1 Estos son los nombres de los hijos de Israel quienes vinieron de Egipto con Jacob, cada uno con su familia: 2 Rubén, Simeón, Leví, Judá, 3 Isacar, Zabulón, Benjamín, 4 Dan, Neftalí, Gad y Aser. 5 Todos los que salieron con Jacob era un total de setenta personas. José estaba en Egipto. 6 Entonces José, todos sus hermanos y toda aquella generación murieron. 7 Los israelitas fueron fructíferos, se multiplicaron grandemente en número y vinieron a ser fuertes y la tierra estaba llena con ellos. 8 Entonces un nuevo rey comenzó a gobernar en Egipto, uno que no conocía de José. 9 Él le dijo a su pueblo, "Miren, los israelitas son más numerosos y fuertes que nosotros. 10 Vengan, tratémoslos sabiamente, de otra manera ellos continuarán creciendo en número, y si somos atacados, ellos se unirán a nuestros enemigos, peleando en contra de nosotros y abandonarán la tierra." 11 Así que ellos pusieron mayordomos que los oprimieran con labores fuertes. Los israelitas construyeron ciudades para Faraón: Pitón y Ramsés. 12 Pero mientras más los Egipcios los oprimían, mas los israelitas crecían en número y extensión. Así que, los Egipcios comenzaron a temerle a los israelitas. 13 Los egipcios hicieron trabajar a los israelitas rigurosamente. 14 Ellos hicieron sus vidas amargas con duro servicio con morteros y ladrillos, y toda clase de trabajo en los campos. Todo trabajo requerido era duro. 15 Entonces el rey de Egipto habló a las parteras hebreas; el nombre de una de ellas era Sifra, y la otra Puá. 16 El dijo: "Cuando ustedes asistan a las mujeres hebreas en su alumbramiento, observen cuando sea el nacimiento. Si es un niño, deben matarlo; pero si es una niña, dejénla vivir." 17 Pero las parteras temieron a Dios y no hicieron como el rey de Egipto les ordenó; en su lugar, dejaron que los niños vivieran. 18 El rey de Egipto citó a las parteras y les dijo a ellas: "¿Por qué han hecho esto y han permitido que los bebés varones vivan?" 19 Las parteras le contestaron al Faraón: "Las mujeres hebreas no son como las mujeres egipcias. Ellas son vigorosas y han terminado de dar a luz antes de que una partera llegue a donde ellas." 20 Dios protegió a estas parteras. El pueblo creció en número y se volvió muy fuerte. 21 Porque estas parteras temieron a Dios, Él les dio familias a ellas. 22 El Faraón le ordenó a todo su pueblo: "Tienen que lanzar a todo varón que nazca hacia el río, pero tienen que dejar vivir a toda mujer."
Esto se refiere a todas las personas que viven juntas en una casa, generalmente una familia grande con sirvientes.
"70"
"José vivió en Egipto antes que sus hermanos"
Esto incluye sus 10 hermanos mayores y 1 hermano menor
Se habla del nacimiento de los hijos de los israelitas como si fueran plantas que estaban produciendo frutos. TA: "tuvo muchos hijos" o "dio a luz a muchos hijos"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Llenaron la tierra"
La palabra "ellos" se refiere a los israelitas.
Aquí "Egipto" se refiere al pueblo de Egipto. TA: "comenzó a gobernar sobre el pueblo de Egipto"
"El rey dijo a su pueblo"
Estas eran las personas que vivian en Egipto, los egipcios.
La palabra "Tratémoslos" es inclusiva y se refiere al rey y al pueblo, los egipcios.
Aquí se habla de la guerra como una persona que es capaz de actuar.
"Dejarán Egipto"
"Capataces". Estos eran egipcios cuyo trabajo era obligar a los israelitas a trabajar arduamente.
"para forzar a los israelitas a hacer trabajo duro para los egipcios"
Estos eran lugares donde los líderes ponían comida y otras cosas importantes para mantenerlos seguros.
"hicieron... trabajar... muy duro" o "duramente hicieron ... trabajo"
Se habla de las vidas difíciles de los israelitas como si fueran alimentos amargos que eran difíciles de comer.
Este era un pegamento húmedo o barro colocado entre ladrillos o piedras que los mantenían juntos cuando se secaba.
"Los egipcios les hicieron trabajar muy duro" o "Los egipcios los obligaron a trabajar muy duro"
El Rey de Egito es llamado faraón.
Estas eran mujeres que ayudaban a una mujer a dar a luz.
Estos son nombres hebreos de mujeres.
Las mujeres se sentaban en este pequeño puesto mientras daban a luz. Por lo tanto, se asocia con el nacimiento. TA: "Mientras dan a luz"
Estas eran mujeres que ayudaban a una mujer a dar a luz. Vea como se traduce esto en 1:15.
El Faraón hizo esta pregunta para reprender a las parteras por permitir que los hijos varones vivieran. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "¡Has desobedecido mi orden al no matar a los bebés varones!" .
Las parteras respondieron sabiamente para apaciguar el enojo del faraón.
Dios evitó que el Faraón matara a estas parteras.
Estas eran mujeres que ayudaban a una mujer a dar a luz. Vea como se traduce esto en 1:15.
Los israelitas aumentaron en numero
"reverenciaron a Dios" o "tuvieron reverencia por Dios"
"El les permitió tener hijos"
Esta orden fue dada para ahogar a los hijos varones. El significado completo de esto puede hacerse explícito. TA: "Debes ... en el río para que se ahoguen"
Los hijos de Israel vinieron de Egipto con Jacob.
Todos los descendientes de Jacob eran setenta en total.
Un nuevo rey comenzó a gobernar en Egipto, a quien no le importaba la memoria de José.
El rey de los egipcios temía que los israelitas continuaran multiplicándose y que si estallaba una guerra, ellos se unirían a los enemigos de los egipcios, pelearían en contra ellos y se irían de la tierra.
Los capataces hacían trabajar mucho a los israelitas con trabajo duro.
Mientras más los egipcios hacían trabajar mucho a los israelitas, más los israelitas crecían y se multiplicaban.
El rey de Egipto les dijo que si el bebé era varón, entonces ellas debían matarlo.
Las mujeres hebreas que ayudaban a nacer a un bebé le temían a Dios y no hicieron como el rey de Egipto les ordenó.
Ellas dijeron que las mujeres hebreas eran vigorosas y terminaban de dar a luz antes de que llegue una ayudante llegara.
Faraón le ordenó a todo su pueblo, "Tienen que aventar al río a todo niño que nazca".
1 Ahora, un hombre de la tribu de Leví se casó con una mujer de Leví. 2 La mujer quedó embarazada y le dió a luz a un hijo. Cuando ella vio que él era un niño sano, ella lo escondió por tres meses. 3 Pero cuando ella no podía esconderlo más, ella tomó una canasta de papiro y la selló con betún y brea. Luego ella colocó al niño en la canasta y la colocó entre las cañas en las aguas de la orilla del río. 4 Su hermana se paró a la distancia para ver lo que le pasaba a él. 5 La hija del Faraón fue a bañarse en el río mientras sus asistentes caminaban a lo largo de la orilla del río. Ella vió la canasta entre las cañas y envió a sus asitentes a que la buscaran. 6 Cuando ella la abrió, ella vió al niño. Advirtió, que el bebé estaba llorando. Ella tuvo compasión de él y dijo: "Este ciertamente es un hijo de los Hebreos." 7 Luego la hermana del bebé le dijo a la hija del Faraón:"¿Debería yo ir y encontrarte una mujer hebrea para que cuide al niño para ti?" 8 La hija del Faraón le dijo a ella: "Ve." Así que la niña fue y buscó a la madre del bebé. 9 La hija del faraón le dijo a la mamá del bebé: "Toma este bebé y cuídalo por mí, y yo te pagaré un salario." Así que la mujer tomó el niño y lo cuidó. 10 Cuando el niño creció, ella lo llevó a la hija del faraón y él vino a ser su hijo. Ella lo llamó Moisés y dijo: "Porque yo lo saqué de las aguas." 11 Cuando Moisés creció, fue a su gente y observó su duro trabajo. El vió a un egipcio golpeando a un hebreo, uno de su propio pueblo. 12 Él miró a un lado y al otro lado y cuando él vió que no había nadie allí, él mató al egipcio y escondio su cuerpo en la arena. 13 Él salió al día siguiente, y, observó, dos hombres hebreos que estaban peleando. Él le dijo a aquel que estaba equivocado: "¿Porqué golpeas a tu compañero?" 14 Pero el hombre dijo: " ¿Quién te hizo líder y juez sobre nosotros? ¿Estás planificando matarme como mataste al egipcio? Entonces a Moisés le dio miedo y dijo: "Lo que yo hice ciertamente es conocido a otros." 15 Ahora cuando faraón escuchó esto, él intentó matar a Moisés. Pero Moisés huyó de faraón y se quedó en la tierra de Madián. Allí él se sentó cerca de un pozo. 16 Ahora, el sacerdote de Madián tenía siete hijas. Ellas vinieron, sacaron agua, y llenaron los abrevaderos de agua para el rebaño de su padre. 17 Los pastores vinieron e intentaron llevárselas, pero Moisés fue y las ayudó. Luego él hecho agua al rebaño. 18 Cuando las niñas fueron hacia Reuel su padre, él dijo, "¿Porqué están en casa tan temprano?" 19 Ellas dijeron, "Un egipcio nos rescató de unos pastores. Él incluso sacó agua para el rebaño." 20 Él le dijo a sus hijas, "Entonces, ¿Donde está él? ¿Porque dejaron al hombre? Llamenlo para que pueda comer con nosotros." 21 Moisés aceptó en quedarse con el hombre, quien le iba a dar a su hija Sefora en matrimonio. 22 Ella concibió un hijo, y Moisés lo llamó Gersón; él dijo, "Yo he sido un residente en una tierra extraña." 23 Un largo tiempo despúes, el rey de Egipto murió. Los Israelitas gimieron por el trabajo de esclavo. Ellos gimieron por ayuda, y sus suplicas subieron a Dios debido a su servidumbre. 24 Cuando Dios escuchó sus gemidos, Dios se recordó su pacto con Abraham, con Isaac y con Jacob. 25 Dios miró a los Israelitas, y Él comprendió su situación.
Esta palabra se usa aquí para marcar una pausa en el evento principal. Aquí el autor comienza a contar una nueva parte de la narrativa. Si tiene una forma de hacerlo en su idioma, considere usarlo aquí.
"3"
Esta es una canasta hecha de una hierba alta que crece junto al río Nilo en Egipto.
Podrías decir explícitamente que esto fue para mantener fuera el agua. TA: "esparce el alquitrán para evitar que entre agua"
Aquí "selló" significa que ella aplicó un recubrimiento impermeable.
Esta es una pasta pegajosa negra hecha de petróleo. Se puede utilizar para mantener el agua fuera. TA: "tar"
Esta es una pasta pegajosa de color marrón o negro que se puede hacer a partir de savia de árbol o de petróleo. Por lo tanto, "brea" incluiría no solo "betún" sino también resinas de origen vegetal. También se puede utilizar para mantener el agua fuera. TA: "alquitrán" o "resina"
Estas "cañas" eran un tipo de hierba alta que crecía en áreas planas y húmedas.
Esto significa que se mantuvo lo suficientemente alejada para no ser notada, pero lo suficientemente cerca para ver la canasta.
"Siervos"
La palabra "advirtió" señala la sorprendente información que sigue.
"amamantar"
"la mujer hebrea lo llevó"
"se convirtió en el hijo adoptivo de la hija de Faraón"
Los traductores pueden agregar una nota al pie que diga "El nombre de Moisés suena como la palabra hebrea que significa 'sacar'".
Lo estiré
"golpear" o "paliza"
Estas dos direcciones opuestas tienen el significado combinado de "en todas partes". TA: "Miró a su alrededor"
"Moisés salió"
La palabra "observó" muestra que Moisés estaba sorprendido por lo que vio. Puede usar una palabra en su idioma que le dará este significado.
Esta era una forma habitual de decir "el que comenzó la pelea". TA: "el culpable de comenzar la pelea"
El hombre usó esta pregunta para reprender a Moisés por intervenir en la lucha. TA: "¡No eres nuestro líder y no tienes derecho a juzgarnos!"
El hombre utilizó una pregunta aquí para ser sarcástico. TA: "Sabemos que mataste a un egipcio ayer. ¡Es mejor que no me mates!"
La palabra "ahora" es usada aquí para marcar un quiebre en el evento. Aquí el autor empieza a relatar una nueva parte del incidente
La palabra "ahora" es usada aquí para marcar un quiebre en el evento. Aqui el autor introduce nuevos personajes en la narrativa.
Esto significa que ellas quitaban agua de un pozo
Un recipiente largo, estrecho, abierto para que los animales coman o beban de él
"perseguirlas"
"las rescató"
Esta pregunta es una suave amonestación a las hijas por no invitar a Moises a su casa de acuerdo a la hospitalidad que es normal de esa cultura. TA: "Ustedes no debian dejado a este hombre en el pozo!"
"Moises estuvo de acuerdo en vivir con Reuel"
Esta es hija de Reuel
Este es hijo de Moisés.
"extraño en una tierra extrangera"
Ellos hicieron esto a acusa de su sufrimiento y miseria. TA: "suspiraron profundamente"
El llanto de los israelitas es considerado como si ellos fuesen una persona y fuese capaz de ir donde Dios está. TA: "Dios escuchó sus suplicas"
Esto era una habitual costumbre de decir que Dios pensó en lo que habia prometido. TA: "Dios recordó sus promesas"
La mujer de la tribu de Leví escondió a su hijo por tres meses.
La mujer de la tribu de Leví selló la canasta con asfalto.
La hermana del bebe se paró no muy cerca para ver lo que pasaba a él.
La hija de faraón bajó a bañarse al río mientras sus ayudantes caminaban a lo largo de la orilla del río.
La niña fue y buscó a la madre del bebé para que cuidara al niño para la hija de faraón.
La hija de faraón le puso por nombre al niño, Moisés.
Moisés mató al egipcio y escondió su cuerpo en la arena.
Cuando dos hombres hebreos estaban peleando entre ellos, Moisés le dijo al hombre que estaba equivocado "¿Por qué golpeas a tu compañero?
Faraón trató de matar a Moisés. Pero Moisés huyó de faraón y se quedó en la tierra de Madián.
Los pastores vinieron e intentaron llevarse a las hijas del sacerdote de Madián.
Cuando Dios los escuchó, Dios se recordó de Su pacto con Abraham, con Isaac y con Jacob.
1 Ahora Moisés aún estaba pastoreando el rebaño de Jetro su sueggro, el sacerdote de Madián. Moisés dirigió el rebaño a la lejanía del desierto y llegó a Horeb, la montaña de Dios. 2 Allí el ángel del SEÑOR se le apareció en un llama en un arbusto. Moisés miró, y observo que el arbusto se estaba quemando, pero no se descomponía. 3 Moisés dijo, "Me hecharé a un lado y observaré esta cosa maravillosa, porque el arbusto no se quema." 4 Cuando el SEÑOR observó que se apartó para mirar, Dios lo llamó desde el arbusto y le dijo, "Moisés, Moisés." Moisés dijo, "Aquí estoy." 5 Dios dijo, "¡No te acerques! Quitate el calzado de tus pies, porque el lugar donde estas parado es tierra dedicada a Mí." 6 Él añadió, "Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob." Entonces Moisés se cubrió el rostro, pues él tuvo miedo de mirar a Dios. 7 El SEÑOR dijo, "Yo he visto el sufrimiento de mi pueblo quienes están en Egipto. Yo he escuchado sus ruegos por sus capataces, pues Yo conozco su sufrimiento. 8 Yo he venido para librarlos del poder de los Egipcios y traerles de esas tierras a una buena, y grande tierra, a una tierra donde fluye leche y miel; a las regiones de los cananeos, hititas, amorreos, ferezeos, heveos y jebuseos. 9 Ahora los clamores de las personas de Israel me han llegado. Además, Yo he visto la opresión causada por los Egipcios. 10 Ahora entonces, Yo te enviaré a Faraón para que puedas traer a mi pueblo, los Israelitas, fuera de Egipto. 11 Pero Moisés le dijo a Dios, "¿Quién soy yo, que iré a Faraón y traeré a los Israelitas de Egipto?" 12 Dios contestó, "Yo ciertamente estaré contigo. Esto será por señal para ti de que te he enviado. Cuando saques a mi pueblo de Egipto, ustedes me adorarán en esta montaña." 13 Moisés le dijo a Dios, "Cuando vaya a los Israelitas y les diga 'El Dios de sus ancestros me ha enviado a ustedes,' y cuando ellos me pregunten, '¿Cuál es Su nombre?' ¿Qué les diré?" Dios le dijo, "YO SOY EL QUE SOY." 14 Dios le dijo, "Debes decirle a los Israelitas, 'EL YO SOY me ha enviado a ustedes.'" 15 Dios también le dijo a Moisés "Debes decirle a los Israelitas, 'El SEÑOR, el Dios de tus ancestros, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios e Jacob, me ha enviado a ustedes. Este es mi nombre por siempre, así permaneceré en la mente de todas las generaciones.' 16 Ve y junta a los ancianos de Israel. Dile a ellos, 'El SEÑOR, el Dios de sus ancestros, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, se me ha aparecido y me dijo, "Yo ciertamente los he observado y he visto lo que Egipto les ha hecho. 17 Yo he prometido sacarlos de la opresión de Egipto a las tierras de los cananeos, hititas, amorreos, ferezeos, heveos y jebuseos, una tierra donde fluye la leche y la miel.'" 18 Ellos te escucharán. Tu y los ancianos de Israel deberán ir delante del rey de Egipto, y deberás decirle, 'EL SEÑOR, el Dios de los Hebreos, se ha encontrado con nosotros. Así que vámonos tres días hacia el desierto, en orden que podamos sacrificarnos al SEÑOR, nuestro Dios.' 19 Pero yo sé que el rey de Egipto no les dejarpa ir, a menos que mano sea forzada. 20 Yo estrecharé mi mano contra ellos y atacaré a ls Egipcios con todos los milagros que haré entre ellos. 21 Yo les daré favor a este pueblo de los Egipcios, para cuando se vayan, no se vayan sin nada. 22 Cada mujer va a pedir joyas de oro y plata y ropa de sus vecinas las Egipcias y de cualquier mujer que se hospede allí. Ustedes las pondrán sobre sus hijos e hijas. De esta manera ustedes saquearán a los Egipcios."
Esto era el SEÑORr apareciendo en forma de un angel, no solo un ángel que el SEÑOR mandó. "El SEÑOR apareció como un ángel" (UDB)
"Yahweh". Este es un nombre de Dios que él reveló a su pueblo en el Antiguo testamento. Vea la pagina de translationWord sobre lo que concierne a El SEÑOR y como traducir esto.
La palabra "observó" aquí muestra que Moisés vió algo que fue muy diferente de lo que él esperaba.
"santificado"
Todos estos hombres adoraron al mismo Dios. TA: "el Dios de tu padre, de Abraham, de Isaac, y de Jacob"
Posibles significados son 1) "tu ancestro" o 2) "tu padre". Si esto significa "tu ancestro", entonces las frases que le siguen aclaran a quien se refiere "tu padre": se refiere a Abraham, Isaac y a Jacob. Si significa "tu padre", entonces se refiere al padre de Moisés.
"Opresores". Estos eran egipcios cuyo trabajo era obligar a los israelitas a trabajar arduamente. Vea como tradujo esto en el 1:11
"una tierra en donde leche y miel fluyen". Dios habló de la tierra siendo buena para los animales y plantas como si la leche y miel de estos animales y plantas estaban fluyendo por la tierra. TA: "Una tierra que es excelente para criar ganado y el cultivo"
"llena de " o "con abundancia de"
Ya que la leche viene de las vacas y cabras, esto representa produccion de comida por ganadería. TA: "Comida proveniente de ganadería"
Ya que la miel es producida a partir de las flores, esto representa comida a partir de la agricultura. TA: "comida de la agricultura"
Aquí se habla de la palabra "clamores" como si fueran personas capaces de moverse por sí mismas. TA: "He escuchado los clamores del pueblo de Israel"
Moisés usa esta pregunta para decirle a Dios que Él no es nadie y nadie lo escuchará. TA: "No soy lo suficientemente importante como para ir a Faraón ... ¡Egipto!"
Esta es la respuesta de Dios a la pregunta de Moisés acerca del nombre de Dios. Esto puede hacerse explícito. TA: "Dios le dijo a Moisés: 'Dígales que Dios dice que su nombre es: 'YO SOY EL QUE YO SOY' ".
Los posibles significados son 1) toda esta oración es el nombre de Dios o 2) Dios no está diciendo su nombre sino algo acerca de sí mismo. Al decir esto, Dios está enseñando que él es eterno; Él siempre ha vivido y siempre vivirá.
Es posible que los idiomas que no tienen un equivalente al verbo "SOY" deban representarse como "YO VIVO" o "YO EXISTO".
Dios continúa hablando de Moisés
Abraham, Isaac y Jacob eran tres de los antepasados de Moisés. Todos adoraban al mismo Dios.
La frase "los he observado" se refiere al pueblo de Israel
"una tierra en donde leche y miel fluyen". Dios habló de la tierra siendo buena para los animales y plantas como si la leche y miel de estos animales y plantas estaban fluyendo por la tierra. Vea como tradujo esto en 3:7. TA: "Una tierra que es excelente para criar ganado y el cultivo"
"llena de " o "con abundancia de"
Ya que la leche viene de las vacas y cabras, esto representa produccion de comida por ganadería. TA: "Comida proveniente de ganadería"
Ya que la miel es producida a partir de las flores, esto representa comida a partir de la agricultura. TA: "comida de la agricultura"
La palabra "te" se refiere a Moisés. TA: "Los ancianos te escucharán"
Dios continúa hablando a Moisés.
Esto se puede decir en forma activa. La palabra "mano" es una metonimia para el poder del dueño de la mano. Los posibles significados son 1) "sólo si ve que no tiene poder para hacer nada más"
Aquí "mano" se refiere al poder de Dios. TA: "Voy a atacar poderosamente"
entregado las palabras aquí "mano vacía" son usadas para enfatizar el significado opuesto. TA: "irán con las manos llenas de cosas buenas" o "irán con muchas cosas valiosas"
"cualquier mujer egipcia alojada en las casas de sus vecinos egipcios"
Jetro, el sacerdote de Madián, era el suegro de Moisés.
El angel del SEÑOR se le apareció a Moisés en un arbusto se estaba quemando.
Dios llamó a Moisés desde el arbusto.
Dios le dijo a Moisés, "¡No te acerques! Quítate el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás parado es tierra apartada para Mí."
El SEÑOR vino para liberar a los israelitas del poder de los egipcios y traerlos de esas tierras a una tierra buena y grande, a una tierra donde hay mucha leche y miel.
El SEÑOR envió a Moisés al faraón para que Moisés sacara al pueblo del SEÑOR, los israelitas, fuera de Egipto.
Moisés usa esta pregunta para decirle a Dios que él no era nadie y que nadie lo iba a escuchar. Traducción Alterna: "Yo no soy lo suficientemente importante para ir a donde faraón...Egipto!"
Cuando los israelitas le preguntaran a Moisés cuál es el nombre de Dios, él debe de decir: "YO SOY EL QUE SOY".
Los israelitas van a estar tres días en el desierto a fin de poder sacrificar al SEÑOR su Dios.
El rey de los egipcios no iba a dejar ir a los israelitas a menos que sea obligado.
1 Moisés respondió: "¿Pero si no me creen o no me escuchan, pero en su lugar dicen: 'el SEÑOR no se te ha aparecido'?" 2 El SEÑOR le dijo a él: "¿Qué es éso en tu mano?" Moisés le dijo: "Una vara". 3 El SEÑOR le dijo: "Lánzala al suelo". Moisés la lanzó al suelo, y se convirtió en una serpiente. Moisés huyó de ella. 4 El SEÑOR le dijo a Moisés: "Alcánzala con tu mano y tómala por la cola". Entonces él la alcanzó y agarró la serpiente. Otra vez se convirtió en una vara en su mano. 5 "Esto es para que ellos puedan creer que el SEÑOR, el Dios de sus ancestros, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, y el Dios de Jacob, se te ha aparecido". 6 El SEÑOR también le dijo: "Ahora pon tu mano dentro de tu capa". Entonces Moisés puso su mano dentro de su capa. Cuando la sacó, contemplad, su mano estaba leprosa, tan blanca como la nieve. 7 El SEÑOR dijo: "Pon tu mano dentro de tu capa otra vez". Entonces Moisés puso su mano dentro de su capa, y cuando la sacó, él vió que estaba saludable otra vez, como el resto de su carne. 8 El SEÑOR dijo: "Si ellos no te creen --si ellos no prestan atención a la primera señal de Mi poder o creen en ella, entonces ellos creerán en la segunda señal. 9 Y si ellos no creen incluso en estas dos señales de Mi poder, ni te escuchan, entonces toma un poco de agua del río y derrámala sobre la tierra seca. El agua que tomes se convertirá en sangre en la tierra seca". 10 Entonces Moisés le dijo al SEÑOR: "Señor, yo nunca he sido eloquente, ni en el pasado ni desde que le hablaste a tu siervo. Yo soy lento en el hablar y lento de lengua". 11 El SEÑOR le dijo a él: "¿Quién fue el que hizo la boca del hombre? ¿Quién es el que hace a un hombre mudo, o sordo, o que pueda ver, o ciego? ¿No soy Yo, el SEÑOR? 12 Así que ahora ve y Yo estaré con tu boca y te enseñaré que decir". 13 Pero Moisés dijo: "Señor, por favor envía cualquier otra persona, a quien sea que desees enviar". 14 Entonces el SEÑOR se enojó con Moisés. Él dijo: "¿Qué tal Aarón, tu hermano, el Levita? Yo sé que él habla bien. Más aún, él viene a encontrarse contigo, y cuando te vea, él se alegrará en su corazón. 15 Tu le hablarás y pondrás las palabras a decir en su boca. Yo estaré con tu boca y con la boca de él, y Yo les mostraré a ambos qué hacer. 16 Él le hablará a la gente en tu lugar. Él será tu boca y tú le serás a él como Yo, Dios. 17 Tú llevarás en tu mano esta vara. Con ella tu harás las señales". 18 Entonces Moisés regresó a Jetro, su suegro, y le dijo: "Déjame ir, para poder regresar donde mis parientes quienes están en Egipto y ver si ellos aún están vivos". Jetro le dijo a Moisés: "Ve en paz". 19 El SEÑOR le dijo a Moisés en Madián: "Ve, regresa a Egipto, ya que todos los hombres que trataban de tomar tu vida están muertos". 20 Moisés tomó a su esposa y a sus hijos y los puso en un burro. Él regreso a la tierra de Egipto, y tomó la vara de Dios en su mano. 21 El SEÑOR le dijo a Moisés: "Cuando regreses a Egipto, ve que hagas ante Faraón todas las maravillas que he puesto en tu poder. Pero endureceré su corazón, y él no dejará ir al pueblo. 22 Debes decirle a Faraón: 'Esto es lo que dice el SEÑOR: Israel es Mi hijo, Mi primógenito, 23 y Yo te digo a ti: Deja ir a Mi hijo, para que él pueda adorarme. Pero como te haz negado a dejarle ir, Yo ciertamente mataré a tu hijo, tu primógenito'". 24 Ahora, en el camino, cuando ellos se detuvieron por la noche, el SEÑOR se encontró con Moisés e intentó matarlo. 25 Entonces Séfora tomó un cuchillo de piedra y le cortó el prepucio a su hijo, y lo puso a sus pies. Entonces ella dijo: "Ciertamente tu eres un novio para mí por la sangre". 26 Así que el SEÑOR lo dejó en paz. Ella dijo: "Tú eres un novio de sangre" a causa de la circuncisión. 27 El SEÑOR le dijo a Aarón: "Ve al desierto y encuéntrate con Moisés". Aarón fue a verlo, lo encontró en la montaña de Dios, y lo besó. 28 Moisés le dijo a Aarón todas las palabras que el SEÑOR que le había enviado a decir y todas las señales del poder del SEÑOR que Él le había ordenado hacer. 29 Entonces Moisés y Aarón fueron y juntaron a todos los ancianos de los israelitas. 30 Aarón les habló todas las palabras que el SEÑOR le había hablado a Moisés. Él también mostró las señales del poder del SEÑOR a la vista de las personas. 31 La gente creyó. Cuando ellos escucharon que el SEÑOR había observado a los israelitas y que había visto su opresión, entonces ellos inclinaron sus cabezas y Lo adoraron.
Si los israelitas no creen
"recogerlo por la cola" o "agarrarlo por la cola"
"convertió en un bastón" o "cambiado a un bastón"
Abraham, Isaac y Jacob eran tres de los antepasados de Moisés. Todos adoraban al mismo Dios.
Esta palabra se utiliza para crear una exclamación, mostrando sorpresa.
La palabra "como" aquí se utiliza para comparar cómo era la mano de Moisés. La lepra hace que la piel se vea blanca. Es posible que no tenga una palabra para nieve en su idioma. Si es así, considere una alternativa que describe algo blanco. TA: "tan blanco como la lana o blanco como la arena de la playa"
"reconozcan" "o acepten"
"un excelente orador"
Las frases "lento del habla" y "lento de la lengua" significan básicamente la misma cosa. Moisés los utiliza para enfatizar que no es un buen orador.
Aquí "lengua" se refiere a la capacidad de Moisés para hablar. TA: "incapaz de hablar bien"
El SEÑOR usa esta pregunta para enfatizar que él es el Creador que hace posible que la gente hable. TA: "¡Yo Jehová soy el que creó la boca humana y la capacidad de hablar!"
El SEÑOR utiliza esta pregunta para enfatizar que sólo él toma estas decisiones. TA: "¡Yo, el SEÑOR, soy el que hace esto!"
Aquí "boca" se refiere a la capacidad de Moisés para hablar. TA: "Te daré la capacidad de hablar"
Aquí "corazón" se refiere a los pensamientos y emociones interiores. TA: "él será muy feliz"
Las palabras aquí se hablan como si fueran algo que puede ser colocado físicamente en la boca de una persona. Aquí "palabras" se refiere al mensaje. TA: "darle el mensaje de que se repite"
Aquí "boca" se refiere a la capacidad de Moisés para hablar. TA: "Te daré la capacidad de hablar"
La palabra "boca" aquí representa la elección de palabras de Aarón. TA: "Le daré las palabras correctas para hablar"
La palabra "boca" aquí representa a Aarón repitiendo lo que Moisés le dijo. TA: "Él dirá lo que usted le diga"
La palabra "como" aquí significa que Moisés representaría la misma autoridad a Aarón como lo hizo Dios a Moisés. TA: "hablarás con Aarón con la misma autoridad con la que te hablé"
Esto se refiere al padre de la esposa de Moisés.
Aquí "corazón" se refiere al faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. TA: "hará que el faraón sea terco"
La palabra "Israel" aquí representa a todo el pueblo de Israel. TA: "El pueblo de Israel son mis propios hijos"
Aquí se habla del pueblo de Israel como si fuera un hijo primogénito que causa alegría y orgullo. TA: "es como mi propio hijo primogénito"
La palabra "dejarle" se refiere al pueblo de Israel como hijo de Dios. TA: "usted se ha negado a dejar ir a mi hijo"
La palabra "hijo" aquí se refiere al verdadero hijo de Faraón.
Esto pudo haber sido porque Moisés no había circuncidado a su hijo.
Este es el nombre de la esposa de Moisés.
Era un cuchillo con una hoja de piedra afilada.
Es posible que la palabra "pies" aquí haya sido una manera más respetuosa de referirse al área genital del cuerpo.
El significado de esta metáfora no está claro. Era probablemente un dicho conocido en esa cultura. TA: "estás relacionado conmigo por esta sangre" o "eres mi marido por la sangre"
Es posible que desee agregar una palabra que marca el comienzo de una nueva parte de la historia, como lo hace la UDB.
Esto puede haber sido la montaña en el Sinaí, pero el texto no incluye esa información.
La palabra "Él" se refiere al SEÑOR, y "le" se refiere a Moisés.
"ante el pueblo" o "en presencia del pueblo"
"vió a los israelitas" o "estaba preocupado por los israelitas"
Posibles significados son 1) "inclinaron la cabeza en asombro" o 2) "se inclinaron hacia abajo en la reverencia."
Había una vara en la mano de Moisés.
La vara de Moisés se convirtió en una serpiente cuando él la tiró al suelo.
Moisés debe agarrar la serpiente por la cola.
Cuando Moisés sacó la mano de adentro de su ropa por primera vez, su mano estaba leprosa.
El SEÑOR va a ser la boca de Moisés y le enseñará lo que tiene que decir.
Cuando Aarón vea a Moisés se pondrá felíz en su corazón.
Moisés será para Aarón como Dios (para Moisés).
Moisés puede regresar a Egipto porque todos los hombre que trataban de quitarle su vida estaban muertos.
El SEÑOR va a endurecer el corazón de faraón y faraón no dejará ir al pueblo.
Como faraón se ha negado a liberar al primogénito de el SEÑOR, el SEÑOR ciertamente matará al primogénito del faraón.
Cuando ellos se detuvieron por la noche el SEÑOR se encontró a Moisés e intentó matarlo.
Aarón se encontró a Moisés en la montaña de Dios.
Aarón mostró las señales del poder del SEÑOR a la vista de las personas.
1 Después que estas cosas sucedieron, Moisés y Aarón fueron al Faraón y dijeron: "Esto es lo que el SEÑOR, el Dios de Israel, dice: 'Deja ir a mi pueblo, para que así ellos puedan tener una fiesta para Mí en el desierto.'" 2 Faraón dijo: "¿Quién es el SEÑOR? ¿Por qué debo escuchar Su voz y permitir a Israel irse? Yo no conozco a el SEÑOR; por otra parte, yo no permitiré que Israel se vaya." 3 Ellos dijeron: "El Dios de los hebreos se ha reunido con nosotros. Déjanos ir en un viaje de tres días hacia el desierto y sacrificar para el el SEÑOR nuestro Dios, para que así Él no nos ataque con plaga o con espada." 4 Pero el rey de Egipto les dijo: "Moisés y Aarón, ¿por qué están tomando al pueblo de su trabajo? Vuelvan a su trabajo." 5 Él también dijo: "Ahora hay muchos hebreos en nuestra tierra, y tú estás haciendo que detengan su trabajo." 6 En ese mismo día, Faraón dio una orden a los capataces de esclavos y los supervisores del pueblo. Él dijo: 7 "A diferencia de antes, ustedes ya no deben darle al pueblo paja para hacer ladrillos. Déjenlos ir y que junten paja por sí mismos. 8 Sin embargo, aun así ustedes deben demandar de ellos el mismo número de ladrillos que hacían antes. No acepten nada menos, porque ellos son perezosos. Es por esto que ellos están clamando y diciendo: 'Permítenos ir y sacrificar para nuestro Dios.' 9 Aumenten la carga de trabajo a los hombres para que así ellos se mantengan en eso y no presten más atención a las palabras engañosas." 10 Así que los capataces de esclavos y los supervisores salieron e informaron al pueblo. Ellos dijeron: "Esto es lo que Faraón dice: 'Ya no les daré mas paja. 11 Ustedes mismos deben ir y conseguir paja donde sea que la puedan encontrar, pero su carga de trabajo no será reducida.'" 12 Así que el pueblo se esparció a través de toda la tierra de Egipto para juntar manojos de paja. 13 Los capataces de esclavos seguían apresurándolos y diciendo: "Terminen su trabajo, así como cuando la paja les era dada a ustedes." 14 Los capataces de esclavos del Faraón golpeaban a los supervisores israelitas, aquellos mismos hombres a quienes ellos colocaron a cargo de los trabajadores. Los capataces de esclavos seguían preguntando: "¿Por qué ustedes no producen todos los ladrillos que se les requieren, ya sea ayer y hoy, como ustedes solían hacer en el pasado?" 15 Así que los supervisores israelitas vinieron donde el Faraón y se quejaron. Ellos dijeron: "¿Por qué estás tratando a tus sirvientes de esta manera? 16 Ya ninguna paja le está siendo dada a tus sirvientes, pero todavía ellos nos dicen: '¡Hagan más ladrillos!' Nosotros, tus sirvientes, incluso estamos siendo golpeados ahora, pero es la culpa de tu propio pueblo." 17 Pero Faraón dijo: "¡Ustedes son perezosos! ¡Ustedes son perezosos! Ustedes dicen: 'Permítenos ir a sacrificar para el el SEÑOR.' 18 Así que ahora vayan de vuelta a trabajar. Ninguna paja más les será dada a ustedes, pero todavía deben hacer el mismo número de ladrillos." 19 Los supervisores israelitas vieron que ellos estaban en problemas cuando se les dijo: "No deben reducir el número diario de ladrillos." 20 Ellos se encontraron con Moisés y Aarón, quienes estaban parados afuera del palacio, mientras ellos se fueron lejos del Faraón. 21 Ellos le dijeron a Moisés y Aarón: "Que el el SEÑOR los mire y los castigue, porque ustedes nos han hecho ofensivos a la vista del Faraón y sus sirvientes. Ustedes han puesto una espada en su mano para matarnos." 22 Moisés se tornó alel SEÑOR y dijo: "Señor, ¿por qué has causado problemas para este pueblo? ¿Por qué me enviaste en primer lugar? 23 Desde que yo vine al Faraón a hablarle en tu nombre, él ha causado problema para este pueblo, y tú no has liberado a tu pueblo en lo absoluto."
No está claro cuánto tiempo Moisés y Aarón esperaron hasta que fueron a ver a Faraón.
Esto es una celebración de adoración al Señor
Faraón utiliza esta pregunta para mostrar que no reconoce al Señor como un dios legítimo. AT: "No conozco al Señor"
Faraón usa esta pregunta para declarar que no tiene interés en obedecer al Señor o en dejar que los israelitas vayan a adorarlo. TA: "¡Él no es nada para mí y no dejaré ir a Israel!"
Las palabras "su voz" representan las palabras que Dios dijo. TA: "escuchar lo que dice"
Este es un término también usado para el Dios de los israelitas o el Señor.
Aquí "espada" representa guerra o un ataque por enemigos. TA: "o causar a nuestros enemigos para atacarnos"
Faraón utiliza esta pregunta para expresar su ira hacia Moisés y Aarón por tomar a los israelitas fuera de su trabajo. TA: "¡Deja de distraer a la gente de hacer su trabajo!"
"Opresores" Estos eran egipcios cuyo trabajo era obligar a los israelitas a trabajar arduamente. Vea como tradujo esto en el 1:11
La palabra "ustedes" en estos versículos es plural y se refiere a los opresores y capataces.
"Opresores" Estos eran egipcios cuyo trabajo era obligar a los israelitas a trabajar arduamente. Vea como tradujo esto en el 1:11
La palabra "les" en estos versículos es plural y se refiere al pueblo israelita.
Aquí "ustedes" enfatizan que los egipcios ya no les ayudarán.
Esto se puede decir en forma positiva. TA: "usted debe continuar para hacer el mismo número de ladrillos que antes"
Esta es una exageración usada para mostrar el esfuerzo extra que Israel hizo para satisfacer las demandas del faraón. TA: "un área amplia"
"Opresores" Estos eran egipcios cuyo trabajo era obligar a los israelitas a trabajar arduamente. Vea como tradujo esto en el 1:11
La parte de la planta que queda despues de la cosecha
Los opresores utilizaron esta pregunta para mostrar que estaban enojados con la falta de ladrillos. TA: "¡No estás produciendo suficientes ladrillos, ni ayer ni hoy, como lo hiciste en el pasado!"
Quejaron
Aquí "ellos" se refiere a los opresores egipcios.
Esto se puede decir en forma activa. TA: "cuando el faraón les dijo"
Esto es una casa muy grande en donde un rey vive.
Los egipcios respondieron a los israelitas de la misma manera que responderían a un olor asqueroso. TA: "has causado que nos odien"
Aquí "una espada" representa una oportunidad para destruir a los enemigos. TA: "les han dado una razón para matarnos" (UDB)
Esta pregunta demuestra lo decepcionado que estaba que los egipcios estaban tratando a los israelitas aún más duramente ahora. TA: "Señor, siento que hayas causado este problema a este pueblo."
Esta pregunta muestra lo decepcionado que estaba Moisés de que Dios lo había enviado a Egipto. TA: "¡Ojalá nunca me hubieras enviado aquí!"
La palabra "nombre" aquí representa el mensaje de Dios. TA: "darle tu mensaje"
Deben dejar ir al pueblo del SEÑOR para que puedan tener una fiesta para Él en el desierto.
Los israelitas deben ir en un viaje de tres días al desierto y hacer sacrificio al SEÑOR su Dios para que Él no los ataque con plaga o con espada.
Faraón le dió una orden a los capataces del pueblo diciendo que no le dieran a los israelitas más paja para hacer ladrillos.
Aunque los israelitas deben ir y encontrar su propia paja donde puedan hallarla, su carga de trabajo no será menor.
Los capataces de faraón golpeaban a los supervisores israelitas, esos mismos hombres quienes ellos mismos pusieron como jefes de los trabajadores.
Era la culpa del propio pueblo del faraón que los supervisoresisraelitas fueran golpeados.
Moisés y Aarón estabann parados afuera del palacio mientras ellos se retiraban del faraón.
Moisés dijo que el Señor causó problemas para el pueblo de Israel.
1 Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: "Ahora tú verás lo que Yo le haré a Faraón. Tú verás esto, pues él los dejará ir por mi mano fuerte. Por causa de mi mano fuerte, él los expulsará de su tierra." 2 DIOS habló a Moisés y le dijo: "Yo soy el SEÑOR. 3 Yo me le aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob como DIOS todo poderoso; pero por Mi nombre, el SEÑOR, Yo no era conocido a ellos. 4 Yo también establecí un pacto con ellos, de manera que les daría la tierra de Canaan, la tierra donde no vivían como ciudadanos, la tierra en el cual ellos vagabundeaban. 5 Además, Yo he escuchado el gemido de los Israelitas a quienes los Egipcios han esclavizado, y he llamado a memoria Mi pacto. 6 Por lo tanto, dí a los Israelitas: 'Yo soy el SEÑOR. Yo los sacaré de la esclavitud bajo los Egipcios, y Yo los liberaré de su poder. Yo los rescataré a ustedes con una muestra de Mi poder, y con poderosos actos de juicio. 7 Yo los traeré a Mi como mi gente, y Yo seré su DIOS. Ustedes sabrán que Yo soy el SEÑOR su Dios, quien los sacó de la esclavitud bajo los Egipcios. 8 Yo los traeré a ustedes a la tierra que le juré a Abraham, a Isaac y a Jacob. Yo se la daré a a ustedes como posesión. Yo soy el SEÑOR. 9 Cuando Moisés le dijo esto a los Israelitas, ellos no lo escuchaban a el por causa del desánimo de su dura esclavitud. 10 Así el SEÑOR habló a Moisés y dijo: 11 "Vé y dí a Faraón, rey de Egipto, que deje ir a la gente de Israel de su tierra." 12 Moisés dijo al SEÑOR: "Si los Israelitas no me han escuchado a mí, ¿por qué el Faraón me escuchará, ya que no soy bueno hablando?" 13 El SEÑOR habló a Moisés y a Aarón. Él les dio una orden para los Israelitas y el Faraón, rey de Egipto, de sacar los Israelitas fuera de la tierra de Egipto. 14 Éstas eran las cabezas de las casas de sus padres: los hijos de Rubén, el primogénito de Israel, fueron Hanóc, Falú, Hezrón y Carmi. Éstos eran el clan los ancestros de Rubén. 15 Los hijos de Simeón eran Jemuel, Jamín, Ohad, Jaquín, Zohar, y Saúl, el hijo de una mujer Cananea. Éstos eran el clan los ancestros de Simeón. 16 Aquí están enumerados los nombres de los hijos de Leví, junto con sus descendientes. Ellos fueron Gersón, Coat y Merari. Leví vivió hasta que tenía 137 años de edad. 17 Los hijos de Gersón fueron Libni y Simei. 18 Los hijos de Cohat fueron Amram, Izhar, Hebrón y Uziel. Cohat vivió hasta que tenía 133 años de edad. 19 Los hijos de Merari fueron Mahli, Musi. Éstos se convirtierón en el clan ancestro de los Levitas, junto con sus descendientes. 20 Amram se casó con Jocabed, la hermana de su padre. Ella le dio a Aarón y a Moisés. Amram vivió 137 años y luego murió. 21 Los hijos de Izhar fueron Coré, Nefeg y Zicri. 22 Los hijos de Uziel fueron Misael, Elzafán y Sitri. 23 Aaron se casó con Eliseba, hija de Aminadab, hermana de Naasón. Ella le dio a Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar. 24 Los hijos de Coré fueron Asir, Elcana y Abiasaf. Éstos eran el clan los ancestros de los Coreítas. 25 Eleazar, hijo de Aaron, se casó con una de las hijas de Futiel. Ella le dio a el Finees. Éstos eran la cabeza de la casa de los padres entre los Levitas, junto con sus descendientes. 26 Éstos dos hombres eran el Aarón y Moisés a quien el SEÑOR dijo: "Saquen a los Israelitas de la tierra de los Egipcios, por sus grupos de guerreros." 27 Aarón y Moisés hablaron al Faraón, rey de Egipto, para que les permitiera sacar a los Israelitas de la tierra de Egipto. Éstos eran los mismo Moisés y Aarón. 28 Cuando el SEÑOR habló a Moisés en la tierra de Egipto, 29 Él le dijo: "Yo soy el SEÑOR. Dí a Faraón, rey de Egipto, todo lo que Yo te diga." 30 Pero Moisés le dijo al SEÑOR: "Yo no soy bueno hablando, ¿entonces por qué el Faraón me escuchará?
La palabra "mano" representa las acciones o obras de Dios. TA: "el poder que muestro en mis obras"
Me mostré a Abraham, a Isaac, y a Jacob
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "ellos no me conocieron"
Esto significa hacer sonidos tristes a causa de dolor y sufrimiento.
Este es un mandamiento del Señor a Moisés. TA: "El Señor le dijo a Moisés que dijera a los israelitas".
"Lo prometí" o "Dije que lo haría"
Moisés hizo esta pregunta con la esperanza de que Dios cambiara de opinión acerca de usar a Moisés. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "Como los israelitas no me escucharon, tampoco lo hará el Faraón, porque no soy bueno para hablar".
Aquí "cabezas" se refiere a los ancestros originales del clan. TA: "Los ancestros de los clanes".
Estos son nombres de hombres
Estos son nombres de hombres
Estos son nombres de hombres
Estos son nombres de hombres
Estos son nombres de hombres
Estos son nombres de hombres
Este es el nombre de un hombre.
La palabra "cabezas" aquí representa a los líderes familiares. AT: "Estos eran los líderes de las familias"
"una tribu a la vez" o "un grupo familiar tras otro"
Moisés hace esta pregunta con la esperanza de hacer que Dios cambie de parecer. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "No soy bueno ... ¡Faraón ciertamente no me escuchará!"
Faraón dejará ir al pueblo de Israel a causa de la mano fuerte del SEÑOR.
El SEÑOR se le apareció a Abraham, a Isaac y a Jacob como DIOS Todopoderoso.
El SEÑOR ha escuchado el clamor de los israelitas, a quienes los egipcios han esclavizado, y ha acordado de su pacto.
El SEÑOR le dará la tierra que le juró dar a Abraham, a Isaac y Jacob, a los israelitas como posesión.
Moisés piensa que el faraón no lo escuchará ya que él no es bueno hablando.
Cohat vivió hasta que tenía 133 años de edad.
Amram se casó con Jocabed, la hermana de su padre.
Eliseba dió a luz a Nadab y a Abiú.
Aarón y Moisés deben sacar a los israelitas de la tierra de Egipto por sus grupos de hombres guerreros.
1 El SEÑOR le dijo a Moisés: "Mira, Yo te he hecho como un dios para Faraón. Aarón, tu hermano, será tu profeta. 2 Tú dirás todo lo que Yo te ordene que digas. Aarón, tu hermano, hablará a Faraón para que él deje salir de su tierra al pueblo de Israel. 3 Pero Yo endureceré el corazón de Faraón y Yo mostraré muchas señales de Mi poder, muchas maravillas, en la tierra de Egipto. 4 Pero Faraón no los escuchará a ustedes, así que Yo pondré mi mano sobre Egipto y sacaré a mis grupos de luchadores, mi pueblo, los descendientes de Israel, fuera de la tierra de Egipto con grandes actos de castigo. 5 Los egipcios sabrán que Yo soy el SEÑOR cuando los alcance con mi mano en Egipto y saque a los Israelitas de entre ellos." 6 Moisés y Aarón lo hicieron así; ellos hicieron justo como el SEÑOR les ordenó. 7 Moisés tenía ochenta años y Aarón tenía ochenta y tres años cuando ellos le hablaron a Faraón. 8 El SEÑOR le dijo a Moisés y a Aarón: 9 "Cuando Faraón les diga a ustedes: 'Hagan un milagro', tú le dirás a Aarón: 'Toma tu vara y lánzala delante de Faraón, para que se convierta en una serpiente.'" 10 Entonces Moisés y Aarón fueron donde Faraón, y ellos hicieron justo como el SEÑOR les había ordenado. Aarón lanzó su vara delante de Faraón y sus sirvientes, y ésta se convirtió en una serpiente. 11 Luego, Faraón llamó también a sus hombres sabios y hechiceros. Ellos hicieron lo mismo con su magia. 12 Cada hombre lanzó su vara, y las varas se convirtieron en serpientes. Pero la vara de Aarón se tragó las serpientes de ellos. 13 El corazón de Faraón fue endurecido y él no escuchó, justo como el SEÑOR había dicho. 14 El SEÑOR le dijo a Moisés: "El corazón de Faraón está duro, y él se niega a dejar ir al pueblo. 15 Vé al Faraón en la mañana cuando él vaya para el agua. Paraté a la orilla del río para que te encuentres con él, y toma en tu mano la vara que se había convertido en serpiente. 16 Dile a él: el SEÑOR, el Dios de los Hebreos, me ha enviado a ti para decirte: 'Deja ir a mi pueblo, para que me pueda adorar en el desierto. Hasta ahora tú no haz escuchado.' 17 El SEÑOR dice esto: 'Por esto conocerás que Yo Soy el SEÑOR. Yo voy a golpear el agua del Río Nilo con la vara que está en mi mano y el río se convertirá en sangre. 18 Los peces que están en el río morirán y el río apestará. Los Egipcios no podrán tomar agua del río.'" 19 Entonces el SEÑOR le dijo a Moisés: "Dile ésto a Aarón: 'Toma tu vara y extiende tu mano sobre las aguas de Egipto, y sobre sus ríos, arroyos, estanques y todas sus charcas, para que así sus aguas se conviertan en sangre. Haz esto para que haya sangre a través de toda la tierra de Egipto, incluso en los contenedores de madera y piedra."" 20 Moisés y Aarón hicieron como el SEÑOR les ordenó. Aarón levantó la vara y golpeó el agua en el río, a la vista de Faraón y sus sirvientes. Toda el agua en el río se convirtió en sangre. 21 Los peces en el río murieron y el río comenzó a apestar. Los Egipcios no podían tomar agua del río y la sangre estaba en todas partes de la tierra de Egipto. 22 Pero los magos de Egipto hicieron lo mismo con su magia, así que el corazón de Faraón fue endurecido y se negó a escuchar a Moisés y Aarón, justo como el SEÑOR había dicho que ocurriría. 23 Entonces, Faraón regresó y fue a su casa. Él ni tan siquiera le prestó atención a esto. 24 Todos los egipcios cavaron alrededor del río para tomar agua, pero ellos no podía tomar el agua del mismo río. 25 Siete días pasaron después que el SEÑOR atacó el río.
"Haré que el Faraón te considere como un dios"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo esto en 4:21. TA: "hará que el Faraón sea terco"
Las palabras "señales" y "maravillas" significan básicamente lo mismo. Dios los usa para enfatizar la grandeza de lo que hará en Egipto.
Las palabras "mi mano" representan el gran poder de Dios. TA: "usar mi poder contra ... mostrar mis actos poderosos en contra"
"y Aaron tenía ochenta y tres años"
Esto podría ser declarado como una expresión indirecta. TA: "Cuando el Faraón te dice que hagas un milagro, entonces le dirás a Aarón que tome su bastón y lo arroje ante el Faraón, para que se convierta en una serpiente"
¨comió" o "devoró"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. TA: "El faraón se volvió más desafiante"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo esto en 7:11. TA: "Faraón es terco"
El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. TA: "cuando baja al río Nilo para bañarse"
Di a Faraón
"golpear el agua"
"En cada parte"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo esto en 7:11. TA: "El faraón se volvió más desafiante"
El nombre del río puede hacerse explícito. TA: "en el río Nilo"
La palabra "todos" aquí es una exageración para enfatizar cuán serio fue el problema. TA: "Muchos de los egipcios"
El SEÑOR ha hecho a Moisés como un dios delante de faraón.
El SEÑOR endurecerá el corazón de faraón.
Los egipcios sabrán quién es el SEÑOR cuando Él los alcance con Su mano en Egipto y saque a los israelitas de entre ellos.
La vara de Moisés se convertirá en una serpiente.
Las varas de los hechiceros y hombres sabios de faraón se convirtieron en serpientes por su magia.
Moisés debe pararse a la orilla del río para encontrarse con faraón.
El río se convertirá en sangre.
Los ríos, arroyos, estanques y todos sus depósitos de aguas de Egipto y también el agua en depósitos de madera y piedra, serán convertidos en sangre.
El corazón de faraón fue endurecido.
Los egipcios escarbaron alrededor del río para tomar agua.
1 Luego el SEÑOR habló a Moisés, "Ve al Faraon y dile: 'el SEÑOR dice: Deja ir a mi pueblo para que me adore. 2 Si te niegas a dejarlos ir, Yo afligiré todo tu país con ranas. 3 El río se llenará de ranas. Saldrán e irán dentro de sus casas, sus dormitorios y sus camas. Entrarán en las casas de sus sirvientes. Irán a tu gente, a tus hornos y a tus envases de amasar. 4 Las ranas te atacarán a tí, a tu gente y a tus sirvientes.'" 5 El SEÑOR dijo a Moisés: "Dile a Aarón: Extiende tu mano y tu vara sobre los ríos, arroyos y charcas, y haz que salgan ranas sobre la tierra de Egipto." 6 Aarón extendió su mano sobre las aguas de Egipto y las ranas salieron y cubrieron la tierra de Egipto. 7 Pero los magos hicieron lo mismo con sus magias: ellos sacaron ranas sobre la tierra de Egipto. 8 Luego, Faraón llamó a Moisés y a Aarón y dijo: "Oren al SEÑOR para que saque las ranas de mí y de mi gente. Luego yo dejaré ir al pueblo, para que ellos puedan hacer sacrificio a Él. 9 Moisés dijo a Faraón: "Tú puedes tener el privilegio de decirme cuando debo orar por tí, tus siervos y tu gente, para que las ranas puedan ser sacadas de tí, tus casas y permanezcan solo en el río. 10 Faraón dijo: "Mañana." Moisés dijo: "Que sea como tu haz dicho, para que tu puedas saber que no hay nadie como el SEÑOR, nuestro Dios. 11 Las ranas se irán de tí, de tus casas y de tus sirvientes y de tu gente. Ellas permanecerán sólo en el río. 12 Moisés y Aarón salieron de la presencia de Faraón. Luego Moisés clamó al SEÑORconcerniente a las ranas que Él había traído al Faraón. 13 El SEÑOR hizo como Moisés pidió: los sapos murieron en las casas, las cortes y los campos. 14 La gente las reunió en pilas y la tierra apestaba. 15 Pero cuando Faraón vió que había alivio, endureció su corazón y no escuchó a Moisés ni a Aarón, así como el SEÑOR había dicho que haría. 16 El SEÑOR dijo a Moisés: "Dile a Aarón: 'Extiende tu vara y golpea el polvo de la tierra, para que pueda convertirse en jejenes a través de toda la tierra de Egipto'". 17 Ellos hicieron así: Aarón extendió su mano y su vara. Golpeó el polvo de la tierra. Jejenes llegaron hasta los hombres y las bestias. Todo el polvo de la tierra se convirtió en jejenes a través de toda la tierra de Egipto. 18 Los magos trataron de producir los jejenes con su magia, pero no pudieron. Había jejenes sobre las personas y los animales. 19 Los magos le dijeron al Faraón: "Esto es el dedo de Dios." Pero el corazón de Faraón estaba endurecido, así que se negó a escucharlos. Era justo como el SEÑOR había dicho que el Faraón haría. 20 El SEÑOR dijo a Moisés: "Levántate temprano en la mañana y ponte en pie frente al Faraón cuando él salga para el río. Dile: 'el SEÑOR dice: "Deja ir a mi pueblo para que puedan adorarme. 21 Si no dejas ir a mi pueblo, yo enviaré enjambres de moscas a tí, a tus sirvientes, a tu gente y al interior de tus casas. Las casas de los egipcios estarán llenas de enjambres de moscas y toda la tierra que ellos estén estará llena de moscas. 22 Pero en ese día, Yo trataré la tierra de Gosén diferente, la tierra donde mi pueblo está vivendo, para que los enjambres de moscas no estén a allí. Esto lo haré para que ustedes sepan que Yo Soy el el SEÑOR en medio de esta tierra. 23 Haré una distinción entre mi gente y tu gente. Esta señal de mi poder tomará lugar mañana.'" 24 El el SEÑOR hizo así, y densos enjambres de moscas vinieron a la casa de Faraón y a las casas de sus siervos. A través de toda la tierra de Egipto, la tierra fue arruinada por causa de los enjambres de moscas. 25 Faraón llamó a Moisés y a Aarón y les dijo: "vayan y hagan sacrificio a su Dios en nuestra tierra." 26 Moisés dijo: "No está bien para nosotros que hagamos eso, porque los sacrificios que hacemos al SEÑOR nuestro Dios son asquerosos para los egipcios. Si hacemos sacrificios delante de sus ojos, que son asquerosos para los egipcios, ¿no nos apedrearán? 27 No, es un viaje de tres días por el desierto el que tenemos que hacer, para así ofrecer el sacrificio al nuestro Dios, como Él nos ha ordenado." 28 Faraón dijo: "yo les permitiré ir y hacer sacrificio al SEÑOR su Dios en el desierto. Solo que no deben ir muy lejos y orad por mí. 29 Moisés dijo: "Tan pronto salga de tu presencia yo oraré al SEÑOR para que los enjambres de moscas los dejen a tí, Faraón, a tus siervos y a tu gente mañana. Pero tu no debes tratarnos de forma engañosa impidiendo a nuestra gente salir a ofrecer sacrificios al SEÑOR. 30 Moísés salió de la presencia de Faraón y oró al SEÑOR. 31 El SEÑOR hizo como Moísés le pidió: removió los enjambres de moscas de Faraón, sus siervos y su gente. Ninguna permaneció. 32 Pero Faraón endureció su corazón también esta vez y no dejó ir al pueblo.
"El río Nilo"
Estos son recipientes en los que se hace el pan.
Aarón fue hermano mayor de Moisés. Dios eligió a Aarón para que sea el primer sumo sacerdote de Israel. Aaron ayudó a Moisés a hablar a Faraón sobre dejar ir libres a los israelitas. Mientras los israelitas viajaban por el desierto, Aarón pecó al hacer un ídolo para que la gente adorara. *Dios también ungió a Aarón y sus descendientes para que fueran los sacerdotes [sacerdotes] (../kt/priest.md) para el pueblo de Israel. Ver tambien: priest, priesthood Moses Israel, Israelites, nation of Israel
Una vara es un palo o varilla de madera larga, que a menudo se usa como bastón. Cuando Jacob era viejo, usé un bastón para ayudarlo a caminar. Dios convirtió la vara de Moisés en una serpiente para mostrar su poder al Faraón. Los pastores también usaban un cayado para ayudar a guiar a sus ovejas, o para rescatar a las ovejas cuando se caían o vagaban. El cayado del pastor tenía un gancho en el extremo, que era diferente de la vara del pastor, que era recta y se usaba para matar animales salvajes que intentaban atacar a las ovejas. Ver también: Pharaoh, king of Egypt power, powers sheep, ram, ewe shepherd, to shepherd
Egipto es un país en la parte noreste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que es del país de Egipto. En la antigüedad, Egipto era un país poderoso y rico. El antiguo Egipto se dividió en dos partes, el Bajo Egipto (parte norte, donde el río Nilo desembocaba en el mar) y el Alto Egipto (parte sur). En el Antiguo Testamento, estas partes se conocen como "Egipto" y "Pathros" en el texto del idioma original. Varias veces, cuando había poca comida en Canaán, los patriarcas de Israel viajaron a Egipto para comprar comida para sus familias. Durante varios cientos de años, los israelitas fueron esclavos en Egipto. *José y María bajaron a Egipto con el niño Jesús, para escapar de Herodes el Grande. Ver también: Herod the Great Joseph (NT) Nile River, River of Egypt patriarchs
Además de su significado principal, "agua" también se refiere a un cuerpo de agua, como un océano, mar, lago o río. El término "aguas" se refiere a cuerpos de agua o muchas fuentes de agua. También puede ser una referencia general para una gran cantidad de agua. Un uso figurativo de "aguas" se refiere a gran angustia, dificultades y sufrimiento. Por ejemplo, Dios promete que cuando "atravesemos las aguas" él estará con nosotros. La frase "muchas aguas" enfatiza cuán grandes son las dificultades. "Aguar" al ganado y otros animales significa "proveer agua para" ellos. En los tiempos bíblicos, esto usualmente involucraba sacar agua de un pozo con un balde y verter el agua en un recipiente u otro recipiente para que los animales beban. En el Antiguo Testamento, a Dios se le conoce como el manantial o fuente de "aguas vivas" para su pueblo. Esto significa que él es la fuente del poder espiritual y el refrigerio. En el Nuevo Testamento, Jesús usó la frase "agua viva" para referirse al Espíritu Santo que trabaja en una persona para transformar y traer nueva vida. Sugerencias de traducción La frase "sacar agua" podría traducirse como "sacar agua de un pozo con un balde". "Flujos de agua viva fluirán de ellos" podría traducirse como "el poder y las bendiciones del Espíritu Santo fluirán de ellos como arroyos de agua". En lugar de "bendiciones", se podría utilizar el término "regalos" o "frutos" o "carácter piadoso". Cuando Jesús está hablando con la mujer samaritana en el pozo, la frase "agua viva" podría traducirse como "agua que da vida" o "agua vivificadora". En este contexto, las imágenes de agua deben mantenerse en la traducción. Dependiendo del contexto, el término "aguas" o "muchas aguas" podría traducirse como "gran sufrimiento" Ver también: life, live, living, alive spirit, spiritual Holy Spirit, Spirit of God, Spirit of the Lord power, powers
El término "magia" se refiere a la práctica de usar un poder sobrenatural que no proviene de Dios. Un "mago" es alguien que practica magia. En Egipto, cuando Dios hizo cosas milagrosas a través de Moisés, los magos del faraón egipcio pudieron hacer algunas de las mismas cosas, pero su poder no vino de Dios. La magia a menudo involucra lanzar hechizos o repetir ciertas palabras para hacer que algo sobrenatural suceda. Dios ordena a su pueblo que no haga ninguna de estas prácticas de magia o adivinación. Un hechicero es un tipo de mago, generalmente uno que usa magia para hacer daño a los demás. Ver también: divination, diviner, soothsaying, soothsayer Egypt, Egyptian Pharaoh, king of Egypt power, powers sorcery, sorcerer, witchcraft
"Entonces el faraón mandó llamar a Moisés ya Aarón"
"Puedes elegir cuándo rezaré por ti" o "Puedes elegir el momento en que debería orar por ti"
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno que creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "El Señor". Dios siempre ha existido; existió antes de que existiera cualquier otra cosa, y seguirá existiendo para siempre. Él es el único Dios verdadero y tiene autoridad sobre todo en el universo. Dios es perfectamente justo, infinitamente sabio, santo, sin pecado, justo, misericordioso y amoroso. Él es un Dios que guarda el pacto, que siempre cumple sus promesas. Las personas fueron creadas para adorar a Dios y él es el único a quien deben adorar. Dios reveló su nombre como "Yahvé", que significa "él es" o "Yo soy" o "el que (siempre) existe". *La Biblia también enseña acerca de los "dioses" falsos que son ídolos no vivientes que las personas adoran erróneamente.
Sugerencias de traducción
Las formas de traducir "Dios" podrían incluir "Deidad" o "Creador" o "Ser Supremo". Otras formas de traducir "Dios" podrían ser, "Creador Supremo" o "Señor Soberano Infinito" o "Ser Supremo Eterno". Considere cómo se hace referencia a Dios en un idioma local o nacional. Puede que ya haya una palabra para "Dios" en el idioma que se traduce. Si es así, es importante asegurarse de que esta palabra se ajuste a las características del único Dios verdadero como se describe anteriormente. Muchos idiomas ponen en mayúscula la primera letra de la palabra para el único Dios verdadero, para distinguirla de la palabra para un dios falso. Otra forma de hacer esta distinción sería usar dos términos diferentes para "Dios" y "dios". La frase "Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo" también podría traducirse como "Yo, Dios, gobernaré sobre estas personas y me adorarán". Ver también: idol, idolatrous Yahweh
"Faraón endureció su corazón". Aquí "endurecido" significa que se volvió terco.
"tal como el Señor había dicho que el Faraón haría"
El término "Yahvé" es el nombre personal de Dios que reveló cuando habló a Moisés en la zarza ardiente. El nombre "Yahvé" viene de la palabra que significa "ser" o "existir". Los posibles significados de "Yahvé" incluyen "él es" o "Yo soy" o "el que causa ser". Este nombre revela que Dios siempre ha vivido y seguirá viviendo por siempre. También significa que él está siempre presente. Siguiendo la tradición, muchas versiones de la Biblia usan el término "SEÑOR" o "el SEÑOR" para representar a "Yahvé". Esta tradición resultó del hecho de que, históricamente, el pueblo judío temía pronunciar mal el nombre de Yahvé y comenzó a decir "Señor" cada vez que aparecía el término "Yahvé" en el texto. Las Biblias modernas escriben "SEÑOR" con todas las letras mayúsculas para mostrar respeto por el nombre personal de Dios y para distinguirlo de "Señor", que es una palabra hebrea diferente. Los textos de ULB y UDB siempre traducen este término como "Yahvé", como ocurre literalmente en el texto hebreo del Antiguo Testamento. El término "Yahvé" nunca aparece en el texto original del Nuevo Testamento; solo se usa el término griego para "Señor", incluso en citas del Antiguo Testamento.
Sugerencias de traducción
"Yahvé" podría traducirse por una palabra o frase que signifique "yo soy" o "uno que vive" o "el que es" o "el que está vivo". Este término también podría escribirse de manera similar a cómo se deletrea "Yahvé". *Algunas denominaciones de iglesias prefieren no usar el término "Yahvé" y en lugar de usar la traducción tradicional, "SEÑOR". Una consideración importante es que esto puede ser confuso cuando se lee en voz alta porque sonará igual que el título "Señor". Algunos idiomas pueden tener un afijo u otro marcador gramatical que podrían agregarse para distinguir "SEÑOR" como nombre Ver también: God lord, master, sir Lord Moses reveal, revelation
Moisés fue un profeta y líder de los israelitas por más de 40 años. Cuando Moisés era un bebé, los padres de Moisés lo pusieron en una canasta en las cañas del río Nilo para esconderlo del faraón egipcio. La hermana de Moisés, Miriam, lo cuidó allí. La vida de Moisés se salvó cuando la hija del faraón lo encontró y lo llevó al palacio para criarlo como su hijo. Dios eligió a Moisés para liberar a los israelitas de la esclavitud en Egipto y para guiarlos a la Tierra Prometida. Después de que los israelitas escaparon de Egipto y mientras vagaban por el desierto, Dios le dio a Moisés dos tablas de piedra con los Diez Mandamientos escritos en ellos. Cerca del final de su vida, Moisés vio la Tierra Prometida, pero no pudo vivir en ella porque desobedeció a Dios. Ver también: Miriam Promised Land Ten Commandments
Aarón fue hermano mayor de Moisés. Dios eligió a Aarón para que sea el primer sumo sacerdote de Israel. -Aaron ayudó a Moisés a hablar a Faraón sobre dejar ir libres a los israelitas. -Mientras los israelitas viajaban por el desierto, Aarón pecó al hacer un ídolo para que la gente adorara. -Dios también ungió a Aarón y sus descendientes para que fueran los sacerdotes [sacerdotes] (../kt/priest.md) para el pueblo de Israel. Ver tambien: priest, priesthood Moses Israel, Israelites, nation of Israel
Las palabras "dedo de Dios" representan el poder de Dios. TA: "Esta es la poderosa obra de Dios"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Vea cómo tradujo esto en 7:11. TA: "El faraón se volvió más desafiante"
"preséntate ante el faraón"
"libera a mi gente"
El Señor continúa hablando a Faraón a través de Moisés.
Esto puede traducirse en forma activa. TA: "los enjambres de moscas devastaron la tierra"
Esta era una forma habitual de decir "en presencia de alguien". TA: "en su presencia"
Moisés hace esta pregunta para mostrar a Faraón que los egipcios permitirían a los israelitas adorar a Yahvé. TA: "¡ciertamente nos apedrearán!"
Esto se puede afirmar en forma positiva. TA: "debe comenzar a tratar con sinceridad con nosotros y dejar que nuestra gente se vaya"
"Pero de ninguna manera no nos engañes" o "Pero de ninguna manera no nos mientas"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Vea cómo tradujo esto en 7:11. AT: "El faraón se volvió más desafiante"
Si faraón se niega a dejar ir al pueblo del SEÑOR, el SEÑOR castigará todo el país del faraón con ranas.
Las ranas saldrán e irán a las casas, dormitorios y camas de los egipcios. Ellas entrarán a las casas de sus sirvientes. Ellas irán a la gente, dentro de sus hornos, y dentro de sus envases de amasar.
Aarón extendió su mano sobre las aguas de Egipto.
Moisés le dió a faraón el privilegio de decirle cuando él debería orar por faraón, sus sirvientes y su pueblo, para que las ranas pudieran ser quitadas de ellos y sus casas y se quedasen solo en el río.
Cuando faraón vió que se acabó el problema había alivio de las ranas, endureció su corazón y no escuchó a Moisés y a Aarón.
Todo el polvo en la tierra se convirtió en piojos entoda la tierra de Egipto.
Los magos intentaron producir piojos con su magia pero no pudieron.
Las casas de los egipcios se iban a llenar de grupos de moscas, y toda la tierra en que ellos estén estará lleno de moscas.
El SEÑOR trataría la tierra de Gosén diferente, para que no hubieran grupos de moscas allí. Esto pasaría para que faraón supiera que el SEÑOR está en medio de esta tierra.
Los sacrificios que hacen los israelitas al SEÑOR su Dios, son algo despreciable para los egipcios.
Faraón endureció su propio corazón en esta vez también.
1 Entonces el SEÑOR le dijo a Moisés: "Ve a donde Faraón y dile a él, 'el SEÑOR, el Dios de los Hebreos, dice esto: "Deja ir a Mi pueblo para que ellos puedan adorarme a Mí.' 2 Pero si tú te niegas a dejarlos ir, si tú aún los retienes, 3 entonces la mano del SEÑOR estará sobre tu ganado en los campos y en los caballos, asnos, camellos, manadas, y rebaños, y causará una terrible enfermedad. 4 El SEÑOR tratará el ganado de Israel y el ganado de Egipto diferente: ningún animal que le pertenezca a los israelitas morirá. 5 El SEÑOR ha establecido un tiempo; Él ha dicho: 'Será mañana que yo haré ésta cosa en la tierra.'" 6 El SEÑOR hizo esto al siguiente día: todo el ganado de Egipto murió. Pero ninguno de los animales de los Israelitas murió, ni un sólo animal. 7 Faraón investigó, y, contemplad, ni un sólo animal de los Israelitas murió. Pero su corazón era terco, así que no dejó ir al pueblo. 8 Entonces el SEÑOR le dijo a Moisés y a Aarón: "Toma algunos puñados de cenizas de la caldera. Tú, Moisés, debes lanzar las cenizas al aire mientras Faraón observa. 9 Ellas se convertirán en polvo fino sobre toda la tierra de Egipto. Ellas causarán ampollas e irritaciones que brotarán sobre la gente y animales a través de toda la tierra de Egipto." 10 Así que Moisés y Aarón tomaron cenizas de la caldera y se pararon frente a Faraón. Entonces Moisés arrojó las cenizas al aire. Las cenizas causaron que ampollas e irritaciones brotaran sobre la gente y los animales. 11 Los magos no podían resistir a Moisés por causa las ampollas, porque las ampollas estaban sobre ellos y sobre todos los demás egipcios. 12 El SEÑOR endureció el corazón de Faraón, así que Faraón no escuchó a Moisés ni a Aarón. Esto era justamente lo que el SEÑOR le dijo a Moisés que Faraón haría. 13 Entonces el SEÑOR le dijo a Moisés: "Levántate temprano en la mañana, párate frente a Faraón, y dile a él: 'el SEÑOR, el Dios de los Hebreos, dice así: "Deja ir a Mi pueblo para que ellos me puedan adorar. 14 Porque para este tiempo Yo enviaré todas mis plagas sobre ti mismo, sobre tus sirvientes y tu pueblo. Yo haré esto para que tú sepas que no hay otro como Yo en toda la tierra. 15 A este punto, Yo pude haber extendido mi mano y haberte atacado a ti y a tu pueblo con enfermedades, y tú hubieras sido erradicado de la tierra. 16 Pero fue por esta razón que Yo permití que tú sobrevivieras: de manera que Yo pudiera mostrarte a ti Mi poder, para que Mi nombre pudiera ser proclamado a través de toda la tierra. 17 Tú todavía te estás levantando en contra de Mi pueblo al no dejarlos ir. 18 ¡Escucha! Mañana, para esta hora, Yo traeré una tormenta de granizo muy fuerte, como nunca antes ha sido vista en Egipto, desde el día que empezó hasta ahora. 19 Ahora pues, envía hombres y reúne tu ganado y todo lo que tienes en los campos en un lugar seguro. Todo hombre y animal que se encuentre en el campo y no es traído a casa --el granizo descenderá sobre ellos, y ellos morirán." 20 Entonces, aquellos sirvientes de Faraón quienes creyeron en el mensaje del SEÑOR se apresuraron a traer sus esclavos y ganado a sus casas. 21 Pero aquellos quienes no tomaron el mensaje del SEÑOR en serio dejaron sus esclavos y ganado en los campos. 22 Entonces el SEÑOR le dijo a Moisés: "Extiende tu mano hacia el cielo para que haya granizo en toda la tierra de Egipto, sobre la gente, sobre animales, y sobre todas las plantas en los campos a través de la tierra de Egipto." 23 Moisés extendió con su vara hacia el cielo, y el SEÑOR envió truenos, granizo, y rayos al suelo. Él tambien hizo llover granizo sobre la tierra de Egipto. 24 Así que hubo granizo y relámpagos mezclados con granizo, muy severo, tal como nunca había ocurrido en la tierra de Egipto desde que se convirtió en nación. 25 A través de toda la tierra de Egipto, el granizo golpeó fuertemente todos los campos, tanto personas como animales. Golpeó fuertemente cada planta en los campos y partió cada árbol. 26 Sólo en la tierra de Gosén, donde los Israelitas vivían, no hubo granizo. 27 Entonces Faraón envió hombres a citar a Moisés y a Aarón. Él le dijo a ellos: "Yo he pecado esta vez. El SEÑOR es justo, y yo y mi pueblo somos malvados. 28 Ora al SEÑOR, porque los poderosos relámpagos y granizo son demasiado. Yo los dejaré ir, y ustedes no se quedarán aquí más tiempo." 29 Moisés le dijo a él: "Tan pronto como yo deje la ciudad, yo extenderé mis manos hacia el SEÑOR. El trueno se detendrá, y no habrá más granizo. De esta manera sabrás que la tierra le pertenece al SEÑOR. 30 Pero en cuanto a ti y a tus sirvientes, yo sé que ustedes realmente no honran al SEÑOR Dios." 31 Ahora, el lino y la cebada fueron arruinados, porque la cebada estaba madurando en su espiga y el lino estaba floreciente. 32 Pero el trigo y el centeno no recibieron daño porque era una cosecha tardía. 33 Cuando Moisés dejó a Faraón y la ciudad, él extendió sus manos hacia el SEÑOR; el trueno y el granizo se detuvo, y la lluvia dejó de caer. 34 Cuando Faraón vió que la lluvia, el granizo, y el trueno habían cesado, él pecó otra vez y endureció su corazón, junto con sus sirvientes. 35 El corazón de Faraón estaba endurecido, así que el no dejó ir al pueblo de Israel. Esta era la manera que el SEÑOR le había dicho a Moisés que Faraón actuaría.
El SEÑOR continúa hablando con Moisés acerca de tratar con el Faraón y sacar al pueblo hebreo de Egipto.
Estas dos frases significan básicamente lo mismo. Ellos enfatizarán al Faraón lo que sucederá si Faraón hace esto. TA: "si continúas negándote a dejarlos ir"
La palabra "mano" aquí representa el poder del SEÑOR para afligir a sus animales con enfermedades. TA: "entonces el poder del Señor afligirá tu ganado"
La palabra "tu" aquí se refiere a todas las personas de Egipto que poseían ganado.
Aquí "Israel" se refiere al pueblo de Israel. TA: "el ganado que pertenece al pueblo de Israel"
Aquí "Egipto" se refiere al pueblo de Egipto. TA: "el ganado que pertenece al pueblo de Egipto"
"establecer una hora" o "designar una hora"
Esto es exagerado para enfatizar la seriedad del evento.TA: "un gran número del ganado de Egipto murió"
Aquí "Egipto" se refiere al pueblo de Egipto. TA: "el ganado que pertenece al pueblo de Egipto"
Faraón recogió hechos sobre la situación.
La palabra "contemplad" muestra que Faraón se sorprendió por lo que vio.
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. TA: "se negó a cambiar de opinión"
horno
Muy pequeño
"para aparecer rápidamente en"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo una frase similar en 7:11. TA: "El SEÑOR hizo que el Faraón se volviera más desafiante"
Esto significa que incluso el faraón será herido por las plagas.
La palabra "esto" se refiere a las plagas de las que Moisés acababa de hablarle a Faraón.
Aquí "mi mano" se refiere al poder de Dios. TA: "usé mi poder para golpearte"
Aquí "mi nombre" representa la reputación del Señor. TA: "para que la gente de todo el mundo sepa que soy grandioso"
La oposición del faraón a dejar que Israel vaya a adorar al Señor se habla de que se estaba levantando como una barrera para ellos. (Ver: metáfora de los higos)
"Presta atención a la cosa importante que te diré"
En la antigüedad, los reyes que gobernaban el país de Egipto se llamaban faraones. En total, más de 300 faraones gobernaron Egipto durante más de 2,000 años. Estos reyes egipcios eran muy poderosos y ricos. Varios de estos faraones se mencionan en la Biblia. A menudo, este título se utiliza como un nombre en lugar de como un título. En estos casos, está en mayúsculas y escrito como "Faraón". Ver también: king
El término "Yahvé" es el nombre personal de Dios que reveló cuando habló a Moisés en la zarza ardiente. -El nombre "Yahvé" viene de la palabra que significa "ser" o "existir". -Los posibles significados de "Yahvé" incluyen "él es" o "Yo soy" o "el que causa ser". -Este nombre revela que Dios siempre ha vivido y seguirá viviendo por siempre. También significa que él está siempre presente. -Siguiendo la tradición, muchas versiones de la Biblia usan el término "SEÑOR" o "el SEÑOR" para representar a "Yahvé". Esta tradición resultó del hecho de que, históricamente, el pueblo judío temía pronunciar mal el nombre de Yahvé y comenzó a decir "Señor" cada vez que aparecía el término "Yahvé" en el texto. Las Biblias modernas escriben "SEÑOR" con todas las letras mayúsculas para mostrar respeto por el nombre personal de Dios y para distinguirlo de "Señor", que es una palabra hebrea diferente. Los textos de ULB y UDB siempre traducen este término como "Yahvé", como ocurre literalmente en el texto hebreo del Antiguo Testamento. El término "Yahvé" nunca aparece en el texto original del Nuevo Testamento; solo se usa el término griego para "Señor", incluso en citas del Antiguo Testamento. Sugerencias de traducción -"Yahvé" podría traducirse por una palabra o frase que signifique "yo soy" o "uno que vive" o "el que es" o "el que está vivo". -Este término también podría escribirse de manera similar a cómo se deletrea "Yahvé". -Algunas denominaciones de iglesias prefieren no usar el término "Yahvé" y en lugar de usar la traducción tradicional, "SEÑOR". Una consideración importante es que esto puede ser confuso cuando se lee en voz alta porque sonará igual que el título "Señor". Algunos idiomas pueden tener un afijo u otro marcador gramatical que podrían agregarse para distinguir "SEÑOR" como nombre Ver también: God lord, master, sir Lord Moses reveal, revelation
La palabra "siervo" también puede significar "esclavo" y se refiere a una persona que trabaja para otra persona, ya sea por elección o por la fuerza. El texto circundante generalmente deja en claro si se hace referencia a un sirviente o un esclavo. En los tiempos de la Biblia, había menos diferencia entre un siervo y un esclavo de lo que hay hoy. Tanto los sirvientes como los esclavos eran una parte importante de la casa de su amo y muchos eran casi como miembros de la familia. A veces, un sirviente elegiría convertirse en un sirviente de por vida para su amo. Un esclavo es un tipo de sirviente que es propiedad de la persona para quien trabaja. La persona que compra un esclavo se llama su "dueño" o "amo". Algunos amos tratan a sus esclavos con mucha crueldad, mientras que otros tratan a sus esclavos muy bien, como un sirviente que es un miembro valioso de la familia. En la antigüedad, algunas personas se convirtieron voluntariamente en esclavos de una persona a la que les debían dinero para pagar su deuda a esa persona. En la Biblia, la frase "Soy tu siervo" se usó como una señal de respeto y servicio a una persona de rango más alto, como un rey. No significa que la persona que hablaba fuera un verdadero sirviente. En el Antiguo Testamento, los profetas de Dios y otras personas que adoraban a Dios a menudo se conocen como sus "siervos". En el Nuevo Testamento, las personas que obedecen a Dios a través de la fe en Cristo a menudo se llaman sus "siervos". *Los cristianos también son llamados "esclavos de la justicia", que es una metáfora que compara el compromiso de obedecer a Dios con el compromiso de un esclavo de obedecer a su amo. Ver también:
El término "Yahvé" es el nombre personal de Dios que reveló cuando habló a Moisés en la zarza ardiente. -El nombre "Yahvé" viene de la palabra que significa "ser" o "existir". -Los posibles significados de "Yahvé" incluyen "él es" o "Yo soy" o "el que causa ser". -Este nombre revela que Dios siempre ha vivido y seguirá viviendo por siempre. También significa que él está siempre presente. -Siguiendo la tradición, muchas versiones de la Biblia usan el término "SEÑOR" o "el SEÑOR" para representar a "Yahvé". Esta tradición resultó del hecho de que, históricamente, el pueblo judío temía pronunciar mal el nombre de Yahvé y comenzó a decir "Señor" cada vez que aparecía el término "Yahvé" en el texto. Las Biblias modernas escriben "SEÑOR" con todas las letras mayúsculas para mostrar respeto por el nombre personal de Dios y para distinguirlo de "Señor", que es una palabra hebrea diferente. Los textos de ULB y UDB siempre traducen este término como "Yahvé", como ocurre literalmente en el texto hebreo del Antiguo Testamento. El término "Yahvé" nunca aparece en el texto original del Nuevo Testamento; solo se usa el término griego para "Señor", incluso en citas del Antiguo Testamento. Sugerencias de traducción -"Yahvé" podría traducirse por una palabra o frase que signifique "yo soy" o "uno que vive" o "el que es" o "el que está vivo". -Este término también podría escribirse de manera similar a cómo se deletrea "Yahvé". -Algunas denominaciones de iglesias prefieren no usar el término "Yahvé" y en lugar de usar la traducción tradicional, "SEÑOR". Una consideración importante es que esto puede ser confuso cuando se lee en voz alta porque sonará igual que el título "Señor". Algunos idiomas pueden tener un afijo u otro marcador gramatical que podrían agregarse para distinguir "SEÑOR" como nombre Ver también: God lord, master, sir Lord Moses reveal, revelation
Moisés fue un profeta y líder de los israelitas por más de 40 años. -Cuando Moisés era un bebé, los padres de Moisés lo pusieron en una canasta en las cañas del río Nilo para esconderlo del faraón egipcio. La hermana de Moisés, Miriam, lo cuidó allí. La vida de Moisés se salvó cuando la hija del faraón lo encontró y lo llevó al palacio para criarlo como su hijo. -Dios eligió a Moisés para liberar a los israelitas de la esclavitud en Egipto y para guiarlos a la Tierra Prometida. -Después de que los israelitas escaparon de Egipto y mientras vagaban por el desierto, Dios le dio a Moisés dos tablas de piedra con los Diez Mandamientos escritos en ellos. -Cerca del final de su vida, Moisés vio la Tierra Prometida, pero no pudo vivir en ella porque desobedeció a Dios. Ver también: Miriam Promised Land Ten Commandments
Egipto es un país en la parte noreste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que es del país de Egipto. -En la antigüedad, Egipto era un país poderoso y rico. -El antiguo Egipto se dividió en dos partes, el Bajo Egipto (parte norte, donde el río Nilo desembocaba en el mar) y el Alto Egipto (parte sur). En el Antiguo Testamento, estas partes se conocen como "Egipto" y "Pathros" en el texto del idioma original. -Varias veces, cuando había poca comida en Canaán, los patriarcas de Israel viajaron a Egipto para comprar comida para sus familias. -Durante varios cientos de años, los israelitas fueron esclavos en Egipto. -José y María bajaron a Egipto con el niño Jesús, para escapar de Herodes el Grande. Ver también: Herod the Great Joseph (NT) Nile River, River of Egypt patriarchs
El término que se traduce como "cielo" se refiere a donde vive Dios. La misma palabra también puede significar "cielo", según el contexto. El término "cielos" se refiere a todo lo que vemos sobre la tierra, incluyendo el sol, la luna y las estrellas. También incluye los cuerpos celestes, como planetas lejanos, que no podemos ver directamente desde la tierra. El término "cielo" se refiere a la expansión azul sobre la tierra que tiene nubes y el aire que respiramos. A menudo, también se dice que el sol y la luna están "arriba en el cielo". En algunos contextos de la Biblia, la palabra "cielo" podría referirse al cielo o al lugar donde vive Dios. Cuando "el cielo" se usa figurativamente, es una forma de referirse a Dios. Por ejemplo, cuando Mateo escribe sobre el "reino de los cielos", se refiere al reino de Dios.
Sugerencias de traducción
Cuando "cielo" se usa figurativamente, podría traducirse como "Dios". Para el "reino de los cielos" en el libro de Mateo, es mejor mantener la palabra "cielo" ya que esto es distintivo del evangelio de Mateo. Los términos "cielos" o "cuerpos celestes" también podrían traducirse como "sol, luna y estrellas" o "todas las estrellas en el universo". La frase "estrellas del cielo" podría traducirse como "estrellas en el cielo" o "estrellas en la galaxia" o "estrellas en el universo". Ver también: kingdom of God, kingdom of heaven
Aarón fue hermano mayor de Moisés. Dios eligió a Aarón para que sea el primer sumo sacerdote de Israel. -Aaron ayudó a Moisés a hablar a Faraón sobre dejar ir libres a los israelitas. -Mientras los israelitas viajaban por el desierto, Aarón pecó al hacer un ídolo para que la gente adorara. -Dios también ungió a Aarón y sus descendientes para que fueran los sacerdotes [sacerdotes] (../kt/priest.md) para el pueblo de Israel. Ver tambien: priest, priesthood Moses Israel, Israelites, nation of Israel
Una nación es un gran grupo de personas gobernadas por algún tipo de gobierno. Las personas de una nación a menudo tienen los mismos antepasados y comparten una etnia común. El término "nación" generalmente incluye la idea de una cultura bien definida y límites territoriales. En la Biblia, una "nación" puede ser un país (como Egipto o Etiopía), pero a menudo es más general y se refiere a un grupo de personas, especialmente cuando se usa en plural. Es importante verificar el contexto. Las naciones en la Biblia incluían a los israelitas, los filisteos, los asirios, los babilonios, los cananeos, los romanos y los griegos, entre muchos otros. A veces, la palabra "nación" se usa en sentido figurado para referirse al antepasado de cierto grupo de personas, como cuando Dios le dijo a Rebeca que sus hijos no nacidos eran "naciones" que pelearían entre sí. Esto podría traducirse como "los fundadores de dos naciones" o los "ancestros de dos grupos de personas". *La palabra traducida como "nación" también se usa a veces para referirse a "gentiles" o a personas que no adoran al Señor. El contexto suele dejar claro el significado. Sugerencias de traducción
Dependiendo del contexto, la palabra "nación" también podría traducirse como "grupo de personas" o "personas" o "país". Si un idioma tiene un término para "nación" que es distinto de estos otros términos, entonces ese término se puede usar dondequiera que aparezca en el texto de la Biblia, siempre que sea natural y preciso en cada contexto. El término plural "naciones" a menudo se puede traducir como "grupos de personas". En ciertos contextos, este término también podría traducirse como "gentiles" o "no judíos". Ver también: Assyria, Assyrian, Assyrian Empire Babylon, Babylonian Canaan, Canaanite Gentile Greek, Grecian people group, peoples, the people, a people Philistines Rome, Roman
Egipto es un país en la parte noreste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que es del país de Egipto. -En la antigüedad, Egipto era un país poderoso y rico. -El antiguo Egipto se dividió en dos partes, el Bajo Egipto (parte norte, donde el río Nilo desembocaba en el mar) y el Alto Egipto (parte sur). En el Antiguo Testamento, estas partes se conocen como "Egipto" y "Pathros" en el texto del idioma original. -Varias veces, cuando había poca comida en Canaán, los patriarcas de Israel viajaron a Egipto para comprar comida para sus familias. -Durante varios cientos de años, los israelitas fueron esclavos en Egipto. -José y María bajaron a Egipto con el niño Jesús, para escapar de Herodes el Grande. Ver también: Herod the Great Joseph (NT) Nile River, River of Egypt patriarchs
Gosén es el nombre de una región fértil de tierra que estaba ubicada a lo largo del río Nilo en la parte norte de Egipto. Cuando José era un gobernante en Egipto, su padre, sus hermanos y sus familias vinieron a vivir a Goshen para escapar del hambre en Canaán. Ellos y sus descendientes vivieron bien en Gosén por más de 400 años, pero luego fueron forzados a la esclavitud por el faraón egipcio. Finalmente, Dios envió a Moisés para ayudar al pueblo de Israel a abandonar la tierra de Gosén y escapar de esta esclavitud. Ver también: Egypt, Egyptian famine Moses Nile River, River of Egypt
El término "Israel" es el nombre que Dios le dio a Jacob. Significa, "él lucha con Dios". Los descendientes de Jacob fueron conocidos como el "pueblo de Israel", la "nación de Israel" o los "israelitas". Dios formó su pacto con el pueblo de Israel. Eran su pueblo elegido. La nación de Israel estaba formada por doce tribus. Poco después de la muerte del rey Salomón, Israel fue dividido en dos reinos: el reino del sur, llamado "Judá" y el reino del norte, llamado "Israel". *A menudo, el término "Israel" se puede traducir como "el pueblo de Israel" o "la nación de Israel", según el contexto. Ver también: Jacob, Israel kingdom of Israel Judah, kingdom of Judah nation twelve tribes of Israel
"llamar"
"Moisés le dijo a Faraón"
Este gesto simbólico acompaña a la oración. TA: "levantaré mis manos y oraré al Señor" (UDB) (Ver: traducir_simacción)
Honrar a Dios implica obedecerlo y vivir de una manera que muestre lo bueno que es.
Esta es una planta que produce fibras que pueden convertirse en lienzos.
Este es un tipo de grano usado para hacer pan; También se utiliza para la alimentación del ganado.
Este es un tipo de trigo.
Este gesto simbólico acompaña a la oración. TA: "levantó sus manos hacia el Señor y oró" (UDB). Vea cómo tradujo una frase similar en 9:29. (Ver: traducir_simacción)
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. TA: "se volvió más desafiante"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo esto en 7:11. TA: "El faraón se volvió más desafiante"
La mano del SEÑOR va a estar en el ganado en los campos y en los caballos, asnos, camellos, manadas y rebaños de los egipcios.
El corazón de faraón era terco, asi que no dejó ir al pueblo.
Cenizas de un horno se convertirán en polvo fino por toda la tierra de Egipto.
Los magos no podían competir a Moisés por causa de las ampollas.
El SEÑOR no atacó a Faraón y a su pueblo para mostrar Su Poder, para que Su Nombre fuera proclamado por toda la tierra.
El SEÑOR dijo que todo hombre y animal que estuviera en el campo y no sea traído a casa— el granizo caerá sobre ellos y ellos morirán.
Aquellos de los sirvientes de faraón que creyeron en el mensaje del SEÑOR se apuraron a traer a sus esclavos y el ganado a sus casas.
A través de toda la tierra de Egipto, el granizo golpeó fuertemente todo en los campos, a ambos, personas y animales. Golpeó a cada planta de los campos y partió cada árbol.
Él dijo que él había pecado esta vez. Que el SEÑOR es justo y él y su pueblo es malvado.
El trigo y el centeno no se dañaron porque eran una cosecha tardía.
1 El el SEÑOR dijo a Moisés: "Ve a Faraón, pues he endurecido su corazón y los corazones de sus sirvientes. He hecho esto para mostrar las señales de mi poder entre ellos. 2 También he hecho esto para que le puedas contar a tus hijos y nietos las cosas que he hecho, cúan fuertemente he tratado a Egipto y cómo he dado varias señales de mi poder entre ellos. De esta forma sabrás que yo soy el el SEÑOR." 3 Así que Moisés y Aarón fueron a Faraón y le dijeron: "el SEÑOR, el Dios de los hebreos, dice esto: '¿Por cuánto tiempo te rehusarás a humillarte delante de mí? Deja ir a mi pueblo para que me puedan alabar. 4 Pero si te rehúsas en dejar a mi pueblo ir, escucha, mañana enviaré langostas a tu tierra. 5 Estas cubrirán la superficie del suelo para que nadie pueda ver la tierra. Comerán los restos de lo que sea que haya escapado del granizo. Estas también comerán de todo árbol que crece para ti en los campos. 6 Estas llenarán tus casas, las de tus sirvientes y las de todos los egipcios—algo que ni tu padre ni tu abuelo jamás haya visto, nada que se haya visto desde el día que estuvieron en esta tierra hasta este día.''' Luego Moisés se fue y se retiró de Faraón. 7 Los sirvientes del Faraón le dijeron: "¿Por cuánto tiempo este hombre será una amenaza para nosotros? Deja ir a los israelitas para que alaben al SEÑOR su Dios. ¿Todavía no entiendes que Egipto está destruído?" 8 Moisés y Aarón fueron traídos otra vez al Faraón, quien les dijo: "Vayan y alaben al SEÑOR su Dios. Pero ¿qué pueblo irá?" 9 Moisés dijo: "Nos iremos con nuestros jóvenes y nuestros ancianos, con nuestros hijos y nuestras hijas. Nos iremos con nuestros rebaños y manadas, pues celebraremos un festival para el SEÑOR." 10 Faraón les dijo: "Que el SEÑOR esté con ustedes, si en algún momento los dejo ir y a sus pequeños. Miren, tienen malas intenciones. 11 ¡No! Vayan sólo con los hombres de entre ustedes y alaben al SEÑOR, pues eso es lo que quieren." Luego Moisés y Aarón fueron echados fuera de la presencia de Faraón. 12 Luego el SEÑOR le dijo a Moisés: "Extiende con tu mano sobre la tierra de Egipto a las langostas, para que estas puedan atacar la tierra de Egipto y comer cada planta que hay en ella, todo lo que el granizo dejó." 13 Moisés extendió con su vara sobre la tierra de Egipto y el SEÑOR trajo un viento del este sobre la tierra todo ese día y esa noche. Cuando fue de mañana, el viento del este trajo las langostas. 14 Las langostas recorrieron toda la tierra de Egipto e infectaron todas sus partes. Nunca antes hubo un enjambre de langostas en la tierra y nada como esto vendrá después. 15 Cubrieron la superficie de toda la tierra para que hubiera oscuridad. Se comieron cada planta de la tierra y todas las frutas de los árboles que el granizo dejó. En toda la tierra de Egipto no quedó planta verde, ni árbol o planta en los campos. 16 Luego el Faraón rápidamente convocó a Moisés y Aarón y dijo: "He pecado contra el SEÑOR su Dios y contra ustedes. 17 Ahora bien, perdonen mi pecado esta vez y oren al SEÑOR su Dios para que él aparte de mí esta muerte." 18 Así que Moisés se apartó de delante del Faraón y oró al SEÑOR. 19 El SEÑOR trajo un fuerte viento del oeste que recogió todas las langostas y las arrastró al Mar Rojo; ni una langosta quedó en todo el territorio de Egipto. 20 Pero el SEÑOR endureció el corazón del Faraón y Faraón no dejó ir a los israelitas. 21 Luego el SEÑOR dijo a Moisés: "Extiende tu mano hacia el cielo para que haya oscuridad sobre la tierra de Egipto, oscuridad que pueda ser sentida." 22 Moisés extendió su mano hacia el cielo y hubo una densa oscuridad en toda la tierra de Egipto por tres días. 23 Nadie podía ver nada; ninguno salió de su casa por tres días. Sin embargo, todos los israelitas tenían luz en el lugar donde vivían. 24 Faraón convocó a Moisés y dijo: "Ve a alabar al SEÑOR. Hasta tus familias pueden ir contigo, pero tus rebaños y manadas se deben quedar." 25 Pero Moisés dijo: "Nos debes dar también animales para sacrificios y holocaustos para que los podamos sacrificar para el SEÑOR nuestro Dios. 26 Nuestro ganado también debe ir con nosotros; ni una pezuña de ellos se quedará atrás, pues nosotros debemos tomarlos para alabar al SEÑOR nuestro Dios. Pues nosotros no sabemos con qué debemos alabar al SEÑOR hasta que lleguemos allí." 27 Pero el SEÑOR endureció el corazón del Faraón y no los dejó ir. 28 Faraón dijo a Moisés: "¡Apártate de mí! Ten cuidado de una cosa, que no me vuelvas a ver, pues en el día que me veas el rostro, morirás." 29 Moisés dijo: "Tú mismo has hablado. Yo no volveré a ver tu rostro."
El Señor habla de hacer que el faraón y sus siervos sean tercos como si les estuviera haciendo el corazón duro. Vea cómo tradujo "El Señor endureció el corazón de Faraón" en 9:11.
"muchos diferentes"
Esta palabra agrega énfasis a lo que se dice a continuación. TA: "Preste atención a lo que voy a decirle"
Granizos son gotas de lluvia que se congelan mientras que cae de las nubes.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "nada que nadie haya visto"
Una "amenaza" es alguien que trae problemas o daños.
Los sirvientes del faraón hacen esta pregunta para mostrarle al faraón el alcance de la destrucción en Egipto. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "¡No podemos permitir que este hombre continúe causándonos problemas!"
Los sirvientes del faraón hacen esta pregunta para que el faraón reconozca lo que se niega a ver. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "¡Debes darte cuenta de que Egipto está destruido!"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "que estas plagas han destruido Egipto" o "que su Dios ha destruido Egipto"
Faraón dice esto para enfatizar que no permitiría que Moisés se llevara a los niños con ellos para adorar al Señor
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Entonces el Faraón expulsó a Moisés y Aarón de su presencia" o "Entonces el Faraón hizo que sus siervos expulsaran a Moisés y Aarón de su presencia"
Hay varias formas figurativas en que la "mano" se usa en la Biblia: "Darle" algo a alguien significa poner algo en las manos de esa persona. El término "mano" se usa a menudo en referencia al poder y la acción de Dios, como cuando Dios dice: "¿No hizo mi mano todas estas cosas?" Las expresiones como "entregar a" o "entregar en las manos de" se refieren a hacer que alguien esté bajo el control o el poder de otra persona. Poner las manos sobre alguien a menudo se hace mientras se dice una bendición sobre esa persona. El término "imposición de manos" se refiere a poner una mano sobre una persona para dedicar a esa persona al servicio de Dios o para orar por sanidad. Algunos otros usos figurativos de "mano" incluyen: "Poner una mano en" significa "dañar". "Salvar de la mano de" significa evitar que alguien dañe a otra persona. Estar "a la mano" significa estar "cerca". La posición de estar "en la mano derecha" significa "en el lado derecho" o "a la derecha". La expresión "de la mano de" alguien significa "por" o "a través de" la acción de esa persona. Por ejemplo, "por la mano del Señor" significa que el Señor es el que causó que algo sucediera. *Cuando Pablo dice "escrito por mi mano", significa que esta parte de la carta fue escrita físicamente por él, en lugar de hablarle a otra persona para que la escriba.
Sugerencias de traducción
*Estas expresiones y otras figuras del habla se podrían traducir usando otras expresiones figurativas que tienen el mismo significado. O el significado podría traducirse utilizando un lenguaje directo y literal. Ver también:adversary, enemy bless, blessed, blessing captive, captivity honor, to honor power, powers
Una vara es un palo o varilla de madera larga, que a menudo se usa como bastón. -Cuando Jacob era viejo, usé un bastón para ayudarlo a caminar. -Dios convirtió la vara de Moisés en una serpiente para mostrar su poder al Faraón. -Los pastores también usaban un cayado para ayudar a guiar a sus ovejas, o para rescatar a las ovejas cuando se caían o vagaban. -El cayado del pastor tenía un gancho en el extremo, que era diferente de la vara del pastor, que era recta y se usaba para matar animales salvajes que intentaban atacar a las ovejas. Ver también: Pharaoh, king of Egypt power, powers sheep, ram, ewe shepherd, to shepherd
Había tantas langostas que la tierra parecía estar oscura. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "para que oscurecieran la tierra" o "para que la tierra apareciera oscura"
"Una vez más"
La palabra "muerte" aquí se refiere a la destrucción por las langostas de todas las plantas en Egipto, que eventualmente llevaría a la muerte de personas porque no había cultivos. El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. TA: "detener esta destrucción que llevará a nuestra muerte"
"movió las langostas hacia arriba"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo esta frase en 9:11. TA: "hizo que el Faraón se volviera más desafiante"
El Señor habla de la oscuridad extrema como si fuera tan espesa que la gente la pueda agarrar con las manos. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "densa oscuridad que la gente puede agarrar con sus manos"
Aquí la palabra "pata" se refiere a todo el animal. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "no podemos dejar atrás un solo animal"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo esta frase en 9:11. TA: "hizo que el Faraón se volviera más desafiante"
"Faraón no los dejaría ir"
"Asegúrese de una cosa" o "Esté seguro de una cosa"
Aquí la palabra "rostro" se refiere a toda la persona. TA: "me ves"
Con estas palabras, Moisés enfatiza que Faraón ha dicho la verdad. TA: "Lo que has dicho es cierto"
El SEÑOR endureció el corazón de faraón y sus sirvientes para mostrarles estas señales de su poder entre ellos. Él también lo hizo para que los israelitas pudieran contarle a sus hijos y nietos las cosas que él había hecho.
Langostas cubrirán la superficie del suelo para que nadie pueda ver la tierra.
Faraón dijo: "¡No! Vayan sólo los hombres entre ustedes".
El viento del este trajo las langostas.
Faraón dijo que él ha pecado en contra del SEÑOR, el Dios de Moisés.
Ni una langosta quedó en todo el territorio de Egipto depués que el SEÑOR trajo un viento fuerte del oeste.
Durante los tres días de oscuridad, nadie podía ver a nadie; nadie salió de su casa por tres días.
Faraón dijo que sus rebaños y sus manadas se deberían de quedar atrás cuando los israelitas fueran a adorar al SEÑOR.
Faraón dijo en el día que Moisés le vea la cara, Moisés morirá.
1 Entonces el SEÑOR le dijo a Moisés: "Aún hay una plaga más que traeré sobre Faraón y Egipto. Después de esto, él te dejará ir de aquí. Cuando finalmente te deje ir, te guiará completamente fuera. 2 Instruye a tu pueblo para que todo hombre y toda mujer pida a su prójimo por artículos de plata y oro." 3 En este momento el SEÑOR había hecho que los Egipcios quisieran complacer a los israelitas. Más aún, el hombre, Moisés había logrado la aprobación a la vista de todos los sirvientes de Faraón y al pueblo de Egipto. 4 Moisés dijo: "El SEÑOR dice esto: 'A medianoche pasaré por Egipto. 5 Todo primogénito de la tierra de Egipto morirá, desde el primogénito de Faraón, sentado en su trono, hasta el primogénito de la mujer esclava que se sienta detrás del molino y el primogénito del ganado. 6 Habrá un gran clamor por toda la tierra de Egipto, como el que nunca ha habido y el que nunca volverá a haber. 7 Pero ni aún un perro ladrará contra el pueblo de Israel, ni contra hombre o bestia. De esta manera sabrán que estoy tratando a los egipcios y los israelitas de manera distinta'. 8 Todos tus sirvientes, Faraón, llegarán a mí y se inclinarán ante mí. Ellos dirán: '¡Vayan, ustedes y todo su pueblo que los persiguen!'. Luego de esto yo saldré." Luego él partió con gran ira de la presencia del Faraón. 9 El SEÑOR dijo a Moisés: "Faraón no te escuchará. Esto es por que yo haré muchas maravillas en la tierra de Egipto." 10 Moisés y Aarón hicieron maravillas ante Faraón. Pero el SEÑOR endureció el corazón de Faraón, y Faraón no dejó que el pueblo de Israel saliera de su tierra.
Cada aparición de la palabra "te" en este verso es plural y se refiere a Moisés y al resto de los israelitas.
Este es el horario de 12 am (por la noche) o 2400 horas.
El "primogénito" siempre se refiere a la descendencia masculina más antigua.
Esta frase se refiere a Faraón.
"quién está moliendo en el molino de mano" o "quién está detrás del molino de mano moliendo grano"
Esto significa que Moisés y el pueblo de Israel dejarán Egipto. TA: "Después de eso me iré de aquí" o "Después de eso saldré de Egipto"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo esta frase en 9:11. TA: "hizo que el Faraón se volviera más desafiante"
Cada hombre y mujer israelita debe pedir de su vecino por joyas de plata y joyas de oro despues de la última plaga.
Moisés era bien impresionante delante de los ojos de los sirvientes de faraón y el pueblo de Egipto.
Todos los primogénitos en la tierra de Egipto morirán, desde el primogénito de faraón, quien se sienta en su trono, hasta el primogénito de la mujer esclava que está detrás del molino manual y el primogénito del ganado.
Nunca ha habido un clamor tan grande y nunca lo habrá otra vez.
1 El SEÑOR habló a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto. Él dijo: 2 "Para ustedes este mes será el comienzo de meses, el primer mes del año para ustedes. 3 Digan a la asamblea de Israel: 'En el décimo día de este mes deben coger una oveja o un cabro jóven para ellos, cada familia haciéndo esto, una oveja para cada hogar. 4 Si el hogar es muy pequeño para un cordero, el hombre y su vecino deben coger suficiente carne de cordero o cabrito que sea suficiente para el número de personas. Debe ser suficiente para que todos coman, así que deben coger suficiente carne para alimentarlos a todos. 5 Tus corderos o cabritos debe estar sin defecto, un macho de un año. Ustedes pueden coger una oveja o cabros. 6 Lo deben mantener hasta el día catorce de ese mes. Después toda la asamblea de Israel debe matar estos animales en el crepúsculo. 7 Deben coger alguna de la sangre y ponerla en las jambas de puertas y los marcos de las puertas de las casas donde comerán la carne. 8 Deben comer la carne esa noche, luego de asarla sobre el fuego. Cómanla con pan hecho sin levadura, junto con hierbas amargas. 9 No se la coman cruda o hervida en agua. En vez deben asarla sobre el fuego con su cabeza, las patas, y sus partes internas. 10 No deben dejar que quede nada de él en la mañana. Deben quemar cualquier cosa que sobre en la mañana. 11 Así es como se debe comer: con tu correa amarrada, tus zapatos puestos en tus pies, tu callado en tu mano. Debes comerla rápido. Eso es la Pascua del SEÑOR. 12 El SEÑOR dice así: Iré a traves de la tierra de Egipto en la noche y atacaré a todo primogénito de hombre o animal en la tierra de Egipto. Traeré castigo a todos los dioses de Egipto. Yo soy el SEÑOR. 13 La sangre será señal en sus casas para Mi venida a ustedes. Cuando Yo vea la sangre, Yo pasaré sobre ustedes cuando ataque la tierra de Egipto. Esta plaga no vendrá a ustedes y no los destruirá. 14 Este día se convertirá en un día de recordatorio para ustedes, y que deben observar como un festival al SEÑOR. Siempre sera una ley para ustedes, a lo largo de las generaciones de su pueblo deben observar este día. 15 Comerán el pan sin levadura durante siete días. En el primer día removerán la levadura de sus casas. Cualquiera que coma levadura el pan desde el primer día hasta el séptimo día, esa persona será cortada de Israel. 16 En el primer día habrá una asamblea apartada para Mí, y en el séptimo día habrá una reunión. Ningún trabajo se hará en estos días, excepto cocinar para que todos coman. Ese debe ser el único trabajo hagan ustedes. 17 Deben observar este Festival del pan sin levadura porque es en este día en que habré traído a su pueblo, grupo armado por grupo armado, fuera de la tierra de Egipto. Así que deben observar este día a traves de las generaciones. Esta siempre será una ley para ustedes. 18 Deben comer pan sin levadura desde el crepúsculo del día catorce en el primer mes del año hasta el crepúsculo del día veintiuno del mes. 19 Durante estos siete días, no se encontrará levadura en sus casas. Cualquiera que coma pan hecho con levadura debe ser cortado de la comunidad de Israel, sea un extranjero o alguien nacido en tu tierra. 20 No deben comer nada con levadura. Dondequiera que vivan, deben comer pan sin levadura". 21 Luego Moisés convocó a los ancianos de Israel y les dijo: "Vayan y seleccionen ovejas o cabritos que sean suficientes para alimentar sus familias y maten al cordero de la Pascua. 22 Despues cojan un manojo de hisopo y mójenlo en la sangre que va a estar en la cuenca. Apliquen la sangre que está en la vasija en la parte alta del marco de la puerta y los dos postes de las puertas. Ninguno de ustedes debe salir por la puerta hasta que llegue la mañana. 23 Porque el SEÑOR pasará y atacará los Egipcios. Cuando Él vea la sangre en el marco de la puerta y en los postes de las puertas, Él pasará por sus puerta y no permitirá al destructor que entre en sus casas a atacarlos. 24 Deben observar este evento. Está siempre será una ley para ustedes y sus descendientes. 25 Cuando entren a la tierra que el SEÑOR les dará, así como les ha prometido, deben observar este acto de adoración. 26 Cuando sus hijos les pregunten: '¿Qué significa este acto de adoración?' 27 entonces ustedes tienen que decir: 'Es el sacrificio de la Pascua del SEÑOR, porque el SEÑOR pasó sobre las casas de los Israelitas en Egipto cuando atacó a los Egipcios. Él liberó a los Israelitas'". Entonces la gente se postró y adoró al SEÑOR. 28 Los Israelitas fueron y hicieron exactamente como el SEÑOR le había mandado a Moisés y Aarón. 29 Pasó a la media noche que el SEÑOR atacó a todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón, quien se sentaba en su trono, hasta el primogénito de los que estaban en la cárcel y a todo primogénito del ganado. 30 Faraón se levantó de noche, él y todos los siervos y todos los Egipcios. Y hubó un gran lamento en Egipto, porque no había casa en donde no hubiera alguien muerto. 31 Faraón llamó a Moisés y a Aarón en la noche y dijo: "Levántense, y vállanse de mi pueblo, ustedes y los Israelitas. Vayan, adoren al SEÑOR, como han dicho que querían hacer. 32 Tomen también sus rebaños y sus manadas, como han dicho y váyanse, y también bendíganme". 33 Los Egipcios estaban en un gran apuro para sacarlos de la tierra, porque decían: "Todos somos muertos." 34 Entonces el pueblo cogió la masa sin añadirle ninguna levadura. Sus platos de amasar ya estaban amarrados, en sus ropas y en sus hombros. 35 Ahora el pueblo de Israel hiso lo que dijo Moisés. Y pidieron a los Egipcios objetos de plata, objetos de oro, y ropa. 36 El SEÑOR hizo que los Egipcios se sintieran ansiosos de complacer a los Israelitas. Así que Egipcios les dieron todo lo que ellos pidieron. De esta manera, los Israelitas saquearon a los Egipcios. 37 Los Iraelitas viajaron de Ramsés hasta Sucot. Ellos eran unos 600, 000 hombres a pie, en adición de las mujeres y los niños. 38 Una multitud mixta que no era de Israelitas también fue con ellos, junto con sus rebaños y manadas, una gran cantidad de ganado. Ellos hornearon pan sin levadura con la masa que trajeron de Egipto. 39 Era sin levadura porque habían sido sacados de Egipto y no podían retrasarse para preparar la comida. 40 Los Israelitas habían vivido en Egipto por 430 años. 41 Al final de los 430 años, ese mismo día, todos los groupos armados del SEÑOR salieron de la tierra de Egipto. 42 Esta fue la noche de permanecer despiertos, para el SEÑOR sacarlos de la tierra de Egipto. Esta fue la noche del SEÑOR para ser celebrada por todos los Israelitas a través de las generaciones del pueblo. 43 El SEÑOR dijo a Moisés y a Aarón: "Esta es la ordenanza de la Pascua: ningún extranjero puede participar de la comida. 44 Sin embargo, todo esclavo de Israelitas, comprado con dinero, podrá comerlo depués de que lo hayan circuncidado. 45 Los extranjeros y los jornaleros no pueden comer de ningun alimento. 46 La comida tiene ser comida en una casa. No puede sacar la carne fuera de la casa, y no puede partir ninguno de los huesos. 47 Toda la comunidad de Isreal debe celebrar el festival. 48 Si un extranjero reside con ustedes y quiere celebrar la Pascua para el SEÑOR, todos los familiares varones deben ser circuncidados. Entonces él puede venir y observarla. Vendrá a ser como la gente nacida en la tierra. Sin embargo, ninguna persona incircuncisa puede comer nada de la comida. 49 Esta misma ley se aplicará tanto para nativos como para extranjeros que vivan entre ustedes". 50 Así que todos los Israelitas hicieron exactamente como el SEÑOR había encomendado a Moisés y Aarón. 51 Y aquel mismo dia, el SEÑOR sacó a los Israelitas de la tierra de Egipto por sus ejércitos.
Estas dos frases significan básicamente lo mismo y enfatizan que el mes en que se llevarán a cabo los eventos de este capítulo será el comienzo de su año calendario.
El primer mes del calendario hebreo incluye la última parte de marzo y la primera parte de abril en los calendarios occidentales. Marca cuando El SEÑOR rescató a los israelitas de los egipcios.
Esto significa que no hay suficientes personas en la familia para comer una oveja entera. TA: "Si no hay suficientes personas en el hogar para comer un cordero entero"
Aquí "el hombre" se refiere al hombre que es el líder de la casa.
Esto se refiere a la hora de la tarde después de que el sol se haya puesto, pero mientras todavía hay algo de luz.
"En los costados y en la parte superior del camino hacia la casa".
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Cómelo con pan que has hecho sin levadura"
Estas son plantas pequeñas que tienen un sabor fuerte y usualmente malo.
"No comas el cordero o la cabra crudos"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "No deje nada de eso hasta la mañana"
Esto se refiere a una tira de cuero o tela para atar alrededor de la cintura.
"comelo rapido"
Aquí la palabra "eso" se refiere a comer al animal el décimo día del mes. TA: "Esta observancia es la Pascua del Señor"
Esto se puede afirmar de forma verbal. TA: "Castigaré a todos los dioses de Egipto"
Esto implica que El Señor verá la sangre que indica un hogar israelita. TA: "que veré cuando llegue a ti"
Las palabras "pasar sobre ustedes" eran una forma habitual de decir no visitar o entrar. TA: "No entraré en tu casa" (Ver: idioma de perros)
"Para ustedes y para todas las generaciones de sus descendientes".
La metáfora "cortado" tiene al menos tres significados posibles. Pueden expresarse en forma activa: 1) "el pueblo de Israel debe enviarlo lejos" o 2) "Ya no lo consideraré como uno de los pueblos de Israel" o 3) "el pueblo de Israel debe matarlo" . "
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "un conjunto que me has separado"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "No vas a trabajar en estos días"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Ese debe ser el único trabajo que haces"
El término utilizado para estos grupos es un término militar que se refiere a un gran número de soldados. TA: "división por división" o "regimiento por regimiento"
Esto se refiere a la hora de la tarde después de que el sol se haya puesto, pero mientras todavía hay algo de luz. Vea cómo tradujo esto en 12: 5.
Este es el primer mes del calendario hebreo. El decimocuarto día está cerca de principios de abril en los calendarios occidentales. (Ver: y
"el vigésimo primer día del primer mes". Esto es cerca de mediados de abril en los calendarios occidentales.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "no debe haber levadura en sus casas"
La metáfora "cortado" tiene al menos tres significados posibles. Pueden expresarse en forma activa: 1) "el pueblo de Israel debe enviarlo lejos" o 2) "Ya no lo consideraré como uno de los pueblos de Israel" o 3) "el pueblo de Israel debe matarlo". Vea cómo tradujo "debe ser cortado de Israel" en 12:15.
Esto se puede afirmar en forma activa. Vea cómo tradujo esto en 12: 5. TA: "pan que has hecho sin levadura" (ver: activo o pasivo)
"oficialmente llamado"
Esta es una planta de la familia de la menta, que es leñosa y se usa para ramitas delgadas.
"En los costados y en la parte superior del camino hacia la casa". Vea cómo tradujo una frase similar en 12: 5.
Aquí la palabra "puerta" implica toda la casa. Esto significa que Dios perdonará a los israelitas en casas con sangre en las puertas.TA: "pasare por alto tu casa"
Estas frases se refieren a la Pascua o Fiesta de Panes sin Levadura. La observación de la Pascua fue un acto de adoración al Señor.
Esto significa que El Señor perdonó a los primogénitos de los israelitas. TA: "No mató a los primogénitos en nuestras casas"
"todo lo que el Señor le dijo a Moisés y Aarón que hicieran"
"En medio de la noche"
Aquí, "primogénito" siempre se refiere a la descendencia masculina de más edad. Vea cómo tradujo una frase similar en 11: 4.
Esto se refiere a Faraón.
"Al primogénito de los presos". Esto se refiere a los presos, en general, y no a una persona específica en prisión.
Esto se puede afirmar de forma verbal. TA: "Todos los egipcios lloraron en voz alta"
Este doble negativo enfatiza lo positivo. TA: "porque alguien murió en cada casa"
Los egipcios usan el tiempo presente para enfatizar que seguramente morirán si los israelitas no se fueron de Egipto. TA: "Todos moriremos si no te vas"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Ya habían amarrado sus tazones amasados en sus ropas y en sus hombros"
Ramsés era una importante ciudad egipcia donde se almacenaba el grano. Vea cómo tradujo esto en 1:11.
"El número total de hombres fue 600,000"
"Pan con masa que no contenía levadura"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "los egipcios los habían expulsado de Egipto"
Esto se refiere a las tribus de Israel. Vea cómo tradujo "grupo armado" en 12:17.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "que todos los israelitas debían observar"
"Todos los israelitas y todas las generaciones de sus descendientes"
"comida" se refiere a la comida de la Pascua.
"cualquier esclavo de un israelita"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "a quien el israelita ha comprado con dinero"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Cada familia israelita debe comer la comida en una casa"
"No debes romper ninguno de sus huesos".
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "alguien debe circuncidar a todos sus parientes masculinos"
Aquí la palabra "tierra" se refiere a Canaán. La expresión "nacido en la tierra" significa una persona que es un israelita nativo. TA: "aquellos que son israelitas de nacimiento"
Esto se puede afirmar en términos positivos. TA: "solo las personas circuncidadas pueden comer"
"todo lo que el Señor le dijo a Moisés y Aarón que hicieran"
Esta frase se usa aquí para marcar un evento importante en la historia. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
El término utilizado para estos grupos es un término militar que se refiere a un gran número de soldados. Vea cómo tradujo "grupo armado" en 12:17. TA: "por sus divisiones" o "por sus regimientos"
En el día décimo de este mes, cada familia debe de tomar un cordero o un cabro jóven para ellos mismos.
Si el hogar es muy pequeño para un cordero, el hombre y su vecino deben tomar carne de un cordero o un cabro jóven que sea suficiente para el número de personas.
Toda la congregación de Israel debe matar a estos animales al atardecer.
Ellos deben comérlo con pan hecho sin levadura, junto con hierbas amargas.
Ellos no deben dejar que quede nada en la mañana. Deben de quemar cualquier que sobre en la mañana.
Cuando el SEÑOR vea la sangre, el pasará sobre ellos.
Cualquiera que coma pan con levadura desde el primer día hasta el séptimo día, esa persona debe ser quitada de Israel.
Ningún trabajo se hará durante estos días, sólo cocinar para que todos coman.
Los israelitas deben comer pan sin levadura desde el atardecer del día catorce en el primer mes del año, hasta el atardecer del día veintiuno del mes.
Los israelitas deben aplicar la sangre que está en la vasija en la parte alta del marco de la puerta y los dos postes de las puertas.
El SEÑOR pasará sobre la puerta de alguien cuando Él vea la sangre en la parte alta del marco de la puerta y en los dos postes de las puertas.
Cuando los hijos de los israelitas pregunten: ¿Qué significa este acto de adoración?, entonces ellos dirán: 'Es el sacrificio de la pascua del SEÑOR porque el SEÑOR pasó sobre las casas de los israelitas en Egipto cuando Él atacó a los egipcios. Él liberó nuestras hogares.'
Hubo un gran lamento en Egipto porque no había una casa en donde no hubiera alguien muerto.
Los israelitas le pidieron a los egipcios joyas de plata, joyas de oro y ropa.
El pan era sin levadura porque los israelitas habían sido sacados de Egipto y no podían retrasarse para preparar comida.
Ellos habían estado en Egipto por 430 años.
Ningún extranjero puede participar de la comida de la Pascua.
Si un extranjero vive con los israelitas y quiere observar la Pascua para el SEÑOR, todos los varones de su familia deben ser circuncisados.
1 El SEÑOR habló a Moíses y dijo: 2 "Sepárame todo primogénito de Israel, hombres y animales. Los primogénitos me pertenecen. 3 Moíses dijó al pueblo: "Trae a la mente, el día en cuál ustedes salieron de Egipto, fuera de la casa de esclavitud, que por la mano fuerte de el SEÑOR te ha sacado de ese lugar. No comeras pan con levadura. 4 Ustedes saldrán de Egipto en este día, en el mes de Abib. 5 Cuando el SEÑOR te lleve a la tierra de los Cananeos, del Hitita, de los Amorreos, de los Heveos y del Jebuseo, la tierra cual juró a tus antepasados darte a ti, la tierra que fluye leche y miel, entonce debes observar este acto de adoración en este mes. 6 Por siete días debes comer pan sin levadura; en el séptimo día habrá una celebración en honor al SEÑOR. 7 Deberás comer pan sin levadura durante los siete días; no deberá ser visto pan con levadura entre ustedes. No deberá verse levadura con ustedes ni dentro de tus límites. 8 En ese día dirás a tus hijos: "Por lo que el SEÑOR hizo conmigo cuando salí de Egipto. 9 Éste será un recuerdo para tí en tus manos, y un recordatorio en tu frente. Esto es para que la ley de el SEÑOR esté en tu boca, porque con mano fuerte el SEÑOR te sacó de Egipto. 10 Por lo tanto deberás guardar esta ley en su tiempo designado, de año en año. 11 Y cuando el SEÑOR te lleve a la tierra del Cananeo, como Él te juró a tí y a tus antepasados y cuando Él te dé la tierra, 12 debes apartar para Él todo hijo primogénito y todo primogenito de tus animales. Los machos pertenecerán al SEÑOR. 13 Todo primogenito de asno comprarás de vuelta con un cordero. Si no lo compras de vuelta, entonces quebráras su cuello. Pero cada primogenito de entre tus hijos, deberás comprarlos de vuelta. 14 Cuando tus hijos te pregunten luego: ''¿Qué significa esto?" entonce dirás: "con mano fuerte te sacó de Egipto, de la casa de esclavitud. 15 Cuando el Faraón obstinadamente se negó a dejarnos ir, el SEÑOR mató a todo primogénito en la tierra de Egipto, ambos primogenitos, de hombre y animal. Por esta razón yo sacrifico al SEÑOR todo primogenito macho de animal, y por que yo compro de vuelta a todo primogénito de mis hijos.'' 16 Este será un recordatorio en tus manos, y un recordatorio en tu frente, porque fue con mano fuerte que el SEÑOR nos sacó de Egipto. 17 Cuando Faraón dejó ir al pueblo, Dios los llevó por el camino de la tierra de los Filisteos, aunque la tierra estaba cerca. Porque Dios dijo: "Quizas Mi pueblo se arrepienta cuando experimente la guerra y vuelvan a Egipto.'' 18 Así que Dios llevó a su pueblo por el desierto al Mar de cañas. Los Israelitas salieron de la tierra de Egipto armados para la batalla. 19 Moíses llevó los huesos de José con él, porque José le hizo jurar a los Israelitas cuando dijo: "Seguramente Dios los rescatará, y llevaran mis huesos con ustedes." 20 Los Israelitas viajaron de Sucot y acamparon en Etam al borde de el desierto. 21 El SEÑOR iba delante de ellos de día en una nube para guiarlos por el camino. Por la noche en una columna de fuego para darles luz. De esta forma ellos podían viajar por el día y por la noche. 22 El SEÑOR no quitó de frente del pueblo la columna de nube durante el día o la columna de fuego durante la noche.
Dios requiere que todo hijo primogénito sea apartado para él.
Las palabras "trae a la mente" eran una forma habitual de decirle a alguien que recuerde algo. TA: "Recuerden y celebren este día"
Moisés habla de Egipto como si fuera una casa donde la gente tiene esclavos. TA: "el lugar donde eran esclavos"
Aquí la palabra "mano" se refiere al poder. Vea cómo tradujo "mano fuerte" en 6: 1.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "No debes comer pan con levadura"
Este es el nombre del primer mes del calendario hebreo. Abib es durante la última parte de marzo y la primera parte de abril en los calendarios occidentales.
"una tierra en donde leche y miel fluyen". Dios habló de la tierra siendo buena para los animales y plantas como si la leche y miel de estos animales y plantas estaban fluyendo por la tierra. TA: "Una tierra que es excelente para criar ganado y el cultivo"
Cuando los israelitas viven en Canaán, deben celebrar la Pascua en este día de cada año. Vea cómo tradujo esta frase en 12:24.
Moisés continua hablando al pueblo de Israel.
"Por 7 días"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Debes comer pan sin levadura"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Puede que no tenga pan con levadura entre ustedes"
"Dentro de cualquiera de los confines de tu tierra".
La cita se puede establecer como una cita indirecta. TA: "Ese día debes decirles a tus hijos que esto se debe a lo que el Señor hizo por ti cuando saliste de Egipto"
Estos son dos tipos diferentes de recordatorios físicos para que las personas no olviden algo importante.
Moisés habla de celebrar el festival como si estuviera atando un objeto alrededor de sus manos para recordarles lo que el Señor había hecho. TA: "como algo que atas alrededor de tu mano como recordatorio"
Moisés habla de celebrar el festival como si estuviera atando un objeto alrededor de sus frentes para recordarles lo que el Señor había hecho. TA: "como algo que atas alrededor de tu cabeza como un recordatorio"
Las palabras "en tu boca" aquí se refieren a las palabras que hablan. TA: "para que siempre puedas estar hablando de la ley del Señor"
La palabra "mano" aquí representa las acciones u obras de Dios. Vea cómo tradujo esto en 6: 1. TA: "el poder que muestro en mis obras"
"Y cuando te entregue la tierra de los cananeos"
A Israel se le da la opción de matar al burro primogénito o comprarlo de nuevo con un cordero.
Todos en Israel que tuvieron un hijo primogénito, deben recomprarlo.
La primera cita puede ser declarada como una cita indirecta. TA: "Cuando tu hijo te pregunte más tarde qué significa esto, entonces debes decirle"
La palabra "mano" aquí representa las acciones u obras de Dios. Vea cómo tradujo esto en 6:1. TA: "el poder que muestro en mis obras"
Moisés habla de Egipto como si fuera una casa donde la gente tiene esclavos. TA: "el lugar donde eran esclavos"
Esto expresa dos maneras de recordar la importancia del evento de la Pascua. Vea cómo tradujo una frase similar en 13:8.
"cerca de donde estaban ubicados"
Como los israelitas habían vivido en esclavitud toda su vida, estaban más acostumbrados a la paz que a la guerra y preferían volver a la esclavitud que luchar.
Etam se encuentra al sur de la ruta en dirección a los filisteos, en el límite del desierto.
"una nube en forma de columna ... fuego en forma de columna". Dios está con ellos en una nube durante el día y en el fuego durante la noche.
El primogénito pertenece al SEÑOR.
Los israelitas salieron de Egipto en el mes de Abib.
Este rescate se convertirá en recuerdos para los israelitas en sus manos y recordatorio en sus frentes, para que la ley del SEÑOR pueda estar en su boca.
Cada asno primogénito lo darás a cambio por un cordero.
Dios no guió los israelitas por medio de la tierra de los filisteos porque Dios dijo: "Quizás el pueblo arrepienta cuando experimente guerra y quieran volver a Egipto."
José había hecho que los israelitas juraran: "Llevarán mis huesos con ustedes".
Por la noche Él fue en una columna de fuego para darles luz. De ésta manera ellos podían viajar por el día y por la noche.
1 El SEÑOR habló a Moíses y dijo, 2 "Dí a los Israeilitas que deben dar vuelta y acampar antes de Pi Hahirot, entre Migdol y el mar antes de Baal Zefón. Ustedes acamparan frente al mar opuesto a Pi Hahirot. 3 Faraón dirá de los Israelitas, ellos estan vagabundeando por la tierra. El desierto los ha encerrado. 4 Yo endureceré el corazón de Faraón, y el los perseguirá. Yo sere honrado por causa de faraón y todo su ejercito. Los Egipcios sabrán que Yo soy El SEÑOR." Así acamparon los Israeilitas según las instrucciones. 5 Cuando le dijeron al Rey de Egipto que los Israelitas habían huido, las mentes de Faraón y sus sirvientes se volvieron en su contra. Dijeron ellos "que hemos hecho al dejar a Israel libre de trabajar para nosotros?" 6 Entonces Faraón preparó sus carruajes y tomó su ejercito con él. 7 El tomó 600 carruajes escogidos y todos los otros carruajes de Egipto, con oficiales en todos ellos. 8 El SEÑOR endureció el corazón de Faraón, Rey de Egipto, y el Rey persiguió a los Israelitas. Ahora Los Israelitas se marcharon triunfantes. 9 Pero los Egipcios los perseguían a ellos, juntamente con todos sus caballos y carruajes, sus hombres de a caballo, y su ejercito. Ellos alcanzaron a los Israelitas acampando frente al mar al lado de Pi Hahirot, al lado de Baal Zefón. 10 Cuando Faraón se acercó, los Israelitas miraron hacia arriba y fueron sorprendidos. Los Egipcios marchaban detras de ellos, y estaban aterrorizados. Los Israeilitas clamaron al SEÑOR. 11 Le dijeron a Moisés, "Es porque no habían tumbas en Egipto, que tu nos sacas a morir en el desierto? Porqué nos tratas así, sacandonos de Egipto? 12 No fue esto lo que te dijimos en Egipto? Te dijimos, 'Dejanos tranquilos, que trabajemos para los Egipcios.' Hubiese sido mejor para nosostros trabajar para ellos que morir en el desierto." 13 Moisés le dijo a la gente, "No tengan miedo. Estén quietos y vean el rescate que El SEÑOR proveerá a ustedes hoy. Pues no verán más a los Egipcios que ven hoy. 14 El SEÑOR peleará por ustedes, y ustedes solo tendrán que estarse quietos" 15 Entonces El SEÑOR dijo a Moisés, "Porque estas tu, Moisés, continuamente llamandome? Dile a los Israelitas que marchen adelante. 16 Levanta tu vara, y extiendela sobre el mar y divÍdelo en dos, para que así la gente pase a través en tierra seca. 17 Ten presente que Yo endureceré el corazón de los Egipcios para que asi vayan tras ellos. Recibiré honra por causa de Faraón y todo su ejercito, sus caruajes, y sus hombres de a caballo. 18 Entonces los Egipcios sabrán que soy El SEÑOR cuando Yo haya recibido honra por causa de Faraón, sus carruajes y sus hombres de a caballo." 19 El angel de Dios, quien fue delante de los Israelitas, se movió y fue detras de ellos. La columna de nube se movió de delante de ellos y fue detras de ellos. 20 La nube vino entre el campamento de Egipto y el campamento de Israel. Era una nube oscura para los Egipcios, pero alumbraba la noche para los Israelitas, asÍ un lado no se acercaba al otro toda la noche. 21 Moisés extendió con su mano al mar. El SEÑOR echo hacia atras el mar por un viento fuerte del este toda esa noche y torno el mar en tierra seca. De esta manera las aguas fueron divididas. 22 Los Israelitas fueron al medio del mar en tierra seca. Las aguas formaron una pared para ellos a su mano derecha y a su izquierda. 23 Los Egipcios los perseguían. Fueron tras ellos en el medio del mar, todos los caballos de Faraón, carruajes, y hombres de a caballo. 24 Pero en las horas tempranas de la mañana, El SEÑOR miró al ejercito Egipcio entre la columna de fuego y nube. El causó pánico entre los Egipcios. 25 Las ruedas de sus carruajes se atascaron y los jinetes tenían dificultad. Así los Egipcios dijeron, "permítannos huir de Israel, porque El SEÑOR esta peleando por ellos en contra nuestra." 26 El SEÑOR dijo a Moisés, "extiende tu mano sobre el mar para que las aguas vuelvan a los Egipcios, sus carruajes, y sus hombres de a caballo." 27 Así que Moisés extendió su mano sobre el mar, y volvió a su curso normal cuando apareció la mañana. Los Egipcios huían en el mar y El SEÑOR los llevaba en medio de el. 28 Las aguas volvieron y cubrieron los carros de Faraón, hombres de a caballo, y su ejercito entero que seguía los carruajes al mar. Nadie sobrevivió. 29 Sin embargo, los Israelitas caminaron en tierra seca en medio del mar. Las aguas eran paredes para ellos a su mano derecha y a su izquierda. 30 Así El SEÑOR salvó a Israel aquel día de la mano de los Egipcios, y vio Israel los cuerpos de los Egipcios a la orila del mar. 31 Cuando Israel vio el poder que El SEÑOR uso contra los egipcios, la gente honró al SEÑOR, y ellos confiaron en El SEÑOR y en su siervo Moisés.
Estas son ciudades en la frontera oriental de Egipto.
Aquí la palabra "Ustedes" es plural y se refiere a Moisés y los israelitas.
Esto se puede afirmar como una cotización indirecta. TA: "Faraón dirá que los israelitas están vagando en la tierra y el desierto se ha cerrado sobre ellos"
Faraón habla del desierto como una persona que ha atrapado a los israelitas.
El Señor continúa instruyendo a Moisés sobre a dónde ir y qué hará el Señor
Aquí el "corazón" se refiere al faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo una frase similar en 9:11. TA: "Haré que el Faraón se vuelva más desafiante"
"Faraón perseguirá a los israelitas"
"La gente me honrará"
"Los egipcios entenderán que yo soy el Señor, el único Dios verdadero"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Así que los israelitas acamparon como el Señor los había instruido"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Cuando alguien le dijo al rey de Egipto"
Esto se refiere a Faraón.
"Se habían escapado"
Aquí la palabra "mentes" se refiere a sus actitudes hacia los israelitas. TA: "Faraón y sus sirvientes cambiaron sus actitudes sobre la gente"
Hicieron esta pregunta para demostrar que pensaron que habían hecho una tontería. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "¡Hemos hecho algo estúpido al dejar que Israel se libere de trabajar para nosotros!"
"Tomó 600 de sus mejores carros"
Aquí "corazón" se refiere a Faraón. Se habla de su actitud terca como si su corazón fuera duro. Vea cómo tradujo esta frase en 9:11. TA: "hizo que el Faraón se volviera más desafiante"
Estas son ciudades en la frontera oriental de Egipto.
La palabra "Faraón" aquí representa a todo el ejército egipcio. TA: "Cuando el faraón y su ejército se acercaron"
"los israelitas estaban aterrorizados"
Los israelitas hacen esta pregunta para expresar su frustración y temor de morir. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "Había muchos cementerios en Egipto para ser enterrados. ¡No tenías que llevarnos al desierto para morir!"
Los israelitas hacen esta pregunta para reprender a Moisés por llevarlos al desierto a morir. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "¡No deberías habernos tratado así sacándonos de Egipto!"
Esto se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "Te pedimos que nos dejes en paz, para que podamos trabajar para los egipcios".
Moisés responde a los temores de los israelitas.
El pronombre "usted" se refiere a los israelitas.
Moisés usó una forma educada de decir que Dios iba a destruir al ejército egipcio. TA: "Porque Dios matará a los egipcios"
Al parecer, Moisés había estado orando a Dios por ayuda, así que Dios usa esta pregunta para obligar a Moisés a actuar. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "No me llames más, Moisés". Ver:
Divide el mar en dos partes
"Ten en cuenta que" o "conoce que"
Aquí "corazón" se refiere a los egipcios mismos. Se habla de su actitud obstinada como si sus corazones fueran duros. Vea cómo tradujo una frase similar en 9:11. TA: "Haré que los egipcios se vuelvan más desafiantes"
"Para que los egipcios vayan al mar después de los israelitas"
"El ejército egipcio y el pueblo israelita" (UDB)
Esto significa que los egipcios y los israelitas no podían acercarse unos a otros.
Un viento del este se origina en el este y sopla hacia el oeste.
Donde sale el sol
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "El Señor dividió las aguas"
"a cada lado de ellos" o "a ambos lados de ellos"
El pánico es cuando alguien tiene tanto miedo que no puede pensar normalmente.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "El barro obstruyó sus ruedas de carro" o "Sus ruedas de carro se atascaron en el barro"
Esto se puede afirmar como una cita indirecta. TA: "El Señor le dijo a Moisés que extendiera su mano sobre el mar para que las aguas regresaran a los egipcios, sus carros y sus jinetes".
"caigan sobre"
Como el mar se estaba acercando a los egipcios, en lugar de escapar, en realidad corrían directamente hacia el agua.
"El Señor empujó a los egipcios" o "El Señor arrojó a los egipcios"
Cada una de las ocurrencias de "Israel" se refiere al pueblo de Israel. TA: "el pueblo de Israel" o "los israelitas"
Aquí la palabra "mano" se refiere al poder. TA: "del poder de los egipcios"
"En la tierra a lo largo del borde del mar"
Cuando el rey de Egipto le dijeron que los israelitas habían huido, las mentes de faraón y sus sirvientes se volvieron en contra de los israelitas.
Los egipcios alcanzaron a los israelitas acampando frente al mar al lado de Pi Hahirot, frente a Baal Zefón.
Ellos dijeron que hubiese sido mejor para ellos trabajar para los egipcios, que morir en el desierto.
El SEÑOR peleará por los israelitas, y ellos solo tendrán que estar quietos.
El SEÑOR endurecerá los corazones de los egipcios para que ellos vayan detrás de los israelitas.
La nube era una nube oscura para los egipcios, pero alumbraba la noche para los israelitas, así, unos a otros no se acercaban en toda la noche.
El SEÑOR echó hacia atrás el mar por un viento fuerte del este toda esa noche.
En las horas tempranas de la mañana, el SEÑOR miró hacia al ejército egipcio entre la columna de fuego y nube.
Nadie sobrevivió cruzar por el mar.
Cuando Israel vió el gran poder que el SEÑOR usó contra los egipcios, el pueblo honró al SEÑOR, confiaron en el SEÑOR y en su sirvo Moisés.
1 Entonces Moisés y el pueblo de Israel cantaron esta canción al SEÑOR. Ellos cantaron: '' Yo le canto al SEÑOR, porque Él triunfó gloriosamente; al caballo y el jinete Él los lanzó en el mar. 2 El SEÑOR es mi fuerza y canción, y Él se ha convertido en mi salvación. Éste es mi Dios, y yo le adoraré a Él, Dios de mi padre, y yo le exaltaré. 3 El SEÑOR es un guerrero; el SEÑOR es su nombre. 4 Él ha lanzado los carros y el ejercito del faraón en el mar. Los oficiales escogidos del Faraón fueron ahogados en el Mar de Las Cañas. 5 La profundidad los cubría; ellos bajaron a los más profundo como una piedra. 6 Tu mano derecha, oh SEÑOR, es gloriosa en poder; tu mano derecha, oh SEÑOR, ha destrozado al enemigo. 7 En tu gran majestad has derrotado aquellos que se han levantado contra Ti. Enviaste tu ira; los consumió como paja. 8 Por la sacudida de tu naríz las aguas se acumularon; las aguas fluyentes se detuvieron amontonadas; las aguas profundas fueron congeladas en el corazón de la mar. 9 El enemigo dijo: 'Yo perseguiré, yo alcanzaré, repartiré el saqueo; mi deseo se satisfacerá en ellos; dibujaré mi espada; mi mano los destruirá'. 10 Pero Tú soplaste con Tu viento, y el mar los cubrió; ellos se undieron como plomo en las poderosas aguas. 11 ¿Quién es como Tú, SEÑOR, entre los dioses? ¿Quién es como Tú, majestuoso en santidad, honrado en alabanzas, haciendo milagros? 12 Tú alcanzaste con Tu mano derecha, y la tierra se los tragó. 13 En Tu pacto leal has guiado al pueblo que rescataste. En Tu fuerza los has guiado al lugar santo donde Tú vives. 14 Los pueblos oirán, y ellos temblarán, el terror se apoderará de los habitantes de Filistea. 15 Entonces los jefes de Edom temerán; los soldados de Moab temblarán; y todos los habitantes de Canaán se dispersarán. 16 Terror y pavor caerán sobre ellos. Por el poder de Tu mano, ellos se volverán tan fijos como una roca hasta que Tu pueblo pase, SEÑOR, hasta que Tu pueblo que has rescatado pase. 17 Tú los traerás y los plantarás en la montaña de Tu herencia, el lugar, oh SEÑOR, que Tú has hecho para vivir en el, el santuario, nuestro Señor, que Tus manos han construido. 18 El SEÑOR reinará por siempre y siempre. 19 Porque los caballos de faraón fueron con sus carros y jinetes al mar. El SEÑOR envió de vuelta las aguas del mar sobre de ellos. Pero los israelitas caminaron en tierra seca en el medio del mar. 20 Miriam la profetiza, hermana de Arón, tomó una tamburina y todas las mujeres fueron con tamburinas, bailando junto a ella. 21 Miriam les cantó: 'Canten al SEÑOR, porque Él ha triunfado gloriosamente. Los caballos y jinetes Él a lanzado al mar." 22 Entonces Moisés guió a Israel hacia adelante desde el Mar de las Cañas. Ellos se fueron al desierto de Shur. Ellos viajaron por tres días dentro del desierto y no encontraron agua. 23 Luego llegaron a Mara, pero no pudieron beber agua ahí porque el agua era amarga. Así que llamaron a ese lugar Mara. 24 Así que el pueblo se quejó con Moisés y dijeron: "¿Qué podemos tomar?" 25 Moisés clamó al SEÑOR, y el SEÑOR le mostró un árbol. Moisés lo arrojó a las aguas, luego las aguas se volvieron dulces para tomar. Ahí fue donde el SEÑOR le dió a ellos las leyes estríctas, y fue ahí donde Él los probó. 26 Él les dijo: "Si ustedes atienden cuidadosamente la voz del SEÑOR su Dios, y hacen lo que es correcto ante Sus ojos, y si ustedes prestan oídos a sus mandamientos y obedecen todas sus leyes, Yo no pondré en ustedes ninguna de las enfermedades que Yo puse a los egipcios, pues Yo soy El SEÑOR quien los sana a ustedes." 27 Entonces el pueblo vino a Elim, donde habían doce fuentes de aguas y sesenta palmeras. Ellos acamparon allí junto a las aguas.
Esta es una canción sobre los eventos ocurridos en 14:26.
Moisés cantó acerca de que Dios hizo que el mar cubriera y ahogara al caballo y al jinete como si Dios los hubiera arrojado al mar. TA: "ha hecho que el mar cubra al caballo y al jinete" o "ha hecho que el caballo y el jinete se ahoguen en el mar"
Esto se refiere a todos o muchos de los caballos y jinetes egipcios que perseguían a los israelitas. TA: "los caballos y sus jinetes"
Esta es una persona que se sienta en un caballo o viaja en un carro que un caballo está tirando.
Los posibles significados son 1) "El Señor es el que me da fuerzas" o 2) "El Señor es el fuerte que me protege".
Moisés llama al Señor su canción porque el Señor es el que canta.TA: "y sobre el que canto"
Moisés llama a Dios su salvación porque Dios lo salvó.TA: "él me ha salvado" o "él es el que me salva"
Moisés llama a Dios un guerrero porque Dios luchó poderosamente contra los egipcios y ganó. TA: "El Señor es como un guerrero"
Moisés canta acerca de que Dios hizo que el mar cubriera los carros y el ejército del Faraón como si Dios los hubiera arrojado al mar. TA: "ha hecho que el mar cubra sobre los carros y el ejército de Faraón" o "Ha hecho que los jinetes y el ejército de Faraón se ahoguen en el mar"
Así como una piedra no flota, sino que se hunde hasta el fondo del mar, los soldados enemigos se hunden en el fondo del mar. TA: "bajaron al agua profunda como una piedra que se hunde hasta el fondo del mar"
Moisés habla de Dios como si Dios tuviera manos. La mano derecha se refiere al poder de Dios o las cosas que Dios hace poderosamente. TA: "Señor, tu poder es glorioso" o "Señor, lo que haces es glorioso en poder" Ver:
Moisés habla de Dios como si Dios tuviera manos. La mano derecha se refiere al poder de Dios. TA: "El Señor, tu poder ha destrozado al enemigo" o "El Señor, con tu poder has destrozado al enemigo"
Moisés habla del enemigo como si fuera frágil y podría romperse como un vaso o una cerámica. TA: "ha destruido completamente al enemigo"
Se dice que rebelarse contra Dios como levantarse contra él. TA: "los que se rebelaron contra ti" o "tus enemigos"
Moisés habla de la ira de Dios como si fuera un siervo que Dios envió a hacer algo. TA: "Mostraste tu ira" o "Actuaste de acuerdo con tu ira"
Moisés habla de la ira de Dios como si fuera fuego que pudiera quemar completamente las cosas. Sus enemigos fueron completamente destruidos como rastrojos en un incendio. TA: "destruyó completamente a tus enemigos como un fuego que quema paja"
Moisés habla de Dios como si Dios tuviera una nariz, y él habla del viento como si Dios hubiera soplado el viento de su nariz. TA: "Soplaste en el mar y" (UDB).
Esto se puede expresar con una forma activa. TA: "Cumpliré mi deseo con ellos" o "Tomaré todo lo que quiera de ellos"
Los enemigos hablan de destruir a los israelitas por el poder de sus manos como si fueran sus manos las que los destruirían. TA: "Los destruiré con mi mano"
Moisés habló de que Dios hizo que el viento soplara como si Dios lo soplara por la nariz o la boca. TA: "Pero hiciste soplar el viento"
El plomo es un metal pesado que se usa comúnmente para hacer que las cosas se hundan en el agua. La palabra "guía" se usa aquí para mostrar qué tan rápido fueron destruidos los enemigos de Dios. TA: "se hundieron tan rápido como el plomo en las profundas aguas turbulentas"
Moisés usa esta pregunta para mostrar cuán grande es Dios. TA: "¡Oh Señor, nadie es como tú entre los dioses!" o "¡Señor, ninguno de los dioses es como tú!"
Moisés usa esta pregunta para mostrar cuán grande es Dios. TA: Nadie es como tú. Nadie es majestuoso en santidad como tú, nadie es honrado en alabanzas como eres, ¡y nadie hace milagros como tú! "
La frase "mano derecha" representa el fuerte poder de Dios. TA: "con tu fuerte poder"
Moisés habla sobre Dios haciendo que algo suceda como si Dios extendiera su mano. TA: "Con tu fuerte poder lo hiciste realidad" (Ver: metáfora de los higos)
Moisés personifica la tierra como si pudiera tragar o devorar con su boca. TA: "la tierra los devoró"
Esto significa agitar porque tienes miedo.
Moisés habla del terror como si fuera una persona que pudiera agarrar a alguien con fuerza y asustarlo. TA: "los habitantes de Filistea tendrán miedo"
Moisés habla de que las personas se debilitan debido a que su miedo se desvanece. TA: "será débil por temor" o "tendrá miedo y se desmayará"
Moisés continúa cantando sobre cómo se sentirán las personas de otras naciones cuando vean al pueblo de Dios.
Estas dos palabras significan que el miedo vendrá sobre ellos. TA: "El miedo vendrá sobre ellos"
El pavor es el miedo extremo o la ansiedad por algo que va a suceder o podría suceder.
El brazo de Dios representa su gran fuerza. TA: "Por tu gran fuerza"
Los posibles significados son 1) "Estarán silenciosos como la piedra" o 2) "Estarán inmóviles como la piedra"
Donde Dios los traería puede ser declarado claramente. Como Moisés no estaba ya en Canaán, algunos idiomas usarían "tomar" en lugar de "traer". TA: "Llevarás a tu gente a Canaán"
Moisés habla de que Dios le dio a su pueblo la tierra para vivir como si fuera un árbol que Dios estaba plantando. TA: "colóquelos en la montaña" o "déjelos vivir en la montaña"
Esto se refiere al Monte Sión en la tierra de Canaán.
Moisés habla sobre la promesa de Dios de dar a su pueblo la montaña para siempre como si él se la diera a ellos como herencia. TA: "que les has dado como herencia"
La frase "tus manos" se refiere al poder de Dios. TA: "que has construido por tu poder" )
Miriam era la hermana mayor de Moisés y Aarón.
Este es un instrumento musical como un pequeño tambor que también tiene piezas de metal alrededor del lado que hacen un sonido cuando se agita.
"Triunfó gloriosamente sobre sus enemigos"
Miriam cantó acerca de que Dios hizo que el mar cubriera y ahogara al caballo y al jinete como si Dios los hubiera tirado al mar. Vea cómo tradujo esto en [Exodus 15:1]
La palabra "Israel" representa al pueblo de Israel. TA: "Moisés dirigió a los israelitas"
No sabemos la ubicación exacta de estos lugares.
"Fueron infelices y le dijeron a Moisés" o "Le dijeron a Moisés enojados"
El Señor está hablando de su propia voz. TA: "mi voz"
La frase "ante sus ojos" aquí representa lo que Dios piensa o ha decidido. TA: "hacen lo que el Señor considera correcto"
Dios habla de causar que las personas tengan enfermedades como ponerles enfermedades. TA: "No haré que ninguno de ustedes tenga las enfermedades"
Este es un oasis en el desierto, un lugar con agua y árboles de sombra.
"12"
"70"
El SEÑOR ha lanzado al mar a los caballos y a sus jinetes.
Ellos bajaron a lo más profundo como piedras.
Por la sacudida de la nariz del SEÑOR, las aguas se acumularon.
En Su pacto leal el SEÑOR ha guiado al pueblo que rescató. En Su fuerza Él los ha guiado al lugar santo donde Él vive.
La gente escuchará y ellos temblarán.
El SEÑOR llevará a los israelitas y los plantará en una montaña de Su herencia, el lugar que el SEÑOR ha hecho para vivir.
Miriam la profetiza y todas las mujeres tocaban las panderetas.
Los israelitas no podían tomar el agua en Mara porque era amarga.
El SEÑOR le mostró a Moisés un árbol. Moisés lo arrojó a las aguas y se volvieron dulces para tomar.
1 El pueblo viajó desde Elim y toda la comunidad de los israelitas vino al desierto de Sin, el cual está entre Elim y Sinaí, en el decimoquinto día del segundo mes luego de su partida de la tierra de Egipto. 2 Toda la comunidad de los israelitas se quejó contra Moisés y Aarón en el desierto. 3 Los israelitas les dijeron: "Si tan sólo hubiéramos muerto por la mano del SEÑOR en la tierra de Egipto cuando estábamos sentados junto a las ollas de carne y comiendo pan hasta saciarnos. Pero ustedes nos han traído hasta el desieto para matar de hambre a toda nuestra comunidad." 4 Luego el SEÑOR dijo a Moisés: "Yo haré llover pan desde el cielo para ustedes. El pueblo saldrá y recogerá una porción de un día cada día para yo probarlos y ver si caminarían en mi ley o no. 5 Será como en el sexto día, que ellos recogerán el doble de lo que hayan recogido cada día anterior a ese y cocinarán lo que hayan traído." 6 Luego Moisés y Aarón dijeron a todo el pueblo de Israel: "En la tarde sabrán que es el SEÑOR quien los ha sacado de la tierra de Egipto. 7 En la mañana verán la gloria del SEÑOR, pues Él escucha tu queja en su contra. ¿Quiénes somos nosotros para que ustedes se quejen contra nosotros?" 8 Moisés también dijo: "Ustedes sabrán esto cuando el SEÑOR les dé la carne en la tarde y el pan en la mañana hasta saciars, pues él ha escuchado las quejas que tienen contra él. ¿Quiénes somos Aarón y yo? Sus quejas no son en nuestra contra; son contra el SEÑOR." 9 Moisés le dijo a Aarón: "Dile a toda la comunidad del pueblo de Israel: 'Acérquense ante el SEÑOR, pues Él ha escuchado sus quejas.'" 10 Se produjo, mientras Aarón hablaba a toda la comunidad del pueblo de Israel, que ellos miraron hacia el desierto y, he aquí, la gloria del SEÑOR se apareció en la nube. 11 Luego el SEÑOR habló a Moisés y dijo: 12 "He escuchado las quejas del pueblo de Israel. Háblales y diles: 'En la tarde comerán carne y en la mañana serán saciados con pan. Luego sabrán que yo soy el SEÑOR, su Dios.'" 13 Surgió en la tarde que las codornices subieron y cubrieron el campamento. En la mañana el rocío se extendió alrededor del campamento. 14 Cuando el rocío había desaparecido, allí en la superficie del desierto habían finas escamas como escarcha en el suelo. 15 Cuando el pueblo de Israel lo vio, se dijeron el uno al otro: "¿Qué es eso?" Ellos no sabían qué era eso. Moisés les dijo: "Eso es pan que el SEÑOR les ha dado para que coman. 16 Este es el mandato que el SEÑOR ha dado: 'Deben recoger, cada uno de ustedes, la cantidad que ustedes necesiten para comer, dos litros por cada persona del número de su pueblo. Así es como lo recogerán: Recogan lo suficiente para comer, por cada persona que vive en su tienda.'" 17 El pueblo de Israel así lo hizo. Algunos tomaron más, otros tomaron menos. 18 Cuando lo midieron con una medida dos de litros, aquellos que recogieron mucho, no les sobró nada y aquellos que recogieron poco no les faltó. Cada persona recogió lo suficiente para cubrir su necesidad. 19 Entonces Moisés les dijo: "Ninguno debe dejar nada de eso hasta la mañana." 20 Sin embargo, ellos no escucharon a Moisés. Algunos de ellos dejaron algo hasta la mañana, pero le salieron gusanos y se echó a perder. Entonces Moisés se enojó con ellos. 21 Ellos lo recogían mañana tras mañana. Cada persona recogía lo suficiente para comer por ese día. Cuando el sol se volvió caliente, lo derritió. 22 Vino a ser que en el día sexto ellos recogieron el doble del pan, dos litros para cada persona. Todos los líderes de la comunidad llegaron a decirle esto a Moisés. 23 Él les dijo: "Ésto es lo que ha dicho el SEÑOR: 'Mañana es de solemne descanso, día de reposo en honor al SEÑOR. Horneen lo que quieran hornear, hiervan lo que quieran hervir. Todo lo que sobre, pónganlo aparte para ustedes hasta la mañana."' 24 Así que lo colocaron aparte hasta la mañana, como Moisés les instruyó. No se echó a perder ni hubo gusanos en él. 25 Moisés dijo: "Coman esa comida hoy, porque hoy es un día reservado como día de reposo en honor al SEÑOR. Hoy ustedes no lo encontrarán en los campos. 26 Ustedes lo recogerán durante seis días, pero el día séptimo es de reposo. En el día de reposo no habrá maná." 27 Vino a ser que el día séptimo, algunas personas salieron a recoger maná, pero ellos no encontraron nada. 28 Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: "¿Cuánto tiempo se rehusarán a guardar mis mandamientos y mis leyes? 29 Miren, el SEÑOR les ha dado el día de reposo. Así que en el día sexto Él les está dando pan para dos días. Cada uno de ustedes debe permanecer en su propio lugar; ninguno debe salir de su lugar en el día séptimo." 30 Así que las personas descansaron en el día séptimo. 31 El pueblo de Israel llamó a esa comida, "maná". Era blanco como la semilla del cilantro y su sabor era como hojuelas hechas con miel. 32 Moisés dijo: "Esto es lo que el SEÑOR ha ordenado: 'Dejen que un omer de maná sea preservado a través de las generaciones de tu pueblo, para que así tus descendientes puedan ver el pan con el cual Yo les alimenté en el desierto, después que los saqué de la tierra de Egipto."' 33 Moisés le dijo a Aarón: "Tomen una vasija y coloquen un omer de maná en él. Presérvenlo delante del SEÑOR para guardarlo a través de las generaciones." 34 Como el SEÑOR ordenó a Moisés, Aarón lo almacenó al lado de los decretos del pacto en el arca. 35 El pueblo de Israel comió maná cuarenta años hasta que llegaron a tierra habitada. Ellos lo comieron hasta que llegaron a la frontera de la tierra de Canaán. 36 Ahora un omer es una décima parte de un efa.
La palabra "Sin" aquí es el nombre hebreo del desierto. No es la palabra inglesa "pecado".
Este tiempo coincide con finales de abril y principios de mayo en los calendarios occidentales. TA: "el día 15 del segundo mes"
"Todos los israelitas". Esta es una generalización. Moisés y Aarón no se quejaron. TA: "Los israelitas"
"se enojaron y hablaron"
Esta es una forma de decir que desearon haber muerto. TA: "Ojalá hubiéramos muerto"
La frase "la mano del Señor" representa la acción del Señor. TA: "por la acción del SEÑOR"
Dios habla de los alimentos que bajan del cielo como si fuera lluvia. TA: "Haré que el pan descienda del cielo como la lluvia" o "Les haré caer pan del cielo"
Dios habla de la comida que enviará como si fuera pan. Los israelitas comían esta comida todos los días, tal como habían comido pan todos los días antes de esto. TA: "comida" o "comida como el pan"
Dios habla de obedecer su ley como caminar en ella. TA: "obedeceran mi ley" o "viviran de acuerdo con mi ley"
"Mi mandato"
"Ocurrirá en el sexto día que ellos" o "En el sexto día ellos"
"en el día 6"
"dos veces" o "2 veces"
Moisés y Aarón usaron esta pregunta para mostrar a la gente que era tonto quejarse de ellos. TA: "No somos lo suficientemente poderosos para que ustedes se quejen de nosotros". o "Es tonto quejarse contra nosotros, porque no podemos hacer lo que ustedes quieren".
Moisés habla de la comida que Dios enviará como si fuera pan. Los israelitas comían esta comida todos los días, tal como habían comido pan todos los días antes de esto. Vea cómo lo tradujo en 16: 4. TA: "comida" o "comida como el pan"
Moisés usó esta pregunta para mostrarle a la gente que él y Aarón no tenían el poder de darles lo que querían. TA: "Aaron y yo no podemos darles lo que quieren".
La gente se quejaba contra Moisés y Aarón, que eran siervos del Señor. Entonces, al quejarse contra ellos, la gente realmente se quejaba contra El SEÑOR. TA: "Sus quejas no son realmente contra nosotros; están contra del SEÑOR, porque nosotros somos sus siervos "
Esta frase se usa aquí para marcar un evento importante en la historia. El evento importante aquí es la gente que ve la gloria del Señor. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
La palabra "he aquí" muestra que la gente vio algo interesante.
Dios habla de la comida que enviará como si fuera pan. Los israelitas comían esta comida todos los días, tal como habían comido pan todos los días antes de esto. TA: "comida" o "comida como el pan"
Esta frase se usa aquí para marcar un evento importante en la historia. El evento importante aquí es la gente que ve la gloria del Señor. Si su idioma tiene una forma de hacerlo, podría considerar usarlo aquí.
Estas son aves pequeñas, regordetas.
Los lectores originales sabían cómo es la escarcha, por lo que esta frase les ayudaría a comprender cómo eran los copos. La escarcha es el rocío congelado que se forma en el suelo. Esta muy bien TA: "que parecía escarcha" o "que estaba bien como escarcha"
Moisés habla de la comida que Dios enviará como si fuera pan. Los israelitas comían esta comida todos los días, tal como habían comido pan todos los días antes de esto. Vea cómo lo tradujo en 16: 4. TA: "comida" o "comida como el pan"
Moisés continúa hablándole a la gente acerca de los alimentos que Dios les estaba proporcionando.
"2 litros"
"no faltó" o "tuvo suficiente"
"Enojarse" o "tener enojo" significa estar muy disgustado, irritado y molesto por algo o contra alguien. Cuando la gente se enoja, a menudo es pecaminosa y egoísta, pero a veces es justa y enojada contra la injusticia u opresión. La ira de Dios (también llamada "ira") expresa su fuerte disgusto por el pecado. *La frase "provocar el enojo" significa "causa para estar enojado". Ver también: wrath, fury
Esta frase se usa aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Los versículos 16: 22-30 cuentan lo que hicieron las personas con respecto al maná en los días sexto y séptimo de la semana. Si su idioma tiene una forma de marcar esto como una nueva parte de la historia, podría considerar usarlo aquí.
"en el dia 6"
"dos veces" o "2 veces"
Esto se refiere al pan que apareció como escamas delgadas en el suelo cada mañana.
"serio" o "tranquilo y considerado"
"no olía a podrido"
"hoy es sábado y debe usarse solo para honrar al Señor"
"pero en el día siete"
Este fue el nombre que los israelitas dieron al pan que el Señor hizo aparecer para ellos cada mañana.
"no encontraron ningún maná"
El SEÑOR le habla a Moisés, pero la palabra "ustedes" se refiere al pueblo de Israel en general
Dios usó esta pregunta para regañar a la gente porque no obedecían sus leyes. TA: "¡Ustedes todavía no guardan mis mandamientos y leyes!"
"obedecer mis mandamientos y mis leyes"
El Señor habla sobre enseñar a las personas a descansar en el sábado como si el sábado fuera un regalo. TA: "Yo, El SEÑOR, te he enseñado a descansar en el día de reposo"
"día 6 ... 2 días ... día 7"
Esto se refiere al pan que apareció como escamas delgadas en el suelo cada mañana.
Este fue el nombre que los israelitas dieron al pan que El SEÑOR hizo aparecer para ellos cada mañana. Vea cómo tradujo esto en 16:26
El cilantro también se conoce como cilantro. Las personas secan las semillas y las muelen hasta formar un polvo y lo ponen en los alimentos para darle sabor.
Galletas o galletas muy finas
"2 litros"
Esto se refiere al pan que apareció como escamas delgadas en el suelo cada mañana.
Un omer y una efa son recipientes para medir el volumen. Los lectores originales habrían sabido cuánto era un efa. Esta oración les ayudaría a saber cuánto era un gomer. Para los idiomas que no usan fracciones, esto se puede volver a redactar. TA: "Ahora, diez omers es igual a un efa"
"2 litros"
El desierto de Sin está entre Elim y Sinaí.
Ellos dijeron que Moisés los llevó al desierto para matar de hambre a toda su comunidad .
Las personas saldrían y recogerían la porción de un día cada día para que el SEÑOR los pudiera probar para ver si ellos caminarían en su ley.
Los israelitas sabrían que el SEÑOR los había sacado de la tierra de Egipto cuando el SEÑOR les de a ellos carnes en la tarde y el pan en la mañana hasta saciarlos.
La Gloria del SEÑOR apareció en la nube.
El pan que el SEÑOR le había dado a los israelitas para comer era algo pequeño y redondo, tan fino como escarcha.
Cuando ellos lo midieron con una medida de dos litros, aquellos que habían recogido mucho, no les sobró nada y aquellos que habían recogido poco, no les faltó nada. Cada persona recogió lo suficiente para cubrir su necesidad.
El pan del SEÑOR que algunos de los israelitas dejaron hasta la mañana le salieron gusanos y se echó a perder.
En el sexto día ellos recogieron el doble del pan, dos litros para cada persona.
El pan del SEÑOR que se había separado hasta el séptimo día, no se echó a perder, ni tuvo gusanos en él.
Cuando algunas personas salieron a recoger maná en el séptimo día, no encontraron nada.
Cada uno de ellos debe permanecer en su propio lugar; nadie debe de salir de su lugar en el séptimo día.
Maná era blanco como la semilla de cilantro, y su sabor era como hojuelas hechas con miel.
Una medida de dos litros de maná se va a guardar a lo largo de las generaciones para que sus descendientes puedan ver el pan con el que el SEÑOR les alimentó en el desierto.
Una medida de dos litros de maná se guardará en una olla y se guardará al lado de los decretos del pacto en el arca.
El pueblo de Israel comió maná por cuarenta años hasta que llegaron a tierra habitada.
1 Toda la comunidad de los israelitas viajó desde el desierto de Sin, siguiendo las instrucciones del SEÑOR. Acamparon en Refidim, pero ahí no había agua para la gente bebiera. 2 Por lo cual, culparon a Moisés por su situación y dijeron: "Danos agua para beber." Moisés dijo: "¿Por qué pelean conmigo? ¿Por qué prueban al SEÑOR?" 3 La gente estaba bien sedienta, y se quejaron contra Moisés. Ellos dijeron: "¿Por qué nos has sacado fuera de Egipto? ¿Para matarnos a nosotros, nuestros hijos y nuestro ganado de sed?" 4 Entonces Moisés clamó al SEÑOR: "Qué debo hacer con esta gente? Están casi listos para apedrearme." 5 El SEÑOR dijo a Moisés: "Adelántate al pueblo, y llévate algunos ancianos de Israel contigo. Llévate la vara con la que golpeaste el río y vete. 6 Yo me pararé ante ti sobre la roca de Horeb, y tu golpearás la roca. Agua saldrá de ella para que tomen." Y así hizo Moisés ante los ojos de los ancianos de Israel. 7 El llamó al lugar Masah y Meriba por la queja de los israelitas y porque ellos habían probado al Señor diciendo: ¿Está el SEÑOR entre nosotros o no?" 8 Entonces un ejército del pueblo amalecita vino y atacó a Israel en Refidim. 9 Entonces Moisés le dijo a Josué: "Escoge algunos hombres y sal. Pelea con Amalec. Mañana me pararé sobre el tope de la colina con la vara de Dios en mi mano." 10 Josué peleó contra Amalec como Moisés le había instruido, mientras Moisés, Aarón y Hur subieron a la cumbre de la colina. 11 Mientras Moisés levantaba sus manos, Israel estaba ganando; cuando bajaba sus manos para descansar, Amalec comenzaba a ganar. 12 Cuando las manos de Moisés se ponían pesadas, Aarón y Hur tomaron una roca y la colocaron debajo de él para que pudiera sentarse. Al mismo tiempo, Aarón y Hur levantaron sus manos, uno a cada lado de él. Así las manos de Moisés fueron sostenidas firmes hasta que bajó el sol. 13 Así Josué derrotó al pueblo de Amalec con la espada. 14 El SEÑOR dijo a Moisés: "Escribe esto en un libro y léelo para que Josué lo oiga, porque borraré completamente la memoria de Amalec debajo de los cielos." 15 Entonces Moisés construyó un altar y lo llamó "El SEÑOR es mi estandarte." 16 Él dijo: "Pues una mano fue levantada al trono del SEÑOR, que el SEÑOR hará guerra con Amalec de generación a generación."
La palabra "Sin" aquí es el nombre hebreo del desierto. No es la palabra inglesa "sin" que signfica "pecado". Vea como tradujo esto en 16:1
Esto significa "el lugar de descanso", un lugar para descansar durante largos viajes a través del desierto.
Moisés usa estas preguntas para regañar a la gente. TA: "¡No deben pelear conmigo! ¡No deben probar al Señor!"
La gente usa esta pregunta para acusar a Moisés de querer matarlos. TA: "¡Solo nos trajiste aquí para matarnos a nosotros, a nuestros hijos y al ganado, al no permitirnos beber agua!"
Un lugar en el desierto cuyo nombre significa "prueba"
Un lugar en el desierto cuyo nombre significa "quejarse"
Este fue el nombre de un lugar en el desierto.
Josué representa a los israelitas que él llevó a la batalla. TA: "Así que Josué y los hombres que eligió lucharon contra los amalecitas"
Hur era un amigo de Moisés y Aarón
Las palabras "Israel" y "Amalec" representan a los combatientes de esos grupos. TA: "los combatientes israelitas estaban ganando ... los combatientes amalecitas comenzarían a ganar"
El autor escribe que los brazos de Moisés se cansaron como si sus manos se pusieran pesadas. TA: "los brazos se cansaron"
La espada representa la batalla. TA: "en batalla"
Dios habla de destruir a Amalec como si estuviera eliminando la memoria de las personas de Amalec. Cuando un grupo de personas se destruye por completo, no hay nada que recordar a las personas sobre ellos. TA: "Voy a destruir completamente a Amalec"
La gente levantaría la mano cuando hiciera una promesa o compromiso, por lo que levantar la mano representa hacer una promesa. TA: "se hizo una promesa"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "El SEÑOR levantó su mano" o "El SEÑOR hizo una promesa solemne"
Esto se refiere a los amalecitas. TA: "amalecitas".
No había agua para el pueblo beber. Así que el pueblo culpaba a Moisés por su situación.
Moisés tenía miedo que los israelitas lo apedrearan.
El SEÑOR le dijo a Moisés que golpeara la roca con su vara. Agua saldría de la roca para que el pueblo bebiera.
Moisés se paró sobre la cumbre de la colina con la vara de Dios en su mano.
Mientras Moisés levantaba sus manos, Israel ganaba. Cuando él bajaba sus manos para descansar, Amalec comenzaba a ganar.
Aarón y Hur tomaron una roca y la colocaron debajo de él para que pudiera sentarse. Al mismo tiempo, Aarón y Hur levantaron sus manos, una a cado lado de él.
El SEÑOR le dijo a Moisés que escribiera acerca de la batalla en un libro, porque el SEÑOR borrará completamente los hechos de Amalec debajo de los cielos.
1 Jetro, el sacerdote de Madián, el suegro de Moisés, escuchó todo lo que Dios había hecho por Moisés y por Israel su pueblo. Él escuchó que el SEÑOR había sacado a Israel de Egipto. 2 Jetro, el suegro de Moisés, tomó a Séfora, la esposa de Moisés, después que él la había enviado a casa, 3 y a sus dos hijos; el nombre de un hijo era Gersón, pues Moisés había dicho: "Yo he sido un extranjero en una tierra extranjera." 4 El nombre del otro era Eliezer, pues Moisés había dicho: "El Dios de mis antepasados fue mi ayuda. Él me rescató de la espada del Faraón." 5 Jetro, el suegro de Moisés, vino con los hijos de Moisés y su esposa a Moisés en el desierto donde él acampó en la montaña de Dios. 6 Él le dijo a Moisés: "Yo, tu suegro Jetro, estoy viniendo a tí con tu esposa y sus dos hijos". 7 Moisés salió a encontrarse con su suegro, se inclinó, y lo besó. Ellos se preguntaron sobre el bienestar de cada uno y luego entraron a la tienda. 8 Moisés le dijo a su suegro todo lo que el SEÑOR había hecho al Faraón y a los egipcios por el bien de Israel, sobre todas las dificultades que habían venido a ellos a lo largo del camino, y cómo el SEÑOR los había rescatado. 9 Jetro se regocijó sobre todo lo bueno que el SEÑOR había hecho por Israel, en qué Él los había rescatado de la mano de los egipcios. 10 Jetro dijo: "Que el SEÑOR sea alabado, pues Él los ha rescatado de la mano de los egipcios y de la mano del Faraón, y ha liberado al pueblo de la mano de los egipcios. 11 Ahora yo sé que el SEÑOR es más grande que todos los dioses, porque cuando los egipcios trataron a los israelitas arrogantemente, Dios rescató a su pueblo." 12 Jetro, el suegro de Moisés, trajo una ofrenda de holocausto y sacrificios para Dios. Aarón y todos los ancianos de Israel vinieron a comer una comida delante de Dios con el suegro de Moisés. 13 Al siguiente día Moisés se sentó a juzgar al pueblo. El pueblo se paró alrededor de él, desde la mañana hasta la noche. 14 Cuando el suegro de Moisés vio todo lo que él había hecho por el pueblo, él dijo: "¿Qué es esto que estás haciendo con el pueblo? ¿Por qué es esto, que te sientas solo y todo el pueblo se para cerca de ti desde la mañana hasta la noche?" 15 Moisés dijo a su suegro: "El pueblo viene a mí para pedir por la dirección de Dios. 16 Cuando ellos tienen una disputa, ellos vienen a mí. Yo decido entre una persona y otra, y les enseño los estatutos y leyes de Dios." 17 El suegro de Moisés le dijo: "Lo que tú haces no es muy bueno. 18 Tú seguramente te desgastarás, tú y el pueblo que está contigo. Esta carga es muy pesada para ti. Tú no eres capaz de hacerlo por tí mismo. 19 Escúchame. Yo te daré consejo, y Dios estará contigo, porque tú eres el representante del pueblo ante Dios, y tú traes sus disputas a Él. 20 Tú debes enseñarles sus estatutos y leyes. Tú debes mostrarles el camino a caminar y el trabajo a hacer. 21 Además, tú debes escoger a hombres capaces de entre todo el pueblo, hombres que honren a Dios, hombres de verdad que odien ganancia injusta. Tú debes ponerlos sobre el pueblo, para ser líderes a cargo de miles, cientos, cincuenta y de decenas. 22 Ellos juzgarán al pueblo en todos los casos rutinarios, pero los casos difíciles ellos los traerán a ti. En cuanto a todos los casos pequeños, ellos pueden juzgarlos esos ellos mismos. De esta manera, será más fácil para tí, y ellos cargarán la carga contigo. 23 Si haces esto, y si Dios te que lo hagas, entonces tú serás capaz de soportar, y el pueblo entero será capaz de irse a casa satisfecho." 24 Así que Moisés escuchó las palabras de su suegro e hizo todo lo que él había dicho. 25 Moisés escogió a hombres capaces de entre todo Israel y los hizo cabezas sobre el pueblo, líderes a cargo de miles, cientos, cincuenta, y decenas. 26 Ellos juzgaban al pueblo en circunstancias normales. Los casos difíciles ellos los traían a Moisés, pero ellos mismos juzgaban todos los casos pequeños. 27 Entonces Moisés permitió a su suegro irse, y Jetro volvió a su propia tierra.
Se refiere al padre de la esposa de Moisés
Los posibles significados son 1) Jetro tomó a Séfora y los dos hijos de Moisés, o 2) Jetro había dado la bienvenida a Séfora y a sus dos hijos.
Esto es algo que Moisés había hecho antes. El significado completo de la puede hacerse explícito. TA: "después de que Moisés la había enviado a casa con sus padres"
Este es un hijo de Moises y Séfora, cuyo nombre significa "extranjero"
Este es un hijo de Moisés y Séfora, cuyo nombre significa "Dios es el que me ayuda"
Esto representa ser asesinado por el faraón o el ejército del faraón. TA: "ser asesinado por el Faraón" o "ser asesinado por el ejército del Faraón"
Esto puede ser afirmado en forma activa. TA: "donde él acampó con los israelitas"
Estos actos simbólicos eran la forma normal en que las personas mostraban un gran respeto y devoción en esa cultura. (Ver: traducir_simacción)
La palabra "Israel" representa al pueblo israelita. TA: "para ayudar a los israelitas"
Moisés escribe sobre las dificultades que les suceden como si las dificultades hubieran llegado a ellos. TA: "todas las dificultades que les habían sucedido" o "todas las dificultades que habían experimentado"
La mano representa el poder de alguien para hacer algo. TA: "el poder de los egipcios ... el poder de Faraón" o "lo que los egipcios les estaban haciendo ... lo que Faraón les estaba haciendo"
Un "holocausto" era un tipo de sacrificio a Dios que se quemaba con fuego en un altar. Fue ofrecido para hacer expiación por los pecados de la gente. Esto también fue llamado una "ofrenda por fuego". Los animales utilizados para esta ofrenda eran generalmente ovejas o cabras, pero también se usaban bueyes y pájaros. Excepto por la piel, todo el animal era quemado en esta ofrenda. La piel o la piel era entregada al sacerdote. *Dios ordenó al pueblo judío que ofreciera holocaustos dos veces al día. Ver también: altar atonement, atone ox, oxen priest, priesthood sacrifice, offering
En la Biblia, los términos "sacrificio" y "ofrenda" se refieren a los regalos especiales que se le dan a Dios como un acto de adoración. La gente también ofrecía sacrificios a los dioses falsos. La palabra "ofrenda" generalmente se refiere a todo lo que se ofrece o se da. El término "sacrificio" se refiere a algo que se da o se hace a un gran costo para el donante. Las ofrendas a Dios eran cosas específicas que él ordenó a los israelitas que dieran para expresar devoción y obediencia a él. Los nombres de las diferentes ofrendas, como "holocausto" y "ofrenda de paz", indicaban qué tipo de ofrenda se estaba dando. Los sacrificios a Dios a menudo implicaban el asesinato de un animal. Solo el sacrificio de Jesús, el Hijo perfecto de Dios, sin pecado, puede limpiar completamente a las personas del pecado. Los sacrificios de animales nunca podrían hacer eso. La expresión figurativa "ofrécete como un sacrificio vivo" significa "vive tu vida en completa obediencia a Dios, renunciando a todo para servirle".
Sugerencias de traducción
El término "ofrenda" también podría traducirse como "un regalo a Dios" o "algo dado a Dios" o "algo valioso que se presenta a Dios". Dependiendo del contexto, el término "sacrificio" también podría traducirse como "algo valioso dado en la adoración" o "un animal especial matado y presentado a Dios". La acción "sacrificar" podría traducirse como "renunciar a algo valioso" o "matar a un animal y dárselo a Dios". Otra forma de traducir "preséntese como un sacrificio vivo" podría ser: "Al vivir su vida, ofrézcase a Dios tan completamente como un animal que se ofrece en un altar". Ver también: altar burnt offering, offering by fire drink offering false god, foreign god, god, goddess fellowship offering freewill offering peace offering priest, priesthood sin offering worship
Aarón fue hermano mayor de Moisés. Dios eligió a Aarón para que sea el primer sumo sacerdote de Israel. -Aaron ayudó a Moisés a hablar a Faraón sobre dejar ir libres a los israelitas. -Mientras los israelitas viajaban por el desierto, Aarón pecó al hacer un ídolo para que la gente adorara. -Dios también ungió a Aarón y sus descendientes para que fueran los sacerdotes [sacerdotes] (../kt/priest.md) para el pueblo de Israel. Ver tambien: priest, priesthood Moses Israel, Israelites, nation of Israel
Los ancianos son hombres espiritualmente maduros que tienen responsabilidades de liderazgo espiritual y práctico entre el pueblo de Dios. El término "anciano" proviene del hecho de que los ancianos eran originalmente hombres mayores que, debido a su edad y experiencia, tenían mayor sabiduría. En el Antiguo Testamento, los ancianos ayudaron a guiar a los israelitas en asuntos de justicia social y la Ley de Moisés. En el Nuevo Testamento, los ancianos judíos seguían siendo líderes en sus comunidades y también eran jueces para el pueblo. En las primeras iglesias cristianas, los ancianos cristianos dieron liderazgo espiritual a las asambleas locales de creyentes. Los ancianos en estas iglesias incluían a jóvenes que eran espiritualmente maduros. Este término podría traducirse como "hombres mayores" o "hombres espiritualmente maduros que dirigen la iglesia".
Jetro usa esta pregunta para mostrarle a Moisés que lo que estaba haciendo no era bueno. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "¡No deberías estar haciendo todo esto por la gente!"
Jetro usó esta pregunta para mostrarle a Moisés que él estaba haciendo demasiado. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración. TA: "No debes sentarte solo ... ¡desde la mañana hasta la tarde!"
La palabra "sentarse" aquí es un metónimo para "juez". Los jueces se sentarían mientras escuchaban las quejas de la gente. TA: "usted juzga solo" o "usted es el único que juzga a la gente"
Moisés fue un profeta y líder de los israelitas por más de 40 años. -Cuando Moisés era un bebé, los padres de Moisés lo pusieron en una canasta en las cañas del río Nilo para esconderlo del faraón egipcio. La hermana de Moisés, Miriam, lo cuidó allí. La vida de Moisés se salvó cuando la hija del faraón lo encontró y lo llevó al palacio para criarlo como su hijo. -Dios eligió a Moisés para liberar a los israelitas de la esclavitud en Egipto y para guiarlos a la Tierra Prometida. -Después de que los israelitas escaparon de Egipto y mientras vagaban por el desierto, Dios le dio a Moisés dos tablas de piedra con los Diez Mandamientos escritos en ellos. -Cerca del final de su vida, Moisés vio la Tierra Prometida, pero no pudo vivir en ella porque desobedeció a Dios. Ver también: Miriam Promised Land Ten Commandments
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno que creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "El Señor". -Dios siempre ha existido; existió antes de que existiera cualquier otra cosa, y seguirá existiendo para siempre. -Él es el único Dios verdadero y tiene autoridad sobre todo en el universo. -Dios es perfectamente justo, infinitamente sabio, santo, sin pecado, justo, misericordioso y amoroso. -Él es un Dios que guarda el pacto, que siempre cumple sus promesas. -Las personas fueron creadas para adorar a Dios y él es el único a quien deben adorar. -Dios reveló su nombre como "Yahvé", que significa "él es" o "Yo soy" o "el que (siempre) existe". -La Biblia también enseña acerca de los "dioses" falsos que son ídolos no vivientes que las personas adoran erróneamente. Sugerencias de traducción -Las formas de traducir "Dios" podrían incluir "Deidad" o "Creador" o "Ser Supremo". -Otras formas de traducir "Dios" podrían ser, "Creador Supremo" o "Señor Soberano Infinito" o "Ser Supremo Eterno". -Considere cómo se hace referencia a Dios en un idioma local o nacional. Puede que ya haya una palabra para "Dios" en el idioma que se traduce. Si es así, es importante asegurarse de que esta palabra se ajuste a las características del único Dios verdadero como se describe anteriormente. -Muchos idiomas ponen en mayúscula la primera letra de la palabra para el único Dios verdadero, para distinguirla de la palabra para un dios falso. -Otra forma de hacer esta distinción sería usar dos términos diferentes para "Dios" y "dios". -La frase "Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo" también podría traducirse como "Yo, Dios, gobernaré sobre estas personas y me adorarán". Ver también: idol, idolatrous Yahweh
Un estatuto es una ley escrita específica que proporciona orientación para que las personas vivan. El término "estatuto" tiene un significado similar al de "ordenanza" o "orden" o "ley" o "decreto". Todos estos términos involucran instrucciones y requisitos que Dios le da a su pueblo. El rey David dijo que se deleitaba en los estatutos de Jehová. El término "estatuto" también podría traducirse como "mandato específico" o "decreto especial". Ver también: command, to command, commandment decree law, law of Moses, God's law, law of Yahweh ordinance Yahweh
Todos estos términos se refieren a los mandamientos e instrucciones que Dios le dio a Moisés para que los israelitas obedezcan. Los términos "ley" y "ley de Dios" también se usan de manera más general para referirse a todo lo que Dios quiere que su pueblo obedezca. Dependiendo del contexto, la "ley" puede referirse a: Los Diez Mandamientos que Dios escribió en tablas de piedra para los israelitas. Todas las leyes dadas a Moisés. Los primeros cinco libros del Antiguo Testamento. todo el Antiguo Testamento (también conocido como "escrituras" en el Nuevo Testamento). Todas las instrucciones y la voluntad de Dios. *La frase "la ley y los profetas" se usa en el Nuevo Testamento para referirse a las escrituras hebreas (o "Antiguo Testamento").
Sugerencias de traducción
Estos términos podrían traducirse usando el plural, "leyes", ya que se refieren a muchas instrucciones. La "ley de Moisés" podría traducirse como "las leyes que Dios le dijo a Moisés que les diera a los israelitas". Dependiendo del contexto, "la ley de Moisés" también podría traducirse como "la ley que Dios le dijo a Moisés" o "las leyes de Dios que Moisés escribió" o "las leyes que Dios le dijo a Moisés que entregue a los israelitas". Las formas de traducir "la ley" o "ley de Dios" o "leyes de Dios" podrían incluir: "leyes de Dios" o "mandamientos de Dios" o "leyes que Dios dio" o "todo lo que Dios manda" o "todo lo que Dios dice" instrucciones" *La frase "ley del Señor" también podría traducirse como "leyes del Señor" o "leyes que el Señor dijo que obedecieran" o "leyes del Señor" o "cosas que el Señor mandó". Ver también: instruct, instruction Moses Ten Commandments lawful, lawfully, unlawful Yahweh
"Seguramente te cansarás demasiado"
Jetro habla del trabajo arduo que Moisés está haciendo como si fuera una carga física que Moisés llevaba. TA: "Este trabajo es demasiado para ti"
"guía" o "instrucción"
Jetro habla de Dios ayudando a Moisés como si Dios estuviese con Moisés. TA: "Dios te ayudará" o "Dios te dará sabiduría"
Jetro habla de que Moisés le contó a Dios acerca de sus disputas como si Moisés estuviera trayendo sus disputas a Dios. TA: "le dices a Dios acerca de sus disputas" o "le dices a Dios de qué están discutiendo"
Jetro habla de vivir o comportarse como caminar. TA: "Debes mostrarles cómo vivir" o "Debes mostrarles cómo comportarse"
Jetro continua hablando a Moisés
"Además, debes elegir" o "También debes elegir"
Jetro habla de darles autoridad sobre las personas como poniendolo sobre las personas. TA: "Debes darles autoridad sobre el pueblo "
"grupos de 1000, grupos de 100, grupos de 50, y grupos de 10"
"los casos simples"
Jetro habla de contarle a Moisés acerca de los casos difíciles como que le traen casos difíciles. TA: "los casos difíciles sobre los que te hablarán" o "cuando hay casos difíciles, te contarán sobre ellos para que puedas juzgarlos"
Jetro habla del trabajo duro que harían como si fuera una carga que cargarían. TA: "harán el trabajo duro contigo" o "te ayudarán a hacer el trabajo duro"
Lo que soportarán puede ser declarado claramente. TA: "soportar el estrés del trabajo"
Moisés escribe sobre los líderes de las personas como si fueran la cabeza de un cuerpo. TA: "líderes del pueblo"
Los que fueron capaces de hacer, se puede decir claramente. TA: "hombres que pudieron liderar" o "hombres que pudieron juzgar"
"situaciones"
El autor escribe acerca de contarle a Moisés sobre los casos difíciles, como trayendo estos casos a él. TA: "los casos difíciles le contaron a Moisés" o "cuando hubo casos difíciles, le contaron a Moisés acerca de ellos para que los juzgara"
"los casos fáciles"
Jetro era el sacerdote de Madián, el suegro de Moisés.
Los nombres de los hijos de Moisés eran Gersón y Eliezer.
Moisés estaba acampando en el desierto en la montaña de Dios, cuando Jetro trajo a sus hijos y a su esposa a él.
Se inclinó y lo besó.
Jetro se regocijó sobre todo lo bueno que el SEÑOR había hecho sobre Israel, en que Él los había rescatado de la mano de los egipcios.
Jetro supo que el SEÑOR era más grande que todos los dioses porque cuando los egipcios trataron a los israelitas arrogantemente, Dios rescató a su pueblo.
Aarón y todos los ancianos de Israel vinieron a comer una comida delante de Dios con el suegro de Moisés.
El pueblo se paró alrededor de Moisés desde la mañana hasta la noche.
El pueblo vino a Moisés para pedirle la dirección de Dios. Cuando ellos tenían una discusión, venían a él.
Jetro dijo que lo que Moisés estaba haciendo no era muy bueno porque él definitivamente se cansaría demasiado así mismo, al pueblo que estaba con él, porque la carga era muy pesada para él. Él no podía hacerlo por sí solo.
Jetro le dijo a Moisés que escogiera hombres capaces de entre todo el pueblo, hombres que honren a Dios, hombres de verdad que odien la ganancia injusta.
Los hombres capaces juzgarían al pueblo en todos los casos de cada día, pero los casos difíciles se los traerían a Moisés. En cuanto a todos los casos pequeños ellos juzgarían esos ellos mismos.
1 Al tercer mes de haber salido el pueblo de Israel de la tierra de Egipto, el mismo día, vinieron al desierto de Sinaí. 2 Salieron de Refidim y vinieron al desierto de Sinaí, acamparon en el desierto frente a la montaña. 3 Moíses fue a Dios. El SEÑOR lo llamó desde la montaña y le dijo: "Debes decirle a la casa de Jacob, el pueblo de Israel: 4 Han visto lo que yo hice a los egipcios, cómo en alas de águila los cargué y los traje a mí. 5 Ahora pues, si obedientemente oyeren mi voz y guardan mi pacto, entonces serán mi posesión especial de entre todos los pueblos, porque la tierra es toda mía. 6 Ustedes serán un reino de sacerdotes y nación santa para mí. Estas son las palabras que debes hablar al pueblo de Israel." 7 Entonces Moisés convocó a los ancianos del pueblo. Les presentó todas las palabras que el SEÑOR le había ordenado, 8 Todo el pueblo junto le contestó diciendo: "Haremos todo lo que el SEÑOR ha dicho." Entonces Moisés vino al SEÑOR e informó las palabras del pueblo al SEÑOR. 9 El SEÑOR dijo a Moisés: "Yo vendré a ti en una nube densa para que así el pueblo pueda oir cuando hable contigo y también puedan creerte para siempre." Entonces dijo Moisés las palabras del pueblo al SEÑOR. 10 El SEÑOR dijo a Moisés: "Ve al pueblo. Hoy y mañana, debes apartarlos para mí, y hazlos lavar sus ropas. 11 Estén preparados para el tercer día, porque al tercer día Yo, el SEÑOR, bajaré al Monte Sinaí. 12 Debes colocar límites alrededor de la montaña para las personas. Dile a ellos: 'Cuidado de no acercarse a la montaña o tocar su borde. Cualquiera que toque la montaña seguramente morirá'. 13 Nadie debe tocar tal persona. En cambio, deberá morir apedreado o a flecha. Sea animal o persona, debe morir. Cuando la trompeta suene con un sonido prolongado, ellos deben acercarse al pie de la montaña." 14 Entonces Moisés bajó de la montaña al pueblo. Apartó el pueblo para el SEÑOR y lavaron sus ropas. 15 Él le dijo al pueblo: "Estén listos al tercer día; no se acerquen a sus esposas." 16 En el tercer día, cuando era de mañana, allí hubo truenos y relámpagos y una nube espesa cubría la montaña, y el sonido alto de una trompeta. Todo el pueblo en el campamento tembló. 17 Moisés trajo al pueblo fuera del campamento para encontrarse con Dios, y se detuvieron al pie de la montaña. 18 El Monte Sinaí se llenó por completo de humo porque el SEÑOR descendió allí en fuego y humo. El humo subió como el de un horno, y toda la montaña tembló violentamente. 19 Cuando el sonido de la trompeta aumentó, Moisés habló, y Dios le contestó en voz audible. 20 El SEÑOR bajó al Monte Sinaí, a la cima de la montaña, y convocó a Moisés a la cima. Y subió Moisés. 21 El SEÑOR dijo a Moisés: "Baja y avísale al pueblo que no se acerquen para mirarme, o muchos perecerán. 22 Deja que los sacerdotes también se acerquen a mí para apartarse, que se preparen para mi llegada- para que así que Yo no los ataque." 23 Moisés dijo al SEÑOR: "El pueblo no puede acercarse a la montaña, pues ordenaste: 'Pon límites alrededor de la montaña y sepárala al SEÑOR.'" 24 El SEÑOR dijo: "Ve, baja de la montaña, y trae a Aarón contigo, pero no permitas que los sacerdotes y el pueblo cruzen los límites para venir a mí, o Yo los atacaré." 25 Así Moisés bajó al pueblo y les habló.
Esto significa que llegaron al desierto el primer día del mes, justo como cuando salían de Egipto el primer día del mes. El primer día del tercer mes en el calendario hebreo es cerca de mediados de mayo en los calendarios occidentales. TA: "En el tercer mes ... el primer día del mes"
"Haber dejado"
Esto significa "el lugar de descanso", un lugar para descansar durante largos viajes a través del desierto. Vea como tradujo este nombre en 17:1
La palabra "casa" aquí representa la familia de Jacob y su descendencia. TA: "los descendientes de Jacob"
La frase "el pueblo de Israel" explica lo que significa "la casa de Jacob".
La segunda persona plural "han" aquí se refiere a los israelitas. El Señor le está diciendo a Moisés qué decirle a los israelitas.
Dios habla de cuidar a su gente mientras viajaban como si fuera un águila y los cargara en sus alas. TA: "Te ayudé a viajar como un águila que lleva a sus bebés en sus alas"
Obedientemente puede ser expresado como un verbo. TA: "obedecieren oyendo mi voz"
La voz de Dios representa lo que el dice. TA: "lo que digo" o "mis palabras"
"Haz lo que mi pacto requiere que hagas"
"tesoro"
Dios habla de su pueblo como si fueran sacerdotes. TA: "un reino de personas que son como sacerdotes" o "un reino de personas que hacen lo que hacen los sacerdotes"
El autor escribe que Moisés le contó cosas a la gente como si estuviera poniendo las palabras delante de ellos. TA: "les dijo todas estas palabras"
La palabra "palabras" se refiere a lo que el SEÑOR dijo. TA: "todo lo que el SEÑOR le había ordenado"
Donde Moisés fue se puede establecer explícitamente. TA: "Moisés volvió a subir a la montaña para informar"
La palabra "palabras" se refiere a lo que el pueblo dice. TA: "lo que dijo el pueblo"
Esto probablemente significa "Dígales que se dediquen a mí" o "Dígales que se purifiquen por mí".
"vestidos"
Este fue un mandamiento para el pueblo de Israel.
El SEÑOR continúa hablando a Moisés.
"poner un límite". Esto era una marca o algún tipo de barrera.
Esto se puede afirmar con una forma activa. TA: "Seguramente debes matar a cualquier persona que toque la montaña" o "Seguramente debes matar a cualquiera que toque la montaña"
"Cualquier persona que toque" o "Quien toque"
"una persona que hace eso" o "una persona que toca la montaña"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "ciertamente debes apedrearlo o dispararle"
Esto se refiere a ser asesinado por alguien que dispara flechas desde un arco o piedras desde una honda.
"un sonido largo y fuerte"
Esta es una forma educada de hablar acerca de dormir con sus esposas. TA: "no se acuesten con sus esposas" (ver: eufemismo de higos)
"temblaron de miedo"
"bajó"
Esto demuestra que era una gran cantidad de humo. TA: "como el humo de un fuego muy grande"
Un horno que se puede hacer extremadamente caliente
"Continuó haciéndose cada vez más fuerte"
La palabra "voz" aquí se refiere a un sonido que Dios hizo. Los posibles significados son 1) "hablando en voz alta como un trueno" o 2) "hablando" o 3) "haciendo que suene un trueno"
"le ordenó a Moisés que subiera"
Dios habló acerca de caminar más allá del límite como si pudieran derribar una barrera y caminar a través de ella. Vea cómo tradujo "establecer límites" en 19:12. TA: "no ir más allá del límite" o "no atravesar la barrera"
Descender
Dios habló acerca de caminar más allá del límite como si pudieran derribar una barrera y caminar a través de ella. Vea cómo tradujo una frase similar en 19:19. TA: "vayan más allá del límite" o "atraviecen la barrera"
En el tercer mes después de que el pueblo de Israel había salido de la tierra de Egipto, en el mismo día vinieron al desierto de Sinaí.
Los israelitas deben de escuchar obedientemente la voz del SEÑOR y guardar su pacto, entonces ellos serán Su posesión especial de entre todos los pueblos.
El SEÑOR vino a ellos en una nube densa para que el pueblo pudiera escuchar cuando Él hablaba con ellos y también pudieran creerle a Moisés para siempre.
Ellos debían apartarse preparandose para la venida del SEÑOR lavando sus ropas.
Cualquiera que tocara la montaña de seguramente lo matarán.
Ellos debían apedrear o matar a flechas a la persona que tocara a la montaña.
Había truenos y relámpagos, una nube densa que cubría la montaña, y el sonido de alto de una trompeta. Así que todo el pueblo en el campamento tembló.
Los sacerdotes que vinieran cerca del SEÑOR debían de apartarse para Él —prepararse para la venida del SEÑOR— para que el SEÑOR no los atacara.
Sólo Aarón podía subir a la montaña con Moisés.
1 Habló Dios todas estas palabras: 2 "Yo Soy el SEÑOR tu Dios, que te sacó fuera de la tierra de Egipto, fuera de la casa de esclavitud. 3 No debes tener otros dioses ante Mí. 4 Ustedes no debem hacer para ti ninguna imagen tallada en semejanza a nada que esté arriba en el cielo, o que esté debajo de la tierra, o que esté debajo del agua. 5 Ustedes no se deben inclinar a ellas o adorarlas, porque Yo, el SEÑOR tu Dios, soy un Dios celoso. Yo castigo la maldad de los antepasados trayendo castigo a su descendencia, a la tercera y cuarta generación de los que me odian. 6 Pero Yo demuestro pacto de fidelidad a millares que a Mí me aman y guardan mis mandamientos. 7 Ustedes no deben tomar mi nombre, el SEÑOR su Dios, en vano, pues yo no dejaré por inocente a cualquiera que tome Mí nombre en vano. 8 Recuerda el día de reposo, y sepáralo para mí. 9 Debes trabajar y hacer todo el trabajo en seis días. 10 Pero el séptimo es el día de reposo para Mí, SEÑOR tu Dios. En ese día no debes hacer trabajo alguno, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el extranjero que vive a tus puertas. 11 Porque en seis días Yo, el SEÑOR, hice los cielos, tierra, y mar, y todo lo que está en ellos, y descansé en el dia séptimo. Por eso Yo, el SEÑOR, bendije el día de reposo y lo separé para Mí. 12 Honra a tu padre y a tu madre, para que ustedes vivan largo tiempo en la tierra cual Yo, el SEÑOR tu Dios, les estoy dando. 13 Ustedes no deben asesinar a nadie. 14 Ustedes no deben cometer adulterio. 15 Ustedes no deben robar de nadie. 16 Ustedes no deben dar falso testimonio contra tu vecino. 17 Ustedes no deben codiciar la casa de su vecino; ustedes no deben codiciar la mujer de su vecino, su siervo varón, su sierva hembra, su buey, su burro, o cualquier cosa que pertenece a tu vecino." 18 Toda la gente vio la tormenta y los relámpagos, y escucharon la voz de la trumpeta, y vieron la montaña humeando. Cuando la gente lo vio, ellos temblaron y se pararon lejos. 19 Ellos dijeron a Moisés, "Habla a nosotros, y nosotros escucharemos; pero no permitas que DIOS hable a nosotros, o nosotros moriremos." 20 Moisés dijo a la gente, "No tengan miedo, pues DIOS ha venido a probarlos para que el honor de El este en ustedes, y así ustedes no pequen". 21 Así la gente se paró lejos, y Moisés se acercó a la densa oscuridad donde DIOS estaba. 22 El SEÑOR dijo a Moisés, "Esto es lo que tu debes decirle a los Israelitas: 'Ustedes mismos han visto que Yo he hablado con ustedes desde el cielo. 23 Ustedes no harán para ustedes otros dioses a mi lado, dioses de oro y dioses de plata. 24 Ustedes deben hacer un altar terrenal para Mi, y ustedes deben sacrificar sobre el sus ofrendas quemadas, ofrendas de compañerismo, ovejas, y bueyes. En cada lugar donde hago que Mi nombre sea honrado, 25 Yo vendré a ustedes y los bendeciré. Si me hacen un altar de piedra, no deben de contruirlo de piedras cortadas, pues si ustedes usan sus herramientas en el, lo habrán contaminado. 26 Ustedes no deben subir por escalones a Mi altar; esto es para evitar que expongan sus partes privadas."
"lugar donde estaban los esclavos"
"No debes adorar a ningún otro Dios sino a mí"
"y no debes hacer la semejanza"
La palabra "ellas" se refiere a las figuras talladas o ídolos.
Dios quiere que su pueblo lo adore solo a él.
Dios castigará al pueblo por el pecado de sus padres.
"la 3ra y la 4ta generación". Aquí "tercera" y "cuarta" son numeros ordinales para "3" y "4".
"A causa de mi pacto, Yo soy fiel para millares" o "Yo fielmente amo a miles"
"muchas generaciones de aquellos"
"usar mi nombre"
"descuidadamente" o "sin el debido respeto"
"Ciertamente lo consideraré culpable" o "ciertamente castigaré"
"hagan todos sus deberes habituales"
Las ciudades a menudo tenían paredes a su alrededor para mantener fuera a los enemigos y puertas para que la gente entrara y saliera. TA: "dentro de su comunidad" o "dentro de su ciudad"
"En el día siete". Aquí "séptimo" es el número ordinal de "7".
Los posibles significados son que 1) Dios causó que el día de reposo produjera buenos resultados, o 2) que Dios dijo que el día de reposo era bueno.
"lo separé por un proposito especial"
"No debes tener relaciones sexuales con nadie más que tu cónyuge"
"no debe decir un informe falso" o "no debe decir mentiras sobre alguien"
"no debe querer tener" o "no debe querer tomar"
"sonido"
"humo saliendo de la montaña"
"se sacudieron de miedo"
"estaba muy lejos" o "estaba a una distancia" (UDB)
"para que lo honres y no peques"
"Fue más cerca de"
"Dile esto a los israelitas"
"Ustedes me han oido hablarles desde el cielo"
"No debes hacer ídolos como otros dioses en lugar de mí"
"dioses hechos de plata u oro" o "ídolos hechos de plata u oro"
Un altar hecho de materiales del suelo, como piedra, tierra o arcilla.
Aquí "nombre" es un metónimo para el ser de Dios. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "elige para que me honres"
"No hagas un altar que tenga escalones"
"mostrando su cuerpo desnudo"
No debían tener otros dioses delante de Él.
Los israelitas no debían de hacer imagenes talladas o inclinarse ante ellas porque el SEÑOR es un Dios celoso.
El SEÑOR castiga la maldad de los antepasados trayéndoles castigos a sus descendientes, a la tercera y cuarta generación de aquellos que lo odiaban.
Ellos no deben tomar el nombre del SEÑOR su Dios en vano.
Los israelitas deben guardar el día de reposo, sagrado y descansar, porque en seís días el SEÑOR creó los cielos, tierra, mar y todo lo que está en ella, y luego descansó en el séptimo día.
Los israelitas no deben hacer trabajo alguno; ustedes, ni sus hijos, ni sus hijas, ni sus siervos, ni sus siervas, ni su ganado, ni el extranjero que vive a sus puertas.
Los israelitas deben honrar a su padre y a su madre, para que vivieran un largo tiempo en la tierra que el SEÑOR su Dios les estaba dando.
Todo el pueblo vio la tormenta y relámpagos, escucharon la voz de la trompeta, y vieron la montaña humeando. Cuando el pueblo lo vio, ellos temblaron y se pararon lejos.
Ellos pensaban que si Dios les hablaba ellos morirían.
Si ellos usaban sus herramientas en el altar de piedra, lo contaminarían.
1 "Ahora estos son los decretos que tú debes presentar delante de ellos: 2 'Si compran un siervo hebreo, él está para servir por seis años, y en el séptimo año él saldrá libre sin pagar nada. 3 Si él vino solo, él debe salir libre solo; si él está casado, entonces su esposa debe salir libre con él. 4 Si su amo le dio una esposa y ella le dio hijos o hijas, la esposa y sus hijos pertenecerán al amo de ella, y él debe salir libre solo. 5 Pero si el siervo claramente dice: "Yo amo mi amo, mi esposa y mis hijos; yo no saldré libre", 6 entonces su amo debe traerlo a Dios. El amo debe traerlo a una puerta o al marco de una puerta, y su amo debe agujerear su oreja con un punzón. Entonces el siervo le servirá por el resto de su vida. 7 Si un hombre vende su hija como una sierva, ella no debe salir libre, como los siervos varones lo hacen. 8 Si ella no complace a su amo, quien la ha designado para él mismo, entonces él debe dejar que sea comprada de vuelta. Él no tiene derecho para venderla a personas extranjeras. Él no tiene tal derecho, ya que él la ha tratado engañosamente. 9 Si su amo la designa como una esposa para su hijo, él debe tratarla igual como si fuera su hija. 10 Si él toma otra esposa para sí mismo, él no debe disminuir su comida, ropa, o sus derechos maritales. 11 Pero si él no provee estas tres cosas para ella, entonces ella pueda salir libre sin pagar ningún dinero. 12 Quien golpee a un hombre y este muere, ciertamente esa persona debe ser puesto a muerte. 13 Si el hombre no lo hizo con premeditación, pero en cambio por accidente, entonces yo arreglaré un lugar donde él pueda huir. 14 Si un hombre intencionalmente ataca a su vecino y lo mata de acuerdo a un plan astuto, entonces debe ser tomado, incluso si él está en el altar de Dios, para que él muera. 15 Cualquiera que golpea a su padre o madre debe ciertamente ser puesto a muerte. 16 Cualquiera que secuestre a una persona y la venda, o la persona es encontrada en su posesión, ese secuestrador debe ciertamente ser puesto a muerte. 17 Cualquiera que maldiga a su padre o a su madre debe ciertamente ser puesto a muerte. 18 Si los hombres pelean y uno golpea al otro con una piedra o con su puño, y esa persona no muere, pero está confinada a su cama; 19 entonces si él se recupera y es capaz de pasearse usando su bastón, el hombre que lo golpeó debe pagar por la pérdida de su tiempo; él debe también pagar por su completa recuperación. Pero ese hombre no es culpable de asesinato. 20 Si un hombre golpea a su siervo o sierva con un bastón, y si el siervo muere como resultado de la lesión, entonces ese hombre debe ser ciertamente castigado. 21 Sin embargo, si el sirviente vive por un día o dos, el amo no debe ser castigado, pues él habrá sufrido la pérdida del siervo. 22 Si hombres pelean y lastiman a una mujer embarazada y ella aborta, pero no hay ninguna otra lesión en ella, entonces el hombre culpable deber ser ciertamente multado, como el esposo de la mujer demande de él, y él debe pagar como lo determinen los jueces. 23 Pero si hay una lesión seria, entonces tú debes dar una vida por una vida, 24 un ojo por un ojo, un diente por un diente, una mano por una mano, un pie por un pie, 25 una quemadura por una quemadura, una herida por una herida, o un moretón por un moretón. 26 Si un hombre golpea el ojo de su siervo o sierva y lo destruye, entonces él debe permitir que el siervo salga libre en compensación por su ojo. 27 Si le saca un diente de su siervo o sierva, él debe permitir que el siervo salga libre como compensación por el diente. 28 Si un buey cornea a un hombre o una mujer a muerte, el buey debe ciertamente ser apedreado, y su carne no debe ser comida; pero el dueño del buey debe ser absuelto de culpa. 29 Pero si el buey tenía un hábito de cornear en el pasado, y su dueño estuvo advertido pero no lo mantuvo encerrado, y el buey ha matado un hombre o una mujer, ese buey debe ser apedreado, y su dueño también debe ser puesto a muerte. 30 Si un pago es requerido por su vida, él debe pagar lo que sea que le es requerido pagar. 31 Si el buey ha corneado al hijo o hija de un hombre, el dueño del buey debe hacer lo que este decreto le requiere hacer. 32 Si el buey cornea a un siervo o una sierva, el dueño del buey debe pagar 30 siclos de plata, y el buey debe ser apedreado. 33 Si un hombre abre un pozo, o si un hombre cava un pozo y no lo cubre, y un buey o asno cae en él, 34 el dueño del pozo debe pagar por la pérdida. Él debe darle dinero al dueño del animal muerto, y el animal muerto será suyo. 35 Si el buey de un hombre lastima al buey de otro hombre y muere, entonces ellos deben vender al buey vivo y dividir su precio, y ellos deben también dividir al buey muerto. 36 Pero si era conocido que el buey tenía un hábito de cornear en el pasado, y su dueño no lo ha mantenido dentro, él debe ciertamente pagar buey por buey, y el animal muerto se convertirá en el suyo.
El Señor continúa hablando a Moisés
"debes darles" o "debes decirles"
El Señor le dice a Moisés sus leyes para el puelo de Israel
Lo que significa "sólo" se puede decir claramente. Algunos idiomas requieren que la condición adicional, que se case mientras es un esclavo, se indique claramente. TA: "Si se convirtió en esclavo mientras no tenía esposa, y si se casa mientras es esclavo, el maestro solo necesita liberar al hombre"
"Por si mismo" o "sin una esposa"
"si estaba casado cuando se convirtió en esclavo" o "si vino como hombre casado"
"dice claramente"
"No quiero que mi maestro me libere"
"poner un agujero en su oreja"
Una herramienta puntiaguda utilizada para hacer un agujero.
"Hasta el final de su vida" o "Hasta que muera".
"ha elegido"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "él debe permitir que su padre la compre de nuevo"
"no tiene autoridad para venderla"
"la ha engañado"
"elige"
Esto se puede afirmar de forma positiva. TA: "él debe darle a la primera esposa la misma comida, ropa y derechos conyugales que tenía antes"
"quitar" o "reducir"
Esto incluye cosas que un esposo debe hacer por su esposa, incluso dormir con ella. TA: "y él debe seguir durmiendo con ella como antes"
"agreda "o" ataque"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "ciertamente debes ejecutar a esa persona" o "ciertamente debes matar a esa persona"
"No planeé hacerlo" o "No lo hice a propósito"
El propósito de elegir un lugar puede ser puede ser declarado claramente aquí. TA: "Elegiré un lugar donde pueda huir para estar seguro"
"Después de pensarlo cuidadosamente"
Se refiere al que mató a su vecino.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "para que puedas matarlo"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Si alguien golpea a su padre o madre, seguramente debes darle muerte" o "Seguramente debes matar a cualquiera que golpee a su padre o madre"
"Seguramente debe"
"con él"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "ciertamente debes matar a ese secuestrador"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "seguramente debes matar a cualquiera que maldice a su padre o a su madre"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "no puede levantarse de la cama" o "tiene que quedarse en la cama"
"mejora"
Este es un palo que puede apoyarse mientras se camina.
Esto se refiere a una situación en la que alguien no puede trabajar para ganar dinero. Puedes expresarlo claramente en la traducción. TA: "el tiempo en que no pudo trabajar"
"pagar sus costos médicos" o "pagar sus costos de sanación" (UDB)
"por la lesión" o "porque su maestro lo golpeó"
Esto puede ser afirmado de forma activa. TA: "ciertamente debes castigar a ese hombre"
Puedes expresar claramente en la traducción que el sirviente fue valioso para su amo. TA: "porque ya ha perdido a su sirviente que era valioso para él"
"su bebé muere en su vientre" o "su bebé nace demasiado pronto y muere"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "ciertamente debe multar al culpable" o "el culpable debe pagar una multa"
"lo que deciden los jueces"
Esto significa que si ella está herida, la persona que la lastimó debe ser herida de la misma manera. TA: "él debe dar su vida por la vida de ella, su ojo por el ojo de ella"
Aquí "hombre" se refiere al dueño de un esclavo.
"como pago". La compensación es lo que alguien hace por otra persona o le da a otra persona para compensar lo que ha causado que esa persona pierda.
"Lesiona con sus cuernos".
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "debes apedrear al buey hasta la muerte"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "no debes comer su carne"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "debes absolver al dueño del buey"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "también debes matar a su propietario"
Si el dueño del buey puede pagar una multa para salvar su propia vida, entonces debe pagar lo que decidan los jueces. El significado completo de esto se puede establecer claramente. Esto también se puede afirmar en forma activa. TA: "si el dueño del toro puede pagar una multa para salvar su propia vida, debe pagar la cantidad total que los jueces dicen que debe pagar"
"Ha herido con sus cuernos".
"330 gramos de plata". Un ciclo de plata pesaba once gramos.
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "debes matar al buey apedreandolo"
"descubre un agujero en el suelo" o "quita la tapa de un agujero en el suelo"
El dueño debe pagar por la pérdida de su animal. TA: "pagar al propietario por el animal muerto"
El que pagó por la pérdida del animal se convertirá en el dueño del animal muerto y podrá hacer lo que quiera con él. El significado completo de esta declaración se puede hacer explícito. TA: "pertenecerá al propietario del foso"
"divide el dinero" o "divide el dinero que reciben"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "si la gente sabía" o "si el propietario sabía"
"Había corneado otros animales antes"
Esto significa que el dueño no mantuvo su buey de manera segura dentro de una cerca. Esto se puede indicar claramente en la traducción. TA: "su dueño no lo mantuvo dentro de una cerca"
El dueño del buey que mató debe dar un buey al hombre que perdió su buey. Esto se puede afirmar claramente en la traducción. TA: "el dueño del buey que mató seguramente debe darle un buey vivo al dueño del buey que murió"
Moisés debe de presentar los decretos delante de los israelitas.
Si un amo le diera al siervo una esposa y ella le diera hijos o hijas, la esposa y sus hijos pertenecerán al amo, y él debe salir libre solo.
Si el siervo no saliera libre, el amo debe traerlo a una puerta o al marco de una puerta y su amo debe agujerar su oreja con un punzón. Entonces el siervo le serviría por el resto de su vida.
Un amo no tiene derecho de vender a una sierva a personas extranjeras.
Si un hijo de amo se casa con una sirvienta y luego toma a otra esposa para sí, el no debe disminuir su comida, ropa o sus derechos maeitales. Pero si él no provee estas tres cosas para ella, entonces ella puede salir libre sin pagar ningún dinero.
Si el hombre mató a alguien por accidente, el SEÑOR arreglará un lugar a donde él pueda huir.
Cualquiera que maldiga a su padre o a su madre de seguro debe morir.
Si los hombres pelean y uno golpea al otro con una piedra o con su puño y el otro cae enfermo en cama, el hombre que lo golpeó debe de pagar por la pérdida de su tiempo.
Si un hombre golpea a su siervo o sierva con una bastón y si este vive por un día o dos, el amo no debe de ser castigado porque el habrá sufrido la pérdida del sirviente.
Si hombres pelean y lastiman a una mujer embarazada y ella aborta, pero no hay ninguna otra lesión en ella, entonces el hombre que es culpable debe ser ciertamente multado, como el esposo de la mujer lo demande de él, y él debe pagar como lo determinen los jueces.
Si hay una lesión seria, entonces el hombre culpable debe dar una vida por una vida, un ojo por ojo, un diente por un diente, una mano por una mano, un pie por un pie, una quemadura por una quemadura, una herida por una herida o un moretón por un moretón.
Si un hombre golpea el ojo de su siervo o sierva y lo destruye, o si le saca un diente a su siervo o sierva, él debe permitir que el siervo salga libre como compensación por el diente.
Si el buey tenía un hábito de cornear en el pasado, y su dueño estuvo advertido pero no lo mantuvo encerrado y el buey mata a un hombre o una mujer, ese buey debe ser apedreado y su dueño también debe ser matado.
Si un hombre abre un pozo, o si un hombre cava un pozo y no lo cubre, y un buey o asno cae en él, el dueño del pozo debe pagar por la pérdida.
Si el buey de un hombre hiere al buey de otro hombre y este muere, entonces ellos deben vender al buey vivo y dividir su precio y ellos también deben dividir al buey muerto.
1 Si una persona se roba un buey o una oveja, y la mata o la vende, entonces él pagará cinco bueyes por un buey y cuatro ovejas por una oveja. 2 Si un ladrón es encontrado violentando una propiedad, y si es herido y muere, en ese caso ninguna culpa de asesinato será aplicada en el caso. 3 Pero, si el sol ha salido antes de que él entre, será acusado de asesinato la persona que lo mate. Un ladrón tiene que reponer su daño. Si él no tiene nada, tiene que ser vendido por el valor de su robo. 4 Si el animal robado se encuentra vivo en su posesión, sea un buey, burro u oveja, él tiene que pagar el doble. 5 Si un hombre pastorea su ganado en una campo o viñedo y deja a sus animales sueltos y comen en el campo de otro hombre, el dueño tiene que reparar el daño con lo mejor de su propio campo o con lo mejor de su viñedo. 6 Si se desata un fuego y se propaga por las espigas, el granero, los sembrados de grano nuevo o si se consume el campo, la persona que comenzó el fuego tiene que ciertamente reponer el daño. 7 Si un hombre le da dinero o bienes a su vecino para guardarlos y es robado de la casa de su vecino, si se encuentra al ladrón, éste tiene que pagar el doble. 8 Si no se encuentra al ladrón, entonces el dueño de la casa tiene que ir ante los jueces para determinar si él puso su mano en la propiedad de su vecino. 9 Por cada controversia acerca de algo, sea un buey, un burro, oveja, ropa, o cualquier otra cosa perdida por la cual alguien diga: "Esto me pertenece a mí", la reclamación de ambas partes tiene que hacerse ante los jueces. La persona a quien los jueces encuentren culpable tiene que pagar el doble a su vecino. 10 Si un hombre le da a su vecino un asno, un buey, una oveja o cualquier animal para cuidarlo y el mismo se muere o sufre daño o se lo roban sin que nadie lo vea, 11 ambas partes tienen que ofrecer un juramento al SEÑOR, de que ninguno de los dos ha puesto sus manos en la propiedad de su vecino. El dueño tiene que aceptar esto y el otro no tendrá que reparar el daño. 12 Pero si le fue robado, el otro tiene que repararle el daño al dueño. 13 Si un animal es despedazado, permite que el otro hombre lo presente como evidencia. Él no tendrá que pagar por lo que fue despedazado. 14 Si una persona toma prestado cualquier animal de su vecino y el animal se lesiona o se muere sin que el dueño esté presente, el otro hombre tiene que ciertamente reponer el daño. 15 Pero si el dueño estaba presente, el otro hombre no tendrá que pagar; si el animal fue alquilado, será pagado el monto del alquiler. 16 Si un hombre seduce una mujer virgen que no está comprometida, y duerme con ella, él ciertamente tiene que hacerla su esposa pagando el precio de casamiento establecido. 17 Si el padre de ella se niega a dársela a él, el hombre tiene que pagar una suma de dinero igual al precio de la virginidad de la novia. 18 No puedes permitir que una hechicera viva. 19 Quien sea que duerma con una bestia ciertamente tiene que morir. 20 Cualquiera que ofrezca sacrificio a otro dios que no sea al SEÑOR tiene que ser completamente destruido. 21 No puedes maltratar a un extranjero ni oprimirlo, pues tú fuiste extranjero en la tierra de Egipto. 22 No puedes maltratar a ninguna viuda o huérfano. 23 Si los afliges y si ellos me claman a Mí, El SEÑOR, Yo de seguro oiré su clamor. 24 Mi ira se encenderá y los mataré a ustedes con la espada; sus esposas se convertirán en viudas y sus hijos en huérfanos. 25 Si le prestas dinero a cualquiera de mi pueblo que sea pobre, no puedes ser como un prestamista con él o cobrarle interéses. 26 Si tú tomas prestado una manta, tienes que devolvésela antes de la puesta del sol, 27 porque ésa es su única pieza para cubrirse; es su vestimenta para su cuerpo. ¿Qué otra cosa usará para dormir? Cuando él me llame a Mí, Yo lo oiré, porqueYo soy compasivo. 28 No puedes blasfemarme a Mí, Dios, ni maldecir al gobernante de tu pueblo. 29 No puedes retener las ofrendas de tus cosechas o de tus lagares. Tienes que darme a Mí el primero de tus hijos. 30 También tienes que hacer lo mismo con tus bueyes y ovejas. Por siete días se quedarán con sus madres, pero al octavo día tienes que dármelos a Mí. 31 Ustedes serán el pueblo separado para Mí. Así que no pueden comer carne que fue despedazada por los animales en el campo. En cambio, tienen que echarlo a los perros.
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
Esto puede ser afirmado de forma activa. TA "Si alguien encuentra un ladrón"
"usando la fuerza para entrar a una casa"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "si alguien golpea al ladrón para que muera"
"nadie será culpable de su asesinato"
"Si hay luz antes de que él entre" o "Si él irrumpe y es después del amanecer"
"La persona que lo mata será culpable de asesinato"
"paga por lo que robó"
Esto se puede afirmar de forma activa. TA: "debes venderlo como esclavo para pagar por lo que robó"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Si encuentran que todavía tiene el animal vivo que robó"
Pagar dos animales por cada animal que el tomó
"Si un hombre deja que sus animales coman plantas"
"comen plantas"
"Debe devolver al dueño de ese campo"
"Si alguien comienza un incendio y se extiende por las espinas"
"Se mueve por el suelo a través de plantas secas".
Este es un grano que ha sido cortado y atado en paquetes. "grano empaquetado" o "grano cosechado"
Este es un grano que no se ha cortado, pero está listo para ser cosechado.
"el fuego consume un campo" o "el fuego destruye un campo"
"Ciertamente hay que pagar por el grano que destruyó el fuego"
"Vigilarlo" o "mantenerlo seguro"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "si alguien lo roba"
Alguien que roba algo
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "si encuentras al ladrón"
"vengan ante los jueces para que puedan averiguar si"
Esta es una expresión idiomática. Si tiene una manera de decir esto en su idioma, puede usarlo aquí. TA: "ha robado la propiedad de su vecino"
Los jueces deben escuchar a ambas personas que afirman que el artículo les pertenece y los jueces decidirán quién es el culpable.
Solo el hombre acusado de robar el animal debe jurar. El dueño del animal perdido debe aceptar el juramento que se ha jurado. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "el hombre que cuidaba al animal debe jurar ante el Señor y el dueño debe aceptar ese juramento"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Pero si alguien le robó el animal"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Pero si una bestia salvaje despedazó al animal"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "No tendrá que pagar por el animal que destruyó la bestia salvaje"
"ciertamente debe pagar con otro animal" o "ciertamente debe pagar al dueño por el animal"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "si alguien alquiló el animal"
Quien haya pedido prestado el animal no tendrá que pagarle al propietario más que la tarifa de alquiler o alquiler. Esta tarifa pagará por la pérdida del animal. Esto se puede afirmar claramente en la traducción. TA: "el dinero que alguien pagó para alquilar el animal cubrirá la pérdida del animal"
"tarifa de alquiler" o "dinero pagado para alquilar el animal"
"persuade"
"No prometida para casarse"
Dormir con alguien es un eufemismo para tener relaciones sexuales. TA: "si él tiene sexo con ella" (Ver: eufemismo de higos)
"dote" o "precio de la novia"
Estos pronombres se refieren al hombre que sedujo a la virgen.
Aquí "dormir con una bestia" es un eufemismo que significa que alguien tiene relaciones sexuales con un animal. Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Ciertamente debes matar a cualquiera que tenga relaciones sexuales con un animal"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "Al SEÑOR, debes destruirlo completamente"
"maltratar a un extranjero" o "engañar a un extranjero"
Esto se puede afirmar en forma positiva. TA: "Debe tratar a todas las viudas e hijos sin padre de manera justa"
"mujer cuyo marido ha muerto"
"niño sin padres"
Ser asesinado "con la espada" es un metónimo que significa que una persona morirá violentamente, o tal vez peleando en una guerra. TA: "morirás una muerte violenta"
"uno que presta dinero"
"cobrarle dinero extra por los préstamos" o "cobrarle dinero extra por el préstamo"
"abrigo como garantía" o "abrigo como garantía para pagar el préstamo"
"único abrigo" o "única prenda para mantenerlo abrigado"
Esta pregunta añade énfasis. Puedes traducirlo como una declaración fuerte. TA: "¡No tendrá nada que ponerse mientras duerme!"
"misericordioso" o "amable"
"No insultes a Dios" o "No hables mal de Dios"
"y no le pidas a Dios que le haga cosas malas a un gobernante"
Esto se puede afirmar de forma positiva. TA: "Debe traer todas sus ofrendas"
"Dedicar sus primeros hijos varones para mí"
"Dedícame al primogénito de".
Esto se puede escribir como un número. TA: "Por 7 días después de nacer"
Esto se puede escribir como un número. TA: "día número 8"
"dedícalos a mí"
Si el sol ha salido antes de que un ladrón entre, culpa por asesino será al que lo mate.
Si un ladrón no tiene nada, el debe de ser vendido por el valor de su robo.
Si un hombre le da dinero o bienes a su vecino para guardarlos, y es robado de la casa del hombre, si encuentran al ladrón, ese ladrón debe pagar doble. Pero si el ladrón no es halldo, entonces el dueño de la casa debe ir ante los jueces para ver si él ha puesto su propia mano en las propiedades del vecino.
Si un hombre le da a su vecino un asno, un buey, una oveja o cualquier animal para cuidar y se muere o sufre daño o se lo llevan sin que nadie lo vea, el otro no tiene que reparar el daño.
Si un hombre seduce a una mujer virgen que no está comprometida, y duerme con ella, él ciertamente tiene que hacerla su esposa pagando a la novia el precio de casamiento establecido.
Los israelitas no pueden maltratar, ni oprimir a los extranjeros porque ellos fueron extranjeros en la tierra de Egipto.
Si los israelitas los maltratan en lo absoluto y ellos claman al SEÑOR, él de seguro escuchará su clamor. Su ira encenderá y Él los matará con su espada; sus esposas se convertirán en viudas y sus hijos serán huérfanos.
Si alguien toma una vestimenta de su vecino en garantía, la debe de devolver antes de la puesta del sol.
Los israelitas no deben comer ninguna carne que fue despedazada por los animales en el campo. En cambio, tienen que echarlo a los perros.
1 No puedes dar un informe falso acerca de nadie. No te unas a un hombre malvado para ser un testigo deshonesto. 2 No puedes seguir una multitud para hacer el mal, ni ser un testigo influenciado por la multitud para así pervertir la justicia. 3 No puedes favorecer a un hombre pobre en su demanda. 4 Si encuentras el buey de tu enemigo o su asno perdido, tienes que llevarlo de vuelta a él. 5 Si ves el asno de alguien que te odia caer al suelo por el peso de la carga, no puedes dejar a esa persona. Ciertamente tienes que ayudarlo con su asno. 6 No puedes pervertir la justicia cuando ésta debería ir hacia tu pobre pueblo en la demanda de un hombre pobre. 7 No te unas a otros en hacer falsas acusaciones, y no mates al inocente o al recto, porque Yo no absolveré al malvado. 8 Nunca tomes una extorsión, porque una extorsión ciega aquellos quienes ven, y pervierte las palabras de una persona honesta. 9 No puedes oprimir al extranjero, ya que ustedes conocen la vida de un extranjero, porque ustedes fueron extranjeros en la tierra de Egipto. 10 Por seis años sembrarás semilla en tu tierra y recogerás su producto. 11 Pero en el séptimo año lo dejarás descansar y sin sembrar, para que los pobres de entre tu pueblo puedan comer. Lo que ellos dejen, los animales salvajes lo comerán. Harás lo mismo con tus viñedos y huerto de olivos. 12 Durante seis días harás tu trabajo, pero en el séptimo día tienes que descansar. Haz esto para que tu buey y tu asno puedan descansar, y para que el hijo de tu esclava y cualquier extranjero pueda descansar y refrescarse. 13 Pon atención a todo lo que te estoy diciendo. No menciones los nombres de otros dioses, ni dejes que los nombres de ellos sean escuchados de entre tu boca. 14 Debes viajar para darme un festival tres veces al año. 15 Debes observar el Festival de los Panes sin Levadura. Como te ordené, tu comerás pan sin levadura durante siete días. En ese tiempo, tu aparecerás delante de Mí en el mes de Abib, el cual es estipulado para ese propósito. Fue en este mes que saliste de Egipto. No debes aparecer delante de Mí con las manos vacías. 16 Debes observar la Fiesta de la Cosecha, el primer fruto de tu trabajo cuando cosechas semillas en tus campos. También tienes que observar la Fiesta de la Siega al final del año, cuando recoges el producto de tus campos. 17 Todos tus varones deben aparecer delante de Mí, el SEÑOR, tres veces al año. 18 No puedes ofrecer la sangre de sacrificios hechos para Mí con pan que contenga levadura. La grosura de los sacrificios en mis festivales no puede permanecer toda la noche hasta la mañana. 19 Tienes que traer lo primero de las cosechas de tu tierra a mi casa, la casa de el SEÑOR, tu Dios. No debes hervir al joven cordero en la leche de su madre. 20 Yo voy a enviar un ángel delante de ti para guardarte en tu camino, y para llevarte al lugar que Yo he preparado. 21 Sé atento con él y obedécelo. No lo provoques, porque no perdonará tus transgresiones. Mi nombre está sobre él. 22 Si en verdad obedeces su voz y haces todo lo que Yo te diga, entonces Yo seré un enemigo a tus enemigos y un adversario a tus adversarios. 23 Mi Ángel irá delante de ti y te traerá a los Amorreos, Hititas, Ferezeos, Cananitas, Hetitas y Jebuseos. Yo los destruiré. 24 No debes inclinarte ante sus dioses, adorarlos, o hacer como ellos hacen. En vez de esto, debes derribarlos completamente y destruir sus pilares de piedra en pedazos. 25 Tienes que adorarme a Mí, al SEÑOR, tu Dios. Si lo haces, Yo te bendeciré tu pan y agua. Yo quitaré la enfermedad de en medio de ti. 26 Ninguna mujer será estéril o abortará su criatura en tu tierra. Te daré larga vida. 27 Yo enviaré temor de Mí mismo sobre aquellos de cuya tierra tú avances. Yo mataré a toda la gente que conozcas. Yo haré que todos tus enemigos vuelvan su espaldas hacia ti en terror. 28 Yo enviaré avispas delante de ti que harán huir a los Heveos, Cananeos y a los Hititas de delante de ti. 29 Yo no los quitaré de delante de ti en un año, o la tierra sería abandonada, y los animales salvajes serían demasiados para ti. 30 En su lugar, Yo los sacaré poco a poco de delante de ti hasta que seas lleno de fruto y heredes la tierra. 31 Yo arreglaré tus fronteras desde el Mar Rojo hasta el Mar de los Filisteos, y desde el desierto al Río Éufrates. Yo te daré la victoria sobre los habitantes de la tierra. Tú los echarás de delante de ti mismo. 32 Tú no puedes hacer pacto con ellos o con sus dioses. 33 Ellos no pueden vivir en tu tierra, o ellos los harán pecar a ustedes en contra Mía. Si tu adoras a sus dioses, esto ciertamente se convertiría en una trampa para ti."
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
Esto es lo mismo que un testigo mentiroso o falso
"y tú tampoco debes hablar"
Esta es una metáfora que describe el hecho de estar de acuerdo con un grupo de personas como si realmente se acercara y estuviera junto a ese grupo. TA: "hacer lo que la multitud quiere" o "estar de acuerdo con la mayoría"
Hacer acciones ilegales o inmorales que resulten en una decisión injusta.
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
"No debe realizar acciones que produzcan un resultado legal inadecuado" que dé lugar a la libertad de una persona culpable o al castigo de un inocente.
En esta frase, "esta" se refiere a la justicia apropiada, a una decisión correcta.
"disputa"
"No encontraré inocente a los malvados" o "No diré a los malvados que son inocentes"
Aquí se describe una "extorsión" como si fuera una persona. TA: "la extorsión desacredita ... socava"
"El tipo de vida que un extranjero vive en tierra extraña".
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
"productos alimenticios de plantas"
"sin cultivar" o "sin labranza"
"En su estado natural" o "Sin uso para producción".
Los pobres pueden comer cualquier alimento que crezca solo en un campo que no se cultiva. Esto se puede afirmar claramente en la traducción. TA: "para que los pobres de tu pueblo puedan cosechar y comer cualquier alimento que crezca solo en ese campo"
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
"Haz" u "obedece"
"tu animales para trabajar"
Esto se puede afirmar en forma activa. TA: "cualquier extranjero puede descansar y recuperar su fuerza"
Aquí "nombres" es un metónimo para orar a otros dioses. TA: "No ores a otros dioses"
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
Este es el nombre del primer mes del calendario hebreo. Abib es durante la última parte de marzo y la primera parte de abril en los calendarios occidentales. Vea cómo tradujo esto en 13: 3.
aquí se usa la subestimación para enfatizar que los israelitas deben traer una ofrenda adecuada al Señor. TA: "ven a mí sin una ofrenda adecuada" o "siempre tráeme una ofrenda"
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
"Debes honrar" o "Debes celebrar"
Este festival celebra la recolección final de todos los cultivos para el año.
Aquí "aparecer" significa reunirse para la adoración. TA: "Todos los hombres deben reunirse para adorarme"
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
La grasa se quemó como una ofrenda al SEÑOR y nunca se comió.
"El mejor y primer producto de la cosecha".
Esta fue una práctica de fertilidad mágica entre los cananeos, en la que a los israelitas no se les permitió participar.
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
"Escúchalo a él"
"Si lo provocas, no perdonará"
Aquí "nombre" se refiere a la autoridad de Dios. TA: "Él tiene mi autoridad"
Aquí la "voz" representa lo que dice el ángel. TA: "Si obedeces cuidadosamente lo que dice"
Estas dos frases significan lo mismo y se usan para enfatizar.
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
Los israelitas no deben vivir como las personas que adoran a otros dioses. TA: "No debes ... vivir como las personas que adoran a esos dioses"
Este es un merismo que significa comida y bebida. TA: "Bendeciré tu comida y bebida" o "Te bendeciré dándote comida y bebida"
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
Esto se puede afirmar en forma positiva. TA: "Todas las mujeres podrán quedar embarazadas y dar a luz bebés sanos"
Para que un embarazo termine temprano e inesperadamente
Un insecto volador que puede picar a las personas y causar dolor.
"Porque nadie estaría viviendo en la tierra".
El Señor continúa diciendole a Moisés sus leyes para el pueblo de Israel.
Esto significa que adorar a otros dioses llevará al pueblo de Israel a una destrucción segura, como si fueran un animal atrapado en la trampa de un cazador.
Si los israelitas ven al asno de alguien que los odia, caído en el suelo por el peso de su carga, ellos no deben de dejar a esa persona. Ellos de seguro deben ayudarlo a él con su asno.
Ellos no deben tomar una extorción, porque una extorción ciega aquellos quienes ven y pervierte las palabras de una persona honesta.
En el séptimo año los israelitas deben de dejar el campo para que los pobres entre ellos puedan comer.
En el séptimo día deben descansar para que su buey y su asno puedan descansar y para que el hijo de su esclava y cualquier extranjero pueda descansar y estar refrescado.
El Festival de los Panes sin Levadura se observaba en el mes de Abib.
Ellos salieron de Egipto en el mes de Abib.
Debes de observar el Festival de la Cosecha con los primeros frutos de tu labor cuando cocechaste semillas en el campo. También debes observar el Festival de la Siega al final del año, cuando recojas tu producto de los campos.
La grosura de los sacrificios en los festivales del SEÑOR no debe permanecer toda la noche hasta la mañana.
Si ellos provocan al angel del SEÑOR, él no perdonará sus trangresiones.
Ellos deben derribarlos completamente y destruir sus pilares sagrados de piedra en pedazos.
El SEÑOR no los sacaría en un año o la tierra estaría abandonada y los animales salvajes se convertirían en demasiado para ellos.
Ellos no deberían vivir en la tierra de los israelitas o ellos harían que los Israelitas pecaran contra el SEÑOR.
1 Luego el SEÑOR le dijo a Moisés: "Sube hacia mí, tú, Aarón, Nadab, Abiú y setenta de los ancianos de Israel, y adórenme a una distancia. 2 Solamente Moisés puede acercarse a Mí. Los demás no pueden acercarse a Mí, ni el pueblo puede subir con él." 3 Moisés fue y le dijo al pueblo todas las palabras de el SEÑOR y los decretos. Todo el pueblo respondió con una sola voz y dijo: "Nosotros haremos todas las palabras que el SEÑOR ha dicho." 4 Entonces, Moisés escribió todas las palabras de el SEÑOR. Temprano en la mañana, Moisés construyó un altar a los pies de la montaña y organizó doce pilares de piedra, para que las piedras pudieran representar las doce tribus de Israel. 5 Él envió algunos jóvenes israelitas para ofrecer holocaustos y sacrificar ofrendas de comunión de bueyes al SEÑOR. 6 Moisés recolectó la mitad de la sangre y la puso en tazones; él esparció la otra mitad en el altar. 7 Él tomó el Libro del Pacto y lo leyó en voz alta al pueblo. Ellos dijeron: "Nosotros haremos todo lo que el SEÑOR ha hablado. Nosotros seremos obedientes." 8 Luego, Moisés recolectó la sangré y la esparció sobre el pueblo. Él dijo: "Esta es la sangre del pacto que el SEÑOR ha hecho con ustedes, dándoles esta promesa con todas estas palabras." 9 Luego Moisés, Aarón, Nadab, Abiú y setenta de los ancianos de Israel subieron a la montaña. 10 Ellos vieron al Dios de Israel. Debajo de Sus pies había un pavimento hecho de piedra de zafiro, tan claro como el mismo cielo. 11 Dios no puso su mano de ira sobre los líderes israelitas. Ellos vieron a Dios, y ellos comieron y bebieron. 12 El SEÑOR le dijo a Moisés: "Sube donde Mí en la montaña y permanece allí. Yo te daré las tabletas de piedra y la ley y los mandamientos que Yo he escrito, para que tú puedas enseñarlos." 13 Así que Moisés salió con su asistente Josué y subió a la montaña de Dios. 14 Moisés le había dicho a los ancianos: "Permanezcan aquí y esperen por nosotros hasta que nosotros vayamos a donde ustedes. Aarón y Hur estáran con ustedes. Si alguno tiene una disputa, déjenlo que vaya a donde ellos." 15 Así que Moisés subió a la montaña, y la nube la cubrió. 16 La gloria del SEÑOR se estableció en el Monte Sinaí, y la nube cubrió lo cubrió por seis días. Al séptimo día Él llamó a Moisés desde adentro de la nube. 17 La apariencia de la gloria del SEÑOR era como un fuego devorador en la cima de la montaña ante los ojos de los israelitas. 18 Moisés entró en la nube y subió a la montaña. Él estuvo arriba de la montaña por cuarenta días y cuarenta noches.
"70 de los ancianos de Israel."
Esto en una expresión idiomática, significa que las personas estaban en completo acuerdo. Traducción alterna: "juntos" o "de acuerdo"
"Base de la montaña" o " El inicio de la montaña"
Moisés juntó la mitad de la sangre en tazones para salpicarla sobre las personas en 24:7. Esto confirmaría la participación de las personas del pacto entre el pueblo de Israel y Dios.
Aquí el altar representa a Dios. Esto confirmaría la participación de Dios del pacto entre Dios y el pueblo de Israel.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Nosotros obederecemos en todo"
Esto hace referencia a la sangre que Moisés había puesto en los tazones. Esto se puede expresar claramente. Traducción alterna: "Luego Moisés tomó la sangre que había puesto en los tazones"
Esto habla de Dios como si Él tuviera pies humanos.
"Un pavimento hecho de piedras azules llamadas zafiros"
Una superficie dura para caminar o cabalgar.
Esta es una piedra preciosa de color azul.
Esta es una comparación. Traducción alterna: "Tan claro como el cielo cuando no hay nubes"
Esto significa que Dios no dañó a los líderes. Traducción alterna: "Dios no daño a los líderes israelitas"
Dios había escrito las leyes y mandamientos en las tablas de piedra. Esto puede ser expresado claramente. Traducción alterna: " Dos losas de piedra en las que he escrito todas las leyes"
"Con Josué quien lo asistió" o "con Josué quien lo ayudó"
"Esperen a Josué y a mí"
Hur fue un hombre que era amigo de Moisés y Aarón. Ver como se ha traducido este nombre en 17:8.
Esta era la luz brillante de la presencia de Dios. Traducción alterna: "La luz brillante demostraba la presencia de Dios"
Esto significa que la gloria del Señor era muy grande y parecía quemar brillatemente como un fuego. Traducción alterna: "Como un gran fuego ardiente"
Aquí "ojos" se refiere a los pensamientos sobre lo que ellos vieron. Traducción alterna: "A los Israelitas"
"40 días y 40 noches"
70 ancianos deben de venir a adorar al SEÑOR desde lejos.
Las doce piedras representarían las doce tribus de Israel.
Moisés tomó la mitad de la sangre de los bueyes de las ofrendas de paz para el SEÑOR y las puso en tazones; él salpicó la otra mitad en el altar.
El SEÑOR hizo un pacto con los israelitas dándoles la promesa con todas estas palabras.
Moisés, Aarón, Nadab, Abiú y setenta de los ancianos de Israel vieron al SEÑOR.
El SEÑOR le dió a Moisés las tablas de piedras con la ley y los mandamientos para que Moisés pudiera enseñarlas.
Si alguno tenía una discución, ellos debía ir a Aaron o a Hur.
En los ojos de los israelitas la apariencia de la Gloria del SEÑOR era como un fuego devorador en la cima de la montaña .
1 El SEÑOR habló a Moisés y le dijo: 2 "Dile a los Israelitas que tomen una ofrenda para Mí de todo aquél cuyo corazón le mueva a hacerlo. Tú tomarás estas ofrendas por Mí. 3 Y éstas son las ofrendas que debes recibir de ellos: oro, plata y bronce; 4 tela azul, púrpura y escarlata, lino fino, pelo de cabra, 5 pieles de carnero teñidas de rojo, pieles de marsopa, y madera de acacia; 6 aceite para el santuario, especias para el aceite de la unción y para el incienso aromático; 7 piedras de ónice y otras piedras de engaste para el efod y para el pectoral. 8 Deja que Me hagan un santuario, para que Yo habite entre ellos. 9 Debes hacerlo exactamente como te voy a mostrar en los planos para el tabernáculo y para todo su equipo. 10 Harán también un arca de madera de acacia. Su longitud debe ser de dos y medio codos; su anchura uno y medio codos y su altura será de un codo y medio. 11 La revestiriás por dentro y afuera de oro puro, y le debes hacer una moldura de oro alrededor del tope. 12 Debes moldear cuatro argollas de oro para ella, y las pondrás en las cuatro esquinas del arca, dos argollas a un lado y dos argollas al otro lado. 13 También harás varas de madera de acacia y las revestirás de oro. 14 Meterás las varas por las argollas a los lados del arca, para cargar el arca. 15 Las varas permanecerán en las argollas del arca, no serán quitadas de ella. 16 Y pondrás en el arca los decretos del pacto que Yo te daré. 17 Harás además la tapa del propiciatorio de oro puro. Su longitud será de dos y medio codos y su anchura será de un y medio codos. 18 Harás también dos querubines de oro para los dos extremos de la tapa del propiciatorio. 19 Harás un querubín en un extremo de la tapa del propiciatorio y otro querubín en el otro extremo. Deben ser hechos como si fueran una solo pieza con la tapa del propiciatorio. 20 Los querubines deben extender sus alas hacia arriba, y cubrir la tapa propiciatorio con ellas. Los querubines deben estar uno frente al otro y mirar hacia el centro de la tapa del propiciatorio. 21 Pondrás la tapa del propiciatorio encima del arca, y dentro del arca pondrás los decretos del pacto que Yo te estoy dando. 22 Es en el arca que me encontraré contigo. Hablaré contigo desde mi posición sobre la tapa del propiciatorio. Será de entre los dos querubines sobre el arca del testimonio que te hablaré acerca de todos las ordenes que te daré para los Israelitas. 23 Harás asimismo una mesa de madera de acacia. Su longitud será de dos codos, y su ancho de un codo y su altura será de un codo y medio. 24 La revestirás de oro puro y harás una moldura de oro alrededor del tope. 25 Le harás también aldrededor un borde de palmo de ancho, y harás una moldura de oro aldrededor del borde. 26 Le harás cuatro argollas de oro, y pondrás argollas en las cuatro esquinas, donde estaban sus cuatro patas. 27 Las argollas deben estar sujetas al borde para proveer lugar a las varas, a fin de llevar la mesa. 28 Harás las varas de madera de acacia y las revestirás de oro para que la mesa pueda ser cargada por ellos. 29 Harás también los platos, cucharas, jarros y sus tazones para usarlos al servir la bebida de las ofrendas. De oro puro los harás. 30 Y regularmente pondrás el pan de la presencia en la mesa delante de Mí. 31 Entonces harás un candelabro de oro puro. El candelabro se hará con su base y su caña. Sus copas, sus cálices y sus flores serán todos hechos de una sola pieza con él. 32 Y saldrán de sus lados seis brazos --tres brazos deben extenderse de un lado del candelabro, y tres brazos del candelabro deben extenderse del otro lado. 33 El primer brazo debe tener tres copas en forma de flor de almendro en un brazo, con un cáliz y una flor; y tres copas en forma de flor de almendro en el otro brazo, con un cáliz y una flor. Así debe ser en todos los seis brazos que salen del candelabro. 34 En la caña del centro del candelabro, habrán cuatro copas en forma de flor de almendro, con sus cálices y sus flores. 35 Habrá un cáliz debajo de los dos primeros brazos --hechos como una sola pieza, y un cáliz debajo del segundo par de brazos-- también hechos como una sola pieza. De la misma manera, debe haber un cáliz debajo del tercer par brazos, hechos como una sola pieza. Debe ser así para todos los seis brazos que se extienden fuera del candelabro. 36 Sus cálices y brazos deben todos ser una sola pieza con él, una sola pieza labrada en oro puro. 37 Entonces harás el candelabro y sus siete lámparas; y pondrás sus lámparas para que alumbren y den luz del candelabro. 38 Sus tenazas y platillos serán de oro puro. 39 Usa un talento de oro puro para hacer el candelabro y sus accesorios. 40 Asegúrate que los hagas según el diseño que te ha sido mostrado en la montaña.
Esta es una expresión idiomática que indica el deseo de una persona de dar una ofrenda. Traducción alterna: "Quien quiera dar una ofrenda"
La palabra "ustedes" hace referencia a Moisés y los líderes.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Posiblemente los significados son: 1) "material teñido en azul, púrpura y escarlata", probablemente hilo de lana, o 2) " Tinte azul, púrpura y escarlata" para teñir el lino.
"rojo"
Un animal grande que vive en el mar y come plantas
Plantas secas que las personas muelen en polvo y ponen en aceite o comida para dar un buen aroma o sabor.
Una piedra valiosa que tiene capas de blanco y negro, rojo o marrón.
Esto pueder ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "piedras preciosas para que alguien las coloque"
"gemas valiosas" o "gemas atesoradas"
El Señor continúa diciendole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Aquí estas palabras significan la misma cosa.
Aquí "ustedes" es plural y se refiere a Moises y el pueblo de Israel.
"te muestro en el diseño" o "te muestro en el patrón". Aquí "tú" es singular y hace referencia a Moisés.
El Señor continúa diciéndole a Moises lo que pueblo tiene que hacer.
"2,5 codos... 1.5 codos"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
La fundición era un proceso en el cual el oro era derretido, vertido dentro de un molde que le daba forma de argollas, y luego se deja endurecer.
"para que puedas llevar el arca"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Esta es la tapa que se sitúa por encima del arca donde la ofrenda de expiación fue hecha.
"2,5 codos... 1,5 codos"
"Oro golpeado"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer
Esta es la tapa que se sitúa por encima del arca donde la ofrenda de expiación fue hecha. Ver como se ha traducido esto en el 25:15.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Debes hacerlos"
Aquí "Ustedes" hace referencia a Moisés y el pueblo de Israel.
El Señor continúa hablandole a Moíses.
"Yo me encontraré contigo en el arca". En 25:22 la palabra "Tú" es singular y se refiere a Moisés.
Esta es la tapa que se sitúa por encima del arca donde la ofrenda de expiación fue hecha. Vea como se ha traducido esto en el 25:15.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"2 codos... 1 codo... 1,5 codos"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Una medida de 7 a 8 centimetros.
"Marco para la mesa"
"Son patas"
Esto puedeser expresado en forma activa. Traducción alterna: " Debes ligar los anillos"
''Para que puedas llevar''
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Para que tu puedas llevar la mesa con ellos"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "los cuales se usarán para derramar la bebida de las ofrendas"
Este pan representaba la presencia de Dios.
"Oro golpeado" Ver como se ha traducido esto en el 25:15.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Haz el candelero"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Haz sus copas, su base frondosa, y sus flores todo en una sola pieza con el candelero"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer. El Señor esta describiendo el candelabro.(Ver: 25:31)
Flores blancas o rosadas que tienen cinco pétalos.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer. Jehová esta describiendo el candelabro. (Ver: 25:31)
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Debes hacerlos una sola pieza con el candelabro"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Para que brille la luz de el"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Haz las tenazas y ceniceros de oro puro"
Un talento pesa 34 kilogramos.
Las tenazas y los ceniceros
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: " Yo te lo mostraré en la montaña"
Los Israelitas deben tomar ofrendas de toda aquél sea motivado por un corazón dispuesto.
Las piedras de ónice y otras piedras preciosas de engaste eran para el efod y para el pectoral.
Los israelitas deben hacerle un santuario al SEÑOR para que el viva entre ellos.
Él la debe cubrir por dentro y por fuera de oro puro.
El debe de poner las varaspor las argollas a los lados del arca, para cargar el arca.
Las varas deben permanecer en las argollas del arca. No las deben de quitadas de ahí.
Los querubines deben de estar unos frente a otros y mirando hacia el centro de la tapa del propiciatorio.
El SEÑOR hablaba con él sobre la tapa del propiciatorio, entre los dos querubines sobre el arca del testimonio.
Él debe de poner una moldura de oro alrededor del tope de la mesa de madera acacia.
Las argollas deben de estar sujetas al marco para proveer lugar a las varas, a fin de llevar la mesa.
Los platos, cucharas, jarros, y sus tazones se usaban para servir las bebida de las ofrendas.
Seis brazos deben de salir de sus lados—tres brazos deben de extenderse de un lado, y tres brazos del candelabro deben de extender del otro lado.
En la caña del centro del candelabro, habrán cuatro copas en forma de flor de almendro.
Debe de haber un cáliz debajo de cada par de brazos.
Él debe usar un talento de oro puro para hacer el candelabro y sus accesorios.
1 Contruirás el tabernáculo con diez cortinas hechas de lino fino, y lana azul, púrpura y escarlata con diseños de querubines. Este será el trabajo de un artesano calificado. 2 El largo de cada cortina debe ser de veintiocho codos, el ancho de cuatro codos. Todas las cortinas deben ser del mismo tamaño. 3 Cinco cortinas deben estar unidas una con otra, las otras deben estar unidas unas con otras también. 4 Le harás lazos de tela azul alrededor de el borde exterior. De la misma manera, deben hacer lo mismo con el borde exterior de la cortina al final en el segundo conjunto. 5 Harás cincuenta lazos en la primera cortina, y harás cincuenta lazos en la cortina que está al final en el segundo conjunto. Hagan esto de manera que queden opuestos el uno del otro. 6 Deben hacer cincuenta broches de oro y unir las cortinas con los mismos para que el tabernáculo quede como una misma unidad. 7 Harás cortinas de pelo de cabra con la forma de tienda de campaña sobre el tabernáculo. Debes hacer once de estas cortinas. 8 El largo de cada cortina debe ser de treinta codos, y el ancho de cada cortina debe ser de cuatro codos. Cada una de las once cortinas debe ser del mismo tamaño. 9 Deben unir cinco cortinas una con otra y las otras seis también. La sexta cortina la doblarás al frente de la tienda de campaña. 10 Harás cincuenta lazos en el borde de la cortina del primer conjunto, y cincuenta lazos en el borde de la cortina al final que une el segundo conjunto. 11 Fabricarás cincuenta broches de bronce y los unirás a los lazos. Unirás toda la tienda de manera que sea un todo. 12 El sobrante de la cortina, es decir, la parte que sobresale de la tienda de campaña debe colgar sobre la parte trasera del tabernáculo. 13 Debe haber un codo de cortina a un lado y otro codo de cortina al otro lado --aquel que sobra del largo de la cortina de la tienda de campaña debe colgar sobre el otro lado del tabernáculo a un lado y al otro lado, para cubrirlo. 14 Harás para el tabernáculo una cubierta de piel de carnero teñido de rojo, y otra cubierta de piel fina para ponerla sobre él. 15 Harán un marco en posición vertical hecho de madera de acacia para el tabernáculo. 16 El largo de cada armazón debe ser diez codos, y de ancho codo y medio. 17 Usarás dos clavijas de madera en cada armazón para unir uno con el otro. Construirás todos los armazones de esta manera. 18 Cuando los construyan para el tabernáculo, deben hacer veinte armazones para el lado sur. 19 Construirán cuarenta bases de plata que van debajo de veinte armazones. Debe haber dos bases debajo del primer armazón que serviran de pedestal para ellos y también dos bases debajo de los otros armazones para sus dos pedestales. 20 Para el segundo lado del tabernáculo, al lado norte, deben hacer veinte armazones 21 y sus cuarenta bases de plata. Deben haber dos bases debajo del primer armazón, dos bases debajo del próximo armazón, y así sucesivamente. 22 Para la parte posterior del tabernáculo al lado oeste, deben construir seis armazones. 23 Deben hacer dos para las esquinas posteriores del tabernáculo. 24 Estos armazones deben estar separados en la parte inferior, pero unidos en la parte superior, por el mismo anillo. Lo harán así para ambos esquinas posteriores. 25 Deben haber ocho armazones, unidos a sus bases de plata. Deben haber dieciséis bases en total. Dos debajo del primer armazón, dos marcos debajo del próximo armazón, y así subsiguientemente. 26 Harán barras transversales de madera de acacia --cinco para los armazones de un lado del tabernaculo, 27 cinco barras transversales para los armazones del otro lado del tabernáculo, y cinco barras transversales para los armazones en el lado oeste del tabernáculo. 28 La barra transversal en el centro de los armazones es decir, a mitad de la barra, debe alcanzar de un extremo al otro. 29 Cubrirán los armazones con oro. Fabricarán anillos de oro, para ellos que sirvan de sujetadores para las barras transversales, y cubrirán las barras con oro. 30 Deben configurar el tabernáculo siguiendo el plan que se les enseñó en la montaña. 31 Harán una cortina de tela de lana fina azul, púrpura, y escarlata, con diseños de querubines, el trabajo de un artesano diestro. 32 Deben colgarla en cuatro pilares de madera de acacia cubiertas de oro. Estos pilares deben tener ganchos de oro en cuatro bases de plata. 33 Deben colgar la cortina debajo de broches, y deben traer el arca del testimonio. La cortina es para separar el Lugar Santo del Lugar Santísimo. 34 Colocarán la cubierta de arca de expiación sobre el arca del testimonio, el cual está en el lugar santísimo. 35 Colocarán la mesa afuera de la cortina. El candelero debe ser colocado en el lado opuesto a la mesa en el lado sur del tabernáculo. La mesa debe estar en el lado norte. 36 Harás un tápiz para la entrada a la tienda de campaña. Lo harán de tela azul, púrpura, y escarlata y lino fino torcido, trabajo de un bordador. 37 Para colgarlo, deben hacer cinco pilares de acacia cubiertos de oro. Los ganchos deben ser de oro, y deben fundir bases de bronce para ellos.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer. (Ver: 25:1)
El Señor está hablando a Moises, asi que la palabra "Tú" es singular. El Señor probablemente espera que Moisés le diga a otra persona para hacer el trabajo real, pero Moisés sería el responsable de asegurarse que el trabajo sea realizado correctamente. "Dile a un artesano que lo haga"
Estas eran secciones grandes y pesadas de tela tejida que se usaban para formar las paredes que cubrían y dividían el tabernáculo.
Lana teñida de un rojo intenso
Una persona que es experta en hacer hermosos objetos a mano.
ocho codos ... cuatro codos- "28 codos ... 4 codos" Un codo mide 46 centimetros
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Cosa cinco cortinas para hacer un conjunto, y cosa las otras cinco cortinas para hacer otro conjunto"
Encaja los broches en los ojales para mantener las cortinas juntas.
"Un conjunto de cinco cortinas"
"El segundo conjunto de cinco cortinas"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"11 ... 30 ... 4"
Un codo mide 46 centímetros.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Encaja los broches en los ojales para mantener las cortinas juntas. Ver como se ha traducido esto en el 26:4.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Un codo mide 46 centímetros.
"Coloreado"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Hace referencia a los marcos o paneles que hicieron al juntar las piezas más pequeñas de madera.
"10 codos ... 1,5 codos"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer
Estos eran bloques de plata que tenían una ranura para mantener la tabla en su lugar.
Las bases de plata mantuvieron la tabla de madera fuera del suelo
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: " Pon dos bases"
Esto significa que lo que se dijo sobre las dos primeras tablas debía hacerse con el resto de las tablas. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: " y dos bases para cada uno del resto de las tablas"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Separe estos marcos en la parte inferior, pero únalos en la parte superior"
Estos eran bloques de plata que tenían una ranura para mantener la tabla en su lugar. Vea como se ha traducido esto en el 26:19.
"Completo"
Esto significa que lo que se dijo acerca de los dos primeros marcos debería hacerse para el resto de los marcos. Ver como se ha traducido esto en el 26:19. Traducción alterna: " y dos bases para cada uno del resto de los marcos"
El Señor continúa diciéndole a Moisés como debe ser construido el tabernáculo.
Estos son vigas de soportes horizontales que dan estabilidad a la estructura.
La parte delantera del tabernáculo debe estar hacia el este.
El Señor continúa diciéndole a Moisés como debe ser construido el tabernáculo
"que sostendrán las barras transversales" o "porque ellos sostendrán las barras transversales"
Estos son vigas de soportes horizontales que dan estabilidad a la estructura. Ver como se ha traducido esto en 26:26
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: " Que te he mostrado aquí en esta montaña"
El Señor continúa diciéndole a Moisés como debe ser construido el tabernáculo.
El Señor está hablando a Moises, asi que la palabra "Tú" es singular. El Señor probablemente espera que Moisés le diga a otra persona para hacer el trabajo real, pero Moisés sería el responsable de asegurarse que el trabajo sea realizado correctamente. "Dile a un artesano que lo haga" Ver como se ha traducido esto en el 26:1.
Encaja los broches en los ojales para mantener las cortinas juntas. Ver como se ha traducido esto en 26:4.
El arca del testimonio es el cofre que contiene los mandamientos. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: "debes traer el cofre que contiene los mandamientos"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "La cortina separará el lugar santo"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Esta es la tapa que se sitúa por encima del arca donde la ofrenda de expiación era hecha. Ver como se ha traducido esto en el 25:15.
"En el cofre que contiene los mandamientos"
Esta es la mesa que contiene el pan que representa la presencida de Dios. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: "Coloque la mesa para el pan de la presencia de Dios en el lado norte"
El Señor continúa diciéndole a Moisés como debe ser construido el tabernáculo.
Esta era una gran cortina hecha de tela.
Posiblemente los significados son: 1) "material teñido en azul, púrpura, y escarlata", probablemente hilo de lana, o 2) " Tinte azul, púrpura y escarlata" para teñir el lino. Vea como se ha traducido esto en 25:3
"Fino lino trenzado." Esta fue una tela hecha de finos hilos de lino que alguien trenzó para hacer un hilo más fuerte.
"Una persona que cose diseños en la tela" o " una persona que borda"
Moisés debe tener a un artesano calificado para hacer el tabernáculo con diez cortinas hechas de lino fino, y lana azúl, púrpura, y escarlata con diseños de querubines.
El debe hacer cicuenta lazos en la primera cortina y cincuenta lazos en la cortina que está al final en el segundo conjunto para que los lazos estén opuestos el uno del otro.
El debe hacer las cortinas de pelo de cabra con la forma de tienda de campaña sobre el tabernáculo.
El sobrante de la cortina de la tienda de campaña debe de colgar sobre la parte trasera del tabernáculo.
Debe de haber dos clavijas de madera en cada armazón para unir uno con el otro.
Debe haber dos proyecciones en cada tabla para unir las tablas una a la otra.
El debe de preparar el tabernáculo siguiendo el plan que Dios le mostró en la montaña.
La cortina es para separar el lugar Santo del lugar Santísimo.
El candelabro debe ser colocado en el lado opuesto a la mesa en el lado sur del tabernáculo.
1 Debes hacer el altar de madera de acacia, cinco codos de largo y cinco codos de ancho. El altar nesecita ser cuadrado de tres codos de alto. 2 Debes hacer las extenciones de las cuatro esquinas en forma de cuernos de buey. Los cuernos serán de una pieza con el altar, y tu deberás cubrirlos con bronce. 3 Debes hacer el equipo para el altar: un caldero para los cenizas, y tambien palas, tazones, tenedor para carne y braseros. Debes hacer todos estos utencilios con bronce. 4 Debes hacer rejas para el altar, una red de bronce. Haz argollas de bronce para cada una de sus cuatro esquinas. 5 Debes poner las rejas debajo del borde del altar, desde la mitad hacia abajo. 6 Debes hacer varas para el altar, varas de madera acacia, y debes revestirlas con bronce. 7 Las varas deben de meterlas en las argollas, y las varas deben estar en los dos lados de altar, para cargar. 8 Debes hacer el altar hueco, de tablas. Debes hacerlo de la misma manera como se te mostró en el monte. 9 Debes hacer un patio para el tabernáculo. Debe haber cortinas en el lado sur del patio, cortinas de lino fino de cien codos de largo. 10 Las cortinas tienen que tener postes, con veinte bases de bronce. También debe haber ganchos amarrados a los postes, como también barras de plata. 11 Así también a lo largo del lado norte, debe haber cortinas de cien codos de largo con veinte postes, veinte bases de bronce, ganchos atados a los postes, y barras de plata. 12 A lo largo del patio en el lado oeste debe haber una cortina de cincuenta codos de largo. Debe haber diez postes y diez bases. 13 El patio también debe ser cincuenta codos de largo en el lado este. 14 Las cortinas para un lado de la entrada debe ser de quince codos de largo. Deben tener tres postes con tres bases. 15 El otro lado también debe tener cortinas de quince codos de largo. Debe tener tres postes y tres bases. 16 El portón del patio debe ser una cortina de veinte codos de largo. La cortina debe estar hecha de material azul, púrpura, y escarlata y lino fino torcido, el trabajo de un tejedor. Debe tener cuatro postes con cuatro bases. 17 Todos los postes del patio deben tener barras de plata, ganchos de plata, y bases de bronce. 18 El largo del patio debe ser de cien codos, la anchura debe ser de cincuenta codos, y la altura de cinco codos con cortinas de lino fino torcido por todo el largo, y bases de bronce. 19 Todo el equipo a ser usado en el tabernáculo, y todos las diez estacas para el tabernáculo y el patio debe estar hechas de bronce. 20 Debes ordenar al pueblo de Israel que traigan aceite de oliva, puro y presionado, para las lámparas para que puedan arder contínuamente. 21 En la tienda de reunión, afuera de la cortina que está al frente del tabernáculo que contiene el arca del testimonio, Aarón y sus hijos deben mantener las lámparas ardiendo ante el SEÑOR, desde el anochecer hasta la mañana. Este requisito debe ser un ordenanza para siempre a través de las generaciones del pueblo de Israel.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"2.2 metros de largo en cada lado"
"El altar debe ser cuadrado y de 1.3 metros de altura"
Un codo mide 46 centímetros.
"Debes hacer proyecciones que parezcan cuernos de buey en sus cuatro esquinas"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Debes hacer los cuernos"
"Debes cubrir el altar y los cuernos"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Recipiente"
Habían sartenes que sostenían las brasas del altar.
Estos eran cualquier instrumento, recipiente o herramienta que servían para un propósito útil.
"Debes hacer una reja de bronce para el altar."
Un marco de barras cruzadas para sujetar madera al quemar.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo necesita hacer.
La reja se colocó dentro del altar. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: "Debes poner la rejadebajo del borde del altar, en el interior del altar"
Un marco de barras cruzadas para sujetar madera al quemar. Ver como se ha traducido esto en el 27:3
Estas varas eran usadas para cargar el altar. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: ''Debes hacer varas para cargar el altar''
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que la gente debe hacer.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Debes colocar las varas en los anillos y ubicarlas en cada lado del altar para llevarlo"
Una pieza de madera larga y plana que es más gruesa que una tabla.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Lo que te he mostrado aquí, en esta montaña"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Debes colocar los colgantes ... en el patio"
Un "colgante" era una gran cortina hecha de tela. Ver como se ha traducido esto en el 26:36
"Lino fino trenzado." Esta fue una tela hecha de finos hilos de lino que alguien trenzó para hacer un hilo más fuerte.
" Son 44 metros"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Deberás amarrar ganchos... a los postes"
Una pieza de madera resistente, que se coloca en posición vertical y se usa como soporte
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Para el 27:11 ver como se ha traducido las palabras similares en el 27:9
Esto puede ser expresado como un mandato. Traducción alterna: " Debes hacer las cortinas"
Esto puede ser expresado como un mandato. Traducción alterna: " Debes hacer una cortina"
Esto puede ser expresado como un mandato. Traducción alterna: "Debes hacer diez postes"
Esto puede ser expresado como un mandato. Traducción alterna: "Haz el patio de cincuenta codos de largo"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Un "colgante" era una gran cortina hecha de tela. Ver como se ha traducido esto en el 26:36
Estas eran piezas de madera resistente, que se colocan en posición vertical y se usan como soporte. Ver como se ha traducido esto en el 27:9.
Estos eran bloques de plata que tenían una ranura para mantener la tabla en su lugar. Ver como se ha traducido esto en el 26:19.
Apróximadamente unos siete metros
Esto puede ser expresado como un mandato. Traducción alterna: "Debes hacer una cortina de veinte codos de largo para la puerta del patio."
Esto pueder ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Ellos deben hacer la cortina ...lino fino torcido, el trabajo de un tejedor." o " Los bordadores deben hacer la cortina ... de lino fino trenzado"
Posiblemente los significados son: 1) "material teñido en azul, púrpura, y escarlata", probablemente hilo de lana, o 2) " Tinte azul, púrpura y escarlata" para teñir el lino.
Una persona que cose diseños en la tela
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"100 codos". Un codo mide 46 centímetros.
"Lino fino trenzado." Esta era una tela hecha de finos hilos de lino que alguien trenzó para hacer un hilo más fuerte. Ver como se ha traducido esto en el 26:36.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: " y haz todas las estacas de la tienda para el tabernáculo y el atrio de bronce"
Pieza afilada de madera o metal usada para asegurar las esquinas de una tienda al suelo.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Este es otro nombre para el tabernáculo.
Este es el cofre que contiene las sagradas placas de piedra en las que el Señor había escrito sus mandamientos.
"Exijo que la gente haga esto como una ordenanza perpetua"
Él debe de hacer estensiones de las cuatro esquinas en forma de cuernos de buey.
El debe de hacer todos los utencilios con bronce.
Debe haber cortinas en el lado sur del patio, cortinas de lino fino de cien codos de largo.
Todo el equipo a ser usado en el tabernáculo, y todos las diez estacas para el tabernáculo y el patio debe estar hechas de bronce.
Aarón y sus hijos deben mantener las lámparas delante del SEÑOR desde la tarde hasta por la mañana. Este requisito será una ordenanza para siempre por todas las generaciones de la nación Israelitas.
1 Llama a tu hermano Aarón y sus hijos Nadab, Abiú, Eleazar, e Itamar, para que los israelitas me puedan servir como sacerdotes. 2 Debes hacer para tu hermano, Aarón, las vestiduras que son separadas para mí. Estas vestiduras serán para su honor y esplendor. 3 Deberás hablar a toda persona sabia de corazón, a aquellos que he llenado con espíritu de sabiduría, para que ellos puedan hacer las vestiduras de Aarón y separarlo para que me sirva como mi sacerdote. 4 Las vestiduras que ellos han de hacer serán, un pectoral, un efod, un manto, un abrigo tejido, un turbante, y un cinturón. Ellos deberán hacer estas vestimentas que los separarán para mí. Serán para tu hermano Aarón y sus hijos para que puedan servirme como sacerdotes. 5 Los artesanos deberán usar lino fino, que sea oro, azul, púrpura, y escarlata. 6 Ellos deberán hacer el efod de oro, de azul, púrpura, lana escarlata, y de lino fino torcido. Debe ser el trabajo de un artesano adiestrado. 7 Debe tener dos piezas para los hombros atados a las dos esquinas superiores. 8 El cinturón finamente tejido debe ser como el efod, debe hacerse con un pedazo del efod, hecho de lino fino torcido que sea oro, azul, púrpura y escarlata. 9 Debes tomar dos piedras de ónice y grabarles los nombres de los doce hijos de Israel. 10 Seis de sus nombres deben estar sobre una piedra, y seis nombres deben estar en la otra piedra, en orden del nacimiento de los hijos. 11 Con el trabajo de un joyero que grabe sobre piedra, como un grabado sellado, debes grabar dos piedras con los nombres de los doce hijos de Israel. 12 Deberás montar sobre el engaste el grabado en oro. Deberás colocar las dos piedras sobre las piezas del hombro del efod, para que el SEÑOR recuerde a los hijos de Israel. Aarón cargará sus nombres delante del SEÑOR sobre sus dos hombros como recordatorio a él. 13 Tu engastarás en oro 14 y trenzarás dos cadenas de oro puro como cuerdas, y atarás las cadenas al engaste. 15 Debes hacer un pectoral para tomar decisiones, será el trabajo de un artesano diestro, como la obra del efod. Hazlo de oro, de azul, púrpura y lana escarlata y de lino fino. 16 Deberá ser cuadrado. Debes doblar el pectoral en dos. Debe ser un palmo de largo y un palmo de ancho. 17 Deberás colocarlo en cuatro filas de joyas preciosas. La primera fila debe tener un rubí, un topacio, y una esmeralda. 18 La segunda fila debe tener una turquesa, un zafiro y un diamante. 19 La tercera fila debe tener un jacinto, una ágata y una amatista. 20 La cuarta fila debe tener un berilo, y un ónice, y un jaspe. Deben estar montadas sobre engastes de oro. 21 Las piedras deben estar ordenadas según los doce nombres de los hijos de Israel, todos ordenados por nombres. Deben estar grabados en el sello el nombre representativo de cada una de las doce tribus. 22 Debes hacer en el pectoral cadenas como cuerdas, un trabajo trenzado de oro puro. 23 Debes tener dos anillos de oro para el pectoral y debes pegarlos a las dos puntas del pectoral. 24 Debes pegar las dos cadenas de oro a las dos esquinas del pectoral. 25 Debes pegar las puntas de las cadenas trenzadas a los dos engastes. Entonces, debes pegar las piezas de los hombros en el frente del efod. 26 Debes hacer dos anillos de oro, y debes colocarlos en las otras dos esquinas del pectoral cerca del borde interior. 27 Debes hacer dos anillos de oro adicionales, y los debes adherir abajo en las dos piezas de los hombros al frente y, cerca de la costura encima del cinturón tejido del efod. 28 Debes amarrar el pectoral por sus anillos a las anillos del efod con un cordón azul, para que pueda ser pegado sobre el cinturón tejido. Esto es para que el pectoral no se pueda desprender del efod. 29 Cuando Aarón entre al lugar santo, debe cargar los nombres de los hijos de Israel sobre su corazón en el pectoral de la toma de decisiones, como un contínuo recordatorio delante del SEÑOR. 30 Debes poner el Urim y el Tumim en el pectoral de la toma de decisones, para que pueda estar sobre el corazón de Aarón cuando el vaya delante del SEÑOR. Pues Aarón siempre cargará los medios para poder tomar las decisiones del pueblo de Israel sobre su corazón delante del SEÑOR. 31 Debes hacer el manto del efod completamente de tela púrpura. 32 Debe tener una abertura en el centro para la cabeza. La abertura debe tener una orilla redonda tejida que no se rompa. Esto debe ser el trabajo de un tejedor. 33 En su borde inferior, debes de hacer granadas de tela azul, púrpura y lana escarlata todo alrededor. 34 Deben haber campanas doradas entre todas. Debe de haber una campana dorada y una granada, una campana dorada y una granada, y así sucesivamente, alrededor del ruedo del manto. 35 El manto debe estar sobre Aarón cuando el sirva, para que el sonido pueda ser escuchado cuando el entre al lugar santo delante del SEÑOR y cuando el salga. Esto es para que él no muera. 36 Deberás hacer una placa de oro puro y grabar en ella, como el grabado en el engaste. "Santo para el SEÑOR". 37 Debes pegar esta placa con un cordón azul al frente del turbante. 38 Debe estar en la frente de Aarón, él debe cargar cualquier culpa que pudiera estar atada a las ofrendas sagradas que los israelitas pudieran apartar para el SEÑOR. El turbante siempre debe estar sobre su cabeza para que el SEÑOR pueda aceptar sus presentes. 39 Debes hacer la túnica con lino fino y debes hacer un turbante de lino fino. También deberás hacer un cinturón, trabajo de un tejedor. 40 Para los hijos de Aarón debes hacer túnicas, cinturones, y cintas para su honor y esplendor. 41 Vestirás a Aarón tu hermano, y a sus hijos con él. Los debes ungir, ordenarlos y apartarlos para mí, para que me puedan servir como sacerdotes. 42 Deben hacer para ellos ropa interior para cubrir sus cuerpos desnudos, lo cual cubrirá desde la cintura hasta los muslos. 43 Aarón y sus hijos deberán usar estas vestimentas cuando entren a la tienda de reunión o cuando se acerquen al altar para servir en la lugar santo. Esto lo deberán hacer para no tener culpa, de lo contrario morirán. Esto es una ley permanente para Aarón y sus descendientes.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer. (Ver: 25:1)
Aquí "tu mismo" se refiere a Moises.
Aquí "Ustedes" se refiere al Pueblo de Israel.
Esto puede ser expresado en forma activa.Traducción alterna: "prendas que apartarás para mi"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Un traje con un diseño tejido en él".
Un gorro alto hecho de tela que se enrolla alrededor de la cabeza varias veces.
Una pieza de tela que las personas usan alrededor de la cintura o en el pecho
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Lino torcido- "Lino fino trenzado" Esta era una tela hecha de finos hilos de lino que alguien retorció para hacer un hilo más fuerte. Ver como se ha traducido esto en el 26:36.
Una persona que puede hacer objetos bellos a mano.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "ellos deben hacerlo en una pieza"
Estas son piedras preciosas que tienen capas de color blanco y negro, rojo o marrón. Ver como se ha traducido esto en el 25:3.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer
"En la misma forma que una persona graba en un sello"
Una persona que corta diseños en un material duro como madera, piedra o metal.
Un grabado en piedra usado para estampar un diseño en una cera de sello
Piezas de metal que sostienen la piedra sobre el efod
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Piezas de metal que sostienen la piedra sobre el efod. Ver como se ha traducido esto en el 28:10.
"Dos cadenas de oro puro que se trenzan como cuerdas".
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Un obrero habilidoso lo hará como el efod"
Un palmo mide 22 centímetros.
Los colores de las piedras preciosas mencionadas aquí pueden ser diferentes a los de la UDB.
"Gemas valiosas" o "piedras atesoradas". Ver como se ha traducido esto en el 25:3.
Estas son piedras preciosas.
Esta es una piedra preciosa de color azul. Ver como se ha traducido esto en el 24:9.
Esta es una piedra preciosa que tienen capas de color blanco y negro, rojo o marrón. Ver como se ha traducido esto en el 25:3.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Debes montarlos en engastes dorados"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Debes ordenas las piedras"
Un sello es una piedra grabada usada para estampar un diseño en la cera para sello. Aquí la piedra es colocada sobre un anillo. Ver como se ha traducido "sello" en el 28:10.
"Cadenas que están hechas de oro puro y están trenzadas como cuerdas".Ver como se ha traducido en frases similares en el 28:13.
El señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Cadenas trenzadas como cordones," ver como se ha traducido esto en el 28:13.
Estos son dos engastes que encierran las piedras. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: "a los dos engastes que encierran las piedras"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer
Tirantes tejidos - Este era un cinturón de tela hecho de hilos de lino estrechos que alguien entrelazó para hacer un hilo más fuerte. Vea como se ha traducido esto en el 28:6.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "para que puedan unirlos"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "El pectoral quedaría unido al efod"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Esto se refiere a los nombres de las tribus grabadas en las doce piedras del pectoral como se describió en el 28:17.
" Sobre el corazón de Aarón" o " en su pecho"
La segunda frase parece referirse a Urim y Tumim y explican su propósito.
No está claro que son estos. Eran objetos, posiblemente piedras, que el sacerdote usaba para determinar de alguna manera la voluntad de Dios.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Esto puede ser expresado como un mandato. Traducción alterna: " Un tejedor debe hacer esta manto"
"una persona que teje" o " una persona que crea tela usando hilo"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Una granada es una fruta redonda con una cáscara roja.
Esta frase se repite para mostrar el patrón de diseño del manto.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Aarón debe usar el manto cuando el sirva"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Entonces las campanas harán un sonido"
Esto implicaba que el podría morir si no obedecía al Señor. Esto puede ser expresado. Traducción alterna: "Como resultado, él no morirá por desobedecer mis instrucciones."
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
" Escribe en él de la misma forma que una persona graba en un sello". Ver como se ha traducido las palabras similares en el 28:18.
Un gorro alto hecho de tela que se enrolla alrededor de la cabeza varias veces. Ver como se ha traducido esto en el 28:4.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Aarón debe usarlo en su frente"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Aarón debe usarel turbante siempre sobre su cabeza"
Dios continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Un gorro alto hecho de tela que se enrolla alrededor de la cabeza varias veces. Ver como se ha traducido esto en el 28:4.
Un cinturón o faja es una pieza de tela que las personas usan alrededor de la cintura o del pecho. Ver como se ha traducido esto en el 28:4.
Un bordador es una persona que cose diseños en la tela. Ver como se ha traducido esto en el 26:36.
Dios continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Un cinturón o faja es una pieza de tela que las personas usan alrededor de la cintura o del pecho. Ver como se ha traducido esto en el 28:4.
La cinta es una tira de tela estrecha y decorativa que se usa alrededor de la cabeza sobre los ojos.
Aarón era el hermano mayor de Moisés. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: " Pon estas vestiduras a tu hermano mayor Aarón"
Dios continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Estos son ropa interior, ropa usada debajo de la ropa exterior, a lado de la piel.
Este es otro nombre para el tabernáculo. Ver como se ha traducido esto en el 27:20.
"Una ley que no tendrá fin"
Aarón y sus hijos-Nadab, Abiú, Eleazar, e Itamar— le servirán al SEÑOR como sacerdotes.
Los artessanos deben usar lino fino que sea oro, azúl, púrpura y escarlata.
Los nombres de los doce hijos de Israel deben de grabarse en dos piedras de ónice.
Los nombres de los hijos de Israel deben grabarse en las dos piedras de ónice en el orden en que nacieron.
Aarón debe cargar los nombres en sus dos hombros como recordatorio al SEÑOR.
El pectoral para tomar decisiones debe ser cuadrado.
Deben estar montadas sobre encajes de oro.
Él debe de pegar las dos cadenas de oro en las dos esquinas del pectoral.
Debes amarrar el pectoral por sus anillos a las anillos del efod para que el pectoral no se pueda desprender del efod.
Él debe de poner el Urim y el Tumim en el pectoral de la toma de decisiones.
Un tejedor debe hacer el manto del efod.
El manto debe estar sobre Aarón cuando él sirva para que el sonido pueda ser escuchado cuando él entre al lugar Santo delante del SEÑOR y cuando él salga. Esto es para que él no muera.
El cargará las culpas que pudiera estar atada a las ofrendas sagradas que los israelitas consagran, poniéndose la placa grabada en el turbante.
Él debe hacer túnicas, cinturones, y cintas para el honor y esplendor de los hijos de Aarón.
La ropa interior cubrería de la cintura hasta los muslos.
1 Ahora, esto es lo que tienes hacer para separarlos para Mí y para que me sirvan a Mí como sacerdotes. Tomen un toro joven y dos carneros sin mancha, 2 panes sin levadura y tortas sin levadura y mézclenlas con aceite. También, toma obleas sin levadura frotadas con aceite. Haz las obleas usando harina de trigo fina. 3 Tienes que colocarlos en una sola canasta, llevarlos en la canasta y presentarlos junto al toro y los dos carneros. 4 Tienes que presentar a Aarón y a sus hijos a la entrada de la tienda de reunión. Tienes que lavar en el agua a Aarón y a sus hijos. 5 Tienes que llevar las vestiduras y vestir a Aarón con el manto, la falda del efot, el efot y el pectoral, amarrando el cinto de tejido fino del efot alrededor de de su torso. 6 Tienes que colocar el turbante en su cabeza y ponerle la corona santa encima del turbante. 7 Luego toma el aceite para ungir y derrámarlo en su cabeza, y de esta forma estará ungido. 8 Tienes que traer a sus hijos y colocar túnicas sobre ellos. 9 Tienes que vestir a Aarón y a sus hijos con fajas y ponerles una cintas en sus cabezas. El trabajo sacerdotal le pertenecerá a ellos como ley permanente. De esta forma, tienes que consagrar a Aarón y a sus hijos para que ellos me sirvan. 10 Tienes que traer al toro ante la tienda de reunión, y Aarón y sus hijos tienen que posar sus manos en la cabeza de éste. 11 Tienes que matar al toro delante de Mí, el SEÑOR, en la entrada de la tienda de reunión. 12 Tienes que tomar parte de la sangre del toro y ponerla en los cuernos del altar con tu dedo, y tienes que derramar el resto de la sangre en la base del altar. 13 Tienes que tomar toda la grasa que cubre los órganos, y también tomar la cubierta del hígado y los dos riñones con la grasa que está en ellos; quémalo todo en el altar. 14 Pero en cuanto a la carne del toro, así como su piel y el excremento, tienes que quemarlas fuera del campamento. Esto será una ofrenda por el pecado. 15 También tienes que tomar un carnero y Aarón y sus hijos tienen que posar sus manos en la cabeza del carnero. 16 Tienen que matar el carnero, luego tomar su sangre y rociarla en todas las partes del altar. 17 Tienes que cortar el carnero en piezas, lavar sus órganos y sus piernas, tomar sus órganos junto con sus pedazos y la cabeza, y colocarlas 18 en el altar. Luego quemar el carnero completo. Será una ofrenda quemada para Mí, el SEÑOR. Producirá un dulce aroma para Mí; será una ofrenda hecha para Mí por el fuego. 19 Entonces, tienes que tomar al otro carnero y Aarón y sus hijos tienen que posar sus manos en la cabeza del carnero. 20 Luego tienes que matar al carnero y tomar un poco de su sangre. Colócala en el lóbulo de la oreja derecha de Aarón, en el lóbulo de la oreja derecha de cada uno de sus hijos, en el pulgar de sus manos derechas y en el dedo gordo de sus pies derechos. Luego tienes que esparcir la sangre contra cada lado del altar. 21 Tienes que tomar un poco de la sangre que está en el altar y un poco del aceite para ungir y esparcirla toda sobre Aarón, sus vestiduras y también sobre sus hijos y sus vestiduras. Así, Aarón estará separado para Mí, así como sus vestiduras, sus hijos y las vestiduras de sus hijos con él. 22 Tienes que tomar la grasa del carnero, la grasa de su rabo, la grasa que cubre sus órganos, la cobertura del hígado, los dos riñones y la grasa que hay en ellos y la cadera derecha, ya que este carnero es la consagración del sacerdote para Mí. 23 Tomarás una hogaza de pan, una torta de pan hecho con aceite y una oblea fuera de la canasta del pan sin levadura, delante de Mí, el SEÑOR. 24 Tienes que poner esto en manos de Aarón y en las manos de sus hijos y agitarlos delante de Mí como una ofrenda movida delante de el SEÑOR. 25 Luego tienes que tomar la comida de sus manos y quemarla en el altar con la ofrenda quemada. Esto producirá un dulce aroma para Mí; será una ofrenda hecha para Mí por fuego. 26 Tienes que tomar la pechuga del carnero de Aarón para la dedicación y agitarlos como una ofrenda de movimiento delante de el SEÑOR y ésta será tu parte. 27 Tienes que separar para Mí la pechuga de la ofrenda que ha sido agitada y la cadera que es la contribución para los sacerdotes, la pechuga que ha sido agitada y la cadera que ha sido contribuida para Aarón y sus hijos. 28 Estas porciones de carne dadas por los Israelitas tienen que siempre pertenecer a Aarón y a sus descendientes. Por las regulaciones de las ofrendas de comunión, estas ofrendas serán para los sacerdotes escogidos por los Israelitas, ofrendas presentadas a Mí, el SEÑOR. 29 Las santas vestiduras de Aarón también tienen que ser reservadas para su descendencia. Ellos serán ungidos en ellas y serán ordenados por Mí en ellas. 30 El sacerdote que lo herede de entre sus hijos, quien entre en la tienda de reunión para servirme a Mí en el lugar santo, tendrá que llevar las vestiduras por siete días. 31 Tienes que tomar al carnero de la instalación de los sacerdotes para Mí y hervir su carne en el lugar santo. 32 Aarón y sus hijos tienen que comer la carne del carnero y el pan que está en la canasta en la entrada de la tienda de reunión. 33 Ellos tienen que comer la carne y el pan que les fue dado para expiarlos y ordenarlos, para que fueran separados para Mí. Nadie más puede comer esa comida, porque tienen que tratarla como consagrada para Mí, servida por Mí. 34 Si alguna de esta carne de la ofrenda de ordenación, o cualquier pan, permaneciere hasta la mañana siguiente, entonces tienes que quemarla. No puede comerse, porque ha sido separada para Mí. 35 De esta manera, siguiendo todo lo que Yo te he ordenado a ti que hagas, tienes que tratar a Aarón y a sus hijos. Por siete días tienes que prepararlos. 36 Cada día tienes que ofrecer un toro como ofrenda de pecado para la expiación. Tienes que purificar el altar haciendo expiación por el mismo, y tienes que ungirlo para separarlo para Mí. 37 Por siete días tienes que hacer la expiación del altar y separarlo para el SEÑOR. Luego el altar estará completamente separado para Mí. Cualquier cosa que toque el altar estará separado para el SEÑOR. 38 Tienes que regularmente ofrecer en el altar, cada día, dos corderos de un año. 39 Tienes que ofrecer un cordero en la mañana y el otro cordero deberán ofrecerlo al atardecer. 40 Con el primer cordero, ofrece una décima de harina fina mezclada con la cuarta parte de un litro de aceite de olivos prensados y la cuarta parte de un litro de vino como ofrenda de bebida. 41 Deberán ofrecer el segundo cordero al atardecer. Deberán ofrecer el mismo grano que ofrecieron en la mañana y la misma ofrenda de bebida. Esto producirá un dulce aroma para Mí; será una ofrenda hecha para Mí por el fuego. 42 Éstas deben ser ofrendas quemadas que se hagan regularmente a través de las generaciones. Deberán hacerlas en la entrada de la tienda de reunión delante de Mí, el SEÑOR, donde me encontraré con ustedes para hablarles. 43 Allí será donde me encontraré con los Israelitas, en la tienda que ha sido separada para Mí por mi gloria. 44 Yo separaré la tienda de reunión y el altar para esos que se encuentren conmigo a solas. También separaré a Aarón y a sus hijos para que me sirvan como sacerdotes. 45 Yo viviré entre los Israelitas y seré su Dios. 46 Ellos conocerán que yo soy el SEÑOR, su Dios, quien los sacó de la tierra de Egipto para que Yo pueda vivir entre ellos. Yo soy el SEÑOR, su Dios.
La palabra "ahora" marca un cambio en el asunto de las prendas entre los sacerdotes y los sacerdotes consagrados
Aquí "Tú" se refiere a Moisés.
" para apartar a Aarón y sus hijos"
Aquí "me" se refiere al Señor.
Un bovino masculino
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "También toma hojaldres sin levadura y úntalos con aceite"
Estas son diferentes clases de alimentos hechos de harina.
El Señor continúa hablando a Moisés.
"Debes colocar el pan, la torta, y la oblea"
Aquí "presentarlos" significa ofrecer en sacrificio. El significado completo puede ser traducido claramente. Traducción alterna: "Y ofrécelos cuando sacrifiques el toro y los dos carneros."
Este es otro nombre para el tabernáculo. Ver como se ha traducido esto en el 27:20
El Señor continua hablando a Moisés
Este era un abrigo con un diseño tejido en él. Vea como se ha traducido esto en el 28:4
Tirantes tejidos - Este era un cinturón de tela hecho de hilos de lino estrechos que alguien entrelazó para hacer un hilo más fuerte. Ver como se ha traducido esto en el 28:6.
Un gorro alto hecho de tela que se enrolla alrededor de la cabeza varias veces. Ver como se ha traducido esto en el 28:4.
Esta corona es descripta en el 29:5 fue grabada con las palabras "Dedicado al Señor" (UDB) y hecho de oro puro.
El Señor continúa hablando a Moisés.
"Trae a los hijos de Aarón"
Estos eran abrigos con un diseño tejido en él. Ver como se ha traducido esto en el 28:4
Un cinturón faja es una pieza de tela que las personas usan alrededor de la cintura o del pecho. Ver como se ha traducido esto en el 28:4
La cinta es una tira de tela estrecha y decorativa que se usa alrededor de la cabeza sobre los ojos. Ver como se ha traducido esto en 28:40
"El deber de ser sacerdotes"
El deber de ser sacerdotes también pertenecerá a los descendientes de los hijos de Aarón. Se puede expresar claramente en la traducción. Traducción alterna:" Le pertenecerá a ellos y a sus descendientes"
"Una ley que no tiene final" Ver como se ha traducido esto en el 28:42.
El Señor continúa hablando a Moisés.
Este es otro nombre para el tabernáculo. Ver como se ha traducido en el 27:20.
El toro ofrecido en sacrificio debe ser matado por Moisés, no por el sacerdote, en la entrada, no dentro de la tienda de reunión.
En los siguientes versículos explicará que hará con la sangre del toro, el término usado para "matar" implicará un método similar a "cortar su garganta y recorger la sangre en un recipiente"
El Señor continúa hablando a Moisés.
Estos tienen proyecciones que parecían cuernos de buey unidas a las cuatro esquinas del altar. Ver como se ha traducido esto en el 27:1.
"La sangre restante"
"Cubre los órganos"
Estos son órganos del cuerpo.
"Pero en cuanto a las partes restantes del toro"
Para estos sacrificios de consagración de los sacerdotes, era Moisés, no Aaron ni sus hijos, los que tenían que matar a los animales.
A diferencia del toro que fue quemado fuera de la tienda, el carnero tendrá que ser quemado en el interior de la tienda.
"los órganos". Ver como se ha traducido esto en el 29:12.
El Señor continúa hablando a Moisés.
El carnero fue matado por un corte de garganta. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: "Luego mata al carnero rajando su garganta"
El Señor continúa hablando a Moisés.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Al hacer esto, me dedicarás a Aarón"
El Señor continúa hablando a Moisés.
Esto se refiere a los órganos internos del cuerpo. Ver como se ha traducido esto en el 29:12.
Para el 29:23 ver como se ha traducido las palabras similares en el 29:21.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: esto tienes que hacer delante de Mí"
Dios continúa hablando a Moisés.
Aquí "esto" se refiere a las partes del sacrificio mencionados en los versículos previos.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Quémalo como una ofrenda para Mí"
El Señor continúa hablando a Moisés
"el carnero que dedicaste" o "el carnero que mataste"
"el carnero que usaste para dedicarle a Aarón"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "que los israelitas darán"
"Estas serán una ley permanente"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "que tomarán de las ofrendas de los israelitas"
El Señor continúa hablando a Moisés.
Estas vestiduras pertenecen a los sacerdotes y no son solamente de uso personal para Aarón. Tradución alterna: "Aarón debe resevar las santas vestiduras para su descendencia"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Ellos deberán usar las santas vestiduras cuando sean ungidos sus hijos y ordenados por Mí"
Este es otro nombre para el tabernáculo. Ver como se ha traducido esto en el 27:20.
El Señor continúa hablando a Moisés.
"El carnero que mataste cuando instalaste a los sacerdotes"
Esto no es el mismo que el lugar santo fuera del lugar santísimo. Esto se refiere a un lugar dentro del patio. Traducción alterna: "a la entrada de la tienda de reunión''
Este es otro nombre para el tabernáculo. Ver como se ha traducido esto en el 27:20
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "que sacrificaste"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Ninguno puede comerlo"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "porque me lo has apartado"
El Señor continúa hablando a Moisés.
"Te he ordenado que trates a Aaron y a sus hijos de esta manera"
"Luego el altar será santo" (UDB)
"también será muy santo"
El Señor continúa hablando a Moisés.
"Harás una ofrenda regularmente sobre el altar"
El Señor continúa hablando a Moises.
"1/10 ... 1/4"
Un ephah equivale a 22 litros.
Un hin equivale a 3,7 litros.
El Señor continúa hablando a Moisés.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Será una ofrenda quemada para Mí"
"A través de todas las generaciones de tus descendientes" Vea como se ha traducido esto en el 12:12
Este es otro nombre para el tabernáculo. Ver como se ha traducido esto en el 27:20.
El Señor continúa hablando a Moisés.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Mi presencia impresionante dedicará la tienda para mí"
El Señor continúa hablando a Moisés.
Lo siguiente se tiene que traer para dedicar a Aarón y a sus hijos: un toro joven y dos carneros sin mancha, panes sin levadura y tortas sin levadura mezcladas con aceite. También, toma obleas sin levadura frotadas con aceite. Haz las obleas usando harina fina de trigo.
Moisés debe lavar a Aarón y sus hijos en agua.
El trabajo sacerdotal le pertenecería a Aarón y sus hijos.
En el altar él tiene que quemar la grasa que cubre los órganos internos y lo que cubre el hígado y los dos riñones con la grasa que está en ellos.
Producirá un dulce aroma para el SEÑOR.
Él la debe de poner en el lóbulo de la oreja derecha de Aarón, y en el lóbulo de la oreja derecha de cada uno de sus hijos, en el pulgar de sus manos derechas y en el dedo gordo de sus pies derechos. Luego tienes que esparcir la sangre contra cada lado del altar.
Moisés debía de esparcir un poco de la sangre que está en el altar y un poco del aceite para ungir y esparcirla toda sobre Aarón, sus vestiduras y también sobre sus hijos y sus vestiduras.
El carnero era para la consagrasión del sacerdote para el SEÑOR.
El pecho de la ofrenda que es elevada en alto y la cadera de la ofrenda que es presentada, debe de pertenecer a Aarón y a sus descendientes para siempre.
El próximo sacerdote saldrá de entre los hijos de Aarón.
El cornero para la consagración debe ser hervido en un lugar Santo.
Cualquier cosa que toque el altar será sagrado igual que el altar.
El debe de ofrecer un cordero en la mañana, y el otro cordero al atardecer.
Con el primer cordero se ofrecerá una décima de harina fina mezclada con la cuarta parte de un litro de aceite de oliva machacada y la cuarta parte de un litro de vino como ofrenda de bebida.
Debían ofrecer los corderos en la entrada de la tienda de reunión, delante del SEÑOR.
El SEÑOR virá entre los Israelitas y será su Dios.
1 Ustedes harán un altar para quemar incienso. Lo harán con madera de acacia. 2 Su largo debe ser de un codo y su ancho de un codo. Debe ser cuadrado y su altura debe ser de dos codos. Sus cuernos deben ser hechos de una sola pieza. 3 Deben cubrir el altar de incienso con oro puro- su tope, sus lados, y sus cuernos. Deben hacer una frontera circundante de oro para ello. 4 Deben hacer dos anillos de oro para atarlos a este por debajo de su borde en sus dos lados opuestos. Los anillos deben ser portadores de postes para cargar el altar. 5 Deben hacer los postes de madera de acacia y deben cubrirlos con oro. 6 Deben colocar el altar de incienso delante de la cortina que está al lado del arca del testimonio. Estará antes de la tapa de la expiación que está sobre el arca del testimonio, donde Me encontraré con ustedes. 7 Aarón debe quemar incienso fragante cada mañana. Debe quemarlo cuando prepare las lámparas. 8 Cuando Aarón encienda las lámparas nuevamente al anochecer, deberá quemar el incienso en el altar del incienso. Este debe ser quemado de forma regular ante mí, el SEÑOR, a lo largo de todas las generaciones de tu pueblo. 9 Pero ustedes no ofrecerán ningún otro incienso en el altar del incienso, ni ninguna ofrenda quemada u ofrenda de grano. No derramarán ninguna ofrenda de bebida sobre ello. 10 Aarón debe hacer expiación en los cuernos del altar del incienso una vez al año. Él deberá hacer esto usando la sangre de la ofrenda de pecado de la expiación. El sumo sacerdote debe hacer esto durante todas las generaciones de tu pueblo. Esta ofrenda será separada completamente para Mí, el SEÑOR." 11 el SEÑOR habló a Moises y dijo: 12 "Cuando hagas un censo de los Israelitas, entonces cada persona debe dar un rescate por su vida al SEÑOR. Debes hacer esto luego de contarlos, para que no haya ninguna plaga entre ellos cuando los cuentes. 13 Todo el que es contado durante el censo debe pagar un siclo de plata de acuerdo al peso del ciclo del santuario ( el ciclo es igual a veinte gerahs). Este medio ciclo será una ofrenda para Mí, el SEÑOR. 14 Todo el que sea contado, de veinte años hacia arriba, deberá darme esta ofrenda a Mí. 15 Cuando las personas Me den esta ofrenda para hacer expiación por sus vidas, los ricos no deben dar más de medio ciclo, y los pobres no deben dar menos. 16 Deberás recibir este dinero de la expiación de los Israelistas y debes asignarlo al trabajo de la tienda de la reunión. Debe ser un recordatorio a los Israelitas ante Mí, el hacer expiación por sus vidas." 17 El SEÑOR habló a Moises y dijo: 18 "También debes hacer una vasija de bronce con un soporte de bronce, una vasija para el lavado. Lo debes colocar entre la tienda de la reunión y el altar, y debes colocar agua en el. 19 Aarón y sus hijos deben lavar sus manos y sus pies con el agua dentro de ella. 20 Cuando entren a la tienda de la reunión o cuando estén cerca del altar para servirme quemando una ofrenda, deben lavarse con agua para que no mueran. 21 Deberán lavar sus manos y pies para que ellos no mueran. Esto debe ser una ley permanente para Aarón y sus descendientes a lo largo de todas las generaciones de su gente." 22 El SEÑOR le habló a Moisés y dijo: 23 "Toma estas especias finas: quinientos siclos de mirra que fluye, 250 siclos de canela dulce y olorosa, 250 siclos de caña dulce y olorosa, 24 quinientos siclos de casia, medidos por el peso del siclo del santuario, y un hin de aceite de oliva. 25 Harás aceite de unción santo con estos ingredientes, el trabajo de un perfumista. Será aceite de unción santo reservado para Mí. 26 Deberás ungir la tienda de reunión con este aceite, también el arca del testimonio, 27 la mesa y todos sus utensilios, el candelabro y su equipo, el altar del incienso, 28 el altar para quemar ofrendas con todo su equipo, y la vasija con su estante. 29 Deberás separarlos para Mí para que sean santos para Mí. Cualquier cosa que los toque también será santo. 30 Deberás ungir a Aarón y a sus hijos y ponerlos aparte para Mí para que Me sirvan como sacerdotes. 31 Deberás decirle a los Israelitas: 'Este deberá ser un aceite de unción el cual es separado para el SEÑOR a lo largo de las generaciones de tu pueblo. 32 No debe ser aplicado a la piel de la gente, ni podrá hacerse ningún aceite como éste con la misma fórmula, porque está separado para el SEÑOR. Deberás considerarlo de esta manera. 33 Cualquiera que haga perfume como éste, o cualquiera que se lo unte a alguien, esa persona deberá ser separada de su pueblo.'" 34 El SEÑOR dijo a Moisés: "Toma especias- estacte, uña aromática, y gálbano - especias dulces junto al incienso puro, ambos en cantidades iguales. 35 Hazlo en forma de incienso, mezclado por un perfumista, sasonado con sal, puro y ponlo aparte. 36 Lo vas a moler en una mezcla muy fina. Coloca parte enfrente del arca del testimonio, el cual está ubicado en la tienda de reunión, donde Me encontraré contigo. Lo considerarás como muy sagrado para Mí. 37 En cuanto a este incienso que tú harás, no debes hacer ninguno con la misma fórmula para ustedes mismos. Debe ser de lo más sagrado para tí. 38 Quienquiera haga algo similar para usar como un perfume debe ser separado de su pueblo."
El Señor le dice a Moisés como construir el equipo de adoración.
Aquí "deben" hace referencia a Moisés y el pueblo de Israel.
Estas eran proyecciones que parecían cuernos de buey unidos a las cuatro esquinas del altar. Ver como se ha traducido "cuernos" en el 27:1. Traducción alterna: "Deben hacer los cuernos"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Un altar en donde se quema incienso"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "los cuales atarás al altar"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
El arca es el cofre que contiene los mandamientos. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Ver como se ha traducido esto en el 26:31. Traducción alterna:"el cofre contiene los mandamientos"
Esta es la tapa que se sitúa por encima del arca donde la ofrenda de expiación era hecha. Ver como se ha traducido esto en el 25:15.
Aquí "contigo" se refiere a Moisés.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Por todas las generaciones de tus descendientes" Ver como se ha traducido esto en el 12:12.
Aunque la palabra "usted" está dirigida a Moisés, la instrucción se da específicamente a Aarón y sus descendientes sobre cuándo y qué ofrecerán en el altar del incienso.
El Señor continúa hablando a Moisés.
Estas eran proyecciones que parecían cuernos de buey unidos a las cuatro esquinas del altar. Ver como se ha traducido esto en el 27:1
"Por todas las generaciones de tus descendientes" Ver como se ha traducido esto en el 12:12.
Los posibles significados son: 1) "Usted" se refiere solo a Moisés o 2) "Ustedes" se refiere a Moisés y los líderes de Israel en las futuras generaciones cuando ellos realicen el censo.
Los líderes solo contaban a los hombres israelitas.
Esto se puede afirmar en forma activa. Sólo contaban los hombres. AT: "Todos los que cuentan" o "Todos los hombres que cuentan"
"1/2 siclo de plata." Los traductores pueden usar una unidad de medida para que las personas puedan entender y redondear en números: "5,5 gramos de plata" o "seis gramos de plata"
Evidentemente, había siclos de más de un peso en ese momento. Esto especificaba cual se iba a usar.
"20 gerahs." Un gerah es una unidad que las personas usaban para medir cuanto pesaba algo muy pequeño.
Se dice que los números más grandes están por encima o arriba de números más pequeños. Traducción alterna: "de veinte años y más" o "quien tiene veinte años o más"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el Pueblo debe hacer.
Solo los hombres hicieron esta ofrenda.
Los traductores pueden usar una unidad de medida para que las personas puedan entender y redondear en números: "5,5 gramos de plata" o "seis gramos de plata"
Los posibles significados son 1) "Les recordará a los israelitas que hagan expiación por sus vidas" o 2) "Les recordará a los israelitas que han hecho expiación por sus vidas".
Aquí "Ustedes" hace referencia a Moisés y el Pueblo de Israel.
"Bol" o "balde"
Esto es en donde se pondría el tazón.
Esta frase explica para que usarían los sacerdotes el gran tazón de bronce.
El altar de sacrificio
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"el agua en la vasija"
"para Aarón y todas las generaciones de sus descendientes." Ver como se ha traducido una frase similar en el 12:12.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Plantas secas que las personas muelen en polvo y ponen en aceite o comida para dar un buen aroma o sabor. Vea como se ha traducido esto en el 25:3.
"500 siclos ... 250 siclos." Un siclo son como 11 gramos. Los traductores pueden usar unidades que las personas conocen y redondear números: "5.7 kilogramos ... 11.4 kilogramos" o "seis kilogramos ... tres kilogramos"
Estas son especias dulces.
Evidentemente, había siclos de más de un peso en ese momento. Esto especificaba cual se iba a usar. Ver como se ha traducido esto en el 30:11.
Los traductores usan unidades que las personas conocen y redondean números: "3,7 litros" o "cuatro litros"
"Con estos artículos"
Los posibles significados son 1) Moisés tenía que hacer que un perfumista haga el trabajo o 2) Moisés tenía que hacer el trabajo de la misma manera que lo haría un perfumista.
Una persona que es habilidosa mezclando especias y aceites.
El Señor continúa hablándo a Moisés.
Aquí "Usted" se refiere a Moisés.
El arca del testimonio es el cofre que contiene los mandamientos. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Ver como se ha traducido esto en el 26:31. Traducción alterna: "debes traer el cofre que contiene los mandamientos"
"el altar sobre el cual se quemó la ofrenda"
El Señor continúa hablándo a Moisés.
Esto se refiere a la lista de artículos del 30:26.
"Todas las generaciones de sus descendientes." Ver como se ha traducido una frase similar en el 12:12.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "No debes poner el aceite de la unción que se dedica al Señor en la piel de una persona"
"con los mismos ingredientes" o "con los mismos artículos"
La metáfora "cortada" tiene al menos tres significados posibles. Pueden expresarse en forma activa: 1) "Ya no lo consideraré como uno de los habitantes de Israel" 2) "el pueblo de Israel debe enviarlo lejos" o 3) "el pueblo de Israel debe matarlo".
El Señor continúa diciéndole a Moisés qué hacer. El Señor le da las órdenes solo a Moisés: todas las instancias de "Usted" son singulares. Sin embargo, las palabras "mezclado por un perfumista" podrían significar que Moisés podría hacer que el perfumista tomara las especias, las mezclara, las triturara y se las diera a Moisés para que Moisés pudiera poner una parte de la mezcla frente al arca, como en UDB .
Estas son especias.
La frase con "mezclado" se puede traducir en forma activa. Traducción alterna: "Hazlo en la forma de incienso que un perfumista ha mezclado" o "Un perfumista debe mezclarlo en un tipo de incienso"
Los posibles significados son 1) Moisés tenía que hacer que un perfumista haga el trabajo o 2) Moisés tenía que hacer el trabajo de la misma manera que lo haría un perfumista. Ver como se ha traducido estas palabras en el 30:22.
"Lo aplastarás". Aquí "usted" se refiere a Moisés.
Aquí "Ustedes" es plural y se refiere a Moisés y el Pueblo de Israel.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
La palabra "ustedes" se refiere aquí al Pueblo de Israel.
"con los mismos ingredientes" o "con los mismos artículos" Ver como se ha traducido esto en el 30:32.
"Debes considerarlo como lo más sagrado"
Este es un líquido de olor agradable que una persona pone en su cuerpo.
La metáfora "cortada" tiene al menos tres significados posibles. Pueden expresarse en forma activa: 1) "Ya no lo consideraré como uno de los habitantes de Israel" 2) "el pueblo de Israel debe expulsarlo" o 3) "el pueblo de Israel debe matarlo". Ver como se ha traducido esto en el 30:32.
Los anillos deben ser portadores de las varas para cargar el altar.
Moisés debe poner el incienso del altar delante de la cortina que está al lado del arca del testimonio.
Cuando Aarón encienda las lámparas nuevamente al anochecer, él deberá quemar el incienso en el altar del incienso. Pero ningún otro incienso deberá ser ofrecido en el altar del incienso.
Aarón debe hacer expiación en los cuernos del altar del incienso una vez al año.
Cada persona debe dar un rescate por su vida al SEÑOR, para que no haya ninguna plaga entre ellos cuando Moisés los cuente.
Después de que Moisés reciba el dinero de la expiación de los israelistas y debes asignarlo al trabajo de la tienda de la reunión.
Moisés la debe de colocar entre la tienda de la reunión y el altar y debes colocar agua en el.
Cuando ellos vayan a la tienda de reunión o cuando estén cerca del altar para servirle al SEÑOR quemando una ofrenda, deben lavarse con agua.
Los ingredientes en el aceite santo de unción son quinientos siclos de mirra que fluye, 250 siclos de canela dulce y olorosa, 250 siclos de caña dulce y olorosa, quinientos siclos de casia, medidos por el peso del siclo del santuario, y un hin de aceite de oliva.
No debe ser aplicado a la piel de la gente, ni podrá hacerse ningún aceite como éste con la misma fórmula, porque está consagrado.
Cualquiera que haga algo como esto para usarlo como perfume, deberá ser quitado de su pueblo.
Cualquiera que haga algo como esto para usarlo como perfume, deberá ser quitado de su pueblo.
1 El SEÑOR habló a Moisés y dijo: 2 "Mira, he llamado por nombre a Bezalel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá. 3 He llenado a Bezalel con Mi Espíritu, para darle sabiduría, entendimiento y conocimiento, para todo tipo de artesanía, 4 para hacer diseños artísticos y para trabajar en oro, plata y bronce; 5 también para cortar y colocar piedras y tallar madera, para hacer todo tipo de artesanía. 6 Ademas de él, he nombrado a Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan. He puesto habilidad en los corazones de todos los que son sabios para que puedan hacer todo lo que yo te he mandado. Esto inlcuye 7 la tienda de reunión, el arca del testimonio, la tapa de expiación sobre el arca y todos los muebles de la tienda: 8 la mesa y sus utensilios, el candelabro puro con todo su equipo, 9 el altar de incienso, el altar para ofrendas quemadas con todo su equipo, y la basija grande con su base. 10 Esto también incluye las vestiduras finamente tejidas: las vestiduras santas para Aarón el sacerdote y las de sus hijos, reservados para Mí para que puedan servir como sacerdotes. 11 Esto también incluye el aceite de unción y el incienso dulce para el lugar santo. Estos artesanos harán todas estas cosas justo como Yo te he mandado. 12 El SEÑOR habló a Moisés y dijo: 13 "Dile a los Israelitas: 'ciertamente guardarán los días de Reposo del SEÑOR, porque ésto será una señal entre Él y ustedes a través de las generaciones de sus pueblos para que ustedes sepan que él es el SEÑOR, quien los separa para Sí mismo. 14 Así que guardarán el Día de Reposo, porque tiene que ser tratado por ustedes como santo, reservado para Él. Todo el que lo deshonre ciertamente tendrá que ser puesto a muerte. Todo el que trabaje en el Día de Reposo, esa persona ciertamente deberá ser cortada de su gente. 15 El trabajo se hará por seis días pero el séptimo día será un día de completo Reposo, santo, reservado para el honor del SEÑOR. Cualquiera que haga cualquier trabajo en el Día de Reposo, ciertamente deberá ser puesto a muerte. 16 Por lo tanto, los Israelitas tendrán que guardar el Día de Reposo. Lo tendrán que observar a través de las generaciones de su gente como una ley permanente. 17 El Día de Reposo siempre será una señal entre el SEÑOR y los Israelitas, ya que en seis días el SEÑOR hizo el cielo y la tierra, y en el séptimo día descansó y fue refrescado." 18 Cuando Dios hubo terminado de hablar con Moisés en el Monte Sinaí, le dio dos tablas de decretos de pacto, echas de piedra, escritas con Su propia mano.
Dios habla de elegir personas específicas llamándolas por su nombre. Traducción alterna: "He elegido"
El Señor continúa hablando a Moisés
El Señor habla de darle su espirítu a Bezalel como si fuera un recipiente y el Espíritu de Dios un líquido. Traducción alterna: "Le he dado mi Espíritu a Bezalel"
El sustantivo abstracto "artesanía" se puede traducir como "hacer manualidades" o "hacer cosas". Traducción alterna: "para hacer todo tipo de manualidades" o "para que él pueda hacer todo tipo de cosas"
El Señor continúa hablando a Moisés.
Dios habla de hacer a las personas capaces para que puedan hacer las cosas como si él estuviera poniendo la habilidad en sus corazones. Traducción alterna: "He dado habilidad a todos los que son sabios" o "He hecho que todos los que son sabios sean capaces de hacer las cosas bien"
Este es otro nombre para el tabernáculo. Ver como se ha traducido esto en el 27:20.
El arca del testimonio es el cofre que contiene los mandamientos. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Ver como se ha traducito esto en el 26:31. Traducción alterna: "debes traer el cofre que contiene los mandamientos"
Esta es la tapa que se sitúa por encima del arca donde la ofrenda de expiación era hecha. Ver como se ha traducito esto en el 25:15.
"altar para quemar el incienso." Ver como se ha traducido esto en el 30:3.
"el altar sobre el cual se quemó la ofrenda." Ver como se ha traducido esto en el 30:26.
El Señor continúa hablando a Moisés.
Prendas tejidas - Esta era una tela hecha de finos hilos de lino que alguien trenzó para hacer un hilo más fuerte. Ver como se ha traducido una frase similar en el 28:6
"Estas personas que son expertos en hacer cosas hermosas"
Dios habla de obedecer sus instrucciones acerca del sábado y como guardar el sábado. Traducción alterna: "Ciertamente debes obedecer las instrucciones del Señor acerca del sábado"
"A través de todas las generaciones de tus descendientes." Ver como se ha traducido esto en el 12:12.
Dios habla de elegir a las personas para que sean suyas y las aparten para sí mismo. Traducción alterna: "quién te ha elegido para ser su pueblo"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "porque debes tratarlo como santo"
Dios habla de tratar el sábado con falta de respeto como profanándolo. Traducción alterna: "Todos los que tratan el sábado con falta de respeto" o "Todos los que no obedecen las leyes sobre el sábado"
"De seguro debe ser asesinado". Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "seguramente debes matar" o "seguramente debes ejecutar"
La metáfora "cortado" tiene al menos tres significados posibles. Se pueden expresar en forma activa: 1) "El Señor ya no lo considerará como uno de sus miembros" 2) "seguramente debes despedirlo" o 3) "seguramente debes matarlo".
"Pero el día 7"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que debe decirle al Pueblo de Israel.
Dios habla de obedecer sus instrucciones acerca del sábado como el guardar el sábado. Traducción alterna: "debe obedecer las instrucciones del Señor acerca del sábado"
''Ellos y toda la generaciones de su descendencia deberán observarlo.'' Ver como se ha traducido esto '' através de las generaciones de su gente'' en 12:12
"Una ley que no tiene fin". Ver como se ha traducido esto en el 28:42.
Esto puede ser traducido con un verbo activo. Traducción alterna: "Lo que escribió el Señor con su propia mano"
El SEÑOR llenó a Bezalel con Su Espíritu para darle sabiduría, entendimiento y conocimiento, para todo tipo de artesanía, para hacer diseños artísticos y para trabajar en oro, plata y bronce; también para cortar y colocar piedras y tallar madera—para hacer todo tipo de artesanía.
EL SEÑOR ha puesto habilidades en los corazones de todos aquellos que son sabios para que puedan hacer todo lo que Él les ha mandado.
Todo aquel que deshonre el Día de Reposociertamente tendrá que morir. Todo aquel que trabaje en el Día de Reposo debe de ser quitada de su pueblo.
El Día de Reposo siempre será una señal entre el SEÑOR y los israelitas, ya que en seis días el SEÑOR hizo el cielo y la tierra, y en el séptimo día descansó.
El SEÑOR le dió a Moisés dos tablas del decreto de pacto, escritas por la propia mano del SEÑOR.
1 Cuando el pueblo vió que Moisés se demoraba en bajar de la montaña, ellos fueron con Aarón y le dijeron: "Ven, haznos un ídolo para que vaya delante de nosotros. Porque de este tal Moisés, el hombre que nos sacó de la tierra de Egipto, no se sabe qué ha pasado con él. 2 Así que Aarón les dijo: "Quiten las argollas de oro de sus mujeres, hijos e hijas, y entreguenmelas." 3 Todas las personas se quitaron las argollas de oro que tenían en sus orejas y las trajeron a Aarón. 4 Él recibió el oro de ellos, lo fundió en un molde y lo hizo en forma de becerro. Entonces el pueblo dijo: "Israel, este es tu dios que te saco de la tierra de Egipto." 5 Cuando Aarón vió esto, construyó un altar ante el becerro e hizo una proclamación; él dijo: "Mañana será el festival en honor al SEÑOR." 6 El pueblo se levantó temprano al próximo día y ofreció ofrendas quemadas y trajeron ofrenda de paz. Entonces se sentaron a comer y a beber, y luego se levantaron a parrandear en celebración salvaje. 7 Entonces el SEÑOR habló a Moisés: "Vé rápido, porque tu pueblo, el que sacaste de la tierra de Egipto, se ha corrompido. 8 Han abandonado rápidamente el camino que le ordené. Han formado un becerro y lo han adorado con sacrificios. Han dicho: 'Israel, éste es tu dios el que te saco de la tierra de Egipto.'" 9 Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: "He visto este pueblo. Míralo, son un pueblo altivo. 10 Ahora, no trates de detenerme. Mi furia ardera fuerte en contra ellos, así que lo destruiré. Entonces haré de tí una gran nación." 11 Pero Moisés trató de calmar al SEÑOR su Dios. Le dijo: "SEÑOR, ¿por qué tu furia arde en contra de tu pueblo, el cual sacaste de la tierra de Egipto con gran poder y con asombrosa mano? 12 ¿Porque deberían decir los Egipcios: 'Él los saco con maléfica intención, para matarlos en las montañas y destruírlos de la faz de la tierra?' Vuélvete de tu furia ardiente y arrepiéntete de este castigo contra tu pueblo. 13 Acuérdate de Abraham, Isaac y de Israel, tus siervos, a quienes juraste por tí mismo y les dijiste: 'Haré a tu descendencia como las estrellas de los cielos, y le daré a tus descendientes toda esta tierra de la cual le he hablado. Ellos la heredarán para siempre.'" 14 Entonces el SEÑOR cedió del castigo que dijo le inflijaría a su pueblo. 15 Entonces Moisés se volteó y bajó de la montaña, cargando en sus manos las dos tablas de los decretos del pacto. Las dos tablas fueron escritas en ambos lados, por frente y por detrás. 16 Las tablas eran el propio trabajo de Dios, y la escritura era la propia escritura de Dios, grabada en ellas. 17 Cuando Josué escuchó el alboroto del pueblo que gritaba, le dijo a Moisés: "Hay un alboroto de combate en el campamento." 18 Pero Moisés le dijo: "No es el sonido de victoria y tampoco de un pueblo en derrota, sino más bien el sonido de cánticos el que escucho." 19 Cuando Moisés se acercó al campamento, vió a el becerro y al pueblo danzando también. Él se enojó mucho. Tiró las tablas de sus manos y las rompió al pié de la montaña. 20 Tomó el becerro que el pueblo hizo, lo quemó, lo molió en polvo, y lo derramó en el agua. Entonces hizo que el pueblo de Israel bebiera del agua. 21 Luego Moisés le preguntó a Aarón: "¿Qué te hizo este pueblo, que le haz traído tan grande pecado sobre ellos?" 22 Aarón le contestó: "No dejes que tu furia arda, mi señor. Tú conoces este pueblo, y cómo se confabulan para hacer el mal. 23 Ellos me dijeron: 'Haznos un dios que vaya delante de nosotros. De este tal Moisés, el hombre que nos saco de la tierra de Egipto, no sabemos qué ha sucedido con él. 24 Así que les dijé, 'todo aquél que tuviese oro puesto que se lo quitara.' Ellos me dieron el oro y yo lo tiré al fuego, y salió este becerro." 25 Moisés vió que el pueblo corría salvajemente (dado que Aarón los había dejado salirse de control, causando que sus enemigos se burlaran de ellos). 26 Entonces Moisés se detuvo a la entrada del campamento y dijo: "Todo aquél que esté del lado del SEÑOR, venga conmigo." Entonces todos los Levitas se reunieron a su lado. 27 Entonces él les dijo: "El SEÑOR, el Dios de Israel, dice así: Que cada hombre saque su espada y vaya de entrada a entrada através del campamento, y mate con esta a su hermano, a su acompañante, y a su vecino." 28 Los Levitas hicieron lo que Moisés les ordenó. Ese día murieron cerca de tres mil personas. 29 Entonces Moisés dijo a los Levitas: "Ustedes han sido ubicados hoy al servicio del SEÑOR, dado que cada uno ha tomado acción en contra de su hijo y de su hermano, por lo cual el SEÑOR entregará una bendición hoy." 30 Al próximo día Moisés le dijo al pueblo: "Ustedes han cometido un gran pecado. Ahora subiré donde el SEÑOR. Quizás pueda hacer una expiación por su pecado." 31 Moisés regresó donde el SEÑOR y dijo: "Óh, este pueblo ha cometido un gran pecado y se ha hecho un ídolo de oro. 32 Ahora bien, perdona su pecado; más si no lo haces, sácame del libro que haz escrito." 33 El SEÑOR le contestó a Moisés: "Todo aquél que haya pecado contra mí, esa persona será borrada de mi libro. 34 Así que ahora ve, guía a mi pueblo hasta el lugar que he hablado. Fíjate, mi ángel irá delante de tí. Pero en el día que los castigue, los castigaré por su pecado." 35 Entonces el SEÑOR envió una plaga al pueblo porque había hecho un becerro, el que Aarón formó.
Aquí se habla de entender algo como si se estuviera viendo. Traducción alterna: "El Pueblo se dio cuenta"
La palabra "ven" refuerza la fuerza del comando que lo sigue. El Pueblo exigía que Aaron hiciera un ídolo para ellos.
"nos lidere" o "sea nuestro líder"
La palabra "ellos" se refiere a los anillos de oro.
Esto se refiere a todo el Pueblo que rechazó a Moisés como su líder y al Dios de Moisés como su Dios.
Aaron fundió el oro y lo vertió en un molde que tenía la forma de un becerro. Cuando el oro se endureció, retiró el molde y el oro endurecido tenía la forma de un becerro.
"Cuando Aarón vió lo que el Pueblo hizo"
"tener una fiesta salvaje". El Pueblo probablemente se comportó de manera inmoral en la fiesta.
Aquí Dios habla del Pueblo que desobede lo que les ordenó como si les hubiera dicho que caminen en un camino determinado y ellos dejaron ese camino. Traducción alterna: "dejó de hacer lo que les ordené que hicieran" o "dejaron de obedecer lo que les ordené que hicieran"
"Han hecho una estatua de oro con forma de becerro".
Aquí el Señor compara el conocer al pueblo con verlos. Traducción alterna: "Conozco a esta gente"
gente con cuello - El Señor habla de las personas que son tercas como si tuvieran el cuello rígido. Traducción alterna: "gente obstinada"
La palabra "ahora" se usa aquí para marcar una pausa en lo que el Señor le estaba diciendo a Moisés. Aquí El Señor dice lo que hará al pueblo
El Señor habla de su ira como si fuera un fuego que podría arder. Traducción alterna: "Mi ira hacia ellos será terrible" o "Estoy extremadamente enojado con ellos" (UDB)
La palabra "tí" hace referencia a Moisés.
Moisés usó esta pregunta para tratar de persuadir al Señor de que no estuviera tan enojado con su pueblo. Esta pregunta retórica se puede traducir como una declaración.Traducción alterna: "No dejes que tu ira arda contra tu gente" o "No te enfades con tu gente"
Estas dos frases comparten significados similares y se combinan para dar énfasis.
Aquí la palabra "mano" se refiere a las cosas que el Señor hizo. Traducción alterna: "y las cosas poderosas que hiciste"
Moisés sigue razonando con Dios para no destruir a Israel.
Moisés utilizó esta pregunta para tratar de persuadir a Dios de que no destruyera a su pueblo. Esta pregunta retórica se puede traducir con una declaración. Traducción alterna: Si destruyes a tu pueblo, los egipcios podrían decir: 'Él los sacó ... para destruirlos de la faz de la tierra'.
" de la supercie de la Tierra" o "de la Tierra"
"Detén tu ira ardiente" o "Deja de estar tan enojado"
Moisés habla de la furia de Dios como si esta fuese un fuego ardiente. Traducción alterna: ''tu terrible ira''
"Acuérdate de Abraham" o " Piensa sobre Abraham"
"hizo un juramento" o "prometió solemnemente"
Dios habla de que poseen la tierra como si la heredaran. Traducción alterna: "Lo poseerán para siempre"
Estas son las dos losas de piedra en las que Dios había grabado sus mandamientos.
Estas dos frases comparten significados similares. El segundo explica cómo las tablas eran "la obra de Dios".
Se supone que Josué se encontró con Moisés mientras Moisés regresaba al campamento.
"Las dos losas de piedra que el Señor había escrito"
Esto puede ser expresado como una cita indirecta. Traducción alterna: "Entonces Moisés le preguntó a Aarón qué le hace el pueblo, que él les ha cometido un pecado tan grande"
Moisés habló de hacer que la gente pecara como si el pecado fuera un objeto y Aarón se lo puso encima de ellos. Traducción alterna: "los has hecho pecar tan terriblemente"
Aarón habló de la ira de Moisés como si fuera un fuego que pudiera arder. "No estés tan enojado"
Estar determinado a hacer el mal se dice que está puesto en el mal. Traducción alterna: "están decididos a hacer lo que es malo" (Ver: metáfora de los higos)
La gente mostró falta de respeto al poner la palabra "este" antes de su nombre, como si Moisés fuera alguien a quien no conocían y no podían confiar.
Esto puede ser expresado como una cita indirecta. Traducción alterna: "Así que les dije que quienquiera que tuviera oro debería quitárselo"
En lugar de tomar culparse por hacer el becerro, Aaarón afirma que el becerro salió del fuego de manera sobrenatural.
"se estaban comportando salvajemente" o "no se estaban controlando asi mismos"
Esto puede ser expresado como una cita indirecta. Traducción alterna: "Entonces Moisés se paró a la entrada del campamento y dijo que quienquiera que estuviera del lado del Señor debería venir a él"
Moisés habla de ser leal al Señor como si estuviera del lado del Señor. Traducción alterna: "El que sea leal al Señor" o "El que sirve al Señor "
"Entrar y salir de una entrada del campamento a la otra entrada"
"3000 de las personas"
Esto son sus posibles significados "Ustedes han sido escogidos para servir al Señor" o "Ustedes se han convertido en sirvientes del Señor."
El hecho de que hicieron esto en obediencia a Dios puede ser expresado claramente. Traducción alterna: "porque has obedecido al Señor y has matado a tus hijos y a tus hermanos"
Ellos adoraron a un ídolo.
Moisés habló de persuadir a Dios para que perdonara a la gente como si él pudiera hacer expiación por su pecado. Traducción alterna: "Quizás pueda persuadir al Señor para que les perdone"
La palabra "mi" aquí se refiere al nombre de Moisés. Traducción alterna: "borra mi nombre del libro"
Lo que Dios había escrito en el libro puede ser expresado claramente. Traducción alterna: "el libro en el que ha escrito los nombres de su gente"
La frase "esa persona" representa "el nombre de esa persona". Traducción alterna: "Borraré el nombre de esa persona de mi libro"
Esto se refiere al libro del Señor del que habló Moisés en 32:30.
El día que Dios decida castigarlos, quedará claro que es Dios quien los está juzgando.
Esta plaga pudo haber sido una enfermedad grave. Traducción alterna: "El Señor hizo que la gente se pusiera muy enferma"
A pesar de que Aaron hizo el becerro, la gente también era culpable porque le dijeron a Aaron que lo hiciera. Traducción alterna: "le dijeron a Aaron que hiciera el becerro"
Cuando las personas vieron que Moisés se demoraba en bajar de la montaña, ellos se reunieron alrededor de Aarón y le pidieron que les hiciera un ídolo.
Aarón recibió el oro de ellos, lo fundió en un molde y lo hizo en forma de becerro.
Después que las personas ofrecieron ofrendas quemadas, y trajeron ofrendas de paz, se sentaron a comer y beber, y luego se levantaron a festejar en una celebración salvaje.
Las personas dijeron que el becerro de oro fue el dios quien los sacó de la tierra de Egipto.
Moisés intentó calmar al SEÑOR su Dios.
El SEÑOR detuvo el castigo que Él había dicho que le iba a inflijir a su pueblo.
Las tablas estaban escritas por ambos lados, por frente y por detrás.
Cuando Josué escuchó el alboroto del pueblo mientras ellos gritaban, él pensó que era el sonido de combate en el campamento.
Tiró las tablas de sus manos y las rompió al pié de la montaña.
Moisés tomó el becerro que el pueblo hizo, lo quemó, lo molió en polvo, y lo derramó en el agua. Entonces hizo que el pueblo de Israel se lo bebiera.
Según Aarón, el pueblo le dió oro y él lo hechó al fuego, y salió ese becerro.
Aarón les había permitido que se saliera de control.
Cuando Moisés ordenó a todos los que estaban en el lado del SEÑOR que vinieran a él, todos los Levitas se reunieron alrededor de Él.
Los levitas hicieron lo que Moisés les ordenó y cerca de tres mil hombres del pueblo murieron.
Ellos fueron puestos al servicio del SEÑOR porque cada uno de ellos actuó en contra de su hermano.
Moisés quería que el SEÑOR lo sacara del libro que el SEÑOR había escrito si el SEÑOR no perdonaba el pecado de su pueblo.
El SEÑOR envió una plaga al pueblo porque habían hecho el becerro.
1 El SEÑORé habló a Moisés: "Sal de aquí, tú y la gente a quien haz traído de la tierra de Egipto. Vayan a la tierra acerca de la cual hice un juramento a Abraham, a Isaac y a Jacob, cuando les dije: 'Yo se la daré a tus descendientes.' 2 Yo enviaré un ángel delante de ustedes, y sacaré a los Cananeos, Amorreos, Hititas, Ferezeos, Heveos y Jebuseos. 3 Vayan a la tierra, que está fluyendo con leche y miel, pero no iré con ustedes, porque son personas tercas. Yo podría destruirles en el camino." 4 Cuando la gente escuchó estas palabras preocupantes, hicieron duelo y nadie se puso joya alguna. 5 El SEÑOR le había dicho a Moisés: "Dile a los Israelitas: 'Ustedes son personas tercas. Si Yo fuera entre ustedes tan sólo un momento, Yo los destruiría. Así que ahora, quiten sus joyas para decidir qué hacer con ustedes." 6 Así que los Israelitas no usaron ninguna joya desde el Monte Horeb en adelante. 7 Moisés tomó una tienda de campaña y la colocó fuera del campamento, lejos del campamento. La llamó la tienda de la reunión. Todo aquel que le pedía algo a el SEÑOR iba a la tienda de la reunión, fuera del campamento. 8 Cuando Moisés iba a la tienda de campaña, toda la gente se paraba a la puerta de su tienda y miraba a Moisés hasta que entraba a la tienda. 9 Cada vez que Moisés entraba a la tienda, bajaba la columna de nube y se situaba a la entrada de la tienda, y el SEÑOR hablaba con Moisés. 10 Cada vez que toda la gente veía la columna de nube en la entrada de la tienda, se levantaban y adoraraban, cada hombre a la entrada de su tienda. 11 El SEÑORhablaba con Moisés cara a cara, como un hombre habla con su amigo. Luego Moisés regresaba al campamento, pero su siervo Josué hijo de Nun, un hombre jóven, se quedaba en la tienda. 12 Moisés le dijo al SEÑOR: "Mira, Me haz dicho: 'Lleva a esta gente en su viaje,' pero no me has dicho a quién enviarás conmigo. Haz dicho: 'te conozco por tu nombre, y además haz encontrado favor ante mi vista.' 13 Ahora si he encontrado favor ante tu vista, muéstrame Tus caminos para que Te pueda conocer y siga encontrando favor ante tu vista. Recuerda que esta nación es tu pueblo. 14 El SEÑOR contesto: "Mi propia presencia irá contigo, y Yo te daré descanso." 15 Moisés le dijo: "Si tu presencia no va con nosotros, no nos saques de aquí. 16 Porque de lo contrario, ¿cómo se sabrá que tu pueblo y yo hemos encontrado favor ante tu vista? ¿No será solamente si tú vas con nosotros para que tu pueblo y yo seamos diferentes de todos los demás que están sobre la faz de la tierra?" 17 El SEÑOR le dijo a Moisés: "También haré esto que me haz pedido, por que haz encontrado favor ante mi vista, y te conozco por tu nombre." 18 Moisés dijo: "Por favor enséñame tu gloria." 19 El SEÑOR dijo: "Haré que toda mi bondad pase frente a tí, y proclamaré mi nombre 'El SEÑOR' ante tí. Seré compasivo con el que seré compasivo, y mostraré misericordia a quien le muestre misericordia." 20 Pero el SEÑOR dijo: "No podrás ver mi rostro, ya que nadie me puede ver y vivir." 21 El SEÑOR dijo: "Mira, aquí hay un lugar cerca de Mí; tú te pondrás en pie sobre esta roca. 22 Mientras Mi gloria pase, Yo te pondré en una hendidura de la roca y te cubriré con Mi mano hasta que Yo haya pasado. 23 Después quitaré mi mano, y verás mi espalda, pero Mi rostro no será visto."
El Señor continúa diciéndole a Moisés sobre su enojo.
La tierra era buena para criar ganado y cultivar. Ver cómo se tradujo esto en el 3:7. Traducción alterna: "una tierra que es excelente para criar ganado y cultivar"
"llena de" o "con abundancia de"
Dado que la leche proviene de vacas y cabras, esto representa alimentos producidos por el ganado. Traducción alterna: "alimentos de ganado"
Dado que la miel se produce a partir de flores, esto representa alimentos de cultivos. Traducción alterna: "alimentos de cultivos"
"gente que se niega a cambiar"
Bonita ropa así como cadenas y anillos con joyas.
"gente que se niega a cambiar" Ver como se ha traducido esto en 33:1
La nube tenía la forma de un pilar. Ver como se ha traducido esto en 13:19. Traducción alterna: "la nube con forma de pilar"
De donde descendió, puede ser expresado claramente. Traducción alterna: "bajaría del cielo"
Hablando directamente en lugar de a través de sueños y visiones, se habla de Moisés y Dios como si estos se vieran los rostros mientras hablaban. Traducción alterna: "El Señor hablaría directamente a Moisés"
Lo suficientemente viejo para ser un soldado (17: 8), pero mucho más joven que Moisés
"Mira!" o "Escucha!" o "Pon atención a lo que te voy a contar."
Conocer a alguien por su nombre es conocerlo bien. Traducción alterna: "Te conozco bien"
Esto es parte de lo que Dios le había dicho a Moisés. Traducción alterna: "Estoy satisfecho con usted" o "Lo apruebo"
Esto es parte de lo que Moisés le estaba diciendo a Dios. Traducción alterna: "Ahora si está satisfecho conmigo" o "Ahora si me aprueba"
Posibles significados: 1) "muéstrame lo que vas a hacer en el futuro" o 2) "muéstrame cómo el pueblo puede hacer para complacerte".
La presencia de Dios representa a sí mismo. Traducción alterna: "Voy a ir"
Se refiere a Moisés.
"Te dejaré descansar"
"Porque si tu presencia no va con nosotros".
Esto puede ser expresado como forma activa. Traducción alterna: cómo sabrá la gente "
Moisés usó esta pregunta para enfatizar que si Dios no va con ellos, nadie sabrá que Moisés había encontrado favor ante los ojos de Dios. Traducción alterna: "nadie sabrá ... gente".
"No solo se sabrá si"
Cuando el Señor usa la palabra "Usted" en el versículo, es en singular y se refiere a Moisés.
Este es un modismo que significa que Dios está complacido con él. Ver cómo tradujo esto en 33:12. Traducción alterna: "Estoy satisfecho con usted" o "Lo apruebo"
Conocer a alguien por su nombre es conocerlo bien. Ver cómo se tradujo esto en el 33:12. Traducción alterna: "Te conozco bien"
Dios habla de pasar por delante de Moisés para que Moisés pueda ver su bondad como si solo su bondad fuera más allá de Moisés. Traducción alterna: "Me moveré más allá de ti para que puedas ver mi bondad"
"Mirar" o "Escuchar" o "Pon atención a lo que te voy a contar"
Esto es porque el Señor caminará alejado de Moisés.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "pero no verás mi cara"
El SEÑOR dijo que enviaría un ángel delante de Moisés.
El SEÑOR no subiría con él, porque ellos eran un pueblo terco. El SEÑOR los destruiría en el camino.
Ellos debían quitarse las joyas.
Cada vez que Moisés entraba a la tienda de reunión, bajaba la columna de nube y se situaba en la entrada de la tienda y el SEÑOR hablaba con Moisés.
El SEÑOR hablaba con Moisés cara a cara, como un hombre habla con su amigo.
Moisés quería que el SEÑOR le mostrara Sus caminos para que Moisés lo pudiera conocerle y continuara encontrando favor ante su vista.
Se iba a saber que Moisés había encontrado favor ante los ojos del SEÑOR si el SEÑOR iba con ellos, porque ellos iban a ser diferentes de todos los demás que estaban sobre la faz de la tierra.
El SEÑOR dijo que Él iba a ser campasivo con quien Él fuese compasivo e iba a mostrar misericordia a quien le mostrara misericordia.
Moisés no podía ver el rostro de el SEÑOR, porque nadie podía ver su rostro y vivir.
Cuando el SEÑOR quitara su mano Moisés vería su espalda, pero el rostro del SEÑOR no sería visto.
1 El SEÑOR le dijo a Moisés: "Corta dos tablas de piedra como las primeras tablas. Yo escribiré en estas tablas las palabras que estaban escritas en las primeras tablas, las tablas que tú rompiste. 2 Esté listo en la mañana y sube al Monte Sinaí, y preséntate allí a Mí en la cima de la montaña. 3 Nadie podrá subir contigo. No permitas que nadie más sea visto en ningún lugar de la montaña. Ningún rebaño o manada ni siquiera pueden comer frente de la montaña." 4 Así que Moisés cortó dos tablas de piedra como las primeras, y se levantó temprano en la mañana y subió al Monte Sinaí, como el SEÑOR le instruyó. Moisés cargó las tablas de piedra en su mano. 5 El SEÑOR bajó en la nube y se paró junto a Moisés allí, y pronunció el nombre "SEÑOR." 6 El SEÑOR pasó frente a él y proclamó: "SEÑOR, SEÑOR, Dios es misericordioso y gentil, lento para enfadarse, y abundante en fidelidad de pacto e integridad, 7 manteniendo la fidelidad de pacto por miles de generaciones, perdonando iniquidades, transgresiones y pecados. Pero Él por ningún medio perdonará al culpable. Él traerá castigo por los pecados de los padres en sus hijos y en los hijos de sus hijos, tan lejos como la tercera y cuarta generación." 8 Moisés rápidamente bajó su cabeza hacia el suelo y adoró. 9 Luego él dijo: "Si ahora he encontrado favor en tu vista, mi Señor, por favor ve con nosotros, porque este pueblo es obstinado. Perdona nuestra iniquidad y nuestro pecado, y tómanos como tu herencia." 10 El SEÑOR dijo: "Observa, Yo estoy apunto de hacer un pacto. Ante todo tu pueblo, Yo haré maravillas como no se han hecho en toda la tierra ni en nación alguna. Todas las personas de entre ustedes verán mis obras, porque algo temible es lo estoy haciendo con ustedes. 11 Obedece lo que te ordeno hoy. Yo estoy apunto de expulsar ante ustedes a los Amorreos, Cananeos, Hititas, Ferezeos, Heveos, y Jebuseos. 12 Tengan cuidado de no hacer pacto con los habitantes de las tierras a donde irán, o ellos se convertirán en una trampa entre ustedes. 13 En su lugar, tienen que romper los altares de ellos, aplastar sus pilares de piedra, y cortar sus postes de Asera. 14 Porque no pueden adorar a ningún otro dios, pues Yo, el SEÑOR, cuyo nombre es 'Celoso', soy un Dios celoso. 15 Así que ten cuidado de no hacer pacto con los habitantes de la tierra, pues se prostituyen a sí mismos para sus dioses y se sacrifican a sus dioses. Entonces uno de ellos te invitará y tú comerás algo de sus sacrificios, 16 e incluso tú tomarás algunas de sus hijas para tus hijos, y sus hijas se prostituirán a sí mismas para sus dioses, y ellos harán que tus hijos se prostituyan a sus dioses. 17 No hagan para ustedes mismos dioses de metal fundido. 18 Tienes que mantener el Festival de los Panes sin Levadura. Como Yo te ordené, tú tienes que comer pan sin levadura por siete días en el tiempo señalado en el mes de Abib, porque fue en el mes de Abib que saliste de Egipto. 19 Todos los primeros en nacer son Míos, hasta los machos primerizos del ganado, tanto el buey como la oveja. 20 Tienes que volver a comprar el primer nacido de un burro y un cordero, pero si no lo vuelves a comprar, entonces tienes que romper su cuello. Tienes que volver a comprar todos los primerizos de tus hijos. Nadie puede presentarse ante Mí con las manos vacías 21 Tienes que trabajar por seis días, pero al séptimo día tienes que descansar. Incluso en el tiempo de arar y en el de la cosecha, tienes que descansar. 22 Tienes que observar el Festival de la Semana con el primer rendimiento de la cosecha del trigo, y tienes que observar el Festival de la Cosecha al final del año. 23 Todos tus hombres tienen que presentarse ante Mí, el SEÑOR, el Dios de Israel, tres veces cada año. 24 Pues yo traeré a las naciones delante de ti y expandiré tus fronteras. Nadie deseará invadir tus tierras y tomarlas cuando vengas ante Mí, el SEÑOR tu Dios, tres veces cada año. 25 No puedes ofrecer la sangre de Mi sacrificio con ninguna levadura, ni ninguna carne del sacrificio del Festival de la Pascua puede quedarse hasta la mañana. 26 Tienes que traer lo mejor de los primeros frutos de tus campos a Mi casa. No puedes hervir a un cabrito en la leche de su madre." 27 El SEÑOR le dijo a Moisés: "Escribe estas palabras, porque Yo mismo prometo estas palabras que he hablado, y he hecho un pacto contigo y con Israel." 28 Moisés estuvo ahí con el SEÑOR por cuarenta días y noches; él no comió ninguna comida ni tomó agua alguna. Él escribió en las tablas las palabras del pacto, los diez Mandamientos. 29 Cuando Moisés bajó del Monte Sinaí con las dos tablas del pacto del decreto en sus manos, él no sabía que la piel de su cara se había vuelto resplandeciente mientras estaba hablando con Dios. 30 Cuando Aarón y los Israelitas vieron a Moisés, la piel de su cara estaba brillando, y ellos tuvieron temor de acercarce a él. 31 Pero Moisés los llamó, y Aarón y todos los líderes de la comunidad subieron donde él. Luego Moisés habló con ellos. 32 Después de esto, todo el pueblo de Israel subió donde Moisés, y él les dijo todos los mandamientos que el SEÑOR le había dado en el Monte Sinaí. 33 Cuando Moisés había terminado de hablar con ellos, se puso un velo sobre su rostro. 34 Cada vez que Moisés se presentaba ante el SEÑOR para hablar con Él, éste se removía el velo hasta que salía. Cuando él salía, le decía a los Israelitas lo que se le había ordenado a decir. 35 Cuando los Israelitas vieron el rostro de Moisés brillar, éste se ponía el velo sobre su rostro ora vez hasta que volvía y entraba a hablar con el SEÑOR.
"Losas planas de piedra". Ver cómo se tradujo esto en el 31:18
El Señor continúa hablando a Moisés.
Ser visto haciendo algo representa hacer eso. Traducción alterna: "No permita que nadie más esté en ningún lugar de la montaña"
"Incluso a los rebaños o manadas no se les permite acercarse a la montaña para comer."
"estaba con Moisés en la montaña"
Los posibles significados son 1) "él habló el nombre del "Señor" o 2) "él proclamó quién es el Señor". Para el segundo significado, "nombre" representaría quién es Dios.
Dios está hablando de sí mismo. Traducción alterna: "Yo, el Señor, soy Dios, y soy misericordioso y misericordioso"
"Siempre mostrando fidelidad y honradez"
"Siempre siendo fiel a mi pacto". Ver cómo tradujo una frase similar en 20: 4.
"Siempre mostrando fidelidad y confianza de pacto"
El Señor está hablando de sí mismo. Traducción alterna: "Pero lo haré"
El Señor está hablando de sí mismo. Traducción alterna: "De ninguna manera limpiaré a los culpables"
"Ciertamente no aclarará a los culpables" o "ciertamente no dirá que los culpables son inocentes" o "ciertamente no liberará a las personas culpables"
Se habla de castigar a las personas como si el castigo fuera un objeto que alguien pudiera traer sobre las personas. Traducción alterna: "Él castigará a los niños por el pecado de sus padres"
La palabra "hijos" representa a los descendientes. Traducción alterna: "sus descendientes"
Ser amable con alguien se habla de encontrar un favor ante sus ojos. Ver cómo tradujo esto en 33:12. Traducción alterna: "Ahora si está satisfecho conmigo" o "Ahora si me aprueba"
Las palabras "iniquidad" y "pecado" significan básicamente lo mismo y se combinan para enfatizar. Traducción alterna: "todos nuestros pecados"
Se habla de algo que alguien posee para siempre como si fuera algo que había heredado. Traducción alterna: "tómanos como las personas que posees para siempre" o "acéptanos como las personas que te pertenecen para siempre"
Aquí "Tu" se refiere a Moisés.
Una cosa temerosa es una cosa que hace que la gente tenga miedo. En este caso, las personas temerán a Dios cuando vean lo que él hace. Traducción alterna: "lo que hago por ti hará que las personas me teman"
Aquí "ustedes" se refiere a Moisés y al pueblo de Israel.
El Señor sigue hablando a Moisés. Aquí le dice lo que deben hacer Moisés y el pueblo
Se habla de las personas que tientan a otros para pecar como si fueran una trampa. Traducción alterna: "te tentarán a pecar"
La palabra "nombre" aquí representa el carácter de Dios. Traducción alterna: "Yo, el Señor, que siempre estoy celoso" o "Yo, el Señor, siempre estoy celoso"
La palabra "celoso" aquí significa que Dios se preocupa por mantener su honor. Si su gente adora a otros dioses, pierde honor, porque cuando su gente no lo honra, otras personas tampoco lo honrarán. Traduccióna altera: "Yo, el Señor, siempre cuido mi honor"
El Señor continúa diciéndole a Moisés cómo se comportará su pueblo con los forasteros.
Dios habla de personas que adoran a otros dioses como si fueran prostitutas yendo a otros hombres. Traducción alterna: "porque adoran a otros dioses" o "porque adoran a otros dioses como prostitutas que van a otros hombres"
La consecuencia de comer alimentos que se sacrifican a otro dios se puede establecer claramente. Traducción alterna: "y comerás un poco de su sacrificio y serás culpable de adorar a sus dioses" o "y te prostituirás a su dios comiendo un poco de su sacrificio"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"7 días"
Este es el nombre del primer mes del calendario hebreo. Abib es durante la última parte de marzo y la primera parte de abril en los calendarios occidentales. Ver cómo se tradujo "Abib" en 13: 3.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Los hijos primogénitos y los asnos primogénitos pertenecían al Señor, pero el Señor no quería que fueran sacrificados a Él. En cambio, los israelitas debían sacrificar un cordero en su lugar. Esto permitió a los israelitas comprar los asnos y los hijos al Señor.
mano - Dios habla de la ofrenda como si la persona fuera a llevarla en sus manos. Traducción alterna: "Nadie puede venir a mí sin una ofrenda" o "Todos los que vienen a mí deben traerme una ofrenda"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Incluso cuando estás preparando el suelo o recogiendo los cultivos"
Este festival también fue conocido como el Festival de Refugios o el Festival de las Cabañas. La idea surgió de la práctica de los granjeros que viven en cabañas temporales, o chozas, en los campos para proteger la cosecha a medida que ésta maduraba. La palabra "Recolección" significa cuando cosechan su cosecha.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
El hecho de que la sangre es de un animal se puede afirmar claramente. Traducción alterna: "la sangre de un animal que me sacrificas"
El hecho de que nada de levadura esté en el pan se expresa claramente. Traducción alterna: "con pan que no contenga levadura"
"Moisés estaba en la montaña"
"40 días"
"Por cuarenta días, tanto de día como de noche".
"Moisés escribió"
"Habia empezado a brillar"
"Se le acercó" o "se dirigió a él". No subieron a la montaña.
Al hablar de mandamientos se habla como si los mandamientos fueran objetos que podrían darse. Traducción alterna: "todos los mandamientos que el Señor le había dicho" o "todo lo que el Señor les había ordenado"
"Moisés podía retirar"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "lo que el Señor le había ordenado"
El SEÑOR escribirá en las nuevas tablas las palabras que estaban en las primeras tablas, las tablas que Moisés rompió.
Nadie aparte de Moisés estaba permitido en la montaña.
Cuando el SEÑOR bajó en la nube y se paró con Moisés, Él pronunció el nombre "SEÑOR".
El SEÑOR no perdonaría al culpable por ningún motivo.
El SEÑOR estaba apunto de hacer un pacto.
Si ellos hacían un pacto con los habitantes de la tierra a donde iban, los habitantes se convertirían en una trampa entre los israelitas.
Ellos no deben adorar a ningún otro dios porque el SEÑOR, cuyo nombre es "Celoso", es un Dios celoso.
Si los israelitas comen algunos de los sacrificios de los habitantes de la tierra, ellos tomarán algunas de sus hijas para tus hijos, y sus hijas cometerán adulterio e irán tras sus propios dioses, y harán que tus hijos cometan adulterio y vayan tras sus propios dioses.
Los israelitas deben comer pan sin levadura por siete días en el tiempo señalado en el mes de Abib, porque fue en el mes de Abib que los israelitas salieron de Egipto.
Si los israelitas no redimían un burro primogénito con un cordero, debían romperle el cuello.
En el séptimo día, los israelitas tienen que descansar. Incluso cuando es tiempo de arar y de cosechar, tienen que descansar.
Todos los hombres tienen que presentarse frente al SEÑOR tres veces al año.
Nadie desearía invadir la tierra y tomarla cuando los israelitas subían a presentarse frente al SEÑOR tres veces al año.
Ellos deben de traer lo mejor de los primeras frutos de sus campo a la casa del SEÑOR.
Cuando Moisés estuvo con el SEÑOR por cuarenta días y cuarenta noches; él no comió ninguna comida ni bebió tomó agua alguna.
Cuando Aarón y los israelitas vieron a Moisés, la piel de su cara se había vuelto resplandeciente y ellos tenían miedo de acercarse a él.
Cuando Moisés terminó de hablar con ellos, se puso un velo sobre su rostro.
Cada vez que Moisés iba delante del SEÑOR para hablar con él, él se quitaba el velo.
1 Moisés reunió a toda la comunidad de los israelitas y les dijo: "Estas son las cosas que el SEÑOR les ha ordenado hacer a ustedes. 2 En seis días trabajo se puede hacer, pero para ustedes, el séptimo día debe ser un día santo, un día sábado de completo descanso, santo para el SEÑOR. Quienquiera que haga cualquier trabajo en ese día debe ser puesto a muerte. 3 Ustedes no deben encender un fuego en ninguno de sus hogares en el día de reposo." 4 Moisés habló a toda la comunidad de los israelitas, diciendo: "Esta es la cosa que el SEÑOR ha ordenado. 5 Tomen una ofrenda para el SEÑOR, todos ustedes que tienen un corazón dispuesto. Traigan una ofrenda al SEÑOR, oro, plata, bronce, 6 azul, violeta, y lana escarlata y lino fino; cabello de cabras; 7 pieles de carnero pintadas de rojo y cueros de marsopa; madera de acacia; 8 aceite para las lámparas del santuario, especias para el aceite ungido y el incienso fragante, 9 piedras de ónice y otras piedras preciosas para que sean fijadas al efod y pectoral. 10 Todo hombre hábil entre ustedes vendrá, y harán todo lo que el SEÑOR ha ordenado, 11 el tabernáculo con su tienda, su cubierta, sus ganchos, marcos, barras, postes y bases; 12 también el arca con sus astas, la tapa de expiación, y la cortina para sellarla. 13 Ellos trajeron la mesa con sus astas, todos sus utensilios, y el pan de la presencia; 14 el candelabro para las luces, con sus accesorios, sus lámparas, y el aceite para las lámparas; 15 el incienso del altar con sus astas, el aceite ungido y el incienso fragante; el colgante para la entrada del tabernáculo; 16 el altar para los holocaustos con su reja de bronce y sus astas y utensilios; y la cuenca grande con su base. 17 Ellos trajeron los colgantes para el patio con sus astas y bases, y la cortina para la entrada del patio; 18 y las estacas de tienda para el tabernáculo y patio, junto con sus cuerdas. 19 Ellos trajeron las vestiduras finamente tejidas para servir en el lugar santo, las vestiduras santas para Aarón el sacerdote y sus hijos, para que ellos sirvieran como sacerdotes." 20 Entonces todas las tribus de Israel se fueron lejos de la presencia de Moisés. 21 Todo a quien su corazón lo animó y a quien su espíritu hizo dispuesto a venir y traer una ofrenda para el SEÑOR para la construcción del tabernáculo, para todos los elementos de servicio en el, y para las vestiduras santas. 22 Ellos vinieron, ambos hombres y mujeres, todos quienes tenían un corazón dispuesto. Ellos trajeron broches, aretes, anillos, y ornamentos, todo tipo de joyería de oro. Ellos todos presentaron ofrendas de oro como una ola de ofrenda al SEÑOR. 23 Todo aquel que tenía lana azul, violeta o escarlata, lino fino, cabello de cabra, piel de carnero pintada de rojo, o pieles de marsopa, los trajeron. 24 Todos haciendo una ofrenda de plata o bronce, las trajeron como una ofrenda al SEÑOR, y todos los que tenían madera de acacia para cualquier uso en el trabajo, las trajeron. 25 Toda mujer hábil hiló lana con sus manos y trajo lo que ella había hilado, lana azul, violeta, o escarlata, o lino fino. 26 Todas las mujeres, a quienes sus corazones las animaron y quienes tenían destreza para hilar cabello de cabras. 27 Los líderes trajeron piedras de ónice y otras gemas para ser fijadas al efod y al pectoral; 28 ellos trajeron especias y aceite para las lámparas, para el aceite ungido, y para el incienso fragante. 29 Los israelitas trajeron una ofrenda voluntaria al SEÑOR; todo hombre y mujer, quien su corazón estaba dispuesto, trajo materiales para todo el trabajo que el SEÑOR había ordenado a través de Moisés para ser hecho. 30 Moisés le dijo a los israelitas: "Miren, el SEÑOR ha llamado por nombre en Bezalel, hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá. 31 Él ha llenado a Bezalel con su Espíritu, para darle sabiduría, entendimeinto y conocimiento, para todos los tipos de artesanía, 32 para hacer diseños artísticos y para trabajar en oro, plata y bronce; 33 también para cortar y fijar piedras y para tallar madera, para hacer todo tipo de diseño y artesanía. 34 Él lo ha puesto en su corazón para enseñar, ambos él y Aholiab hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan. 35 Él ha los ha llenado con destreza para hacer todo tipo de trabajo, para trabajar como artesanos, como grabadores, como bordadores en lana azul, violeta, y escarlata y lino fino, y como tejedores. Ellos son artesanos en todo tipo de trabajo, y ellos son diseñadores artísticos.
"Día número siete" o "Sábado"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Debes matar a cualquiera que trabaje ese día"
Moisés les dice a los israelitas que hagan las cosas que el Señor le mandó en 25:3.
"Toma una colección para el Señor"
Aquí "corazón" se refiere a la persona que trae la ofrenda. Traducción alterna: "todos los que quieran"
Moisés les dice a los israelitas que hagan las cosas que El Señor le mandó
"Todo hombre con habilidades"
Encaja los broches en los ojales para mantener las cortinas juntas. Ver como se tradujo esto en el 26:4.
Estos son objetos pesados que descansan en el suelo y evitan que el objeto adherido a ellos se mueva. Ver cómo se tradujo esto en el 25:31.
Esta es la tapa que se sitúa por encima del arca donde la ofrenda de expiación era hecha. Ver como se tradujo esto en el 25:15.
"El Pueblo de Israel trajo"
Este pan representaba la presencia de Dios. Ver como se tradujo esto en el 25:28.
Este es un marco de barras de bronce cruzadas para sujetar la madera cuando se quema. Ver cómo se tradujo "rejilla" en el 27:3.
Estas eran grandes cortinas hechas de tela. Ver cómo tradujo esto en el 26:36.
Estas eran piezas fuertes de madera colocadas en posición vertical y utilizadas como soportes. Ver cómo se tradujo estos en el 27: 9.
Estos eran bloques que tenían una ranura para mantener el tablero en su lugar. Ver cómo tradujo esto en el 26:19.
Piezas afiladas de madera o metal utilizadas para asegurar las esquinas de una tienda al suelo. Ver cómo se tradujo esto en el 27:17.
Prendas tejidas - Esta fue una ropa hecha de hilos de lino estrechos que alguien trenzó para hacer un hilo más fuerte. Ver cómo se tradujo esto en el 28: 6.
Esto se refiere a la gente en las tribus. Traducción alterna: "las personas de todas las tribus de Israel"
Aquí "corazón" se refiere a la persona. Se habla del corazón que respondió a Dios como si fuera agua agitada por una tormenta. Traducción alterna: "quien respondió a Dios"
Aquí "espíritu" se refiere a la persona. Traducción alterna: "quién estaba dispuesto" o "quién quería"
Aquí "corazón" se refiere a la persona. Traducción alterna: "todos los que quisieron"
Estos son diferentes tipos de joyas.
Para 35:23 ver cómo se tradujo muchas de estas palabras en 25:3.
Los posibles significados son 1) "material que se tiñe de azul, púrpura y escarlata", probablemente hilo de lana, o 2) "tinte azul, púrpura y escarlata" para teñir el lino. Ver cómo tradujo una frase similar en 25: 3.
Aquí "corazones" se refiere a las mujeres. Se habla de los corazones de las mujeres que respondieron a Dios como si fueran agua agitada por una tormenta. Traducción alterna: "quien respondió a Dios"
Para 35: 27-29, ver cómo se tradujo muchas de estas palabras en 25:1 y 25:3.
Aquí "corazón" se refiere a las personas. Traducción alterna: "quien estaba dispuesto"
Aquí se habla del Espíritu de Dios que le dio a Bezalel la capacidad de trabajar como si fuera algo que llenara a Bezalel.
Para 35: 30-33, ver cómo se tradujo estas palabras en 31:1 y 31:3.
Moisés continúa hablando al Pueblo
Aquí "corazón" se refiere a Bezalel. Se habla de la capacidad de enseñar como si fuera algo que podría colocarse en un corazón. Traducción alterna: "Le dio a Bezalel la capacidad de enseñar"
Se habla de la habilidad para crear objetos bellos como si fuera algo que podría llenar a una persona. Traducción alterna: "los hizo muy hábiles"
Una persona que graba diseños en materiales duros tales como madera, piedra o metal
Una persona que cose diseños en tela
Personas que son hábiles en hacer hermosos objetos a mano.
Una persona que crea tela usando hilo
Una persona que crea belleza con materiales.
Ellos no deben de encender un fuego en ninguno de sus hogares en el día de reposo.
Todo el que tenga un corazón dispuesto debe tomar una ofrenda para el SEÑOR.
Todas las tribus de Israel se fueron lejos de la presencia de Moisés.
Todo aquél a quien su corazón lo animó y a quien su espíritu dispuso a venir y traer una ofrenda al SEÑOR para la construcción del tabernáculo.
Onice y otras gemas deben ser fijadas al efod y al pectoral.
El SEÑOR llamaba por nombre en Bezalel, hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Judá.
1 Así que Bezalel y Aholiab y toda persona hábil a quien el SEÑOR le ha dado destreza y habilidad para conocer cómo hacer cualquier trabajo en la construcción del lugar santo, están para hacer el trabajo de acuerdo a todo lo que el SEÑOR había ordenado." 2 Moisés llamó a Bezael, Aholiab y a toda persona hábil en cuya mente el SEÑOR había dado talento, y cuyo corazón se revolvía dentro de él para ir y hacer el trabajo. 3 Ellos recibieron de Moisés todas las ofrendas que los israelitas habían traído para la construcción del lugar santo. La gente todavía traía ofrenda voluntarias cada mañana a Moisés 4 Así que toda la gente habilidosa trabajando en el lugar santo vino del trabajo que habían estado haciendo. 5 Los artesanos le dijeron a Moisés: "La gente está trayendo más de lo necesario para hacer el trabajo que el SEÑOR nos a ordenado hacer". 6 Entonces Moisés ordenó a que nadie en el campamento debería traer ninguna otra ofrenda para la construcción del lugar santo. Entonces la gente dejó de traer estos regalos. 7 Ellos tenían material más que suficiente para todo el trabajo. 8 Entonces todos los artesanos entre ellos construyeron el tabernáculo con diez cortinas hechas de lino fino y lana azul, púrpura, y escarlata con diseños de querubines. Éste esta el trabajo de Bezael, un artesano muy talentoso. 9 El largo de cada cortina era de veíntiocho codos, el ancho de cuatro codos. Todas las cortinas eran del mismo tamaño. 10 Bezael unió cinco cortinas una con la otra, y las otras cinco cortinas él también las unió la una con la otra. 11 Él hizo nudos de azul a lo largo de los bordes al final de un par de cortinas, e hizo lo mismo a lo largo del borde al final del segundo par de cortinas. 12 Él hizo cincuenta nudos en la primera cortina y cincuenta nudos en el borde al final del segundo par. Así que los nudos estaban opuestos el uno al otro. 13 Él hizo cincuenta corchetes de oro y unió las cortinas con ellos para que el tabernáculo se uniera. 14 Bezael hizo cortinas de pelo de cabra para una tienda sobre el tabernáculo; él hizo once de estas cortinas. 15 El largo de cada cortina era de treinta codos, y el ancho de cada cortina era de cuatro codos. Cada una de las once cortinas era del mismo tamaño. 16 Él unió cinco cortinas a cada una y otras seis cortinas a cada una. 17 Él hizo cincuenta nudos en el borde al final de la cortina del primer grupo, y cincuenta nudos a lo largo del borde al final de la cortina que se unía al segundo grupo. 18 Bezalel hizo cincuenta broches de bronce para unir la carpa para para que esta fuera una sola pieza. 19 Él hizo para el tabernáculo unas cubiertas de piel de carnero teñidas de rojo y otras cubiertas de piel fina que colocó sobre de esta. 20 Bezalel hizo los armazones verticales en madera de acacia para el tabernáculo. 21 El largo de cada marco era diez codos y el ancho de uno y medio codos. 22 Cada marco tenía dos clavijas de madera para unir los marcos. Hizo esto para todos los armazones del tabernáculo. 23 Él hizo todos los armazones para el tabernáculo de esta manera: veinte marcos para el lado sur. 24 Bezalel hizo cuarenta bases de plata para colocar debajo de los veinte marcos. Había dos bases bajo cada marco para unirlas, además dos bases debajo de cada uno de los otros marcos para mantenerlos unidos. 25 Para el segundo lado del tabernáculo, en el lado norte, el construyó veinte marcso 26 y sus cuarenta bases de plata. Habían dos bases debejo del primer marco, dos bases debajo del segundo marco y así sucesivamente. 27 Para la parte posterior del tabernáculo en la parte oeste, Bezalel hizo seis marcos. 28 Hizo dos marcos para las esquinas de la parte de atrás del tabernáculo. 29 Estos marcos estaban separados en la parte inferior, pero unidos en la parte superior por un anillo. Él hizo dos de esta manera para las dos esquinas. 30 Habían ocho marcos, juntos con sus bases en plata. Habían dieciseis bases por todo, dos bases debajo del primer marco, y dos bases debajo del próximo marco y así sucesivamente. 31 Bezalel hizo barras cruzadas de madera de acacia, cinco marcos en un lado del tabernáculo, 32 cinco barras cruzadas para los marcos de la otra parte del tabernáculo, y cinco barras cruzadas para los marcos de la otra parte del tabernáculo al área oeste. 33 Él hizo las barras cruzadas del centro de los marcos, esto es, mitad para arriba, para alcanzar de extremo a extremo. 34 Él cubrió los marcos con oro. Él hizo los anillos de oro, para que sirvieran de sostén para las barras cruzadas y él cubrió las barras de oro. 35 Bezalel hizo la cortina de azul, violeta, y lana escarlata, y de lino fino, con diseños de querubín, la obra de un trabajador habilidoso. 36 Él hizo para la cortina cuatro pilares de madera de acacia, y él las cubrió con oro. Él también hizo ganchos de oro para los pilares, y él fundió para ellos cuatro bases de plata. 37 Él hizo un tápiz para la entrada de la tienda. La hizo de tela azul, púrpura, lana escarlata, usando lino fino, trabajo de un bordador. 38 Él tambien hizo cinco pilares corgantes con ganchos. Cubrió las superficies y varillas con oro. Sus cinco bases fueron fabricadas de bronce.
Moisés continúa hablando al pueblo.
Aquí se habla de habilidad y habilidad como si fueran algo que el Señor puede colocar dentro de una persona.
"Tal como El Señor lo ha mandado"
Aquí "mente" se refiere a la persona que fue hecha hábil por el Señor. Traducción alterna: "a quien el Señor le había dado habilidad"
Aquí "corazón" se refiere a la persona. Se habla del corazón que respondió a Dios como si fuera agua agitada por una tormenta. Traducción alterna: "quien respondió a Dios"
Puede ser expresado como una cita indirecta. Traducción alterna: "Los artesanos le dijeron a Moisés que la gente traía mucho más que suficiente para hacer el trabajo que el Señor les ha ordenado que hagan"
"Los hombres que trabajan en el santuario le dijeron a Moisés"
Para 38: 8-10, ver cómo tradujo muchas de estas palabras en 26: 1.
Estas cortinas son sábanas de tela tejidas y cosidas juntas para que puedan colgarse y formar una pared o tienda de campaña.
Para 36: 11-13, vea cómo tradujo muchas de estas palabras en 26: 4.
Nudos de tela azul
Estas eran secciones grandes y pesadas de tela tejida que se usaban para formar las paredes que cubrían y dividían el tabernáculo. Vea cómo se tradujo esto en el 26: 1.
Aquí "él" se refiere a Bezalel, pero incluye a todos los hombres que trabajan en el santuario.
"50 broches de oro"
Para 36: 14-17, ver cómo tradujo muchas de estas palabras en 26: 7 y 26:10.
"Haz 11"
"30 codos"
"50 nudos"
Para 36: 18-19, ver cómo tradujo muchas de estas palabras en 26:10 y 26:12.
"50 broches de bronce"
Para 36: 20-23, ver cómo se tradujo muchas de estas palabras en 26:15.
"10 codos ... 1,5 codos"
Una clavija de madera es una pequeña pieza de madera que sobresale más allá del extremo del tablero para que pueda ser asegurada.
Para 36: 24-26, ver cómo tradujo muchas de estas palabras en 26:19.
"40 bases de plata"
"20 marcos"
Habrá dos bases debajo de cada cuadro.
Para 36: 27-28, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en 26:22.
en el lado que está en el oeste
Para las esquinas en la parte trasera del tabernáculo.
Para 36: 29-30, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en el 26:22.
"16 bases en total"
Habrá dos bases debajo de cada cuadro.
Para 36: 31-34 ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en el 26:26 y 26:29.
Hacia el lado oeste
de un lado del tabernáculo al otro lado
Para 36: 35-36, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en el 26:31.
Para 36: 37-38 ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en el 26:36.
Aquí "él" se refiere a Bezalel y los que trabajan para él. "Bezalel y sus hombres hicieron"
Una cortina
Bezalel y Aholiab van a trabajar, al igual que toda persona de corazón sabio a quien el SEÑOR puso destreza y entendimiento para saber como construir en santuario.
El pueblo todavía estaba trayendo ofrendas voluntarias a Moisés todas las mañanas.
Moisés ordenó que nadie en el campamento trayera más ninguna ofrenda para la construcción del santuario.
Él hizo nudos de azúl a lo largo de las orillas de cada un par de cortinas, e hizo lo mismo a lo largo de las orillas al final del segundo par de cortinas.
Él hizo cincuenta lazadas de oro y unió las cortinas con ellos para que el tabernáculo se uniera.
Bezalel hizo cincuenta broches de bronce para unir la tienda para que fuera una sola.
Habían dos bases debajo de cada tablero.
El hizo las barras cruzadas en el centro de los marcos, eso es, mitad para arriba, para alcanzar de extremo a extremo.
Bezalel cubrió los cinco pilares de las cortinas con oro.
1 Bezalel hizo el arca de madera de acacia. Su largo era de dos y medio codos; su anchura era de un codo y medio; y su altura era de un codo y medio. 2 Él lo cubrió por dentro y por afuera con oro puro e le hizo un borde de oro alrededor de la parte superior. 3 Él fundió cuatro anillos de oro para los cuatro pies, con dos anillos en un lado de él, y dos anillos en el otro lado. 4 El hizo varas de madera de acacia y las cubrió con oro. 5 El colocó las varas dentro de los anillos de los lados del arca, para poder llevar el arca. 6 El hizo una tapa de oro puro para el propiciatorio. Su largo era de dos codos y medio, y su anchura era un codo y medio. 7 Bezalel hizo dos querubines de oro martillado para las dos tapas del propiciatorio. 8 Un querubín era para un extremo de la tapa del propiciatorio, y el otro querubín era para el otro extremo. Eran hechos como una sola pieza con la tapa del propiciatorio. 9 El querubín extendía sus alas hacia arriba y hacía sombra sobre la tapa del propiciatorio. Los querubines estaban de frente el uno al otro y mirando hacia el centro de la tapa del propiciatorio. 10 Bezalel hizo la mesa de madera de acacia. Su longitud era de dos codos, su anchura era un codo, y su altura era un codo y medio. 11 Él lo cubrió con oro puro y colocó un borde de oro puro alrededor de la tapa. 12 Él hizo un marco alrededor de un palmo de ancho, con un borde de oro alrededor para el marco. 13 El fundió cuatro anillos de oro y unió los anillos a las cuatro esquinas, donde estaban los cuatro pies. 14 Los anillos estaban unidos al marco para proveer lugar para las varas, de manera que se pudiera cargar la mesa. 15 Él hizo las varas de madera de acacia y las cubrió con oro, de manera que pudiera cargar la mesa. 16 Él hizo los objetos que estuvieran en la mesa: los platos, cucharas, basijas y jarras a ser usados para derramar las ofrendas. Él los hizo de oro puro. 17 Él hizo el candelero de puro oro martillado. Él hizo el candelero con su base y asta. Sus tazones, sus cálices y sus flores fueron hechos todos de una pieza con el. 18 Seis brazos se extendían hacia afuera en los lados, tres brazos de un lado, y tres brazos del candelero extendida del otro lado. 19 El primer brazo tenia tres tazones hechos como flor de almendro, con una base de cálices y una flor, y tres tazones hechos de flor de almendro en el otro brazo, con una base de cáliz y una flor. Era igual para todos los seis brazos que se extienden hacia afuera del candelero. 20 En el candelero mismo, el asta central, habia cuatro tazones hechos de flor de almendro, con sus bases de cálices y de flores. 21 Había una base de cáliz debajo del primer par de brazos, hechos de una sola pieza, y una base de cáliz debajo del segundo par de brazos, también hechos como una sola pieza con el. De la misma manera había una base de cáliz debajo del tercer par de brazos, hecho de un sola pieza con el. Era lo mismo con todos los seis brazos extendiéndose fuera del candelero. 22 Sus cálices y sus brazos eran todos una sola pieza con el, una sola pieza de trabajo labrada a martillo de oro puro. 23 Bezalel hizo el candelero y sus siete lámparas, sus pinzas y sus bandejas de oro puro. 24 Él hizo el candelero y sus accesorios con un talento de oro puro. 25 Bezalel hizo el altar de incienso. Él lo hizo con madera de acacia. Su longitud era de un codo, y sus anchura de un codo. Era cuadrado, y su altura era de dos codos. Sus cuernos eran hechos de una sola pieza con el. 26 Él cubrió el altar de incienso con oro puro, su parte superior, sus lados, y sus cuernos. Él también hizo un borde alrededor de oro para el. 27 Él hizo dos anillos dorados para ser pegados a el debajo de su borde en sus dos lados opuestos. Los anillos eran los que sostendrían las varas para calgar el altar. 28 Él hizo las varas de madera de acacia, y las cubrió con oro. 29 Él hizo el aceite sagrado de la unción y el incienso puro fragante, el trabajo de un perfumista.
"2.5 codos ... 1.5 codos"
Se habla de estas cuatro piezas de madera que sostuvieron el arca como si fueran pies humanos o de animales.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 37: 4-6, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en 25:12 y 25:15.
Aunque "él" se refiere a Bezalel, "él" puede incluir a todos los trabajadores que lo ayudaron.
"2.5 codos ... 1.5 codos"
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 37: 7-9, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en el 25:15 y 25:19.
Esto se puede afirmar en forma activa. Traducción alterna: "Los hizo como una sola pieza"
Bezalel colocó las estatuas de los querubines como si fueran verdaderos querubines que extendían sus alas y ensombrecían la tapa de la expiación. Traducción alterna: "Colocaron a las criaturas aladas para que sus alas se tocaran entre sí y se extendieran sobre"
Bezalel colocó las estatuas de los querubines como si fueran verdaderos querubines que se enfrentaban y miraban hacia la tapa de la expiación.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 37: 10-13, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en 25:23 y 25:25.
"2 codos ... 1 codo ... 1,5 codos"
Este era el ancho de la mano de un hombre con los dedos extendidos.
Se habla de estas cuatro piezas de madera que sostuvieron el arca como si fueran pies humanos o animales.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 37:14 - 16 ver cómo se tradujo muchas de estas palabras en 25:25 y 25:28.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Bezalel ató los anillos"
Solo los tazones y las jarras se usan para derramar las ofrendas. Traducción alterna: "platos y tazas, y también los frascos y cuencos que los sacerdotes usarán para derramar las ofrendas"
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 37: 17-19, ver cómo se tradujo muchas de estas palabras en 25:31 y 25:33.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Hizo las copas, sus bases frondosas y sus flores como una sola pieza con el candelero"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "y él hizo que las 3 tazas parecieran flores de almendra"
Una flor de almendro es una flor blanca o rosa con cinco pétalos que crece en un almendro.
Para 37: 20-22, ver cómo se tradujo muchas de estas palabras en 25:33 y 25:35.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "había 4 tazas que Bezalel hizo para que parecieran flores de almendra"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "que hizo de una sola pieza con el candelero"
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 37: 23-24, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en 25:37.
Esta es una herramienta hecha de dos palos de madera o metal conectados en un extremo y utilizados para recoger objetos.
"34 kilogramos"
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 37: 25-26, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en 30: 1 y 30: 3.
Un codo son 46 centímetros.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Hizo los cuernos como una sola pieza con el altar"
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 37: 27-28, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en 30: 3 y 30: 5
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "que se unieron al altar"
Un perfumista es un experto en mezclar especias y aceites. Ver cómo tradujo esto en 30:22.
Bezalel hizo el arca de madera de acacia.
El colocó las varas dentro de los anillos de los lados del arca para poder llevar el arca.
Los querubines estaban uno frente al otro y mirando hacia el centro de la tapa del propiciatorio.
Los platos, cucharas, vasijas y jarras a ser usados para derramar las ofrendas deben estar en la mesa.
Cada brazo tenía tres tazas hechas como flor de almendras, con una base de cálices y una flor, y tres tazones hechos de flor de almendro en el otro brazo, con una base de cáliz y una flor.
Él hizo el candelero y los accesorios con 21.60 kilogramos (un talento) de oro puro.
Un borde de oro rodeaba del altar de incienso.
Bezalel hizo el aceite sagrado para la unción y el incienso puro fragante.
1 Bezalel hizo el altar para las ofrendas quemadas de madera de acacia. Era de cinco codos de largo y cinco codos de ancho---un cuadrado--- y tres codos de alto. 2 Él hizo extenciones de sus cuatro esquinas con forma de cuernos de buey. Los cuernos fueron hechos de una pieza junto con el altar, y él lo cubrió con bronce. 3 Él hizo todas las herramientas para el altar--recipientes para las cenizas, palas, tazones, tenedores para carne y parrillas. Él hizo todas estas herramientas con bronce. 4 Él hizo una rejilla para el altar, una red de bronce para que fuera ubicada debajo del estante, hasta la mitad del fondo. 5 Él fundió cuatro anillos para las cuatro esquinas de la rejilla de bronce, como sostenedores para las varas. 6 Bezalel hizo varas de madera de acacia y las cubrió con bronce. 7 Él puso las varas a través de los anillos a los lados del altar, para cargarlo. Él hizo el altar hueco, de tablones. 8 Bezalel hizo el gran tazón de bronce con un soporte de bronce. Él hizo el tazón de espejos pertenecientes a la mujer que servía a la entrada de la tienda de encuentro. 9 Él también hizo el patio. Los cortinajes en el lado sur del patio eran de lino fino, cien codos de largo. 10 Los cortinajes tenían veinte postes, con veinte bases de bronce. Habían ganchos unidos a los postes, como también varillas de plata. 11 Igualmente, a lo largo del lado norte habían cortinajes de cien codos de largo con veinte postes, veinte bases de bronce, ganchos unidos a los postes, y varillas de plata. 12 Los cortinajes del lado oeste eran de cincuenta codos de largo con diez postes y bases. Los ganchos y varillas de los postes eran de plata. 13 El patio también era de cincuenta codos de largo en el lado este. 14 Los cortinajes para un lado de la entrada eran de cincuenta codos de largo. Tenían tres postes con tres bases. 15 En el otro lado de la entrada del patio también habían cortinajes de quince codos de largo, con tres postes y tres bases. 16 Todos los cortinajes de alrededor del patio fueron hechos de lino fino. 17 La bases para los postes fueron hechas de bronce. Los ganchos y varillas para los postes fueron hechas de plata, y la cubierta para la partes de arriba de los postes también fueron hechas de plata. Todos los postes del patio estaban cubiertos con plata. 18 La cortina en la entrada del patio era de veinte codos de largo. La cortina fue hecha de azul, púrpura y lino escarlata, lino fino torcido y era de veinte codos de largo. Eran veinte codos en longitud y cinco codos en altura, como las cortinas (cortinajes) del patio. 19 Tenía cuatro bases de bronce y ganchos de plata. La cubierta para sus partes de arriba y sus varillas fueron hechas de plata. 20 Todas las estacas de tienda de campaña para el tabernáculo y el patio fueron hechas de bronce. 21 Este es el inventario del tabernáculo, el tabernáculo del decreto del pacto, como fue tomado siguiendo las instrucciones de Moisés. Fue el trabajo de los levitas bajo la dirección de Itamar, hijo de Aarón, el sacerdote. 22 Bezalel, hijo de Urim, hijo de Hur, de la tribu de Judá, hizo todo lo que el SEÑOR le había ordenado a Moisés. 23 Aholiab, hijo de Ahisamac, de la tribu de Dan, trabajó con Bezalel como un grabador, como un trabajador habilidoso, y como un bordador en azul, púrpura, lana escarlata y en lino fino. 24 Todo el oro que fue usado para el proyecto, en todo el trabajo conectado con el lugar santo--el oro de la ofrenda de movimiento--fue de veintinueve talentos y 730 siclos, medido por el estándard del siclo del santuario. 25 La plata dada por la comunidad pesó cien talentos y 1, 775 siclos, de acuerdo al siclo del santuario, 26 o un becá por cada hombre, lo cual es medio siclo, medido por el siclo del santurario. Esta cifra fue alcanzada basada en cada persona que fue contada en el censo, aquellos de veinte años para arriba---603, 550 hombres en total. 27 Cien talentos de plata fueron fundidos para las bases del lugar santo y las bases de las cortinas: cien bases, un talento por cada base. 28 Con el restante de los 1, 775 siclos de plata, Bezalel hizo los ganchos para los postes, cubrió las partes de arriba de los postes, e hizo las varillas con ellos. 29 El bronce de la ofrenda de movimiento pesó setenta talentos y 2, 400 siclos. 30 Con esto él hizo las bases para la entrada de la tienda de encuentro, el altar de bronce, su rejilla de bronce, todas las herramientas para el altar, 31 las bases para el patio, las bases para la entrada del patio, todas las estacas de tienda de campaña para el tabernáculo y todas las estacas de tienda de campaña para el patio.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 38: 1-3 ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en 27: 1 y 27: 3.
Un codo son 46 centímetros.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Hizo los cuernos como una sola pieza"
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 38: 4-5 ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en 27: 3 y 27: 5.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "que colocaron debajo de la repisa"
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Un tablón es una pieza de madera larga y plana que es más gruesa que una tabla. Ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en el 27: 7.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
El soporte sostenía la cuenca de bronce. Ver cómo se tradujo esto en el 30:17.
El bronce venía de los espejos. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: "El bronce para el lavabo vino de los espejos"
Un espejo es una pieza de metal pulido o vidrio que refleja una imagen.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Para 38: 9-10, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras enel 27: 9.
"100 ... 20"
Un codo son 46 centímetros.
Para 38: 17-20, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en el 27:14 y 27:17.
"100 ... 20 ... 50 ... 10"
Un codo son 46 centímetros.
Para 38: 13-16, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en el 27:11 y 27:14.
"50 ... 15 ... 3"
Un codo son 46 centímetros.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Bezalel y los trabajadores hicieron todas las cortinas alrededor del patio con lino fino"
Para 38: 17-20, ver cómo se tradujeron muchas de estas palabras en el 27:14 y 27:17.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Bezalel y los trabajadores hicieron las bases para los postes en bronce"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Hicieron los ganchos, las varillas para los postes y la cubierta para la parte superior de los postes de plata"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Cubrieron los postes del patio con plata"
"20 ... 5 ... 4"
Un codo son 46 centímetros.
Esto puede ser expresado en forma activa. "Hicieron la cortina de"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Hicieron la cubierta de la parte superior de los postes y sus varillas de plata"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Hicieron todas las estacas de la tienda para el tabernáculo y el patio de bronce"
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Esto puede ser expresado en forma activa. Ttaducción alterna: "que Moisés instruyó a los levitas a escribir"
"Todo lo que el Señor le dijo a Moisés que hiciera".
"como un experto grabador y bordador"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Todo el oro que las personas usaron para el proyecto"
nueve talentos ... cien talentos - "29 talentos ... 100 talentos." Un talento son 34 kilogramos.
Un siclo son 11 gramos.
Evidentemente, había siclos de más de un peso en ese momento. Esto especificaba cuál se iba a utilizar. Ver cómo se tradujo esto en el 30:11.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "La plata que la comunidad dio"
Un becá es 1/2 siclo.
"1/2 siclo"
Todos los hombres que tenían 20 años o más estaban incluidos en el censo y tenían que dar medio shekel.
"20 años"
Un talento es de 34 kilogramos. Traducción alterna: "Los trabajadores lanzan 100 talentos de plata" o "Los trabajadores lanzan 3,400 kilogramos de plata"
"100 ... 70"
Un siclo equivale a 11 gramos.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
Este es un marco de barras cruzadas para sujetar la madera cuando se quema. Ver cómo se tradujo esto en el 27: 3.
Estas son estacas de bronce afiladas que se usaron para asegurar las esquinas de una tienda al suelo. Ver cómo se tradujo esto en el 27:17.
El altar para ofrendas quemadas era cinco codos de largo y cinco codos de ancho.
El hizo el altar hueco, de tablones.
Los espejos pertenecían a las mujeres que servían en la entrada de la tienda de reunión.
Todos los cortinajes de alrededor del patio fueron hecho de lino fino.
Todos los postes del patio estaban cubiertos con plata.
Itamar, hijo de Aarón el sacerdote, dirijió los levitas.
Todo el oro que se utilizó para el proyecto fué veintinueve talentos y 730 siclos, medido según el siclo del santuario.
Fueron 603,550 hombres de veinte años o más que se contaron en el censo.
1 Con el azúl, púrpura y lana escarlata ellos hicieron vestimentas de tejido fino para el servicio en el lugar santo. Ellos hicieron las vestimentas de Aarón para el lugar santo, como el SEÑOR le había ordenado a Moisés. 2 Bezalel hizo el efod de oro, de azúl, púrpura y lana escarlata y de lino fino torcido. 3 Ellos martillaron láminas de oro y las cortaron en cables para atarlas con el azúl, púrpura y lana escarlata y al lino fino, el trabajo de un obrero habilidoso. 4 Ellos hicieron hombreras para el efod, juntas a sus dos esquinas superiores. 5 Su cinto de tejido fino era como el efod; fue hecho de una sola pieza con el efod, hecho de lino fino torcido que era oro, azúl, púrpura y escarlata, justo como el SEÑOR le había ordenado a Moisés. 6 Ellos elaboraron las piedras de ónice, contenidas en marcos de oro, establecidas con grabados como en un sello, y grabados con los nombres de los doce hijos de Israel. 7 Bezalel las puso en las hombreras del efod como piedras para recordar al SEÑOR los doce hijos de Israel; como el SEÑOR le había ordenado a Moisés. 8 El hizo el pectoral, el trabajo de un trabajador diestro, diseñado como el efod. Lo hizo en oro, de lana azúl, púrpura y escarlata y de lino fino. 9 Era cuadrado. Ellos, doblaron el pectoral doble. Era un palmo de largo y palmo de ancho. 10 Le colocaron cuatro hileras de piedras preciosas. La primera hilera tenía un rubí, un topacio y un granate. 11 La segunda hilera tenía una esmeralda, un safiro y un diamante. 12 La tercera hilera tenía un jacinto, una ágata y una amatista. 13 La cuarta hilera tenía un berilo, un ónice y un jaspe. Las piedras fueron montadas en un engaste de oro. 14 Las piedras eran ordenadas según los nombres de las doce tribus de Israel, todos en orden por sus nombres. Eran como grabados en un anillo de sello, cada nombre significaba una de las doce tribus. 15 En el pectoral hicieron cadenas como cuerdas, trabajo trenzado de puro oro. 16 Hicieron dos engastes de oro y dos anillos de oro y pegaron los dos anillos a las esquinas del pectoral. 17 Ellos pusierom dos cadenas trenzadas de oro en los dos anillos en las esquinas del pectoral. 18 Ellos unieron las otras dos esquinas de las cadenas trenzadas a los dos marcos. Ellos las unieron a las piezas de las hombreras de efod como su principio. 19 Ellos hicieron dos anillos de oro y los pusieron en las otras dos esquinas del pectoral, en el borde a lado del borde interno. 20 Ellos hicieron dos anillos más de oro y los unieron en la parte baja de las piezas de las hombreras frente al efod, cercano a la costura por encima de la cintura finamente tejida de efod. 21 Ellos unieron el pectoral por su anillos a los anillos del efod con un cable azúl, para que así pudiese estar unido arriba de la cintura finamente tejida de efod. Esto era para que el pectoral no se desamarrara del efod. Esto fue hecho como el SEÑOR le había ordenado a Moisés. 22 Bezalel hizo el manto del efod completamente de tela púrpura, el trabajo de un tejedor. 23 Tenía una apertura para la cabeza en el medio. La apertura tenía un borde tejido circularmente para que no se rompiera. 24 En la parte baja del dobladillo, ellos hicieron granadas de azúle, púrpura, hilo escarlata y lino fino. 25 Ellos hicieron campanas de oro puro y ellos pusieron esas campanas entre las granadas alrededor de la parte baja del manto. 26 Una campana y una granada, una campana y una granada, en el borde del manto de Arón. Esto era como el SEÑOR le había ordenado a Moisés. 27 Ellos hicieron los abrigos de lino fino para Arón y para sus hijos. 28 Ellos hicieron un turbante de lino fino, los ornamentos en la banda de la cabeza de lino fino, ropa interior de lino fino, 29 y la faja de lino fino de azúl, púrpura y lana escarlata, el trabajo de un bordador. Esto fue hecho como el SEÑOR le había ordenado a Moisés. 30 Ellos hicieron el plato de la corona santísima de oro puro; ellos grabaron en él, como el grabado en un sello, "Santidad al SEÑOR." 31 Ellos le amarraron al turbante un cable azul a la parte superior del turbante. Esto fue como el SEÑOR le había ordenado a Moisés. 32 Así que el trabajo en el tabernáculo, la tienda de reuniones, fue terminado. Las personas de Israel hicieron todo. 33 Ellos siguieron todas las instrucciones que el SEÑOR le había dado a Moisés. Ellos le trajeron el tabernáculo a Moisés: la tienda y todo su equipo, sus broches, marcos, barras, postes y bases; 34 la cubierta de pieles de carnero teñidas de rojo, la cubierta de cuero de vaca marina, y la cortina encubrir 35 el arca del testimonio, así como los polos y la tapa de expiación. 36 Ellos trajeron la mesa, todo sus utensilios, y el pan de la presencia, 37 el candelabro de oro puro y sus lámparas en una fila, con sus accesorios y el aceite para las lámparas; 38 el altar de oro, el aceite de unción y el inciencio fragante; el colgante para la entrada del tabernáculo; 39 el altar de bronce con su rejilla de bronce y sus postes y utencilios y su cuenca grande con su base. 40 Ellos trajeron los colgantes para el patio con sus postes y bases, y las cortinas para la entrada del patios; sus sogas y sus estacas para tiendas; y todo el equipo para el servicio del tabernáculo, la tienda de reuniones. 41 Ellos trajeron prendas tejidas finas para servir en el lugar santo, las prendas santas para Arón el sacerdote y sus hijos, para que ellos le sirvan como sacerdotes. 42 Así las personas de Israel hicieron todo el trabajo como el SEÑOR había ordenado a Moisés. 43 Moisés examinó todo el trabajo, y, vean, ellos lo habían hecho. Como el SEÑOR le había ordenado, de esa manera ellos lo hicieron. Luego Moisés los bendijo.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa construyendo el tabernáculo y los muebles.
La palabra "ellos" se refiere a Bezalel, Oholiab y los otros trabajadores.
"tal como el Señor le dijo a Moisés que hiciera"
El equipo de trabajo de Bezalel sigue confeccionando las prendas sacerdotales.
El equipo de trabajo de Bezalel sigue confeccionando las prendas sacerdotales.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "lo hicieron de una sola pieza con el efod con lino fino retorcido"
"tal como el Señor le dijo a Moisés que hiciera". Ver cómo se tradujo esta frase en el 39: 1.
El equipo de trabajo de Bezalel sigue confeccionando las prendas sacerdotales.
Esta fue una piedra grabada que se usó para estampar un diseño en un sello de cera. Ver cómo se tradujo esto en el 28:10.
"12 hijos"
"tal como el Señor le dijo a Moisés que hiciera". Ver cómo se tradujo esta frase en el 39: 1.
El equipo de trabajo de Bezalel sigue confeccionando las prendas sacerdotales.
"Bezalel hizo" o "Bezalel y los trabajadores hicieron"
Un palmo equivale a 23 centímetros.
El equipo de trabajo de Bezalel sigue confeccionando las prendas sacerdotales.
"Los trabajadores colocados en el pectoral".
Algunos idiomas pueden no tener palabras para cada una de estas piedras. El hecho importante es que eran valiosos y diferentes entre sí. Ver cómo se tradujo estos en el 28:17.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Montaron las piedras en ajustes de oro"
El equipo de trabajo de Bezalel sigue confeccionando las prendas sacerdotales.
Esto puedo ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Los trabajadores arreglaron las piedras"
El equipo de trabajo de Bezalel sigue confeccionando las prendas sacerdotales.
"Cadenas que están hechas de oro puro y están trenzadas como cuerdas". Ver cómo se tradujo esto en 28:13.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa confeccionando las vestiduras sacerdotales que fueron ordenadas en 28:25 y 28:27.
Cintura tejida - Este era un cinturón de tela hecho de hilos de lino estrechos que alguien se retorció para hacer un hilo más fuerte. Ver cómo tradujo esto en 28: 6.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa confeccionando las vestiduras sacerdotales que fueron ordenadas en el 28:27.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "para que puedan adjuntarlo"
"el pectoral se mantendría unido al efod"
El equipo de trabajo de Bezalel continúa confeccionando las vestiduras sacerdotales que fueron ordenadas en 28:31 y 28:33.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa confeccionando las vestiduras sacerdotales que fueron ordenadas en el 28:33
Estos eran campanas pequeñas
Así es como se supone que el patrón se repita a lo largo del borde inferior de la túnica.
El equipo de trabajo de Bezalel sigue confeccionando las prendas sacerdotales.
Para 39: 27-29, vea cómo se tradujo muchas de estas palabras en el 28:39, 28:40 y 28:42.
Esta es una cubierta para la cabeza usada por hombres hechos de una larga tira de tela enrollada alrededor de la cabeza.
Esto es ropa usada debajo de la ropa exterior, al lado de la piel. Traducción alterna: "ropa interior"
Este es un pedazo largo de tela que se usa sobre el hombro o alrededor de la cintura.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa haciendo las vestimentas sacerdotales como se ordenó en 28:36.
Esta fue una corona grabada hecha de oro puro. Ver cómo se tradujo esto en el 29: 5.
Los israelitas terminan de hacer las cosas que Jehová mandó en el 35: 4 y 35:10.
El "tabernáculo" y la "tienda de reunión" son lo mismo. Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Así que el pueblo de Israel terminó todo el trabajo en el tabernáculo"
Los broches encajan en los bucles para mantener las cortinas juntas. Ver cómo se tradujo esto en el 26: 4.
Estos son objetos pesados que descansan en el suelo y evitan que el objeto adherido a ellos se mueva. Ver cómo se tradujo esto en el 25:31.
Esta es la tapa que se encuentra en la parte superior del arca donde se realizó la ofrenda de expiación. Ver cómo tradujo esto en 25:15
El equipo de trabajo de Bezalel continúa presentando todo lo que hicieron a Moisés.
Este pan representaba la presencia de Dios. Ver cómo se tradujo esto en el 25:28.
Este es un marco de barras cruzadas que sostuvieron la madera mientras se quema. Ver cómo se tradujo esto en el 27: 3.
El equipo de trabajo de Bezalel continúa presentando todo lo que hicieron a Moisés.
"El pueblo de Israel trajo"
Esto se refiere al mismo lugar
"Y así la gente"
La palabra "he aquí" llama la atención sobre la información que sigue.
"Lo hicieron de la manera que Yahweh les había mandado"
El cinto fué hecho de una sola pieza del efod.
Las piedras de ónice tenían grabadas los nombres de los doce hijos de Israel.
Habían cuatro filas de piedras preciosas en el pectoral.
Las cadenas trenzadas conectaban las esquinas de los pectorales a los dos marcos, las unieron en las piezas las hombreras del efod, al alfrente.
Ellos unieron el pectoral por su anillos a los anillos del efod con un cable azúl, para que así pudiese estar unido arriba de la cintura finamente tejida de efod. Esto era para que el pectoral no se desamarrara del efod.
El manto del efod tenía una apertura para la cabeza en el medio.
Ellos colocaron campanas entre las granadas alrededor de la parte baja del manto.
Ellos grabaron "SANTIDAD AL SEÑOR" en el plato de la corona santa de oro puro.
Moisés examinó todo el trabajo, y he aquí, ellos los habían hecho como el SEÑOR les había ordenado, en esa manera ellos lo hicieron.
1 Entonces Yavhé le habló a Moisés y dijo: 2 "En el primer día del primer mes del nuevo año ustedes deben preparar el tabernáculo, la tienda de reunión. 3 Debes colocar el arca del testimonio en el, y tú debes de proteger el arca con una cortina. 4 Debes de traer la mesa y colocar en orden las cosas que pertenecen a ella. Entonces tú debes de traer el candelabro y preparar las lámparas. 5 Debes colocar el altar dorado de incienso delante del arca del testimonio, y tú debes colocar la cortina en la entrada del tabernáculo. 6 Debes de colocar el altar para las ofrendas quemadas delante de la entrada del tabernáculo, la tienda de reunión. 7 Debes colocar un recipiente grande entre la tienda de reunión y el altar y debes colocar agua en el. 8 Debes preparar un patio alrededor, y debes colgar la cortina en la entrada del patio. 9 Debes tomar el aceite ungido y ungir el tabernáculo y todo lo lo que hay en el. Tú debes separarlo y todo su mobiliario para Mí; entonces será santo. 10 Tú debes ungir el altar de las ofrendas quemadas y todos sus utensilios. Tú debes separar el altar para Mí y se volverá en algo bien santo para Mí. 11 Debes ungir el recipiente de bronce y su base y separarlo para Mí. 12 Tú traerás a Aarón y a sus hijos a la entrada de la tienda de reunión y tú les lavarás con agua. 13 Tú vestirás a Aarón con las vestiduras que han sido separadas para Mí, úngelo y separalo para que él me sirva como Mi sacerdote. 14 Tú Me traerás a sus hijos y los vestirás con abrigos. 15 Tú los ungirás como ungiste a su padre para que así ellos Me sirvan como sacerdotes. Su ungimiento hará de ellos un sacerdocio permanente a través de las generaciones de su gente." 16 Esto fue lo que hizo Moisés; él siguió todo lo que Yavhé le ordenó a el. Él hizo todas estas cosas. 17 Así que el tabernáculo estaba preparado el primer día en el primer mes en el segundo año. 18 Moisés preparó el tabernáculo, colocó sus bases en su lugar, colocó sus marcos, unió sus barras y colocó sus pilares y sus postes. 19 El esparció la cubierta sobre el tabernáculo y colocó la tienda sobre el, como Yavhé le ordenó. 20 Él tomó los decretos del pacto y los colocó dentro del arca. Él también colocó los postes en el arca y colocó la tapa de expiación en ella. 21 Él trajo el arca dentro del tabernáculo. Colocó la cortina para protejer el arca del testimonio, como Yavhé le había ordenado. 22 Él colocó la mesa dentro de la tienda de reunión, en lado norte del tabernáculo, fuera de la cortina. 23 El colocó el pan en orden en la mesa delante de Yavhé, como Yavhé le había ordenado. 24 Él colocó el candelabro dentro de la tienda de reunión, al otro lado de la mesa, en el lado sur del tabernáculo. 25 Iluminó las lámparas delante de Yavhé, así como Yavhé le había ordenado. 26 Él colocó el altar dorado de incienso dentro de la tienda de reunión delante de las cortinas. 27 Quemó incienso fragante en él, así como Yavhé le había ordenado. 28 Él colgó la cortina en la entrada del tabernáculo. 29 Colocó el altar para la ofrenda quemada en la entrada del tabernáculo, la tienda de reunión. Ofreció en el la ofrenda quemada y la ofrenda del grano, como Yavhé le había ordenado a él. 30 Él colocó el recipiente entre la tienda de reunión y el altar, y él colocó agua en ella para lavarse. 31 Moisés, Aarón, y sus hijos se lavaban sus manos y sus pies en el recipiente 32 cada vez que ellos iban a entrar a la tienda de reunión y cada vez que ellos iban al altar. Ellos se lavaban a sí mismos, como Yavhé le había ordenado a Moisés. 33 Moisés preparó el patio alrededor del tabernáculo y el altar. El colocó la cortina en la entrada del patio. De esta forma, Moisés terminó el trabajo. 34 Entonces la nube cubrió la tienda de reunión, y la gloria de Yavhé llenó el tabernáculo. 35 Moisés no era capaz de entrar en la tienda de reunión porque la nube se había posado en ella, y porque la gloria de Yavhé había llenado el tabernáculo. 36 Cada vez que la nube era quitada de sobre el tabernáculo, el pueblo de Israel se pondría en marcha en su viaje. 37 Pero si la nube no se levantaba del tabernáculo, entonces el pueblo no viajaba. Ellos permanecían hasta el día que se levantará. 38 Porque la nube de Yavhé estaba sobre el tabernáculo en el día, y su fuego estaba sobre el por la noche, delante de todo el pueblo de Israel a través de su viaje.
El año nuevo marca el momento en que Dios rescató a su pueblo de Egipto. Esto sucede a mediados de marzo en los calendarios occidentales.
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Coloca el arca de los pactos en el cofre sagrado"
"Pon el arca detrás de la cortina"
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
Esto se refiere al "cofre sagrado" (UDB)
El Señor continúa diciéndole a Moisés lo que el pueblo debe hacer.
"Todas las cosas que son parte de ello "
El Señor continúa hablando a Moisés
Moisés hará estas cosas él mismo.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "que me has apartado"
El Señor continúa hablando a Moisés.
"A través de todas las generaciones de sus descendientes". Ver cómo se tradujo una frase similar en el 12:12.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "Así que la gente prepara el tabernáculo"
Esto se refiere exactamente a un año después de que Dios rescató a su pueblo de Egipto. Esto sucede a mediados de marzo en los calendarios occidentales. Ver cómo se tradujo esto en el 40: 1.
Este es el segundo año después de que Yahvé sacó a su pueblo de Egipto.
Moisés fue el líder. La gente lo ayudó a establecer el tabernáculo.
Una pieza de madera resistente que se coloca en posición vertical y se usa como soporte.
Moisés fue el líder. Tenía trabajadores que lo ayudaban.
"En frente de"
Moisés instruyó a sus trabajadores para mover el candelero. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alternas: "Los obreros de Moisés colocan el candelero dentro de la tienda sagrada"
Esta cortina separa el lugar santo del lugar Santísimo. Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: "frente a la cortina que separaba el lugar santo del lugar más sagrado"
El tabernáculo era una estructura especial similar a una tienda de campaña donde los israelitas adoraban a Dios durante los 40 años que viajaron por el desierto. Dios les había dado a los israelitas instrucciones detalladas para construir esta gran carpa, que tenía dos habitaciones y estaba rodeada por un patio cerrado. Cada vez que los israelitas se mudaban a un lugar diferente en el desierto para vivir, los sacerdotes desarmaban el tabernáculo y lo llevaban a su próximo campamento. Luego lo instalarían de nuevo en el centro de su nuevo campamento. El tabernáculo estaba construido con marcos de madera colgados con cortinas hechas de tela, pelo de cabra y pieles de animales. El patio que lo rodeaba estaba cerrado con más cortinas. Las dos secciones del tabernáculo eran el Lugar Santo (donde se encontraba el altar para quemar incienso) y el Lugar Santísimo (donde se guardaba el arca del pacto). El patio del tabernáculo tenía un altar para quemar sacrificios de animales y un lavabo especial para la limpieza ritual. Los israelitas dejaron de usar el tabernáculo cuando se construyó el templo de Salomón en Jerusalén.
Sugerencias de traducción
La palabra "tabernáculo" significa "lugar de morada". Otras formas de traducirlo podrían incluir, "tienda sagrada" o "tienda donde Dios estaba" o "tienda de Dios". Asegúrese de que la traducción de este término sea diferente de la traducción de "templo".
Ver también: altar altar of incense ark of the covenant, ark of the covenant decrees, ark of Yahweh temple tent of meeting
Un altar era una estructura elevada en la que los israelitas quemaban animales y granos como ofrendas a Dios. Durante los tiempos bíblicos, los altares simples se hacían a menudo formando un montículo de tierra empacada o colocando cuidadosamente piedras grandes para formar una pila estable. Algunos altares especiales en forma de caja estaban hechos de madera cubierta con metales como el oro, el latón o el bronce. *Otros grupos de personas que vivían cerca de los israelitas también construyeron altares para ofrecer sacrificios a sus dioses.
Ver también: altar of incense false god, foreign god, god, goddess grain offering
Una "ofrenda quemada" era un tipo de sacrificio a Dios que se quemaba con fuego en un altar. Fue ofrecido para hacer expiación por los pecados de la gente. Esto también fue llamado una "ofrenda por fuego". Los animales utilizados para esta ofrenda eran generalmente ovejas o cabras, pero también se usaban bueyes y pájaros. Excepto por la piel, todo el animal era quemado en esta ofrenda. La piel o cuero se le dio al sacerdote. *Dios ordenó al pueblo judío que ofreciera holocaustos dos veces al día.
Ver también: altar atonement, atone ox, oxen priest, priesthood sacrifice, offering
El término "tienda de reunión" se refiere a una tienda de campaña que era un lugar temporal donde Dios se reunía con Moisés antes de que se construyera el tabernáculo. La tienda de reunión se estableció fuera del campamento de los israelitas. Cuando Moisés entró en la tienda de reunión para reunirse con Dios, una columna de nube se situaría a la entrada de la tienda como un signo de la presencia de Dios allí. *Después de que los israelitas construyeron el tabernáculo, la tienda temporal ya no era necesaria y el término "tienda de reunión" se usaba a veces para referirse al tabernáculo.
Ver también: Israel, Israelites, nation of Israel Moses pillar, column tabernacle tent
ofrenda de grano
Una ofrenda de grano era un regalo de harina de trigo o cebada ofrecida a Dios, a menudo después de una ofrenda quemada. El grano utilizado para la ofrenda de grano tenía que ser finamente molido. A veces se cocinaba antes de ofrecerse, pero otras veces se dejaba sin cocer. El aceite y la sal se agregaban a la harina de grano, pero no se permitía la levadura ni la miel. *Parte de la ofrenda de grano era quemada y parte de ella fue consumida por los sacerdotes.
Ver también: burnt offering, offering by fire guilt offering sacrifice, offering sin offering
El término "Yahvé" es el nombre personal de Dios que reveló cuando habló a Moisés en la zarza ardiente. El nombre "Yahvé" viene de la palabra que significa "ser" o "existir". Los posibles significados de "Yahvé" incluyen "él es" o "Yo soy" o "el que causa ser". Este nombre revela que Dios siempre ha vivido y seguirá viviendo por siempre. También significa que él está siempre presente. Siguiendo la tradición, muchas versiones de la Biblia usan el término "SEÑOR" o "el SEÑOR" para representar a "Yahvé". Esta tradición resultó del hecho de que, históricamente, el pueblo judío temía pronunciar mal el nombre de Yahvé y comenzó a decir "Señor" cada vez que aparecía el término "Yahvé" en el texto. Las Biblias modernas escriben "SEÑOR" con todas las letras mayúsculas para mostrar respeto por el nombre personal de Dios y para distinguirlo de "Señor", que es una palabra hebrea diferente. Los textos de ULB y UDB siempre traducen este término como "Yahvé", como ocurre literalmente en el texto hebreo del Antiguo Testamento. El término "Yahvé" nunca aparece en el texto original del Nuevo Testamento; solo se usa el término griego para "Señor", incluso en citas del Antiguo Testamento. Sugerencias de traducción -"Yahvé" podría traducirse por una palabra o frase que signifique "yo soy" o "uno que vive" o "el que es" o "el que está vivo". Este término también podría escribirse de manera similar a cómo se deletrea "Yahvé". *Algunas denominaciones de iglesias prefieren no usar el término "Yahvé" y en lugar de usar la traducción tradicional, "SEÑOR". Una consideración importante es que esto puede ser confuso cuando se lee en voz alta porque sonará igual que el título "Señor". Algunos idiomas pueden tener un afijo u otro marcador gramatical que podrían agregarse para distinguir "SEÑOR" como nombre Ver también: God lord, master, sir Lord Moses reveal, revelation
El término "mandar" significa ordenar a alguien que haga algo. Un "comando" o "mandamiento" es lo que se le ordenó a la persona que hiciera. Aunque estos términos tienen básicamente el mismo significado, "mandamiento" a menudo se refiere a ciertos mandatos de Dios que son más formales y permanentes, como los "Diez Mandamientos". Un comando puede ser positivo ("Honra a tus padres") o negativo ("No robar"). *"Tomar el comando" significa "tomar el control" o "hacerse cargo" de algo o alguien.
Sugerencias de traducción
Es mejor traducir este término de manera diferente al término "ley". También comparar con las definiciones de "decreto" y "estatuto". Algunos traductores pueden preferir traducir "comando" y "mandamiento" con la misma palabra en su idioma. Otros pueden preferir usar una palabra especial para mandamiento que se refiere a mandatos formales y duraderos que Dios ha hecho.
Se lavaron con agua del tazón . Esto puede ser expresado claramente en la traducción. Traducción alterna: "se lavaron las manos y los pies con agua del tazón"
"Y asi"
"La asombrosa presencia del Señor llenó"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "se levantó de"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción alterna: "cuando se levantó"
En el primer día del primer mes del nuevo año Moisés debe preparar el tabernáculo.
Moisés debe proteger el arca con una cortina.
Moisés debe colocar la fuente grande entre la tienda de reunión y el altar.
Moisés debe de ungir el recipiente de bronze y su base para prepararlo para el servicio al SEÑOR.
Moisés colocó los decretos del pacto en el arca.
Moisés colocó el altar dorado de incienso dentro de la tienda de reunión delante de las cortinas
Moisés, Aarón, y sus hijos se lavaban sus manos y sus pies en el recipiente cada vez que ellos iban a entrar a la tienda de reunión y cada vez que ellos iban al altar.
Moisés no era capaz de entrar en la tienda de reunión porque la nube se había posado en ella, y porque la gloria de el SEÑOR había llenado el tabernáculo.
Cada vez que la nube era quitada de sobre el tabernáculo, el pueblo de Israel se pondría en marcha en su viaje.
Aarón fue el hermano mayor de Moisés. Dios escogió a Aarón para ser el primer sumo sacerdote del pueblo de Israel.
Abram era un hombre caldeo de la ciudad de Ur a quien Dios escogió para ser el padre de los Israelitas. Dios cambio se nombre a "Abraham."
En adición a su significado principal, "agua" también se refiere a un cuerpo de agua, tal como un océano, mar, lago o rio.
Sugerencias para la Traducción:
Los Amalecitas eran un grupo de personas nómadas que vivían en toda la parte sur de Canaán, desde el desierto de Negev hasta el país de Arabia. Este grupo de personas descendía de Amalec, el nieto de Esaú.
Los amorreos eran un grupo poderoso de personas que descendía de Canaán, el nieto de Noé.
Aser era uno de los ocho hijos de Jacob. Sus descendientes formaron una de las doce tribus de Israel, que también se llamaba "Aser."
Asera era el nombre de una diosa que era adorada por los grupos de gente cananea durante los tiempos del Viejo Testamento. "Astoret" puede ser otro nombre para "Asera" o puede ser el nombre de una diosa diferente que era muy similar.
"Baal" significa "señor" o "maestro" y era el nombre del falso dios principal que era adorado por los Cananitas.
Algunas veces a estos dioses se les hace referencia como "los Baales."
Benjamín era el más jovén de los hijos de Jacob y su esposa Raquel. Su nombre significa, "hijo de mi mano derecha".
Canaán fue el hijo de Cam, quien fue uno de los hijos de Noé. Los cananeos fueron los descendientes de Canaán.
Los términos "celo" y "celoso" se refieren a ser fuertemente devoto al apoyar una persona o idea.
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN:
El término "celoso" y "celos" se refieren a un fuerte deseo de proteger la pureza de una relación. Se puede referir también al fuerte deseo de mantener la posesión de algo o alguien.
Sugerencias para la Traducción:
Los términos "parecido" y "semejanza" se refieren a que algo es igual a, o similar a otra cosa.
Sugerencias para la traducción:
La expresión "en la semejanza de su muerte" se puede traducir como, "compartiendo en la experiencia de su muerte" o "como experimentando su muerte con él."
Coré fue el nombre de tres hombres en el Antiguo Testamento.
El término "cosechar" se refiere a la recolección de las frutas o vegetales maduros de las plantas donde estaban creciendo.
Sugerencias para la Traducción:
Dan fue el quinto hijo de Jacob y fue una de las doce tribus de Israel. La región habitada por la tribu de Dan era la parte norte de Canaán y también le fue dado este nombre.
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno quien creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "SEÑOR".
Sugerencias de Traducción
Edom era otro nombre para Esaú. La región donde él vivió también vino a ser conocida como "Edom" y más tarde como "Idumea." Los edomitas fueron sus descendentes.
Egipto es un país en el nordeste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que viene del país de Egipto.
El término "espíritu" se refiere a la parte no-física de la gente la cual no puede ser vista. Cuando una persona muere, su espíritu deja su cuerpo. "Espíritu" también se puede referir a una actitud o estado emocional.
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN
En tiempos antiguos, los reyes que gobernaban el país de Egipto eran llamados faraones.
En general, el término "fe" se refiere a una creencia, confianza o esperanza en alguien o algo.
Sugerencias para la Traducción:
Los ferezeos fueron uno de varios grupos de personas en la tierra de Canaán. Se sabe poco acerca de este grupo en términos de quiénes eran sus ancestros o en qué parte de Canaán vivieron.
En general, un festival es una celebración que ofrece una comunidad de personas.
El término "fiesta" o "festín" se refiere a un evento donde un grupo de personas comen una comida muy grande, a menudo con el propósito de celebrar algo. La acción de "festejar" se refiere a comer una gran cantidad de alimentos, o participar de un festín juntos.
Filistea es el nombre de una región grande en la tierra de Canaán localizada en la costa del Mar Mediterráneo.
Los filisteos eran un grupo de personas que ocuparon la región conocida como Filistea a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo. Su nombre significa "pueblo del mar."
Finees era el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento.
Gad es el nombre de uno de los hijos de Jacob, que es, Israel.
Gosén es el nombre de la región de tierra que estaba localizada a lo largo del Río Nilo en la parte norte del país de Egipto.
Harán era el hermano menor de Abraham y el padre de Lot.
Los "hebreos" eran las personas que eran descendientes de Abraham por el linaje de Isaac y Jacob. Abraham es la primera persona en la Biblia que fue llamado "hebreo."
Hebrón fue una ciudad localizada en las colinas altas y rocosas cerca de 20 millas al sur de Jerusalén.
Los heveos eran uno de los siete grupos principales que vivían en la tierra de Canaán.
Los hititas eran descendientes de Cam a través de su hijo Canaán. Ellos llegaron a ser un gran imperio localizado en lo que hoy es Turquía y el norte de Palestina.
El Monte Horeb es otro nombre para el Monte Sinaí, donde Dios le dio a Moisés las tablas de piedra con los diez mandamientos.
La ira es un intenso enojo que a veces es duradero. Se refiere especialmente al juicio de Dios sobre los pecados y Su castigo de las personas que se rebelan contra Él.
Sugerencias para la Traducción:
La ira es un coraje excesivo que está fuera de control. Cuando alguien está airado, significa que esa persona está expresando su coraje de una manera destructiva.
Isaac fue el único hijo de Abraham y Sarah. Dios les había prometido darles un hijo aunque eran muy avanzados en edad.
Isacar fue el quinto hijo de Jacob. Su madre fue Lea.
El término "Israel" fue el nombre que Dios le dio a Jacob. Israel significa "Él lucha con Dios."
Jacob fue el hijo gemelo más joven de Isaac y Rebeca.
Los jebuseos eran un grupo de personas en la tierra de Canaán, que eran descendientes de Canaán, hijo de Cam.
Los nombres Jetro y Reuel ambos se refieren al padre de Séfora, la esposa de Moisés. También hubo dos otros hombres llamados "Reuel" en el Antiguo Testamento.
Hubo varios hombres israelitas llamados Josué en la Biblia. El más conocido es Josué, el hijo de Nun, que fue el ayudador de Moisés y quien luego se convirtió en un líder importante del pueblo de Dios.
Judá fue el cuarto de los doce hijos de Jacob. Su madre era Lea. Sus descendientes se llamaban la "tribu de Judá."
La tribu de Judá fue la más grande de las doce tribus de Israel. El reino de Judá estaba compuesto por las tribus de Judá y Benjamín.
Levadura es un término geberal a la sustancia que hace que la masa de pan suba y crezca. Leudar es un tipo de levadura.
Sugerencias para la Traducción:
Madián era un hijo de Abraham y su esposa Cetura. Este tambien es el nombre de un grupo de personas localizadas en el norte del Desierto de Arabia, al sur de la tierra de Canaán. La gente de ese grupo era llamada "Madianitas".
Miriam era la hermana mayor de Aarón y Moisés.
Cuando ella era joven, Miriam estaba instruida por su madre a vigilar a su bebé hermano Moisés por lo cual estaba en una canasta por medio de las cañas del río Nilo. Cuando la hija del faraón encontraron al bebé y necesitaba a alguien que alguien lo cuidara para ella, Miriam habílmente lo trajo a su madre que lo hagara.
Cuando los Israelitas escaparon de los Egipcios y cruzó al Mar Rojo, Miriam dirigió a los Israelitas en un baile de gozo y en acción de gracia.
Años después, como los Israelitas estaban viajando en el desierto, Miriam y Aarón no estaban contentos que Moisés se ha casado a una mujer Cusita y ellos empezaron hablar mal sobre él.
Por su rebelión en hablar contra Moisés, Dios causó que Miriam esté enferma con lepra. Pero después Dios la sanó cuando Moisés intercedió por ella.
Misael era el nombre de tres hombres en el Viejo Testramento.
Un hombre llamado Misael era primo de Aarón. Cuando dos de los hijos de Aarón fueron asesinados por Dios luego de ofrecer incienso sin seguir la manera en que Dios les había dicho que lo hicieran, Misael y su hermano se les dío la tarea de cargar los cuerpos de los muertos fuera del campamento israelita.
Otro hombre llamado Misael estuvo de pie junto a Esdras cuando él leyó públicamente la ley redescubrida.
Durante el tiempo en que Israel estuvo en el exilio en Babilonia, un joven hombre fue capturado y forzado a vivir en Babilonia. Los babilonios le dieron el nombre de Mesac. Él, junto a sus compañeros, Azarías (Sadrac) y Hananías (Abed Nego), rechazaron a adorar la estatua del rey y fueron tirados en un horno de fuego.
Moab era el hijo de la hija mayor de Lot. También se convirtió en el nombre de la tierra donde vivió él y su familia. El término "moabita"se refiere a una persona cuyo descendiente es de Moab o que vive en la tierra de Moab.
El país de Moab estaba localizada en el este del Mar Salado.
Moab estaba en en sureste de la ciudad judía de Belén, donde vivía la familia de Noemi.
La gente de Belén llamaba a Ruth la moabita porque ella era una mujer de Moab. Este término "Moabita" puede ser traducido como "mujer Moabita" o "mujer de Moab".
Moisés era un profeta y líder del pueblo de Israel por más de 40 años.
Neftalí era el sexto hijo de Jacob. Sus descendientes formaron la tribu de Neftalí, la cual era una de las doce (12) tribus de Israel:
Tambien estaba en el borde occidental del Mar de Galilea.
Un pacto es un acuerdo obligatorio formal entre dos partes que una o ambas deben cumplir.
Sugerencias para la traducción:
Algunos idiomas pueden tener diferentes palabras para pacto dependiendo de si una parte o ambas partes hayan hecho una promesa que deben guardar. Si el pacto es unilateral, puede ser traducido como ''promesa'' o ''juramento.''
La "Pascua" es el nombre de una festividad religiosa que los judios celebran cada año, para recordar cómo Dios rescató a sus ancestros, los israelitas, de la esclavitud en Egipto.
El término "recibir" generalmente significa aceptar algo que es dado, ofrecido o presentado.
Sugerencias para la Traducción:
El término "rey" se refiere a un hombre que es el gobernante supremo de una ciudad, estado, o país. - Usualmente un rey es seleccionado para gobernar debido a su relación familiar con reyes anteriores.
Rubén fue el primer hijo de Jacob. Su madre era Lea.
El Nilo es un río muy grande y ancho en la parte noreste de África. Es específicamente bien conocido como el principal río de Egipto.
Los términos "santo" y "santidad" se refieren al carácter de Dios que está completamente apartado y separado de todo lo que sea pecaminoso e imperfecto.
Sugerencias para la Traducción:
Sem era uno de los tres hijos de Noé que fueron con él dentro del arca durante la inundación mundial descrita en el libro de Génesis.
El término "señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre otras personas.
Sugerencias para la traducción:
El término "Señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre las personas. Cuando se escribe con mayúscula, es un título que se refiere a Dios. (Fíjese, sin embargo, que cuando se usa como forma de dirigirse a alguien, o al comienzo de una oración, puede escribirse con letra mayúscula con el significado de "señor" o maestro.")
Sugerencias para la Traducción:
En la Biblia el término "siempre" se refiere al tiempo interminable. A veces es usado figuradamente para decir "un tiempo largo."
Sugerencias para la Traducción:
Varios hombres en el Antiguo Testamento eran llamados Simei.
En la Biblia, habían varios hombres llamados Simeón.
Monte Sinaí es el nombre de una montaña que es problablemente localizada en la parte sureste de lo que es llamada ahora la Península de Sinaí. Tambien es conocido como el "Monte Oreb."
Sucot es el nombre de dos ciudades en el Viejo Testamento. La palabra "sucot" (o "sukkot") significa "refugios".
El término "terror" se refiere a una emoción de extremo miedo, susto o profundo temor de algo o alguien. "Aterrorizar" a alguien significa causar que esa persona se sienta muy atemorizada.
Ur era una ciudad importante junto al Río Éufrates en la región antigua de Caldea, que era parte de Mesopotamia. Esta región estaba localizada en lo que hoy es el país moderno de Irak.
Cuando es usado figuradamente en la Biblia, "vestido con" significa ser dotado o equipado con algo. "Vestirse" uno mismo de algo significa buscar tener cierta cualidad de carácter.
Sugerencias para la Traducción:
En la Biblia, el término "vino" se refiere a un tipo de bebida fermentada hecha del jugo de una fruta llamada uvas. El vino era guardado en "odres," que eran unos recipientes hechos de la piel de animales.
Muchas veces en el Antiguo Testamento, cuando Dios está hablando de Sí mismo, Él usa Su nombre en vez de un pronombre.
Sugerencias para la Traducción:
Zabulón fue el último hijo que le nació a Jacob y Lea y es el nombre de una de las doce tribus de Israel.
El término "culpa" se refiere al hecho de haber pecado o cometido algún crimen.
"Ser culpable" significa haber hecho algo moralmente equivocado, eso es, haber desobedecido a Dios. Lo opuesto a "culpable" es inocente.
Sugerencias de Traducción
Algunos idiomas tal vez traduzcan "culpa" como "el peso del pecado" o "el conteo de los pecados." Maneras de traducir "ser culpable" puede incluir una palabra o frase que signifique "estar en culpa", o "haber hecho algo moralmente equivocado" o "haber cometido un pecado."
ULB exs: quitar la culpa de tu pecado, quitarte tu culpa, ofrecimiento de culpabilbidad, castigar tu culpa, ninguna culpa de asesinato será vinculada (unida) a él, cargar su propia culpa, limpiar su culpa, estar en gran culpa, nuestra culpa llega a los cielos.
Leví fue uno de los doce hijos de Jacob, o Israel. El término "levita" se refiere a una persona que es miembro de la tribu israelita cuyo ancestro fue Leví.
El pan es una comida hecha de harina mezclada con agua y aceite para fromar una masa. La masa es entonces formada en una hogaza y horneada.
Un santuario es un lugar o garita la cual es dedicada a la adoración de una deidad o ídolo.
Un ángel es un espíritu poderoso a quien Dios creó. Los ángeles existen para servir a Dios al hacer todo lo que Él los manda hacer. El término "arcángel" se refiere al ángel que gobierna o lidera a todos los demás ángeles.
Sugerencias de Traducción