse ante el Faraón.
Aquí "fue" se puede decir como "vino". Tradución Alterna: "vino ante el faraón"
"Nadie puede explicar el significado"
"puedes explicar su significado"
"No soy yo quien puede explicar el significado"
"Dios responderá favorablemente al faraón"
Faraón usa la palabra "miren" para hacer que José preste atención a la información sorprendente.
Este es el terreno más alto a lo largo del borde del río Nilo. Vea cómo tradujo una frase similar en 41:1. Traducción Alterna: "al lado del Nilo"
Faraón usa la palabra "miren" para hacer que José preste atención a la información sorprendente.
"bien alimentados y sanos". Vea cómo tradujo esta frase en 41:1.
Estábamos comiendo la hierba a lo largo del lado del río. Vea cómo tradujo una frase similar en 41:1.
Faraón usa la palabra "miren" para hacer que José preste atención a la información sorprendente.
"débiles, y flacas". Vea cómo tradujo esta frase en 41: 1.
El sustantivo abstracto "indeseable" se puede traducir con un adjetivo. Traducción Alterna: "tales vacas feas" o "tales vacas que no valen nada"
"vacas bien alimentadas". Vea cómo tradujo esta frase en 41: 1.
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "nadie hubiera podido decir que las vacas delgadas habían comido las vacas gordas"
El faraón continúa contandole a José sus sueños
Esto comienza el siguiente sueño de Faraón después de que se despertó y volvió a dormir. Traducción Alterna: "Entonces volví a soñar"
Faraón usa la palabra "miren" para hacer que José preste atención a la información sorprendente.
Se entienden las palabras "de grano". Traducción Alterna: "siete espigas de grano"
"crecieron en un tallo". El tallo es la parte gruesa o alta de una planta. Vea cómo tradujo una frase similar en 41:4
El faraón usa la palabra "Miren" para hacer que José preste atención a la información sorprendente.
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "que estaban marchitos, delgados y chamuscados por el viento caliente del este"
El viento del este soplaba desde el desierto. El calor del viento del este era a menudo muy destructivo para los cultivos.
"descompuesto" o "marchito"
"creció" o "se desarrolló"
Se entienden las palabras "de grano". Vea cómo tradujo esto en 41:7. Traducción Alterna: "Las finas espinas de grano"
"comió". El faraon estaba soñando que el maiz no saludable puede comer maiz saludable como una persona come alimentos. Vea cómo tradujo una frase similar en 41:7
"No hubo ninguno que pudiera" o "ninguno de ellos pudo"
Se implica que los significados son los mismos. Traducción Alterna: "Ambos sueños significan lo mismo"
José le habla a Faraón en tercera persona. Esta es una forma de mostrar respeto. Se puede afirmar en segunda persona. Traducción Alterna: "Dios te está mostrando lo que pronto hará"
Se entienden las palabras "de grano". Traducción Alterna: "siete espigas buenas de grano"
José continúa su interpretación de los sueños de Faraón.
"Vacas flacas y débiles". Vea cómo tradujo una frase similar en 41:1
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Aterna: "siete finas cabezas de grano quemadas por el viento caliente del este"
José le habla a Faraón en tercera persona. Esta es una forma de mostrar respeto. Se puede afirmar en segunda persona. Traducción Alternativa : "Estos eventos sucederán tal como les he dicho ... revelados a usted, faraón"
se ha dado a conocer
Esto se usa para enfatizar lo que José dice a continuación. Traducción Alterna: "Presta atención a lo que estoy diciendo"
Esto habla de los años de abundancia como si el tiempo fuera algo que viaja y llegue a un lugar. Traducción Alterna: "habrá siete años en los que habrá un montón de comida en toda la tierra de Egipto"
José sigue interpretando los sueños de Faraón.
Esto habla de los siete años de hambruna como si fueran algo que viaja y llega a un lugar. Traducción Alterna: "Entonces habrán siete años en los que habrá muy poca comida"
José expresa una idea de dos maneras para enfatizar su importancia.
Aquí "tierra" se refiere a la gente. Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alternativa: "el pueblo de Egipto se olvidará de los años en que hubo mucha comida"
Aquí "tierra" se refiere al suelo, a la gente y al país entero.
Esto habla de la hambruna como si fuera algo que viaja y sigue detrás de otra cosa. Traducción Alterna: "debido al tiempo de hambruna que ocurrirá después"
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "Dios te dio dos sueños para mostrarte que ciertamente hará que sucedan estas cosas"
José continúa dirigiéndose al faraón
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
José le habla a Faraón en tercera persona. Esta es una forma de mostrar respeto. Se puede afirmar en segunda persona. Traducción Alterna: "Tú, faraón, debes mirar"
La frase "ponerlo sobre" significa dar autoridad a alguien. Traducción Alterna: "dale autoridad sobre el reino de Egipto" o "ponlo a cargo del reino de Egipto"
Aquí "tierra" representa a todas las personas y todo en Egipto.
La palabra "quinta" es una fracción. Traducción Alterna: "Permítales dividir los cultivos de Egipto en cinco partes iguales, luego tome una de esas partes" (Ver: traducir_fracción)
"Durante los siete años en que hay mucha comida".
José sigue aconsejando al faraón
"Permitir que los supervisores se reúnan"
Esto habla de años como si fueran algo que viaja y llega a un lugar. Traducción Alterna: "durante los años buenos que pronto sucederán"
La frase "bajo la autoridad de Faraón" significa que Faraón les da autoridad. Traducción Alterna: "usa la autoridad de Faraón para almacenar el grano"
Almacene el grano por un tiempo cuando haya poca comida disponible. Traducción Alterna: "Los supervisores deben dejar soldados allí para proteger el grano"
Aquí "tierra" se refiere a la gente. Traducción Alterna: "Esta comida será para la gente"
Aquí "tierra" significa la gente. Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alterna: "De esta manera la gente no morirá de hambre durante la hambruna"
Aquí "ojos" representa los pensamientos u opiniones de una persona. Traducción Alterna: "Faraón y sus sirvientes pensaron que este era un buen plan"
Esto significa que los funcionarios del faraón.
"un hombre como el que describió José"
"en quien vive el Espíritu de Dios"
"Nadie más es tan capaz de tomar decisiones". Vea cómo tradujo "discernir" en 41:33.
Aquí, "casa" significa el palacio de Faraón y la gente en el palacio. La frase "estarás sobre" significa que José tendrá autoridad sobre ella . Traducción Alternativa: "Estarás a cargo de todos en mi palacio"
Aquí "palabra" se refiere a una orden o a lo que se dice. Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción Alternativa: "gobernarás a mi gente y ellos harán lo que tú ordenas" (Ver: y
Aquí "trono" significa el gobierno de Faraón como rey. Traducción Alternativa: "Solo en mi papel de rey"
La palabra "Ves" agrega énfasis a lo que Faraón dice a continuación. Traducción Alternativa: "mira, te he puesto"
La frase "ponerte encima" significa dar autoridad. Aquí "tierra" se refiere a la gente. Traducción Alterna: "Te puse a cargo de todos en Egipto"
Todas estas acciones simbolizan que el Faraón le está dando a José la autoridad para hacer todo lo que José planeó. (Ver: traducir_simacción)
Este anillo tenía grabado el sello de Faraón. Esto le dio a José la autoridad y el dinero necesarios para llevar a cabo sus planes.
"Lino" es una tela suave y resistente hecha de la planta de lino de flores azules.
Este acto deja en claro a la gente que José es el segundo después de Faraón. (Ver: traducir_simacción)
"Inclínate y honra a José". Doblar la rodilla e inclinarse era un signo de honor y respeto. (Ver: traducir_simacción)
La frase "puso a él a cargo" significa dar autoridad. Aquí "tierra" se refiere a la gente. Vea cómo tradujo una frase similar en 41:39. Traducción Alterna: "Te puse a cargo de todos en Egipto"
Faraón está enfatizando su autoridad. Traducción Alternativa: "Como Faraón, ordeno que aparte de ti"
Aquí, "mano" y "pie" representan las acciones de una persona. Traducción Alternativa: "ninguna persona en Egipto hará nada sin tu permiso" o "cada persona en Egipto debe pedir tu permiso antes de hacer cualquier cosa"
Aquí "hombre" se refiere a cualquier persona en general, ya sea hombre o mujer.
Los traductores pueden agregar la siguiente nota a pie de página: El nombre de Zafnat-panea significa "un revelador de secretos".
Los sacerdotes en Egipto eran la estirpe más alta y privilegiada. Este matrimonio significa el lugar de honor y privilegio de José. (Ver: traducir_simacción)
"Asenat" es el nombre de la mujer que el Faraón le dio a José como su esposa.
"Potífera" es el padre de Asenat.
En es una ciudad, también llamada Heliópolis, que era "la Ciudad del Sol" y el centro de adoración del dios sol Ra.
José viajó por la tierra para supervisar los preparativos para la próxima sequía.
30 años
Aquí "estaba delante de" significa José que comienza a servir al Faraón. Traducción Alterna: "cuando comenzó a servir al faraón"
José está inspeccionando el país mientras se prepara para llevar a cabo sus planes.
"Durante los siete buenos años"
"La tierra produjo grandes cosechas"
Aquí "Él" representa a los siervos de José. Traducción Alterna: José ordenó a sus sirvientes que se reunieran ... Ellos pusieron"
Esto compara el grano con la arena del mar para resaltar su gran cantidad. Traducción Alterna: "El grano que José almacenó era tan abundante como la arena en la orilla del mar"
Aquí "José" y "él" representan a los siervos de José. Traducción Alterna: "José hizo que se guardaran sus sirvientes ... se detuvieron"
Esto habla de los años como si fueran algo que viaja y llega a un lugar. Traducción Alterna: "antes de que comenzaran los siete años de hambruna"
"Asenat" es el nombre de la mujer que el Faraón le dio a José como su esposa. Vea cómo tradujo esto es 41:44.
Potifera" es el padre de Asenat. Vea cómo tradujo esto en 41:44.
En es una ciudad, también llamada Heliópolis, que era "la Ciudad del Sol" y el centro de adoración del dios sol Ra. Vea cómo tradujo esto en 41:44.
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre 'Manasés' significa 'causar que se olvide'"
Esto se refiere al padre de José, Jacob y su familia
Los traductores también pueden agregar una nota al pie que diga: "El nombre 'Efraín' significa 'ser fructífero' o 'tener hijos'".
Aquí "fructífero" significa prosperar o tener hijos.
El sustantivo abstracto "aflicción" se puede decir como "He sufrido". Traducción Alternativa: "en esta tierra donde he sufrido"
En todas las naciones circundantes más allá de Egipto, incluida la tierra de Canaán.
Se da a entender que hubo alimentos debido a que José ordenó a su gente que almacenara alimentos durante los siete buenos años.
Aquí "tierra" significa la gente. Traducción Alterna: "Cuando todos los egipcios se morían de hambre"
La palabra "cara" se refiere a la superficie de la tierra. Traducción Alterna: "La hambruna se había extendido por toda la tierra"
Aquí "José" representa a los siervos de José. Traducción Alterna: "José hizo que sus sirvientes abrieran todos los almacenes y vendieran granos a los egipcios"
Aquí "tierra" significa la gente de todas las regiones. Traducción Alterna : "La gente venía a Egipto de todas las regiones circundantes"
"por toda la tierra". Es probable que todos los diferentes socios comerciales y naciones que formaron parte de las rutas comerciales egipcias efectuadas por la sequía hayan venido a Egipto en busca de grano.
1 Ahora Jacob supo que había grano en Egipto. Él le dijo a sus hijos: "¿Porqué se miran los unos a los otros?" 2 Él dijo: "Miren, yo he oído que hay grano en Egipto. Vayan allá y compren para nosotros de allí, para que nosotros podamos vivir y no morir." 3 Los diez hermanos de José fueron a Egipto para comprar grano. 4 Pero a Benjamín, hermano de José, Jacob no lo envió con sus hermanos, porque él temía que le podría suceder algún daño. 5 Los hijos de Israel vinieron a comprar entre aquellos que venían, porque la hambruna estaba en la tierra de Canaán. 6 Ahora José era gobernador sobre la tierra. Él era el que le vendía a todas las personas de la tierra. Los hermanos de José vinieron y se postraron delante de él con sus caras hacia el suelo. 7 José vio a sus hermanos y los reconoció, pero él se disfrazó a sí mismo y habló rudamente con ellos. Él les dijo:"¿De dónde han venido?" Ellos dijeron: "De la tierra de Canaán para comprar comida." 8 José reconoció a sus hermanos pero ellos no lo reconocieron a él. 9 Entonces José recordó los sueños que él había tenido acerca de ellos y él les dijo a ellos: "¡Ustedes son espías! Ustedes han venido a ver las partes indefensas de la tierra." 10 Ellos le dijeron: "No, mi amo. Tus sirvientes han venido para comprar comida. 11 Todos somos hijos de un hombre. Somos hombres honestos. Tus sirvientes no son espías." 12 Él les dijo a ellos: "No, ustedes han venido para ver las partes indefensas de la tierra." 13 Ellos dijeron: "Nosotros tus sirvientes somos doce hermanos, hijos de un hombre en la tierra de Canaán. Mire, el hermano más joven en este día está con nuestro padre, y un hermano ya no está vivo." 14 José les dijo: "Es lo que yo les dije; ustedes son espías. 15 Por esto ustedes serán probados. Por la vida de Faraón, ustedes no se van, al menos que su hermano menor venga a este lugar. 16 Envíen a uno de ustedes y dejen que él busque a su hermano. Ustedes permanecerán en prisión, que sus palabrsa sean probadas, a ver si hay verdad en ustedes." 17 Él los puso a todos bajo custodia por tres días. 18 José le dijo a ellos al tercer día: "Hagan esto y vivirán, porque yo le temo a Dios. 19 Si ustedes son hombres honestos, dejen que uno de sus hermanos sea confinado en esta prisión, pero ustedes vayan, carguen el grano para la hambruna de sus casas. 20 Traigan a su hermano menor a mí para que sus palabras sean verificadas y ustedes no morirán." Así ellos hicieron. 21 Ellos se dijeron unos a los otros: "Nosotros somos verdaderamente culpables con respecto a nuestro hermano, en que vimos la angustia de su alma cuando el rogó a nosotros y no escuchamos. Por lo tanto, esta angustia ha venido sobre nosotros." 22 Rubén le contestó a ellos: "¿Acaso no les dije 'No pequen contra el muchacho,' pero ustedes no escuchaban? Ahora, vean, su sangre es requerida de nosotros." 23 Ellos no sabían que José los entendía a ellos, porque había un intérprete en medio de ellos. 24 Él se apartó de ellos y lloró. Él regresó donde ellos y les habló. Él les quitó a Simeón de entre ellos y lo ató delante de sus ojos. 25 Luego José ordenó a sus sirvientes a que le llenaran las bolsas de sus hermanos de grano, y que devolvieran el dinero de cada hombre de vuelta a su saco, y que les dieran provisiones para el viaje. Fue hecho para ellos. 26 Los hermanos cargaron sus burros con su grano y se fueron de alli. 27 Al uno de ellos abrir su saco para darle a su burro de comer en el lugar de alojamiento, él vio su dinero. Miren, estaba en la apertura de su saco. 28 Él le dijo a sus hermanos: "Mi dinero ha sido devuelto. Mírenlo; está en mi saco." Sus corazones se hundieron y ellos se viraron temblorosamente los unos hacia los otros diciendo: "¿Qué es esto que Dios nos ha hecho a nosotros?" 29 Ellos fueron donde Jacob, su padre en la tierra de Canaán y le dijeron a él todo lo que les había sucedido. Ellos dijeron: 30 ''El hombre, el señor de aquella tierra, habló rudamente con nosotros y pensó que nosotros éramos espías en la tierra. 31 Nosotros le dijimos a él: 'Nosotros somos hombres honestos. Nosotros no somos espías. 32 Somos doce hermanos, hijos de nuestro padre. Uno ya no vive, y el más joven este día está con nuestro padre en la tierra de Canaán.' 33 El hombre, señor de aquella tierra, nos dijo: 'Por esto yo voy a saber que ustedes son hombres honestos. Dejen a uno de sus hermanos conmigo, llévense el grano para la hambruna en sus casas y vayan por su camino. 34 Tráiganme a su hermano menor. Entonces yo voy a saber que ustedes no son espías, sino que son hombres honestos. Luego yo libraré a su hermano, y ustedes van a comerciar en la tierra." 35 Ocurrió que mientras ellos vaciaban sus sacos, que, miren, la bolsa de plata de cada hombre estaba en su saco. Cuando ellos y su padre vieron sus bolsas de plata, ellos temieron. 36 Jacob su padre les dijo: "Ustedes me han privado de mis hijos. José ya no está vivo, Simón no está, y ustedes se llevarán a Benjamín. Todas estas cosas están en mi contra." 37 Rubén habló con su padre diciéndole: "Tú podrás matar a mis dos hijos si yo no traigo de vuelta a Benjamín. Ponlo en mis manos, y yo te lo traeré de vuelta nuevamente." 38 Jacob dijo:" Mi hijo no va a ir con ustedes. Porque su hermano está muerto y solo él queda. Si algún daño le ocurre en el camino que vayan, entonces ustedes van a llevar mis canas con pena al Seol."
La palabra "Cuando" marca una nueva parte de la historia.
Jacob usa una pregunta para regañar a sus hijos por no hacer nada con el grano. TA: "¡No se sienten aquí como si nada pasara!"
"Vayan allá abajo". Era común hablar de ir de Canaán a Egipto como ir "abajo".
Aquí "Egipto" se refiere a las personas que venden granos. TA: "de los que venden granos en Egipto"
Benjamín y José tuvieron el mismo padre y madre. Jacob no quería arriesgarse a enviar al último hijo de Raquel.
La palabra "fueron" se puede traducir como "vinieron". Además, se entienden las palabras "grano" y "Egipto". AT: "Los hijos de Israel fueron por grano junto con otras personas que fueron a Egipto"
"Ahora" marca un cambio de la historia a la información de fondo sobre José.
Aquí "tierra" se refiere a Egipto. TA: "sobre Egipto"
Aquí "tierra" incluye Egipto y otros países vecinos. TA: "todas las personas de todas las naciones que vinieron a comprar grano"
Aquí "fueron" se puede traducir como "vinieron".
Esta es una forma de mostrar respeto.
"Cuando José vio a sus hermanos, los reconoció".
"actuó como si no fuera su hermano" o "no les hizo saber que era su hermano"
Esta no era una pregunta retórica, aunque José sabía la respuesta. Era parte de su decisión de para guardar su identidad de sus hermanos.
Los espías son personas que intentan secretamente obtener información sobre un país para ayudar a otro país.
El significado completo puede ser expresado explícitamente. TA: "Viniste a descubrir dónde no estamos protegiendo nuestra tierra para poder atacarnos"
Esta es una manera de referirse a alguien para honrarlo.
Los hermanos se refieren a sí mismos como "tus sirvientes". Esta es una manera formal de hablar con alguien de mayor autoridad. TA: "Nosotros, tus sirvientes, tenemos" o "Tenemos"
"José le dijo a sus hermanos"
El significado completo puede ser expresado explícitamente. TA: "No, han venido a descubrir dónde no estamos protegiendo nuestra tierra, para asi poder atacarnos"
"12 hermanos"
"Escúchanos, el más jóven". La palabra "Mire" se usa para enfatizar lo que dicen a continuación.
"Ahora mismo nuestro hermano menor está con nuestro padre"
"Como ya dije, ustedes son espías". Vea cómo tradujo "espías" en el 42: 9.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Así es como los probaré"
Esta frase indica un juramento solemne. TA: "Juro por la vida de Faraón" (Ver: [[rc://*/tw/bible/other/oath]])
"Elijan a uno de ustedes para ir a buscar a su hermano "
"El resto de ustedes permanecerán en prisión"
Aquí "palabra" se refiere a lo que se dijo. Esto se puede afirmar en forma activa. AT: "para que pueda averiguar si está diciendo la verdad"
"En prisión" (UDB)
La palabra "tercero" es un número ordinal. TA: "después del segundo día"
La información entendida puede ser indicar claramente. TA: "Si hacen lo que les digo, los dejaré vivir"
Esto se refiere a respetar profundamente a Dios y mostrar ese respeto al obedecerlo.
Esto se puede decir en forma activa. TA: "deja a uno de tus hermanos aquí en la cárcel"
"Ustedes" se refiere a todos los hermanos que no van a permanecer en prisión. TA: "pero el resto de ustedes van"
Aquí "casa" significa familia. TA: "llevar grano a casa para ayudar a su familia durante esta hambruna"
Aquí "palabra" significa lo que se dijo. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "para que sepa lo que dices es cierto"
Esto implica que José haría que sus soldados ejecuten a los hermanos si descubre que son espías.
La palabra "alma" se refiere a José. AT: "porque vimos cuán angustiado estaba José" o "porque vimos que José estaba sufriendo"
El sustantivo abstracto "angustia" se puede expresar como el verbo "sufrimiento". TA: "Es por eso que estamos sufriendo así ahora"
Rubén usa una pregunta para regañar a sus hermanos. TA: "Te dije que no lastimes al niño, ¡pero que no escucharías!"
Esto tiene una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "¿No te dije que no pecaras contra el chico?" O "Te dije que no le hicieras daño al chico"
Aquí "Ahora" no significa "en este momento", sino que tanto "Ahora" como "ver" se usan para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
Aquí "sangre" significa la muerte de José. Sus hermanos pensaron que José estaba muerto. La frase "se nos exige" significa que deben ser castigados por lo que hicieron. TA: "estamos obteniendo lo que merecemos por su muerte" o "estamos sufriendo por haberlo matado"
Esto cambia de la historia principal a la información de fondo que explica por qué los hermanos pensaron que José no podía entenderlos.
Un "intérprete" es alguien que traduce lo que una persona dice a otro idioma. José colocó un intérprete entre él y sus hermanos para que pareciera que no hablaba su idioma.
Se da a entender que José lloró porque se emocionó después de escuchar lo que sus hermanos dijeron.
José todavía hablaba un idioma diferente y usaba el intérprete para hablar con sus hermanos.
Aquí los "ojos" se refieren a su vista. TA: "lo ató ante sus ojos" o "lo ató mientras lo observaban"
"Para darles los suministros que necesitaban".
Esto se puede afirmar en forma activa. AT: "Los sirvientes hicieron por ellos todo lo que José ordenó"
"Cuando se detuvieron en un lugar para pasar la noche, uno de los hermanos abrió su saco para conseguir comida para su burro. ¡En el saco vio su dinero!"
La palabra "miren" nos alerta a prestar atención a la sorprendente información que sigue.
Esto se puede decir en forma activa. TA: "Alguien ha devuelto mi dinero"
"¡Mira en mi saco!"
Para tener miedo se habla de como si su corazón se estuviera hundiendo. Aquí "corazones" significa coraje. TA: "Ellos se asustaron mucho" (Ver: y
"el señor de Egipto"
"Habló con dureza"
Los espías son personas que intentan secretamente obtener información sobre un país para ayudar a otro país. Vea cómo se tradujo "espías" en el 42: 9.
Esto tiene una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Le dijimos que somos hombres honestos y no espías. Dijimos que somos doce hermanos, hijos de nuestro padre, y que un hermano ya no está vivo ... la tierra de Canaán"
La palabra "hermano" se entiende. TA: "Un hermano ya no está vivo"
La palabra "hermano" se entiende. TA: "el hermano más joven está con nuestro padre en este momento"
"El señor de Egipto"
Aquí "casas" significa "familia". TA: "toma grano para ayudar a tu familia durante la hambruna"
"Vayan a casa" o "salgan"
"Y te permitiré comprar y vender en esta tierra"
Esta frase se usa aquí para marcar un evento importante en la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
"Me has privado de mis hijos" o "Me has hecho perder a dos de mis hijos"
"todas estas cosas me hieren"
Esta es una solicitud para que Rubén se lleve a Benjamín con él y lo cuide en el viaje. TA: "Ponme a cargo de él" o "Déjame cuidar de él"
Era común usar la frase "bajar" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto. TA: "Mi hijo Benjamín, no bajará con ustedes a Egipto"
Aquí "Ustedes" se refiere a los hijos mayores de Jacob.
El significado completo se hace explícito. TA: "Para mi esposa, Raquel, solo tuve dos hijos. José está muerto y Benjamin es el único que queda"
"mientras viajan a Egipto y regresan" o "mientras estás fuera". Aquí "camino" significa viajar.
"llevar ... al Seol" es una forma de decir que lo harán morir e ir al Seol. Él usa la palabra "abajo" porque comúnmente se creía que el seol está en algún lugar subterráneo. TA: "entonces me harás morir, de edad, un viejo hombre
Esto representa a Jacob y destaca su vejez. TA: "yo, un viejo"
1 La hambruna fue severa en la tierra. 2 Sucedió que cuando ellos se habían comido el grano que ellos habían traído de Egipto, su padre les dijo: ''Vayan otra vez, compren para nosotros comida." 3 Judá le dijo: "El hombre solemnemente nos advirtió: 'Ustedes no van a ver mi cara a menos que su hermano esté con ustedes.' 4 Si usted envía a nuestro hermano con nosotros, iremos y compraremos comida. 5 Pero si no lo envía, nosotros no iremos. Pues el hombre nos dijo a nosotros: 'Ustedes no verán mi cara a menos que su hermano esté con ustedes.'" 6 Israel dijo: "¿Por qué ustedes me trataron tan mal al decirle al hombre que ustedes tenían otro hermano?" 7 Ellos dijeron: "El hombre preguntó detalles sobre nosotros y nuestra familia. Él dijo: '¿Su padre todavía está vivo? ¿Ustedes tienen otro hermano?' Nosotros le contestamos de acuerdo a estas preguntas. ¿Cómo nosotros íbamos a saber que él diría: 'Traigan a su hermano?'" 8 Judá le dijo a Israel su padre: "Envíe al niño conmigo. Nos levantaremos e iremos para que vivamos y no perezcamos, tanto nosotros, usted, y también nuestros hijos. 9 Yo voy a ser una garantía para él. Usted me hará responsable. Si yo no lo traigo de vuelta a usted y lo presento ante usted, entonces, déjeme cargar la culpa para siempre. 10 Pues si no nos hubiéramos atrasado, seguramente ahora nosotros hubiéramos ido y venido por segunda vez." 11 Su padre Israel les dijo a ellos: "Si así fuera, entonces hagan esto. Llévense algunos de los mejores productos de la tierra en sus bolsas. Llévenle al hombre un regalo: algún bálsamo y miel, especias y mirra, nueces de pistacho y almendras. 12 Lleven el doble de dinero en sus manos. El dinero que fue devuelto en la apertura de sus sacos, llévenlo nuevamente en sus manos. Tal vez fue un error. 13 Llévense también a su hermano. Levántense y vayan nuevamente al hombre. 14 Que Dios Todopoderoso les dé misericordia delante del hombre, para que así él pueda liberarles a ustedes a su otro hermano y a Benjamín. Si he de ser privado de mis hijos, que así sea." 15 Los hombres se llevaron los regalos, y en sus manos llevaban el doble de dinero, junto a Benjamín. Ellos se levantaron y fueron a Egipto y se pararon frente a José. 16 Cuando José vio a Benjamín con ellos, le dijo al mayordomo de su casa: "Trae los hombres dentro de la casa, mata un animal y prepáralo, pues los hombres van a comer conmigo al mediodía." 17 Él mayordomo hizo como dijo José. Él trajo a los hombres a la casa de José. 18 Los hombres tenían miedo porque ellos fueron llevados a la casa de José. Ellos dijeron: "Es por el dinero que fue devuelto en nuestros sacos la primera vez que nos trajeron, para que él pueda buscar una oportunidad en contra nuestra. Él puede arrestarnos y tomarnos como esclavos y llevarse nuestros burros." 19 Ellos se acercaron al mayordomo de la casa de José y le hablaron en la puerta de la casa diciendo: 20 "Mi amo, nosotros vinimos la primera vez para comprar comida. 21 Sucedió que, cuando nosotros nos acercamos al lugar de alojamiento, que nosotros abrimos nuestros sacos y, mire, todo el dinero de cada hombre estaba en la apertura de su saco, nuestro dinero completo. Nosotros hemos venido a traerlo de vuelta en nuestras manos. 22 Otro dinero también hemos traído en nuestras manos para comprar comida. Nosotros no sabemos quién puso el dinero en nuestros sacos." 23 El mayordomo dijo: "Que la paz sea con ustedes, no teman. Su Dios y el Dios de su padre debió haber puesto su dinero en sus sacos. Yo recibí su dinero." El mayordomo entonces les trajo a Simeón donde ellos. 24 El mayordomo llevó a los hombres a la casa de José. Él les dio agua, y ellos se lavaron sus pies. Él les dio comida a sus burros. 25 Ellos prepararon los regalos para la venida de José al mediodía, porque ellos habían oído que ellos comerían allí. 26 Cuando José llegó a su casa, ellos trajeron dentro de la casa los regalos que tenían en sus manos y se inclinaron delante de él hacia el suelo. 27 Él les pregunto sobre su bienestar y dijo: "¿Su padre está bien, el hombre viejo de quien ustedes hablaron? ¿Él sigue vivo?" 28 Ellos dijeron: "Su sirviente nuestro padre está bien. Él sigue vivo." Ellos se postraron y se inclinaron. 29 Cuando él levantó su mirada él vio a BenjamÍn su hermano, el hijo de su madre, y él dijo: "¿Éste es su hermano menor de quien ustedes me hablaron?" Entonces él dijo: "Que la gracia de Dios sea contigo, mi hijo." 30 José se apresuró a salir de la habitación, pues él fue profundamente conmovido por su hermano. Él buscó algún lugar para llorar. Él fue a su recámara y lloró allí. 31 Él se lavó su cara y salió. Se controló a sí mismo diciendo: "Sirvan la comida." 32 Los sirvientes le sirvieron a José para él solo y a los hermanos para ellos aparte. Los egipcios allí comieron con él aparte porque los egipcios no podían comer pan con los hebreos, pues eso es detestable para los egipcios. 33 Los hermanos se sentaron delante de él, el primogénito de acuerdo a sus derechos de primogenitura, y el menor de acuerdo a su juventud. Los hombres estaban asombrados entre sí. 34 José envió de la comida delante de él porciones para ellos. Pero la porción de Benjamín era cinco veces más que la de cualquiera de sus hermanos. Ellos bebieron y estaban alegres con él.
Se entiende la palabra "Canaán". Esta información puede hacerse explícita. TA: "La hambruna fue severa en la tierra de Canaán"
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
"cuando Jacob y su familia habían comido"
"Los hijos mayores de Jacob habían traído"
Aquí esta palabra se refiere a comprar comida para Jacob, sus hijos y el resto de la familia.
"Judá le dijo a su padre Jacob"
Esto se refiere a José, pero los hermanos no sabían que era José. Se referían a él como "el hombre" o "el hombre, el señor de la tierra" como en 42:29.
Esto tiene una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "nos advirtió que no veríamos su rostro a menos que trajéramos a nuestro hermano menor"
"fue muy serio cuando nos advirtió, diciendo"
Judá usa esta frase dos veces en 43: 3-5 para enfatizar a su padre que no pueden regresar a Egipto sin Benjamín. La frase "mi cara" se refiere al hombre, que es José. TA: "No me verás"
Judá se refiere a Benjamín, el último hijo de Raquel antes de morir.
"no bajaremos". Era común usar la frase "bajar" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto.
"¿Por qué me causan tantos problemas?"
"El hombre hizo muchas preguntas"
Aquí "nosotros" es exclusivo y se refiere a los hermanos que fueron a Egipto y hablaron con "el hombre".
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Nos consultó si nuestro padre todavía estaba vivo y si teníamos otro hermano".
"Respondimos las preguntas que nos hizo".
Los hijos usan una pregunta para enfatizar que no sabían lo que el hombre les diría que hicieran. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "No sabíamos que él diría ... hermano!"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "nos diría que lleváramos a nuestro hermano a Egipto"
"bajen a su hermano con ustedes". Era común usar la palabra "abajo" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto.
Las frases "para que vivamos" y "no moriremos" significan lo mismo. Judá está enfatizando que tienen que comprar comida en Egipto para sobrevivir. TA: "Iremos ahora a Egipto y conseguiremos grano para que viva toda nuestra familia"
Aquí "Nos" se refiere a los hermanos que viajarán a Egipto.
Aquí "vivamos" se refiere a los hermanos, Israel y toda la familia.
Aquí "nosotros" se refiere a los hermanos.
Aquí se refiere a Israel.
Aquí "nuestro" se refiere a los hermanos. Esto se refiere a los niños pequeños que tenían más probabilidades de morir durante una hambruna.
El sustantivo abstracto "garantía" se puede expresar como el verbo "promesa". TA: "Prometeré traerlo de vuelta"
La manera en que Jacob responsabilizará a Judá se puede establecer claramente. TA: "Me harás responderte sobre lo que le sucede a Benjamin"
Esto habla de la "culpa" como si fuera un objeto que una persona tiene que llevar. TA: "puedes culparme"
Judá está describiendo algo que pudo haber sucedido en el pasado pero no sucedió. Judá está regañando a su padre por esperar tanto tiempo para enviar a sus hijos a Egipto para obtener más comida.
"hubiéramos vuelto dos veces"
"Si esta es nuestra única opción, entonces hazlo"
Era común usar la palabra "abajo" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto.
Una sustancia grasa con un olor dulce utilizado para curar y proteger la piel. Vea cómo se tradujo estas palabras en el 37:25. TA: "medicina"
"condimentos". Vea cómo se tradujo estas palabras en el 37:25.
un pequeño, árbol de nuez verde
Árbol de nuez que tiene un sabor dulce
Aquí "mano" significa la persona entera. TA: "Lleva el doble de dinero contigo"
Aquí "mano" significa la persona entera. La frase "que fue de vuelto" se puede indicar en forma activa. TA: "lleve a Egipto el dinero que alguien puso en sus sacos"
"Toma también Benjamín"
"regresen"
El sustantivo abstracto "misericordia" se puede declarar como el adjetivo "amable". TA: "Que Dios Todopoderoso haga que el hombre sea amable con usted"
"Simeón"
"Si pierdo a mis hijos, pierdo a mis hijos". Esto significa que Jacob sabe que debe aceptar lo que sea que le pase a sus hijos.
Aquí "mano" se refiere a toda la persona. TA: "tomaron"
"bajaron a Egipto". Era común usar la frase "bajó" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto.
"Benjamín con los hermanos mayores de José"
El "sirviente" era responsable de administrar las actividades domésticas de José.
Aquí "llevó" se puede traducir como "tomó".
"en la casa de José"
"Los hermanos de José tenían miedo"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "ellos iban a la casa de José" o "el mayordomo los llevaba a la casa de José"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "El mayordomo nos trae a la casa por el dinero que alguien puso en nuestros sacos"
Esto puede traducirse como una nueva oración. TA: "Él está esperando la oportunidad de acusarnos, para poder arrestarnos"
Es común usar la frase "abajo" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto.
Los hermanos continúan hablando con el mayordomo de la casa.
Esta frase se usa aquí para marcar un evento importante en la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
"Cuando llegamos al lugar donde íbamos a pasar la noche"
La palabra "Mire" muestra que los hermanos se sorprendieron por lo que vieron.
"Cada uno de nosotros encontró la cantidad total de su dinero en su bolsa"
Aquí "manos" significa la persona entera. TA: "Hemos traído el dinero con nosotros"
Aquí "mano" significa la persona entera. TA: "También hemos traído más dinero para comprar alimentos"
"traído abajo". Es común usar la palabra "abajo" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto.
El sustantivo abstracto "Paz" puede ser declarado como un verbo. AT: "Relajense"
Los mayordomos no están hablando de dos dioses diferentes. TA: "Tu Dios, el Dios que tu padre adora" (UDB)
Esta costumbre ayudar a los viajeros cansados a refrescarse después de caminar largas distancias. El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito.
"alimentar "era un alimento seco que se reserva para los animales
Aquí "mano" significa la persona entera. TA: "los hermanos trajeron los regalos que tenían con ellos"
Esta es una forma de mostrar honor y respeto.
Se refieren a su padre como "su sirviente" para mostrar respeto. TA: "Nuestro padre que te sirve"
Estas palabras básicamente significan lo mismo. Se acostaron frente al hombre para mostrarle respeto. TA: "Se inclinaron frente a él"
Esto significa "miró hacia arriba".
Esto se puede traducir con una nueva oración. TA: "el hijo de su madre. José dijo"
Los posibles significados son 1) José está realmente haciendo una pregunta para confirmar que este hombre es Benjamín, o 2) es una pregunta retórica. TA: "Así que este es tu hermano menor ... yo".
Esta es una manera amistosa en que un hombre le habla a otro hombre de rango inferior. TA: "joven" (UDB)
"salió corriendo de la habitación"
La frase "profundamente conmovido" se refiere a tener un sentimiento fuerte o emoción cuando algo importante sucede. TA: "porque tenía fuertes sentimientos de compasión por su hermano" o "porque tenía fuertes sentimientos de afecto por su hermano"
Se puede hacer explícito a quien José está hablando. TA: "y dijo a sus sirvientes"
Esto significa distribuir la comida para que la gente pueda comer.
Esto significa que José, los hermanos y los otros egipcios están comiendo en tres lugares diferentes dentro de la misma habitación. TA: "Los sirvientes sirvieron a José solo y a los hermanos solos y a los egipcios, que estaban comiendo con él, solos"
Estos son probablemente otros funcionarios egipcios que comieron con José, pero aún se sentaron separados de él y de los hermanos hebreos.
Esto se puede traducir como una nueva oración: "Hicieron esto porque los egipcios pensaban que era una vergüenza comer con los hebreos"
Aquí "pan" significa comida en general.
Se da a entender que José había dispuesto dónde se sentaría cada hermano. Puedes aclarar la información implícita. TA: "Los hermanos se sentaron frente al hombre, según cómo organizó sus lugares"
El "primogénito" y el "más joven" se usan juntos para significar que todos los hermanos estaban sentados en orden de acuerdo a su edad.
"Los hombres se sorprendieron mucho cuando se dieron cuenta de esto".
La frase "cinco veces" se puede decir de manera más general. TA: "Pero Benjamín recibió una porción que era mucho más grande de lo que sus hermanos recibieron"
1 José le ordenó al mayordomo de su casa diciéndole: "Llena los sacos de los hombres con comida, todo lo que ellos puedan cargar, y pon el dinero de cada hombre en la apertura de su saco. 2 Pon mi copa, la copa de plata, en la apertura del saco del más joven y también su dinero para el grano." El mayordomo hizo como José le dijo. 3 Al amanecer, los hombres fueron despedidos, ellos y sus burros. 4 Cuando ellos ya estaban fuera de la cuidad, pero no muy lejos, José le dijo a su mayordomo: "Levántate, sigue a los hombres y cuando los alcances diles: '¿Por qué han devuelto mal por bien? 5 ¿No es ésta la copa de la cual mi señor bebe y la copa que él usa para adivinación? Ustedes han hecho lo malo, esta cosa que han hecho."' 6 El mayordomo los alcanzó y les habló estas palabras a ellos. 7 Ellos le dijeron a él: "¿Por qué mi amo habla palabras como éstas? Lejos esté de sus sirvientes que ellos hagan tal cosa. 8 Mire, el dinero que encontramos en la apertura de nuestros sacos, nosotros lo trajimos nuevamente a usted desde la tierra de Canaán. Entonces, ¿cómo podríamos nosotros robar de la casa de su señor plata u oro? 9 A cualquiera de sus sirvientes que se encuentre con el dinero, deje que muera, y nosotros también seremos esclavos de mi señor." 10 El mayordomo dijo: "Ahora, que suceda según sus palabras. Aquél a quien se le encuentre la copa será mi esclavo, y los otros serán inocentes." 11 Entonces cada hombre se apresuró y puso su saco en el suelo, y cada hombre abrió su saco. 12 El mayordomo buscó. Él comenzó con el mayor y terminó con el menor, y la copa fue encontrada en el saco de Benjamín. 13 Entonces, ellos rasgaron sus ropas. Cada hombre cargó su burro y regresaron a la cuidad. 14 Judá y sus hermanos fueron a la casa de José. Él todavía estaba allí, y ellos se postraron delante de él en el suelo. 15 José les dijo a ellos: "¿Qué es esto que ustedes han hecho? ¿Ustedes no saben que un hombre como yo practica adivinación?" 16 Judá dijo: "¿Qué le podremos decir a mi señor? ¿Qué podemos hablar? ¿O cómo podemos justificarnos a nosotros mismos? Dios ha encontrado la iniquidad de sus sirvientes. Mire, nosotros somos los esclavos de nuestro amo; tanto nosotros como él, en cuyas manos se ha encontrado la copa." 17 José dijo: "Que lejos esté de mí hacer eso. El hombre en cuyas manos la copa fue encontrada, esa persona será mi esclavo, pero en cuanto a los demás, suban en paz donde su padre." 18 Entonces Judá se acercó a él y le dijo: "Mi señor, por favor deje que su siervo hable una palabra a los oídos de mi señor, y no deje que su enfado se consuma en contra de su siervo porque usted es como Faraón. 19 Mi amo preguntó a sus siervos, diciendo: '¿Ustedes tienen un padre o un hermano?' 20 Nosotros le dijimos a mi señor: 'Nosotros tenemos un padre, un hombre viejo, y un niño de su vejez, un pequeño. Pero su hermano está muerto, y solo queda él de su madre, y su padre lo ama.' 21 Entonces usted le dijo a sus siervos: 'Tráiganmelo para que pueda verlo.' 22 Después de eso, le dijimos a mi señor: 'El niño no puede dejar a su padre. Porque si él dejara a su padre, su padre moriría.' 23 Entonces usted le dijo a sus siervos: "A menos que su hermano menor baje con ustedes, no volverán a ver mi rostro.' 24 Entonces aconteció que cuando subimos a donde su siervo mi padre, le dijimos las palabras de mi señor. 25 Nuestro padre dijo: "Vayan nuevamente, cómprennos comida.' 26 Entonces nosotros dijimos: 'Nosotros no podemos bajar. Si nuestro hermano menor está con nosotros, entonces nosotros bajaremos, porque nosotros no podremos ver la cara del hombre a menos que nuestro hermano esté con nosotros.' 27 Su siervo mi padre nos dijo: "Ustedes saben que mi esposa me dio dos hijos. 28 Uno de ellos se fue de mí y yo dije: 'Seguramente él está hecho pedazos, y yo no lo he visto desde entonces." 29 Ahora si ustedes se llevan a este también de mí y algún daño le pasa, ustedes bajarán mis canas con tristeza al Seol.' 30 Ahora, por lo tanto, cuando yo venga a su siervo mi padre y el muchacho no esté con nosotros, ya que su vida está ligada a la vida del muchacho, 31 pasará que cuando él vea que el muchacho no está con nosotros, él morirá. Sus siervos traerán las canas de su siervo nuestro padre con tristeza al Seol. 32 Porque su siervo se convirtio en una garantía del muchacho para mi padre, y dije: 'Si yo no se lo traigo, entonces cargaré la culpa de mi padre para siempre.' 33 Ahora, por lo tanto, por favor deje que su siervo se quede como esclavo de mi señor en el lugar del muchacho, y deje que el muchacho suba con sus hermanos. 34 Porque, ¿cómo puedo subir a donde mi padre si el muchacho no está conmigo? Tengo miedo de ver el mal que le vendría a mi padre."
Comienza un nuevo evento en la historia. Lo más probable es que sea a la mañana siguiente después de la fiesta.
El "Mayordomo" era responsable de administrar las actividades domésticas de Joseph.
Su dinero era monedas de plata muy probablemente en una pequeña bolsa.
"en sus sacos"
"Pon mi copa de plata"
La palabra "hermano" se entiende. TA: "en el saco del hermano más joven"
"La luz de la mañana se muestra"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "enviaron a los hombres lejos, junto con sus burros"
Esta pregunta se usa para regañar a los hermanos. TA: "¡Nos han tratado mal, después de haber sido bueno con ustedes!"
Esta pregunta se usa para regañar a los hermanos. TA: "¡Ya saben que esta es la taza que mi maestro usa para beber y para decir su fortuna!"
Esto se repite "has hecho" para el énfasis. TA: "Lo que has hecho es muy malo" (Ver: paralelismo de higos)
Aquí "palabras" significa lo que se dijo. TA: "habló lo que José le dijo que dijera"
Aquí "palabras" significa lo que se dijo. Los hermanos se refieren al mayordomo como "mi señor". Esta es una manera formal de hablar con alguien con mayor autoridad. Se puede afirmar en segunda persona. TA: "¿Por qué dices esto, mi señor?"
Los hermanos se refieren a sí mismos como "tus sirvientes" y "ellos". Esta es una manera formal de hablar con alguien con mayor autoridad. TA: "¡Nunca haríamos tal cosa!"
Se habla de algo que una persona nunca haría como si fuera un objeto que la persona quiere poner muy lejos de sí misma.
Esto agrega énfasis a lo que dicen los hermanos a continuación.
"Conoces el dinero que encontramos en nuestros sacos".
"Te trajimos de Canaán"
Los hermanos usan una pregunta para enfatizar que no le robarían al señor de Egipto. TA: "¡Así que nunca tomaríamos nada de la casa de tu amo!"
Estas palabras se usan juntas para dar a enterner que no robarían nada de ningún valor.
Los hermanos se refieren a sí mismos como "tus sirvientes". Esta es una manera formal de hablar con alguien de mayor autoridad. Se puede afirmar en primera persona. Además, "se encuentra" se puede indicar en forma activa. TA: "Si encuentras que uno de nosotros ha robado la copa"
La frase "mi amo" se refiere al mayordomo. Esto se puede afirmar en segunda persona. TA: "puedes tomarnos como tus esclavos"
Aquí "ahora" no significa "en este momento", sino que se utiliza para llamar la atención sobre el punto importante que sigue. Además, "palabras" significa lo que se dijo. TA: "Muy bien. Haré lo que dijiste"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Si encuentro la taza en uno de tus sacos, esa persona será mi esclava"
"bajó su saco"
La palabra "hermano" se entiende. TA: "el hermano mayor ... el hermano menor"
Esto puede traducirse como una nueva oración y en forma activa. TA: "el más joven. El mayordomo encontró la copa en el saco de Benjamin"
La palabra "ellos" se refiere a los hermanos. Desgarrar la ropa era un signo de gran angustia y dolor.
"y ellos regresaron"
"José todavía estaba allí"
"cayeron delante de él". Esta es una señal de los hermanos que desean que el señor sea misericordioso con ellos.
José usa una pregunta para regañar a sus hermanos. AT: "¡Seguramente saben que un hombre como yo puede aprender cosas por magia!"
Las 3 preguntas significan básicamente lo mismo. Usan estas preguntas para enfatizar que no hay nada que puedan decir para explicar lo que sucedió. TA: "No tenemos nada que decir, mi maestro. No podemos decir nada de valor. No podemos justificarnos".
Aquí "mi señor" se refiere a José. Esta es una manera formal de hablar con alguien con mayor autoridad. Se puede afirmar en segunda persona. TA: "¿Qué podemos decirle ... sus esclavos?"
Aquí "encontrado" no significa que Dios acaba de descubrir lo que hicieron los hermanos. Significa que Dios ahora los está castigando por lo que hicieron. TA: "Dios nos está castigando por nuestros pecados pasados"
Los hermanos se refieren a sí mismos como "tus sirvientes". Esta es una manera formal de hablar con alguien de mayor autoridad. Se puede afirmar en primera persona. TA: "nuestra iniquidad"
Aquí "mano" significa la persona entera. Además, "se encontró" se puede indicar en forma activa. TA: "y el que tomó tu taza"
Se habla de algo que una persona nunca haría como si fuera un objeto que la persona quiere que se le aleje. TA: "No me gusta hacer algo así"
Aquí "mano" significa la persona entera. Además, "se encontró" se puede indicar en forma activa. TA: "El hombre que tenía mi copa"
"acercado"
Judá se refiere a sí mismo como "tu siervo". Esta es una manera formal de hablarle a alguien con más autoridad. Esto se puede afirmar en primera persona. TA: "déjame, tu sirviente"
Aquí "palabra" es un metónimo que representa lo que se dice. Y "oídos" es una sinécdoque que representa a toda la persona. TA: "hable con usted, mi señor"
Aquí "mi señor" se refiere a José. Esta es una manera formal de hablarle a alguien con más autoridad. Esto se puede afirmar en segunda persona. TA: "a usted"
Se habla de estar enojado como si fuera un fuego ardiente. TA: "por favor, no te enojes conmigo, tu sirviente"
Judá compara al señor con el faraón para enfatizar el gran poder que tiene el señor. También está insinuando que quiere que el señor se enoje y lo ejecute. TA: "porque eres tan poderoso como el Faraón y podrías que tus soldados me maten"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Mi amo nos preguntó si tenemos un padre o un hermano".
Judá se refiere a José con las palabras "mi amo". También se refiere a sí mismo y a sus hermanos como "sus sirvientes". TA: "Tú, mi amo, nos pediste, tus sirvientes" o "Nos pediste"
Judá continúa hablando ante José
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Y le dijimos a mi señor que tenemos un padre ... su padre lo ama"
Judá se refiere a José como "mi señor". Esta es una manera formal de hablar con alguien con mayor autoridad. TA: "te dijimos, mi señor"
Esto se refiere al amor por un amigo o miembro de la familia.
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Y dijiste a tus sirvientes que deberíamos llevarte a nuestro hermano menor para que lo veas"
Judá se refiere a sí mismo y a sus hermanos como "tus siervos". AT: "Entonces nos dijiste, tus sirvientes"
Era común usar la palabra "abajo" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto. TA: "Tráemelo a mí"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "En respuesta, le dijimos a mi maestro que el niño no puede ... el padre moriría"
Se implica que su padre moriría de pena.
Judá continúa contando su historia a José.
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Entonces dijiste a tus sirvientes que a menos que nuestro hermano menor venga con nosotros, no te volveremos a ver"
Judá se refiere a sí mismo y a sus hermanos como "tus sirvientes". Esta es una manera formal de hablar con alguien con mayor autoridad. TA: "Entonces nos dijiste, tus sirvientes"
Era común usar la palabra "bajar" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto.
Aquí "rostro" significa la persona entera. TA: "no volverás a verme"
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
Era común utilizar la frase "subió" cuando se habla de viajar de Egipto a Canaán.
Judá se refiere a José como "mi señor". Además, "palabras" significa lo que se dijo. TA: "le dijimos lo que dijiste, mi señor"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Nuestro padre nos dijo que fuéramos nuevamente a Egipto para comprar comida para nosotros y nuestras familias"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Entonces le dijimos que no podemos bajar a Egipto. Le dijimos que si nuestro hermano menor está con nosotros ... está con nosotros"
Aquí "cara" significa la persona entera. TA: "ver al hombre"
Judá continúa contando su historia a José.
Esto tiene una cita de dos niveles y tres niveles. Pueden indicarse como citas indirectas. TA: "nos dijo que sabemos que su esposa, Raquel, le dio solo dos hijos, y que uno de ellos salió y un animal lo hizo pedazos, y no lo ha visto desde entonces. Luego dijo que si nosotros toma a su otro hijo y algo malo le sucede, entonces haremos que se muera de pena".
Aquí "nos" no incluye a José.
Aquí "tú" es plural y se refiere a los hermanos.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "un animal salvaje lo ha hecho pedazos"
Se habla de algo malo que le sucede a una persona como si "daño" fuera algo que viaja y llega a una persona.
"Traerás ... al Seol" es una forma de decir que lo harán morir e ir al Seol. Él usa la palabra "abajo" porque comúnmente se creía que el Seol está en algún lugar subterráneo. TA: "entonces me harás morir, de edad, un viejo hombre
Esto representa a Jacob y destaca su vejez. TA: "yo, un viejo"
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
Judá le está describiendo a José un caso realista pero hipotético de lo que él esperará que le suceda a Jacob cuando regrese sin Benjamín.
Aquí "venga" puede traducirse como "ir" o "regresar".
"el niño no esté con nosotros"
El padre dice que él moriría si su hijo muriera es como si sus dos vidas estuvieran unidas físicamente. TA: "ya que dijo que moriría si el niño no regresara"
Judá está hablando de un caso hipotético en el futuro como si ciertamente sucediera.
"traerán ... a Seol" es una forma de decir que lo harán morir e ir al Seol. Él usa la palabra "abajo" porque comúnmente se creía que el Seol está en algún lugar subterráneo. TA: "Y haremos que nuestro viejo padre muera de tristeza"
Aquí las "canas" hace referencia a Jacob y destaca su vejez. TA: "nuestro viejo padre"
Judá se refiere a sí mismo y a sus hermanos como "tus sirvientes". Esta es una manera formal de hablar con alguien con mayor autoridad. TA: "Y nosotros, tus sirvientes" o "Y nosotros"
El sustantivo abstracto "garantía" se puede expresar con el verbo "prometido". TA: "Porque le prometí a mi padre acerca del niño"
Judá se refiere a sí mismo como "tu sirviente". TA: "Para mi, tu sirviente" o "Para mí"
Ser considerado culpable es hablado como si la "culpa" fuera algo que una persona lleva. TA: "entonces mi padre puede culparme"
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
Judá se refiere a sí mismo como "tu sirviente". Esta es una manera formal de hablar con alguien de mayor autoridad. TA: "déjame, tu sirviente" o "déjame"
Judá se refiere a José como "mi señor". TA: "para ti, mi señor" o "para ti"
Iba a usar la frase "subir" cuando se habla de viajar desde Egipto a Canaán.
Judá usa una pregunta para enfatizar el dolor que tendría si Benjamín no regresara a casa. TA: "No puedo volver con mi padre si el niño no está conmigo".
Se habla de una persona que sufre terriblemente como si el "mal" fuera algo que se viene a una persona. TA: "Tengo miedo de ver cuánto sufriría mi padre"
1 Entonces, José no se pudo controlar ante todos los sirvientes que estaban junto a él. Él dijo fuertemente: "Todos tienen que dejarme." Así que ningún sirviente se quedó junto a él cuando José se dio a conocer a sus hermanos. 2 Él lloró fuertemente, los egipcios lo oyeron y la casa de Faraón lo oyó. 3 José le dijo a sus hermanos: "Yo soy José. ¿Todavía está vivo mi padre?" Sus hermanos no pudieron contestarle, porque ellos estaban atónitos en su presencia. 4 Entonces, José le dijo a sus hermanos: "Acérquense a mí, por favor." Ellos se acercaron. Él dijo: "Yo soy José su hermano, a quien ustedes vendieron a Egipto. 5 Y ahora, no estén apenados o enojados con ustedes mismos porque me vendieron aquí, porque Dios me envió delante de ustedes para preservar vida. 6 Por estos dos años la hambruna ha estado en la tierra y todavía habrá cinco años más en los cuales no habrá arado ni cosecha. 7 Dios me envió frente a ustedes para preservarles como un remanente en la tierra y para mantenerlos con vida por medio de una gran liberación. 8 Así que, no fueron ustedes quienes me enviaron aquí, sino Dios; y Él me ha hecho un padre para Faraón, amo de toda su casa y gobernante sobre toda la tierra de Egipto. 9 Apúrense y suban donde mi padre y díganle: 'Esto es lo que tu hijo José dice: 'Dios me ha hecho amo de todo Egipto. Baja donde mí y no te demores. 10 Vivirás en la tierra de Gosén y estarás cerca de mí, tú, tus hijos, los hijos de tus hijos, tus rebaños, tus manadas y todo lo que tienes. 11 Yo te proveeré allí, porque todavía habrá cinco años de hambruna, para que no seas empobrecido; tú, tu familia y todo lo que tienes.'" 12 Miren, sus ojos ven, y los ojos de mi hermano Benjamín, que es mi boca la que les habla a ustedes. 13 Ustedes le dirán a mi padre sobre todo mi honor en Egipto y todo lo que han visto. Ustedes se apurarán y traeran a mi padre hasta aquí." 14 Él abrazó el cuello de su hermano Benjamín y lloró, y Benjamín lloró en el cuello de él. 15 Él besó a todos sus hermanos y lloró sobre ellos. Después de eso, sus hermanos hablaron con él. 16 Las noticias del asunto fueron dichas en la casa del Faraón: "Los hermanos de José han llegado." Eso agradó mucho a Faraón y a sus sirvientes. 17 Faraón le dijo a José: "Dile a tus hermanos: 'Hagan esto: carguen sus animales y vayan a la tierra de Canaán. 18 Tomen a su padre, a sus familiares y vengan donde mí. Yo les daré a ustedes lo bueno de la tierra de Egipto y comerán la grosura de la tierra.' 19 Ahora, tú estás ordenado: 'Hagan esto: tomen las carretas fuera de la tierra de Egipto para sus hijos y sus esposas. Tomen a su padre y vengan. 20 No se preocupen por sus posesiones, porque lo bueno de toda la tierra de Egipto es de ustedes."' 21 Los hijos de Israel lo hicieron así. José les dio carretas de acuerdo al mandato de Faraón y les dio provisiones para el viaje. 22 A todos ellos, él les dio a cada hombre cambios de ropa, pero a Benjamín le dio trescientas piezas de plata y cinco cambios de ropa. 23 Para su padre él le envió esto: diez burros cargados con las buenas cosas de Egipto y diez mulas cargadas con grano, pan y otros suministros para su padre para el viaje. 24 Así que él envió a sus hermanos y ellos se fueron. Él les dijo a ellos: "Vean que ustedes no discutan en el viaje." 25 Ellos subieron fuera de Egipto y llegaron a la tierra de Canaán donde Jacob su padre. 26 Ellos hablaron con él diciendol: "José todavía está vivo y es gobernante sobre toda la tierra de Egipto." Su corazón estaba asombrado, porque él no les creía lo que ellos le decían. 27 Ellos le dijeron a él todas las palabras que José les había dicho a ellos. Cuando Jacob vio las carretas que José había enviado para cargarlo a él, el espíritu de Jacob, su padre, revivió. 28 Israel dijo: "Es suficiente. José mi hijo aún está vivo. Iré a verlo antes de que yo muera."
Esto significa que no pudo controlar sus emociones. Se puede afirmar en forma positiva. TA: "estaba a punto de empezar a llorar"
"cerca de él"
Aquí, "casa" significa la gente en el palacio del faraón. TA: "todos en el palacio del faraón"
"aterrorizados de él"
El significado puede ser expresado más explícitamente. TA: "a quien vendiste como esclavo del comerciante que me trajo a Egipto"
"No se molesten" o "No se angustien"
El significado puede ser expresado más explícitamente. TA: "que me vendieron como esclavo y me enviaron a Egipto"
Aquí, "vida" significa la gente que José salvó de morir durante la hambruna. TA: "para poder salvar muchas vidas"
"Habrá cinco años más sin plantar o cosechar". Aquí "ni arado ni cosecha" significa que los cultivos aún no crecerán debido a la hambruna. TA: "y el hambre durará cinco años más"
"para que ustedes y sus familias no perezcan completamente de la tierra" o "para asegurarse de que sus descendientes sobrevivan" (UDB)
El sustantivo abstracto "sobrevivan" puede ser declarado como "sean rescatados". TA: "para mantenerte vivo rescatándote de manera poderosa"
José aconseja y ayuda al Faraón como si José fuera el padre del Faraón. TA: "él me ha hecho una guía para el Faraón" o "me ha hecho el asesor principal de Faraón"
Aquí "casa" significa las personas que viven en su palacio. TA: "de toda su casa" o "de todo su palacio"
Aquí "tierra" significa la gente. TA: "gobernante sobre todo el pueblo de Egipto"
Aquí José quiere decir que él es el gobernante en segundo lugar de Faraón, el rey de Egipto. Esta información entendida se puede aclarar.
Era común usar la frase "subir" cuando se habla de ir de Egipto a Canaán. TA: "vuelve con mi padre"
Esta es una cita con tres capas. Se puede simplificar a dos capas. TA: "dile que esto es lo que dije: 'Dios tiene ... todo lo que tienes"
Era común usar la frase "bajar" cuando se habla de ir de Canaán a Egipto. TA: "Ven aquí a mí"
Esto habla de "pobreza" como si fuera un destino. TA: "desperdiciar" o "morir de hambre"
La palabra "ojos" significa toda la persona. TA: "Todos ustedes y Benjamin pueden ver"
La palabra "boca" significa toda la persona. TA: "que yo, José, te estoy hablando"
"Cómo la gente en Egipto me honra mucho"
Era común usar la palabra "abajo" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto. TA: "mi padre aquí para mí"
"José abrazó a su hermano Benjamín, y ambos lloraron"
En el antiguo Cercano Oriente, es común saludar a un familiar con un beso. Si su idioma tiene un saludo afectuoso para un familiar, úselo. Si no, usa lo que sea apropiado.
Esto significa que José estaba llorando mientras los besaba.
Antes tenían demasiado miedo de hablar. Ahora sienten que pueden hablar libremente. El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. TA: "Después de eso sus hermanos hablaron libremente con él"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cotización indirecta. También puede ser declarado en forma activa. TA: "Todos en el palacio de Faraón se enteraron de que los hermanos de José habían venido"
Esto representa el palacio del faraón.
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Díganles a sus hermanos que carguen sus animales y vayan a Canaán a buscar a su padre y sus familias. Díganles que vengan aquí, y les daré la mejor tierra de Egipto y la mejor comida que tenemos para ofrecer"
"Les daré la mejor tierra de Egipto"
Se habla de la mejor comida que produce una tierra como si fuera la porción gruesa de la tierra. TA: "comerás la mejor comida de la tierra"
Faraón continúa contando a José qué decir a sus hermanos.
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "también díganles que saquen carros de la tierra de Egipto para sus hijos y esposas, y que traigan a su padre y vengan aquí. No deben preocuparse por traer sus posesiones, porque les daré las mejores cosas que tenemos en Egipto "
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "También te mando que les digas" o "también les digas"
Las "carretas" son vagones con dos o cuatro ruedas. Los animales tiran de los carros.
"Y les dio lo que necesitaban para viajar".
Cada hombre recibió un juego de ropa, excepto Benjamin, que recibió 5 juegos de ropa.
"300 piezas"
Los burros fueron incluidos como parte del regalo.
Los posibles significados incluyen 1) "no discutan" y 2) "no tengan miedo"
Era común usar la palabra "subieron" cuando se habla de viajar de Egipto a Canaán.
Aquí "tierra de Egipto" significa el pueblo de Egipto. TA: "gobierna a todo el pueblo de Egipto"
Aquí el "corazón" representa a toda la persona. TA: "y se sorprendió" o "se sorprendió mucho"
"No aceptó que lo que dijeron fuera verdad".
"Le dijeron a Jacob"
Aquí "palabras" significa lo que se dijo. TA: "todo lo que José les había dicho"
La palabra "espíritu" significa toda la persona. TA: "Jacob su padre se recuperó" o "Jacob su padre se emocionó mucho"
1 Israel hizo su viaje con todo lo que tenía y fue a Beerseba. Ahí él ofreció sacrificios al Dios de su padre Isaac. 2 Dios le habló a Israel en una visión durante la noche, diciendo: "Jacob, Jacob." Él dijo: "Aquí estoy." 3 Él dijo: "Yo soy Dios, el Dios de tu padre. No temas bajar a Egipto, porque allí Yo haré de ti una gran nación. 4 Yo bajaré contigo a Egipto, y Yo de seguro te traeré otra vez y José cerrará tus ojos con su propia mano." 5 Jacob se levantó de Beerseba. Los hijos de Israel transportaron a Jacob su padre, sus hijos, y sus esposas, en las carretas que Faraón había enviado para llevarlo a él. 6 Ellos se llevaron su ganado y sus posesiones que habían acumulado en la tierra de Canaán. Ellos entraron a Egipto, Jacob y todos sus descendientes con él. 7 Él trajo consigo a Egipto sus hijos y los hijos de sus hijos, sus hijas y las hijas de sus hijos, y todos sus descendientes. 8 Estos fueron los nombres de los hijos de Israel quienes vinieron a Egipto, Jacob y sus hijos: Rubén, el primogénito de Jacob; 9 los hijos de Rubén: Hanoc, Falú y Hezrón y Carmi. 10 Los hijos de Simeón: Jemuel, Jamín, Ohad, Jaquín, Zohar, y Saúl, el hijo de una mujer cananea. 11 Los hijos de Leví: Gersón, Coat y Merari. 12 Los hijos de Judá: Er, Onán, Sela, Fares y Zara, (pero Er y Onán habían muerto en la tierra de Canaán). Los hijos de Fares fueron Hezrón y Hamul. 13 Los hijos de Isacar: Tola, Fúa, Job y Simrón. 14 Los hijos de Zabulón: Sered, Elón y Jahleel. 15 Estos fueron los hijos que Lea le parió a Jacob en Padán Aram, con su hija Dina. Sus hijos y sus hijas enumeraban treinta y tres. 16 Los hijos de Gad fueron Zifión, Hagui, Suni, Ezbón, Eri, Arodi y Areli. 17 Los hijos de Aser: Imna, Isúa, Isúi, Bería, y Sera su hermana. Los hijos de Bería fueron Heber y Malquiel. 18 Estos fueron los hijos de Zilpa, quien Labán dio a su hija Lea. Estos hijos ella le parió a Jacob, dieciseis en total. 19 Los hijos de Raquel, esposa de Jacob fueron José y Benjamín. 20 En Egipto, Manasés y Efraín le nacieron a José por Asenat, la hija de Potifera, sacerdote de On. 21 Los hijos de Benjamín fueron Bela, Bequer, Asbel, Gera, Naamán, Ehi, Ros, Mupim, Hupim, y Ard. 22 Estos fueron los hijos de Raquel quienes le nacieron a Jacob, catorce en total. 23 El hijo de Dan fue Husim. 24 Los hijos de Neftalí fueron Jahzeel, Guni, Jezer y Silem. 25 Estos fueron los hijos nacidos a Jacob por Bilha, quien Labán dio a Raquel, su hija, siete en total. 26 Todos aquellos que fueron a Egipto con Jacob, que eran sus descendientes, sin contar las esposas de los hijos de Jacob; fueron sesenta y seis en total. 27 Con los dos hijos de José quienes le nacieron a él en Egipto, los miembros de su familia que fueron a Egipto fueron setenta en total. 28 Jacob envió a Judá delante de él a José para mostrar el camino ante él a Gosén, y ellos llegaron a la tierra de Gosén. 29 José preparó su carro y subió a encontrarse con Israel su padre en Gosén. Él lo vio, abrazó su cuello, y lloró sobre su cuello un largo rato. 30 Israel dijo a José: "Ahora déjame morir, ya que he visto tu rostro, que tú aún estás vivo." 31 José dijo a sus hermanos y a la casa de su padre: "Yo subiré y contaré a Faraón, diciendo: 'Mis hermanos y la casa de mi padre, quienes estaban en la tierra de Canaán, han venido a mí. 32 Los hombres son pastores, puesto que han sido cuidadores de ganado. Ellos han traído sus rebaños, sus manadas, y todo lo que tienen.' 33 Sucederá que cuando Faraón les llame y pregunte: '¿Cuál es su ocupación?' 34 que ustedes deben decir: 'Tus sirvientes hemos sido cuidadores de ganado desde la juventud hasta ahora, tanto nosotros como nuestros antepasados.' Hagan esto para que ustedes puedan vivir en la tierra de Gosén, puesto que todo pastor es una abominación para los egipcios."
"vino a Beerseba"
"Si, estoy escuchando"
Era común usar la frase "bajar" cuando se habla de viajar de Canaán a Egipto.
Aquí se refiere a Jacob. Este "ti" también representa a los descendientes de Israel que se convertirán en una gran nación. TA: "Te daré muchos descendientes, y se convertirán en una gran nación"
"a Egipto"
La promesa fue hecha a Jacob, pero la promesa se cumpliría a todos los descendientes de Israel. TA: "Seguramente sacaré a tus descendientes de Egipto de nuevo"
"te traeré arriba otra vez". Era común usar la palabra "arriba" cuando se hablaba de viajar de Egipto a Canaán
La frase "cierra los ojos con su propia mano" es una forma de decir que José estará presente cuando muera Israel y será José quien cerrará los párpados de Jacob en el momento de su muerte. TA: "Y José estará presente contigo en el momento de tu muerte"
Era una costumbre bajar los párpados cuando una persona moría con los ojos abiertos. El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. (Ver: higos explícitos)
"salió de"
"Carros" son vagones con dos o cuatro ruedas. Los animales tiran de los carros. Vea cómo se tradujo "carros" en el 45:19.
"habían adquirido" (UDB) o "habían ganado"
"Jacob trajo consigo"
"sus nietos"
"sus nietas"
Esto se refiere a los nombres de las personas que el autor está a punto de enumerar.
"de los miembros de la familia de Israel"
Todos estos son nombres de hombres.
Estos fueron los hijos de Judá por su esposa, Sua. Vea cómo tradujo estos nombres en 38:3.
Estos fueron los hijos de Judá por su nuera, Tamar. Vea cómo se tradujo estos nombres en el 38:29.
Todos estos son nombres de hombres.
Este es el nombre de la hija de Lea. Vea cómo se tradujo este nombre en el 30:19.
Aquí "hijos" e "hijas" se refieren a los hijos, hijas y nietos de Jacob relacionados con Lea. TA: "En total tuvo 33 hijos, hijas y nietos"
Estos son los nombres de los hombres.
Este es el nombre de una mujer.
Este es el nombre de la sirvienta de Lea. Vea cómose tradujo este nombre en el 29:23.
Esto se refiere a 16 hijos, nietos y bisnietos que estaban relacionados con Zilpa.
"Asenat" es el nombre de la mujer que Faraón le dio a José como su esposa. Vea cómo se tradujo esto en el 41:44.
"Potifera" es el padre de Asenat. Vea cómo se tradujo esto en 41:44.
Es una ciudad, también llamada Heliópolis, que era "la Ciudad del Sol" y el centro de adoración del dios sol Ra. Vea cómo se tradujo esto en el 41:44.
Estos son nombres de hombres.
Esto se refiere a los 14 hijos y nietos relacionados con Rachel.
Estos son los nombres de los hombres.
Este es el nombre de la sirvienta de Raquel. Vea cómo se tradujo este nombre en el 29:28.
Esto se refiere a los 7 hijos y nietos relacionados con Bilha.
"66"
"70"
"Para mostrarles el camino a Gosén"
Aquí "José" representa a sus siervos. TA: "Los sirvientes de José prepararon su carro y José subió"
La frase "subió" se usa porque José está viajando a una elevación más alta para encontrarse con su padre. TA: "fue a encontrarse con Israel"
"puso sus brazos alrededor de su padre, y lloró durante mucho tiempo"
"Ahora estoy listo para morir" o "Ahora moriré feliz"
Aquí "cara" significa la persona entera. Jacob estaba expresando alegría al ver a José. TA: "desde que te he vuelto a ver vivo"
Aquí "casa" significa su familia. TA: "la familia de su padre" o "la casa de su padre"
Era común usar la frase "subir" cuando se refiere a alguien que va a hablar con alguien con mayor autoridad. TA: "Iré a decirle al Faraón"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "diré a Faraón que mis hermanos ... todo lo que tienen"
Esta frase se usa aquí para marcar un evento importante que está a punto de ocurrir en la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "y les pregunta qué tipo de trabajo hacen, deben decir"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "debeN decir que tieneN ... tanto ustedes como sus antepasados"
La familia de José debe referirse a sí mismos como "tus sirvientes" cuando hablan con el faraón. Esta es una manera formal de hablar con alguien de mayor autoridad. Se puede afirmar en primera persona. TA: "Nosotros, tus sirvientes"
El sustantivo abstracto "abominación" se puede traducir con el adjetivo "repugnante". TA: "Los egipcios piensan que los pastores son asquerosos"
1 Entonces José entró y le dijo a Faraón: "Mi padre y mis hermanos, sus rebaños, sus manadas, y todo lo que poseen, han llegado de la tierra de Canaán. Mire, ellos están en la tierra de Gosén." 2 Él tomó a cinco de sus hermanos y se los presentó a Faraón. 3 Faraón le dijo a sus hermanos: "¿Cuál es su ocupación?" Ellos le dijeron a Faraón: "Sus sirvientes son pastores, como nuestros ancestros." 4 Entonces le dijeron a Faraón: "Venimos como residentes temporales en la tierra. No hay pastos para los rebaños de sus sirvientes porque la hambruna es severa en la tierra de Canaán. Así que ahora, por favor, deje a sus sirvientes vivir en la tierra de Gosén." 5 Entonces Faraón le habló a José, diciendo: "Tu padre y tus hermanos han venido a ti. 6 La tierra de Egipto está delante de ti. Establece a tu padre y a tus hermanos en la mejor región, la tierra de Gosén. Si conoces de algunos hombres capaces entre ellos, ponlos a cargo de mi ganado." 7 Entonces José trajo a Jacob su padre y se lo presentó a Faraón. Jacob bendijo a Faraón. 8 Faraón le dijo a Jacob: "¿Cuánto tiempo has vivido?" 9 Jacob le dijo a Faraón: "Los años de mis viajes son ciento treinta. Los años de mi vida han sido pocos y dolorosos. No han sido tan largos como los de mis ancestros." 10 Entonces Jacob bendijo a Faraón y se fue de su presencia. 11 Entonces José asentó a su padre y a sus hermanos. Él les dio un territorio en la tierra de Egipto, el mejor de la tierra, en la tierra de Ramsés, como Faraón había ordenado. 12 José proveyó comida para su padre, sus hermanos, y todos en la casa de su padre, de acuerdo al número de sus dependientes. 13 Ahora, no había comida en toda la tierra; porque la hambruna era severa. La tierra de Egipto y la tierra de Canaán se consumieron por la hambruna. 14 José recogió todo el dinero que había en la tierra de Egipto y en la tierra de Canaán, al venderle grano a los habitantes. Entonces José trajo el dinero al palacio de Faraón. 15 Cuando todo el dinero de la tierra de Egipto y Canaán se gastó, todos los egipcios vinieron a José diciendo: "¡Danos comida! ¿Por qué deberíamos morir en tu presencia porque nuestro dinero se haya acabado?" 16 José dijo: "Si se les acabó el dinero, traigan su ganado y yo les daré comida en cambio por su ganado." 17 Así que le trajeron su ganado a José. José les dio comida a cambio de caballos, de rebaños, de manadas, y de burros. Él los alimentó con pan a cambio de todos sus ganados ese año. 18 Cuando ese año terminó, ellos vinieron a él el año siguiente y le dijeron: "No ocultaremos de mi señor que todo nuestro dinero se acabó, y los rebaños de ganado son de mi señor. No queda nada a la vista de mi señor, excepto nuestros cuerpos y nuestra tierra. 19 ¿Por qué hemos de morir ante tus ojos, tanto nosotros como nuestra tierra? Cómpranos a nosotros y a nuestra tierra a cambio de comida, y nosotros y nuestra tierra seremos siervos de Faraón. Danos semillas para que podamos vivir y no morir, y que la tierra no se vuelva desolada." 20 Entonces José compró toda la tierra de Egipto para Faraón. Porque todo egipcio vendió su campo, ya que la hambruna era muy severa. De esta manera, la tierra se volvió propiedad de Faraón. 21 En cuanto a la gente, él los hizo esclavos de un extremo de la frontera de Egipto hasta el otro. 22 Fue solo la tierra de los sacerdotes la que José no compró, porque los sacerdotes recibían una ración. Ellos comían de la parte que Faraón les daba. Por lo tanto, ellos no vendieron su tierra. 23 Entonces José le dijo a la gente: "Miren, los he comprado a ustedes y a su tierra hoy para Faraón. Ahora aquí hay semilla para ustedes, y ustedes sembrarán la tierra. 24 En la cosecha, ustedes deben darle una quinta parte a Faraón, y cuatro partes serán para ustedes, para la semilla del campo y para la comida de sus casas y sus niños." 25 Ellos dijeron: "Has salvado nuestras vidas. Que hallemos favor en tus ojos. Seremos siervos de Faraón." 26 Entonces José hizo un estatuto, el cual aún es efectivo en la tierra de Egipto hasta el día de hoy, que una quinta parte le pertenece a Faraón. Solo la tierra de los sacerdotes no llegó a ser de Faraón. 27 Así que Israel vivió en la tierra de Egipto, en la tierra de Gosén. Su pueblo adquirió posesiones allí. Ellos fueron fructíferos y se multiplicaron en gran manera. 28 Jacob vivió en la tierra de Egipto diecisiete años, así que los años de la vida de Jacob fueron ciento cuarenta y siete años. 29 Cuando el tiempo de morir se acercó a Israel, él llamó a su hijo José y le dijo: "Si ahora he encontrado favor en tu vista, pon tu mano debajo de mi muslo, y muéstrame fidelidad y confiabilidad. Por favor no me entierres en Egipto. 30 Cuando yo duerma con mis padres, me llevarás fuera de Egipto y me enterrarás en la tumba de mis ancestros." José dijo: "Haré como has dicho." 31 Israel dijo: "Júramelo," y José se lo juró. Entonces Israel se inclinó en el cabezal de su cama.
La UDB reordena el evento con Faraón cronológicamente, mientras que la ULB enumera los eventos como el autor lo escribió.
"Tus siervos son pastores de rebaños"
"Tus siervos pastorean los rebaños" Los hermanos de José se refieren a sí mismos como "tus siervos". Esta es una manera formal de hablarle a alguien con más autoridad. Esto se puede afirmar en primera persona. TA: "Nosotros, tus sirvientes" o "Nosotros"
"tanto nosotros como nuestros antepasados" o "tanto nosotros como nuestros antepasados"
"Hemos venido a quedarnos un tiempo en Egipto"
"No hay hierba para comer"
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
"La tierra de Egipto está abierta para ti" o "Toda la tierra de Egipto está disponible para ti"
"Coloca a tu padre ya tus hermanos en la tierra de Gosén, que es la mejor región"
Implica que son capaces de cuidar a los animales. TA: "Si conoces a algún hombre entre ellos que tenga una gran habilidad en el cuidado de los animales"
Aquí "bendijo" significa expresar un deseo de que cosas positivas y beneficiosas le sucedan a esa persona.
"¿Cuantos años tienes?"
La frase "años de mis viajes" se refiere a cuánto tiempo ha vivido en la tierra viajando de un lugar a otro. TA: "He viajado por la tierra durante 130 años"
Jacob da a entender que su vida es corta en comparación con las vidas de Abraham e Isaac.
Jacob ha experimentado mucho dolor y problemas durante su vida.
"Entonces José cuidó a su padre y sus hermanos y los ayudó a establecer dónde vivirían"
Este es otro nombre para la tierra de Gosén.
Aquí, la palabra "dependientes" significa los niños pequeños en la familia. TA: "según la cantidad de niños pequeños en sus familias"
Esta palabra se usa aquí para marcar una ruptura en la historia principal. Aquí el autor comienza a contar una nueva parte de la historia.
Esto se refiere a las personas que viven en estas tierras. TA: "El pueblo de Egipto y el pueblo de Canaán"
"se hizo delgado y débil"
"Los pueblos de Egipto y Canaán gastaron todo su dinero comprando granos de José"
Lo más probable es que José ordenó a sus sirvientes que se reunieran y trajeran el dinero.
Aquí "tierras" significa las personas que viven en las tierras. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Cuando la gente de Egipto y Canaán gastaron todo su dinero"
"de la tierra de Egipto y de la tierra de Canaán"
La gente usó una pregunta para enfatizar cuán desesperados están por comprar comida. Esta pregunta se puede traducir como una declaración. TA: "Por favor, ¡no nos dejes morir porque hemos agotado todo nuestro dinero!"
Aquí "pan" significa comida en general. TA: "Les dio comida"
"La gente vino a José"
La gente se refiere a José como "mi señor". Esta es una manera formal de hablar con alguien de mayor autoridad. Se puede afirmar en segunda persona. TA: "Nosotros no esconderemos de ti, nuestro señor" o "Nosotros no esconderemos de ti"
Aquí "la vista" significa el mismo José. TA: "No tenemos nada más que darte, nuestro señor"
La palabra "ojos" se refiere a la vista de José. La gente usa una pregunta para enfatizar cuán desesperados están por comprar comida. Esta pregunta se puede traducir como una declaración. TA: "¡Por favor, no solo vean como morimos y nuestra tierra está arruinada!"
La tierra se vuelve inútil y arruinada porque no hay semilla para sembrar; así se habla de como si la tierra muriera.
"Así se convirtió la tierra del faraón".
"Pero él no compró la tierra de los sacerdotes"
Una "ración" o "subsidio" es una cantidad de dinero o comida que alguien da regularmente a otra persona. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "El Faraón le dio a los sacerdotes una cierta cantidad de comida cada día"
"Ellos comieron de lo que el Faraón les dio"
"para que puedas sembrar"
La palabra "quinta" es una fracción. TA: "En el momento de la cosecha, dividirá los cultivos en cinco partes. Le devolverá una parte al Faraón para que la pague y las cuatro partes son para la suya propia" (Ver:
Puede indicar claramente la información entendida. TA: "para alimentos para sus hogares y para alimentos para sus hijos"
Aquí "ojos" significa pensamientos u opiniones. TA: "Puede estar contento con nosotros"
Esto significa que alguien es aprobado por alguien más.
"sobre la tierra de Egipto" o "en toda la tierra de Egipto"
Esto significa el tiempo que el autor estaba escribiendo esto.
Se traduce esto de la misma manera que hiciste "una quinta" en el 47:23.
La palabra "multiplicaron" explica cómo fueron "fructíferos". TA: "Tenían muchos hijos"
Aquí "fructíferos" significa prosperar o tener hijos.
"17 años"
"por lo que Jacob vivió hasta los 147 años"
Esto habla del tiempo como si viajara y llegara a un lugar. TA: "Cuando casi era hora de que Israel muriera"
Aquí "vista" significa pensamientos u opiniones. TA: "Si he encontrado favor contigo" o "Si te he complacido" (UDB)
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
Esto significa que alguien es aprobado por alguien más.
Este acto es un signo de hacer una promesa seria. Vea cómo tradujo esto en 24:1.
Los sustantivos abstractos "lealtad" y "confianza" pueden traducirse como adjetivos. TA: "trátenme de manera fiel y confiable"
La palabra "por favor" agrega énfasis a esta solicitud.
Aquí "dormir" es una forma educada de referirse a morir. TA: "Cuando muero y me uno a los miembros de mi familia que murieron antes que yo"
"Prométeme" o "Hazme un juramento"
"Le prometió" o "le hizo un juramento"
1 Aconteció después de estas cosas, que alguien le dijo a José: ''Mire, su padre está enfermo.'' Así que él tomó a sus dos hijos con él, Manasés y Efraín. 2 Cuando se le dijo a Jacob: ''Mire, su hijo José ha venido a verlo,'' Israel reunió fuerzas y se sentó en la cama. 3 Jacob le dijo a José: ''Dios Todopoderoso se me apareció en Luz en la tierra de Canaán. Él me bendijo 4 y me dijo: 'Mira, Yo te haré fructífero, y te multiplicaré. Yo haré de ti una multitud de naciones. Yo le daré esta tierra a tus descendientes como posesión eterna.' 5 Ahora tus dos hijos, quienes te nacieron en la tierra de Egipto antes de que yo viniera a ti en Egipto, ellos son míos. Efraín y Manasés serán míos, asi como Rubén y Simeón son míos. 6 Los hijos que tengas despúes de ellos serán tuyos; ellos serán puestos bajos los nombres de sus hermanos para su heredad. 7 Pero en cuanto a mí, cuando vine de Padán, para mi dolor Raquel murió en la tierra de Canaán en el camino, cuando todavía había alguna distancia para llegar a Efrata. Yo la enterré allí en el camino a Efrata" (esto es, Belén). 8 Cuando Israel vio los hijos de José, él dijo: ''¿De quién son estos?" 9 José le dijo a su padre: ''Ellos son mis hijos, quienes Dios me ha dado aquí. '' Israel dijo: ''Tráelos a mí, para yo bendecirles.'' 10 Ahora los ojos de Israel estaban fallando por su edad, de manera que él no podía ver. Así que José los acercó a él, y él los besó y los abrazó. 11 Israel le dijo a José: ''Yo nunca esperaba ver tu rostro otra vez, pero Dios hasta me ha permitido ver a tus hijos.'' 12 José los tomó a ellos de entre las rodillas de Israel, y él se inclinó con su rostro en tierra. 13 José los tomó a ambos, Efraín en su mano derecha hacia la mano izquierda de Israel, y Manasés en su mano izquierda hacia la mano derecha de Israel, y los llevó cerca de él. 14 Israel alcanzó con su mano derecha y la puso sobre la cabeza de Efraín, quien era el más joven, y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés. Él cruzó sus manos, porque Manasés era el primogénito. 15 Israel bendijo a José diciendo: ''El Dios delante de Quien mis padres Abraham e Isaac caminaron, el Dios que ha tenido cuidado de mí hasta el día de hoy, 16 el ángel quien me ha protegido de todo daño, que Él bendiga a estos muchachos. Que mi nombre sea nombrado en ellos, y el nombre de mis padres Abraham e Isaac. Que ellos puedan crecer a ser una multitud en la tierra.'' 17 Cuando José vio que su padre puso su mano derecha sobre la cabeza de Efraín, le desagradó. Él tomó la mano de su padre para moverla de la cabeza de Efraín a la cabeza de Manasés. 18 José le dijo a su padre: ''No así, mi padre; porque este es el primogénito. Pon tu mano derecha sobre su cabeza.'' 19 Su padre rehusó y dijo: ''Yo lo sé, mi hijo, lo sé. Él también llegará a ser un pueblo, y él también será grande. Sin embargo, su hermano menor será más grande que él, y sus descendientes serán una multitud de naciones.'' 20 Israel los bendijo a ellos ese día con estas palabras: ''El pueblo de Israel pronunciará bendiciones por los nombres de ustedes diciendo: 'Que Dios te haga como a Efraín y como a Manasés.'" De esta manera, Israel puso a Efraín antes de Manasés. 21 Israel le dijo a José: ''Mira, yo estoy a punto de morir, pero Dios estará con ustedes, y los traerá de vuelta a la tierra de sus padres. 22 A ti, como a uno que está sobre sus hermanos, yo te doy la ladera de la montaña que tomé de los amorreos con mi espada y mi arco.''
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia.
"alguien le dijo a jose"
"Escucha, tu padre". Aquí la palabra "mira" se usa para llamar la atención de José.
"Así tomó José"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Cuando alguien le dijo a Jacob"
"tu hijo Jose ha venido a ti"
Aquí el autor habla de Israel luchando para sentarse en la cama como si estuviera reuniendo "fuerza" como alguien reúne cosas reales. TA: "Israel hizo un gran esfuerzo para sentarse en la cama" o "Israel luchó mientras se sentaba en la cama"
Este es el nombre de una ciudad. Vea cómo se tradujo el nombre de esta ciudad en el 28:18.
Esto se puede traducir con la nueva oración comenzando en un lugar diferente. TA: "en la tierra de Canaán, y él me bendijo. Y él me dijo"
Esto se refiere a Dios pronunciando una bendición formal en alguien.
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "y me dijo que me haría fructificar y multiplicar. Y dijo que me haría una multitud de naciones y que le daría esta tierra a mis descendientes como una posesión eterna".
Dios usó la palabra "Mirad" para alertar a Jacob de que prestara atención a lo que estaba a punto de decirle.
La frase "multiplícate" explica cómo Dios haría a Jacob "fructífero". TA: "Te daré muchos descendientes"
Se refiere a Jacob, pero representa a los descendientes de Jacob. TA: "Haré de tus descendientes en muchas naciones"
"una posesión permanente"
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
Efraín y Manasés recibirán una porción de tierra al igual que los hermanos de José.
Los posibles significados son 1) el resto de los hijos de José heredarían la tierra como parte de las tribus de Efraín y Manasés o 2) José recibirá tierras separadas de Efraín y Manasés y los otros hijos de José heredarán esa tierra. TA: "en cuanto a su herencia, los enumerarás bajo los nombres de sus hermanos"
Este es otro nombre para la ciudad de Belén. Vea cómo se tradujo el nombre de esta ciudad en el 35:16.
El autor está dando información de fondo.
"¿De quién son estos hijos?"
Un padre solía pronunciar una bendición formal sobre sus hijos o nietos.
La palabra "Ahora" se usa aquí para marcar un cambio de la historia a la información de fondo sobre Israel.
"Israel los besó"
Aquí "rostro" significa la persona entera. TA: "verte de nuevo"
Cuando José colocó a sus hijos en el regazo o las rodillas de Israel, fue una señal de que Israel los estaba adoptando. Esto le dio a los niños derechos especiales de la herencia de Jacob.
José se inclinó para mostrar honor a su padre.
José coloca a los niños para que Israel ponga su mano derecha sobre Manasés. Manasés era el hermano mayor y la mano derecha era la señal de que recibiría la mayor bendición.
Poner la mano derecha sobre la cabeza de Efraín era la señal de que recibiría la mayor bendición.
Aquí "José" también significa Efraín y Manasés. Como José es el padre, él es el único que se menciona aquí.
Se habla de servir a Dios como si estuviera caminando delante de Dios. TA: "El Dios a quien mi abuelo Abraham y mi padre Isaac sirvieron"
Dios ha cuidado a Israel como un pastor cuida a sus ovejas. TA: "quien se ha preocupado por mí como un pastor cuida de sus animales"
Los posibles significados son 1) esto se refiere al ángel que Dios envió para proteger a Jacob o 2) esto se refiere a Dios que apareció en forma de ángel para proteger a Jacob.
"me entregó"
Aquí "nombre" significa la persona. La frase "mi nombre se nombre en ellos" es una expresión idiomática, significa que una persona es recordada debido a otra persona. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Que la gente recuerde a Abraham, Isaac y a mí a causa de Efraín y Manasés"
Aquí "ellos" se refiere a Efraín y Manasés, pero representa a sus descendientes. TA: "Que tengan muchos descendientes que vivirán en toda la tierra"
La mano derecha era el signo de la mayor bendición que se suponía que debía recibir el hijo mayor. )
Aquí "Él" se refiere a Manasés, pero representa a sus descendientes. TA: "Tu hijo mayor tendrá muchos descendientes y se convertirán en un gran pueblo"
Aquí las "palabras" representan lo que se dice. TA: "ese día, diciendo"
"El pueblo de Israel pronunciará sus nombres cuando bendicen a otros"
Esta es una cita dentro de una cita. Se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "por sus nombres. Le pedirán a Dios que haga a otros como Efraín y como Manasés"
Al decir Israel el nombre de Efraín primero es otra forma en la que indica que Efraín será mayor que Manasés.
Darle a Efraín la mayor bendición y hacerlo más importante que Manasés es como si Israel pusiera físicamente a Efraín frente a Manasés.
Se refieren a todo el pueblo de Israel.
Este es una expresión idiomática que significa que Dios ayudará y bendecirá al pueblo de Israel. TA: "Dios te ayudará" o "Dios te bendecirá"
Aquí "traer" se puede traducir como "tomar".
"tierra de tus antepasados"
Los posibles significados son 1) Se dice que José tiene más honor y autoridad que sus hermanos como si estuviera físicamente por encima de ellos. TA: "Para ti, que eres más grande que tus hermanos, doy la ladera de la montaña" o 2) Jacob significa que le está dando más tierra a José que lo que le está dando a los hermanos de José. TA: "A ti, te doy una cresta más de la que le doy a tus hermanos. Te doy la ladera de la montaña"
Se refiere a José.
Aquí "espada" y "arco" significan luchar en la batalla. TA: "la porción de tierra por la que luché y tomé de los amorreos"
1 Entonces Jacob llamó a sus hijos, y dijo: "Júntense, y les diré lo que les pasará a ustedes en el futuro. 2 Reunánse y escuchen, hijos de Jacob. Escuchen a Israel, su padre. 3 Rubén, tú eres mi primogénito, mi poder, y el principio de mi fuerza, sobresaliente en dignidad, y sobresaliente en poder. 4 Incontrolable como una corriente de agua que corre, no tendrás la preeminencia, porque subiste a la cama de tu padre. Entonces la profanaste; tú fuiste hasta mi cama. 5 Simeón y Leví son hermanos. Armas de violencia son sus espadas. 6 Oh mi alma, no entre a su consejo; no te unas a sus reuniones, porque mi corazón tiene demasiado honor para eso. Porque en su enojo, ellos mataron hombres. Fue por placer que mutilaron bueyes. 7 Que su ira sea maldita, porque era feroz y su furia, porque era cruel. Yo los dividiré en Jacob y los regaré por Israel. 8 Judá, tus hermanos te alabarán. Tu mano estará en el cuello de tus enemigos. Los hijos de tu padre se inclinarán ante ti. 9 Judá es un cachorro de león. Mi hijo, has subido desde tus víctimas. Él se encorvó, se agachó como un león, como una leona. ¿Quién se atrevería a despertarlo? 10 El cetro no se apartará de Judá, ni el bastón de líder saldrá de entre sus pies, hasta que venga Siloh. Las naciones le obedecerán. 11 Amarrando su burro a la vid, y el potro de burro a la vid escogida, él ha lavado sus ropas en vino, y su capa en la sangre de las uvas. 12 Sus ojos serán tan oscuros como el vino, y sus dientes tan blancos como la leche. 13 Zabulón vivirá a las orillas del mar. Él será un puerto para barcos, y su frontera se extenderá hasta Sidón. 14 Isacar es un burro fuerte, acostándose entre los apriscos. 15 Él ve un buen lugar de descanso y la tierra placentera. Él doblará su hombro a la carga y se volverá en sirviente para la tarea. 16 Dan juzgará a su pueblo como una de las tribus de Israel. 17 Dan será una serpiente junto al camino, una serpiente venenosa en el camino que muerde las patas del caballo, para que su jinete se caiga hacia atrás. 18 Yo espero por tu salvación, SEÑOR. 19 Gad, jinetes lo atacarán, pero él los atacará a ellos en sus talones. 20 La comida de Aser será rica, y él proveerá delicias reales. 21 Neftalí es una cierva suelto, él tendrá hermosos cervatillos. 22 José es una rama llena de frutas, una rama fructífera cerca de un manantial, cuyas ramas suben por encima de la pared. 23 Los arqueros lo atacarán y le dispararán y lo acosarán. 24 Pero su arco se mantendrá firme, y sus manos serán diestras debido a las manos del Poderoso de Jacob, debido al nombre del Pastor, la Roca de Israel. 25 El Dios de tu padre te ayudará, y el Dios Todopoderoso te bendecirá con bendiciones del cielo arriba, bendiciones de la profundidad que está abajo, y bendiciones de los pechos y el vientre. 26 Las bendiciones de tu padre son más grandes que las bendiciones de las antiguas montañas o las cosas deseables de las antiguas colinas. Que ellas estén sobre la cabeza de José, incluso sobre la corona de la cabeza del príncipe de sus hermanos. 27 Benjamín es un lobo hambriento. En la mañana devorará la presa, y en la tarde dividirá el botín. 28 Estas son las doce tribus de Israel. Esto es lo que su padre les dijo cuando les bendijo. A cada uno bendijo con una bendición apropiada. 29 Entonces los instruyó y les dijo: "Estoy pronto a irme con mi pueblo. Entiérrenme con mis antepasados en la cueva que está en el campo de Efrón el hitita, 30 en la cueva que está en el campo de Macpela, la cual está cerca de Mamre en la tierra de Canaán, el campo que Abraham le compró a Efrón el hitita para ser lugar de sepultura. 31 Allí enterraron a Abraham y a Sara, su esposa; allí enterraron a Isaac y a Rebeca, su esposa; y allí yo enterré a Lea. 32 El campo y la cueva que está en él fueron comprados de la gente de Het." 33 Cuando Jacob terminó de darle estas instrucciones a sus hijos, él haló sus pies sobre la cama, respiró su último aliento, y se fue con su pueblo.
Esto es el inicio de las bendiciones finales de Jacob a sus hijos. Esto continúa hasta el 49:27. La bendiciones de Jacob son escritas en forma poética.
Ambas oraciones dicen lo mismo para dar éfasis. TA: "Vengan y escuchen cuidadosamente a su padre"
Jacob se está refiriendo a sí mismo en tercera persona. Esto puede afirmarse en primera persona. TA: "Hijos míos. Escuchenme a mi, su padre"
Las frases "mi primogenito, mi poder" y "el inicio de mi fuerza" significan lo mismo. Las palabras "poder" y "fuerza" representa la capacidad de Jacob para producir niños. Las palabras "primogénito" e "principio" significan que Ruben es su primer hijo. TA: "mi primer hijo antes de convertirme en hombre"
Esto puede como una eclararse como una nueva oracion. TA: "Eres el principal en honor y poder" o "Usted supera a todos los demas en honor y poder"
Jacob compara a Rubén con agua en una corriente fuerte para enfatizar que el no puede controlar su ira y que no es estable.
"No serás el primero entre tus hermanos"
Aquí "cama" y "sofá" representan la concubina de Jacob, Bilhah. Jacob se refiere a cuando Rubén se acostó con Bila
Ambas afirmaciones significan lo mismo.
Esto no solo significa que son hermanos de nacimiento. Jacob está enfatizando que trabajaron juntos para matar a la gente de Siquem.
"Usan sus espadas para herir y matar personas"
Jacob usa las palabras "alma" y "corazón" para referirse a sí mismo y está diciendo que otras personas, y quizás Dios también, lo honran tanto que no desea unirse a aquellos que hacen planes para hacer el mal.
Estas dos frases significan básicamente lo mismo. Jacob los combina para enfatizar que él no quiere participar en sus planes malvados. TA: "Ciertamente no me uniré a ellos para hacer planes"
Esto se refiere a que Simeon y Levi paralizaban a los bueyes por diversión
Esto se refiere a cortar los tendones de la pierna de un animal para que no pueda caminar.
Dios maldiciendo a Simeón y Levi se habla como si Dios estuviera maldiciendo su ira y furia. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "El Señor dice: 'Los maldeciré por su enojo feroz y su furia cruel" o "Yo, el Señor, los maldeciré por su enojo feroz y su furia cruel"
En la profecía, el profeta a menudo pronunciará las palabras de Dios como si Dios mismo estuviera hablando. Esto enfatiza cuán estrechamente unidos están el profeta y Dios.
Las palabras "maldeciré" son entendidas. TA:" y yo maldeciré su furia, porque fue cruel"
La palabra "Yo" se refiere a Dios. La palabra "ellos" se refiere a Simeon y Levi, pero son una metonimia que representa a sus descendientes. Las palabras "Jacob" e "Israel" son una metonimia que representa a todas las personas de Israel. TA: "Dividiré a sus descendientes y los dispersaré entre todos los pueblos de Israel"
Estas dos afirmaciones significan lo mismo.
La segunda oración establece el motivo de la primera oración. La palabra "para" o "porque" se puede agregar para aclarar esto. TA: "Te alabarán. Por tu mano" o "Te alabarán porque tu mano"
Esta es una forma de decir "Vencerás a tus enemigos".
Esto significa inclinarse para expresar humildemente respeto y honor hacia alguien.
Jacob habla de Judá como si fuera un cachorro de león. Jacob está enfatizando la fuerza de Judá. TA: "Judá es como un león joven"
"Tú, hijo mío, has vuelto de devorar tu presa"
Jacob también compara a Judá con una león hembra. La leona es la principal cazadora y protectora de sus cachorros.
Jacob usa una pregunta para enfatizar cuán aterrador es Judá para otras personas. TA "Nadie quiere despertarlo".
El "cetro" y el "bastón" son palos largos decorados que los reyes llevaban. Aquí están las metonimias que representan el poder de gobernar. Y, "Judá" representa a sus descendientes. TA: "El poder de gobernar siempre estará con los descendientes de Judá"
Los posibles significados son 1) "Siloh" significa "tributo". TA: "hasta que las naciones le obedezcan y le traigan tributo" o 2) "Siloh" se refiere a la ciudad de Siloh. TA: "hasta que el gobernante venga a Siloh. Entonces las naciones lo obedecerán". Mucha gente considera esto como una profecía sobre el Mesías que es descendiente del rey David. David es un descendiente de Judá.
Aquí las "naciones" se refieren a la gente. TA: "El pueblo de las naciones lo obedecerá"
Ambas afirmaciones significan lo mismo. Se implica que las viñas están tan llenas de uvas que al maestro no le importa que su burro se coma algunas de ellas.
Los posibles significados para todas las ocurrencias de "su" o "él" son 1) se refieren a los descendientes de Judá. TA: "sus ... ellos" o 2) se refieren al gobernante en 49:10, que puede referirse al Mesías.
Ambas afirmaciones significan lo mismo. Esto implica que hay tantas uvas que pueden lavar su ropa en el jugo.
A menudo en la profecía, los eventos que sucederán en el futuro se describen como algo que ya sucedió en el pasado. Esto enfatiza que este evento seguramente sucederá. TA: "ellos lavarán" o "él lavará"
Esto habla del jugo de uva como si fuera sangre. Esto enfatiza qué tan rojo es el jugo.
Esto se refiere al color de los ojos de una persona al color rojo del vino. Los posibles significados son 1) los ojos oscuros implican ojos sanos o 2) los ojos de las personas estarán enrojecidos por beber demasiado vino.
Esto compara el color de los dientes de la persona con el color blanco de la leche. Esto implica que habrá tantas vacas sanas que tendrán mucha leche para beber.
Esto se refiere a los descendientes de Zabulón.
Aquí, "Él" representa las ciudades marinas que habitarán o construirán las personas de Zabulón. Estas ciudades proporcionarán refugio para los barcos.
Una parte del mar que está cerca de la tierra y es un lugar seguro para los barcos.
Jacob habla de Isacar y sus descendientes como si fueran un asno. Esto enfatiza que trabajarán muy duro. TA: "Los descendientes de Isacar serán como un asno fuerte"
A menudo en la profecía, los eventos que sucederán en el futuro se describen como algo que ya está sucediendo. Esto enfatiza que el evento seguramente ocurrirá. Se puede afirmar en tiempo futuro. TA: "Isacar será" o "Los descendientes de Isacar serán"
Aquí "Isacar" es una metonimia que representa a sus descendientes. TA: "Los descendientes de Isacar ... Ellos ven ... Ellos lo harán"
Los posibles significados son 1) "acostado entre los paquetes que llevaban" o 2) "acostado entre dos corrales de ovejas". De cualquier manera, Jacob habla de los descendientes de Isacar como si fueran burros que han trabajado duro y están acostados para descansar.
"Un lugar de descanso que es bueno y que la tierra es agradable".
La frase "doblar su hombro a la carga" es una forma de decir "trabaja muy duro para llevar la carga"
"Trabajará para otros como esclavos"
Aquí "Dan" representa a sus descendientes. TA: "Los descendientes de Dan juzgarán a su pueblo"
Los posibles significados para "su pueblo" son 1) "los descendientes de Dan" o 2) "el pueblo de Israel"
Jacob habla de Dan y sus descendientes como si fueran serpientes. Aunque una serpiente es pequeña, puede derribar a un jinete de su caballo. Así que Dan, aunque es una pequeña tribu, es muy peligroso para sus enemigos. TA: "Los descendientes de Dan serán como una serpiente al lado del camino"
El sustantivo abstracto "salvación" se puede traducir como "salvar". TA: "Te espero, Yahweh, para salvarme"
La palabra "Yo" se refiere a Jacob
Estos se refiere a los descendientes de cada hombre.
Aquí "tobillos" significa los asaltantes que huyen de los descendientes de Gad.
Aquí "rica" es una forma de decir "deliciosa".
Jacob habla de los descendientes de Neftalí como si fueran un ciervo hembra que es libre de correr. Esto puede enfatizar que serán mensajeros rápidos. TA: "Los descendientes de Neftalí serán como ciervos liberados"
Un "cervatillo" es un venado bebé. El significado de la palabra hebrea no está claro. Algunas versiones lo traducen como "tienen palabras bonitas" o "hablan cosas hermosas"
Aquí "José" es una metonimia que representa a sus descendientes. Jacob habla de ellos como si fueran una rama de árbol que produce mucha fruta. Esto enfatiza que aumentarán enormemente en número.
Una rama principal de un arbol
Se habla de las ramas que crecen y se extienden sobre una pared como si estuvieran escalando.
Jacob contnúa bendiciendo a José y sus descendientes
Se habla de la persona que sostiene el arco como si el arco se mantuviera estable. Se da a entender que lo mantiene firme mientras apunta a su enemigo. TA: "mantendrá su arco firme mientras apunta a su enemigo"
Aquí "su" se refiere a José que representa a sus descendientes. TA: "su arco ... las manos de ellos"
Aquí, "manos" significa los brazos de la persona mientras mantiene firme su arco. TA: "sus brazos se mantendrán fuertes mientras apunta su arco"
Las "manos" están expresando el poder de Yahweh TA: "El poder del Poderoso"
Aquí "nombre" se refiere a toda la persona. TA: "por el pastor"
Jacob habla del SEÑOR como si el fuese un "pastor". Este énfatiza que el SEÑOR guía y protege a su pueblo.
Jacob habla del SEÑOR como si fuera una "piedra" que la gente puede escalar para encontrar seguridad de los enemigos. Esto enfatiza que El SEÑOR protege a su pueblo.
Jacob contnúa bendiciendo a José y sus descendientes. (Ver: 49:22)
Aquí "te" se refiere a José quien representa a su descendencia. TA: "Ayudaré a tu descendencia ... los bendeciré"
Aquí "cielo" significa la lluvia que ayuda a los cultivos a crecer.
Aquí, "profundidad" significa el agua debajo de la tierra que abastece a los ríos y pozos.
Aquí "pechos y el vientre" representan la capacidad de una madre para tener hijos y alimentarlos con leche.
Jacob contnúa bendiciendo a José y sus descendientes.
El significado del idioma original no es seguro. Algunas traducciones de la Biblia tienen "mis ancestros" en lugar de "montañas antiguas".
Aquí "ellos" se refiere a las bendiciones de su padre.
Jacob desea que estas bendiciones se transmitan incluso a los más importantes de sus descendientes. TA: "sobre la cabeza de los descendientes más importantes de José"
"el más importante de sus hermanos"
Aquí "Benjamín" es una metonimia que representa a sus descendientes. Jacob habla de los descendientes de Benjamín como si fueran un lobo hambriento. Esto enfatiza que serán guerreros feroces. TA: "Los descendientes de Benjamín serán como lobos hambrientos"
"Estas" se refiere a los hijos que Jacob mencionó en 49: 1-27. Cada hijo se convirtió en el líder de su propia tribu.
Aquí la palabra "bendijo" se refiere al hablar de bendiciones formales.
"Le dio a cada hijo una bendición apropiada"
"Él les ordenó"
Esta es una forma educada de decir que está a punto de morir. TA: "Estoy a punto de morir"
Jacob se refiere a dónde irá su hombre interior cuando muera. Él espera unirse a Abraham e Isaac en la otra vida.
Este es el nombre de un hombre. "Hitita o heteo" significa "descendiente de Het". Vea cómo tradujo esto en 23:7.
Macpela era el nombre de un área o región. Vea cómo tradujo esto en 23:7.
Este era otro nombre para la ciudad de Hebrón. Puede haber sido nombrado después de Mamre, el amigo de Abraham que vivió allí. Vea cómo tradujo esto en 13:16.
Jacob sigue hablando a sus hijos.
La compra puede hacerse explícita. TA: "en él fueron comprados por Abraham"
"de los hititas o heteos"
"terminó de instruir a sus hijos" o "terminó de ordenar a sus hijos"
Jacob estaba sentado en la cama. Ahora, Jacob se da vuelta y pone sus pies en la cama para que pueda recostarse.
Esta es una forma educada de decir que una persona murió.
Después de que Jacob murió, su hombre interior fue al mismo lugar que sus parientes que murieron antes que él.
1 Entonces José estaba tan angustiado que colapsó sobre el rostro de su padre, y lloró sobre él y lo besó. 2 José ordenó a sus sirvientes los médicos que embalsamaran a su padre. Así que los médicos embalsamaron a Israel. 3 Ellos tomaron cuarenta días, que era el tiempo completo para embalsamar. Los egipcios lloraron por él setenta días. 4 Cuando los días de luto terminaron, José habló a la corte real de Faraón, diciendo: "Si ahora yo he encontrado favor ante sus ojos, por favor hablen a Faraón diciendo: 5 'Mi padre me hizo jurar diciendo: "Vean, estoy por morir. Entiérrenme en mi tumba que yo cavé para mí en la tierra de Canaán. Allí ustedes me enterrarán." Ahora, déjenme subir y enterrar a mi padre, y entonces yo regresaré.'" 6 Faraón contestó: "Ve y entierra a tu padre, así como te hizo jurar." 7 José subió para enterrar a su padre. Todos los oficiales de Faraón fueron con él, los cortesanos de su casa, todos los oficiales de la tierra de Egipto, 8 con toda la casa de José y sus hermanos, y la casa de su padre. Pero sus hijos, sus rebaños y sus manadas fueron dejados en la tierra de Gosén. 9 Carros y jinetes también fueron con él. Era un grupo muy grande de personas. 10 Cuando llegaron al suelo de trillar de Atad al otro lado del Jordán, ellos se lamentaron con grande y dolorosa tristeza. Allí José realizó un duelo de siete días por su padre. 11 Cuando los habitantes de la tierra, los cananeos, vieron el duelo en el suelo de Atad, ellos dijeron: ''Esta es una ocasión muy triste para los egipcios." Fue por esto que el lugar fue llamado Abel Mizraim, el cual está mas allá del Jordán. 12 Así que sus hijos hicieron por Jacob justo como él les instruyó. 13 Sus hijos lo cargaron a la tierra de Canaán y lo enterraron en la cueva en el campo de Macpela, cerca de Mamre. Abraham había comprado la cueva con el campo para lugar de entierro. Él lo había comprado de Efrón el hitita. 14 Después de haber enterrado a su padre, José regresó a Egipto, él, junto a sus hermanos y todos los que le acompañaron a enterrar a su padre. 15 Cuando los hermanos de José vieron que su padre había muerto, ellos dijeron: "¿Que tal si José guarda ira contra nosotros y quiere devolvernos por completo todo el mal que nosotros le hicimos?" 16 Así que ellos solicitaron la presencia de José, diciendo: "Tu padre dio instrucciones antes de morir diciendo: 17 'Díganle a José esto: "Por favor, perdona la transgresión de tus hermanos y su pecado con el que ellos te hicieron mal."' Ahora, por favor, perdona los siervos del Dios de tu padre." José lloró cuando ellos le hablaron. 18 Sus hermanos también fueron y se postraron frente a él. Ellos dijeron: "Mira, nosotros somos tus siervos." 19 Pero José les respondió: "No tengan miedo. ¿Estoy yo en el lugar de Dios? 20 En cuanto a ustedes, ustedes pretendieron hacerme daño, pero Dios lo usó para bien, para preservar las vidas de muchas personas, como pueden ver hoy. 21 Así que, ahora no tengan miedo. Yo proveeré para ustedes y para sus pequeños hijos." Él los confortó de esta manera y les habló amablemente a sus corazones. 22 José vivió en Egipto, junto con la familia de su padre. Él vivió ciento diez años. 23 José vio los hijos de Efraín hasta la tercera generación. Él también vio los hijos de Maquir, hijo de Manasés, quienes fueron puestos en las rodillas de José. 24 José dijo a sus hermanos: "Yo estoy cercano a morir; pero Dios seguramente vendrá a ustedes y les guiará fuera de esta tierra a la tierra que Él juró dar a Abraham, a Isaac y a Jacob." 25 Entonces José hizo que el pueblo de Israel jurara un juramento. Él dijo: "Seguramente Dios vendrá a ustedes. En ese tiempo ustedes deberán cargar mis huesos desde aquí." 26 Así que José murió, 110 años de edad. Ellos lo embalsamaron y fue puesto en un ataúd en Egipto.
El término "colapsó" es un modismo para ser superado. TA: "que cayó sobre su padre en pena"
"Sus sirvientes que cuidaban los cadáveres".
"Embalsamar" es una forma especial de preservar un cuerpo muerto antes de ser enterrado. TA: "para preparar el cuerpo de su padre para el entierro"
Les tomó cuarenta días
"70 días"
"días de luto" o "días de llanto por él"
Aquí, "corte real" significa los funcionarios que conforman la corte real de Faraón. TA "José habló a los oficiales de Faraón"
La frase "en sus ojos" es un metónimo que representa los pensamientos u opiniones de Jacob. TA: "Si he encontrado favor contigo" o "Si estás contento conmigo"
Este es un idioma que significa que alguien es aprobado por alguien más.
Esto tiene una cita de dos niveles y una cita de tres niveles. Estos pueden ser indicados como citas indirectas. TA: "por favor, dígale al Faraón que mi padre me hizo jurar que después de que muriera, lo enterraría en la tumba, que cavó para sí mismo en la tierra de Canaán. Pídale al Faraón que me deje ir a enterrar a mi padre, y luego regresaré"
"Mira, me estoy muriendo"
Era común usar la frase "subir" cuando se habla de viajar de Egipto a Canaán.
Se da a entender que los miembros de la corte hablaron con el faraón, y ahora el faraón le responde a José.
"como le juraste"
Era común usar la frase "subió" cuando se habla de viajar de Egipto a Canaán.
Todos los líderes más importantes de Faraón asistieron a la procesión del entierro.
Esta persona era un consejero real.
Aquí "casa" se refiere a la corte real del faraón.
Esto se puede traducir como una nueva frase: "tierra de Egipto. La casa de José, sus hermanos y la casa de su padre también fueron con él"
Aquí "casa" se refiere a sus familias.
Aquí esto representa a los hombres que viajan en los carruajes.
"Fue una reunión muy grande"
La palabra "llegaron" se refiere a los participantes en la procesión del entierro.
Los posibles significados son 1) la palabra "Atad" significa "espina" y puede referirse a un lugar donde crecieron grandes cantidades de espinas, o 2) puede ser el nombre de la persona que posee el campo
"Estaban extremadamente tristes y lloraban mucho".
7 días
En el campo de trilla de Atad
"El luto de los egipcios es muy grande"
El traductor puede agregar una nota al pie que dice: "El nombre Abel Mizraim significa "el luto de Egipto "
"Así que los hijos de Jacob"
"tal como él los había dirigido"
"Sus hijos tomaron su cuerpo"
Macpela era el nombre de un área o región. Vea cómo tradujo esto en 23:7.
Este era otro nombre para la ciudad de Hebrón. Puede haber sido nombrado después de Mamre, el amigo de Abraham que vivió allí. Vea cómo tradujo esto en 13:16.
Este es el nombre de un hombre. "Hitita o heteo" significa "descendiente de Het". Vea cómo tradujo esto en 23:7.
José vuelve a Egipto
"todos los que habían venido con él"
Aquí se habla de la ira como si fuera algo físico que José pudiera sostener en sus manos. TA: "¿Y si José está realmente enojado con nosotros?"
Se habla de vengarse contra alguien que le hizo daño como si la persona le pagara a otra persona lo que se le debe. TA: "quiere venganza por la malda que le hicimos"
Esto tiene una cita de dos niveles y una cita de tres noveles. Se pueden afirmar como citas indirectas. TA: "Tu padre nos instruyó antes de morir que te dijera que nos perdones por lo malvado que te hicimos"
"Por las cosas malas que te hicieron".
Esto no significa "en este momento", pero se usa para llamar la atención sobre el punto importante que sigue.
Los hermanos se refieren a sí mismos como "los siervos del Dios de tu padres". Esto puede ser expresado en primera persona. TA: "por favor perdónanos, a nosotros los siervos del Dios de nuestro padre"
"José lloró cuando escuchó este mensaje"
Se postraron con la cara hacia el suelo. Este es un signo de humildad y respeto por José.
José usa una pregunta para consolar a sus hermanos. TA: "No estoy en el lugar de Dios" o "No soy Dios".
"ustedes pretendían hacer el mal contra mi"
"Dios lo quiso para bien"
"Así que no me teman"
"Siempre me aseguraré de que usted y sus hijos tengan suficiente para comer"
"Él los consoló hablándoles amablemente"
110 años
Los hijos y nietos de Efraín "(UDB)
Este es el nombre del nieto de José.
Esta expresión significa que José adoptó a estos hijos de Maquir como sus propios hijos. Esto significa que tendrían derechos especiales de herencia de José.
En 50:24 la palabra "ustedes" se refiere a los hermanos de José, pero también representa a sus descendientes.
"Les guiará hacia arriba". Era común usar la palabra "arriba" cuando se habla de viajar de Egipto a Canaán. TA: "sacarte de esta tierra y llevarte a la tierra"
"Embalsamar" es una forma especial de preservar un cuerpo muerto antes de ser enterrado. Vea cómo tradujo "embalsamado" en 50:1.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "lo pusieron"
"En un cofre" o "En un caso". Esta es una caja donde se coloca una persona muerta.