1El libro anterior que escribí, Teófilo, contaba todo lo que Jesús comenzó a hacer y enseñar, 2hasta el día en que fue recibido arriba. Esto fue después de que Él había dado un mandato por medio del Espíritu Santo a los apóstoles que Él había escogido. 3Después de Su sufrimiento, Él se presentó vivo a ellos con muchas pruebas convincentes. Por cuarenta días Él se apareció a ellos, y habló acerca del reino de Dios.4Cuando Él estaba reunido con ellos, Él les ordenó que no salieran de Jerusalén, sino que esperaran por la promesa del Padre, acerca de la cual, Él dijo: "Ustedes escucharon de Mí, 5que Juan en efecto bautizaba con agua, pero ustedes serán bautizados en el Espíritu Santo en unos pocos días."6Cuando ellos estaban reunidos en asamblea Le preguntaron: "¿Señor, éste es el tiempo en que tú restaurarás el reino a Israel?" 7Él les dijo: "No es para ustedes saber los tiempos ni las estaciones las cuales el Padre ha determinado por su propia autoridad. 8Pero ustedes recibirán poder, cuando el Espíritu Santo venga sobre ustedes, y serán Mis testigos en Jerusalén y en toda Judea y Samaria y hasta los fines de la tierra."9Cuando el Señor Jesús había dicho estas cosas, mientras ellos estaban mirando arriba, Él fue levantado y una nube Lo escondió de sus ojos. 10Mientras ellos miraban intensamente al cielo cuando Él se iba, de repente, dos hombres se pararon junto a ellos con vestiduras blancas. 11Ellos dijeron: "Ustedes, hombres de Galilea, ¿por qué están aquí parados mirando al cielo? Este Jesús quien ascendió al cielo regresará de la misma manera como lo vieron yendo al cielo."12Entonces ellos regresaron a Jerusalén desde el Monte de los Olivos, el cual está cerca de Jerusalén, una jornada de día Sábado. 13Cuando ellos llegaron, subieron al aposento alto, donde se estaban quedando. Ellos eran Pedro, Juan, Jacobo, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hijo de Jacobo. 14Todos ellos estaban unidos como uno, mientras ellos diligentemente continuaban en oración. Incluidas estaban las mujeres, María la madre de Jesús y sus hermanos.15En aquellos días Pedro se paró en medio de los hermanos, cerca de 120 personas y dijo: 16"Hermanos, fue necesario que se cumpliera la Escritura, la cual el Espíritu Santo habló de antemano por boca de David acerca de Judas, quien guió a los que arrestaron a Jesús.17Pues él fue uno de nosotros y recibió su parte de los beneficios de este ministerio." 18(Ahora este hombre compró un terreno con las ganancias que él recibió de su maldad, y de allí él cayó de cabeza y su cuerpo se reventó y todas sus entrañas se regaron.19Todos aquellos que vivían en Jerusalén oyeron acerca de esto, así que ellos llamaron aquel campo en su lengua "Acéldama," eso es, "Campo de Sangre.")20"Porque está escrito en el libro de Salmos: 'QUE SU TERRENO SEA DESOLADO, Y NO PERMITAN QUE NI SIQUIERA UNA PERSONA VIVA ALLÍ.' 'QUE ALGUIEN MÁS OCUPE SU POSICIÓN DE LIDERAZGO.'21Es necesario, por lo tanto, que uno de los hombres que nos acompañaron todo el tiempo en que el Señor Jesús entraba y salía de entre nosotros, 22comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que Él fue llevado de nosotros hacia arriba, tiene que ser un testigo con nosotros de Su resurrección." 23Ellos pusieron adelante a dos hombres, José, llamado Barsabás, quien también era llamado Justo y a Matías.24Ellos oraron y dijeron: "Tú, Señor, conoces los corazones de toda la gente, así que revélanos cuál de estos dos es a quien Tú has escogido 25para tomar lugar en este ministerio y apostolado del cual Judas transgredió para ir a su propio lugar." 26Ellos echaron suertes sobre ellos; y la suerte cayó sobre Matías y él fue contado con los once apóstoles.
Lucas explica porqué él está escribiéndole a Teófilo.
El libro anterior es el evangelio de Lucas
Lucas escribió este libro a un hombre llamado Teófilo. Algunas traducciones siguen su propia forma cultural de dirigir una carta y escribe "Estimado Teófilo" en el comienzo de la oración. Teófilo significa "amigo de Dios"
Esto se refiere a la ascención de Jesús al cielo. TA: "hasta el día en que Dios los llevó arriba al cielo"
El Espíritu Santo dirigió a Jesús instruir a sus apóstoles en ciertas cosas.
Esto se refiere al sufrimiento de Jesús y muerte en la cruz.
Jesús le apareció a sus apóstoles y a muchos otros discípulos.
Este evento sucedió durante los 40 días en los cuales Jesús se le apareció a sus seguidores después que él había resucitado de los muertos.
Aquí la palabra "el" se refiere a Jesús. Excepto cuando se denota de otra forma, la palabra "tu" en el libro de los Hechos es plural.
"Cuando Jesús se estaba reuniendo junto a sus apóstoles"
Esta es una referencia al Espíritu Santo. TA: "el Espíritu Santo, a quien el Padre prometió enviar"
Si tradujiste la frase previa para incluir las palabras "Espíritu Santo," puedes cambiar la palabra "cual" por "quien". TA: "de quien Jesús dijo"
Jesús contrasta el bautizmo de Juan a las personas en agua, del bautizmo de Dios a los creyentes en el Espíritu Santo.
"Juan ciertamente bautizó a las personas con agua"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Dios te bautizará"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los apóstoles
"¿Volverás hacer ahora a Israel una nación grande nuevamente?"
Significados posibles son 1) que las palabras "tiempos" y "estaciones" se refieren a diferentes tipos de tiempo, o 2) que las dos palabras son básicamente sinónimos. TA: "el periodo general de tiempo o fecha específica" o "el tiempo exacto"
Los apóstoles recibirán poder que les habilitará para ser testigos de Jesús. TA: "Dios te dará poder... para ser mis testigos"
Significados posibles son 1) "en todo el mundo" o 2) "hasta los lugares más lejanos de la tierra"
"mientras ellos miraban." Los apóstoles "estaban mirando arriba" a Jesús porque se elevó al cielo. TA: "mientras ellos miraban arriba al cielo"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "él se elevó al cielo" o "Dios le levantó al cielo"
"una nube tapó su vista así que ellos ya no le veían"
"observando el cielo" o "contemplando el cielo"
Los ángeles se dirigen a los apóstoles como hombre que son de Galilea.
Jesús volverá en el cielo, así como las nubes lo cubrieron cuando subió al cielo.
"Los apóstoles regresaron"
Esto se refiere a la distancia en que, de acuerdo a la tradición Rabínica, una persona se le permitía caminar en un día del sábado. TA: "aproximadamente un kilómetro"
"Cuando ellos llegaron a su destino." El vérsiculo 12 dice que ellos estaban retornando a Jerusalén.
"el cuarto en el nivel superior de la casa"
Esto significa que los apóstoles y los creyentes ahí todos compartían un propósito y compromiso común y , y no había luchas entre ellos.
"mientras se dedicaron ellos juntos a orar"
Este evento sucedió durante el tiempo que Pedro y los otros creyentes estaban quedándose juntos en el cuarto superior.
Estas palabras marcan el comienzo de una nueva parte de la historia. Se refiere al periodo de tiempo después que Jesús ascendió mientras los discípulos estaban reunidos en la cámara superior. TA: "Durante ese tiempo"
Aquí la palabra "hermanos" se refiere a compañeros creyentes e incluye ambos hombres y mujeres.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Las cosa que leemos en las escrituras tenían llevarse a cabo"
La palabra "boca" se refiere a las palabras que David escribió. TA: "a través de las palabras de David."
En el versículo 17 Pedro continúa su discurso a los creyentes que él comenzó en el 1:15.
En los versículos 18-19 el autor le da al lector información de fondo sobre cómo Judas murió y cómo llamaron las personas el lugar donde murió. Esto no es parte del discurso de Pedro.
Aunque Pedro está dirigiéndose al grupo completo de personas, aquí la palabra "nosotros" se refiere sólo a los apóstoles.
Las palabras "este hombre" se refiere a Judas Iscariote.
"el dinero que ganó de la maldad que hizo." Las palabras "su maldad" se refiere a la traición de Judas Iscariote a Jesús por la gente que le mató.
Esto sugiere que Judas cayó de un lugar alto, en vez de sólo caer. La caída fue suficientemente severa para causar que su cuerpo se abriese. Otros pasajes de la escritura mencionan que se colgó.
Cuando las personas en Jerusalén escucharon la forma en que Judas murió, cambiaron el nombre del valle.
Pedro continúa su discurso a los creyentes que empezó en 1:15.
Basado en la situación con Judas que Pedro contó, éste recuerda dos Salmos de David que se relacionan a este incidente. La cita acaba al final de este versículo.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Puesto que David escribió en el libro de los Salmos"
Estas dos frases significan básicamente lo mismo. La segunda enfatiza la definición de la primera repitiendo la misma idea con diferentes palabras.
Significados posibles son 1) que la palabra "campo" se refiere al campo donde Judas murió 2) que la palabra "campo" se refiere a la morada de Judas y es una metáfora para su línea familiar
"quedar vacío"
Pedro termina su discurso a los creyentes que comenzó en 1:15.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a los apóstoles y no incluye la audiencia a quien Pedro le está hablando.
Basado en las escrituras que citó y lo que Judas hizo, Pedro dice al grupo qué deben hacer.
Pedro enumera las cualidades del hombre quien reemplazaría a Judas como apostol.
"El Señor Jesús vivió entre nosotros"
Significados posibles: 1) "comenzando desde cuando Juan bautizó a Jesús" o 2) "comenzando desde cuando Juan bautizaba a la gente"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "hasta el día cuando Jesús se fue y subió al cielo"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a todos los creyentes quienes estaban presentes. TA: "Ellos propusieron a dos hombres quienes llenaban los requisitos que Pedro enumeró"
Barsabás era el apodo o segundo nombre de José, pero las personas también le llamaban Justo. TA: "José Barsabás, a quienes las personas también llamaban Justo"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a todos los creyentes, pero es probable que uno de los apóstoles fuera quien habló estas palabras. TA: "Los creyentes oraron juntos y uno de los apóstoles dijo"
Aquí la palabra "corazones" se refiere a los pensamientos y motivaciones. TA: "Tú, Señor, conoces los pensamientos y las motivaciones de todos."
Aquí la palabra "apostolado" define qué tipo de "ministerio" esto es. TA: "para tomar el lugar de Judas en el ministerio apostólico" o "para tomar el lugar de Judas en el servicio como apostol"
Aquí la palabra "transgredió" significa que Judas se tornó de o se detuvo de cumplir con este ministerio. TA: "de lo cual Judas se apartó"
Esta frase se refiere a la muerte de Judas y seguramente su juicio después de su muerte. TA. "para ir donde pertenece"
Los apóstoles echaron suertes para decidir entre José y Matías.
La suerte indicó que Matías era el escogido para reemplazar a Judas.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "los creyentes le consideraban un apóstol con los otros once"
Lucas dirigió este libro a Teófilo.
Jesús apareció vivo a sus apóstoles, diciendo cosas sobre el reino de Dios.
Jesús le dijo a sus apóstoles que esperaran por la promesa del Padre.
Los apóstoles serían bautizados con el Espíritu Santo.
Jesús les dijo que no era par ellos conocer el tiempo.
Jesús dijo que los apóstoles recibirían poder.
Jesús dijo que los apóstoles serían testigos en Judea, Samaria, y a los fines de la tierra.
Jesús fue levantado y una nube le ocultó de sus ojos.
Los ángeles dijeron que Jesús regresaría de la misma forma que él fue al cielo.
Estaban orando diligentemente.
La escritura había sido cumplida por Judas.
Judas compró un campo, se cayó cabeza primero, su cuerpo se reventó abriéndose, y sus entrañas se derramaron fuera.
Los Salmos decían que la posición de liderazgo de Judas debía ser llenada por alguien más.
El hombre tomando la posición debía haber acompañado a los apóstoles desde el momento del bautismo de Juan, y tenía que haber sido testigo de la resurección de Jesús.
Los apóstoles oraron que Dios revelara Su elección, y luego echaron suertes.
Matías fue contado con los once apóstoles.
1Cuando vino el día del Pentecóstes, ellos estaban todos juntos en el mismo lugar. 2De repente vino del cielo un sonido como una ráfaga violenta de viento, y llenó toda la casa donde ellos estaban sentados. 3Les aparecieron a ellos lenguas como de fuego que fueron distribuídas y se posaron sobre cada uno de ellos. 4Ellos fueron llenos con el Espíritu Santo y empezaron a hablar en otros lenguas, como el Espíritu les daba para hablar.5Ahora había Judíos que vivían en Jerusalén, hombres piadosos, de toda nación debajo del cielo. 6Cuando este sonido fue escuchado, la multitud se reunió y estaba confundida porque cada uno los escuchaba hablar en su propia lengua. 7Ellos estaban sorprendidos y maravillados; y dijeron: "¿No son realmente Galileos todos los que están hablando?8¿Por qué es que los estamos escuchando, a cada uno en nuestra lengua en la cual nacimos? 9Partos, Medos y Elamitas, y ésos que viven en Mesopotamia, Judea y Capadocia, del Ponto y de Asia, 10de Frigia, de Panfilia, de Egipto y de regiones de Libia alrededor de Cirene, y visitantes de Roma, 11Judíos y prosélitos, Cretenses y Árabes, nosotros los escuchamos decir en nuestras lenguas acerca de las poderosas obras de Dios".12Ellos estaban sorprendidos y perplejos; y se dijeron unos a otros: "¿Qué significa esto?" 13Pero otros se burlaron y dijeron: "Ellos están llenos de vino nuevo".14Pero Pedro se paró con los once, alzó su voz, y les dijo: "Hombres de Judea y todos ustedes que viven en Jerusalén, sepan ustedes esto; prestén atención a mis palabras. 15Pues esta gente no está borracha como ustedes asumen, porque es sólo la tercera hora del día.16Pero es lo que fue dicho a través del profeta Joel: 17'SERÁ EN LOS ÚLTIMOS DÍAS', DICE DIOS, 'YO DERRAMARÉ MI ESPÍRITU SOBRE TODA PERSONA. SUS HIJOS Y SUS HIJAS PROFETIZARÁN, SUS JOVENES VERÁN VISIONES Y SUS VIEJOS SOÑARÁN SUEÑOS.18TAMBIÉN EN MIS SIERVOS Y EN MIS SIERVAS EN ESOS DÍAS YO DERRAMARÉ MI ESPÍRITU, Y ELLOS PROFETIZARÁN. 19YO LES MOSTRARÉ MARAVILLAS ARRIBA EN EL CIELO Y SEÑALES ABAJO EN LA TIERRA, SANGRE, FUEGO, Y VAPOR DE HUMO.20EL SOL SE VOLVERÁ OSCURIDAD Y LA LUNA EN SANGRE, ANTES DEL GRAN Y NOTABLE DÍA DE LA VENIDA DEL SEÑOR. 21Y SUCEDERÁ QUE TODO EL QUE INVOQUE EL NOMBRE DEL SEÑOR SERÁ SALVO.'22Hombres de Israel, escuchen estas palabras: Jesús de Nazaret, un hombre aprobado por Dios para ustedes por las poderosas obras y maravillas y señales las cuales Dios hizo a través de Él en medio de ustedes, así como ustedes mismos saben, 23debido al plan determinado y al previo conocimiento de Dios, Él fue entregado, y ustedes, por la mano de hombres sin leyes, Lo crucificaron y asesinaron; 24a quien Dios levantó, habiendolo liberado de los dolores de muerte, porque no era posible que Él estuviese retenido por ellos.25Pues David dice acerca de Él: 'YO VI AL SEÑOR SIEMPRE ANTE MI ROSTRO, PORQUE ÉL SIEMPRE ESTÁ A MI MANO DERECHA PARA QUE YO NO SEA MOVIDO. 26POR LO TANTO, MI CORAZÓN ESTABA CONTENTO Y MI LENGUA REGOCIJADA. TAMBIÉN, MI CARNE VIVIRÁ EN CONFIANZA.27PORQUE TÚ NO ABANDONARÁS MI ALMA EN EL HADES, TAMPOCO PERMITIRÁS QUE TU SANTO VEA CORRUPCIÓN. 28TÚ ME REVELASTE A MÍ LOS CAMINOS DE LA VIDA; TÚ ME LLENARÁS DE CONTENTURA CON TU ROSTRO'.29Hermanos, yo les puedo hablar confiadamente acerca del patriarca David: él murió y fue enterrado, y su tumba está con nosotros hasta el día de hoy. 30Por lo tanto, él era un profeta y sabía que Dios había jurado con una promesa a él, que Él establecería uno del fruto de su cuerpo sobre su trono. 31Él vio esto de antemano y habló de la resurrección del Cristo: 'ÉL NO FUE NI ABANDONADO AL HADES, NI TAMPOCO SU CARNE VIO CORRUPCIÓN.'32Este Jesús, Dios lo levantó, de lo cual todos nosotros somos testigos. 33Por lo tanto, habiendo sido levantado a la mano derecha de Dios y habiendo recibido la promesa del Espíritu Santo del Padre, Él ha derramado esto, que ustedes ven y escuchan.34Porque David no ascendió al cielo, pero él dice: 'EL SEÑOR DIJO A MI SEÑOR: ''SIÉNTATE A MI MANO DERECHA, 35HASTA QUE YO HAGA A TUS ENEMIGOS EL BANQUILLO PARA TUS PIES'''. 36Por lo tanto, dejen que toda la casa de Israel ciertamente conozca que Dios Lo ha hecho ambos, Señor y Cristo, a este Jesús a quien ustedes crucificaron".37Ahora cuando ellos oyeron esto, fueron traspasados en sus corazones y dijeron a Pedro y al resto de los apóstoles: "Hermanos, ¿qué debemos hacer?". 38Y Pedro les dijo a ellos: "Arrepiéntanse y sean bautizados cada uno de ustedes, en el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados, y ustedes recibirán el don del Espíritu Santo. 39Para ustedes es la promesa y para sus hijos y a todos los que están lejos, a tantas personas como el Señor nuestro Dios llame".40Con muchas otras palabras él testificó y los exhortó diciendo: "Sálvense de esta generación malvada". 41Entonces ellos recibieron su palabra y fueron bautizados, y fueron añadidas en ese día cerca de tres mil almas. 42Ellos continuaron en las enseñanzas de los apóstoles, en el compañerismo, en el partimiento del pan y en las oraciones.43Temor vino sobre toda alma, y muchas maravillas y señales fueron hechas por medio de los apóstoles. 44Todos los que creyeron estaban juntos y tenían todas las cosas en común, 45y ellos vendieron sus propiedades y posesiones y las distribuyeron a todos, de acuerdo a las necesidades que cualquiera tuviera.46Así que día tras día ellos continuaban con un solo próposito en el templo, y partían el pan en los hogares y compartían la comida con gozo y humildad de corazón; 47ellos alababan a Dios y tenían el favor de todas las personas. El Señor añadía día a día los que estaban siendo salvos.
Esto es un nuevo evento; es ahora el Día de Pentecostés, 50 días luego de la pascua.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los apóstoles y los demás 120 creyentes que Lucas menciona en 1:15.
Esta palabra se refiere a un evento que sucede inesperadamente.
Significados posibles son 1) "cielo" se refiere al lugar donde Dios vive o 2) "cielo" se refiere al cielo. TA: "un sonido vino del cielo"
"un ruido que sonó como un viento fuerte soplando"
Esto puede haber sido una casa o un edificio más grande.
Estas pueden que no sean lenguas reales o fuego, pero algo que se parecía a ello. Posibles significados son 1) lenguas que parecían como hechas de fuego o 2) pequeñas llamas de fuego que se veían como lenguas. Cuando el fuego se quema en un área pequeña, como una lámpara, la llama puede verse en forma de lengua.
Esto significa que las "lenguas como fuego" se esparcen fuera para que haya una sobre cada persona.
Esto puede ser expresado de forma activa. TA: "El Espíritu Santo llenó a todos los que estaban ahí y ellos"
Estos son lenguajes que ellos no conocían antes.
El versículo 5 da información de fondo sobre el gran número de los judios quienes vivían en Jerusalén, muchos de los cuales estaban presentes durante este evento
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los creyentes; la palabra "su" se refiere a cada persona en la multitud.
Aquí "hombres piadoso" se refiere a personas que eran devotos a la adoración de Dios y trataron de obedecer todas las leyes judías.
"toda nación en el mundo." Esta es una exageración que enfatiza que las personas vinieron de diferentes naciones. TA: "muchas naciones diferentes"
Esto se refiere al sonido que era similar a un fuerte viento. TA: "cuando ellos escucharon este sonido"
"la grande multitud de gente"
Estas dos palabras comparten significados parecidos. Unidas ellas enfatizan la intensidad del asombro. TA: "ellos estaban grandemente maravillados"
Las personas hacen esta pregunta para expresar su asombro. La pregunta puede ser cambiada a una exclamación. TA: "Todos estos galileos no pueden de forma posible conocer nuestro lenguaje!"
Posibles significados son 1) esta es una pregunta retórica que expresa cuan asombrados ellos estaban o 2) esta es una pregunta real para la cual las personas querían respuesta.
"en nuestro propio lenguaje que hemos aprendido desde nacimiento"
Esto enumera algunas de las muchas naciones, regiones y ciudades de donde ellos vinieron.
"convertidos al judaísmo, religión judía"
Estas dos palabras comparten significado similar. Ambas juntas enfatizan que las persons no podían entender qué estaba pasando. TA: "sorprendidos y confundidos".
Algunas personas acusan a los creyentes de haber bebido mucho vino. TA: "Ellos están borrachos."
Esto se refiere al vino que está en el proceso de fermentación.
Pedro comienza su discurso a los judios que estaban ahí en el Día de Pentecostés.
Todos los apóstoles se pusieron de pie en apoyo a la declaración de Pedro.
Esto significa que Pedro está a punto de explicar el significado de lo que las personas han sido testigos. Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "sepan esto" o "déjenme explicarles esto a ustedes"
Pedro se refería a lo que él decía. TA: "escucha cuidadosamente a lo que yo estoy diciendo"
"Sólo son las nueve de la mañana"
Aquí Pedro les habla de un pasaje sobre el cual el profeta Joel escribió en el Antiguo Testamento que se relaciona a qué está pasando con los lenguajes en los que los creyentes hablaron. Esto está escrito de forma poética así como en forma de cita.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "esto es lo que Dios le dijo al profeta Joel que escribiera" o "esto es aquello de lo cual el profeta Joel habló"
"Esto es lo que pasará" o "Esto es lo que yo haré"
Aquí las palabras "derramar fuera" significa dar generosamente y abundantemente. TA: "Yo voy a dar mi Espíritu abundantemente a toda persona"
Pedro continúa citando el profeta Joel.
"ambos mis siervos y siervas." Estas palabras enfatizan que Dios derramará su Espíritu en todos sus siervos, ambos hombres y mujeres.
Aquí la palabra "derramaré" significa dar generosa y abundantemente. TA: "yo daré mi Espíritu abundantemente a toda persona." Véase cómo se tradujo en 2:16.
"humo grueso" o "nubes de humo"
Pedro finaliza citando al profeta Joel.
Esto significa que el sol aparecerá como oscuro en vez de luz. TA: "El sol se tornará oscuro"
Esto significa que la luna se tornará roja como la sangre. TA: "y la luna parecerá ser roja"
Las palabras "gran" y "extraordinario" comparten significado marecido y enfatizan la intensidad de la grandeza. TA: "el muy gran día"
"inusual" o "importante"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "el Señor salvará a todo el que le llame"
Pedro continúa su discurso a los judíos que él comenzó en 1:15.
"escuchen lo que estoy a punto de decir"
Esto significa que Dios demostró que Él había nombrado a Jesús para su misión haciendo que Jesús realizara milagros.
"un hombre a quien Dios autenticó para ustedes"
Esto significa que Dios planificó y conoció previamente qué le sucedería a Jesús. TA: "porque Dios planificó y conoció previamente todo lo que sucedería"
posibles significados: 1) "ustedes entregaron a Jesús a las manos de sus enemigos"
Aunque "hombres ilegalmente" en realidad crucificaron a Jesús, Pedro acusa a la multitud de matarle porque ellos exigieron su muerte.
"por los medios de hombres sin ley", "por la autoridad de hombres sin ley", o "utilizando hombres sin ley"
Pedro habla de la muerte como si fuera una persona quien sostiene personas prisioneras y les causa sufrimiento.
Pedro habla de la muerte como si atara a las personas con cuerdas dolorosas. TA: "habiéndole librado del dolor que causa la muerte"
"que él debía ser aguantado por la muerte." Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "que la muerte deba sostenerlo a él" o "que la muerte deba mantenerlo a él en su poder"
Aquí Pedro cita el pasaje que David escribió en un Salmo el cual se relaciona a la crucificción y resurección de Jesús.
Como Pedro dice que David dijo estas palabras sobre Jesús, las palabras "yo" y "mi" se refieren a Jesús y las palabras "Señor" y "él" se refiere a Dios.
"en frente de mi." TA: "en mi presencia" o "conmigo"
Estar a la "mano derecha" de alguien a menudo significa estar en una posición de ayudar y sostener. TA: "a mi lado derecho" o "conmigo para ayudarme"
Aquí la palabra "movido" significa estar preocupado. Esto puede estar declarado de forma activa. TA: "las personas no les será posible causarme problemas" o "nada me turbará"
Las personas consideran el "corazón" el centro de las emociones y la "lengua" da voz a esas emociones TA: "yo estaba feliz y regocijado"
Significados posibles de la palabra "carne" son 1) que él es un mortal quien morirá, o 2) que es sinécdoque por su persona completa. TA: "Aunque sólo soy mortal, yo tendré confianza en Dios"
Pedro termina citando a David.
Como Pedro dice que David dijo estas palabras sobre Jesús, las palabras "mi", "tu Santo", y "me" se refieren a Jesús y la palabra "tú" y "tu" se refiere a Dios.
El Mesías, Jesús, se refiere de sí mismo con las palabras "tu Santo." TA: "tampoco tú me permitirás, tu Santo, ver pudrición"
Aquí la palabra "ver" significa experimentar algo. La palabra "pudrir" se refiere a la descomposición de su cuerpo después de la muerte. TA: "pudrirse"
"las formas que llevan a la vida"
Aqui la palabra "rostro" se refiere a la presencia de Dios. TA: "muy contento cuando te veo" o "muy gozoso cuando yo estoy en tu presencia"
"gozo" o "regocijo"
Pedro continúa su discurso que comenzó en el 1:15 a los judíos que lo rodeaban y los otros creyentes en Jerusalén.
En los versículos 29 y 30, las palabras "el", "su", y "sus" se refiere a David. En el versículo 31, el primer "Él" se refiere a David y las palabras dentro de la cita "Él y "su" se refiere a Cristo.
"compañeros judíos"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "él murió y la gente lo sepultó"
"Dios pondrá uno de los descendientes de David en el trono de David." TA: "Dios nombrará uno de los descendientes de David para ser rey en el lugar de David"
Aquí la palabra "fruto" se refiere a lo que "su cuerpo" produce. TA: "uno de sus descendientes"
"Él sabía esto antes de que sucediera." Pedro utiliza este lenguaje para hablar de conocer algo previamente como si lo hubiese visto antes.
En este caso, Dios habilitó a David para hablar sobre la resurrección del Mesías.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Dios no lo abandonó al Hades"
Aquí la palabra "vio" significa experimentar algo. La palabra "pudrición" se refiere a la descomposición de su cuerpo después de la muerte. TA: "ni su carne se pudrió" o "ni permaneció muerto suficientemente para que su carne se descompusiera." Vea como se tradujo esto en el 2:27.
La palabra "nosotros" se refiere a los discípulos y aquellos que fueron testigos de la resurección de Jesús después de su muerte.
Aquí, la palabra "esto" se refiere a los discípulos hablando en otras lenguas cuando ellos recibieron el Espiritu Santo.
Aquí la palabra "levantó" se refiere a Dios levantando a Jesús de los muertos.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Dios habiendo levantado a Jesús a su mano derecha"
Esto se refiere a Dios exhaltando a Jesús a la posición de honor y autoridad.
Aquí la palabra "derramado" significa que Jesús quien es Dios hizo que estos eventos sucedieran. Está implícito que él hace esto dándole el Espíritu Santo a los creyentes. TA: "él ha causado que estas cosas sucedan"
Aquí la palabra "derramado" significa dar generosamente y abundantemente. TA: "dado abundantemente." Véase cómo se tradujo una frase similar en el 2:16.
Pedro finaliza su discurso a los judíos que él comenzó en 1:15.
Pedro otra vez cita uno de los Salmos de David. David no está hablándole a sí mismo en los Salmos. "El Señor" y "yo" se refiere a Dios; "mi Señor" y "tus" se refiere a Jesús el Mesías.
Esto significa que Dios derrotará completamente a los enemigos del Mesías y hacerlos sujetos a él. TA: "hasta que te haga victorioso osbre todos tus enemigos"
Esto se refiere a la nación entera de Israel. TA: "cada israelita" )
Los judíos respondieron al discurso de Pedro y éste les responde.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a las personas en la multitud a quienes Pedro le hablaba.
"cuando las personas escucharon lo que Pedro había dicho"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Las palabras de Pedro perforaron sus corazones"
Esto significa que las personas se sintieron culpables y se tornaron muy tristes. TA: "profundamente turbados"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "permítannos bautizarlos"
"Porque la promesa es para ti"
Esto significa ya sea 1) "todas las personas que viven lejos o 2) "todas las personas que están lejos de Dios.
Este es el final de la parte de la historia que ocurrió en el Día de Pentecostés. Versículo 42 comienza una sección que explica cómo los creyentes continúan viviendo después del Día de Pentecostés.
"él seriamente les dijo e instó." Aquí las palabras "testificar" e "instar" comparten un significado similar y enfatiza que Pedro recomendó fuertemente responder a lo que él estaba diciendo. TA: "él los instó fuertemente"
La implicación es que Dios castigará "esta generación perversa." TA: "sálvense del castigo que estas personas perversas sufrirán"
Aquí la palabra "recibieron" significa que ellos aceptaron lo que Pedro dijo que era cierto. TA: "ellos creyeron lo que Pedro dijo"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "las personas los bautizaron"
Esto puede ser declarado en forma activa. TA: "como 3,000 almas se unieron a los creyentes ese día"
Aquí la palabra "almas" se refiere a las personas. TA: "como 3,000 personas"
Esto significa que ellos compartieron alimentos y comieron juntos.
Aquí la palabra "miedo" se refiere a un profundo respeto y temor por Dios. La palabra "alma" se refiere a la persona completa. TA: "cada persona sintió un respeto profundo y temor por Dios"
Significados posibles son 1) "los apóstoles llevaron a cabo muchas señales y maravillas" o 2) Dios llevó a cabo muchas maravillas y señales a través de los apóstoles"
"hechos milagrosos y eventos sobrenaturales." Véase cómo se tradujo en el 2:22.
Significados posibles son 1) "todos ellos creían la misma cosa" o 2) "todos los que creen estaban juntos en el mismo lugar"
"compartían todas sus poseciones unos con otros"
"tierras y todo de lo que eran dueños"
Aquí la palabra "lo" se refiere a la ganancia que tuvieron de la venta de sus propiedades y poseciones. TA: "distribuyeron las ganancias a todos"
Ellos ditribuyeron las ganancias que elloos tuvieron de la venta de sus propiedades y poseciones a cualquier creyente que tenía necesidad.
Significados posibles son 1) "ellos continuaron reuniéndose juntos" (BDD) o 2) "ellos todos continuaron teniendo la misma actitud"
Significados posibles son 1) "ellos compartieron sus alimentos y comieron juntos en sus hogares" o 2) "ellos celebraron la cena del Señor juntos en sus hogares." Véase cómo se tradujo una frase similar en el 2:40.
Aquí la palabra "humildad" puede referirse a generosidad. La palabra "corazón" se refiere a la persona completa. TA: "gozosamente y generosamente"
"todas las personas aprobaban de ellos"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "estos a quienes el Señor salvó"
Los discípulos estaban juntos en el dia de Pentecostés.
Los discípulos comenzaron a hablar en otros lenguajes.
Habían judíos piadosos de toda nación bajo el cielo.
La multitud estaba confundida porque todos les escuchaban hablar en sus propios lenguajes.
Los discípulos estaban hablando de las poderosas obras de Dios.
Algunos se burlaban y pensaban que ellos estaban llenos de vino nuevo.
Pedro dijo que la profecía de Joel estaba siendo cumplida que decía que Dios derramaría fuera Su Espíritu sobre toda carne.
Todos los que llaman al nombre del Señor son los que se salvan.
El ministerio de Jesús fue autenticado por las podersas obras y maravillas y señales las cuales Dios hizo a través de él.
Jesús fue crucificado por el plan determinado de Dios.
El Rey David dijo que Dios no permitiría que su Santo viera decomposición.
El Rey David dijo que Dios no permitiría que su Santo viera decomposición.
Dios le había prometido al Rey David que uno de sus descendientes se sentaría sobre el trono.
El Rey David dijo que Dios no permitiría que su Santo viera decomposición.
Jesús era el Santo Rey profetizado.
Dios hizo a Jesús ambos Señor y Cristo.
La multitud preguntó qué debían hacer.
Pedro le dijo a la multitud que se arrepintieran y fueran bautizados en el nombre de Jesuscristo para el perdón de sus pecados.
Pedo dijo que la promesa de Dios era para la multitud, sus hijos y todo el que estaba lejos.
Aproximadamente tres mil personas fueron bautizadas.
Ellos continuaron en la enseñanza de los apóstoles y compañerismo, en el rompimiento del pan y en oraciones.
Ellos vendieron su propiedad y poseciones y lo distribuyeron a todos, mientras cualquiera tenía necesidad.
Los creyentes se encontraban en el templo.
El Señor añadía día tras día aquellos que estaban siendo salvos.
1Ahora Pedro y Juan subían al templo a la hora de la oración, la hora novena. 2Cierto hombre, cojo desde su nacimiento, era llevado cada día y lo ponían a la puerta del templo, llamada la Hermosa, para que él pudiera mendigar limosnas de las personas que iban al templo. 3Cuando él vió a Pedro y a Juan a punto de entrar al templo, él les pidió limosna.4Pedro, junto con Juan, fijando sus ojos sobre él, dijo: "Míranos." 5El cojo los miró, esperando recibir algo de ellos. 6Pero Pedro le dijo: "Plata y oro no tengo, pero lo que tengo, yo te daré. En el nombre de Jesucristo de Nazaret, camina."7Pedro lo tomó de la mano derecha, y lo levantó; e imediatamente sus pies y los huesos de sus tobillos recibieron fuerzas. 8Saltando, el cojo se paró y empezó a caminar; y él entró con Pedro y Juan al templo, caminando, saltando y alabando a Dios.9Todas las personas lo vieron caminando y alabando a Dios. 10Ellos notaron que era el hombre que había estado sentado para recibir limosnas en la puerta del templo, La Hermosa y ellos fueron llenos de asombro y admiración a causa de lo que le había ocurrido a él.11Mientras él estaba aguantándose de Pedro y Juan, todas las personas corrieron a ellos al pórtico que es llamado de Salomón, asombrándose mucho. 12Cuando Pedro vio esto, le contestó a la gente: "Ustedes, hombres de Israel, ¿por qué se maravillan? ¿Por qué fijan sus ojos en nosotros, como si nosotros hubiésemos hecho que él caminara por nuestro propio poder o piedad?"13El Dios de Abraham, y de Isaac, y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a Su Siervo, Jesús. Él es Aquel a quien ustedes entregaron y rechazaron ante el rostro de Pilato, cuando él había decidido librarlo. 14Ustedes rechazaron al Santo y Justo, y pidieron en su lugar a un asesino para ser liberado.15Ustedes mataron al Principe de la Vida, a quien Dios levantó de los muertos, y nosotros somos testigos de esto. 16Ahora, por la fe en Su nombre, este hombre a quien ustedes ven y conocen, este mismo nombre lo ha hecho fuerte. La fe que es mediante Jesús le dio a él esta completa salud en la presencia de ustedes.17Ahora, hermanos, yo sé que ustedes actuaron en ignorancia, como también hicieron sus gobernantes. 18Pero las cosas que Dios anunció de antemano por la boca de todos los profetas, que Su Cristo debía sufrir, Él ahora las ha cumplido.19Arrepiéntanse, por lo tanto, y cambien, para que sus pecados sean borrados, para que puedan llegar períodos de refrigerio desde la presencia del Señor; 20y que Él pueda enviar al Cristo, que ha sido designado para ustedes, Jesús.21Él es Aquel que el cielo tiene que recibir hasta el tiempo de la restauración de todas las cosas, de las cuales Dios habló hace tiempo por la boca de Sus santos profetas. 22Moisés ciertamente dijo: 'EL SEÑOR DIOS LEVANTÁRA UN PROFETA COMO YO DE ENTRE SUS HERMANOS. USTEDES ESCUCHARÁN TODO LO QUE ÉL LES HABLARÁ.23SUCEDERÁ QUE TODA PERSONA QUE NO ESCUCHE A ESE PROFETA SERÁ COMPLETAMENTE DESTRUIDA DE ENTRE EL PUEBLO.'24Sí, y todos los profetas desde Samuel y los que vinieron después de él, todos hablaron y anunciaron estos días. 25Ustedes son los hijos de los profetas y del pacto que Dios hizo con sus ancestros, como Él dijo a Abraham: 'EN TU SIMIENTE TODAS LA FAMILIAS DE LA TIERRA SERÁN BENDECIDAS.' 26Después que Dios resucitó a Su siervo; Él Lo envió primeramente a ustedes, a fin de bendecirlos al apartarse cada uno de ustedes de su maldad."
Un día que Pedro y Juan van al templo.
Versículo 2 da información de fondo sobre el hombre cojo.
Ellos no fueron al edificio interior donde sólo los sacerdotes estaban permitidos. TA: "al patio del templo" (BDD) o "hacia el área del templo".
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Cada día, personas cargaban un cierto hombre, cojo de nacimiento y lo acostaban"
no podía caminar
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "la puerta del templo, la cual las personas llamaban hermosa"
"portón"
Ambos Pedro y Juan miraron al hombre, pero sólo Pedro habló.
Significados posibles son 1) "mirándole directamente"
Aquí la palabra "miró" significa prestar atención a algo. TA: "El hombre cojo prestó mucha atención a ellos."
Estas palabras se refieren a dinero.
Se entiende que Pedro tiene la habilidad de sanar al hombre.
Aquí la palabra "nombre" se refiere al poder y autoridad de Jesucristo." TA: "Con la autoridad de Jesucristo"
Él no entró adentro del edificio del templo donde sólo los sacerdotes estaban permitidos. TA: "él entró... al área del templo" (BDD) o "él entró... al patio del templo"
"percibió que era el hombre" o "le reconoció a él como un hombre"
Este era el nombre de una de las entradas del área del templo. (Véase cómo tradujiste una frase similar en 3:1
Aquí las palabras "maravilla" y "asombro" comparten significado similar y enfatiza la intensidad del asombro de las personas. TA: "ellos estaban extremadamente asombrada"
Después de la sanidad del hombre quien no podía caminar, Pedro le habla a las personas.
La frase "en el pórtico que se le llama de Salomón" hace claro que ellos no estaban adentro del templo donde sólo sacerdotes se les permitía entrar.
Aquí las palabras "nosotros" y "nuestro" se refieren a Pedro y Juan pero no a la multitud a quien Pedro les habla.
El "pórtico de Salomón". Esto era un camino cubierto que se componía de filas de pilares que apoyaban un techo, y el cual las personas nombraron por el rey Salomón.
"extremadamente sorprendidos"
Aquí la palabra "esto" se refiere al asombro de las personas.
"Compañeros israelitas" (BDD). Pedro se estaba dirigiendo a la multitud.
Pedro hizo la pregunta para enfatizar que ellos debían no estar sorprendidos por lo que pasó. TA: "no deben sorprenderse"
Pedro le hizo esta pregunta para enfatizar que las personas no deben pensar que él y Juan sanaron al hombre por sus propias habilidades. Esto puede ser escrito como dos declaraciones. TA: "No fijen sus ojos en nosotros. Nosotros no hicimos que él caminara por nuestro propio poder y divinidad"
Esto significa que ellos los miraron fijamente a ellos sin detenerse. TA: "míranos fijamente" o "míranos"
Pedro continua su discurso a los judíos que comenzó en el 3:11.
"quien ustedes entregaron a Pilato" o "quien ustedes dieron a Pilato"
Aquí la frase "ante el rostro de" significa "en la presencia de." TA: "rechazado en la presencia de Pilato"
"cuando Pilato había decidido liberar a Jesús"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "para que Pilato dejara en libertad un asesino"
Aquí la palabra "nosotros" incluye sólo a Pedro y Juan.
Esto se refiere a Jesús. Significados posibles son 1) "el que da a las personas vida eterna" (BDD) o 2) "el gobernador de la vida".
"Príncipe", "autor" o "capitán"
Esta palabra, "ahora", cambia la atención de la audiencia al hombre cojo.
Aquí la palabra "nombre" se refiere a Jesús. Significados posibles son 1) "porque este hombre cree en Jesús" o 2) "porque Juan y yo creemos en Jesús"
"le hizo bien"
Aquí Pedro cambia la atención de la audiencia del hombre cojo de y continúa dirigiéndose a ellos directamente.
Significados posibles son 1) que las personas no supieran que Jesús era el Mesías (BDD) o 2) que las personas no entendían el significado de lo que estaban haciendo.
Cuando los profetas hablaron, era como si Dios mismo estaba hablando porque él les dijo qué decir. TA: "Dios lo predijo diciéndole todo lo que debían decir a los profetas"
"les dijo antes de tiempo" o "les dijo antes de que sucediera"
Aquí la palabra "boca" se refiere a las palabras qeu los profetas hablaron y escribieron. TA: "las palabras de todos los profetas"
Las palabras "arrepentirse" y "volverse" se refieren a cambiar el modo de pensar, tornarse lejos del pecado y volverse a Dios.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "para que Dios pueda borrar sus pecados"
"tiempo de descanso en la presencia del Señor." Significados posibles son 1) "tiempos cuando Dios fortalece nuestros espíritus" o 2) "tiempos cuando Dios nos revive"
Aquí las palabras "presencia del Señor" es un metonimia para el Señor mismo. TA: "del Señor"
"que él pueda enviar otra vez al Cristo." Esto se refiere al Cristo viniendo otra vez.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "a quien él ha nombrado por ti"
Pedro continúa su discurso que comenzo en el 3:11 a los judíos los que estaban de pie en el área del templo.
En los versículos 22-23 Pedro cita algo que Moisés dijo antes que el Mesías viniera.
"Él es el que el cielo debe darle la bienvenida." Pedro habla del cielo como si fuera una persona quien le da la bienvenida a Jesús a su casa.
Esto significa que es necesario para Jesús permanecer en el cielo porque eso es lo que Dios ha planificado.
Significados posibles son 1) "hasta el tiempo cuando Dios restaurará todas las cosas" o 2) "hasta el tiempo cuando Dios cumplirá todo lo que predijo."
Cuando los profetas hablaron hace mucho tiempo, era como si Dios mismo estaba hablando prque él les dijo a ellos qué decir. TA: "de las cosas que Dios habló hace tiempo diciéndole a sus santos profetas que debían hablar"
Aquí la palabra "boca" se refiere a las palabras que los profetas hablaron y escribieron. TA: "las palabras de sus santos profetas"
"nombrará un profeta"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "ese profeta, Dios destruirá completamente"
Pedro finaliza su discurso a los judíos que comenzó en el 3:11.
"De hecho, todos los profetas." Aquí la palabra "sí" añade énfasis a lo que sigue.
"comenzando con Samuel y continuando con los profetas que vivieron después de él"
"estos tiempos" o "las cosas que están sucediendo ahora"
Aquí la palabra "hijos" se refiere a herederos que recibirán lo que los profetas y el pacto prometió. TA: "Ustedes son los herederos del pacto"
"Debido a tu descendencia"
Aquí la palabra "familias" se refiere a los grupos de personas o naciones. Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "yo bendeciré a todos los grupos de personas en el mundo"
"Despúes que Dios presentó a su siervo" o "Después que Dios dio autoridad a su siervo"
Esto se refiere al Mesías, Jesús.
Pedro y Juan vieron un hombre cojo de nacimiento quien pedía en la puerta del templo.
Pedro no le dio al hombre plata y oro.
Pedro le dio al hombre la habilidad de caminar.
El hombre entró en el templo caminando, saltando y alabando a Dios.
Las personas estaban llenos de asombro y admiración.
Pedro les recordó a las personas que ellos habían matado a Jesús.
Pedro dijo que la fe en el nombre de Jesús había sando al hombre.
Pedro le dijo a las personas que se arrepintieran.
Pedro dijo que hasta la hora de la restauración de todas las cosas, Jesús iba a ser recibido en los cielos.
Moisés dijo que el Señor Dios levantaría a un profeta como él mismo a quien las personas escucharían.
La persona que no escuche a Jesús será completamente destruida.
Pedro recordó a las personas que ellos eran hijos del pacto que Dios hizo con Abraham cuando Dios dijo, "En tu simiente serán todas las familias de la tierras bendecidas".
Dios deseaba bendecir a los judíos enviándoles a Jesús primero para apartarlos de su maldad.
1Mientras Pedro y Juan hablaban con la gente, los sacerdotes y el capitán del templo y los Saduceos vinieron a ellos. 2Ellos estaban profundamente preocupados porque Pedro y Juan estaban enseñando a la gente y proclamando en Jesús, la resurección de entre los muertos. 3Ellos los arrestaron y los pusieron en la cárcel hasta la mañana siguiente, ya que era de noche. 4Pero mucha de la gente que había escuchado el mensaje creyeron; y el número de los hombres que creyeron era como cinco mil.5Sucedió al siguiente día, que sus gobernantes, ancianos y escribas se reunieron en Jerusalén. 6Anás, el sumo sacerdote estaba allí, y Caifás, y Juan, y Alejandro, y todos los que eran parientes del sumo sacerdote. 7Cuando ellos habían puesto a Pedro y a Juan en medio de ellos, les preguntaron: "¿Con qué poder, o en qué nombre, ustedes han hecho esto?"8Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: "Ustedes, gobernantes del pueblo y ancianos, 9si nosotros este día estamos siendo interrogados acerca de la buena obra hecha a un hombre enfermo, ¿por qué medios fue este hombre sanado? 10Que esto sea conocido a todos ustedes y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesúcristo de Nazaret, a quien ustedes crucificaron, y a quien Dios levantó de los muertos, es por Él, que este hombre está aquí de pie sano delante de ustedes.11Jesucristo es la piedra que ustedes como constructores despreciaron pero que ha sido hecha piedra angular. 12No hay salvación en ninguna otra persona, pues no hay otro nombre bajo el cielo, que es dado entre los hombres, por el cual nosotros tenemos que ser salvos.''13Ahora cuando vieron la audacia de Pedro y Juan, y se dieron cuenta de que ellos eran hombres ordinarios y sin educación, ellos se sorprendieron, percatándose de que Pedro y Juan habían estado con Jesús. 14Pues al ver ellos al hombre que fue curado de pie junto a ellos, ellos no tenían nada que decir contra esto.15Pero luego de que ellos habían ordenado a los apóstoles que salieran de la reunión del concilio, ellos hablaron entre sí. 16Ellos dijeron: "¿Qué le haremos a estos hombres? Porque el hecho de que un milagro admirable ha sido hecho por medio de ellos es conocido por todos los que viven en Jerusalén y no podemos negarlo. 17Pero a fin de que esto no se difunda más entre la gente, vamos a advertirles que no hablen más a nadie en este Nombre". 18Ellos llamaron a Pedro y a Juan a que entraran y les ordenaron no hablaran nada ni enseñar en el nombre de Jesús.19Pero Pedro y Juan respondieron y les dijeron: "Si es correcto a la vista de Dios obedecerlos a ustedes en lugar de a Él, juzguen ustedes. 20Porque no podemos evitar hablar acerca de las cosas que nosotros hemos visto y escuchado."21Después de muchas advertencias a Pedro y Juan, ellos los dejaron ir. Ellos no fueron capaces de encontrar alguna excusa para castigarlos, porque todas las personas estaban alabando a Dios por lo que había sido hecho. 22El hombre que había experimentado el milagro de sanidad tenía más de cuarenta años.23Después que ellos fueron liberados, Pedro y Juan vinieron a su propia gente y informaron todo lo que los principales sacerdotes y los ancianos les habían dicho. 24Cuando ellos lo escucharon, alzaron juntos sus voces a Dios y dijeron: "Señor, Tú que HICISTE LOS CIELOS Y LA TIERRA Y EL MAR, Y TODO LO QUE ESTA EN ELLOS, 25Tú que por el Espíritu Santo, por la boca de nuestro padre David Tu siervo, dijiste: '¿POR QUÉ LAS NACIONES GENTILES SE ENFURECEN, Y LOS PUEBLOS IMAGINAN COSAS VANAS?26LOS REYES DE LA TIERRA SE AGRUPARON, Y LOS GOBERNANTES SE REUNIERON EN CONTRA DEL SEÑOR, Y EN CONTRA DE SU CRISTO.'27En efecto, ambos, Herodes y Poncio Pilato, junto a los Gentiles y el pueblo de Israel, se reunieron en esta ciudad en contra de Tu santo Siervo, Jesús, a quien Tú ungiste. 28Ellos se reunieron para hacer todo lo que Tu mano y Tu deseo decidieron de antemano que pasaría.29Ahora, Señor, considera sus advertencias y permítele a tus siervos hablar Tu palabra con toda valentía. 30Así que mientras Tú extiendes Tu mano para sanar, señales y maravillas podrán suceder por medio del nombre de tu Santo Siervo Jesús." 31Cuando ellos terminaron de orar, el lugar donde ellos estaban reunidos fue sacudido, y todos ellos fueron llenos con el Espíritu Santo, y ellos hablaron la palabra de Dios con valentía.32El gran número de aquellos que creyeron eran de un corazón y alma, y ni siquiera uno de ellos dijo que cualquier cosa que él poseía era realmente suyo; en efecto, ellos tenían todas las cosas en común. 33Con gran poder los apóstoles proclamaban su testimonio acerca de la resurección del Señor Jesús, y gran gracia estaba sobre todos ellos.34No había ninguna persona entre ellos a quien le faltara algo, porque todo aquel que poseía títulos de propiedad de tierras o casas los vendía y traía el dinero de las cosas que eran vendidas y 35lo ponían a los pies de los apóstoles. Y la distribución se hacía a cada creyente, de acuerdo a las necesidades de cada uno.36José, un Levita, un hombre de Chipre, le fue dado el nombre de Bernabé por los apóstoles (eso es, siendo interpretado, hijo de consolación). 37Teniendo un terreno, él lo vendió y trajo el dinero y lo puso a los pies de los apóstoles.
Los líderes religiosos arestaron a Pedro y Juan luego de que Pedro sanó al hombre quien nació cojo.
"se les aproximó" o "vino a ellos"
"Ellos estaban profundamente molestos." Los saduceos, en particular, estarían molestos sobre lo que Pedro y Juan estaban diciendo ya que aquellos no creian en la resurección.
Pedro y Juan estaban diciendo que Dios levantará de los muertos a las personas de la misma forma que lo hizo con Jesús de entre los muertos. Traduce esto de una forma que permita que "la resurección" se refiera a ambos la resurección de Jesús y la resurección general de otras personas.
"de entre las personas muertas"
"Los sacerdotes, el capitán del templo y los saduceos arrestaron a Pedro y Juan"
Era una práctica común no cuestinar a las personas en la noche.
Esto se refiere solamente a varones y no incluye cuantas mujeres y niños creyeron.
"creció a como cinco mil"
Los gobernantes cuestionarion a Pedro y Juan quienes contestaron sin miedo.
Aquí la palabra "sus" se refiere a las personas judías como un todo.
Esta frase está utilizada aquí para marcar dónde la acción comienza. Si tu lenguaje tiene una forma de hacer esto, puede considerar utilizarlo aquí.
Esta es una referencia al Sanedrín, la corte de gobierno judío, que consistían de estos tres grupos.
Estos dos hombres eran miembros de la familia del sumo sacerdote. Este no es el mismo Juan que el apóstol.
"Quien te dio poder" (BDD)
Aquí la palabra "nombre" se refiere a la autoridad. TA: "por la autoridad de quien"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "El Espíritu Santo llenó a Pedro y él." Véase como se tradujo en el 2:1.
Pedro hizo esta pregunta para clarificar que esta era la razón real que ellos estaban en juicio. TA: "Ustedes nos preguntan a nosotros en este día... por qué medios hicimos a este hombre sano"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "ustedes nos están cuestionando en este día"
Esto puede estar declarado de forma activa. TA: "por qué medio nosotros hemos hecho a este hombre sano"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Que todos ustedes y toda la gente de Israel conozcan esto"
"a ustedes quienes nos cuestionan y a todas las demás personas de Israel"
Aquí la palabra "nombre" se refiere al poder y autoridad. TA: "por el poder de Jesucristo de Nazaret"
Pedro completa su discurso a los gobernantes judíos que comenzó en el 4:8.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Pedro así como a aquellos a quien él le habla.
Pedro está citando de los Salmos. Esta es una metáfora que significa que los líderes religiosos, como edificadores, rechazaron a Jesús, pero la voluntad de Dios lo hizo el más importante en su reino, como una piedra angular es importante en un edificio.
Aquí la palabra "cabeza" significa "más importante" o "vital."
"ustedes como edificadores rechazaron" o "usteddes como edificadores rechazaron como sin valor"
Esto puede ser declarado de forma positiva. TA: "Él es la única persona quien está habilitado para salvar"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "ningún otro nombre debajo del cielo que Dios haya dado entre los hombres"
La frase "nombre... que es dado entre hombres" se refiere a la persona de Jesús. TA: "ninguna otra persona debajo del cielo, quien es dado entre los hombrs, por medio de quien"
Esta es una forma de referirse a toda parte del mundo. TA: "en el mundo"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "el cual puede salvarnos" o "quien puede salvarnos"
Aquí en la primera instancia y última donde aparece "ellos" se refiere a Pedro y Juan. Todas las demás ocurrencias de la palabra "ellos" en esta sección se refiere a los líderes judíos.
Aquí la palabra "audacia" se refiere a la forma en que Pedro y Juan respondieron a los líderes judíos. TA: "cuan audazmente Pedro y Juan habían hablado"
"sin miedo" o "valentía"
Los líderes judíos se "dieron cuenta" de esto por la forma en que Pedro y Juan hablaron.
"entendieron"
Las palabras "ordinarios" y "sin educación" comparten una definición similar. Ellos enfatizan que Pedro y Juan no habian recibido entrenamiento formal en la ley judía.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "el hombre a quien Pedro y Juan habían sanado"
"nada que decir en contra de la sanidad del hombre por parte de Pedro y Juan." Aquí la palabra "esto" se refiere a qué Pedro y Juan habían hecho
Esto se refiere a Pedro y Juan.
Los líderes judíos hacen esta pregunta de frustración porque ellos no podían pensar en qué hacer con Pedro y Juan. TA: "¡No hay nada que nosotros podamos hacer con estos hombres!"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "todos quienes viven en Jerusalénsaben que ellos han hecho un milagro notable"
Esto puede ser una exageración. TA: "casi todas las personas quienes viven en Jerusalén"
Aqui la palabra "esto" se refiere a cualquier milagros o enseñanza que Pedro y Juan puedan continuar haciendo. TA: "para que no más personas escuchen de este milagro" "para que las nuevas de este milagro no se extienda más"
Aquí la palabra "nombre" se refiere a la persona de Jesús. TA: "a no hablar más a nadie sobre esta persona, Jesús"
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Pedro y Juan pero no a aquellos a quienes ellos se dirigen
Aquí la frase "ante los ojos de Dios" se refiere a la opinión de Dios. TA: "Si Dios piensa que es correcto"
"nosotros debemos continuar hablando" o "nosotros no podemos parar de hablar"
Versículo 22 da información de fondo sobre la edad del hombre cojo quien fue sanado.
Los líderes judíos otra vez amenazaron de casticar a Pedro u Juan.
Aunque los líderes judíos amenazaron a Pedro y Juan, ellos no podían encontrar una razón para castigarlos sin causar que las personas se amotinaran.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "por lo que Pedro y Juan habían hecho"
"El hombre a quien Pedro y Juan había sanado milagrosamente"
Hablando juntos, las personas citan un Salmo de David del Antiguo Testamento.
Aquí la palabra "ellos" se refiere al resto de los creyentes, pero no a Pedro y Juan.
La frase "su propia gente" se refiere al resto de los creyentes. TA: "fueron a los otros creyentes"
Esto significa que el "Espíritu Santo" causó a David hablar o escribir lo que Dios dijo.
Aquí la palabra "boca" se refiere a las palabras que David habló o escribió. TA: "por las palabras de nuestro padre David"
Esta es una pregunta retórica que enfatiza la inutilidad de oponerse a Dios. TA: "Las naciones gentiles no debieron haber enfurecido y las gentes no debieron haber imaginado cosas inútiles"
Estas "cosas inútiles" se componen de planes para oponerse a Dios. TA: "las personas imaginan cosas inútiles en contra de Dios"
"grupo de personas" o "tribus"
Los creyentes completan su cita del Rey David en los Salmos que comenzaron en el 4:23.
Estas dos líneas significan básicamente lo mismo. Las dos líneas enfatizan el esfuerzo combinado de los gobernantes de la tierra para oponerse a Dios.
Estas dos frases significan que ellos unieron sus ejércitos para pelear una batalla. TA: "establecieron sus ejércitos juntos... reunieron sus tropas juntas"
Aquí la palabra "Señor" se refiere a Dios. En los Salmos, la palabra "Cristo se refiere al Mesías o el Ungido de Dios.
Los creyentes continúan orando
"esta ciuidad" se refiere a Jerusalén.
"Jesús quien te sirvió fielmente"
Aquí la palabra "mano" esta utilizada para significar el poder de Dios. En adición, la frase "tu mano y tu deseo decidido" muestra el poder de Dios y su plan. TA: "de hacer todo lo que has decidido porque Tú eres poderoso e hiciste todas las cosas que planificaste"
Los creyentes completan su oración que comenzaron en el 4:23.
Aquí las palabras "mira sobre" son un pedido para que Dios preste atención a la forma en que los líderes religiosos amenazarron a los creyentes. TA: "fíjate en cómo ellos amenazan castigarnos"
Aquí la palabra "mano" se refiere al poder de Dios. Este pedido a que Dios muestre cuan poderoso Él es. TA: "mientras tú muestras tu poder sanando personas"
Aquí la paolabra "nombre" se refiere al poder y autoridad. TA: "a través del poder de tu santo siervo Jesús"
"Jesús quien te sirve fielmente." Véase cómo se tradujo en el 4:27.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "el lugar... tembló"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "El Espíritu Santo les llenó a todos ellos." Véase cómo se tradujo en 2:1.
Aquí la palabra "corazón" se refiere a los pensamientos y la palabra "alma" se refiere a las emociones. Juntos se refieren a la persona total. TA: "pensaron de la misma forma y querían las mismas cosas"
"compartían sus pertenencias unos con otros." Véase cómo se tradujo esto en el 2:43.
Posibles significados: 1) Que Dios estaba grandemente bendiciendo a los creyentes o 2) Que las personas en Jerusalén tenían a los creyentes en muy alta estima.
Esta frase significa que ellos tenían un registro escrito que mostraba que eran dueños de ciertas propiedades o casas.
"tenían una escritura" o "tenían un registro escrito"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "el dinero que ellos recibieron de las cosas que ellos vendieron"
Esta significa que ellos presentaron el dinero a los apóstoles. TA: "lo presentaron a los apóstoles" o "lo dieron a los apóstoles"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "ellos distribuyeron el dinero a cada creyente quien lo necesitaba"
Lucas introduce a Bernabé en la historia.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Los apóstoles dieron a José... el nombre Bernabé"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "lo que uno pueda interpretar como" o "lo que sifnifica"
Los apóstoles utilizan esto para mostrar que José era una persona quien alentaba a otros. Es utilizado como si el ánimo fuera una perosns, el padre de José. TA: "una persona que siempre anima a otros"
Esto significa que ellos presentaron dinero a los apóstoles. TA: "lo presentaron a los apóstoles" o "lo dieron a los apóstoles." Véase cómo se tradujo esto en 4:34.
Pedro y Juan estaban enseñando sobre Jesús y su resurección de la muerte.
Ellos arrestaron a Pedro y Juan y los pusieron en la cárcel.
Muchas peronas creyeron, sobre cinco mil.
Pedro dijo que en el nombre de Jesucristo él sanó al hombre en el templo.
Pedro dijo que no hay otro nombre excepto Jesús por el cual nosotros podemos ser salvos.
Los líderes no podían decir nada porque el hombre que había sido sanado estaba de pie con Pedro y Juan.
Los líderes judíos mandaron a Pedro y Juan no hablar o enseñar sobre Jesús.
Pedro y Juan dijeron que ellos no podían evitar hablar sobre las cosas que ellos habían visto y oido.
Los creyentes pidieron audacia para hablar la palabra, y señales y maravillas hechas en el nombre de Jesús.
Después que los creyentes terminaron su oración, el lugar donde estaban reunidos tembló, ellos fueron llenos del Espíritu Santo, y ellos hablaron la palabra con audacia.
Los creyentes tenían todas las cosas en común, y aquellos quienes eran dueños de propiedades las vendían y daban el dinero para ser distribuido de acuerdo a la necesidad.
Los creyentes tenían todas las cosas en común, y aquellos quienes eran dueños de propiedades las vendían y daban el dinero para ser distribuido de acuerdo a la necesidad.
El hombre llamado "Hijo del Ánimo" era Bernabé.
1Ahora un cierto hombre llamado Ananías, con Safira su esposa, vendió una parte de su propiedad, 2y él se quedó con parte del dinero de la venta (su esposa también lo sabía), y trajo la otra parte y lo puso a los pies de los apóstoles.3Pero Pedro dijo: "Ananías, ¿por qué Satanás llenó tu corazón para mentirle al Espíritu Santo y quedarte con parte del precio del terreno? 4Mientras se mantuvo sin vender, ¿acaso no siguió siendo tuyo? Y después de ser vendido, ¿no estaba bajo tu control? ¿Cómo es que pensaste esta cosa en tu corazón? Tú no le has mentido a los hombres, sino a Dios". 5Escuchando estas palabras, Ananías cayó y respiró su último aliento. Y un gran temor vino sobre todos los que lo escucharon. 6Los jóvenes llegaron al frente, lo envolvieron, lo cargaron afuera y lo enterraron.7Como tres horas después, su esposa entró, no sabiendo lo que había pasado. 8Pedro le dijo a ella: "Dime si ustedes vendieron el terreno por esta cantidad." Ella dijo: "Sí, fue por esa cantidad."9Entonces Pedro le dijo a ella: "¿Cómo es que han acordado ustedes poner a prueba al Espíritu del Señor? Mira, los pies de esos que han enterrado a tu esposo están a la puerta, y ellos te sacarán también a tí." 10Ella instantáneamente cayó a sus pies, y respiró su último aliento, y los jóvenes entraron y la encontraron muerta; ellos la cargaron afuera y la enterraron a ella al lado de su esposo. 11Gran temor sobrevino a toda la iglesia, y sobre todos los que escucharon estas cosas.12Muchas señales y maravillas estaban ocurriendo entre la gente a través de las manos de los apóstoles. Ellos estaban todos juntos en el pórtico de Salomón. 13Pero nadie más tenía el valor de unirse a ellos; sin embargo, ellos eran tenidos en alta estima por el pueblo.14Aún más creyentes eran añadidos al Señor, multitudes de hombres y mujeres, 15a tal punto que hasta cargaban los enfermos a las calles y los acostaban en camas y camillas, para que al pasar Pedro, su sombra pudiera caer sobre algunos de ellos. 16También se reunió un gran número de personas desde los pueblos alrededor de Jerusalén, trayendo a los enfermos y a aquellos afligidos con espíritus inmundos, y todos ellos eran sanados.17Pero el sumo sacerdote se levantó, y todos los que estaban con él (que son los Saduceos); y se llenaron de celo 18y echaron mano a los apóstoles, y los pusieron en la cárcel pública.19Pero durante la noche un ángel del Señor abrió las puertas de la carcel y los dirigió afuera, y dijo: 20"Vayan, párense en el Templo y hablen a las personas todas las palabras de esta Vida." 21Cuando ellos escucharon esto, ellos entraron en el Templo cerca del amanecer y enseñaron. Pero el sumo sacerdote y los que estaban con él vinieron, y convocaron al concilio, y a todos los ancianos del pueblo de Israel, y mandaron a traer a los apóstoles de la cárcel.22Pero los oficiales que fueron no los encontraron en la prisión, y ellos regresaron e informaron: 23"Nosotros encontramos la cárcel cerrada de forma segura y a los guardias parados en la puerta, pero cuando nosotros la abrimos, no encontramos a nadie dentro."24Ahora cuando el capitán del templo y los principales sacerdotes escucharon estas palabras, ellos estaban muy perplejos concerniente a ellos, y qué podría salir de esto. 25Entonces alguien vino y les dijo: "Los hombres que ustedes pusieron en la cárcel estan parados en el Templo enseñándo al pueblo."26Así que el capitán fue con los oficiales, y los trajo de vuelta, pero sin violencia, pues ellos temían que la gente los apedreara. 27Cuando ellos los trajeron, los pusieron frente al concilio. El sumo sacerdote los interrogó, 28diciendo: "Nosotros estrictamente les encargamos que no enseñaran en este Nombre, y todavía, ustedes han llenado a Jerusalén con sus enseñanzas, y desean traer la sangre de este Hombre sobre nosotros."29Pero Pedro y los apóstoles respondieron: "Debemos obedecer a Dios en vez de a los hombres. 30El Dios de nuestros padres levantó a Jesús, a Quien ustedes mataron, colgándolo de un árbol. 31Dios lo exaltó a Su mano derecha para ser Príncipe y Salvador, para darle arrepentimiento a Israel, y el perdón de pecados. 32Nosotros somos testigos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, a que Dios ha dado a aquellos que Le obedecen."33Cuando los miembros del concilio escucharon esto, ellos estaban furiosos y querían matar a los apóstoles. 34Pero un Fariseo llamado Gamaliel, un maestro de la ley, quien era honrado por todo el pueblo, se levantó y ordenó que se llevaran a los apóstoles afuera por un momento.35Entonces él les dijo: "Hombres de Israel, presten mucha atención a lo que ustedes se proponen hacer con estas personas. 36Hace algún tiempo, Teudas se levantó pretendiendo ser alguien, y un número de hombres, como cuatrocientos, se le unieron. Él fue asesinado, y todos los que le obedecieron fueron esparcidos y quedaron en nada. 37Después de este hombre, Judas de Galilea, se levantó en los días del censo y se llevó alguna gente tras él. Él también pereció y todos los que lo obedecían fueron esparcidos.38Ahora yo les digo, apártense de estos hombres y déjenlos solos, porque si este plan u obra es de hombres, va a ser destruido. 39Pero si es de Dios, ustedes no serán capaces de destruirlos; quizás hasta encuentren que ustedes están peleando en contra de Dios." Así ellos fueron persuadidos.40Entonces ellos llamaron a los apóstoles y los golpearon y les ordenaron no hablar en el nombre de Jesús, y los dejaron ir. 41Ellos se fueron del concilio alegres de ser contados como merecedores de sufrir deshonra por el Nombre. 42De ese día en adelante, en el Templo y de casa en casa, ellos continuamente enseñaban y predicaban acerca de Jesús como el Cristo.
Continuando con al historia de cómo los nuevos cristianos compartían sus pertenencias unos con otros creyentes, Lucas habla de dos creyentes, Ananías y Safira.
Esta palabra es utilizada aquí para marcar una pausa en el hilo principal de la historia para decir una nueva parte de la historia.
"su esposa también conocía que él mantuvo parte del dinero de la venta"
Esto significa que ellos presentaron el dinero a los apóstoles. TA: "lo presentaron a los apóstoles" o "lo dieron a los apóstoles." Véase cómo se tradujo en el 4:34
Si tu lenguaje no usa preguntas retóricas, puedes refrasear estas declaraciones.
Pedro utiliza esta pregunta para reprender a Ananías. TA: "No debiste dejar que Satanás te convinciera a mentir... tierra"
Aquí la palabra "corazón se refiere a la voluntad y las emociones. Significados posibles son 1) "Satanás te controló completamente"
esto implica que Ananías le había dicho a los apóstoles que él estaba dando la cantidad completa que él había recibido de la venta de la tierra.
Pedro utiliza esta pregunta para reprender a Ananías. TA: "Mientras estaba sin vender, era de tu poseción"
"Mientras no lo habías vendido"
Pedro utiliza esta pregunta para reprender a Ananías. TA: "y después que fue vendida, tú tenías control sobre el dinero que recibiste"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "y después que la vendiste"
Pedro utilizó esta pregunta para reprender a Ananías. Aquí el "corazón" se refiere a la voluntad y emociones. TA: "Tú no debiste haber pensado en hacer esta cosa"
Ananías cayó porque él murió; él no murió porque se cayó. TA: "murió y cayó en el suelo"
"la esposa de Ananías entró" o "Safira entró"
"que su esposo había muerto"
"por este tanto dinero". Esto se refiere a la cantidad de dinero que Ananías había dado a los apóstoles.
Este es el final de la parte de la historia sobre Ananías y Safira.
Aquí la palabra "ustedes" es plural y se refiere a ambos Ananías y Safira.
Pedro hace esta pregunta para reprender a Safira. TA: "¡Ustedes no debieron acordar juntos en probar al Espíritu del Señor!"
"los dos se han puesto de acuerdo juntos"
Aqui la palabra "prueba" significa retar o probar. Ellos estaban tratando de ver si ellos podían salirse con mentirle a Dios sin recibir castigo.
Aquí la frase "los pies" se refieren a los hombres. TA: "los hombres quienes han enterrado a tu esposo"
Esto significa que cuando ella murió, ella cayo en el piso frente a Pedro. Esta expresión no debe confundirse con caer a los pies de una persona como una señal de humildad.
"murió." Véase cómo ustedes tradujeron esta frase con referencia a Ananías en el 5:3.
Lucas continúa diciendo qué sucede en los primeros días de la iglesia.
Aquí las palabras "Ellos" y "ello" se refieren a los creyentes.
o "Muchas señales y maravillas tomaron lugar entre las personas a través de las manos de los apóstoles." Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Los apóstoles realizaron muchas señales y maravillas entre la gente"
"eventos sobrenaturales y actos milagrosos." Véase cómo se tradujo estos términos en el 2:22.
Aquí la palabra "manos" se refiere a los apóstoles. TA: "a través de los apóstoles"
Este era un camino cubierto que consistía de filas de pilares que apoyaban un techo, y el cual las personas llamaron a nombre del Rey Salomón. Véase cómo se tradujo "el pórtico llamado de Salomón" en el 3:11.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "las personas sostenían a los creyentes en alta estima"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a las personas quienes vivían en Jerusalén.
Esto podía ser declarado de forma activa. TA: "más personas estaban creyendo en el Señor." Véase cómo se tradujo "siendo añadido" en el 2:40.
Está implícito que Dios les sanaría si la sombra de Pedro los tocaba.
"aquellos a quienes los espíritus inmundos habían afligido
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Dios les sanó a todos" o "los apóstoles les sanaron a todos ellos"
Los líderes religiosos comenzaron a perseguir a los creyentes.
Esto comienza una historia contrastante. Puedes traducir esto de forma que tu lenguaje introduce una narrativa de contraste.
Aquí la frase "se levantó" significa que el sumo sacerdote decidió tomar acción, no que se paró de una posición sentada. TA: "el sumo sacerdote accionó"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "ellos se tornaron muy celosos"
Esto significa que ellos capturaron a los apóstoles por la fuerza. TA: "hizo que los guardias arrestaran a los apóstoles"
Aquí las palabras "los" y "ellos" se refiere a los apóstoles.
Ellos no fueron dentro del edificio del templo donde sólo los sacerdotes eran permitidos. TA: "en el patio del templo... dentro del patio del templo"
Esta es una referencia al mensaje del evangelio que los apóstoles habían proclamado. Posibles significados son 1) "todo este mensaje de vida eterna" 2) "el mensaje completo de esta nueva forma de vivir"
"mientras comenzó a amanecer." Aunque el ángel les guío fuera de la carcel durante la noche, el sol estaba saliendo cuando los apóstoles llegaron al patio del templo.
Esto implica que alguien fue a la cárcel. TA: "envió a alguien a la cárcel a traer a los apóstoles"
Los oficiales encontraron la cárcel cerrada con seguridad, pero nadie dentro.
Aquí la palabra "ustedes" es plural y se refiere al capitán del templo y los sacerdotes principales.
"estaban perplejos" o "estaban confundidos"
"referente a las palabras que ellos habían escuchado" o "de acuerdo a estas cosas"
"y qué sucedería como resultado"
Ellos no fueron dentro de la parte del edificio del templo donde los sacerdotes eran permitidos. TA: "de pie en el patio del templo"
El capitán y otros oficiales traen a los apóstoles ante el concilio religioso judío.
La palabra "ellos" en esta sección se refiere al capitán y los oficiales. En la frase "temieron que la gente los apedreara" la palabra "los" se refiere al capitán y sus oficiales. Las demás ocurrencias de "ustedes" y "sus" en el versículo 28 se refieren a los apóstoles.
Aquí la palabra "ustedes" es plural y se refiere a los apóstoles.
"ellos estaban asustados"
Aquí la palabra "nombre" se refiere a la persona que Jesús. TA: "a no hablar más de esta persona, Jesús." Véase cómo se tradujo esto en 4:15.
Este modismo significa que ellos han enseñado a todos en Jerusalén. TA: "ustedes han enseñado a todos en Jerusalén sober él"
Aquí la palabra "sangre" se refiere a la muerte de Jesús. Esta forma idiomática de decir que ellos eran responsables de matarlo. TA: "deseo de hacernos responsables de la muerte de este hombre"
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a los apóstoles, y no a la audiencia.
Pedro habló en nombre de todos los apóstoles cuando él dijo las siguientes palabras.
Aquí Pedro utiliza la palabra "árbol" se refiere a la cruz la cual fue hecha de madera. TA: "colgándole de la cruz".
Las palabras "arrepentimiento" y "perdón" pueden ser traducidas como verbos. TA: "dar a las personas de Israel la oportunidad de arrepentirse y recibir de Dios el perdón por sus pecados".
La palabra "Israel" se refiere al pueblo judío.
"aquellos quienes se someten a la autoridad de Dios"
Gamaliel se dirige a los miembros del concilio.
Lucas introduce a Gamaliel y provee información previa sobre él.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "a quien toda la gente honraba"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "mandó a los guardias a llevar a los apóstoles afuera"
"piensa cuidadosamente sobre" (BDD), o "sé cauteloso sobre". Gamaliel estaba advirtiéndoles que no hicieran algo de lo cual se arrepintieran mas tarde.
Significados posibles son 1) "Teudas se rebeló" (BDD) o 2) "Teudas apareció"
"pretendiendo ser alguien importante"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "La gente lo mató"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "todas las personas que estaban obedeciéndole fueron esparcidas" o "todos los que le obedecían fueron en diversas direcciones"
Esto significa que ellos no hicieron lo que habían planeado hacer.
"Después de Teuda"
"durante el tiempo del censo"
Esto significa que él persuadió a algunas personas a rebelarse con él en contra del gobierno romano. TA: "causaron que muchas personas les siguieran" o "causaron que muchas personas se unieran a él en rebelión"
Gamaliel finaliza dirigiéndose a los miembros del concilio. Aunque golpearon a los apóstoles, mandaron que no hablaran de Jesús y les dejaron ir, los discípulos continúaron enseñando y predicando.
Gamaliel les está diciendo a los líderes judíos que no castiguen a los apóstoles más ni los meten en la cárcel otra vez.
"si los hombres han ideado este plan o están hacinedo este trabajo"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "alguien lo derrocará"
Aquí la palabra "es" se refiere a "este plan o trabajo". TA: "si Dios ha divisado este plan o mandado a estos hombres a hacer este trabajo."
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Así que Gamaliel los persuadió"
Aquí (versículo 40) la palabra "ellos" se refiere a los miembros del concilio. El resto de las palabras "ellos" se refiere a los apóstoles.
Los miembros del concilio ordenaron a los guardias del templo a hacer estas cosas.
Aquí "nombre" se refiere a la autoridad de Jesús. TA: "hablar más en la autoridad de Jesús". Véase cómo tradujeron una frase similar en el 4:15.
Los apóstoles se regocijaron porque Dios los había honrado a ellos dejándo a los líderes judíos que los deshonraran. Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Dios los había contado dignos a ellos de sufrir deshonra por su nombre"
Aquí "el nombre" se refiere a Jesús. TA: "por Jesús"
"después de ese día, cada día." Esta frase marca qué los apóstoles hicieron cada día a través de los próximos días.
Ellos no entraron en el edificio del templo donde sólo los sacerdotes iban. TA: "en el patio del templo y en las casas de diferentes personas"
Ananías y Safira mintieron, diciendo que ellos estaban dando el precio de venta completo de su propiedad, pero en realidad sólo dando una parte del precio de venta.
Pedro dijo que Ananías y Safira le habían mentido al Espíritu Santo.
Dios mató a Ananías.
Dios mató a Ananías.
Gran temor vino sobre la iglesia y todo el que escuchó sobre Ananías y Safira.
Algunos estaban cargando a los enfermos a la calle para que la sombre de Pedro pudiese caer sobre ellos, y otros trajeron los enfermos desde otros pueblos a Jerusalén.
Los saduceos estaban llenos de celos y pusieron los apóstoles en la cárcel.
Un ángel vino y abrió las puertas de la cárcel y los dejó salir.
Los oficiales encontraron la cárcel cerrada con seguridad, pero nadie dentro.
Los oficiales temían que las personas les apedrearan.
Los apóstoles dijeron, "Debemos obedecer a Dios en vez de a los hombres".
Los apóstoles dijeron que el sumo sacerdote y miembros del consejo eran responsables por matar a Jesús.
Los miembros del consejo estaban furiosos y querían matar a los apóstoles.
Gamaliel recomendó al consejo que dejaran a los apóstoles solos.
Gamaliel advirtió al consejo que ellos podían acabar peleando en contra de Dios.
El consejo los azotó y les ordenó que no hablasen en el nombre de Jesús, y les dejaron ir.
Los apóstoles se regocijaron que ellos eran contados dignos de sufrir deshonra por el nobmre de Jesús.
Los apóstoles predicaban y enseñaban cada día que Jesús era el Cristo.
1Ahora en aquellos días, cuando el número de los discípulos se multiplicaba, surgió una queja de los Greco-Judíos contra los Hebreos, porque sus viudas estaban siendo desatendidas en la distribución diaria de los alimentos.2Los doce llamaron a la multitud de los discípulos y dijeron: "No es correcto para nosotros que abandonemos la palabra de Dios para servir las mesas. 3Por lo tanto, ustedes deben escoger, hermanos, a siete hombres de entre ustedes, hombres de buena reputación, llenos del Espíritu y de sabiduría, a quienes podamos designar para atender este asunto. 4Respecto a nosotros, siempre continuaremos en oración y en el ministerio de la palabra."5Sus palabras agradaron a toda la multitud. Así que escogieron a Esteban, un hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, y a Felipe, Prócoro, Nicanor, Timón, Parmenas, Nicolás, un prosélito de Antioquía. 6Los creyentes trajeron a estos hombres ante los apóstoles, quienes oraron y pusieron sus manos sobre ellos.7Así que la palabra de Dios creció; y el número de los discípulos se multiplicó en extremo en Jerusalén; y un gran número de los sacerdotes se hicieron obedientes a la fe.8Ahora Esteban, lleno de gracia y poder, hacía grandes maravillas y señales entre la gente. 9Pero se levantaron algunas personas que pertenecían a la sinagoga llamada la sinagoga de los Libertos, de los Cireneos y Alejandrinos, y algunos de Cilicia y Asia. Estas personas discutían con Esteban.10Pero ellos no eran capaces de levantarse en contra de la sabiduría y el Espíritu con el cual Esteban hablaba. 11Entonces ellos persuadieron en secreto a algunos hombres para decir: "Nosotros hemos escuchado a Esteban decir palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios."12Ellos incitaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas, y ellos confrontaron a Esteban, lo agarraron y lo llevaron al concilio. 13Ellos trajeron testigos falsos, quienes dijeron: "Este hombre no deja de hablar palabras contra este lugar sagrado y la Ley. 14Porque lo hemos oído decir que este Jesús de Nazaret destruirá este lugar y cambiará las costumbres que Moisés nos dejó." 15Todos los que se sentaron en el concilio fijaron sus ojos en él y vieron que su cara era como la cara de un ángel.
Este es el comienzo de una nueva parte de la historia. Lucas da información de previa importante para entender la historia.
Considera como nuevas partes de la historia son introducidas en tu lenguaje.
"aumentándose grandemente"
Estos eran judíos que vivían la gran parte de sus vidas en algún lugar del imperio romano fuera de Israel y habían crecido hablando griego. Su lenguaje y cultura era un tanto diferente de aquellos que habían crecido en Israel.
Estos eran judíos que habían crecido en Israel hablando hebreo o arameo. Hasta el momento, la iglesia se componía de sólo judíos y convertidos al judaísmo.
mujeres cuyos esposos habían muerto.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "los creyentes hebreos estaban pasando por alto a las viudad griegas".
"siendo ignoradas" o "siendo olvidadas". Habían tantos que necesitaban ayuda que algunos eran no alcanzados.
El dinero que estaba siendo dado a los apóstoles estaba siendo usado en parte para comprar comida para la viudas de la iglesia primitiva.
Aquí la palabra "ustedes" se refiere a los creyentes.
La palabra "nosotros" aquí se refiere a los 12 apóstoles. Donde aplique, utiliza la forma exclusiva en tu lenguaje.
Esto se refiere a los once apóstoles más Matías, quien fue elegido en el 1:24.
"todos los discípulos" o "todos los creyentes"
Esta es una exageración para enfatizar la importancia de la tarea de enseñar la palabra de Dios. TA: "parar de predicar y enseñar la palabra de Dios."
Esta es una frase que significa servir la comida a las personas.
Significacos posibles son 1) los hombres tienen tres cualidades - una buena reputación, siendo llenos del Espíritu y siendo llenos de sabiduría o 2) los hombres tienen que tener una reputación de dos cualidades - siendo llenos del Espíritu y siendo llenos de sabiduría (BDD).
"hombres que las personas saben que son buenos" o "hombres en quienes las personas confían"
"ser responsable de hacer esta tarea"
Podría ser útil añadir más información. TA: "el ministerio de enseñando y predicando la palabra"
"Todos los discípulos les gustaron su sugerencia".
Estos son nombres griegos y sugieren que todos los hombres electos eran del grupo de creyentes griego-judíos.
Un gentil que se convirtió a la religión judía.
Esto representa dar una bendición e impartir responsabilidad y autoridad al trabajo de los siete.
Este versículo ofrece una actualiación del crecimiento de la iglesia.
Esto habla del creciente número de personas que creyeron la palabra como si la palabra de Dios aumentara. TA: "el número de personas que creyeron la palabra de Dios aumentó".
"siguieron la enseñanza de la nueva creencia"
Significados posibles son 1) el mensaje del evangelio de confianza en Jesús o 2) la enseñanza de la iglesia o 3) la enseñanza cristiana.
Esto es el comienzo de una nueva parte de la historia.
Estos versículos dan información de previa sobre Esteban y otras personas que es importante para entender la historia.
Esto introduce a Esteban como el personaje principal en esta parte de la historia.
Las palabras "gracia" y "poder" aquí se refiere al poder de Dios. Esto peude ser declarado explícitamente. TA: "Dios estaba dando a Esteban poder para hacer"
"Libertados" eran probablemente ex-esclavos de estas difetentes ubicaciones. No está claro si las otras personas en lista eran parte de la sinagoga o sólo participaron en el debate de Esteban.
"discutiendo con Esteban" (BDD)
La información previa que comenzó en 6:8 continúa a través del verso 10.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere sólo a los hombres que ellos persuadieron a mentir.
La palabra "ellos" se refiere de nuevo a las personas de la sinagoga de los libertados en el 6:8.
Esta frase significa que ellos no podía probar como falso lo que él decía. TA: "no podían argumentar en contra de"
"Espíritu Santo"
Porque esto fue hecho secretamente, está implícito que su testimonio era mentira. TA: "aglunos hombres a mentir y decir"
"cosas malas de" (BDD)
Cada uso de la palabra "ellos" más probable se refiere a las personas de la sinagoga de los Libertados en 6:8. Ellos eran responsables por el falso testimonio e incitando al concilio, los ancianos, los escribas y las demás personas.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere sólo a los testigos falsos que ellos trajeron para testificar.
"movieron el pueblo al corage"
Esta puede ser una oración nueva. TA: "Luego ellos todos los cofrontaron"
"cogieron"
"habla continuamente"
la frase "nos dejó" significa "pasar". TA: "enseñó a nuestros ancestros.
"lo miraron atentamente a él" o "lo miraron fijamente".
Esta frase compara su cara a la de un ángel, pero no dice específicamente qué ellos tienen en común.
Los Greco-Judíos se quejaron que sus viudas estaban siendo desatendidas en la distribución diaria de comida.
Los discípulos (hermanos) escogieron siete hombres.
Los siete hombre tenían que ser de buena reputación, llenos del Espíritu y de sabiduría.
Los apóstoles continuarían en oración y en el ministerio de la palabra.
Los apóstoles oraron y pusieron las manos sobre ellos.
El número de los discípulos estaba aumentando grandemente, incluyendo un gran número de sacerdotes.
Los judíos no-creyentes no podían sostenerse en contra de la sabiduría y el Espíritu con el cual Esteban habló.
Los falsos testigos reclamaban que Esteban dijo que Jesús destruiría este lugar y cambiaría las tradiciones de Moisés.
Ellos vieron que su cara era como la de un ángel.
1El sumo sacerdote dijo: "¿Son estas cosas ciertas?" 2Esteban dijo: "Hermanos y padres, escúchenme: El Dios de gloria se apareció a nuestro padre Abraham cuando él estaba en Mesopotamia, antes que él viviera en Harán; 3Él le dijo: 'DEJA TU TIERRA Y TUS PARIENTES Y VE A LA TIERRA QUE YO TE MOSTRARÉ.'4Después él dejó la tierra de los Caldeos y vivió en Harán; desde allí, después de morir su padre, Dios lo trajo a esta tierra, donde ustedes viven ahora. 5No le dio nada de esto en herencia a él, no, ni siquiera lo suficiente para poner un pie. Pero Él prometió, aunque Abraham no tenía hijos todavía, que ÉL LE DARÍA LA TIERRA COMO UNA POSESIÓN PARA ÉL Y SUS DESCENDIENTES DESPUÉS DE ÉL.6Dios le hablaba a él así: 'QUE SUS DESCENDIENTES VIVIRÍAN DURANTE UN TIEMPO EN UNA TIERRA EXTRANJERA, Y QUE LOS HABITANTES DE ALLÍ LOS LLEVARÍAN A LA ESCLAVITUD Y LOS MALTRATARÍAN POR CUATROCIENTOS AÑOS. 7'Y YO JUZGARÉ A LA NACIÓN EN LA CUAL ELLOS SERÁN ESCLAVOS,' dijo Dios, 'Y DESPUÉS DE ESTO ELLOS SALDRÁN Y ME ADORARÁN EN ESTE LUGAR.' 8Y Él le dio a Abraham el pacto de la circuncisión, así Abraham vino a ser el padre de Isaac y lo circuncidó al octavo día; Isaac vino a ser el padre de Jacob, y Jacob el padre de los doce patriarcas.9Los patriarcas fueron motivados por la envidia contra José y lo vendieron a Egipto, y Dios estuvo con él, 10y lo rescató de todos sus sufrimientos, y le dio favor y sabiduría en la presencia del Faraón, rey de Egipto. Faraón entonces le hizo gobernador sobre Egipto y sobre toda su casa.11Ahora, vino una hambruna sobre todo Egipto y Canaán y gran sufrimiento y nuestros padres no encontraron alimento. 12Pero cuando Jacob escuchó que en Egipto había trigo, él envió a nuestros antepasados la primera vez. 13A la segunda vez José se mostró a sí mismo a sus hermanos; y la familia de José fue conocida por el Faraón.14José envió a sus hermanos de vuelta para decirle a Jacob su padre que viniera a Egipto, junto a todos sus parientes, setenta y cinco personas en total. 15Así que Jacob bajó a Egipto; después él murió, él mismo y nuestros antepasados. 16Ellos fueron llevados a Siquem y fueron depositados en la tumba que Abraham compró por precio en plata de los hijos de Hamor en Siquem.17Mientras el tiempo de la promesa se acercaba, la promesa que Dios le había hecho a Abraham, el pueblo crecía y se multiplicaba en Egipto, 18hasta que se levantó otro rey en Egipto, un rey quien no conocía acerca de José. 19Ese mismo rey engañó a nuestro pueblo y maltrató a nuestros antepasados tan duramente, que ellos tenían que exponer a sus infantes al peligro esperando que ellos sobrevivieran.20Para ese tiempo Moisés nació; él era precioso ante Dios y fue sustentado por tres meses en la casa de su padre. 21Cuando él fue puesto afuera, la hija del Faraón lo adoptó y lo crió como su propio hijo.22Moisés fue educado en todas las enseñanzas de los Egipcios; y él fue poderoso en sus palabras y hechos. 23Pero cuando él tenía cerca de cuarenta años de edad, vino a su corazón visitar a sus hermanos, los hijos de Israel. 24Viendo que un Israelita estaba siendo maltratado, Moisés lo defendió y vengó a aquel que fue oprimido matando al Egipcio. 25Él pensó que sus hermanos entenderían que Dios por su mano estaba rescatándolos, pero ellos no entendieron.26Al otro día él vino a unos Israelitas mientras ellos estaban discutiendo; él trató de ponerlos en paz entre ellos; él dijo: 'Señores, ustedes son hermanos; ¿por qué se hieren el uno al otro?' 27Pero el que le hizo daño a su prójimo, lo empujó y dijo: '¿QUIÉN TE HA HECHO GOBERNANTE Y JUEZ SOBRE NOSOTROS? 28¿TE GUSTARÍA MATARME, COMO MATASTE AL EGIPCIO AYER?'29Moisés huyó después de escuchar ésto; él se convirtió en extranjero en la tierra de Madián, donde él vino a ser padre de dos hijos. 30Cuando cuarenta años habían pasado, un ángel se le apareció en el desierto del Monte Sinaí, en una llama de fuego en un arbusto.31Cuando Moisés vio el fuego, se maravilló con la visión, y mientras que él se acercaba para mirarla, vino la voz del Señor diciendo: 32'YO SOY EL DIOS DE TUS PADRES, EL DIOS DE ABRAHAM Y DE ISAAC Y DE JACOB'. Moisés tembló y no se atrevía a mirar.33El Señor le dijo a él: 'QUITA TUS SANDALIAS, PORQUE EL LUGAR EN DONDE ESTÁS PARADO ES TIERRA SANTA. 34CIERTAMENTE YO HE VISTO EL SUFRIMIENTO DE MI PUEBLO QUE ESTÁ EN EGIPTO; YO HE OÍDO SUS GEMIDOS, Y YO HE BAJADO A RESCATARLOS; AHORA VEN; YO TE ENVIARÉ A EGIPTO.'35Este Moisés, a quien ellos rechazaron cuando le dijeron: '¿QUIÉN TE HA HECHO GOBERNANTE Y JUEZ?' Él era aquel a quien Dios envió tanto como gobernador y libertador. Dios lo envió por la mano del ángel que apareció en el arbusto. 36Moisés los guió a ellos fuera de Egipto, después de hacer milagros y señales en Egipto y en el Mar Rojo, y en el desierto durante cuarenta años. 37Es el mismo Moisés quien dijo al pueblo de Israel: 'DIOS LEVANTARÁ UN PROFETA PARA USTEDES, ENTRE SUS HERMANOS, UN PROFETA COMO YO.'38Éste es el hombre que estaba en asamblea en el desierto con el ángel quien le habló a él en el Monte Sinaí. Éste es el hombre quien estaba con nuestros antepasados; éste es el hombre quien recibió palabras vivas para dárnoslas a nosotros. 39Éste es el hombre a quien nuestros antepasados se negaron a obedecer; ellos lo apartaron de sí mismos, y en sus corazones se volvieron a Egipto. 40En aquel tiempo dijeron a Aaron: 'HAZNOS DIOSES PARA QUE NOS GUIEN. EN CUANTO A ÉSTE MOISÉS, QUIEN NOS DIRIGIÓ FUERA DE LA TIERRA DE EGIPTO, NO SABEMOS QUE LE HA PASADO.'41Así, en aquellos días ellos hicieron un becerro y trajeron un sacrificio al ídolo, y se regocijaron debido a la obra que hicieron con sus manos. 42Pero Dios se apartó y los entregó a adorar las estrellas en el cielo; así como está escrito en el libro de los profetas: '¿ACASO ME OFRECIERON USTEDES A MÍ BESTIAS MUERTAS Y SACRIFICIOS POR CUARENTA AÑOS EN EL DESIERTO, CASA DE ISRAEL?43USTEDES ACEPTARON EL TABERNÁCULO DE MOLOC Y LA ESTRELLA DEL DIOS RENFAN Y LAS IMÁGENES QUE USTEDES CREARON PARA ADORARLOS, Y YO LOS LLEVARÉ MÁS ALLÁ DE BABILONIA.'44Nuestros antepasados tuvieron el tabernáculo del testimonio en el desierto, tal como Dios mandó cuando Él le habló a Moisés, que él debía hacerlo como el patrón que él había visto. 45Ésta es la tienda que nuestros antepasados, a su vez, trajeron a la tierra con Josué. Esto pasó cuando ellos tomaron posesión de las naciones que Dios expulsó ante la presencia de nuestros antepasados. Esto era así hasta los días de David, 46quien halló favor a la vista de Dios; él pidió encontrar una morada para el Dios de Jacob.47Pero Salomón construyó una casa para Dios. 48Sin embargo, el Altísimo no vive en casas hechas con manos; esto es como dice el profeta: 49'EL CIELO ES MI TRONO, Y LA TIERRA EL ESTRADO PARA MIS PIES. ¿QUÉ CLASE DE CASA ME PUEDEN CONSTRUIR USTEDES? dice el Señor: ¿O DÓNDE ESTÁ EL LUGAR PARA MI REPOSO? 50¿NO HIZO MI MANO TODAS ESTAS COSAS?'51Ustedes que son tercos e incircuncisos de corazón y oídos, ustedes siempre resisten el Espíritu Santo; ustedes actúan como sus antepasados actuaban. 52¿A cuál de los profetas no persiguieron sus antepasados? Ellos asesinaron a los profetas quienes aparecieron antes de la llegada del Justo; y ahora ustedes se han hecho traidores y asesinos de Él también. 53Ustedes quienes recibieron la Ley que los ángeles establecieron, pero ustedes no la guardaron."54Ahora cuando los miembros del concilio escucharon estas cosas, ellos se enojaron en extremo, y crujían los dientes contra Esteban. 55Pero él, siendo lleno del Espíritu Santo, miró fijamente hacia el cielo y vio la gloria de Dios; y él vio a Jesús parado a la mano derecha de Dios. 56Esteban dijo: "Miren, yo veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre parado a la mano derecha de Dios."57Pero los miembros del concilio gritaron a alta voz y se taparon sus oídos y se lanzaron juntos hacia él. 58Ellos lo echaron fuera de la ciudad y lo apedrearon; y los testigos pusieron sus ropas exteriores a los pies de un joven llamado Saulo.59Mientras ellos apedreaban a Esteban, él seguía clamando al Señor y diciendo: "Señor Jesús, recibe mi espíritu." 60Él se arrodilló y gritó en voz alta: "Señor, no tomes este pecado contra ellos." Cuando él dijo esto, se durmió.
La parte de la historia sobre Esteban, que comenzó en el 6:8, continúa. Esteban comienza su discurso en respuesta al sumo sacerdote y el concilio hablando sobre cosas que sucedieron en la historia de Israel. La mayor parte de esta historia viene de los escritos de Moisés.
La palabra "nuestro" incluye ambos Esteban, el concilio judío a quienes él hablaba y la audiencia entera. La palabra "tu" es singular y se refiere a Abraham.
Esteban estaba siendo bien respetuoso al concilio saludándoles como una familia extendida.
En el verso 4 las palabrras "él" y "su" se refiere a Abraham. En el versígulo 5 las palabras "él" y "sus" se refiere a Abraham.
Aquí la palabra "tu" se refiere al concilio y audiencia.
"Él no dio nada de ello"
Posibles significados para la frase son 1) suficiente suelo para pararse en o 2) suficiente suelo para tomar un paso. TA: "un muy pequeño pedazo"
"para Abraham poseer y dar a sus descendientes"
Puede ser útil declarar que esto ocurrió más tarde que la declaración del verso anterior. TA: "más tarde Dios dijo a Abraham"
"400 años"
"nación" se refiere a las personas en ella. TA: "yo juzgaré a las personas de la nación"
"de quienes tus descendientes serán esclavos".
Los judíos tendrían que haber entendido que este pacto requería que Abraham circunsidara los varones de su familia. TA: "hizo un pacto con Abraham para circunsidar los varones de su familia"
La historia transiciona hacia los descendientes de Abraham.
"y Jacob se convirtió en el padre". Esteban acortó esto.
"los hijos mayores de Jacob" o "los hermanos mayores de José"
"se tornaron celosos de". Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "la envidia motivó a los patriarcas en contra de"
Los judíos conocieron que sus ancestros vendieron a José para ser esclavo en Egipto. TA: "los vendieron como esclavo en Egipto"
puede ser más natural decir "pero Dios" para algunas audiencias.
Esta es una frase idiomática para ayudar a alguien. TA: "le ayudó"
Esto se refiere a las personas de Egipto. TA: "sobre toda el pueblo de Egipto"
Esto se refiere a todas sus poseciones. TA: "todo lo que poseía"
"una hambruna llegó". La tierra se detuvo de producir comida.
Esto se refiere a Jacob y sus hijos, quienes eran los ancestros del pueblo judío.
"granos" era la comida más común en este momento.
ambas de estas frases se refieren a los hermanos mayores de José. La BDD lo hace explícito.
"la próxima vez"
José reveló a sus hermanos su identidad como su hermano.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Farahón conoció que ellos eran la familia de José"
"envió a sus hermanos de vuelta a Canaán" o "envió a sus hermanos de vuelta a casa".
Asegúrate que no suena como que él murió tan pronto llegó a Egipto. TA: "y eventualmmente murió"
"Jacob y sus hijos quienes se convirtieron en nuestros ancestros"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "los descendientes de Jacob llevaron su cuerpo y los cuerpos de sus hijos a... y los sepultaron"
"con dinero"
La palabra "nuestra" incluye a Esteban y su audiencia.
En algunos lenguajes puede ser útil decir que las personas aumentaron en número antes de decir que el tiempo de la promesa llegó. (Véase BDD)
Era cerca del tiempo en que Dios iba a cumplir su promesa a Abraham.
"otro rey comenzó a gobernar"
"Egipto" se refiere a las personas de Egipto. TA: "las personas de Egipto"
"José" se refiere a la reputación de José. TA: "quien no sabía que José había ayudado a Egipto".
"trataron a nuestros ancestros tan mal" o "se aprovecharon de nuestros ancestros"
abandonando a sus infantes para que éstos muriesen.
Esto introduce a Moisés en la historia.
Esta frase es idiomática que significa que Moisés era muy hermoso.
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "sus padres lo nutrieron" o "sus padres lo cuidaron"
Moisés fue "hechado fuera" por el mandato del Farahón. Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Cuando sus padres lo pusieron fuera" o "Cuando lo abandonaron"
"como si él fuera su propio hijo"
Esto puede ser declarado de forma activa. TA: "Los egipcios educaron a Moisés"
Esta es una exageración para enfatizar que él tenía un muy alto nivel de eduación.
"efectivo en su discurso y acciones" o "influyente en lo que él dijo e hizo"
"él pensó sobre sto y decidió". Esta es una frase idiomática que significa "que decidió"
Esto se refiere a su pueblo, y no sólo a su familia. TA: "véase como su propio pueblo, los hijos de Israel, estaban haciendo"
Esto puede ser declarado de forma activa cambiando el orden. TA: "Viendo un egipcio maltratando un israelita, Moisés defendió y se vengó del israelita golpeando al egipcio quien le estaba oprimiendo"
Moisés golpeó al egipcio tan fuerte que murió.
"él imaginó"
"les estaba rescatando a través de Moisés" o "estaba usando a Moisés para rescatarlos"
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a los israelitas pero no incluye a Moisés.
La audiencia hubiese conocido de la cuenta en Éxodo que estos eran dos hombres, pero Esteban no especifica esto
"hacerlos detener de pelear" (BDD)
Moisés se dirigía a los israelitas que estaban peleando.
Moisés le hizo esta pregunta para animarlos a dejar de pelear. TA: "¡no deberían lastimarse uno al otro!
El hombre usó esta pregunta para reprender a Moisés. TA: "¡tú no tienes autoridad sobre nosotros!"
El hombre usó esta pregunta para advertir a Moisés que él y probablemente otros sabían que Moisés había matado al egipcio.
La audiencia de Esteban ya sabía que Moisés se había casado con una mujer madianita cuando huyó de Egipto.
La información implícita es que Moisés entendía qeue los israelitas sabían qeu él había matado a un egipcio el día antes (7:26).
"Después que 40 años pasaron." Esto era la cantidad de tiempo que Moisés estuvo en Madián. TA
La audiencia de Esteban ya conocía que "Moisés se casó con una mujer madianita."
Moisés estaba sorprendido que el arbusto no se quemaba en el fuego. Esto era conocido previamente por la audiencia de Esteban.
Esto puede significar que Moisés inicialmente se acercó al arbusto para investigar, pero luego se alejó con miedo.
Moisés tembló de miedo
La información implícita es que donde Dios está presente, el área inmediatamente alrededor de Dios es considerada o hecha santa por Dios.
"Ciertamente" le añade énfasis a lo "visto."
"descendientes de Abraham, Isaac y Jacob"
"personalmente velaré por su liberación."
Los versículos 35-38 contienen una serie de frases conectoras que se refieren a Moisés. Cada frase comienza con declaraciones como "Este Moisés" o "Este mismo Moisés" o "Este es el hombre" o "es el mismo Moisés." Si es posible, usa declaraciones similares para enfatizar a Moisés.
Esto se refiere atrás a los eventos registrados en ACT 7:26-28.
Véase como tradujeron esto en ACT 7:26.
"para gobernar sobre ellos y libertarlos de ser esclavos"
"por medio de un ángel"
"durante cuarenta años que el pueblo israelita vivió en el desierto"
"de entre tu propio pueblo" (BDD)
Los versículos 35-38 contienen una serie de frases conectoras que se refieren a Moisés. Cada frase comienza con declaraciones como "Este Moisés" o "Este es el mismo Moisés" o "Este es el hombre" o "Es el mismo Moisés". Si es posible, usa declaraciones similares para enfatizar a Moisés.
"Este era el hombre Moisés que estaba entre los israelitas" (BDD)
TA: "Este es el hombre a quien Dios habló palabras vivas para dar a nosotroos"
Significados posibles son 1) "un mensaje que permanece" o 2) "palabras que dan vida"
Esta metáfora enfatiza su rechazo a Moisés. TA: "ellos lo rechazaron a él como su líder"
"cuando decidieron regresar a Egipto"
En el versículo 42, Esteban comienza a citar del libre de los profetas, especialmente Amós.
"ellos hicieron una estatua que se veía como un becerro"
"para adorar las estrellas como ídolos"
Dios hizo esta pregunta para mostrarle a Israel que ellos no le adoraron con sacrificios. TA: "Ustedes no me ofrecieron bestias asesinadas y sacrificios... Israel."
Esta es una metonimia por la nación entera de Israel.
Esteban continúa su discurso en respuesta al sumo sacerdote y el concilio en cual comenzó en ACT 7:2. Esteban también finaliza la cita que comenzó en ACT 7:42 del libreo de los profetas.
El tabernáculo o tienda que albergaba el falso dios Moloc.
la estrella que se identifica al dios falso Renfán.
Ellos hicieron estatuas o imágenes de los dioses Moloc y Refán con el propósito de adorarles.
"Yo te llevaré a Babilonia"
La tienda que albergaba el Arca (una caja) con los 10 mandamientos grabados en piedra en su interior.
Esto incluiría la tierra, edificios, cultivos, animales y todas las poseciones de las nacines que Israel conquistaba.
La Arca permaneció en una tienda hasta e incluyendo el tiempo de David, rey de Israel.
David queria que el Arca permaneceria en Jerusalén, no en una tienda vagando por el desierto.
En los versículos 49 y 50, Esteban cita del profeta Isaías. En la cita Dios está hablando sobre él mismo.
"hecho por personas"
El profeta está comparando la grandeza de la presencia de Dios a cuán imposible es para el hombre construir un lugar donde Dios descanse en la tierra ya que toda la tierra es nada más que el banquillo de Dios.
Dios hace una pregunta para mostrar cuan inadecuado es el esfuerzo del hombre para conocer la naturaleza de Dios. TA: "¡Ustedes no pueden edificar una casa suficientemente adecuada para mí!"
Dios hace esta pregunta para mostrar al hombre él no puede proveer a Dios descanso. TA: "¡No hay lugar de descanso suficientemente bueno para mí!"
Dios hizo esta pregunta para mostrar que el hombre no creó ninguna cosa. TA: "¡Mi mano hizo todas estas cosas!"
Esteban finaliza su discurso en respuesta al sumo sacerdote y el concilio el cual comenzó en ACT 7:2.
Esteban se desplazó de identificar a los líderes judíos a reprenderlos.
"desobedientes de corazón." Esteban puede estar comparandolos a los gentiles, lo cual ellos entenderían como un insulto.
Esteban hizo esta pregunta para mostrarles que no aprendieron nada de los errores de sus antepasados. TA: "¡Sus antepasados persiguieron a cada profeta!"
Esto se refiere a Cristo, el Mesías.
"asesinos del Justo" o "asesinos de Cristo"
Este es el punto de retorno; el sermón finaliza y el concilio reacciona.
Este es una figura idiomática para, "sobrellenados de ira."
Esta es una figura idiomática para expresar coraje fuerte u odio. TA: "ellos se volvieron tan enojados que crujían los dientes juntos."
"Miró fijamente al cielo." Al parecer sólo Esteban vio la visión y no ningún otra en la multitud.
"la gloria o majestad de Dios como luz." TA: "una luz brillante de Dios."
Nótese que Jesús estaba "de pie" a la mano derecha de Dios. Era un honor cuando un Rey se paraba para darle la bienvenida a un invitado.
Esteban está identificando a Jesús por el título "Hijo de Hombre."
Cubrieron sus oidos para que no escucharan nada más de lo que Esteban decía.
"los miembros del concilio agarraron a Esteban y lo llevaron a la fuerza fuera de la ciuidad"
Estos mantos o capas se ponian sobre los vestidos para mantenerse calientes, con la función similar de un abrigo o chaqueta.
"en frente a" con el propósito de guardarlos
"toma mi espíritu"
Esta es una expresión cortés para "murió."
Esteban comenzó su historia hablando sobre la promesa de Dios a Abraham.
Dios prometió tierra para Abraham y sus descendientes.
La promesa de Dios pareció imposible porque Abraham no tenía hijos.
Dios dijo que los descendientes de Abraham serían esclavos en tierras extranjeras por cuatrocientos años.
Dios le dio el pacto de la circunsición a Abraham.
Sus hermanos estaban celoso de él y lo vendieron a Egipto.
Dios le dio a José gracia y sabiduría en la presencia de Faraón.
Jacob envió sus hijos a Egipto porque escuchó que había grano allá.
José envió a sus hermanos a decirle a Jacob que viniese a Egipto.
El número de los israelitas en Egipto creció y se multiplicó.
El nuevo rey de Egipto forzó a los israelitas a tirar sus infantes para que no pudieran sobrevivir.
La hija del Faraón tomó a Moisés y lo crió como su propio hijo.
Moisés fue educado en toda enseñanza de los Egipcios.
Moisés defendió al israelita y golpeó al egipcio.
Moisés huyó a Madián.
Moisés vió un ángel en la flama de fuego en un arbusto.
El Señor mandó a Moisés a ir a Egipto, porque Dios iba a rescatar a los israelitas.
Moisés guió a los israelitas en el desierto por cuarenta años.
Moisés profetizó a los israelitas que Dios levantaría un profeta como él de entre sus hermanos.
Los israelitas hicieron un becerro y trajeron sacrificio al ídolo.
Dios se alejó de los israelitas y los entregó a servir el ejército del cielo.
Dios dijo que Él llevaría a los israelitas lejos a Babilonia.
En el desierto, los israelitas edificaron el tabernáculo del testimonio.
Dios expulsó las naciones delante de los israelitas.
David pidió construir un lugar de morada a Dios.
Salomón construyó a Dios una casa.
El Altísimo tiene el cielo cómo su trono.
Esteban acusó a las personas de resistir al Espíritu Santo.
Esteban dijo que las personas habían traicionado y asecinado al Justo.
Los miembros del consejo estaban cortados hasta el corazón y crujían sus dientes a Esteban.
Esteban dijo que vio a Jesús de pie a la mano derecha de Dios.
Los miembros del consejo se lanzaron sobre él, lo arrojaron fuera de la ciudad, y lo apedrearon.
Los testigos pusieron sus vestidos externos a los pies de un joven llamado Saulo.
Esteban pidió a Dios que no contara ese pecado como responsabilidad del pueblo.
1Saulo estaba de acuerdo con su muerte. Así que ese día comenzó una gran persecución en contra de la iglesia que estaba en Jerusalén; y los creyentes estaban todos esparcidos por las regiones de Judea y Samaria, excepto los apóstoles. 2Hombres devotos sepultaron a Esteban e hicieron gran lamentación por él. 3Pero Saulo le hizo gran daño a la iglesia; él entraba casa por casa y arrastraba afuera a hombres y mujeres, y los ponía en la cárcel.4Sin embargo, los creyentes que habían sido esparcidos, iban predicando la palabra. 5Felipe bajó a la ciudad de Samaria y les proclamaba de Cristo.6Cuando multitudes de personas oyeron y vieron las señales que Felipe hacía, ellos juntos prestaron atención a lo que él decía. 7Porque de muchas personas que los tenían, espíritus impuros salían fuera mientras gritaban a gran voz; y muchas personas paralíticas y cojas eran sanadas. 8Y hubo mucho gozo en esa ciudad.9Pero había cierto hombre en la ciudad llamado Simón, quien anteriormente había estado practicando brujería; él acostumbraba asombrar a la gente de Samaria, mientras reclamaba ser una persona importante. 10Todos los Samaritanos, desde los más pequeños hasta los mas grandes, prestaban atención a él. Ellos decían: "Este hombre es ese poder de Dios el cual es llamado Grande." 11Ellos lo escuchaban, porque los había asombrado por mucho tiempo con sus brujerías.12Pero cuando ellos creyeron lo que Felipe predicaba sobre el evangelio concerniente al Reino de Dios y al nombre de Jesucristo, ellos fueron bautizados, tanto hombres como mujeres. 13Y Simón mismo también creyó. Después que él fue bautizado, él continuaba estando con Felipe; cuando él vio señales y obras poderosas haciéndose, él quedó sorprendido.14Ahora cuando los apóstoles en Jerusalén escucharon que Samaria había recibido la palabra de Dios, ellos les enviaron a Pedro y Juan. 15Cuando ellos descendieron, oraron por ellos, para que ellos recibieran al Espíritu Santo. 16Porque hasta ese tiempo, el Espíritu Santo no había venido sobre ninguno de ellos; ellos sólo habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. 17Entonces Pedro y Juan pusieron sus manos sobre ellos, y ellos recibieron el Espíritu Santo.18Ahora, cuando Simón vio que el Espíritu Santo fue dado a través de la imposición de las manos de los apóstoles, él les ofreció a ellos dinero. 19Él dijo: "Denme ese poder también, que a cualquiera sobre quien yo ponga mis manos, pueda recibir el Espíritu Santo."20Pero Pedro le dijo: "Que tu plata perezca junto contigo, porque tú pensaste obtener el don de Dios con dinero. 21Tú no tienes parte ni participación en este asunto, porque tu corazón no es recto con Dios. 22Por lo tanto, arrepiéntete de esta maldad tuya, y ora al Señor, para que Él pueda tal vez perdonarte por la intención de tu corazón. 23Porque veo que tú estás en el veneno de la amargura y en los lazos del pecado."24Simón contestó y dijo: "Oren al Señor por mí, que ninguna de esas cosas de las cuales ustedes han hablado me sucedan a mí."25Cuando Pedro y Pablo habían testificado y habían hablado de la palabra del Señor, ellos regresaron a Jerusalén. En el camino, ellos predicaban el evangelio a muchas villas de los Samaritanos.26Ahora un ángel del Señor habló a Felipe y le dijo: "Levántate y ve hacia el sur, al camino que desciende desde Jerusalén a Gaza." (Este camino está en el desierto.) 27Él se levantó y fue. He aquí, había allí un hombre de Etiopía, un eunuco de gran autoridad bajo Candace, reina de los Etíopes. Él estaba a cargo de todos sus tesoros. Él había venido a Jerusalén para adorar. 28Él regresaba sentado en su carruaje y estaba leyendo al profeta Isaías.29El Espíritu dijo a Felipe: "Ve allá y acércate a este carruaje." 30Entonces Felipe corrió hacia él, y lo escuchó leyendo al profeta Isaías, y dijo: ¿"Entiendes lo que estás leyendo?" 31El Etíope dijo: "¿Cómo podré, a menos que alguien me guie?" Él le rogó a Felipe para que subiera al carruaje y se sentara con él.32Ahora el pasaje de la Escritura el cual el Etíope estaba leyendo era éste: "ÉL FUE LLEVADO COMO OVEJA A LA MATANZA; Y COMO CORDERO, DELANTE DE SU TRASQUILADOR HIZO SILENCIO, ÉL NO ABRE SU BOCA. 33EN SU HUMILLACIÓN, SU JUICIO FUE QUITADO: ¿QUIÉN DECLARARÁ SU GENERACIÓN? PORQUE SU VIDA FUE QUITADA DE LA TIERRA."34Entonces el eunuco preguntó a Felipe y dijo: "Yo te ruego, ¿de quién habla el profeta? ¿De sí mismo, o de alguna otra persona? 35Felipe comenzó a hablar; Él empezó con esta escritura en Isaías para predicarle acerca de Jesús.36Mientras ellos iban por el camino, ellos llegaron a cierta agua; el eunuco dijo: "Mira, hay agua aquí, ¿qué me impide ser bautizado? 37Felipe dijo: "Si tú crees con todo tu corazón, puedes ser bautizado". El Etíope contestó: "Yo creo que Jesucristo es el Hijo de Dios." 38Entonces el Etíope ordenó detener el carruaje. Ellos descendieron al agua, ambos Felipe y el eunuco, y Felipe lo bautizó.39Cuando ellos salieron del agua, el Espíritu del Señor se llevó a Felipe, el eunuco no lo vio más, y se fue por su camino regocijándose. 40Pero Felipe apareció en Azoto. El pasó por esa región y predicó el evangelio en todas las ciudades, hasta que llegó a Cesarea.
La parte de la historia sobre Esteban va a través del comienzo del versículo 1. Lucas ahora se traslada la historia de Esteban a Saulo.
La palabra "así" marca un cambio mayor en la historia. Por Esteban ser apedreado y los apóstoles apresados estalló la persecución. TA: "Por lo que pasó ahí comenzó"
Esto se refiere al día que Esteban murió.
Esta es una hipérbole ya que muchos o la gran mayoría de los creyentes viviendo en Jerusalén huyeron de la persecución.
Está implícito que los apóstoles permanecieron en Jerusalén y no experimentaron esta gran persecución.
"hombres temerosos de Dios" o "Hombres que temían a Dios"
"gimieron en gran manera... por él" (BDD)
Saulo tomó a la fuerza a los creyentes judíos fuera de sus hogares y los puso en prisión.
"tomado a la fuerza"
"los cuales se habían esparcidos por la gran persecución." La causa para el esparcimiento, la persecución, fue especificado anteriormente.
No está claro si la ciudad de Samaria se refiere a "la ciudad" (BDD) o "una ciudad" (BDD). TA: "la ciudad"
"Cuando las multitudes de personas de la ciudad de Samaria." La ubicación fue previamente especificada.
La razón las personas prestaron atención fue por todas las sanidades que Felipe hizo. Esto debe entenderse.
Las personas estaban regocijándose como resultado de las sanidades ejecutadas por Felipe.
Simón es introducido a la historia. También, los versículos 9 al 11 son información de fondo sobre Simón y quien era entre los Samaritanos.
Esta es una forma de introducir una nueva persona en la historia. Tu Lenguaje puede utilizar un parafraseo diferente para introducir una nueva persona a la historia.
"la ciudad de Samaria"
Esta es una exageración. TA: "Muchos de los Samaritanos en la ciudad."
Las persons decían que Simón es el poder divino conocido como el Gran Poder.
Los versículos 12 y 13 también contienen información de fondo sobre Simón y algunos de los Samaritanos que venían a creer en Jesús.
Felipe bautizó a los nuevos creyentes.
"Simón estaba asombrado cuando él vio a Felipe realizando señales y grandes milagros"
Esta palabra marca el comienzo de la acción de la historia.
Esta es una sinécdoque para muchas personas a través del Distrito de Samaria.
"cuando Pedro y Juan habían bajado"
"Pedro y Juan oraron por los creyentes samaritanos"
"que los creyentes samaritanos pudieran recibir el Espíritu Santo"
"Felipe había sólo bautizado a los creyentes samaritanos.
"Ellos" se refiere a las persons samaritanas quienes creían en el mensaje de Esteban del evangelio.
"los apóstoles dieron el Espíritu Santo por medio de la imposición de manos a las personas"
"que cuando yo imponga las manos en las personas reciban el Espíritu Santo"
Estos pronombres todos se refieren a Simón.
La habilidad de transmitir el Espíritu Santo a través de la imposición de manos
"Tu pensamiento no está correcto"
"por desear comprar la habilidad de dar a otros el Espíritu Santo"
Esta es una expresión figurada que significa el ser "extremadamente envidiosa" (BDD).
"prisionero del pecado" o "puede sólo pecar"
Esto se refiere a la reprensión de Pedro, "Que tu plata perezca contigo."
"Tu" se refiere a Pedro y Juan.
Este es el final de la parte de la historia sobre Simón y los samaritanos.
Pedro y Juan le dijeron que ellos personalmente conocían sobre Jesús a los samaritanos.
Pedro y Juan explicaron cómo las escrituras hablan de Jesús a los samaritanos.
"A las personas en muchas aldeas samaritanas"
Este es el comienzo de la parte de la historia sobre Felipe y el hombre de Etiopía. El versículo 27 da informaciónd de fondo sobre el hombre de Etiopía.
Esto marca una transición en la historia.
La palabra "mirad" nos alerta que hay una nueva persona en la historia. Tu lenguaje puede tener una forma de indicar esto. El español utiliza "había allí un hombre."
el énfasis de "eunuco" aquí es sobre el etíope siendo un oficial importante en el gobierno, no su estado físico de estar castrado.
Este es un título para las reinas de Etiopía. Es similar a cómo "Farahón" era usado para los reyes en Egipto.
"Vagón" o "carruaje" es más apto para este contexto. Los carruajes eran normalmente mencionados como un vehículo para la guerra, no como un vehiculo para el viaje a larga distancia.
Este es el libro Isaías del Viejo Testamento. TA: "leyendo del libro del profeta Isaías."
El etíope era inteligente y podía leer, pero carecía de discernimiento espiritual. TA: "¿Entiendes el significado de lo que lees?"
Esta pregunta fue hecha para establecer enfáticamente que él no podía entender sin ayuda. TA: "yo no puede si alguien no me guía."
Está implícito aquí que Felipe acordó viajar bajando el camino con él.
Este pasaje del libre de Isaías.
Como trasquilador es una persona que corta la lana de la oveja para que pueda ser utilizada.
"Él fue humillado y no fue juzgado imparcialmente"
"para enseñarle las buenas nuevs soobre Jesús al eunuco"
El eunuco utiliza la pregunta para decir que quiere ser bautizado. TA: "No hay nada que impida que tú me bautices." y
Este es el final de la parte de la historia sobre Felipe y el hombre de Etiopía.
"el eunuco no vio a Felipe otra vez"
No había indicación de Felipe viajando entre dónde conoció al etíope y Azoto. Sólo desapareció de repente a por el camino a Gaza y reapareció en Azoto.
La historia de Felipe termina al final de Cesarea.
Saúl estaba de acuerdo con la muerte de Esteban.
Una gran persecusión en contra de la iglesia en Jerusalén comenzó el día que Esteban fue apedreado.
Los creyentes en Jerusalén estaban esparcidos a través de las regiones de Judea y Samaria.
Las personas prestaron atención cuando vieron las señales que Felipe hizo.
Las personas habían prestado atención cuando vieron sus brujerías.
Simón también creyó y fue bautizado.
Los creyentes en Samaria recibieron al Espíritu Santo.
Simón ofreció a los apóstoles dinero en cambio del poder de dar al Espíritu Santo por medio de la imposición de manos.
Pedro dijo que Simón estaba en el veneno de la amargura y las ataduras del pecado.
Un ángel le dijo a Felipe que fuera al sur al camino del desierto hacia Gaza.
Felipe conoció un eunuco de gran autoridad de Etiopía quien estaba sentado en su carruaje leyendo el profeta Isaías.
Felipe le preguntó al hombre, "¿Entiendes tú lo que lees?".
El hombre le pidió a Felipe que subiera al carruaje y le explicara qué él estaba leyendo.
La persona es dirigida como un cordero al matadero, pero no abre su boca.
El hombre le preguntó a Felipe si el profeta hablaba de sí mismo o sobre otra persona.
Felipe explicó que la persona en la escritura del libro de Isaías era Jesús.
Felipe y el eunuco ambos fueron al agua y Felipe lo bautizó.
Cuando Felipe salió dle agua, el Espíritu del Señor llevó a Felipe lejos.
Cuando el eunuco salió del agua, él se fue por su camino regocijándose.
1Pero Saulo, aún hablando amenazas incluso de muerte en contra de los discípulos del Señor, fue al sumo sacerdote 2y le pidió cartas para las sinagogas en Damasco, a fin de que si él encontraba a cualquiera que perteneciera a este Camino, fuera hombre o mujer, él los podría traer presos a Jerusalén.3Mientras él estaba viajando, sucedió que llegando cerca de Damasco, de repente le rodeó una luz brillante desde el cielo; 4y cayó en el suelo y escuchó una voz diciéndole: "Saulo, Saulo, ¿por qué Me estás persiguiendo?"5Saulo respondió: "¿Quién eres Tú, Señor?" El Señor le dijo: "Yo Soy Jesús a quien tú estás persiguiendo; 6pero levántate, entra a la ciudad, y se te dirá lo que tienes que hacer." 7Los hombres que viajaban con Saulo se pararon sin hablar, escuchando a la voz, pero sin ver a nadie.8Saulo se levantó del suelo, y cuando abrió sus ojos, él no podía ver nada; así que ellos le guiaron por la mano y lo llevaron a Damasco. 9Por tres días él estaba sin vista, y él tampoco comía ni bebía.10Ahora había un discípulo en Damasco llamado Ananías, y el Señor le habló a él en una visión: "Ananías." Y él dijo: "Mira, estoy aquí, Señor." 11El Señor le dijo a él: "Levántate, y ve a la calle llamada Derecha, y en la casa de Judas pregunta por un hombre de Tarso llamado Saulo, pues él está orando; 12y él ha visto en una visión a un hombre llamado Ananías viniendo y poniéndo sus manos sobre él de modo que él pueda recibir su vista."13Pero Ananías respondió: "Señor, yo he oído de muchos sobre este hombre, cuánto daño él ha hecho a tus santos en Jerusalén. 14Él tiene autoridad de los principales sacerdotes para arrestar aquí a todos los que invocan Tu nombre." 15Pero el Señor le dijo: "Ve, porque él es mi instrumento escogido, para llevar mi nombre delante de los Gentiles y de reyes, y de los hijos de Israel; 16porque Yo le mostraré a él cuánto tiene que sufrir por causa de Mi nombre."17Así que, Ananías partió y entró en la casa. Poniendo sus manos sobre él, dijo: "Hermano Saulo, el Señor Jesús, quien se te apareció en el camino cuando tú venías, me ha enviado a mí para que tú puedas recibir tu vista y ser lleno del Espíritu Santo." 18Inmediatamente algo parecido a escamas cayeron de los ojos de Saulo, y él recibió su vista; él se levantó y fue bautizado; 19y comió y recobró fuerzas. Él se quedó con los discípulos en Damasco por varios días.20En seguida él proclamó a Jesús en las sinagogas, diciendo que Él es el Hijo de Dios. 21Todos los que lo oían estaban sorprendidos, y decían: "¿No es éste el hombre que destruía a aquellos en Jerusalén quienes invocaban en este nombre? Y él ha venido a aquí, para llevarlos atados ante los principales sacerdotes 22Pero Saulo se hizo más y más poderoso y causaba angustía entre los Judíos que vivían en Damasco al probar que este Jesús es el Cristo.23Después de muchos días, los Judíos planificaron juntos matarlo. 24Pero su plan fue conocido por Saulo. Y ellos vigilaban las puertas de día y de noche a fin de matarlo. 25Pero sus discípulos lo tomaron por la noche y lo bajaron por el muro, bajándolo en una canasta.26Cuando él había venido a Jerusalén, Saulo trató de juntarse con los discípulos, pero ellos estaban todos atemorizados de él, no creyendo que él era un discípulo. 27Pero Bernabé lo tomó a él y lo trajo a los apóstoles. Y él les contó a ellos como Saulo había visto al Señor en el camino y que el Señor le había hablado a él, y como en Damasco Saulo había predicado valientemente en el nombre de Jesús.28Él se encontró con ellos mientras ellos entraban y salían de Jerusalén. Él hablaba valientemente en el nombre del Señor Jesús 29y debatía con los Greco Judíos; pero éstos seguían tratando de matarlo. 30Cuando los hermanos supieron de esto, lo llevaron a Cesarea, y lo enviaron lejos a Tarso.31Así entonces, la iglesia por toda Judá, Galilea y Samaria tenía paz y era edificada; y caminaba en el temor del Señor, y en el consuelo del Espíritu Santo, la iglesia crecía en números. 32Ahora aconteció que mientras Pedro iba por toda la región, él también descendió a los creyentes que habitaban en la ciudad de Lida.33Allí él encontró a cierto hombre llamado Eneas, quien había estado en su cama por ocho años, porque él era paralítico. 34Pedro le dijo: "Eneas, Jesucristo te sana a ti. Levántate, y haz tu cama." Y en seguida él se levantó. 35Así que todos los que habitaban en Lida y en Sarón vieron al hombre y se convirtieron al Señor.36Ahora había en Jope cierta discípula llamada Tabita, el cual se traduce como "Dorcas." Esta mujer estaba llena de buenas y misericordiosas obras que ella hacía por los pobres. 37Y sucedió en aquellos días que ella cayó enferma y murió; cuando ellos la habían lavado, la pusieron en un aposento alto.38Ya que Lida estaba cerca de Jope, y los discípulos habían escuchado que Pedro estaba allá, ellos le enviaron dos hombres, suplicándole: "Ven a nosotros sin demora." 39Pedro se levantó y fue con ellos. Cuando él hubo llegado, lo llevaron al aposento alto. Y todas las viudas, estaban paradas al lado de él, llorando y mostrándole las túnicas y los vestidos que Dorcas había hecho cuando ella estaba con ellas.40Pedro las sacó a todas del cuarto, se arrodilló, y oró. Entonces, volviéndose hacia el cuerpo, él dijo: "Tabita, levántate." Ella abrió sus ojos, y cuando ella vio a Pedro se sentó. 41Pedro entonces le dio a ella su mano y la levantó; y cuando él llamó a los creyentes y a las viudas, él la presentó a ellos viva. 42Este asunto se dio a conocer por todo Jope, y muchas personas creyeron en el Señor. 43Aconteció que Pedro se quedó muchos días en Jope con un hombre llamado Simón, un curtidor.
La historia se desplaza hacia atrás hacia Saulo y su salvación.
Estos versículos nos brindan información de trasfondo acerca de lo que Saulo estaba haciendo desde la lapidación de Esteban.
Aquí la palabra él se refiere a Saulo.
el sustantivo "asesinato" puede ser traducido como un verbo. "aún hablando amenazas incluso de asesinar a los discípulos" TA: "
Esto se refiere para las personas en las sinagógas. TA: "para las personas en las sinagógas" o "para los líderes en las sinagógas"
se puede traducir "cuando él encontraba a alguno" o " y si él encontraba a alguno"
"quien siguiera las enseñanzas de Jesucristo"
"él los podría traer presos a Jerusalén". El propósito de Saulo se puede aclarar agregando "para que los líderes judíos puedan juzgarlos y castigarlos"
Después que el alto sacerdote le diera a Saulo las cartas, Saulo se retiró a Damasco.
Saulo dejó Jerusalen y ahora viajaba a Damasco.
esto es una expresión que marca un cambio en la historia para demostrar que algo diferente esta a punto de ocurrir.
una luz del cielo brillaba a su alrededor
Posiblemente significa que 1) los Cielos o el Santo Cielo, donde Dios vive o 2) el cielo. La primera definición es preferible. Use este significado si en su idioma tiene una palabra separada para este.
Posiblemente signifique que 1)"Saulo, se lanzó a sí mismo al suelo o que 2) "La luz le causó que cayera al suelo." o que 3) "Saulo cayó al suelo como uno que se desmayó." Usted debe aclarar que Saulo no cayó al suelo por accidente.
Esta pregunta retórica comunica una reprensión para Saulo.En algunos idiomas esta declaración puede ser más natural. (TA): "Tu me estas persiguiendo a mí." o en un mandato (TA): "Deja de perseguirme a mí."
Cada ocasión de la palabra "tú" aquí es singular.
Saulo no reconocía que Jesús es el Señor. Él utilizó el título (Señor) porque reconoció que le hablaba alguien con un poder sobrenatural.
"pero sube, levántate y entra a la ciudad de Damasco"
Esto puede ser declarado en la forma activa.
"ellos escuchaban la voz pero no podían ver a nadie"
"pero no viendo a nadie". Aparentemente solo Saulo experimentó la luz.
Esto implica que él había cerrado sus ojos porque la luz era demasiada de brillante.
"él no podía ver nada." Saulo estaba ciego.
"estaba ciego" o "no podía ver nada" (UDB)
No se puede declarar si él escogió no comer o beber como una forma de adoración, o si él no tenía apetito a causa de que estaba muy apenado por su situación. Es preferible no especificar la razón.
La historia de Saulo continúa pero Lucas introduce a otro hombre llamado Ananías. Este no es el mismo Ananías quien murío antes en Hechos 5:3. Usted puede traducir esto de la misma forma que lo hizo en Hechos 5:1
Aunque hay más de un Judas mencionado en el Nuevo Testamento, es probable que esta sea la única aparición de éste Judas.
Esto introduce a Ananías como un nuevo personaje.
"Y Ananías dijo"
que fuera a la calle llamada "Derecha" (UDB)
Este Judas no es el discípulo que tracionó a Jesús. Este Judas es el dueño de una casa en Damasco donde Saulo estaría.
"un hombre de la ciudad de Tarso llamado Saulo" o "Saulo de Tarso"
Esto es un símbolo de darle una bendición espiritual a Saulo.
"podía ver otra vez"
Aquí "gente santa" hace referencia a los Cristianos. TA: "la gente en Jerusalen quienes creen en tí" (UBD)
la extensión del poder y la autoridad concedida a Saulo se limitaba a la gente judía en este momento.
Aquí "tu nombre" hace referencia a Jesús.
"instrumento escogido" se refiere a algo que es separado para el servicio. TA: " Yo lo escogí para servirme."
Esto es una expresión para identificar o hablar de Jesús. TA: " para que pudiera hablar de mí."
Esto es una expresión que significa " para hablarle a la gente acerca de mí."
Ananías fue a la casa donde Saulo estaba. Después de que Saulo fuera sanado, la historia cambia de Ananías a Saulo.
La palabra "tu" aquí es un singular y se refiere a Saulo. Ver: formsofyou-singular)
Puede ser útil afirmar que "Ananías fue a la casa antes de entrar en ella." TA: "Así que Ananías fue, y después de encontrar la casa donde Saulo estaba, él entró en ella." (UDB)
Ananías puso las manos sobre Saulo. Esto es un símbolo de dar una bendición a Saulo.
Esto se puede declarar en una forma activa. TA: "me ha enviado para que recobres tu vista y para que seas lleno del Espíritu Santo."See:
"algo como escamas le cayeron de los ojos"
"él podía ver otra vez"
Esto se puede declarar en una forma activa. TA: "él se levantó y Ananías lo bautizó."
Aquí el segundo "él" que hace referencias a Jesús, el hijo de Dios. El primer "él" y los otros se refieren a Saulo.
"Este es un título importante para Jesús."
Esto es una hypérbole para "Muchos que oyen." Si se expresa una exageración diferente, entonces use su propia forma.
Esta es una pregunta negativa y retórica que enfatiza que Saulo fue realmente quien había perseguido a los creyentes. TA: "Este es el hombre que destruyó aquellos en Jerusalen que invocaron el nombre de Jesús."
Aquí "nombre" se refiere a Jesús." TA: "el nombre de Jesús"
Ellos estaban angustiados en el sentido de que ellos no encontraban la forma de refutar los argumentos de Saulo de que Jesús era el Cristo.
La palabra "él" en esta sección se refiere a Saulo.
Esto hace referencia a los lídres de los Judíos. TA: los líderes Judíos"
Esto se puede declarar en forma activa. TA: " Pero alguien le dijo su plan a Saulo" o "Pero Saulo supo acerca de su plan"
Esta ciudad tenía una pared alrededor de ella. La gente acostumbraba normalmente solo a entrar y salir por las puertas.
las personas que creían en el mensaje de Saulo acerca de Jesús y seguían sus enseñanzas.
"usaron cuerdas para bajarlo en una canasta grande a traves de una abertura en la pared" (UBD)
Aquí la palabra "él" se refiere a Saulo en todo menos una vez. Y "él" 'les contó' en el verso 27 se refiere a Bernabé.
"todos ellos" es una exageración para muchos o más de ellos. TA: "casi todos ellos"
Esta es una forma de decir que él predicaba valientemente el mensaje acerca de Jesucristo sin temor. TA: "abiertamente predicaba el mensaje acerca de Jesús"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a la gente Judía y a las personas que se habían convertido al Judaísmo.
Aquí "nombre" es un metonimia para el mensaje del evangelio de Jesucristo.
Saulo trataba de razonar con los Judíos quienes hablaban griego.
la frase "los hermanos" se refiere a los creyentes en Jerusalen.
la frase "lo llevaron a él hasta Cesarea" es usada aquí porque Cesarea es más bajo en elevación que Jerusalen.
Cesarea era un puerto marítimo. Sus hermanos probablemente enviaron a Saulo a Tarso por barco.
En el verso 32, la historia se desplaza desde Saulo a una nueva parte de la historia de Pedro.
Verso 31 es una declaración que nos da una actualización del crecimiento de la iglesia.
Aquí vemos que es la primera ocasión en donde se hace referencia al término singular "iglesia" utilizado en plural para referirse a todas las congregaciones o a más de una congregación. Aquí se refiere a todos los creyentes en todos los grupos a través de Israel.
"vivían pacificamente" (UDB). Esto significa que la persecución que había comenzado con la muerte de Esteban había terminado.
El agente era o es Dios o el Espíritu Santo. Esto se puede declarar en forma activa. TA: "Dios los ayudó a crecer" o "el Espíritu Santo los edificaba"
"continuaban honrando al Señor"
"con el Espíritu Santo fortaleciendo y alentándolos a ellos"
Esta frase es usada para marcar una nueva parte de la historia.
Esto es una exageración por "Pedro visitando a muchos creyentes alrededor de Judea, Galilea y Samaria."
Esta frase "él vino abajo" es usada aquí porque Lida es más baja en elevación que otros lugares donde él había viajado.
Lida es una ciudad localizada cerca de 18 kilómetros al sureste de Jope. Esta ciudad fue llamada Lod en el Antiguo Testamento y en el moderno Israel.
Pedro no estaba buscando intencionalmente a una persona paralítica, pero le sucedió. TA: "Allí Pedro se encontró a un hombre"
Esto introduce a Eneas como un nuevo personaje en la historia.
Esto es una información de trasfondo acerca de Eneas.
que no puede caminar, probablemente que no puede moverse de la cintura hacia abajo
enrolla tu lecho, o recoge tu cama
Esto es una hypérbole que significa "mucha gente quien vivía"
La ciudad estaba localizada en la planicie de Sarón.
Es quizás de ayuda declarar que ellos vieron al hombre que fue sanado. TA: "vieron al hombre que Pedro ha sanado"
Lucas continúa la historia con un nuevo evento acerca de Pedro.
Estos versos nos dan un trasfondo acerca de una mujer llamada Tabita.Ver:
Esto introduce una nueva parte en la historia.
Tabita es el nombre de ella en el lenguaje Arameo, y Dorcas es el nombre en e lenguaje griego. Los dos nombres significan "gacela". TA: El nombre de ella en el lenguaje Griego era Dorcas"
"haciendo muchas buenas obras"
Esto se refiere al tiempo en que Pedro estaba en Jope. Esto se puede declarar. TA: "Ocurrió cuando Pedro estab cerca"
Esto es estaba siendo lavado el cuerpo de ella preparándolo para su funeral.
Esto era un lugar temporero de exposición del cuerpo durante el proceso del funeral.
los discípulos le enviaron dos hombres a Pedro
al cuarto de arriba donde el cuerpo de Dorcas estaba acostado (UBD)
Es posible que todas las viudas de la ciudad estaban allí porque la ciudad no era muy grande.
mujeres quienes sus esposos habían muerto y por lo tanto necesitaban ayuda
"mientras ella estaba aún viva con los discípulos (UBD)
La historia de Tabita terminó en el verso 42. El verso 43 nos dice lo que le pasó a Pedro después que la historia finalizó.
"les dijo a todos que salieran del cuarto" Pedro les dijo a todos que lo dejaran solo para el orar por Tabita.
Pedro le tomó de la mano y le ayudó a ella a levantarse.
Las viudas posiblemente también eran creyentes pero son mencionadas específicamente porque Tabita era muy importante para ellas.
Esto se refiere al milagro de Pedro de la resurrección de la muerte de Tabita. TA: Gente de toda Jope escuchó de este hecho, o del milagro.
"creyeron en el evangelio del Señor Jesús"
Esto introduce el comienzo del próximo evento en la historia.
"Un hombre llamado Simón quien hacía cuero de las pieles de animales" (UBD)
Saulo pidió cartas para que él pudiera viajar a Damasco y traer de vuelta preso a quien perteneciera al Camino.
Mientras Saulo se acercaba a Damasco, él vio una luz salir del cielo.
la voz dijo, "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?"
La respuesta fue, "Yo soy Jesús a quien persigues."
Cuando Saulo se levantó, él no podía ver nada.
Saulo fue a Damasco y no comió ni bebió por tres días.
El Señor dijo a Ananías que fuera y pusiera las manos sobre Saulo, para que Saulo pudiera recibir la vista.
Ananías estaba preocupado porque él sabía que Saulo había venido a Damasco para arrestar a todo el que invocara el nombre dle Señor.
El Señor dijo que Saulo llevaría el nombre del Señor delante de los gentiles, reyes y los hijos de Israel.
El Señor dijo que Saulo sufriría grandemente por la causa del nombre del Señor.
Después que Ananías impuso las manos en Saulo, Saulo recibió la vista, fue bautizado y comió.
Saulo comenzó inmediatamente a proclamar a Jesús en las sinagogas, diciendo que Él es el Hijo de Dios.
Cuando los judíos planificaron matarlo, Saulo escapó siendo bajado a través de la pared en una canasta.
En Jerusalén los discípulos tenían miedo de Saulo.
Bernabé trajo a Saulo a los apóstoles y explicó qué había pasado a Saulo en Damasco.
Saulo habló audazmente en el nombre del Señor Jesús.
La iglesia en Judea, Galilea y Samaria tenía paz y fue edificada, creciendo en números.
En Lida, Pedro habló a un hombre paralítico quien fue sanado por Jesús.
Pedro oró por una mujer muerta llamada Tabita, quien fue levantada de vuelta a la vida.
1Ahora, había un cierto hombre en la ciudad de Cesarea, de nombre Cornelio, un cinturión del que era llamado el regimiento el italiano. 2Él era un hombre devoto, uno que adoraba a Dios con toda su casa; él daba mucho dinero al pueblo Judío y siempre estaba orando a Dios.3Como a la novena hora del día, él claramente vio en una visión, un ángel de Dios viniendo a él. El ángel le dijo: "¡Cornelio!" 4Cornelio miró al ángel y estaba bien atemorizado y dijo: "¿Qué es, señor?" El ángel le dijo: "Tus oraciones y tus limosnas a los pobres han subido como ofrenda memorial a la presencia de Dios." 5Ahora, envía hombres a la ciudad de Jope para que traigan a un hombre llamado Simón, quien es llamado Pedro. 6Él se está quedando con un curtidor llamado Simón, cuya casa está junto al mar."7Cuando el ángel que habló con él se fue, Cornelio llamó a dos de sus sirvientes, y a un soldado que adoraba a Dios entre los soldados que también lo servían. 8Cornelio les dijo todo lo que había sucedido y los mandó a Jope.9Ahora al día siguiente, cerca de la sexta hora, mientras ellos estaban de camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió al techo de la casa para orar. 10Entonces él tuvo hambre y deseó algo para comer, pero mientras la gente estaban cocinando algo de comer, a él le fue dada una visión; 11y él vio el cielo abierto y cierto recipiente descendiendo, algo parecido a una gran sábana bajando a la tierra, siendo bajada por sus cuatro esquinas. 12En ella habían todo tipo de animales de cuatro patas y cosas que se arrastraban sobre la tierra, y aves del cielo.13Entonces una voz le habló: "Levántate Pedro, mata y come." 14Pero Pedro dijo: "de ninguna manera, Señor; porque yo nunca he comido nada profano e inmundo." 15Pero la voz volvió a él por segunda vez: "Lo que Dios ha limpiado, no lo llames profano." 16Esto pasó tres veces; entonces el recipiente fue immediatamente devuelto arriba al cielo.17Ahora, mientras Pedro estaba muy confuso sobre cual podría ser el significado de la visión que había tenido, observó a los hombres que habían sido enviados por Cornelio parados frente a la puerta, después que ellos habían procurado por el camino a la casa. 18Y ellos llamaron y preguntaron si Simón, que también era llamado Pedro, se estaba quedando allí.19Mientras Pedro aún estaba pensando acerca de la visión, el Espíritu le dijo: "Mira, tres hombres te buscan. 20Levántate y baja y ve con ellos. No dudes en ir con ellos, porque Yo los he enviado." 21Entonces, Pedro bajó donde los hombres y dijo: "Yo soy a quien ustedes buscan. ¿Por qué han venido?"22Ellos dijeron: "Un centurión llamado Cornelio, un hombre justo y uno que adora a Dios, y se habla bien de él por toda la nación de los Judíos, le fue dicho por un ángel santo de Dios a que enviara por tí, para que fueras a su casa, y así él pueda escuchar tu mensaje." 23Entonces, Pedro los invitó a entrar y a quedarse con él. A la mañana siguiente, él se levantó y fue con ellos, y algunos de los hermanos de Jope lo acompañaron.24Al día siguiente, ellos llegaron a Cesarea. Cornelio los estaba esperando; él había reunido a sus familiares y a sus amigos cercanos.25Y sucedió que cuando Pedro entró, Cornelio se encontró con él y se postró a sus pies para adorarle. 26Pero Pedro lo ayudó a levantarse diciendo: "Levántate! Yo también soy un hombre."27Mientras Pedro estaba hablando con él, el entró y encontró mucha gente reunida. 28Él les dijo: "Ustedes mismos saben que no es lícito para un Judío asociarse con, o visitar a alguien de otra nación. Pero Dios me ha mostrado que yo no debo llamar a ningún hombre profano o inmundo. 29Es por esto que yo vine sin argumentar, cuando enviaron por mí. Entonces, yo les pregunto porque me han enviado a buscar."30Cornelio dijo: "Cuatro días atrás a esta misma hora, yo estaba orando a la novena hora en mi casa; y ví, a un hombre parado frente a mí con ropas brillantes. 31Él dijo: 'Cornelio, tu oración ha sido escuchada por Dios, y tus limosnas a los pobres le han recordado a Dios sobre tí. 32Entonces envía a alguien a Jope, y busca a un hombre llamado Simón, que también es llamado Pedro. Él se está quedando en la casa de un curtidor llamado Simón, junto al mar.' 33Entonces, de inmediato yo envié por ti. Eres amable por haber venido. Ahora entonces, estamos todos aquí presentes ante la mirada de Dios, para escuchar todo en lo que has sido instruído por el Señor a decir."34Entonces, Pedro abrió su boca y dijo: "Ciertamente, percibo que Dios no favorece a nadie. 35En su lugar, en cada nación, cualquiera que adora y hace obras de justicia es aceptable a Él.36Ustedes conocen el mensaje que Él envió al pueblo de Israel, cuando Él anunció las buenas nuevas de paz por medio de Jesucristo, quien es Señor de todo, 37ustedes mismos conocen los eventos que sucedieron, cuales ocurrieron por toda Judea, comenzando en Galilea, después del bautismo que Juan anunció; 38los eventos concernientes a Jesús de Nazaret, y como Dios lo ungió con el Espíritu Santo y con poder. Él anduvo haciendo el bien y sanando a todos los que estaban oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él.39Nosotros somos testigos de todas las cosas que Él hizo en la nación de los Judíos y en Jerusalén, este Jesús a quien ellos mataron, colgándolo en un árbol. 40A este hombre Dios lo levantó al tercer día y le concedió ser conocido, 41no a todo el pueblo, sino a los testigos que fueron escogidos de antemano por Dios, nosotros mismos, que comimos y bebimos con Él después de haberse levantado de los muertos.42Él nos ordenó a predicar al pueblo y a testificar que Éste es aquel que ha sido escojido por Dios para ser el Juez de los vivos y de los muertos. 43Es de Él que todos los profetas testificaban, para que todos los que creen en Él puedan recibir perdón de pecados mediante Su Nombre."44Mientras Pedro todavía estaba diciendo estas cosas, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que estaban escuchando su mensaje. 45La gente que pertenecía al grupo de los creyentes en la circunsición, todos los que habían venido con Pedro, estaban sorprendidos, a causa de que el regalo del Espíritu Santo fuera derramado tambien sobre los gentiles.46Porque ellos escuchaban a esos gentiles hablar en otras lenguas y alababando a Dios. Entonces Pedro contesto: 47"¿Puede alguno negarle agua a estas personas para que no deban ser bautizadas, a estas personas que han recibido el Espíritu Santo al igual que nosotros?" 48Entonces él les ordenó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Entonces, ellos le pidieron que se quedara con ellos varios días.
Este es el comienzo de parte de la historia acerca de Cornelio.
Estos versos nos brindan un trasfondo de la información acerca de Cornelio.
Esta es una forma de introducir una nueva persona a esta parte del recuento histórico.
"su nombre era Cornelio. Él era un oficial a cargo de 100 soldados de la sección italiana de la unidad militar"
Él creía en Dios y buscaba honrar y adorar a Dios en su vida.
La palabra para "adorado" aquí tiene la sensación de profundo respeto y temor reverente.
Aquí la palabra "casa" se refiere a toda la gente en su casa. Los otros miembros de su casa es probable que fuesen gentiles. TA: "con todos los miembros de su casa"
él oraba a Dios regularmente o continuamente (UDB)
"tres en punto de la tarde" (UBD) Esta era la hora de la tarde normal de Jesús para orar.
"Cornelio vio claramente"
Esto implica que sus regalos y oraciones han sido aceptas por Dios. TA: "Dios está complacido por sus oraciones y sus regalos ... una ofrenda memorable para Él"
una persona que se dedica a hacer cuero de las pieles de animales
"cuando la visión de Cornelio terminó"
"a un soldado que adoraba a Dios de entre los soldados que también lo servían". Esto era poco común en la milicia romana, por lo que probablemente los otros soldados de Cornelio no adoraban a Dios.
Cornelio les explicó su visión a sus dos sirvientes y a uno de sus soldados.
La historia se desplaza de Cornelio para decirnos que Dios esta haciendo con Pedro.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los dos sirvientes de Cornelio y a un soldado bajo su mandato.(Ver: 10:7)
cerca del mediodía
El techo de la casa que es plano, y la gente hace diferentes actividades allí.
antes de que la gente terminara de cocinar la comida
"Dios le dio a él una visión" o "él tuvo una visión"
Esto indica el comienzo de la visión. Esto puede ser una nueva oración.
el contenedor de los animales tenía una apariencia de una gran pieza de tela cuadrada... cuatro esquinas
"con sus cuatro esquinas suspendidas" o "con sus cuatro esquinas más altas que el resto de la pieza"
animales con patas.... aves del cielo De la contestación de Pedro en el próximo verso, podemos inferir que la ley de Moisés requería a los Judíos el no comer algunos de estos animales. TA: "animales y aves que la ley de Moisés prohibía a los Judíos comer." (UBD)
La persona que habla no se especifica quien es. La "voz" es probablemente Dios, aunque es posible que pueda ser un ángel enviado de Dios.
"Yo no haré eso"
Esto implica que algunos animales en el contenedor eran impuros como lo define la ley de Moisés y no eran aptos para ser ingeridos por los creyentes quienes vivieron antes que Jesucristo muriera.
Si Dios es quien habla, él se esta refieriendo a él mismo en tercera persona. TA: "Lo que Dios haya limpiado"
No es probable que todo lo que Pedro vio ocurriera tres veces. Probablemente significa que la frase, "Lo que Dios haya limpiado, no le llames profano" haya sido repetida tres veces. Sin embargo, puede ser mejor simplificarlo diciendo, "Esto ocurrió tres veces en lugar de tratar de explicarlo en detalle."
Esto significa que Pedro había encontrado dificultad para entender lo que la visión significaba.
La palabra " contempló" aquí nos alerta a tomar atención a la información sorpresiva que continúa, en este caso, los dos hombres parados en el portón.
"parados frente al portón de la casa" Esto implica que la casa tenía un pared con un portón en ella para entrar a la propiedad.
Esto pasó antes de que ellos llegaran a la casa. Esto se puede decir antes en el verso, como el (UDB) hace.
El hombre de Cornelio se mantuvo afuera del portón mientras preguntaba acerca de Pedro.
"maravillado con el significado de la visión"
"el Espíritu Santo"
"estar alerta" o "levantarse"
Algunos textos antiguos tienen un número diferente de hombres.
"ir a bajo o bajar desde el techo de la casa"
Puede ser natural para Pedro el no querer ir con ellos, (1) ellos eran extraños, (2) ellos eran Gentiles con quienes los Judíos no se asociaban.
"Yo soy el hombre que ustedes están buscando" (UDB)
la palabra "ellos" aquí hace referencia a los dos sirvientes y al soldado de Cornelio. (Ver: 10:7)
Esto puede ser dividido en distintas oraciones y declarado en forma activa como se hace en la versión
La palabra "adorar" aquí tiene el sentido de un profundo respeto y temor reverente a Dios.
Esto es una exageración usada aquí para enfatizar cuán ampliamente se conocía.
El viaje hasta Cesarea había sido demasiada largo para ellos para regresar esa misma tarde.
significa que los invitó a que se quedaran con ellos o que "fueran sus invitados o sus huéspedes"
Esto se refiere a los creyentes quienes vivían en Jope.
Este era el próximo día después de haber dejado a Jope. La travesía a Cesarea tomaba más tiempo de un día.
"Cornelio estaba a la expectativa de que llegaran"
cuando Pedro entró en la casa
Aunque postrarse era común en esta cultura, aquí el Cornelio postrarse ante Pedro es un acto de adoración.
Esto es una leve reprensión o corrección a Cornelio para que no adorara a Pedro. TA: "detente de hacer eso! Yo también soy sólo un hombre, como tu lo eres."
"Pedro se dirigió a las personas que estaban reunidas en la casa de Cornelio.
La palabra "él" se refiere a Cornelio.
Aquí las palabras "tu" y "ustedes" son plurales e incluyen a Cornelio y también a los Gentiles quienes están presentes.
"muchas personas Gentiles reunidas juntas" Esto implica que estas personas que Cornelio había invitado eran Gentiles.
Pedro se dirige a Cornelio y a sus invitados.
"era prohíbido para un hombre Judío" Esto se refiere a a la ley religiosa Judía.
Esto se refiere a las personas quienes no eran Judíos y no se esecifíca donde ellos vivían. Los que no eran Judíos se les llama Gentiles.
Cornelio respondió a la pregunta que Pedro le hizo.
En los versos 31 y 32 Cornelio cita lo que el ángel le dijo a él cuando se le apareció en la hora novena.
Aquí las palabras "tu" y "ustedes" se usan todas en singular. La palabra "nosotros" aquí no incluye a Pedro.
Cornelio hace referencia al día anterior antes de la tercera noche anteriores a ese día que él le hablaba a Pedro. La cultura bíblica cuenta el día corriente, por lo que el día antes de tres noches atrás es "cuatro días atras" o "hace cuatro días atrás". Las culturas del corriente Occidente no cuenta el día corriente, por lo que muchas traducciones de Occidente leen, "tres días atrás".
Algunas autoridades antiguas dicen "ayuno y oración" en vez de simplemente "orando".
La hora normal de la tarde de los Judíos para orar.
Esto se puede decir en una forma activa. TA: "Dios ha escuchado tu oración"
"has provocado la atención de Dios" Esto no implica que Dios se había olvidado.
"hablale a Simón quien es llamado Pedro que venga a ti"
"a la vez" o "al momento"
Esta expresión es una forma cortés de agradecimiento a Pedro por haber venido. TA: "Yo ciertamente te agradezco que hayas venido" (UBD)
"Esto se refiere a la presencia de Dios."
Esto puede ser declarado en forma activa. TA: "lo que el Señor te ha dicho que digas"
Pedro comienza a hablar a todos en la casa de Cornelio.
"Pedro comenzó a hablar a ellos" (UDB)
Esto significa que lo que él les va a decir ahora es especialmente importante.
"Dios no tiene personas preferidas". No tiene preferencias con algunas personas.
"Él acepta a cualquier persona quien le adore y realice actos justos"
La palabra "adoración" aquí tiene el sentido de un profundo respeto y temor reverente.
Pedro continúa hablándole a Cornelio y a sus huéspedes.
La palabra aquí "Él" se refiere a Jesús.
Esta larga oración puede ser acortada en varias oraciones como en la traducción (UDB)
Aquí "todo" significa "todas las personas".
Esto es una hypérbole. TA: "en muchos lugares en Judea"
"después de que Juan predicara a la gente al arrepentimiento y entonces los bautizó a ellos"
El Espíritu Santo y el poder de Dios se habla de como si fueran algo que puede ser derramado sobre una persona.
Esto es una parábola. TA: "muchas personas quienes son oprimidos por el diablo"
el término "estaba con Él" significa " que Dios lo ayudaba a él"
Las palabras "nosotros" se refiere a Pedro y sus apóstoles y los creyentes quienes estuvieron con Jesús cuando Él estuvo en la tierra.
Las palabra "Él" aquí se refiere a Jesús
Esto hace referencia principalmente a Judea en este tiempo.
"A quien los líderes Judíos mataron"
Esta es otra expresión que se refiere a la crucificción. TA: " clavándolo a Él a una cruz de madera" (UDB)
"Este hombre" es Jesús.
"Dios causó que volviera a vivir"
"Al tercer día después de haber muerto"
"causó que Él fuera revelado"
La frase "de los muertos" se refiere a los espíritus de la gente quienes han muerto. Volver de vuelta de ellos significa que volvía de nuevo a la vida o a vivir.
Pedro termina su discurso a cada uno en la casa de Cornelio, que él empezó en 10:34
Aquí la palabra "Nosotros" incluye a Pedro y a los creyentes. Esto excluye su audiencia.
Esto se puede decir de forma activa. TA: "que Dios escogió a Jesús"
Esto se refiere a la gente que permanece viva y a la que ha muerto. TA: "la gente quien esta viva y la gente quien ha muerto"
"Todos los profetas testificaron acerca de Jesús"
Esto se puede decir en forma activa. TA: "Dios va a perdonar los pecados de todo aquel que crea en Jesús por lo que a causa de esto Jesús lo hizo"
Aquí "su nombre" se refriere a las acciones de Jesús. Su nombre significa Dios que salva TA: "a través de lo que Jesús ha hecho por ellos"
Aquí la palabra "cayó" significa "sucedió de repente" TA: "el Espíritu Santo vino de repente"
Aquí "todos" se refiere a todos los Gentiles en la casa que estaban escuchando a Pedro.
Esta es otra forma de referirse a los Judíos creyentes.
Esto se refiere al Espíritu Santo mismo quien fue dado a ellos.
Esto se puede declarar en forma activa. TA: "Dios derramó el Espíritu Santo"
El Espíritu Santo se dice como si fuera derramado sobre las personas. Esto implica una cantidad generosa." TA: "generosamente dado" (UDB)
"un regalo gratis"
Aquí "también" se refiere al hecho de que el Espíritu Santo también fue dado a los creyentes Judíos"
Esta es la parte final de la historia acerca de Cornelio.
La palabra "él" se refiere a Pedro.
"Estas eran lenguas habladas que causaban que los Judíos reconocieran que los Gentiles estaban realmente alabando a Dios"
Pedro utilizó esta pregunta para convencer a los Judíos Cristianos de que los Gentiles creyentes deben ser bautizados. TA: "Nadie debe mantener el agua de estas personas!" "Nosotros debemos bautizarlos a ellos porque ellos lo recibieron... como nosotros!"
Esto implica que los Judíos Cristianos eran quienes podían bautizarlos a ellos. TA: "Pedro les ordenó a los Gentiles creyentes que les permitieran a los Judíos Cristianos a bautizarlos a ellos" o "Pedro mandó a los Judíos cristianos a bautizarlos a ellos"
Aquí "en el nombre de Jesucristo" expresa que la razón para el bautismo era que ellos creyeron en Jesús. TA: "ser bautizados como creyentes de Jesucristo"
Cornelio era un hombre devoto quien temía a Dios, era generoso y estaba siempre orando a Dios.
El ángel dijo que las oraciones de Cornelio y sus regalos a los pobres recordaron a Dios sobre Cornelio.
El ángel le dijo a Cornelio que enviara hombres a Jopa para traer a Pedro.
Pedro vio un manto grande lleno de todo tipo de animales, cosas que se arrastraban y pájaros.
Una voz le dijo a Pedro, "Levántate, Pedro, mata y come."
Pedro se rehusó, diciendo que él nunca había comido nada profano y no limpio.
La voz dijo, "Lo que Dios ha limpiado, no lo llames contaminado."
El Espíritu le dijo a Pedro que bajara y fuera con ellos.
Los hombres de Cornelio esperaban que Pedro viniera y diera un mensaje en la casa de Cornelio.
Pedro le dijo a Cornelio que se levantara, puesto que él era sólo un hombre.
Pedro estaba asociándose con personas de otra nación, porque Dios le había mostrado que no debía llamar a ningún hombre contaminado o impuro.
Pedro dijo que cualquiera que teme a Dios y hace obras justas es aceptable a Dios.
Las personas ya habían escuchado que Jesús fue ungido por el Espíritu Santo y con poder, y que él había sanado a todos los que estaban oprimidos, puesto que Dios estaba con Él.
Pedro anunció que Dios había levantado a Jesús en el tercer día, y que Pedro había comido con Jesús después de su resurección.
Jesús les mandó a predicar que Jesús había sido escogido por Dios para ser Juez de los vivos y muertos.
Pedro dijo que todo el que cree en Jesús recibiría el perdón de pecados.
El Espíritu Santo cayó en todos aquellos que estaban escuchando a Pedro.
Los creyentes quienes pertenecían al grupo de la circunsición estaban asombrados porque el regalo del Espíritu Santo fue derramado también en los gentiles.
Las personas estaban hablando en otros lenguajes y alabando a Dios lo cual demonstraba que el Espíritu Santo había caído sobre ellos.
Pedro mandó que las personas fueran bautizadas en el nombre de Jesucristo.
1Ahora los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, escucharon que los gentiles también habían recibido la palabra de Dios. 2Cuando Pedro había subido a Jerusalén, ellos que pertenecían al grupo de la circunsición lo criticaron; 3ellos dijeron: "¡Tú te asociaste con hombres incircuncisos y comiste con ellos!"4Pero Pedro comenzó a explicarles el asunto en detalle; él dijo: 5"Yo estaba orando en la ciudad de Jope y tuve una vision de un recipiente bajando, como una sábana grande siendo bajada desde el cielo por sus cuatro esquinas; ésta descendía hacia mí. 6Yo observé y pensé sobre ésto; yo ví los animales de cuatro patas de la tierra, bestias salvajes, animales que se arrastran, y aves del cielo.7Entonces yo escuché una voz que me dijo: "¡Levántate Pedro; mata y come!" 8Yo dije: "De ninguna manera, Señor: porque nada profano o inmundo ha entrado en mi boca." 9Pero la voz respondió de nuevo desde el cielo: "Lo que Dios ha declarado limpio no llames inmundo." 10Esto sucedió tres veces, y entonces todo fue devuelto al cielo de nuevo.11Observé, en aquel momento que habían tres hombres parados al frente de la casa donde estábamos; ellos habían sido enviados a mí desde Cesarea. 12El Espíritu me ordenó a ir con ellos, y que no debía hacer ninguna distinción entre ellos. Estos seis hermanos fueron conmigo, y nosotros fuimos a la casa del hombre. 13El nos contó como el había visto al ángel parado en su casa y diciendo: "Envía hombres a Jope y traigan de vuelta a Simón, que es llamado Pedro. 14Él les hablará un mensaje por el cual ustedes serán salvos, tú y toda tu casa."15Al comenzar a hablarles, el Espíritu Santo vino sobre ellos, tal como fue sobre nosotros al principio. 16Yo recordé las palabras del Señor, como Él dijo: "Juan de cierto bautizó con agua; pero ustedes serán bautizados en el Espíritu Santo."17Entonces, si Dios les dió el mismo regalo como nos lo dió a nosotros cuando creímos en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo, para oponerme a Dios?" 18Cuando ellos escucharon estas cosas, ellos dijeron nada en respuesta, sino que ellos adoraron a Dios y dijeron: "Entonces Dios ha dado arrepentimiento para vida a los Gentiles también."19Ahora, aquellos que habian sido dispersados por causa de la persecución que comenzó con la muerte de Esteban fueron esparcidos tan lejos como Fenicia, Chipre, y Antioquía, pero ellos hablaron el mensaje sobre Jesús solamente solo a los Judíos. 20Pero algunos de ellos, hombres de Chipre y Cirene, llegaron a Antioquía y le hablaron también a los Griegos, contandoles a ellos las buenas nuevas sobre el Señor Jesús. 21Y la mano del Señor estaba con ellos; y un gran número creyó y se convirtieron al Señor.22Noticias de ellos llegaron a los oídos de la iglesia en Jerusalén: y ellos enviaron a Bernabé tan lejos como Antioquía. 23Cuando él llegó y vio el regalo de Dios, él se alegró; y los motivó a todos a permanecer con el Señor, con todo sus corazón. 24Porque él era un hombre bueno y lleno del Espíritu Santo y de fe, y muchas personas fueron añadidas al Señor.25Entonces Bernabé fue a Tarso a buscar a Saulo. 26Cuando él lo encontró, lo trajo a Antioquía. Fue cerca de un año entero ellos se reunieron juntos con la iglesia y enseñaron a muchas personas. Los discípulos fueron llamados Cristianos por primera vez en Antioquía.27Ahora en aquellos días algunos profetas bajaron de Jerusalén a Antioquía. 28Uno de ellos, de nombre Agabo, se paró e indicó por el Espíritu Santo que una gran hambruna iba a ocurrir en todo el mundo. Esto sucedió en los días de Claudio.29Entonces, los discípulos, según cada uno era capaz, decidieron enviar ayuda a los hermanos en Judea. 30Ellos hicieron esto; ellos enviaron dinero a los ancianos por manos de Bernabé y Saulo.
Pedro llega a Jerusalén y comienza hablando a los judíos allí.
Este es el principio de un nuevo evento en la historia.
Esto marca una nueva parte de la historia.
La frase "hermanos" aquí se refiere a los creyentes en Judea.
"Quienes estaban en la provinicia de Judea"
Esta expresión se refiere al hecho que los gentiles creyeron el mensaje del evangelio acerca de Jesús. Traducción Alterna: "Creyeron el mensaje de Dios acerca de Jesús"
Jerusalén era más alta que la mayoría de los lugares en Israel, así que era normal que los israelitas hablaran de subir a Jerusalén y de bajar de ella.
Esto es una referencia a algunos de los judíos que creían que todo creyente debía ser circuncidado. Traducción Alterna: "algunos creyentes judíos en Jerusalén quienes querían que los seguidores de Cristo se circuncidaran"
La frase "hombres circuncidados" se refiere a los gentiles.
Era en contra de la tradición judía el comer con los gentiles.
Pedro responde a los judíos al decirle de sus visiones y de lo que había ocurrido en la casa de Cornelio.
Pedro no criticó a los creyentes judíos sino que reaccionó de una manera explicativa y amigable.
"Exactamente lo que ocurrió"(UDB)
El contenedor que contenía los animales tenía la apariencia de una pieza cuadrada grande de tela. Ver como tradujo esto en 10:9.
"Con sus cuatro esquinas suspendidas" o "con sus cuatro esquinas más altas que el resto." Ver como tradujo esto en 10:9.
De patas sobre la tierra - De la respuesta de Pedro, se puede implicar que la ley de Moisés ordenaba a los judíos a no comer de ellos. Traducción Alterna: "animales y aves que la ley de Moisés de los judíos prohibía que comieran." Ver como tradujo una frase similar en 10:9.
Esto probablemente se refiere a los animales que la gente no doma o que no puede domar o controlar.
Estos son los reptiles.
La persona hablando no es especificada. La "voz" probablemente era Dios, aunque posiblemente pudo haber sido un ángel de Dios. Ver se tradujo "una voz" en 10:13.
"No haré eso." Ver como se tradujo esto en 10:13.
Aparentemente los animalessen la sábana eran animales que la ley judía del Antigüo Testamento prohibía que los judíos comieran. Esto puede ser dicho en una forma positiva. Traducción Alterna: "Solo he comido carne de animales santos y limpios"
En la ley judía del Antigüo Testamento, una persona se volvía ritualmente "impuro" en varias maneras, tal como comer ciertos animales prohibidos.
Esto se refiere a los animales de la sábana.
No es probable que todo haya ocurrido tres veces. Esto probablemente significa que "Lo que Dios a purificado, no lo llames contaminado"fue repetido tres veces. Aunque, tal vez sea mejor decir "Esto ocurrió tres veces" en vez de intentar explicar en detalle. Ver como se tradujo "Esto ocurrió tres veces" en 10:13.
Aquí "nosotros" se refiere a Pedro y los creyentes de Jope. Esto no incluye su audiencia actual en Jerusalén.
Esta palabra nos alerta de las nuevas personas en la historia. Tu lenguaje tal vez tenga una manera de hacer esto.
"Inmediatamente" o "exactamente en ese momento" (UDB)
Esto puede ser establecido en forma activa. Traducción Alterna: "alguien los había enviado"
"Que no debo estar preocupado de que ellos eran gentiles"
"Estos seis hermanos fueron conmigo a Cesarea"
"Estos seis creyentes judíos"
Esto se refiere a la casa de Cornelio.
"Simón que también es llamado Pedro." Ver como se tradujo esta misma frase en 10:30.
Esto puede ser establecido en forma activa. Traducción Alterna: "Dios te salvará"
Esto se refiere a todas las personas en la casa. Traducción Alterna: "todos los que viven en tu casa"
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Pedro, los apóstoles, y cualquiera de los creyentes judíos que habían recibido el Espíritu Santo en Pentecostés.
Esto implíca que Pedro no había terminado de hablar sino que planeaba decir más.
Pedro deja ciertas cosas fuera para mantener el cuento corto. Traducción Alterna: "el Espíritu Santo vino a los creyenetes gentiles, así como vino a los creyentes judíos en Pentecostés"
Pedro se refiere al día en Pentecostés.
Esto puede ser establecido en forma activa. Traducción Alterna: "Dios te bautizará en el Espíritu Santo"
Pedro termina su discurso (que él había empezado en 11:4) a los judíos de su visión y y de lo que había ocurrido en la casa de Cornelio.
La palabra "ellos" se refiere a Cornelio y sus invitados gentiles y su casa en su mensaje a los creyentes judíos de Jerusalén.
La palabra "ellos" se refiere a los creyentes judíos a quienes Pedro hablaba. La palabra "nosotros" incluye a todos los creyentes judíos.
Pedro utiliza esta pregunta para enfatizar que solo estaba obedeciendo a Dios.Traducción Alterna: "¡Pues como Dios dio a ellos ... decidí que yo no podía oponerme a Dios!"
Pedro se refiere al regalo del Espíritu Santo.
"Dejaron de criticar a Pedro"
"Dado arrepentimiento que lleva a la vida." Lo más probable se refiere a la vida.
Lucas cuenta de lo que le ocurrió a los creyentes que huyeron después de la muerte de Esteban apedreado.
Esto introduce la nueva parte de la historia.
Esto puede ser reestablecido en la forma activa. Traducción Alterna: "la persecusión que empezó con la muerte de Esteban esparció a los creyentes, y se regaron" o "el sufrimiento empezó deapués que los líderes judíos mataron a Esteban causó que muchos de los creyentes se fueran de Jerusalén, y se regaran"
Los creyentes pensaron que el mensaje de Dios era para el pueblo judío, y no para lo gentiles.
Esta gente que hablaban griego eran gentiles, no judíos. Traducción Alterna: "también habló a gentiles que hablaban griego"
La mano de Dios significa Su poder. Traducción Alterna: "Dios estaba permitiendo de manera poderosa que aquellos creyentes predicaran de manera efectiva.
Esta expresión significa que ellos dejaron de creer en sus viejos dioses y empezaron a creer en Jesús.
En estos versos, la palabra "él" se refiere a Bernabé. La palabra "ellos" se refiere a los creyentes de la iglesia de Jerusalén.
La palabra "ellos" se refiere a los nuevos creyentes. (Ver: 11:19)
Aquí "oídos" se refiere a los creyentes que escuchaban del evento. Traducción Alterna: "los creyentes en la iglesia"
"Vieron la gracia de Dios" o "como Dios actuó amablemente hacia los creyentes" (UDB)
"Él siguió animándolos a ellos"
"Para permanecer fiel al Señor" o "para continuar confiando emn el Señor"
"Completamente" o "plenamente"
El Espíritu Santo controlaba a Bernabé mientras él obedecía al Espíritu Santo.
Aquí "añadidas" significa que vinieron a creer los mismo que los otros. Traducción Alterna: "muchas otrasw personas también creyeron en el Señor"
"Hacia la ciudad de Tarso"
Estos término implican que tomó un tiempo y empeño para que Bernabé encontrara a Saulo.
Esto empieza un nuevo evento en la historia.
"Bernabé y Saulo se reunieron juntos con la iglesia"
Esto implíca que la gente llamaba a los creyentes por este nombre. Esto puede ser establecido en forma activa. Traducción Alterna: "Los discípulos de Antioquía llamaban a los descípulos Cristianos"
"Por primera vez en Antioquía"
Aquí Lucas cuenta información de fondo de la profecía de Antioquía.
La palabra es usada aquí para marcar una pausa en la línea de la historia principal.
Jerusalén era más alto en elevación que Antioquía, así que era normal que israelitas hablaran de subir a Jerusalén y bajar de ella.
"Cuyo nombre era Agabo" (UDB)
"El Espíritu Santole permiti'o profetizar" (UDB)
"Una gran falta de comida ocurrirá"
Esto era una exageración referiéndose al Imperio Romano. Traducción Alterna: "a través del Imperio Romano"
La audiencia de Lucas sabría que Claudio era el emperador de Roma en ese tiempo. Traducción Alterna: "cuando Claudio era el emperador de Roma"
La palabra "ellos" se refiere a los creyentes en la iglesia de Antioquía. (Ver: 11:27)
Esta palabra marca un evento que ocurrió por otra cosa que ocurrió antes. En este caso, ellos enviaron dinero por la profecía de Agabo o la hambre.
Los más ricos enviaban más; los más pobres enviaban menos.
"Los creyentes en Judea"
"Bajo el cuidado de"
Los apóstoles y hermanos en Judea escucharon que los gentiles habían recibido la palabra de Dios.
Aquellos en el grupo de la circunsición criticaron a Pedro por comer con los gentiles.
Pedro pesentó el hecho que el Espíritu Santo había venido sobre los gentiles.
Ellos alabaron a Dios y concluyeron que Dios había dado arrepentimiento para vida también a los gentiles.
La mayoría de los creyentes esparcidos hablaron sober el mensaje de Jesús sólo a los judíos.
Cuando predicaron al Señor Jesús a los griegos, un gran número creyeron.
Bernabé animó a los griegos a permanecer con el Señor con todo su corazón.
Bernabé y Saulo pasaron un año entero en la iglesia de Antioquía.
Los discípulos fueron llamados cristianos primero en Antioquía.
Agabo predijo que una gran hambruna ocurriría en todo el mundo.
Los discípulos enviaron ayuda a los hermanos en Judea por la mano de Bernabé y Saulo.
1Ahora, en aquel tiempo el rey Herodes echó mano de algunos que pertenecían a la iglesia para que el pudiera maltratarlos. 2Él mató con la espada a Santiago el hermano de Juan.3Después que él vio que ésto le agradó a los Judíos, él procedió a arrestar a Pedro también. Eso fue durante los días de los panes sin levadura. 4Después de arrestrarlo, lo puso en prisión y asignó cuatro escuadrones de soldados para vigilarlo; él intentanba presentarlo al pueblo despúes de la Pascua.5Entonces Pedro fue dejado en prisión, pero oración por él fue hecha fervientemente a Dios por aquellos en la iglesia. 6El día antes que Herodes lo presentara, esa noche Pedro estaba durmiendo entre dos soldados, atado con dos cadenas; y guardias frente a la puerta estaban vigilando la prisión.7Miren, un ángel del Señor de repente se le apareció, y una luz brilló en la celda. Él tocó a Pedro en un costado y lo despertó diciéndole: "Levántate rápido." Entonces sus cadenas cayeron de sus manos. 8El ángel le dijo: "Vístete y ponte las sandalias." Pedro lo hizo. El ángel le dijo: "Ponte tu vestimenta exterior y sígueme."9Entonces Pedro siguió al ángel y salió. Él no sabía que lo que fue hecho por el ángel era real. Él pensó que estaba viendo una visión. 10Después que ellos habían pasado la primera y la segunda guardia, ellos llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad; ésta se abrió por sí sola. Ellos salieron y fueron calle abajo, y el ángel lo dejó inmediatamente.11Cuando Pedro volvió en sí, él dijo: "Ahora ciertamente sé que el Señor ha enviado a Su Ángel y me liberó de la mano de Herodes, y de toda expectación del pueblo Judío." 12Cuando él se dio cuenta de ésto, él fue a la casa de María la madre de Juan tambien llamado Marcos; muchos creyentes estaban reunidos allí y estaban orando.13Cuando el tocó a la puerta de entrada, una jóven sirvienta llamada Rode salió a responderle. 14Cuando ella reconoció la voz de Pedro, de gozo ella falló en abrir la puerta; en su lugar, ella llegó corriendo dentro del cuarto; ella dijo que Pedro estaba parado a la puerta. 15Entonces ellos le dijeron: "Tú estás loca." Pero ella insistió que era así. Ellos dijeron: "Es su ángel."16Pero Pedro continuó tocando, y cuando ellos abrieron la puerta, lo vieron y estaban sorprendidos. 17Pedro les hizo señas con su mano para que estuvieran en silencio, y él les contó como el Señor lo había sacado de la cárcel. Él dijo: "Informa estas cosas a Santiago y los hermanos." Entonces él se fue a otro lugar.18Ahora cuando se hizo de día, había una gran conmoción entre los soldados, en cuanto a lo que había sucedido con Pedro. 19Después que Herodes haberlo buscado y no poderlo encontrar, él interrogó a los guardias y ordenó que los mataran. Entonces él salió de Judea a Cesarea y se quedó allí.20Ahora Herodes estaba muy enojado con la gente de Tiro y Sidón. Ellos fueron juntos a él. Ellos persuadieron a Blasto, el asistente del rey, para que los ayudara. Entonces ellos pidieron paz, porque su país recibió sus provisiones del país del rey. 21En el día señalado, Herodes se vistió de ropa real y se sentó en el trono; y les dio un discurso.22La gente gritaba: "¡Esta es la voz de un dios, no de un hombre!" 23Inmediatamente un ángel del Señor lo hirió, porque no le había dado gloria a Dios; él fue comido por gusanos y murió.24Pero la palabra de Dios creció y se multiplicó. 25Después que Bernabé y Saulo completaron su misión en Jerusalén, ellos regresaron; ellos tomaron con ellos a Juan, también llamado Marcos.
Esto comienza con la nueva persecusión, primero con la muerte de Santiago y luego con el encarcelamiento de Pedro y su liberación.
Esta es una información de trasfondo sobre Herodes matando a Santiago.
Con esto comienza una nueva parte de la historia.
Esto es refiere al tiempo de la hambruna.
Esto significa que Herodes hizo que arrestaran a los creyentes. Ver cómo se tradujo esto en 5:17. TA: "envió a soldados a arrestarlos"
Solamente Santiago y Pedro están especificados, lo cual implica que estos eran líderes de la iglesia en Jerusalén.
"para causar que los creyentes sufrieran"
Esto cuenta la manera en la cual Santiago fue asesinado.
Esto puede significar cualquiera: "Herodes, el rey, mató" o "Herodes, el rey, dio órdenes para matar."
Aquí la palabra "él" se refiere a Herodes. (Ver: 12:1)
"Cuando Herodes se dio cuenta que matar a Santiago agradó a los líderes judíos"
"hizo a los líderes judíos felices"
"Herodes hizo esto" o "Esto sucedió" (UDB)
Esto se refiere a un tiempo de festividades religiosas judías durante la temporada de la Pascua. TA: "el festival cuando el pueblo judío comió pan sin levadura" (UDB)
"cuatro grupos de soldados" (UDB). Cada escuadrón tenía cuatro soldados que custodiaron a Pedro, un grupo a la vez. Los grupos dividieron las 24 horas del día en cuatro turnos. En cada turno dos soldados estarían a su lado y los otros dos soldados en la entrada.
"Herodes planificó juzgar a Pedro en la presencia del pueblo" o "Herodes planificó juzgar a Pedro delante del pueblo de judío"
Esto implica que los soldados continuamente custodiaban a Pedro en prisión. Esto puede declararse en forma activa. TA: "Así que los soldados custodiaban a Pedro en la prisión"
Esto puede declararse en forma activa. TA: "el grupo de creyentes en Jerusalén fervientemente oraron a Dios por él"
"continuamente con dedicación" o "con compromiso sin parar"
Puede aclarse que Herodes planificó ejecutarlo. TA: "Herodes iba a sacar a Pedro de prisión para ejecutarlo"
"amarrado con dos cadenas" o "sujetado con dos cadenas." Cada cadena hubiera estado adjunto a uno de los dos guardias que se quedaban al lado de Pedro.
"custodiando"
Las palabras "a él" y "a su" se refiere a Pedro.
Esta palabra nos advierte a prestar atención a la sorprendente información que sigue.
"al lado de él" o "a su lado"
"en el cuarto de la prisión"
"El ángel le dio un toque a Pedro" o "El ángel toco con el dedo a Pedro." Pedro evidentemente estaba durmiendo profundamente que era necesario despertarlo.
El ángel causó que las cadenas cayeran de Pedro sin tocarlas.
"Pedro hizo lo que el ángel le dijo que hiciera" o "Pedro obedeció"
Aquí la palabra "Él" se refiere a Pedro. Las palabras "ellos" y "Ellos" se refieren a Pedro y al ángel.
"Él no entendió"
Esto puede cambiarse a forma activa. TA: "las acciones del ángel eran reales" o "lo que el ángel hizo, ocurrió verdaderamente"
Se implica que los soldados no eran capaces de ver a Pedro y el ángel mientras ellos caminaban. TA: "El primer y segundo guardia no los vieron mientras ellos pasaban, y entonces"
"habían caminado por"
"el segundo guardia"
"ellos arribaron a"
"que abría a la ciudad" o "que iba desde la prisión a la ciudad"
Aquí "por sí sola" significa que ni Pedro ni el ángel la abrieron. TA: "la puerta se abrió para ellos" o "la puerta se abrió por sí sola para ellos"
"caminaron por un calle"
"dejó a Pedro de repente" o "de repente desapareció"
"Cuando Pedro se despertó completamente y se puso alerta" o "Cuando Pedro se dio cuenta de que lo que había sucedido fue real"
Aquí "la mano de Herodes" se refiere a "al agarre de Herodes" o "los planes de Herodes." TA: "me rescató del peligro que Herodes había planificado para mí"
Aquí "del pueblo judío" probablemente se refiere principalmente a los líderes judíios. TA: "todo lo que los líderes judíos pensaron que me sucedería"
Él se dio cuenta de que Dios lo había rescatado.
"Juan, quien también era llamado Marcos"
Aquí las palabras "ella" y "su" se refieren a la sirvienta Rode.
Aquí las palabras "ellos" y "Ellos" se refieren a los personas que estaban orando adentro. (Ver: 12:11)
"Pedro tocó la puerta." Tocar a la puerta era una costumbre habitual judía para dejarle saber a otros que tú deseabas visitarlos. Usted puede necesitar cambiar esto para ajustarlo a su cultura.
"en la puerta de afuera" o "en la puerta de la entrada que va desde la calle al patio"
"vino a la puerta para preguntar quién estaba tocando"
"porque ella estaba muy gozosa" o "se puso muy contenta"
"no abrió la puerta" o "olvidó abrir la puerta"
Usted puede preferir decir "entró corriendo al cuarto en la casa"
"ella les dijo" o "ella dijo"
"parado fuera de la puerta." Pedro todavía estaba afuera parado.
Las personas no solamente no le creyeron si no que la reprendieron diciedo que ella estaba loca. TA: "Usted está loca"
"ella insistió que lo que ella dijo era verdad"
"Ellos contestaron"
"Lo que tú has visto es el ángel de Pedro." Algunos judíos creían en ángeles guardianes y pueden haber creído que el ángel de Pedro había venido a ellos.
Aquí las palabras "ellos" y "les" se refiere a las personas en la casa. Las palabras "Él" y "él" se refiere a Pedro.
Aunque Herodes había matado a Santiado en el 12:1, había más de un Santiago.
La palabra "continuó" significa que Pedro se mantuvo tocando todo el tiempo que aquellos adentro estaban hablando.
"Cuenta estas cosas"
"los otros creyentes"
La palabra "lo" aquí se refiere a Pedro. La palabra "él" se refiere a Herodes.
Esta palabra es usada para macar una pausa en la línea de la historia. El tiempo ha pasado; es ahora el día siguiente.
"en la mañana"
Esta frase es usada para enfatizar lo que verdaderamente sucedió. Esto puede decirse en una manera positiva. TA: "gran emoción" o "mucha emoción"
Esto se refiere a una emoción negativa tal como angustia, ansiedad extrema, miedo o confusión.
"referente"o "sobre"
"Después de que Herodes buscara a Pedro y no pudiera encontrarlo"
Algunos significados posibles son que 1) "cuando Herodes escuchó que Pedro estaba desaparecido, él mismo fue a la prisión a buscarlo" o 2) "cuando Herodes escuchó que Pedro estaba desaparecido, él envió a otros soldados a registrar la prisió."
Era un castigo habitual para el gobierno romano asesinar a los guardias si su prisonero había escapado.
La frase "él salió" es usada aquí porque Cesarea es más baja en elevación que Judea.
Lucas continúa con otro evento en la vida de Herodes.
Esta palabra es usada aquí para marcar el siguiente evento en la historia.
Es improbable que todos ellos fueron donde Herodes. TA: "Los hombres que representaban al pueblo de Tiro y Sidón fueron juntos a hablar con Herodes"
"Estos hombres persuadieron a Blasto"
Blasto era un asistente de o un oficial del rey Herodes.
"estos hombres solicitaron paz"
Ellos probablemente compraron estas provisiones. TA: "el pueblo de Tiro y Sidón compraron todas sus provisiones de las personas que Herodes gobernaba"
Está implicado que Herodes restringió este suministro de comida porque él estaba enojado con las personas de Tiro y Sidón.
Esto fue probablemente el día en el cual Herodes estuvo de acuerdo en reunirse con los representantes. TA: "En el día que Herodes acordó reunirse con ellos"
ropa costosa que demostraría que él era el rey
Esto era donde Herodes formalmente se dirigía a las personas que venían a verlo.
Este es el final de la parte de la historia sobre Herodes.
"Enseguida" o "Mientras las personas estaban adorando a Herodes"
"afligió a Herodes" o "causó que Herodes se pusiera muy enfermo"
Herodes dejó que esas personas le adoraran a él en lugar de decirles que adoraran a Dios.
Aquí "gusanos" se refiere a los gusanos dentro del cuerpo, probablemente gusanos intestinales. Esto puede declararse en forma activa. TA: "gusanos se comieron el interior de Herodes y murió"
Esta es una información que da una actualización sobre la propagación de la palabra de Dios y en lo que Bernabé y Saulo estaban haciendo.
La palabra de Dios es hablado como si fuera un planta viva que fue capaz de crecer y reproducirse. TA: "el mensaje de Dios se propagó a más lugares y más personas creyeron en Él"
Más personas escucharon sobre la palabra de Dios. Esto se refiere al mensaje de Dios sobre la salvación a través de Jesús. TA: "el mensaje de Dios sobre Jesús"
Esto se refiere otra vez a cuando ellos trajeron dinero de los creyentes en Antioquía en 11:29. TA: "entregaron el dinero a los líderes de la iglesia en Jerusalén"
Ellos volvieron a Antioquía. TA: "Bernabé y Saulo regresaron a Antioquía"
"Bernabé y Saulo tomaron a Juan con ellos"
"quien también se llamaba Marcos"
Herodes el rey mató a Santiago el hermano de Juan con una espada.
Herodes arrestó y puso a Pedro en prisión, con intención de traerlo al pueblo después de la Pascua.
La asamblea estaba orando fervientemente por Pedro.
Pedro siguió un ángel más allá de los guardias, y luego el portón se abrió por sí solo.
Una muchacha sirvienta Rode respondió a la pueta y reportó que Pedro estaba parado a la puerta, pero ella no abrió la puerta.
Al principio ellos pensaron que Rode estaba loca.
Pedro les dijo que informaran estas cosas a Santiago y los hermanos.
Herodes cuestionó a los guardias y luego los envió a la muerte.
El pueblo gritó, "¡Esta es la voz de dios y no de hombre!"
Porque Herodes no dio gloria a Dios, un ángel los hirió y fue comido por gusanos y murió.
La palabra de Dios creció y se multiplicó durante este tiempo.
Bernabé y Saulo se llevaron a Juan Marcos con ellos.
1Ahora en la iglesia de Antioquía, había algunos profetas y maestros. Ellos eran Bernabé, Simón (llamado el Negro), Lucio de Cirene, Manaén (hermano adoptivo de Herodes el tetrarca), y Saulo. 2Mientras ellos estaban adorando al Señor y ayunando, el Espíritu Santo dijo: "Apártenme a Bernabé y Saulo, para que hagan el trabajo para el cual Yo los llamé." 3Después que ellos habían ayunado, orado, e impuesto las manos sobre estos hombres, los enviaron.4Entonces Bernabé y Saulo obedecieron al Espíritu Santo y descendieron a Seleucia; desde donde ellos embarcaron a la isla de Chipre. 5Cuando ellos estaban en la ciudad de Salamina, proclamaron la palabra de Dios en las sinagogas de los Judíos. Ellos también tenían a Juan Marcos como su asistente.6Cuando ellos habían ido a través de toda la isla hasta Pafos, encontraron a cierto mago, un falso profeta Judío, cuyo nombre era Barjesús. 7Este mago asosciado con el procónsul, Sergio Paulo, quien era un hombre inteligente. Este hombre hizo venir a Bernabé y Saulo, porque él quería oír la palabra de Dios. 8Pero Elimas "el mago" (así es como su nombre es traducido) se opuso a ellos; él trató de desviar al procónsul de la fe.9Pero Saulo, que también era llamado Pablo, lleno del Espíritu Santo; mirándolo fijamente 10y dijo: "Tú hijo del diablo, tu estás lleno de toda clase de engaño y maldad. Tú eres un enemigo de toda clase de justicia. Tú nunca dejarás de torcer los caminos rectos del Señor, ¿lo harás tú?11Ahora mira, la mano del Señor está sobre tí, y te quedarás ciego. Tú no verás el sol por un tiempo." Inmediatamente cayó sobre Elimas una niebla y oscuridad; él comenzó a dar vueltas pidiéndole a la gente que lo guiaran por la mano. 12Después que el procónsul vio lo que había sucedido, él creyó, porque él estaba atónito de las enseñanzas acerca del Señor.13Ahora Pablo y sus amigos se embarcaron desde Pafos y llegaron a Perge en Panfilia. Pero Juan los dejó y regresó a Jerusalén. 14Pablo y sus amigos viajaron desde Perge y vinieron a Antioquía de Pisidia. Allí ellos fueron a la sinagoga en el día del Sábado y se sentaron. 15Después de la lectura de la Ley y de los profetas, los líderes de las sinagogas les enviaron un mensaje diciéndole: "Hermanos, si ustedes tienen algún mensaje de exhortación para la gente aquí, díganlo."16Entonces Pablo estando de pie y moviendo sus manos; dijo: "Hombres de Israel y ustedes que honran a Dios, escuchen. 17El Dios de este pueblo de Israel escogió nuestros antepasados e hizo un pueblo numeroso cuando ellos estaban en la tierra de Egipto, y con brazo levantado él los dirijió fuera de allí. 18Por cerca de cuarenta años él los soportó en el desierto.19Después que él destruuyó siete naciones en la tierra de Canaán, Él le dio a nuestro pueblo la tierra por herencia. 20Todos estos eventos tuvieron lugar por cerca de cuatrocientos cincuenta años. Después de todas estas cosas, Dios les dio jueces hasta Samuel el profeta.21Entonces, el pueblo pidió rey, y Dios les dio a Saulo el hijo de Cis, un hombre de la tribu de Benjamín, para ser rey por cuarenta años. 22Después que Dios lo removió del reinado, Él levantó a David para ser su rey. Fue acerca de David que Dios dijo: 'Yo he encontrado que David el hijo de Jesé es un hombre conforme a mi corazón; que hará todo lo que Yo quiero que haga.'23De los descendientes de este hombre Dios trajo a Israel un Salvador, Jesús, como él lo prometió hacer. 24Esto comenzó a suceder cuando, antes de que Jesús viniera, Juan primero anunció el bautismo de arrepentimiento a todo el pueblo de Israel. 25Mientras Juan estaba terminando su trabajo, él dijo: '¿Quién piensan ustedes que soy? Yo no soy el Escogido. Pero escuchen, viene uno después de mí, a quien yo no soy digno de desatarle los zapatos de sus pies.'26Hermanos, hijos de la línea de Abraham, y aquellos entre ustedes que adoran a Dios, es para nosotros que el mensaje de esta salvación ha sido enviado. 27Porque para ellos, que viven en Jerusalén, y para sus gobernantes que no le reconocen, ellos cumplieron las palabras de los profetas que se leen todos los Sábados al condenarlo.28Aún cuando ellos no encontraron una buena causa para matarlo, pidieron a Pilato que Lo matara. 29Cuando ellos completaron todas las cosas que estaban escritas acerca de Él, Lo bajaron del madero y Lo pusieron en un sepulcro.30Pero Dios Lo levantó de los muertos. 31Él fue visto por muchos días por aquellos que habían venido con Él de Galilea a Jerusalén. Ahora estas personas son Sus testigos para el pueblo.32Así que nosotros les estamos trayendo a ustedes las buenas nuevas acerca de las promesas hechas a nuestros antepasados. 33Dios las ha mantenido estas promesas para nosotros, sus hijos, en que Él levantó a Jesús de vuelta a la vida. Esto también está escrito en el segundo Salmo: "TÚ ERES MI HIJO, HOY YO HE VENIDO A SER TU PADRE." 34Tambien acerca del hecho que Él lo levantó de los muertos para que su cuerpo no vuelva a corrupción, Él ha hablado de esta manera: "YO LES DARÉ A USTEDES LAS SANTAS Y SEGURAS BENDICIONES DE DAVID."35Por esto Él también dice en otro salmo: 'TÚ NO PERMITIRÁS QUE TU SANTO VEA CORRUPCIÓN.' 36Pues después que David sirvió en su propia generación los deseos de Dios, él durmió, y fue sepultado con sus padres, y vio corrupción, 37pero Él a quien Dios levantó, no vio corrupción.38Sea conocido a ustedes, hermanos, que a través de este Hombre se proclama a ustedes perdón de pecados. 39Por Él todo el que cree es justificado de todas las cosas por las cuales la Ley de Moisés no puede justificarlos.40Así que tengan cuidado de que lo que los profetas hablaron no le suceda a ustedes: 41'MIREN, USTEDES QUE DESPRECIAN, Y SEAN ASOMBRADOS Y ENTONCES PEREZCAN; PUES YO ESTOY HACIENDO UNA OBRA EN SUS DÍAS, UNA OBRA EN LA CUAL NUNCA CREERÁN, AÚN SI ALGUIEN SE LOS ANUNCIARA.'"42Mientras Pablo y Bernabé se iban, la gente les rogaba que le hablaran estas mismas palabras el próximo Sábado. 43Cuando terminó la reunión en la sinagoga, muchos de los Judíos y prosélitos devotos siguieron a Pablo y Bernabé, quienes les hablaron y urgieron a continuar en la gracia de Dios.44El próximo Sábado, casi toda la ciudad estaba reunida para escuchar la palabra del Señor. 45Cuando los Judíos vieron la multitud, se llenaron de celos y hablaron en contra de las cosas que fueron dichas por Pablo y lo insultaron.46Pero Pablo y Bernabé hablaron valientemente y dijeron: "Fue necesario que la palabra de Dios se hablara primeramente a ustedes. Viendo que ustedes la rechazaron y se consideraron ustedes mismos indignos de la vida eterna, miren, nosotros nos volveremos a los Gentiles. 47Pues así el Señor nos lo ha ordenado, diciéndo: 'Yo los he puesto como una luz para los Gentiles, que ustedes deben traer salvación a las partes más lejanas de la tierra.'"48Mientras los Gentiles escuchaban esto, ellos estaban alegres y alababan la palabra del Señor. Todos los que estaban señalados para la vida eterna creyeron. 49La palabra del Señor fue esparcida por toda la región.50Pero los Judíos urgieron a las mujeres devotas e importantes, así como también a los hombres más prominentes de la ciudad. Éstos desataron una persecusión en contra de Pablo y Bernabé y los expulsaron más allá de la frontera de su ciudad. 51Pero Pablo y Bernabé sacudieron el polvo de sus pies en contra de ellos. Entonces ellos fueron a la ciudad de Iconio. 52Y los discípulos fueron llenos de gozo y con el Espíritu Santo.
Lucas comienza a contar sobre los viajes misioneros en los cuales la iglesia de Antioquía envió Bernabé y Saulo.
El versículo 1 da una información de trasfondo sobre las personas en la iglesia de Antioquía.
Aquí la primera palabra "ellos" probablemente se refiere a estos cinco líderes pero también puede incluir a los otros creyentes. Las siguientes palabras "ellos" y "sus" probablemente se refiere a los otros tres líderes sin incluir a Bernabé y Saullo pero puede incluir a otros creyentes.
"En ese tiempo en la iglesia de Antioquía"
Manaén era probablemente el compañero de juegos de Herodes o un amigo cercano mientras crecían.
gobernador de un cuarto o un cuarto del país
Esta palabra es usada para marcar dos eventos que están sucediendo al mismo tiempo.
"Nómbrenlo para servirme"
El verbo aquí significa que Dios los escogió para hacer este trabajo.
"impuesto sus manos en estos hombres a quien Dios ha separado para Su servicio." Este acto mostró que los líderes acordaron que el Espíritu Santo había llamado a Bernabé y a Saulo para hacer este trabajo.
"enviaron esos hombres fuera" o "enviaron esos hombres para hacer el trabajo que el Espíritu Santo le dijo que hicieran"
Aquí las palabras "ellos," "Ellos," y "sus" se refiere a Bernabé y Silas.
Esta palabra marca un evento que sucedió a causa de un evento previo. En este caso, el evento previo es que Bernabé y Saulo fueron separados por el Espíritu Santo.
La frase "descendieron" es usada aquí porque Seleucia es más baja en elevación que Antioquía.
una ciudad junto al mar
La ciudad de Salamina era una isla de Chipre.
Los posibles significados son que 1) "habían múltiples sinagogas judías en la ciudad de Salamina donde Bernabé y Saulo predicaban" o 2) "Bernabé y Saulo comenzaron en la sinagoga en Salamina y continuó predicando en todas las sinagogas que ellos encontraban mientras ellos viajaban alrededor de la isal de Chipre."
"Juan Marcos fue con ellos y los estaba ayudando" (UDB)
"ayudante"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a Pablo, Silas y Juan Marcos.
Las palabras "Este hombre" se refiere a "Sergio Paulo." La primera palabra "él" se refiere a Sergio Paulo, el procónsul; la segunda palabra "él" se refiere a Elimas (también llamado Barjesús), el mago.
Ellos cruzaron de un lado de la isla al otro y compartieron el mensaje del evangelio en cada pueblo que ellos pasaron.
una ciudad grande en la isla de Chipre donde el procónsul vivía
Aquí "encontraron" significa que ellos se lo encontraron sin haberlo busccado. TA: "ellos se encontraron" (UDB) o "ellos se lo encontraron"
"una persona particular que practica brujería" o "una persona que practica artes mágicas sobrenaturales"
"Barjesús" significa "Hijo de Jesús." No hay una relación entre este hombre y Jesucristo. Jesús era un nombre común en ese tiempo.
"estaba a menudo con" o "estaba a menudo en compañía de"
Este era un gobernador a cargo de una provincia romana. TA: "gobernador"
Esta es una información de trasfondo sobre Sergio Paulo.
Este era Barjesús, quien también era llamado "el mago."
"así era como él era llamado en griego"
"se resistió a ellos trtando de desviar" o "intentó detenerlos tratando de desviar"
"intentó de persuadir al gobernador a que no creyera el mensaje del evangelio"
Mientras en la isla de Pafos, Pablo comienza a hablar a Elimas.
Las palabras "lo," "Tú," y "tú" se refieren al mago Elimas (también llamado Barjesús). (Ver: 13:6)
"Saulo" como un nombre judío, y "Pablo" era un nobre romano. Ya que él estaba hablando a un oficial romano, él usó su nombre romano. TA: "Saulo, quien ahora se llamaba a sí mismo Pablo"
"lo miró intensamente"
Pablo está diciendo que el hombre está actuando como el diablo. TA: "Tú eres como el diablo" o "Tú actúas como el diablo"
"tú siempre estás atento en causar que otros crean lo que no es verdad usando falsedad y siempre haciendo lo que es incorrecto"
En este contexto significa ser perezoso y no diligente en seguir la ley de Dios.
Pablo está agrupando a Elimas con el diablo. Así como el diablo es un enemigo de Dios y está en contra de la justicia, así también lo estaba Elimas.
Pablo usa esta pregunta para reprender a Elimas por oponerse a Dios. TA: "¡Tú siempre estás diciendo que la verdad sobre el Señor Dios es falsa!"
Aquí "caminos rectos" se refieren a los caminos que son verdad. TA: "los verdaderos caminos del Señor"
Pablo termina de hablar a Elimas.
Las palabras "ti" y "lo" se refiere a Elimas, el mago.
La palabra "él" se refiere a Sergio Paulo, procónsul (gobernador de Pafos).
Aquí "mano"representa el poder de Dios y "sobre ti" implica castigo. TA: "El Señor te castigará"
Esto puede declararse en forma activa. TA: "Dios te cegará"
Elimas estará tan completamente ciego que él ni siquiera será capaz de ver el sol. TA: "Tú ni siquiera verás el sol"
"por un periodo de tiempo" o "hasta el tiempo señalado por Dios"
"los ojos de Elimas se volvieron borrosos y luego oscuros" o "Elimas comenzó a ver poco claro y entonces él no podía ver nada"
"Elimas deambuló por ahí" o "Elimas comenzó a caminar alrededor y "
Este era un gobernador a cargo de un provincia romana. TA: "gobernador"
"él creyó en Jesús"
Esto puede declararse en forma activa. TA: "la enseñanza sobre el Señor lo asombró"
Esta es una parte nueva de la historia sobre Pablo en Antioquía y Pisidia.
Los versículos 13 y 14 dan una información de trasfondo sobre esta parte de la historia.
"Pablo y sus amigos" eran Bernabé y Juan Marcos (también llamado Juan). Desde este punto, Saulo es llamado Pablo en Hechos. El nombre de Pablo es enumerado primero, lo cual indica que él se ha vuelto el líder del grupo. Es importante mantener este orden en la traducción.
Esto marca el comienzo de una nueva parte de la historia.
"viajaron en bote desde Pafos"
"arribaron a Perge, el cual está en Panfilia"
"Pero Juan Marcos dejó a Pablo y Bernabé"
"la ciudad de Antioquía en el distrito de Pisidia" (UDB)
La "ley y los profetas" se refiere a las partes de las escrituras judías que fueron leídas. TA: "Después de que alguien leyera de los libros de la ley y de las escrituras de los profetas"
"le dijo a alguien que dijera" o "le pidió a alguien que dijera"
El término "hermanos" es aquí usada por las personas en la sinagoga para referirse a Pablo y Bernabé como compañeros judíos.
"si ustedes quieren decir algo para animarnos"
"por favor háblenlo" o "por favor dínoslo"
Pablo comienza su discurso para aquellos en la sinagoga en la Antioquía de Pisidia. Él comienza hablando sobre cosas que sucedieron en la historia de Israel.
La primera palabra "él" se refiere a Pablo. La segunda palabra "Él" se refiere a Dios.
Aquí la palabra "nuestros" se refiere a Pablo y sus compañeros judíos.
Las palabras "ellos" y "los" se refiere a los israelitas.
Esto puede referirse a mover las manos en señal de que él estaba listo para hablar. TA: "movió sus manos para mostrar que él estaba a punto de hablar"
Esto se refiere a los gentiles que se habían convertido al judaísmo. TA: "ustedes que no son israelitas pero que adoran a Dios."
"escúchenme" o "escuchen lo que estoy a punto de decir"
"El Dios al que el pueblo de Israel adora"
"nuestros antepasados judíos"
"causó que ellos fueron muy numerosos" (UDB)
Esto se refiere al poder de Dios. TA: "con gran poder"
"fuera de la tierra de Egipto"
Esto significa "él los toleró." Algunas versiones tiene una palabra diferente que significa "él los cuidó." TA: "Dios soportó su desobediencia" o "Dios cuidó de ellos"
Aquí la palabra "Él" se refiere a Dios.
Las palabras "su tierra" se refieren a la tierra que las siete naciones habían ocupado previamente.
Las palabras "nuestro" y "les" se refiere al pueblo de Israel. La audiencia judía de Pablo está incluida en "nuestro" así como Pablo y Bernabé.
Aquí la palabra "naciones" se rfiere a los diferentes grupos y no a fronteras geográficas.
"tomó más de 450 años en lograr"
"hasta el tiempo del profeta Samuel"
La cita aquí es de la historia de Samuel y de un salmo de Etán en el Antiguo Testamento.
"ser su rey por cuarenta años"
Esta expresión significa que Dios causó que Saúl dejara de ser rey. TA: "rechazó a Saúl de ser rey" (UDB)
"Dios escogió a David para ser su rey." Aquí "levantó"es una expresión idiomática que significa que Dios ocasionó que David se convirtiera en el rey.
"el rey de Israel" o "el rey sobre los israelitas"
"Dios dijo esto sobre David"
"He observado que"
Esta expresión significa que él "es un hombre que quiere lo que yo quiero."
La cita aquí es de los evangelios.
"De la descendencia de David." Esto está localizados al comienzo de la oración para enfatizar que el salvador tenía que ser uno de los descendientes de David. (Ver: 13:21)
Esto se refiere al pueblo de Israel. TA: "le dio al pueblo de Israel"
"así como Dios prometió que Él haría"
Usted puede traducir la palabra "arrepentimiento"como el verbo "arrepentir." TA: "el bautismo para arrepentirse" o "el bautismo que el pueblo solicitó cuando ellos querían arrepentirse de su pecado"
Juan hace esta pregunta para obligar a las personas a pensar sobre quién era él. TA: "Piensen en quién soy yo"
Juan se estaba refiriendo al Mesías, a quien ellos estaban esperando que viniera. TA: "Yo no soy el Mesías"
Esto enfatiza la importancia de lo que él dira a continuación.
Esto también se refiere al Mesías. TA: "El Mesías vendrá pronto" (UDB)
"Yo no soy digno ni siquiera de desatar sus zapatos." El Mesías es más grande que Juan que él ni siquiera se sentía dignos de hacer el trabajo más bajo para Él.
Aquí la palabra "nosotros" incluye a Pablo y a su audiencia entera en la sinagoga.
Las palabras "ellos"y "sus" se refieren a los judíos que vivieron en Jerusalén.
Pablo se dirige a su audiencia de judíos y gentiles convertifos al judaísmo para recordarles de sus estados especiales al adorar al verdadero Dios.
Esto puede declararse en forma activa. TA: "Dios ha enviado el mensaje sobre esta salvación"
La palabra "salvación" puede ser traducida con el vervo "salvar." TA: "que Dios salvará personas"
"no reconocieron que este hombre, Jesús, fue Aquel a quien Dios ha enviado para salvarlos" (UDB)
Aquí la palabra "palabras" representa el mensaje de los profetas. TA: "las escrituras de los profetas" o "el mensaje de los profetas"
Esto puede declararse en forma activa. TA: "que alguien lee"
"ellos en verdad hicieron justo lo que profetas dijeron que ellos harían en los libros de los profetas"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a las personas judías y sus líderes religiosos en Jerusalén. La palabra "lo" se refiere a Jesús.
"ellos no encontraron ninguna razón por la que Jesús debería ser asesinado"
La palabra "pidieron" aquí es una palabra fuerte que significa exigir, rogar o suplicar por.
"Cuando ustedes le hicieron a Jesús todas las cosas que los profetas dijeron que le sucedería"
Puede ser de ayuda explícitamente decir que Jesús murió antes de que esto sucediera. TA: "ellos mataron a Jesús y entonces lo bajaron de la cruz despues que Él muriera"
"de la cruz." Esta era otra manera en que las personas en ese tiempo se referían a la cruz.
"Pero" indica un fuerte contraste entre lo que las personas hicieron y lo que Dios hizo.
"lo levantó de entre los que estaban muertos." Estar con "los muertos" significa que Jesús estaba muerto.
"lo hizo vivir de nuevo"
Esto puede declararse en forma activa. TA: "Los discípulos que viajaron con Jesús desde Galilea a Jersulén lo vieron por muchos días"
Sabemos por otras escrituras que este periodo fue de 40 días. Traduzca "muchos días" con un término que sería apropiado por esa cantidad de tiempo.
"están ahora testificando a las personas sobre Jesús" o "están ahora contándole a las personas sobre Jesús"
La segunda cita aquí es del profeta Isaías.
Esta palabra marca un evento que sucedió a causa de un evento previo. En este caso, el evento previo es Dios levantando a Jesús de entre los muertos.
"nuestros antepasados." Pablo está aún hablándole a los judíos y a los gentiles convertidos al judaísmo en la sinagoga de Antioquía de Pisidia. Estos eran los antepasados físicos de los judíos, y los antepasados espirituales de los convertidos.
"Dios ha cumplido estas promesas"
"para nosotros, que somo los hijos de nuestros antepasados." Pablo está aún hablándole a los judíos y a los gentiles convertidos al judaísmo en la sinagoga de Antioquía en Pisidia. Estos eran los antepasados físicos de los judío, y los antepasados espirituales de los convertidos.
"haciendo que Jesús viva de nuevo"
"Esta verdad está también escrita en el segundo Salmo"
"Salmo 2"
Estos son títulos importantes que describen la relación entre Jesús y Dios.
"Dios habló estas palabras sobre hacer que Jesús viva de nuevo para que así Él no muriera otra vez"
La frase "los muertos" se refiere a las personas que han muerto. Ser levantado de entre ellos significa vivir otra vez.
"BENDICIONES CERTERAS"
La audiencia de Pablo habría entendido que este Salmo se refiere al Mesías. TA: "En otro Salmo de David, él también habla sobre el Mesías"
"David también dice." David es el autor del Salmo 16, de donde esta cita es tomada.
La frase "VEA CORRUPCIÓN" es una metonimia para "pudrirse." TA: "Tú no permitirás que el cuerpo de tu SANTO se pudra"
David está hablando de Dios aquí.
"durante su tiempo de vida"
"hizo lo que Dios quería que hiciera" o "hizo lo que complacía a Dios"
Esta era una manera cortés de referirse a la muerte. TA: "Él murió"
"fue enterrrado con sus antepasados que habían muerto"
La frase "vio corrupción" es una metonimia para "su cuerpo se pudrió." TA: "su cuerpo se pudrió"
"pero Jesús a quien"
La frase "no vio corrupción" es una manera de decir "no se pudrió." TA: "no se pudrió"
Aquí la palabra "Él" se refiere a Jesús.
"conozcan esto" o "esto es importante para que ustedes conozcan"
Pablo uso este término porque ellos son sus compañeros judíos y seguidores del judaísmo. Ellos no son creyentes cristianos en este momento. TA: "mis compañeros israelitas y otros amigos" (UDB)
Esto puede declararse en forma activa. TA: "que nosotros proclamammos a ustedes que sus pecados pueden ser perdonados a través de Jesús"
El nombre abstracto "perdón" puede ser traducido con el verbo "perdonar." TA: "que Dios puede perdonar tus pecados"
"Por Él, toda persona que cree" o "Todo aquel que cree en Él"
Esto puede traducirse en forma activa. TA: "Jesús justifica a todo el que cree"
"todos los pecados"
Pablo termina su discurso en la sinagoga en la Antioquía de Pisidia, el cual él comenzó en el 13:16.
En su mensaje a las personas en la sinagoga, Pablo cita al profeta Habacuc.
Aquí la palabra "YO" se refiere a Dios.
Está implicado que la cosa por la que deberían tener cuidado es del mensaje de Pablo. TA: "presten mucha atención a las cosas que yo he dicho"
"para que así lo que los profetas hablaron"
"USTEDES QUE SIENTEN DESPRECIO" o "USTEDES QUE RIDICULIZAN"
"ASÓMBRENSE" o "CONMOCIÓNENSE"
"ENTONCES MUERAN"
"ESTOY HACIENDO ALGO" o "ESTOY HACIENDO UN TRABAJO"
"DURANTE SU TIEMPO DE VIDA"
"YO ESTOY HACIENDO ALGO LO CUAL"
"INCLUSO SI ALGUIEN SE LOS CUENTA"
"Cuando Pablo y Bernabé se estaban yendo"
"les suplicó a ellos a"
Aquí "palabras" se refiere al mensaje que Pablo había hablado. TA: "este mismo mensaje"
Los posibles significaos son 1) esto reafirma "Mientras Pablo y Bernabé se fueron" en el versículo 42, o 2) Pablo y Bernabé se fueron de la reunión antes de que terminara y esto ocurre después.
"Estas eran personas no judías que se convirtieron al judaísmo.
"y Pablo y Bernabé les hablaron a aquellas personas y les urgieron"
Está implicado que ellos creyeron el mensaje de Pablo, que Jesús era el Mesías. TA: "continuar confiando que Dios amablemente perdona los pecados de las personas por lo que Jesús hizo"
Aquí la palabra "lo" se refiere a Pablo.
La "ciudad" representa a las personas en la ciudad. Esta frase es usada para mostrar la gran respuesta a la palabra del Señor. TA: "una gran parte de la ciudad"
Está implicado que Pablo y Bernabé fueron los que hablaron la palabra del Señor. TA: "escuchar a Pablo y Bernabé sobre el Señor Jesús"
Aquí "judíos" reprensenta a los líderes judíos. TA: "los líderes judíos"
Aquí se habla de los celos como si fuera algo que pudiera llenar a una persona. TA: "se pusieron muy celosos"
"contradijeron" o "se opusieron"
Esto puede traducirse en forma activa. TA: "las cosas que Pablo dijo"
Las primeras dos instancias de la palabra "ustedes" son plurales y se refiere a los judíos a quien Pablo está hablando
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Pablo y Bernabé pero no a la multitud que estaba presente.
La cita de Pablo es del profeta Isaías en el Antiguo Testamento. En el pasaje original , la palabra "YO" se refiere a Dios y la palabra "TU" es singular y se refiere al Mesías. Aquí, Pablo y Bernabé paracen estar diciendo que la cita también se refiere a su ministerio.
Esto implica que Dios ha ordendo que se haga esto. TA: "Dios ordenó"
Esto puede declararse en forma activa. TA: "que nosotros hablamos la palabra de Dios a ustedes primero"
Su rechazo de la palabra de Dios es hablada como si fuera algo que ellos hicieron a un lado. TA: "Ya que ustedes rechazaron la palabra de Dios"
"han demostrado que ustedes no son dignos de la vida eterna" (UDB) o "actúan como si ustedes no fueran dignos de la vida eterna"
Aquí "volveremos" se refiere a un cambio en a quienes ellos les enseñarían. TA: "nosotros ahora le diremos el mensaje a los gentiles"
Aquí la verdad sobre Jesús que Pablo estaba predicando es hablada como si fuera una luz que le permit;ia a las personas ver.
La palabra abstracta "salvación" puede ser traducida con el verbo "para salvar." La frase "partes más lejanas" se refiere a todos lados. TA: "díganle a las personas en todos lados del mundo que Yo quiero salvarlos"
Aquí "palabra" se refiere al mensaje sobre Jesús que ellos han creídos. TA: "alabaron a Dios por el mensaje sobre el Señor Jesús"
Esto puede declararse en forma activa. TA: "todos a los que Dios designó para vida eterna creyeron" o "Todas las personasa quien Dios escogió para recibir vida eterna"
Aquí "palabra" se refiere al mensaje sobre Jesús. Esto puede declararse en forma activa. TA: "Aquellos que creyeron, esparcieron la palabra del Señor a través de toda la región" o "Aquellos que creyeron fueron a todos lados en la región y les dijeron a otros sobre el mensaje de Jesús"
Esto finaliza el tiempo de Pablo y Bernabé en Antioquía de Pisidia y ellos van hacia Iconio.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a Pablo ya Bernabé.
Esto probablemente se refiere a los líderes de los judíos. TA: "los líderes judíos"
"convencieron" o "suscitaron"
"los hombres más importantes"
"Ellos convencieron a los hombres importantes y mujeres a perseguir a Pablo y Bernabé"
"removieron a Pablo y Bernabé de su ciudad"
Este era un acto simbólico para indicar a las personas incrédulas que Dios ha rechazado y los castigaría.
Esto probablemente se refiere a los nuevos creyentes en la Antioquía de Pisidia que Pablo y Silas habían dejado.
La asamblea en Antioquía estaba adorando al Señor y ayunando cuando el Espíritu Santo les habló.
El Espíritu Santo les dijo que separaran a Bernabé y Saulo para hacer el trabajo al cual el Espíritu estaba llamándoles.
La asamblea ayunó, oró, impuso manos sobre Bernabé y Saulo y los envió.
En Chipre, Juan Marcos estaba con ellos como su asistente.
Barjesús era un falso profeta judío quien estaba asociado al procónsul.
El procónsul convocó a Bernabé y Saulo porque él quería escuchar la palabra de Dios.
Saulo también se conocía como Pablo.
Pablo le dijo a Barjesús que él estaría ciego por un tiempo.
El procónsul creyó.
Juan Marcos dejó a Pablo y sus amigos y retornaron a Jerusalén.
En Antioquía de Panfilia, Pablo se le pidió hablar en la sinagoga judía.
En el discurso de Pablo, Pablo dice que Dios escogió a Israel.
Del Rey David Dios trajo un Salvador a Israel.
Pablo dijo que Juan el Bautista había preparado el camino para la venida del Salvador.
Las personas y gobernantes en Jerusalén cumplieron el mensaje de los profetas condenando a Jesús a la muerte.
Las personas quienes vieron a Jesús después de que fue levantado de la muerte eran ahora sus testigos.
Dios mostró que Él había guardado sus promesas a los judíos levantando a Jesús de la muerte.
Dios prometió que su Santo no vería descomposición.
Pablo proclamó el perdón de los pecados para todo el que cree en Jesús.
Pablo advirtió a sus oyentes a no ser como aquellos, de los cuales se habla en los profetas, los cuales oyen el anuncio de la obra de Dios, pero no lo creen.
Casi toda la ciudad vino a escuchar la palabra del Señor el próximo Sábado.
Los judíos fueron llenos de celos y hablaron en contra del mensaje de Pablo insultándolo.
Pablo dijo que los judíos estaban alejando la palabra de Dios que les era hablada.
Los gentiles estaban contentos y alabaron la palabra de Dios.
Creyeron tantos como fueron anotados a vida eterna.
Los judíos suscitaron persecución en contra de Pablo y Bernabé y le lanzaron fuera de la ciudad.
Pablo y Bernabé sacudieron el polvo de sus pies en contra de aquellos en la ciudad de Antioquía quienes los habían expulsado.
1Aconteció en Iconio que Pablo y Bernabé entraron juntos a la sinagoga de los Judíos y hablaron de tal manera que una gran multitud de ambos, Judíos y Griegos, creyeron. 2Pero los Judíos que fueron desobedientes incitaron las mentes de los Gentiles y los amargaron contra sus hermanos.3Así que ellos se quedaron allí mucho tiempo, hablando valientemente con el poder del Señor, mientras Él daba evidencia sobre el mensaje de Su gracia. Él hizo esto concediendoles señales y maravillas para ser hechas por las manos de Pablo y Bernabé. 4Pero la mayoría de la ciudad estaba dividida; algunas personas del lado de los Judíos, y otros con los apóstoles.5Cuando ambos, Gentiles y Judíos, intentaron de persuadir a sus líderes para maltratar y apredear a Pablo y Bernabé, 6ellos se dieron cuenta y huyeron a las ciudades de Licaonia, Listra y Derbe y a las regiones que las rodeaban, 7y allí ellos predicaban el evangelio.8En Listra un cierto hombre sentado, sin fuerza en sus pies, un lisiado desde el vientre de su madre, quien nunca había caminado. 9Este hombre escuchó a Pablo hablando. Pablo fijó sus ojos en él y vio que tenía fe para ser curado. 10Así que le dijo en voz alta: "Ponte de pie." Y el hombre saltó y caminó.11Cuando la multitud vio lo que Pablo había hecho, levantaron su voz, diciendo en el dialecto de Licanoa: "Los dioses han bajado a nosotros en forma de hombres." 12Ellos llamaron a Bernabé " Zeus", y a Pablo, "Hermes," porque él era el que traía el mensaje. 13El sacerdote de Zeus, cuyo templo estaba justo fuera de la ciudad, trajo bueyes y coronas de flores a las puertas; él y la multitud querían ofrecer sacrificio.14Pero cuando los apóstoles, Bernabé y Pablo, escucharon esto, rasgarraron sus ropas y rápido fueron a la multitud, gritando 15y diciendo: "Hombres, ¿por qué ustedes están haciendo estás cosas? Nosotros también somos seres humanos con los mismos sentimientos que ustedes. Nosotros les traemos a ustedes buenas noticias, que ustedes se deben volver de estas cosas inútiles al Dios vivo, que hizo los cielos, la tierra, y el mar, y todo lo que está en ellos. 16En el tiempo pasado, Él permitió que las naciones que caminaran en sus propios caminos.17Pero todavía, Él no ha quedado sin testigos, en aquello que Él hizo bien y les dio las lluvias del cielo y temporadas fructíferas, llenando sus corazones con alimento y alegría". 18Aún con estas palabras, Pablo y Bernabé apenas evitaron que la multitud les ofrecieran sacrifisios.19Pero algunos Judíos de Antioquía e Iconio llegaron y persuadieron a la multitud. Ellos apedrearon a Pablo y lo arrastraron fuera de la ciudad, pensando que estaba muerto. 20Todavía mientras los discípulos estaban alrededor de él, él se levantó y entró a la ciudad. Al día siguiente, él se fue a Derbe con Bernabé.21Después que ellos habían predicado el evangelio en aquella ciudad e hicieron muchos discípulos, ellos regresaron a Listra, a Iconio y a Antioquía. 22Ellos mantuvieron fortalecidas las almas de los discípulos y los animaron a continuar en la fe, diciendo: "Nosotros tenemos que entrar al Reino de Dios por medio de muchos sufrimientos."23Cuando ellos habían designado para ellos ancianos en cada iglesia, y habían orado con ayuno, ellos los encomendaron al Señor, en Quien ellos habían creído. 24Entonces ellos pasaron a través de Pisidia y llegaron a Pamfilia. 25Después de haber hablado la palabra en Perge, descendieron a Atalia. 26De allí embarcaron a Antioquía, donde ellos habían sido encomendados a la gracia de Dios para el trabajo al cual ellos ahora habían completado.27Cuando llegaron a Antioquía y reunieron a la iglesia, ellos informaron todas las cosas que Dios había hecho con ellos, y como Él abrió una puerta de fe para los Gentiles. 28Ellos se quedaron por mucho tiempo con los discípulos.
La historia de Pablo y Bernabé en Iconio continúa.
Los posibles significados aquí son 1) "Sucedió en Iconio que" o 2) "En Iconio como usualmente"
"hablaron tan poderosamente." Puede ser de ayuda declarar que ellos hablaron el mensaje sobre Jesús. TA: "hablaron el mensaje sobre Jesús tan poderosamente"
Esto se refiere a una porción de los judíos que no creyeron el mensaje sobre Jesús.
Causar que los gentiles se enojaran es hablado como si aguas calmadas fueran perturbadas.
Aquí la palabra "mentes" se refiere a las personas. TA: "los gentiles"
Aquí "hermanos" se refiere a Pablo y Bernabé y a los nuevos creyentes.
Aquí la palabra "Él" se refiere al Señor.
"Sin embargo así elllos se quedaron allí."Pablo y Bernabé se quedaron en Iconio para ayudar a las muchas personas que han creído en el 14:1. El "así que" puede ser omitido si añade confusión al texto.
"demostraron que el mensaje sobre Su gracia era verdad"
"sobre el mensaje de la gracia del Señor"
Esto puede declararse en forma activa. TA: "habilitando a Pablo y Bernabé a hacer señales y maravillas"
Aquí "manos" se refiere a la voluntad y esfuerzo de estos dos hombres guiados por el Espíritu Santo. TA: "por el ministerio de Pablo y Bernabé"
Aquí "ciudad" se refiere a las personas en la ciudad. TA: "la mayoría de las personas de la ciudad estaban divididas" o "la mayoría de las personas de la ciudad no estaban de acuerdo los unos con los otros"
"apoyaron a los judíos" o "estuvieron de acuerdo con los judíos." El primer grupo mencionado no estuvo de acuerdo con el mensaje sobre la gracia.
El segundo grupo mencionado estuvo de acuerdo con el mensaje sobre la gracia. Puede ser de ayuda redeclarar el verbo. TA: "del lado con los apóstoles"
Lucas se refiere a Pablo y a Bernabé. Aquí "apóstol" puede ser usado en el sentido general "aquellos enviados."
Aquí la palabra "ellos" se refieren a Pablo y Berrnabé.
"intentaron de convencer a los líderes de Iconio." Aquí "intentaron" implica que ellos no eran completamente capaces de persuadirlos antes de que los apóstoles dejaran la ciudad.
"golpear a Pablo y Bernabé, y matarlos apedreándolos"
Un distrito en Asia Menor
Una ciudad de Asia Menor, al sur de Iconio y al norte de Derbe"
Una ciudad de Asia Menor, al sur de Iconio y Listra
"Pablo y Bernabé también predicaron el evangelio allí"
Pablo y Bernabé están ahora en Listra.
Información general: La primera palabra "él" se refiere al hombre lisiado; la segunda palabra "él" se refiere a Pablo. La palabra "a él" se refiere al hombre lisiado.
Esto introduce a nueva persona en la historia.
"incapaz de mover sus pies" o "incapaz de caminar sobre sus pies"
"cojo"
"un lisiado de nacimiento"
"Pablo lo miró directamente a él"
El sustantivo abstracto "fe" puede traducirse con el verbo "creer." "creyó que Jesús podía sanarlo" o "creyó que Jesús podía aliviarlo"
"saltó en el aire." Esto implica que sus piernas estaban completamente sanas.
Esto se refiere a Pablo sanando al hombre lisiado.
Un gran número de personas creyeron que Pablo y Bernabé eran sus ídolos paganos que habían bajado del cielo. TA: "Los dioses han bajado del cielo a nosotros"
"en su propia lengua de Licanoa" (UDB). El pueblo de Listra hablaba la lengua de Licanoa y también griego.
Estas personas creyeron que los dioses necesitaban cambiar su apariencia para así parecerse a los hombres.
Zeus era el rey sobre todo los dioses paganos.
Hermes era el dios pagano que traía mensajes a las personas de parte de Zeus y de los otros dioses.
Puede ser de ayuda incluir la información adicional sobre el sacerdote. TA: "Había un templo justo afuera de la ciudad donde las personas adoraban a Zeus. Cuando el sacerdote que servía en el templo escuchó lo que Pablo y Bernabé habían hecho, él trajo"
Los bueyes eran para ser sacrificados.Y las coronas de flores eran para coronar a Pablo y Bernabé, o para ponerlo sobre el buey a sacrificar.
Las puertas de las ciudades eran menudo usadas como un lugar de reunión para las personas de la ciudad.
"querían ofrecer sacrificio a Pablo y Bernabé como a los dioses Zeus y Hermes"
Luca está aquí probablemente usando "apóstol" en el sentido genral de "un enviado."
Este era un acto simbólico para mostrar que ellos estaban profundamente angustiados y molestos que la multitud quería ofrecer sacrificio para ellos.
Bernabé y Pablo están regañando a las personas por tratar de sacrificar para ellos. TA: "¡Hombres, ustedes no deben adorarnos!"
Con esta oración, Bernabé y Pablo están diciendo que ellos no son dioses. TA: "Solamente somos seres huamnos como ustedes. ¡No somos dioses!"
"como ustedes en toda manera"
"dejen de adorar a estos dioses falsos que no pueden ayudarlos, y en cambio comiencen a adorar al Dios vivo"
"un Dios que que verdaderamente existe" o "un Dios que vive"
"En tiempos anteriores" o "Hasta ahora"
"vivir de acuerdo a"
Pablo y Bernabé continuan hablando a la multitud fuera de la ciudad de Listra. (Ver: 14:8)
Esto también puede expresarse en una forma positiva. TA: "Ciertamente Dios ha dejado a un testigo" o "Dios en efecto ha testificado"
"como lo muestra, por el hecho de que"
Aquí "sus corazones" se refiere a las personas. TA: "dándoles lo suficiente para comer y cosas pos las que estar felices"
Pablo y Bernabé detuvieron a la multitud de sacrificarles a ellos, pero fue muy difícil detenerlos.
"tuvieron dificultad para prevenirlo"
Aquí las palabras "él" y "a él" se refieren a Pablo.
Puede ser de ayuda expresar explícitamente lo que ellos persuadieron a la multitud hacer. TA:"persuadieron a las personas a no creerle a Pablo y a Bernabé, y a volverse en contra de ellos"
Este puede que no sea el mismo grupo de "multitud" del versículo anterior. Algún tiempo ha pasado, y puede que este sea un grupo diferente que se reunieron.
"porque ellos pensaron que él ya estaba muerto"
Estos eran los nuevos creyentes en la ciudad de Listra.
"Pablo volvió a entrar a Listra con los creyentes"
"Pablo y Bernabé fueron a la ciudad de Derbe"
Aquí las palabras "ellos" y "Ellos" se refieren a Pablo.
Aquí la palabra "Nosotros" incluye a Pablo, Bernabé y los creyentes.
"Derbe" (Ver: 14:19)
Aquí "almas" se refiere a los discípulos. Esto enfatiza sus pensamientos internos y creencias. TA: "Pablo y Bernabé instaron a los creyentes a continuar creyendo el mensaje sobre Jesús" o "Pablo y Bernabé instaron a los creyentes a continuar a crecer fuertes en su relación con Jesús
"animando a los creyentess a mantenerse confiando en Jesús"
Excepto para el tercer uso de la palabra "ellos" el cual se refiere a las personas que Pablo y Bernabé habían llevado al Señór, todas las palabras de "ellos" se refieren a Pablo y Bernabé.
"Cuando Pablo y Bernabé habían señalado a líderes en cada grupo nuevo de creyentes"
Los posibles significados son 1) "Pablo y Bernabé encomendaron a los ancianos que ellos habían señalado" o 2) "Pablo y Bernabé encomendarona a los líderes y a otros creyentes" (UDB)
A quien "ellos" se refiere depende de su elección para el significado de "a ellos" en la nota previa (cuales quiera, ancianos o líderes u otros creyentes).
La frase "descendieron"es usada aquí porque en Atalia es más baja en elevación que Perga.
Esto puede expresarse en forma activa. TA: "donde los creyentes y líderes de Antioquía habían comprometido a Pablo y a Bernabé a la gracia de Dios" o "donde las personas de Antioquía oraron para que Dios cuidara y protegiera a Pablo y Bernabé"
Aquí las palabras "ellos," "a ellos," y "Ellos" se refiere a Pablo y Bernabé. La palabra "él" se refiere a Dios.
"llamaron a los creyentes locales para reunirse"
Se habla de Dios permitiendo que los gentiles creyeran como si Él hubiera abierto una puerta para que había evitado que ellos entraran a la fe. TA: "Dios hizo posible para que los gentiles creyeran"
Los judíos que no creían instaron las mentes de los gentiles y los amargaron en contra de sus hermanos.
Dios dio evidencia sobre el mensaje de su gracia concediendo hacer señales y maravillas por las manos de Pablo y Bernabé.
Algunos gentiles y judíos intentaron persuadir a sus líderes a maltratar y apedrear a Pablo y Bernabé.
Pablo sanó a un un hombre quien era paralítico de nacimiento.
Bernabé y Pablo rasgaron sus vestidos, fueron a la multitud y gritaron diciendo que las personas debían tornarse de estas cosas inútiles a vivir para Dios.
Dios había dado a las naciones lluvia y temporadas fructíferas, llenando sus corazones con comida y alegría.
Las personas querían ofrecer sacrifios a través del sacerdote de Zeus a Pablo y Bernabé.
Las multitudes en Listra luego apedrearon a Pablo y lo arrastraron fuera de la ciudad.
Pablo se levantó y entró a la ciudad.
A través de muchos sufrimientos Pablo dijo que los discípulos debían entrar el reinon de Dios.
En cada asamblea, Pablo y Bernabé nombraron ancianos, oraron con ayunos y encomendaron a los creyentes al Señor.
Cuando retornaron a Antioquía, ellos reportaron todas las cosas que Dios había hecho con ellos y cómo Él había abierto una puerta de fe para los gentiles.
1Algunos hombres bajaron desde Judea hasta Antioquia y enseñaron a los hermanos, diciendo: "A menos que ustedes sean circuncidados según la costumbre de Moisés, ustedes no pueden ser salvos." 2Esto provocó que Pablo y Barnabé tuvieran una intensa disputa y debate con ellos. Asi que Pablo y Bernabé junto a algunos otros de entre ellos fueron asignados para ir a Jerusalen para reunirse con los apostoles y los ancianos acerca de éste asunto.3Por lo tanto ellos, habiendo sido enviados por la iglesia, pasaron a través de ambos, Fenicia y Samaria, y anunciaban la conversión de los Gentiles. Ellos trajeron gran gozo a todos los hermanos. 4Cuando ellos llegaron a Jerusalén, fueron bienvenidos por la iglesia y los apóstoles y los ancianos, e informaron todas las cosas que Dios había hecho con ellos.5Pero algunos hombres que creyeron, quienes pertenecían al grupo de Fariseos, se pararon y dijeron: "Es necesario circuncidarlos y ordenarles que guarden la Ley de Moisés." 6Entonces los apóstoles y los ancianos se reunieron para considerar este asunto.7Despues de mucho debate, Pedro se levantó y les dijo: "Hermanos, ustedes saben que un buen tiempo atrás Dios hizo una elección entre ustedes, para que por mi boca los Gentiles escucharan la Palabra del Evangelio, y creyeran. 8Dios, que conoce el corazón, les testifica a los gentiles, dándoles el Espíritu Santo, tal como Él hizo con nosotros; 9y Él no hizo distinción entre nosotros y ellos, haciendo sus corazones limpios por la fe.10Ahora por lo tanto, ¿por qué ustedes prueban a Dios, poniendo un yugo en los cuellos de los discípulos, que ni siquiera nuestros padres ni nosotros somos capaces de soportar? 11Pero nosotros creemos que seremos salvos por medio de la gracia del Señor Jesús, tal como fueron ellos."12Toda la multitud guardó silencio mientras ellos escuchaban a Bernabé y a Pablo informar acerca de las señales y maravillas que Dios había obrado entre los Gentiles a través de ellos.13Después que terminaron de hablar, Jacobo (Santiago) contestó, diciendo: "Hermanos, escúchenme. 14Simón ha dicho cómo Dios primero ayudó a los Gentiles para tomar de ellos un pueblo para Sú Nombre.15Las palabras de los profetas están de acuerdo con esto, como está escrito: 16'DESPUÉS DE ESTAS COSAS YO REGRESARÉ, Y CONSTRUIRÉ OTRA VEZ LA TIENDA DE DAVID, QUE HA CAÍDO; LA LEVANTARÉ Y RESTAURARÉ SUS RUINAS NUEVAMENTE, 17PARA QUE EL REMANENTE DE HOMBRES PUEDAN BUSCAR AL SEÑOR, INCLUYENDO TODOS LOS GENTILES LLAMADOS POR MI NOMBRE.' 18Esto es lo que el Señor dice, quien ha hecho estas cosas que han sido conocidas desde tiempos antiguos."19Por lo tanto, mi opinión es, que nosotros no debemos poner tropiezo a aquellos de los Gentiles que se vuelven a Dios. 20Pero le escribiremos que ellos se tienen que mantener alejados de la contaminación de los ídolos, de la immoralidad sexual, de la carne de animales estrangulados, y de la sangre. 21Pues Moisés ha sido proclamado en cada ciudad desde los tiempos antiguos y se lee las leyes judias en las sinagogas cada Dia de reposo.22Entonces esto le pareció bien a los apóstoles y los ancianos, con toda la iglesia, el escoger a Judas llamado Barsabás y Silas, quienes eran líderes de la iglesia, y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé. 23Ellos escribieron esto: "De los apóstoles y ancianos, sus hermanos, a los hermanos Gentiles en Antioquía, Siria y Cilicia: ¡Saludos!24Hemos escuchado que ciertos hombres han salido de entre nosotros, a quienes nosotros no le hemos dado ninguna orden, y les han perturbado con enseñanzas que han causado molestia a sus almas. 25Siendo esto asi, todos nosotros acordamos escoger a hombes y enviarlos a ustedes acompañados por nuestros amados Bernabé y Pablo, 26hombres que han arriesgado sus propias vidas por el Nombre de nuestro Señor Jesucristo.27Por lo tanto nosotros estamos enviando a Judas y a Silas, quienes personalmente les hablarán lo mismo sobre lo que hemos escrito en sus propias palabras. 28Pues le ha parecido bien al Espíritu Santo y a nosotros, no poner sobre ustedes mayor carga que estas cosas necesarias: 29que ustedes se aparten de cosas sacrificadas a ídolos, sangre, cosas estranguladas, y de la immoralidad sexual. Si ustedes se guardan de esto, será bueno para ustedes. Hasta luego."30Entonces ellos, cuando fueron despedidos, bajaron a Antioquía; después que ellos reunieron la multitud, entregaron la carta. 31Cuando la habieron leído, ellos se regocijaron por causa del estímulo. 32Judas y Silas, también profetas, animaron a los hermanos con muchas palabras y los fortalecieron.33Después que ellos habían pasado un tiempo allí, los hermanos los enviaron en paz de regreso a quienes se los habían enviado. 34Pero le pareció bueno a Silas quedarse allí. 35Pero Pablo y Bernabé se quedaron en Antioquía junto a muchos otros, donde enseñaron y predicaron la Palabra del Señor.36Después de algunos días, Pablo le dijo a Bernabé: "Regresemos ahora y visitemos los hermanos en cada ciudad donde hemos proclamado la palabra del Señor, y veamos como están. 37Bernabé, también quería llevarse a Juan que era llamado Marcos. 38Pero Pablo pensó que no era bueno llevarse a Marcos, que los había dejado en Panfilia y no continuó adelante con ellos en la obra.39Entonces surgió un gran desacuerdo, así que se separaron uno del otro, y Bernabé tomó a Marcos con él y embarcaron hacia Chipre. 40Pero Pablo seleccionó a Silas y se marchó, después que el fue encomendado por los hermanos a la gracia del Señor. 41Despues el fue por Siria y Cilicia, fortaleciendo las iglesias.
Pablo y Bernabé están todavía en Antioquía cuando allí hay una disputa sobre los gentiles y la circuncisión.
"Ciertos hombres." Usted puede hacer explícito que estos hombres eran judíos que creyeron en Cristo.
La frase "bajaron" es usada aquí porque Judea es más alta en elevación que Antioquía.
Aquí "hermanos" representa a los creyentes en Cristo. Está implicado que ellos estaban en Antioquía. TA: "le enseñaron a los creyentes en Antioquía" o "estaban enseñando a los creyentes en Antioquía"
Esto puede expresarse en forma activa. TA: "A menos que alguien los circuncide según la costumbre de Moisés, Dios no puede salvarlos" o "Dios no los salvará de sus pecados a menos que ustedes reciban circuncisión de acuerdo a la ley de Moisés"
"de acuerdo a la costumbre" o "siguiendo la enseñanza"
Los sustantivos abstractros "confrontación" y "debate" pueden expresarse como verbos y se puede hacer explícito de dónde los hombres vinieron. TA: "habían confrontado y debatido con los hombres de Judea"
Jerusalén estaba más alta que casi todos los otros lugares en Israel, así que era normal para los israelitas hablar de subir a Jerusalén.
"este asunto"
Aquí las palabras "Ellos," "ellos," y "a ellos" se refiere a Pablo, Bernabé y ciertos otros. (Ver: 15:1)
Esto puede expresarse en forma activa. TA: "Por lo tanto la comunidad de creyentes los enviaron de Antioquía hacia Jerusalén"
Aquí "iglesia" representa a las personas que eran parte de la iglesia.
Las palabras "a través de" y "anunciaban" indica que ellos estuvieron algún tiempo en diferentes lugares compartiendo en detalle lo que Dios estaba haciendo.
El sustantivo abstracto "conversión" significa que los gentiles estaban rechazando a sus dioses falsos y creyendo en Dios. TA: "anunciaron a la comunidad de creyentes en aquellos lugares que los gentiles estaban creyendo en Dios"
Se habla de que su mensaje causando que los hermanos se regocijaran como si el "gozo" fueran un objeto que ellos trajeron a los hermanos. TA: "Lo que ellos dijeron causó que sus compañeros creyentes se regocijaran"
Aquí "hermanos" se refiere a los compañeros creyentes.
Esto puede expresarse en forma activa. TA: "los apóstoles, los ancianos, y el resto de la comunidad de creyentes les dieron la bienvenida"
"a través de ellos"
Pablo y Bernabé están ahora en Jerusalén para reunirse allí con los apóstoles y ancianos.
Aquí la palabra "a ellos" se refiere a los creyentes no-judíos que no estaban circuncidados y no mantenían las leyes de Dios del Antiguo Testamento.
Aquí Lucas hace un contraste con aquellos que creen que la salvación es solamente en Jesús, con otros que creen que la salvación es por Jesús, pero aun también creen que la circuncisión es requerida para la salvación.
"que obedecen la ley de Moisés"
Los líderes de la iglesia decidieron discutir si los gentiles necesitaban o no ser circuncidados y obedecer a Ley de Moisés para así que Dios los salvara de sus pecados.
Pedro comienza a hablar a los apóstoles y ancianos que se reunnieron a discutir si los gentiles debían recibir circuncisión y mantener la ley. (Ver: 15:5)
La primera palabra "a ellos" se refiere a los apóstoles y ancianos (15:5) y las otras palabras "a ellos" y "su" se refiere a los gentiles creyentes.
Aquí la palabra "ustedes" es plural y se refiere a los apóstoles y ancianos presentes.
La palabra "Él" se refiere a Dios.
Aquí "nosotros" es plural y se refiere a Pedro, los apóstoles y ancianos, y todos los creyentes judíos en genral.
Pedro se está dirigiendo a todos los creyentes que estaban presentes.
Aquí "boca" se refiere a Pedro. TA: "de mí" o "por mí"
"los gentiles escucharían"
Aquí "palabra" representa un mensaje. TA: "el mensaje sobre Jesús"
Aquí "corazón" se refiere a las "mentes" o "seres interiores." TA: "quien conoce las mentes de las personas" o "quien sabe lo que las personas piensan"
"testigos a los gentiles"
"causando que el Espíritu Santo venga sobre ellos"
Dios no trató a los creyentes judíos diferente a los gentiles creyentes.
Se habla de Dios perdonando los pecados de los creyentes gentiles como si Él literalmente limpiara sus corazones. Aquí "corazón" representa el ser interior de la persona. TA: "perdonando sus pecados porquellos ellos creyeron en Jesús"
Pedro termina hablándole a los apóstoles y ancianos.
Pedro incluye a su audiendia por su uso de "nuestros" y "nosotros."
Esto no significa "en este momento," pero es usado para llamar la atención al punto importante que sigue.
Pedro usa una pregunta con una descripción gráfica para decirle a los creyentes judíos que ellos no deben requerir que los creyentes no-judíos se hagan la circuncisión para ser salvos. TA: "¡No prueben a Dios poniendo una carga en los creyentes no-judíos, la cual nosotros los judíos no fuimos capaces de soportar!"
Esto se refiere a los antepasados judíos.
Esto puede expresarse en forma activa. TA: "Pero nosotros creemos que el Señor Jesús nos salva por Su gracia, así como él salvó a los creyentes no-judíos"
Aquí la palabra "a ellos" se refiere a Pablo y Bernabé.
"Todos" o "El grupo entero" (Ver: 15:5)
"Dios ha hecho" o "Dios ha causado"
Santiago comienza a hablar a los apóstoles y ancianos. (Ver: 15:5)
Aquí la palabra "ellos" se refiere a Pablo y a Bernabé. (Ver: 15:12)
"Compañeros creyentes"
"para que Él pueda escoger de entre ellos a un pueblo"
"por el nombre de Dios." Aquí "nombre" se refiere a Dios. TA: "para Sí mismo"
Santiago cita al profeta Amós del Antiguo Testamento.
Aquí "Yo" se refiere a Dios, quien habló a través de las palabra de Su profeta.
Aquí "palabras" representa un mensaje. TA: "Lo que los profetas dijeron concuerda" o "Los profetas concuerdan"
"confirma esta verdad"
Esto puede expresarse en forma activa. TA: "como ellos escribieron" o "como el profeta Amós escribió hace mucho tiempo"
Esto habla de Dios otra vez escogiendo a uno de los descendientes de David para gobernar sobre Su pueblo como si Él estuviera colocando una tienda otra vez después que se cayera.
Aquí "TIENDA" reprensenta a la familia de David.
Esto habla sobre las personas queriendo obedecer a Dios y aprender sobre Él como si estuvieran literalmente mirándolo.
Aquí "HOMBRES" incluye a hombres y mujeres. TA: "REMANENTE DE PERSONAS"
Dios está hablando sobre sí mismo en tercer persona. TA: "PUEDAN BUSCARME, AL SEÑOR"
Esto puede expresarse en forma activa. TA: "incluyendo a todos los gentiles que me pertenecen"
Aquí "MI NOMBRE" representa a Dios.
Esto puede expresarse en forma activa. TA: "que las personas han conocido"
Santiago termina hablando a los apóstoles y ancianos. (Ver: 15:3 y 15:13)
Aquí "nosotros" incluye a Santiago, los apóstoles, y los ancianos.
Usted puede hacer explícito en qué manera Santiago no quiere atribular a los gentiles.TA: "no debemos requerir que los gentiles se cincunciden y obedezcan a las leyes de Moisés"
Se habla de una persona que comienza a obedecer a Dios como si la persona estuviera girándose físicamente hacia Dios. (Ver:
La inmoralidad sexual, animales estrangulados, y consumir snagre era a menudo parte de las ceremonias para adorar a ídolos y dioses falsos.
Esta posibilidad se refiere a comer la carne de un animal que alguien ha sacrificado a un ídolo o a cualquier cosa que tenga que ver con la adoración a ídolos.
Dios no permitió que los judíos comieran carne que todavía tuviera sangre en ella. También, incluso en las primeras escrituras de Moisés, en Génesis, Dios había prohibido beber sangre. Por lo tanto, ellos no podían comer un animal que alguien estranguló porque la sangre no fue apropiadamente drenada del cuerpo del animal.
Santiago está implicando que los gentiles conocen cuán importante son estas reglas porque los judíos las predicaban en casa ciudad donde hubiera una sinagogoa. También implica, que los gentiles pueden ir a los maestros de las sinagogas para aprender más sobre estas reglas.
Aquí "Moisés" se refriere a la leu. TA: "leyendo la ley de Moisés"
Aquí la palabra "a ellos" se refiere a Judas y a Silas. La palabra "Ellos" se refiere a los apóstoles, ancianos, y a otros creyentes de la iglesia en Jerusalén.
Aquí "iglesia" se refiere a las personas que son parte de la iglesia en Jerusalén. TA: "la iglesia en Jerusalén" o "la comunidad entera de creyentes en Jerusalén"
Este es el nombre de un hombre. "Barsabás" es un segundo nombre por el cual las personas le llamaban.
Esta es la introducción de la carta. Tu lenguaje puede tener una manera para introducir al autor de la carta y a quien fue escrita. TA: "Esta carta es de los apóstoless, los ancianos, y compañetos creyentes en Jerusalén. Nosotros le estamos escribiendo a los creyentes gentiles en Antioquía, Siria y Cilicia. Saludos a ustedes"
Este es el nombre de una provincia en la costa en Asia Menor, al norte de la isla de Chipre.
Aquí las palabras "Nosotros," "nosotros," y "a nosotros" se refiere a los creyentes en la iglesia en Jerusalén. (Ver: y 15:22)
Aquí la palabra "nuestro" se refiere a los creyentes en la iglesia en Jerusalén como también a todos los creyentes, incluyendo a los creyentes gentiles a quienes ellos estaban escribiendo.
"que ciertos hombres"
"hombres a quienes nosotros no les hemos dado esas órdenes"
Aquí "almas" se refiere a las personas. TA: "nos han enseñado cosas que los han atribulado"
"Así que nosotros todos estuvimos de acuerdo"
Los hombres que ellos enviaron eran Judas, llamado Barsabás, y Silas. (Ver: 15:22)
Aquí "nombre" se refiere a la persona completa. TA: "porque ellos creyeron en nuestro Señor Jesucristo" o "porque ellos sirven a nuestro Señor Jesucristo"
Esto concluye la carta de la iglesia de Jerusalén a los creyentes gentiles en Antioquía.
Aquí las palabras "Nosotros" y "a nosotros" se refiere a los líderes y creyentes en la iglesia en Jerusalén. (Ver: y15:22)
"Por lo tanto nosotros hemos enviado" o "A causa de esto, nosotros hemos enviado" (Ver: 15:24)
"quienes ellos mismos dirán en persona las mismas cosas sobre lo que nosotros escribimos"
Esto habla sobre leyes que las personas necesitan obedecer somo si estas fueran objetos que las personas cargan en sus hombros.
Esto habla sobre no participar en ciertos comportamientos, como si la persona estuviera físicamente apartándose de estos.
Esto significa que a ellos no se les permitía comer la carne de un animal que alguien sacrificó a un ídolo.
Esto se refiere a beber sangre o comer carne de la cual la sangre no ha sido drenada.
Un animal estrangulado fue asesinado pero su sangre no fue drenada.
Esto anuncia el fin de la carta. TA: "Adiós"
Pablo, Bernabé, Judas, y Silas se fueron hacia Antioquía.
Aquí las primeras dos palabras "ellos", se refieren a Pablo, Bernabé, Judas y Silas. Las siguientes dos palabras "ellos" así como también a la palabra "a ellos" se refieren a los creyentes gentiles en Antioquía.
Esto puede ser expresado en forma activa. TA: "cuando los apóstoles y ancianos los enviaron" o "cuando los creyentes en Jerusalén los despidieron"
La frase "bajaron" es usada aquí porque Antioquía es más baja en elevación que Jerusalén.
Los profetas eran maestros autorizados por Dios para hablar por Él. TA: "porque ellos eran profetas" o "quienes también eran profetas"
"los compañeros creyentes"
Se habla de ayudar a que alguien dependa aun más en Jesús como si ellos los estuvieran haciendo físicamente más fuerte.
Judas y Silas regresan a Jerusalén mientras que Pablo y Silas permanecen en Antioquía.
Las primeras dos veces que la palabra "ellos" es usado al igual que la palabra "ellos," la palabras se refieren a Judas y SIlas. La tercera vez que "ellos" es usada aquí, "ellos" se refieren a Pablo y Bernabé.
Esto habla sobre el tiempo como si fuera una comodidad que una persona pudiera gastar. Traducción Alterna: "Después de que ellos se quedaran allí por un tiempo"
Esto puede ser expresado en forma actriva. Traducción alterna: "los creyentes en Antioquía los enviaron de vuelta en paz"
"como hermanos de la iglesia en Antioquía"
"a los creyentes en Jerusalén que enviaron a Judas y Silas" (Ver: 15:22)
"Mientras Pablo y Bernabé permanecieron"
Aquí "palabra" representa un mensaje. Traducción alterna: "el mensaje sobre el Señor"
Pablo y Bernabé se van en viajes separados.
"Yo les sugiero que regresemos ahora"
"cuiden a los hermanos" o "ofrezcan ayuda a los creyentes"
Aquí "palabra" representa el mensaje. Traducción alterna: "el mensaje sobre el Señor"
"vean cómo están ellos." Ellos quieren aprender sobre la condición actual de los hermanos y cómo se están sosteniendo de la verdad de Dios.
"para tomar a Juan, quien también se llamaba Marcos"
Las palabras "no era bueno" son usadas para decir lo opuesto de bueno. Traducción alterna: "Pablo pensó que tomando consigo a Marcos sería malo" (Ver:|Litotes)
Esta era una provincia en Asia Menro. Vea cómo usted tradujo esto en el 2:8
"no continuó trabajando con ellos en ese entonces" o "no continuó sirviendo con ellos"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a Bernabé y Pablo.
El sustantivo abstracto "desacuerdo" puede ser expresado con el verbo "no estoy de acuerdo." Traducción alterna: "Ellos estuvieron fuertemente en desacuerdo el uno con el otro"
Encomendar a alguien significa colocar el cuidado y responsabilidad de alguien o algo a otra persona. Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "después que los creyentes en Antioquía encomendaron a Pablo a la gracia del Señor" o "después que los creyentes en Antioquía oraron para que el Señor cuidara a Pablo y mostrara favor hacia Él"
La oración anterior implica que Silas estaba con Pablo. Traducción alterna: "Y ellos fueron"
Estas son las provincias o áreas en Asia Menor, cerca de la isal de Chipre.
Se habla a los creyentes en las iglesias como si Pablo y Silas estuvieran haciendo a los creyentes más fuertes. La palabra "iglesias" se refiere a los grupos de creyentes en Siria y Cilicia. Traducción alterna: "encomendando a los creyentes en las iglesias" o "ayudando a la comunidad de creyentes a que dependieran aun más en Jesús"
Ciertos hombres de Judea enseñaron que a menos los hermanos se circuncidaran, no podían ser salvos.
Los hermanos decidieron que Pablo, Bernabpe y algunos otros debían ir a Jerusalén a los apóstoles y ancianos.
Pablo y sus compañeros anunciaron la conversión de los gentiles.
El grupo de los fariseos creían que los gentiles debían ser circuncidades y debían guardar la ley de Moisés.
Pedro dijo que Dios había dado a los gentiles el Espíritu Santo y había hecho sus corazones limpios por fe.
Pedro dijo que ambos judíos y gentiles eran salvos a través de la gracia del Señor Jesús.
Pablo y Bernabé reportaron las señales y maravillas que Dios había hecho entre los gentiles.
La profecía decía que Dios reconstruiría la tienda caída de David e incluiría a los gentiles.
Santiago sugirió que los convertidos gentiles fueran mandados a mantenerse de los ídolos, de fornicación, de lo estrangulado y de sangre.
Se dice que los escritores de las cartas y el Espíritu Santo están de acuerdo con las conclusiones.
Los gentiles se regocijaron por el estímulo en la carta.
Pablo y Bernabé enseñaron y predicaron la palabra del Señor.
Pablo dijo a Bernabé que él quería retornar y visitar los hermanos en cada ciudad que habían proclamado la palabra del Señor.
Hubo un desacuerdo agudo entre ellos, así que se separaron uno del otro.
1Pablo también llegó a Derbe y a Listra; y miren, allí estaba cierto discípulo llamado Timoteo, hijo de una mujer Judía creyente, y su padre era Griego. 2De él hablaban bien los hermanos que estaban en Listra e Iconio.3Pablo quiso que él viajara con él; así que él lo tomó y lo circuncidó por causa de los Judíos que estaban en esas partes, porque todos conocían que su padre era Griego.4Mientras ellos pasaban por las ciudades, ellos les entregaban a las iglesias las instrucciones que debían obedecer, las instrucciones que habían sido escritas por los apóstoles y los ancianos en Jerusalén. 5Asi que las iglesias eran fortalecidas en la fe y crecían en número diariamente.6Pablo y sus acompañantes fueron a través de las regiones de Frigia y Galicia, ya que les habia sido prohibido por el Espíritu Santo predicar la Palabra en la provincia de Asia. 7Cuando ellos llegaron cerca de Misia, ellos intentaron ir a Bitinia, pero el Espíritu de Jesús se lo impidió. 8Así que pasando por Misia, ellos descendieron a la ciudad de Troas.9Una visión le apareció a Pablo en la noche: un hombre de Macedonia estaba parado allí, llamándole y diciendo: " Pasa a Macedonia y ayúdanos." 10Cuando Pablo vió la visión, inmediatamente nos preparamos para ir a Macedonia, concluyendo que Dios nos había llamado para predicarles el Evangelio a ellos.11Preparándonos para zarpar de Troas, fuimos directamente a Samotracia, y el día siguiente llegamos a Neápolis. 12De allí fuimos a Filipos, que es una ciudad de Macedonia, la ciudad más importante en el distrito y una colonia Romana, y nos quedamos en la ciudad por varios días. 13En el día de reposo salimos fuera de las puertas por el río, donde pensábamos que habría un lugar para orar. Nos sentamos y le hablamos a las mujeres que habían llegado juntas.14Una cierta mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura de la ciudad de Tiatira, quien adoraba a Dios, nos escuchaba. El Señor abrió su corazón para prestar atención a las cosas las cuales eran dichas por Pablo. 15Cuando ella y los miembros de su casa fueron bautizados, ella nos pidió diciéndo: " Si ustedes han juzgado que yo soy fiel al Señor, vengan a mi casa, y quédense allí." Y ella nos persuadió.16Aconteció, que mientras íbamos al lugar de oración, una cierta mujer joven que poseía un espíritu de adivinación se encontró con nosotros. Ella le traía grandes ganancias a sus amos, adivinando. 17Esta mujer seguía detrás Pablo y nosotros y gritaba, diciendo: "Estos hombres son siervos del Dios Altísimo. Ellos les proclaman el camino de salvación." 18Ella hizo esto por muchos días. Pero Pablo, estando muy molesto con ella, se volteó y le dijo al espíritu: "Yo te ordenó en el nombre de Jesucristo que salgas de ella." Y en aquel mismo momento salió fuera.19Cuando sus amos vieron que se había ido la esperanza de sus ganancias, ellos agarraron a Pablo y a Silas y los arrastraron hasta el mercado delante de las autoridades. 20Cuando ellos los llevaron ante los magistrados, ellos dijeron: "Estos hombres, están revolucionando nuestra ciudad. Ellos son judios. 21Ellos proclaman costumbres que no son lícitas para los romanos aceptar o practicar."22Entonces la multitud se levantó unida contra Pablo y Silas; los magistrados rasgaron sus vestidos y ordenaron que ellos fueran golpeados con varas. 23Cuando ellos les habían dado muchos golpes, los echaron en la cárcel y le ordenaron al carcelero que los mantuviera seguros. 24Después de recibir esta orden, el carcelero los arrojó a ellos a la prisión interior y les sujetó los pies en el cepo.25Alrededor de la media noche Pablo y Silas estaban orando y cantando himnos a Dios, y los demás prisioneros los estaban escuchando. 26De repente hubo un gran terremoto, y los cimientos de la cárcel fueron sacudidos; inmediatamente todas las puertas se abrieron, y las cadenas de todos fueron sueltas.27El carcelero fue despertado del sueño y vio abiertas las puertas de la cárcel; él tomó su espada y estuvo a punto de matarse, porque él pensó que los prisioneros se habían escapado. 28Pero Pablo gritó con fuerte voz, diciendo: "No te hagas daño, porque todos estamos aquí."29El carcelero pidiendo luz y precipitadamente entró, y temblando de miedo, cayó delante de Pablo y de Silas, 30y los llevó fuera y les dijo: "Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo?"31Ellos dijeron: "Cree en el Señor Jesús, y serás salvo, tú y tu casa."32Ellos le hablaron la Palabra del Señor, a todos en su casa. 33Entonces, el carcelero los tomó en aquella misma hora de la noche, y lavó sus heridas, y él y toda su casa fueron bautizados inmediatamente. 34Entonces mientras el trajo a Pablo y a Silas arriba a su casa y les sirvió comida, él se regocijó grandemente con los de su casa, de que el había creido en Dios.35Ahora cuando era de día, los magistrados enviaron mensaje a los guardias diciéndoles: "Dejen a esos hombres ir." 36El carcelero le comunicó estas palabras a Pablo diciendo: "Los magistrados me han enviado mensaje diciéndo que los deje ir: ahora por lo tanto salgan, y vayan en paz.37Pero Pablo les dijo: "Ellos nos golpearon públicamente sin hacernos juicio, aun siendo nosotros ciudadanos romanos y nos echaron en la cárcel. ¿Quieren ellos ahora soltarnos secretamente? ¡No! Que vengan ellos mismos y nos saquen". 38Los guardias le informaron este mensaje a los magistrados; los magistrados se asustaron cuando escucharon que Pablo y Silas eran Romanos. 39Los magistrados vinieron y se disculparon con ellos y los sacaron, pidiéndoles que se fueran de la ciudad.40Entonces, Pablo y Silas salieron de la cárcel y fueron a la casa de Lidia. Cuando Pablo y Silas vieron a los hermanos, los animaron y entonces partieron de la ciudad.
Con esto continúan los viajes misioneros de Pablo con Silas.
Timoteo es introducido en la historia y se une a Pablo y Silas. Los versículos 1 y 2 dan una información de trasfondo sobre Timoteo.
La primera, tercera y cuarta instancia de la palabra "a él" se refiere a Timoteo. El segundo "a él" se refiere a Pablo.
Aquí "llegó" puede ser traducido como "fue."
Este es el nombre de una ciudad en Asia Menor. Vea cómo usted tradujo esto en el 14:5.
La palabra "miren" nos avisa de una nueva persona en la narrativa. Tu lenguaje puede tener una manera de decir esto.
Las palabras "en Cristo" son sobre entendidas. Traducción alterna: "quien creyó en Cristo"
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "Los hermanos hablaron bien de él" o "Timoteo tenía una buena reputación entre los hermanos" o "Los hermanos dijeron buenas coasa sobre él"
Aquí "hermanos" se refiere a los creyentes. Traducción alterna: "por los creyentes"
Es posible que Pablo mismo circuncidó a Timoteo, pero más probable que él hizo que alguien más circuncidara a Timoteo.
"porque los judíos que e vivían en las áreas donde Pablo y Timoteo estarían viajando"
Ya que los hombres griegos no circuncidaban a sus hijos, los judíos habrían sabido que Timoteo no estaba circuncidado, y ellos habrían rechazado a Pablo y a Timoteo antes de escuchar su mensaje sobre Cristo.
La palabra "ellos" se refiere a Pablo, Silas (15:39), y Timoteo (16:1).
"ellos le dijeron a los creyentes en las iglesias allí"
"para que los miembros de la iglesia obedecieran" o "para que los creyentes obedecieran"
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "que los apóstoles y ancianos en Jerusalén habían escrito"
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "Los creyentes se fortalecieron en su fe, y habían más y más personas volviéndose creyentes cada día"
Esto habla de ayudar a alguien a creer más confiadamente como si lo estuvieran fortaleciendo físicamente.
Aquí esto representa a los creyentes en las iglesias.
Esta es una región en Asia. Vea cómo usted traduce este nombre en el 2:8.
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "el Espíritu Santo les había prohibido" o "el Espíritu Santo no les permitía" (Ver:|Active or Passive)
Aquí "palabra" representa "mensaje." Traducción alterna: "el mensaje sobre Cristo"
Aquí "llegaron" puede ser traducido como "fueron"o "arribaron."
Estas son otras dos regiones más en Asia. (Ver:|How to Translate Names)
"el Espíritu Santo"
La frase "descendieron" es usada aquí porque Troas es más baja en elevación que Misia.
Aquí "descendieron" puede ser traducido como "fueron."
Aquí la palabra "a él" se refiere a Pablo.
La palabra "nosotros" es inclusiva y se refiere a Pablo y a sus acompañantes, incluyendo a Lucas, el autor de Hechos.
El primer uso de "a nosotros" se refiere a las personas en Macedonia. El segundo uso de "a nosotros" se refiere a Pablo y a sus acompañantes.
La palabra "a ellos" se refiere a las personas de Macedonia.
"Pablo vio una visión de Dios" o "Pablo tuvo una visión de Dios"
"rogándole" o "invitándole"
La frase "Pasa a" es usada porque Macedonia está al otro lado del mar desde Troas.
Pablo y sus acompañantes están ahora en Filipos, en su viaje misionero. El versículo 13 comienza con la historia de Lidia. Esta corta historia sucede durante los viajes de Pablo.
La palabra "nosotros" es inclusiva y se refiere a Pablo y a sus acompañantes, incluyendo a Lucas, el autor de Hechos. (Ver:|Inclusive "We")
Estas son ciudades costeras cerca de Filipos en Macedonia. (Ver:|How to Translate Names)
Aquí "llegamos a" puede ser traducido com "fueron a" o "arribaron a."
Esta es una ciudad fuera de Italia donde muchas personas que vinieron de Roma vivían. Tenían los mismos derechos y libertades como una ciudad en Italia. Ellos podían gobernarse a ellos mismos y no tenían que pagar impuestos.
Esto finaliza la historia de Lidia.
Aquí "Una cierta mujer" introduce a una nueva persona en la historia. Traducción alterna: "Había una mujer llamada Lidia"
Aquí "tela" es sobrentendido. Traducción alterna: "una mercader que vendía tela púrpura"
Este es el nombre de una ciudad.
Un adorador de Dios es un gentil que da alabanzas a Dios y lo sigue, pero que no obedece todas las leyes judías.
Se habla del Señor causando que alguien preste atención y sea receptivo al mensaje de Pablo como si Él estuvieran abriendo el corazón de una persona. Traducción alterna: "El Señor hizo que ella entendiera y prestara cuidadosa atención a las cosas"
Aquí "corazón" representa la mente de una persona. También, el autor habla sobre el "corazón" o "mente" como si fuera una caja que una persona pudiera abrir y estuviera lista para que alguien la llenara.
Esto puede expresarse en forma acriva. Traducción alterna: "las cosas las cuales Pablo habló" (Ver:|Active or Passive)
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "Cuando ellos bautizaron a Lidia y a los miembros de su casa" (Ver:|Active or Passive)
Esto comienza el primer evento en otra historia corta durante los viajes de Pablo; es sobre una joven adivina.
La información de trasfondo es dada aquí para explicar que esta joven adivina trajo mucha ganancia financiera a sus amos adivinando el futuro de las personas.
Esta frase marca el comienzo de una nueva parte de la historia. Si tu lenguaje tiene una manera de hacer esto, usted puede considerar usarlo aquí.
La frase "una cierta" introduce a una nueva persona a la historia. Traducción alterna: "había una joven"
Un espíritu maligno le hablaba a ella a menudo sobre el futuro inmediato de las personas.
Se habla de cómo una persona puede salvarse como si huviera un camino o sendero por el que una persona camina. Traducción alterna: "cómo Dios puede salvarte"
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "Pero ella molestó grandemente a Pablo, así que él se giró"
Aquí "nombre" representa hablar con la autoridad o como los representantes de Jesucristo.
"Y el espíritu salió inmediatamente"
Aquí la palabra "a ellos" se refiere a Pablo y Silas pero no a Timoteo y Lucas.
Aquí los primeros dos uso de la palabra "ellos" se refiere a los amos de la niña que había estado adivinando. El tercer uso de la palabra "ellos" se refiere a Pablo y a Silas.
Aquí el uso de los amos de la palabra "a nosotros" incluye a las autoridades en su reclarmo, ya que ellos eran también romanos. (Ver:|Inclusive "We")
"los dueños de la niña esclava"
Esto se refiere a la habilidad que la niña tenía de adivinar o decir el futuro y de las personas de pagar por sus profecías.
"denrtro de la plaza pública." Este es un lugar público de negocios, donde la compra y venta bienes, ganado o servicios toma lugar.
"en la presencia de las autoridades" o "para que las autoridades pudieran juzgarlos"
"Cuando ellos los trajeron ante los jueces"
"gobernadores" o "jueces"
"creer u obedecer" o "aceptar o hacer"
Aquí las palabras "su" y "a ellos" se refiere a Pablo y a Silas.
La palabra "ellos" aquí se refiere a los soldados.
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "ordenaron a los soldados a golpearlos con palos" (Ver:|Active or Passive)
"les habían golpeados muchas veces con palos"
"le dijeron al carcelero que se asegurara que no se escaparan" (UDB)
una persona responsable de todas las personas mantenidas en la cárcel o prisión
"él escuchó esta orden"
"aseguró con llave sus pies en los cepos"
una pieza de madera con hoyos que evitaba que los pies de una persona se movieran.
Esto continúa el tiempo de Pablo y Silas en Filipos, en la prisión, y cuenta lo que le sucede a su carcelero.
La palabra "a ellos" se refiere a Pablo y Silas.
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna:" terremoto el cual sacudió los fundamentos de la prisión"
Cuando los fundamentos se sacudieron, esto causó que la prisión entera se sacudiera.
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "todas las puertas se abrieron"
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción alterna: "las cadenas de todos se soltaron"
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Pablo, Silas, y todos los otros prisioneros pero excluye al carcelero.
Esto puede ser establecido en forma activa. Traducción Alterna:"El carcelero se despertó"
"estuvo cerca de matarse" El carcelero preferia suicidarse en lugar de sufrir las consecuencias de dejar que los prisioneros escaparan.
La razón porque el carcelero necesitaba luz se puede hacer explícita. Traducción Alterna:"llamando por alguien que trajera luz asi que el pudiera ver quien aun estaba en la cácel"
La palabra "luz" representa algo que hace luz. Traducción Alterna:"Para antorchas" o "para lámparas"
" precipitadamente entró en la cárcel"
El carcelero, cayó delante de Pablo y de Silas arrodillándose humildemente a sus pies.
"los dejó afuera de la cárcel"
Esto puede establecerse en forma activa. Traducción Alterna:" ¿que debo hacer para que Dios perdone mis pecados?"
Esto puede establecerse en forma activa. Traducción Alterna:"Dios te salvará" o Dios puede salvarte de tus pecados"
Aquí "casa" esta para las personas que viven en la casa. Traducción Alterna:" todos los miembros de tu casa o "tu familia"
Aquí el primer uso de la palabra "ellos" también como la palabra " sus" y "ellos" se refiere a Pablo y Silas. Compara 16:25. El último uso de la palabra "ellos" se refiere a personas de la casa de los carceleros'.
Las palabras "el", "su", y "el" se refiere al carcelero.
Aqui "palabra" se refiere a un mensaje. Traducción Alterna:" Ellos le hablaron del mensaje sobre el SEÑOR Jesús"
Esto puede ser establecido en forma activa. Traducción Alterna:" Pablo y Silas bautizaron al carcelero y todos los miembros de su casa" (Ver:|Active or Passive)
Este es el último evento en la historia de Pablo y Silas en en Filipos (Ver: 16:11)
Esta palabra es usada aquí para marcar una pausa en la línea principal de la historia. Aquí Lucas explica el último evento en la historia que comenzó en 16:16.
Aquí "Palabra" es usada para "mensaje" o "mandato" Traducción Alterna:"enviar un mensaje a los guardias" o "enviar un mandato a los guardias"
Aquí"enviar" significa que los magistrados dijeron a alguien que fueran a decirle a los guardias su mensaje.
"Dejen a esos hombres" ir o " Dejen a esos hombres que se vayan"
"salgan fuera de la cárcel"
Todo el tiempo la palabra "ellos" es usada y el primer tiempo "ellos" es usado, las palabras se refieren a los magistrados. El segundo tiempo que la palabra "ellos" es usada, se refiere a Pablo y Silas.
La palabra "nosotros" se refiere solo a Pablo y Silas. (See:|Exclusive "We")
Problablemente Pablo esta hablando del carcelero,pero su intensión para el carcelero era que dijera a los magistrados lo que el dijo. Traducción Alterna:" dijo al carcelero"
Aquí "ellos" se refiere a los magistrados quienes mandaban a sus soldados a golpearlos. Traducción Alterna:" Los magistrados ordenaron a sus soldados a golpearlos públicamente"
"hombres que eran ciudadanos romanos, y ellos tenían sus soldados que nos pusieron en cárcel aunque ellos no han probado en corte que somos culpables""
Pablo usa la pregunta para enfatizar que el no permitirá a los magistrados que los saquen en secreto de la ciudad luego que ellos maltratradon a Pablo y Silas. Traducción Alterna:"¡ciertamente no dejaré que ellos nos saquen en secreto de la ciudad! "
Aquí "Ellos" es usado para enfatizar. .
Ser un romano significa ser un ciudadano legal del Imperio. La ciudadania provee libertad de la tortura y el derecho a un juicio. Los líderes de la ciudad temían que mas importantes autoridades romanas supieran como los líderes de la ciudad habían maltratado a Pablo y Silas. (Ver:|Assumed Knowledge and Implicit
Este es el tiempo final de Pablo y Silas en Filipos.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a Pablo y Silas. La palabra "ellos" se refiere a ls creyentes en Filipos.
Aquí "vinieron" puede ser traducido como "fueron"
"el hogar de Lydia"
Aquí "hermanos" se refiere a los creyentes ya fueran hombre o mujer. Traducción Alterna:"vió los creyentes"
Pablo cincuncidó a Timoteo porque los judios en esos lugares sabían que el padre de Timoteo era griego.
Pablo entregó las instrucciones que habían sido escritas por los apóstles y los ancianos en Jerusalén.
Pablo tuvo una visión de un hombre en Macedonia que le llamaba a ir a ayudarles.
Pablo pensó que habría un lugar de oración ahí.
El Señor abrió el corazón de Lidia para prestar atención a las cosas las cuales eran habladas por Pablo.
Lidia y los ocupantes de su casa fueron bautizados después que Pablo habló.
Ella hacía dinero para sus amos por la adivinación.
Pablo se volteó y mandó al espíritu, en el nombre de Jesúcristo, salir fuera de ella.
Ellos acusaron a Pablo y Silas de enseñar cosas que no son legales a los romanos recibir u observar.
Ellos fueron azotados con varas, echados a la prisión y asegurados con cepo.
Estaban orando y cantando himnos a Dios.
Hubo un temblor de tierra, toda las puertas de la prisión se abrieron y todas las cadenas se soltaron.
El carcelero preguntó a Pablo y Silas, "Señores, ¿qué debo hacer yo para ser salvo?
Pablo y Silas contestaron, "Cree en el Señor Jesús y serás salvo, tú y tu casa".
El carcelero y toda su casa fueron bautizados esa noche.
Los magistrados estaban asustados porque ellos se dieron cuenta que habían públicamente azotado a dos ciudadanos romanos sin condena.
Pablo y Silas fueron a la casa de Lidia, animaron a los hermanos y se fueron de Filipo.
1Ahora cuando ellos habían pasado por las ciudades de Anfípolis y Apolonia, ellos llegaron a la ciudad de Tesalónica, donde había una sinagoga de los Judíos. 2Pablo, como era su costumbre, fue a ellos, y por tres dias de reposo discutió con ellos de las Escrituras.3Él estaba abriendo las Escrituras y explicando que era necesario que el Cristo sufririera y se levantara de los muertos. El dijo: "Éste Jesús de quien yo predico a ustedes es el Cristo". 4Algunos de los Judíos fueron persuadidos y se unieron a Pablo y Silas, incluyendo un gran número de griegos devotos y no pocas de las mujeres líderes.5Pero los Judíos incrédulos, siendo movidos con celos, tomaron algunos hombres malvados del mercado, reunieron una multitud, y alborotaron la ciudad. Asaltando la casa de Jasón, ellos querían entregar a Pablo y Silas al pueblo. 6Pero cuando no los encontraron, ellos arrastraron a Jasón y a algunos hermanos ante los oficiales de la ciudad, gritando: "Estos hombres que han volteado el mundo boca abajo han venido también aquí. 7Estos hombres a quienes Jasón les dió la bienvenida actúan contra los decretos de César; ellos dicen que hay otro rey, Jesús."8La multitud y los oficiales de la ciudad se molestaron cuando escucharon estas cosas. 9Pero después que los oficiales hicieron que Jasón y los demas pagaran dinero como fianza, los dejaron ir.10Esa noche los hermanos enviaron a Pablo y Silas a Berea. Cuando ellos llegaron allí, fueron a la sinagoga de los Judíos. 11Ahora esa gente eran más nobles que aquellos en Tesalónica, porque ellos recibieron la palabra con la mente dispuesta, examinando las Escrituras diariamente para ver si estas cosas eran así. 12Por lo tanto muchos de ellos creyeron, incluyendo algunas mujeres griegas influyentes y muchos hombres.13Pero cuando los Judíos de Tesalónica descubrieron que Pablo también estaba proclamando la palabra de Dios en Berea, ellos fueron allá y agitaron y alborotaron la multitud. 14Entonces inmediatamente, los hermanos enviaron a Pablo al mar, pero Silas y Timoteo se quedaron allí. 15Aquellos que habían guiado a Pablo lo llevaron tan lejos como la ciudad de Atenas. Tan pronto lo dejaron allí, ellos recibieron instrucciones de él para Silas y Timoteo para que venieran tan rápido como fuera posible.16Ahora mientras Pablo esperaba por ellos en Atenas, su espíritu se encolerizó dentro de él cuando vio la ciudad llena de ídolos. 17Así que él discutía en la sinagoga con los Judíos y aquellos que adoraban a Dios y también en el mercado con aquellos que estuvieran alli.18Pero también algunos de los filósofos Epicúreos y Estoicos se econtraron con él. Algunos dijeron: "¿Qué está tratando de decir este charlatan?" Otros decían: "El parece ser uno que llama a las personas a seguir dioses extraños," porque él estaba predicando acerca de Jesús y la resurrección.19Ellos tomaron a Pablo y lo llevaron al Areópago, diciendo, "¿Podemos saber de esta nueva enseñanza de la cual estabas hablando? 20Porque tú traes algunas cosas extrañas a nuestros oídos. Por lo tanto, queremos saber que significan estas cosas." 21(Ahora todos los Atenienses y los extranjeros que vivian allí gastaban su tiempo en nada, sino hablando o escuchando acerca de algo nuevo).22Entonces Pablo se paró en el centro del Areópago y dijo, "Ustedes hombres de Atenas, veo que ustedes son muy religiosos en todas las maneras. 23Pues mientras pasaba y observaba los objetos de su adoración, Yo encontré un altar con esta inscripción: "A UN DIOS DESCONOCIDO". Por lo tanto lo que ustedes adoran en ignorancia, esto yo les anuncio.24El Dios que hizo la tierra y todo lo que hay en ella, ya que Él es Señor del cielo y la tierra, no vive en templos construidos con manos. 25Ni Él es servido por las manos de los hombres, como si Él necesitara algo, ya que Él mismo da vida y aliento a las personas y todo lo demás.26Por un hombre Él hizo cada nación de personas para vivir sobre la superficie de la tierra, habiendo determinado sus tiempos señalados y los limites de los lugares donde vivir, 27para que ellos busquen a Dios, si es que talvez, ellos puedan anciarlo y encontrarlo. Aunque Él no está lejos de ninguno de nosotros.28Porque en Él vivimos y nos movemos y tenemos nuestro ser, tal como uno de sus propios poetas ha dicho, 'Porque nosotros también somos Su descendencia'. 29Por lo tanto, ya que nosotros somos descendencia de Dios, no debemos pensar que las cualidades de su deidad son como el oro, o la plata, o piedras esculpidas - imágenes creadas por el arte e imaginación de hombre.30Por lo tanto, Dios pasó por alto los tiempos de la ignorancia, pero ahora Él ordena a todos los hombres en todo lugar a arrepentirse. 31Esto es porque Él ha fijado un día cuando Él juzgará al mundo con justicia por medio del Hombre que Él ha escogido. Dios ha dado testimonio de este Hombre a todos, levantándolo de los muertos".32Ahora cuando los hombres de Atenas escucharon de la resurrección de los muertos, algunos se burlaron de Pablo; pero otros dijeron: "Nosotros te escucharemos de nuevo acerca de este asunto". 33Después de eso, Pablo los dejó. 34Pero algunos se unieron a él y creyeron, incluyendo a Dionisio el Areopagita, una mujer llamada Damaris, y otros con ellos.
Aquí la palabra "Él" se refiere a Pablo. (Ver: 17:1)
Posibles significados son 1- para explicar las escrituras en una forma que las personas pudieran entender como si Pablo estuviera abriendo algo para que las personas vieran lo que hay adentro de eso. o 2- Pablo estaba literalmente abriendo un libro o rollo y leyendo de este. (Ver:
"era parte del plan de Dios"
"volver a la vida"
"de entre los que están muertos" Esta frase "de la muerte" se refiere al espíritu de las personas que ha muerto. EL volver de entre ellos significa el volver a vivir otra vez.
Esto puede ser declarado en una forma activa. Traducción alterna: "Los judíos creyeron" o "los judíos entendieron"
"y juntaron a Pablo"
Esto significa aquellos que adoran a Dios pero no se han convertido al judaísmo a través de la circusición.
"un gran número de personas juntas"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los judíos incrédulos y hombres malvados de la plaza.
El sentimiento de celos es hablado como si los celos estuvieran realmente moviendo a la persona. Traducción alterna: "sintiendose bien celosos" o "sintiendose bien molestos"
Puede ser declarado explícitamente que estos judíos estaban celosos porque algunos de los judíos y griegos creyeron el mensaje de Pablo.
Aquí "tomaron" no significa que los judíos tomaron estos hombres a la fuerza. Esto significa que los judíos persuadieron a estos hombres malvados para ayudarlos.
"algunos hombres malignos" La palabra "hombre" se refiere específicamente a masculinos.
"de la plaza pública" Esto es un lugar público de negocios, donde se realizan compras y ventas de bienes y/o servicios.
Aquí "la ciudad" se refiere a la gente en la ciudad. Traducción alterna: "hicieron que las personas de la ciudad se escandalizaron" o "hicieron que las personas de la ciudad se alborotaran"
"Atacaron la casa violentamente" Esto probablemente significa que las personas estaban lanzando rocas a la casa tratando de tumbar la puerta de la casa.
Este es el nombre de un hombre.
Posibles significados de "pueblo" son: 1- un grupo de ciudadanos gubernamentales o legales reunidos para tomar una decisión o 2- multitud
Aquí "hermanos" se refiere a creyentes. Traducción alterna: "algunos otros creyentes"
"en la presencia de los oficiales"
Los líderes judíos estaban hablando y la frase "estos hombres" se refieren a Pablo y Silas.
Esta frase es otra manera de decir que Pablo y Silas estaban causando problemas donde quiera que iban. Los líderes judíos estaban exagerando la influencia que Pablo y Silas estaban teniendo con sus enseñanzas. Traducción alterna: "causando problemas alrededor del mundo"
Esta frase señala que Jasón estaba en acuerdo con el mensaje problemático de los apóstoles
La palabra "ellos" se refiere a los oficiales de la ciudad.
La palabra "los" se refiere a Jasón y a otros creyentes que habían llevado a los oficiales de la ciudad.
"preocuparon" o "ansionsos"
Este dinero era una promesa de buen comportamiento; dinero el cual se podía devolver si todo marchaba bien o se podía utilizar para reparar los daños causados por mal comportamiento. Traducción alterna: "habiendo recibido un monto" o "habiendo recibido dinero"
Las palabras "el resto" se refiere a otros creyentes que los judíos llevaron delante de los oficiales.
Pablo y Silas viajan a la ciudad de Berea.
La palabra "hermanos" aquí se refiere a los hombres y mujeres que son creyentes. Traducción alterna: "los creyentes"
La palabra "ahora" es utilizada aquí para marcar una pausa en la historia. Aquí Lucas dice la información de transfondo de las personas en Berea y cómo ellos estaban dispuestos a escuchar a Pablo y examinar lo que él decía.
Estas personas "educadas" estaban dispuestas a pensar más objetivamente sobre nuevas ideas que otras personas. Traducción alterna: "de más mente abierta" o "más dispuestas a escuchar"
Aquí "palabra" se refiere a enseñanza. Traducción alterna: "escucharon la enseñanza"
Estos Bereanos estaban preparados para examinar seriamente las enseñanzas de Pablo sobre las escrituras.
"cuidadosamente leyendo y evaluando las escrituras todos los días"
"si las cosas que Pablo decía eran ciertas"
Atenas es bajo la costa de Barea la cual es en Macedonia. Atenas era una de las ciudades más importantes de Grecia.
"aprendieron" o "escucharon" (UDB)
Esto hablla sobre ellos agitando al pueblo como si pensaran que esto fuear una persona agitando un líquido y haciendo que las cosas del fondo del líquido suban a la superficie. Traducción alterna: "fueron alla y los molestaron"
"y preocuparon a las multitudes" o "causaron pavor y miendo entre la gente"
La palabra "hermanos"aquí se refiere a hombres y mujeres creyentes. Traducción alterna: "Creyentes"
"a que fuera a la costa" Desde aquí Pablo probablemente zarparía a otra ciudad.
"quienes estaban acompañando a Pablo" o "quienes iban con Pablo"
"él les dijo las instrucciones para Silas y Timoteo" Esto puede tambien declararse en forma de citación como en la UDB
Esta es otra parte de la historia del viaje de Pablo y Silas. Pablo ahora está en Atenas donde está esperando por Silas y Timoteo para unirse a él.
Esta es una palabra utilizada para marcar una pausa en la historia principal. Aquí Lucas empieza a decir una nueva parte de la historia.
Aquí "espíritu"se refiere a Pablo en sí. Esto puede declararse en una forma activa. Traducción alterna: "él se molestó porque vio que allí había ídolos por todo lugar en la ciudad" o "ver ídolos por todo lugar en la ciudad lo hacía molestar"
"él debatió" o "él razonó" Esto significa que allí hubo interacción entre los que escuchaban más que solo él predicando. Ellos tambien estaban hablando con él.
Esto se refiere a los gentíles que daban alabanza a Dios y lo seguían pero no obedecían todas las leyes judías.
"en la plaza pública" Esto es un lugar público donde se hacían negocios, compraban y vendían bienes, ganados y/o servicios.
Aquí la palabra "él" se refiere a Pablo.
Estas personas creían que todas las cosas fueron creadas por casualidad y que los dioses estaban muy ocupados siendo felices para ser molestados con el gobierno del universo. Ellos rechazaron la resurrección y solo deseaban los simpleas placeres. (Ver:|How to Translate Names)
Estas personas creían que la libertad venía del renunciar uno mismo a la fe. Ellos rechazaron el amor personal de Dios y la resurrección. (Ver:|How to Translate Names)
"fueron sobre él"
"y algunos de los filósofos dijeron"
La palabra "charlatan" se refiere de una manera negativa a una persona que habla mucho o demasiado, especialmente de temas sin transcendencia o del cual no tiene mucha información. Los filósofos dijeron que Pablo tenía poca información la cual no valía la pena escuchar. Traducción alterna: "Que mal educada es esta persona"
"Otros filósofos dijeron"
"Él parece ser un proclamador" o "Él parece estar en una misión de llevar el mensaje"
Esto no es en el sentido de "raros" sino en el sentido de "extrangeros", lo que es, dioses que los griegos y romanos no adoran o conocen.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los filósofos Epicúreos y Estoicos. (Ver:|Exclusive "We" and 17:18)
Las palabras "'tú" y "lo" se refieren a Pablo. (Ver: 17:18)
Eto no significa que ellos arrestaron a Pablo. Estos filósofos invitaron a Pablo a hablar formalmente a sus líderes.
El "Areópago" era el lugar donde se reunían los líderes. Traducción alterna: "a los líderes que se reunían en el Areópago"
Aquí los líderes en el Areópago están hablando. Esto se puede declarar en una nueva sentencia. Traducción alterna "el Aerópago Los líderes le decían a Pablo"
Esto es una prominante roca que sobresale o una colina en Atenas en la cual la corte suprema de Atenas se pudo haber reunido. (Ver:|How to Translate Names)
Las enseñanzas de Pablo sobre Jesús y la resurrección se hablan como si fuera un objeto que una persona puede traer a otra persona. Aquí "oídos" se refiere a lo que ellos escuchan. Traducción alterna: "Pues tus enseñanzas son cosas que nosotros nunca antes habíamos escuchado"
Esta palabra es utilizada para marcar una pausa en la historia pricipal. Aquí Lucas dice una información de transfondo sobre las personas que viven en Atenas y sus intereses en nuevas enseñanzas.
"Atenienses" son personas de Atenas, una ciudad cerca de la costa baja de Macedonia (hoy día Grecia.) (Ver:|How to Translate Names)
"y los forasteros"
Aquí "tiempo" se habla como si fuera un objeto que una persona puede gastar. Traducción alterna: "amandose solo a ellos"
"discutiendo nuevas ideas filosóficas" o "hablando sobre lo que era nuevo para ellos" (UDB)
pablo comienza su discurso a los filósofos en el Areópago.
Pablo se refiere al público ateano mostrando honores a los dioses a través de oraciones, construcción de altares, y ofreciendo sacrificios.
"Pues mientras yo caminaba por" o "mientras caminaba a lo largo"
Posibles significados son: 1- "a un cierto dios desconocido o 2- "a un dios no conocido." Esto era un escrito específico o una inscripción en el altar.
En el sentido más general, "la tierra" se refiere a los cielos y la tierra y todo en ella.
Aquí "Él" se refiere al Dios desconocido mencionado en 17:22 que Pablo está explicando es el Señor Dios.
Las palabras "cielo" y "tierra" son utilizadas juntas para que signifique todos los seres y cosas en el cielo y la tierra.
Aquí "manos" se refiere a personas. Traducción alterna: "cronstruidos por manos de personas" o "que las personas lo construyeron"
Aquí "servido" tiene el sentido de un doctor tratando a un paciente para hacer que el paciente esté bien otra vez. Traducción alterna: "Ni la mano del homre tomó cuidado de Él"
Aquí "manos" se refiere al todo de una persona. Traducción alterna: "por humanos"
"porque Él mismo" La palabra "mismo" se añade para enfatizar.
Aquí la palabra "Él" se refiere al único y verdadero Dios, el creador.
La palabra "ellos" se refiere a todas las naciones viviendo en la superficie de la tierra.
Al utilizar la plabra nosotros Pablo se incluye a él mismo, su audiencia y a toda nación. ( Ver:|Inclusive "We")
Esto significa Adán, la primera persona que Dios creó. Esto puede ser declarado incluyendo a Eva. Fue a través de Adan y Eva que Dios creó a todas las demás personas. Traducción alterna: "una pareja" (UDB)
Esto puede ser declarado en una nueva oración. Traducción alterna: "Y Él determinó donde y cuando ellos vivirían"
Esta palabra marca una declaración que es dicha debido a lo que Pablo dijo previamente.
Deseando aprender más sobre Dios y tener una relación con Él se dice como si esto fuera una persona literalmente buscando alrededor para encotrar a alguien y alcanzarlo. Traducción alterna: "ellos deben aprender sobre Él para que ellos pueden entender que ellos Le necesitan y vengan a ser unos de sus pueblos"
Esto puede ser declarado en una forma positiva. Traducción alterna: "Él está bien cerca de cada uno de nosotros" (Ver:|Litotes)
Aquí la palabra "Él" se refiere a Dios (Ver 17:24)
Cuando Pablo dice "nosotros" se incluye a él y a su público. (Ver:|Inclusive "We")
"Porque por Él"
Porque Dios creó a todos, todas las personas se hablan como si ellos fueran literalmente hijos de Dios.
aquí "divinidad" se refiere a los atributos naturales de Dios. Traducción alterna: "Que Dios"
Esto puede ser declarado en una forma activa. "las cual un hombre utiliza su destreza para formarla en algo que le han designado" o "hacer con arte y pensamiento humano"
Pablo finaliza su discurso a los filósofos de Areópagos, el cual inició 17:22
Aquí la palabra "Él" se refiere a Dios.
Estas palabras marcan una declaración que se dice por lo que fue dicho previamente.
"Dios decidió no castigar a las personas en el tiempo de la ignorancia"
A esto se refiere al tiempo en que Dios se reveló por completo a Sí mismo a través de Jesucristo y antes que el pueblo supiera como obedecer a Dios.
Esto significa todas las personas ya sea masculino o femenino. Traducción alterna: "todas las personas"
"cuando el Hombre que Él ha seleccionado juzgará al mundo en justicia"
Aquí "mundo" se refiere a las personas. Traducción alterna: "Él juzgará a todas las personas"
"justamente" o "correctamente"
"Dios ha demostrado la selección de este Hombre"
"de entre los muertos" La frase "los muertos" se refiere a los espíritus de las personas que han muerto. Volver de entre ellos significa volver a vivir de nuevo.
Este es el final de la historia de Pablo en Atenas.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a los hombres de Atenas. Ellos estaban hablando directamente a Pablo pero no incluyendo a Pablo en su grupo. Posiblemente ellos estaban solamente siendo cortés aunque algúnos realmente querían escuchar de Pablo otra vez. (Ver:|Exclusive "We")
Esta palabra es utilizada aquí para marcar una pausa en la historia principal. Aquí Lucas cambia de las enseñanzas de Pablo a las reacciones de las personas de Atenas.
Estos eran personas que estaban presentes en el Areópagos escuchando a Pablo
"algunos ridiculizaron a Pablo" o "algunos se rieron de Pablo" Estos no creyeron en que era posible para alguien morir y regresar a la vida.
Dionisio es el nombre de un hombre. Dionisio era uno de los jueces en el concilio de Areópagos. (Ver:|How to Translate Names)
Este es el nombre de una mujer.
Pablo fue a la sinagoga de los judíos primero para hablar desde las Escrituras sobre Jesús
Pablo mostró que era necesario al Cristo sufrir y resucitar otra vez de los muertos.
Pablo y Silas fueron acusados de actuar en contra de los decretos de César, diciendo que había otro rey -- Jesús.
Pablo y Silas entraron a la sinagoga de los judíos.
Los de Berea recibieron palabra y examinaron las Escrituras para ver si lo que Pablo dijo era cierto.
Pablo había dejado Berea porque los judíos de Tesalónica alborotaron las multitudes en Berea para que Pablo fuera a Atenas.
Pablo fue a la sinagoga judía y el mercado para razonar desde las Escrituras.
Pablo fue llevado al Areópago para explicar su enseñanza más.
Pablo encontró un altar con la inscripción, A UN DIOS DESCONOCIDO, el cual quería explicar a las personas.
Pablo dijo que el Dios quien hizo todo da a las personas vida y aliento y todo lo demás.
De un hombre Dios hizo toda nación de gente.
Pablo dijo que Dios no estaba lejos de alguno.
Pablo dijo que no deberíamos pensar en Dios como oro, plata, o piedras, esculpidas por el hombre.
Dios ahora llama a todo hombre en todo lugar al arrepentimiento.
Dios ha instituído cierto día en el que Jesús será juez del munod en justicia.
Dios ha demostrado que Jesús ha sido escogido como juez dle mundo levantándole de los muertos.
Algunos se burlaron de Pablo cuando ellos le escucharon hablar de la resurección de los muertos.
Sí, ciertos hombres creyeron a Pablo y otros con ellos.
1Después de estas cosas Pablo dejó Atenas y fue a Corinto. 2Allí él conoció a cierto Judío llamado Aquila, un hombre que por raza era de Ponto; él recientemente había llegado de Italia con su esposa Priscila, porque Claudio había ordenado que todos los Judíos se fueran deRoma. Pablo fue a ellos, 3y porque él era del mismo oficio, él se quedó con ellos y trabajó, pues ellos eran hacedores de tiendas.4Entonces Pablo debatía en la sinagoga cada Sábado. El persuadía a ambos, Judíos y Griegos. 5Pero cuando Silas y Timoteo descendieron de Macedonia, Pablo fue impulsado por el Espíritu a testificarles a los Judíos que Jesús era el Cristo. 6Cuando los Judíos se le opusieron y lo insultaron, Pablo sacudió su vestidura por ellos y les dijo a ellos; " Sea su sangre sobre sus propias cabezas; yo soy inocente. Desde ahora en adelante iré a los Gentiles."7Entonces él se fue de ahí y fue a casa de Ticio Justo, un hombre que adoraba a Dios. Su casa estaba al lado de la sinagoga. 8Crispo, el lider de la sinagoga y toda su casa creyeron en el Señor. Muchos de los Corintos que oyeron a Pablo creyeron y fueron bautizados.9Él Señor le dijo a Pablo en una visión nocturna; "No tengas miedo, sino habla y no estés en silencio. 10Porque Yo estoy contigo, y nadie tratará de dañarte, porque tengo mucha gente en está ciudad." 11Pablo vivió allí por un año y seis meses, enseñando la Palabra de Dios entre ellos.12Pero cuando Galio se convirtió en gobernador de Acaya, los Judíos se levantaron en contra de Pablo y lo llevaron ante de la silla de juicio; 13ellos dijeron, " Este hombre persuade a las personas a adorar a Dios contrario a la ley."14Todavia cuando Pablo estaba a punto de hablar, Galio dijo a los Judíos: "Ustedes Judíos, si en verdad fuera un asunto incorrecto o un crimen, sería razonable tratarlo con ustedes. 15Pero ya que estas son preguntas sobre palabras y nombres y su propia ley, resuélvanlo ustedes mismos. Yo no deseo ser el juez de este asuntos."16Galio hizo que ellos dejaran la silla de juicio. 17Pero todos ellos agarraron a Sóstenes, el gobernador de la sinagoga, y lo golpearon frente a la silla de juicio. Pero a Galión no le importó lo que ellos hicieron.18Pablo, después de quedarse allí por muchos días más, dejó a los hermanos y embarcó para Siria con Priscila y Aquila. Antes de dejar el puerto de Cencrea, él se afeitó la cabeza porque había tomado un voto. 19Cuando ellos llegaron a Éfeso, Pablo dejó allí a Priscila y Aquila, pero él fue a la sinagoga y debatió con los Judíos.20Cuando ellos le pidieron a Pablo que se quedara más tiempo, él declinó. 21Pero despidiéndose de ellos, dijo: " Yo regresaré otra vez a ustedes si es la voluntad de Dios." A continuación zarpó de Éfeso.22Cuando Pablo arribó a Cesaréa, subió y saludó a la iglesia de Jerusalén y después bajó a Antioquía. 23Después de haber pasado un tiempo allí, Pablo partió y fue a través de las regiones de Galacia y de Frigia y animó a todos los discípulos.24Ahora cierto Judío llamado Apolos, nacido en Alejandría, vino a Éfeso. Él era elocuente hablando y poderoso en las Escrituras. 25Apolos había sido instruído en las enseñanzas del Señor. Siendo ferviente en espíritu, él habló y enseñó con exactitud las cosas concernientes a Jesús, pero él solo conocía el bautismo de Juan. 26Apolos empezó a hablar valientemente en la sinagoga. Pero cuando Priscila y Aquila lo escucharon, lo llamaron aparte y le explicaron el Camino de Dios con más exactitud.27Cuando él deseó pasar por Acaya, los hermanos lo animaron y le escribieron a los discípulos en Acaya que lo recibieran. Cuando él llegó, él ayudó grandemente a aquellos que habían creído por gracia. 28Apolos poderosamente refutaba con los Judios en debate público, mostrando por las Escrituras que Jesús es el Cristo.
Esta es otra parte de las historias de los viajes de Pablo mientras él iba para Corinto.
Aquila y Priscila son introducidos a la historia en el versículo 2 y 3 dando una información de transfondo sobre ellos.
"Luego de estos eventos ocurrieron en Atenas"
Atenas era una de las ciudades más importantes en Grecia. Ver como se tradujo esto en 17:13
Posibles significados son: 1- Pablo lo encontró por casulidad o 2- Pablo lo encontró intensionalmente.
Aquí la frase "un cierto" indica que esto es introduciendo a una nueva persona en la historia.
Ponto era una provincia en la costa sureña del Mar Negro.
Esto es probablemente en algún momento del año anterior.
Este es el nombre de tierra. Romas es la capital de Italia.
Claudio era el actual emperador romano. Mire como se tradujo esto en 11:27
"el hacía el mismo tipo de trabajo que ellos hacían"
Silas y Timoteo se unieron a Pablo.
"Así que Pablo discutió" Él dió razones. Esto significa que en vez de predicar, Pablo habló e interactuaba con las personas.
Posibles significados son 1- "Él hizo que tanto judíos commo griegos creyeran" o 2- "Él continuó de persuadir a los judíos y griegos"
Esto puede ser declarado en una forma activa. Traducción alterna: "El Espíritu impulsó a Pablo" (Ver:|Active or Passive)
Esto es una acción simbólica para indicar que Pablo no trataría más de enseñar a los judíos sobre Jesús. Él los deja a ellos ante el jucio de Dios.
Aquí "sangre" representa la culpa de sus acciones. Aquí "cabeza" se refiere a la persona entera. Pablo le dice a los judíos que ellos son los únicos responsables del juicio que ellos enfrentarían por su terquedad si se reúsan a arrepentirse. Traducción alterna: "Ustedes solos cargarán la responsabilidad del castigo por sus pecados"
Aquí la palabra "él" se refiere a Pablo.
La primera palabra "su"se refiere a Ticio Justo La segunda palabra "su"se refiere a Crispo.
Estos son nombres de hombres. (Ver:|How to Translate Names)
Un adorador de Dios es un gentil que dá alabanzas a Dios y lo sigue a Él pero no necesariamente obedece las leyes judías.
un laico que auspiciaba y administraba la sinagoga, no necesariamente el maestro
Aquí "casa" se refiere a la gente. Traducción Alterna: "la gente que vivía con él en su casa"
Esto se puede declarar de forma activa. Traducción Alterna: "recibió el bautismo"
El Señor está dando un mandamiento de dos maneras diferentes para enfatizar que Pablo ciertamente debería continuar predicando. Traducción Alterna: "No tengas miedo y, en vez, no te vuelvas silencioso" (Ver:|Parallelism)
El Señor da el mismo mandamiento de dos maneras diferentes para ordenar a Pablo fuertemente a que hable. Traducción Alterna" (Ver:|Doublet)
Puede ser declarado explícitamente lo que el Señor quiere que Pablo hable. Traducción Alterna: "y no pares de hablar el evangelio"
"hay muchas personas en esta ciudad que han puesto su fe en mí" o "muchas personas en esta ciudad que pondrán su fe en mí"
Esto es una declaración conclusiva para esta parte de la historia.
Los judíos incrédulos traen a Pablo a la silla de juicio ante Galio.
Acaya era la provincia romana en la que Corinto estaba localizado. Era la ciudad más grande en el sur de Grecia y la capital de la provincia. (Ver:|How to Translate Names)
Este es el nombre de un hombre.
Esto se refiere a los líderes judíos que no creían en Jesús.
"vinieron juntos" o "se reunieron"
Los judíos tomaron a Pablo a la fuerza para llevarlo a la corte. Aquí "silla del jucio" se refiere al lugar donde Galio se sentaba para tomar decisiones legales en la corte. Traducción alterna: "lo llevaron para que el gobernador pudiera juzgarlo en la silla del juicio"
Galio era el gobernador de la provincia
Aquí "ley" se refiere a la ley de Moisés y tambien a las costumbres judías en el tiempo de Pablo.
"Me niego hacer un juicio sobre estas cosas"
Aquí la palabra "ellos" probablemente se refiere a los gentiles en la corte. Ellos reaccionaron en contra de los judíos que llevaron a Pablo frente a la silla del juicio. (Ver: 18:12)
"Galio los despidió de la silla del juicio" Aquí "silla del juicio" se refiere al lugar donde Galio se sienta para tomar decisiones en la corte. Traducción alterna: "Galio hizo que ellos se fueran de su presencia en la corte" o "Galio los hizo irse de la corte" )
Esta pudiera ser una exageración para enfatizar el sentimiento fuerte que la gente tenía. Traducción alterna: "muchas personas agarraron" o "muchos de ellos agarraron"
Posibles significados son: 1- Los gentiles golpearon a Sostenes en la corte frente a la silla del juicio porque él era el líder judío. o 2- es posible que Sostenes era un creyente en Cristo, así que los judíos lo golpearon frente a la corte.
"Sostenes" era el líder judío de la sinagoga en Corinto. (Ver:|How to Translate Names)
"repetidamente le dieron" o "repetidamente lo golpearon"
Continúa el viaje misionero de Pablo, mientras él, Priscila y Aquila dejan Corinto. Pareciera que indica que Silas y Timoteo se quedaron pues dice "él " y no "nosotros"
Cencrea era una ciudad portuaria que era parte de la gran ciudad de Corinto. (Ver:|How to Translate Names)
Aquí la palabra "él" se refiere a Pablo.
La palabra "ellos" se refiere a Pablo, Pricila y Aquila.
La palabra "hermanos" se refiere a los hombres y mujeres creyentes. Traducción alterna: "dejaron a los compañeros creyentes"
Pablo tomó un barco que embarcó para Siria. Pricila y Aquila se fueron con él.
Esto es un acto simbólico que indica el cumplimiento de un voto. Esto puede ser declarado de forma activa. Traducción alterna: "el hizo que alguien le rapara los cabellos de su cabeza"
"razonó con" o "discutió con"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los judíos en Éfeso.
"diciéndoles adios a ellos"
Pablo continúa su viaje misionero
Frigia es una provincia en Asia que en estos días modernos es Turquía. Vea como se tradujo en 2:8.
"llegó a Cesaréa" La palabra "arrivó" es utilizada para mostrar que él llegó en barco.
Él viajó a la ciudad de Jerusalén. La palabra "subió" es utilizada aquí porque Jerusalén está en una elevación más alta que Cesaréa.
Aquí "iglesia se refiere a los creyentes en Jersulén. Traducción alterna: "saludó a los miembros de la iglesia en Jerusalén"
La palabra "bajó" es utilizada aquí porque Antioquía es de elevación más baja que Jersulén.
"Pablo se fue"
Esto habla sobre el "tiempo" como si éste fuere una comodidad la cual una persona puede gastar. Traducción alterna: "Luego de estar allí por un tiempo"
Lucas dice que sucedió en Éfesos con Prisila y Aquila.
Apollo se introduce a la historia. Versículos 24 y 25 dan una información de transfondo sobre él.
Esta palabra es utilizada aquí para marcar una pausa en la historia principal.
La palabra "cierto" índica que Lucas está introduciendo a un nuevo personaje en la historia.
"un hombre que nació en la ciudad de Alejandría." Posible ciudades: 1- Alejandría en Egipto en la costa norte de África o 2- Alejandría en la costa oeste de Asia.
"un buen orador"
"y él conoce las escrituras a fondo" Él entendía las escrituras del antigüo testamento muy bien.
Esto puede ser declarado en forma activa. Traducción alterna: "Otros creyentes le habían enseñado a Apolos como el Señor Jesús quería que las personas vivan"
Aquí "espíritu" se refiere a la persona entera de Apolos. Traducción alterna: "Siendo bien estusiasta"
"el bautismo que Juan realiza" Esto es comparando el bautismo de Juan que es con agua con el bautismo de Jesús que es con el Espíritu Santo.
Como Dios desea que su pueblo viva se habla como si éste fuera un camino donde una persona viaja.
"correctamente" o "más plenamente"
Aquí las palabras "él" y "su" se refiere a Apolos. (Ver: 18:24)
Acaya era una provincia de Roma en el área sur de Grecia. Vea como se tradujo en 18:12
"ve a la región de Acaya" La frase "pasa por" se utiliza porque Apolos tená que cruzar por el mar Ageo para llegar a Acaya desde Éfeso.
La palabra "hermanos" aquí se refiere a los hombres y mujeres creyentes. Puede hacer explícito que estos eran creyentes en Éfesos. Traducción alterna: "compañeros creyentes en Éfesos"
"escribieron una carta a los cristianos en Acaya"
"aquellos que habían creído en la salvación por gracia" o "aquellos que por la gracia de Dios creyeron en Jesús"
Apolos debatía a los judíos frente a otras personas con sus argumentos.
"con el poder de sus argumentos y sus destrezas como orador"
Pablo trabajó como un hacedor de tiendas para sustentarse.
Pablo testificó a los judíos que Jesús era el Cristo.
Pablo dijo a los judíos que la sangre de elos mismos estaba sobre sus propias cabezas y después él fue a los gentiles.
El Señor dijo a Pablo que continuara hablando, pues nadie le haría daño ahí.
Los judíos acusaron a Pablo de enseñar a las personas adorar contario a la ley.
El gobernador dijo que él no deseaba ser juez de asuntos relacionados a la ley judía.
Aquila y Priscila viajaron con Pablo a Efeso.
Después que él se fue de Efeso, Pablo viajó a Jerusalén y luego a Antioquía.
Apolo entendió las cosas acerca de Jesús con exactitud, pero él sólo conocía del bautismo de Juan.
Priscila y Aquila se hicieron amigos de Apolo y le explicaron el camino de Dios con mayor exactitud.
Apolo era capaz de públicamente abrumar a los judíos, mostrando que Jesús era el Cristo.
1Y sucedió que cuando Apolo estaba en Corinto, Pablo pasaba a través de las regiones superiores del país y llegó a la ciudad de Éfeso y encontró a ciertos discípulos allí. 2Pablo les dijo: "¿Ustedes recibieron al Espíritu Santo cuando creyeron?" Ellos le dijeron: "No, nosotros ni siquiera hemos escuchado sobre el Espíritu Santo."3Pablo dijo: "¿en qué entonces fueron ustedes bautizados?" Ellos dijeron: "en el bautismo de Juan." 4Entonces Pablo respondió: "Juan bautizaba con el bautismo de arrepentimiento. Él le decía a la gente que ellos debían creer en Aquel que vendría después de él, esto es, en Jesús."5Cuando la gente escuchó esto, ellos fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. 6Entonces cuando Pablo les impuso sus manos sobre ellos, el Espiritu Santo vino sobre ellos y hablaron en otras lenguas y profetizaron. 7En total ellos eran unos doce hombres.8Pablo entró a la sinagoga y habló valientemente por espacio de tres meses, enseñando y persuadiendo a la gente acerca del Reino de Dios. 9Pero cuando algunos Judíos fueron endurecidos y desobedientes, ellos empezaron a hablar mal del Camino de Cristo ante la multitud. Entonces Pablo los dejó, y se llevó a los creyentes lejos de ellos. Él empezó a enseñarles cada día en el salón de lectura de Tirano. 10Esto continuó por dos años, para que todos los que vivían en Asia escucharan la Palabra del Señor, ambos Judíos y Griegos.11Dios estaba haciendo obras poderosas por las manos de Pablo, 12de modo, que hasta los pañuelos y delantales que lo habian tocado fueron llevados a los enfermos y sus enfermedades fueron curadas y los malos espíritus salieron fuera de ellos.13Pero allí habían exorcistas Judíos viajando a través del área. Ellos tomaban el Nombre de Jesús para su propio uso para tener poder sobre espiritus malignos cuando decían: "Por el Jesús que Pablo predica, yo te ordeno que salgas." 14Los que hacían esto eran los siete hijos de un sacerdote principal Judío, llamado Esceva.15Un espíritu maligno les contestó: "A Jesús conozco, y a Pablo conozco; pero ¿quiénes son ustedes?" 16El espíritu maligno en el hombre saltó sobre los exorcistas y los dominó y los golpeó. Entonces ellos huyeron de esa casa desnudos y heridos. 17Esto se hizo conocido a todos, ambos Judíos y Griegos, que vivían en Efeso. Ellos se asustaron mucho, y el nombre del Señor Jesús fué honrado.18También, muchos de los creyentes vinieron y confesaron y admitieron las cosas malas que ellos habían hecho. 19Muchos que practicaban artes mágicas trajeron sus libros y los quemaron a la vista de todos. Cuando ellos calcularon el valor de ellos, eran cincuenta mil piezas de plata. 20Entonces la palabra de el Señor se esparcía ampliamente en formas poderosas.21Ahora después que Pablo completó su ministerio en Efeso, él decidió en el Espíritu pasar a Macedonia y a Acaya en su camino a Jerusalén; él dijo: "Después de estar allí, también tengo que ver Roma." 22Pablo envió a Macedonia dos de sus discípulos, Timoteo y Erasto, quienes lo habían ayudado. Pero él mismo se quedó en Asia por un tiempo.23Por aquel tiempo hubo un no pequeño disturbio en Éfeso conscerniente al Camino. 24Cierto platero llamado Demetrio, quien hacía estatuas de Diana en plata, trajo mucho negocio para los artesanos. 25Entonces él reunió a los trabajadores de esa ocupación y dijo: "Señores, ustedes saben que en este negocio nosotros hacemos mucho dinero.26Ustedes ven y escuchan que, no solo en Efeso, pero casi en toda Asia, este Pablo ha persuadido y apartado a muchas personas. El está diciendo que no hay dioses que sean hechos con las manos. 27Y no solo hay ahí peligro de que nuestro oficio no se necesite más, sino también que el templo de la gran diosa Diana sea considerado sin valor. Entonces incluso ella pueda perder su grandeza, ella a quien toda Asia y el mundo adora."28Cuando ellos escucharon esto, se llenaron de coraje y gritaron, diciendo: "¡Grande es Diana de los Efesios!" 29La ciudad entera fue llena de confusión, y las personas se apresuraron al teatro. Ellos habían agarrado a los compañeros de viaje de Pablo, Gayo y Aristarco, que vinieron de Macedonia.30Pablo quería entrar entre la multitud de personas, pero los discípulos lo impidieron. 31También, algunos de los oficiales locales de la Provincia de Asia que eran amigos de Pablo le enviaron un mensaje solicitándole fuertemente que no entrara al teatro. 32Algunas personas gritaban una cosa, y algunas otra, pues la multitud estaba en confusión. La mayoría de ellos ni siquiera sabían por qué ellos se habían reunido.33Algunos de entre la multitud informaron a Alejandro, a quien los judios estaban empujaban hacia el frente, asi que, Alejandro movió su mano queriendo dar una explicación a los que estaban reunidos. 34Pero cuando se dieron cuenta que él era Judío, todos gritaron a una voz por alrededor de dos horas: "¡Grande es Diana de los Efesios!"35Cuando el secretario del pueblo había calmado la multitud, el dijo: "Ustedes hombres de Éfeso, ¿qué hombre aquí no sabe que la ciudad de los Efesios es guardiana del templo de la Gran Diana y de la imagen que bajó del cielo? 36Viendo entonces que estas cosas eran innegables, ustedes deben de estar callados y no hagan nada precipitadamente. 37Porque ustedes han traído a estos hombres a esta corte que no son ladrones de templos ni blasfemos de nuestra diosa.38Por lo tanto, si Demetrio y los artesanos quienes estan con él tienen una acusación contra alguien, las cortesn está abiertas y ahí hay procónsules. Déjenlos que se acusen ellos unos a otros. 39Pero si ustedes buscan algo sobre otros asuntos, éste debe ser decidido en la asamblea regular. 40Porque ciertamente estamos en peligro de ser acusados con respecto al disturbio de hoy. No hay causa para este desorden, y nosotros no seríamos capaces de explicarlo." 41Cuando él dijo esto, él despidió la asamblea.
Pablo viaja a Éfeso
La "superior del país"era un area de Asia la cual hoy es parte de la moderna Turquía al norte de Éfeso. Pablo debe haber viajado por tierra alrededor de lo más alto del Mar Egeo para venir a Éfeso (también en Turquía hoy) la está al este de Corinto por mar.
Esta frase es usada aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si tu lenguaje tiene una forma de hacer esto, puedes considerar usarlo aquí.
"viajó a través"
Esto significa que el Espíritu Santo vino sobre ellos.
"nosotros ni siquiera hemos escuchado acerca del Espíritu Santo"
Aquí las palabras "Ellos", '"ustedes",y "ellos" se refiere a ciertos discípulos en la ciudad de Éfeso. (Ver: 19:3)
La palabra "él"se refiere a Juan.
Esto puede ser declarado en forma activa. Traducción Alterna: "¿Qué clase de bautismo recibieron?"
Puedes traducir esto como una oración completa. Traducción Alterna: "Nosotros recibimos la clase de bautismo que Juan enseñaba"
Puedes traducir el nombre abstracto "arrepentimiento"como un verbo "arrepentirse". Traducción Interna: "el bautismo que la gente pedía cuando se querían arrepentir" (Ver:
Aquí "el uno"se refiere a Jesús
Esto significa venir después de Juan el Bautista en tiempo y no siguiendo tras él físicamente.
Pablo continúa quedándose en Éfeso.
Aquí "gente"se refiere a los discípulos de Éfeso quienes estaban hablando con Pablo. (Ver: 19:3)
Esto puede declararse en forma activa. Traducción Alterna: "ellos recibieron bautismo"
Aquí "nombre"se refiere al poder y autoridad de Jesús. Traducción Alterna: "como creyentes el el Señor Jesús"
"puso sus manos sobre ellos." Él probablemente colocó sus manos e sus hombros o cabezas. Traducción Alterna: "puso sus manos sobre sus cabezas mientras oraba" (UDB)
Distinto A 2:1, no hay detalles de quien entendió sus mensajes.
Esto dice cuántos hombres fueron bautizados.
"12 hombres"
"Pablo asistía regularmente a las reuniones de la sinagogapor tres meses y habló allí con valentía
"convenciendo a la gente de la verdad"
Aquí "reino" se refiere al gobierno de Dios como rey. Traducción Alterna: "concernientes al Reino de Dios" o "concerniente a como Dios se mostraría a sí mismo como rey"
Se habla de tercamente rehusarse a creer como si la gente se volvieran duros e incapaz de moverse. Traducción Alterna: "algunos judíos eran tercos y no creían"o "algunos judíos tercos rehusaron aceptar y obedecer el mensaje"
Se habla de lo que Cristo quiere que la gente crea como si fuera un camino que las personas recorren. La frase "el camino", parece haber sido un título para la cristiandad en un tiempo. Traducción Alterna: "hablar maldad acerca de la cristiandad a la multitud" o "hablar a la multitud malas cosas acerca de Cristo y lo que Él enseñó acerca de Dios" (Ver: and 9:1)
"hablar malas cosas acerca de"
"en el salón grande donde Tirano enseñó a la gente"
Este es el nombre de un hombre.
Posibles significados son 1) Pablo compartió el evangelio con mucha gente a través de toda Asia o 2) el mensaje de Pablo salió a toda Asia de Éfeso por los efesios como también gente que visitó Éfeso y vinieron de toda Asia.
Aquí "palabra" significa un mensaje. Traducción Alterna: "el mensaje acerca del Señor"
Aquí las palabras "ellos" y "ellos" se refiere a aquellos que estaban enfermos.
Aquí "manos" representa toda la persona de Pablo. Traducción Alterna: "Dios estaba causando que Pablo hiciera milagros a través de Pablo"
Esto puede declararse en forma activa. Traducción Alterna: "de manera que él sanó a los enfermos" o "de manera que aún los enfermos fueron sanados"
Las palabras "los enfermos" puede clarificarse. Traducción Alterna: "personas enfermas" o "aquellos que estaban enfermos"
Estos probablemente eran artículos de tela que Pablo había vestido o usado. Traducción Alterna: "cuando ellos tocaban pañuelos y delantales que Pablo había usado mientras trabajaba"
tela usada alrededor de la cabeza
prendas de vestir usadas al frente del cuerpo para proteger la ropa de la gente
Este es el comienzo de otro suceso que ocurrió mientras Pablo estaba en Éfeso. Es acerca de exorcistas judíos.
personas quienes expulsan malos espíritus de gente o lugares
Aunque no creían en Jesús, ellos trataron de usar su nombre como una de sus palabras mágicas.
Aquí "nombre" se refiere al poder y autoridad de Jesús.
"Ellos hablaban el nombre de Jesús a los malos espíritus que habían tomado control sobre personas"
"aquellos que estaban bajo la influencia de malos espíritus"
"Jesús" era un nombre común en ese tiempo, así que estos exorcistas querían que la gente supiera de quien ellos hablaban.
Esto representa el poder y autoridad de Jesús. Traducción Alterna: "por la autoridad de Jesús" o "por el poder de Jesús" (Ver:
Esto es información de trasfondo acerca de los exorcistas.
Este es el nombre de un hombre.
"Yo conozco a Jesús y a Pablo" o "Yo conozco a Jesús, y yo conozco a Pablo"
El espíritu hizo esta pregunta para enfatizar que los exorcistas no tenían autoridad sobre malos espíritus. Traducción Alterna: "pero yo no te conozco a ti!" o "pero tu no tienes autoridad sobre mi!" (Ver:|Rhetorical Question)
Esto significa que el espíritu malo causó al hombre a quien estaba controlando brincar sobre los exorcistas.
Esto se refiere a personas quienes expulsan espíritus malos de las personas o lugares. Observa como tradujiste esto en 19:13.
Los exorcistas huyeron con sus ropas desgarradas
Esto puede ser declarado en forma activa. Traducción Alterna: "ellos honraron el nombre del Señor Jesús" o "ellos consideraron el nombre del Señor Jesús grande"
Esto representa el poder y autoridad de Jesús.
Esto termina la historia acerca de los exorcistas judíos. (Ver:
"recogieron sus libros." La palabra "libros" se refiere a rollos en los cuales encantamientos mágicos y fórmulas fueron escritas.
"al frente de todos"
"el valor de los libros" o "el valor de los rollos"
"50,000"
Una "pieza de plata" era el salario aproximado diario para un obrero común. (Ver:
"Así que debido a estas poderosas obras, mas y mas personas escucharon el mensaje acerda del Señor Jesús"
Pablo habla acerca de ir a Jerusalén pero no deja Éfeso aún.
Esta palabra se usa aquí para marcar un rompimiento en la trama principal. Aquí Lucas comienza a decir una nueva parte de la historia.
"Pablo completó el trabajo que Dios tenía para él hacer en Éfeso"
Posibles significados son 1) Pablo decidió con la ayuda del Espíritu Santo o 2) Pablo decidió dentro de su propio espíritu, lo cual significa que tomó una decisión.
Acaya era la provincia Romana en la cual Corinto estaba localizada. Era la ciudad mas grande en el sur de Grecia y capital de la provincia. Observa como tradujiste esto en 18:12.
"Debo viajar a Roma"
Este es el nombre de un hombre.
Se hace explícito en los próximos versos que Pablo se queda en Éfeso.
Esto se repite para énfasis.
Lucas habla de un disturbio que surgió mientras Pablo estaba en Éfeso.
Demetrio es introducido a la historia. Verso 24 introduce información de trasfondo acerca de Demetrio. (Ver:
Éfeso tenía un templo grande dedicado a la diosa Diana, algunas veces traducido con el nombre griego"Artemisa". Diana era un diosa falsa de fertilidad. (Ver:|How to Translate Names
Esta es una oración de declaración de apertura.
"las personas se enojaron mucho"
Este es un término para referirse al cristianismo. Observa como tradujiste este título en 9:1.
El uso de las palabras "un cierto"introduce a una nueva persona en la historia. (Ver:
un artesano que trabaja con metal de plata para hacer estatuas y joyas
Este es el nombre de un hombre. Demetrio era un platero en Éfeso que estaba en contra de Pablo y la iglesia local. (Ver:|How to Translate Names)
"hacía mucho dinero para aquellos que hacían los ídolos"
Demetrio continúa hablando a los artesanos.
" Ustedes han conocido y entendido que"
Se habla de Pablo deteniendo gente de adorar ídolos como si Pablo estuviera literalmente volviendo a la gente en una dirección diferente. Traducción Alterna: "causó a mucha gente dejar de adorar ídolos locales"
Aquí la palabra "manos" puede referirse a la persona completa. Traducción Alterna: Él está diciendo que no hay dioses que sean hechos con manos de personas" o "Él está diciendo que los ídolos que las personas hacen no son dioses reales" (Ver: and
Esto puede declararse en forma activa. Traducción Alterna: "que la gente ya no quiera comprar ídolos de nosotros" (Ver:
Esto puede declararse en forma activa. Traducción Alterna: "la gente pensará que no hay beneficio en ir al templo a adorar la gran diosa Diana"
La grandeza de Diana sólo viene de lo que la gente piensa de ella.
Esto era una exageración para mostrar cuán popular Diana era. Aquí las palabras "Asia" y "el mundo" se refiere a la gente en Asia el mundo conocido. Traducción Alterna: "a quien mucha gente en Asia y otras partes del mundo adoran"
Aquí la primera palabra "ellos" se refiere a los artesanos quienes hacían ídolos (19:23). La segunda palabra "Ellos" se refiere a la gente que se reunió a escuchar al artesano quien gritaba.
Gayo y Aristarco vinieron de Macedonia pero estaban trabajando con Pablo en Éfeso en este tiempo.
Esto habla de los artesanos como si ellos fueran envases.
"gritaron fuerte" o "gritaron fuertemente"
Aquí "ciudad"se refiere a la gente. Se habla de la ciudad como si fuera un recipiente. Y, se habla de "confusión" como si fuera el contenido que llenaba el recipiente. Traducción Alterna: "Entonces la gente por toda la ciudad se molestó y comenzó a gritar"
Esto era una multitud o cerca de un disturbio.
El teatro de Éfeso era usado para reuniones públicas y para entretenimiento como interpretaciones y música. Era un área al aire libre semi-circular con bancos que podía aguantar mil personas.
Los hombres que habían estado con Pablo.
Estos son nombres de hombres. (Ver:|How to Translate Names)
Éfeso era parte del imperio Romano y en la provincia de Asia.
El teatro de Éfeso era usado para reuniones públicas y para entretenimiento como interpretaciones y música. Era un área al aire libre semi-circular con bancos que podía sostener miles de personas. Observa como tradujiste "teatro" en 19:28.
Este es el nombre de un hombre.
Puede hacerlo explícito que Alejandro estaba tratando de acallar a la multitud. Traducción Alterna: "
El quería hablar, pero no está claro lo que él iba a decir.
Se habla de el gritar juntos de la gente como si ellos estuvieran hablando con una voz. Traducción Alterna: "en unísono" o "juntos"
El secretario de Éfeso habla a la multitud para calmarlos.
Las palabras "tú" y "tu" se refiere a todos los hombres presente que eran de Éfeso. (Ver:|Forms of You)
Esto se refiere al "escritor"o "secretario" del pueblo.
El secretario hizo esta pregunta para asegurar a la multitud que ellos estaban correcto y para confortarlos. Traducción Alterna: "cada hombre sabe que la ciudad de los efesios es guardiana del templo... cielo." (Ver:|Rhetorical Question)
El secretario del pueblo usa "no" para enfatizar que toda la gente sabía esto.
La gente Éfeso mantenían y guradaban el templo de Diana.
Dentro del templo de Diana había una imagen de la dios que había sido modelada de un meteorito que calló del cielo. Esto era una roca que pensaban había venido directamente de Zeus, el gobernador de los dioses griegos (ídolos).
"Como ustedes saben estas cosas"
"no hagan nada antes de tener tiempo para pensar sobre ello"
Las palabras "estos hombres"serefiere a Gayo y Aristarco, compañeros viajando con Pablo. (Ver: 19:28)
El secretario del pueblo termina de hablar a la multitud.
Esta palabra marca una oración que esta dicha debido a lo dicho anteriormente. El secretario del pueblo había dicho en 19:35 que Gayo y Aristarco no eran ladrones ni blasfemadores.
La palabra "acusación"puede ser declarada como el verbo "acusar". Traducción Alterna: "quiere acusar a alguien"
"representativos." Esto se refiere a los representantes de los governadores romanos quienes hacían decisiones en corte. (Ver:|Translate Unknowns)
Esto no significa que Demetrio y aquellos que estaban con el se acusarían unos a otros. Significa esto es un lugar donde la gente en general pueden hablar su acusación. Traducción Alterna: "Allí la gente pueden acusarse unos a otros"
"Pero si ustedes tienen otros asuntos que discutir"
Esto puede declararse en forma activa. Traducción Alterna: "vamos a decidirlo en asamblea regular"
Esto se refiere a una reunión pública de ciudadanos sobre la cual el secretario del pueblo presidía.
Esto se puede declarar de forma activa. Traducción Alterna: "en peligro de que las autoridades romanas nos acusaran de comenzar este disturbio hoy"
Los discípulos no habían escuchado sobre el Espíritu Santo.
El bautismo de Juan era de arrepentimiento.
Juan había dicho a las personsa que creyeran en el que vendría después de él.
Pablo les bautizó en el nombre de Jesús el Señor.
El Espíritu Santo vino sobre llos y hablaron en otros lenguajes y profetizaron.
Pablo se alejó con los creyentes y comenzó a hablar en la escuela de Tirano.
Cuando tomaban los pañuelos y delantares de Pablo se sanaban las personas y espíritus malignos erán expulsados
El espíritu maligno golpeó a los exorcistas y huyeron desnudos y heridos.
Muchos que practicaban la magia en Efeso quemaron sus libros a la vista de todos.
Pablo dijo que iría a Roma después que fuera a Jerusalén.
Demetrio estaba preocupado que Pablo estaba enseñando a las personas que no hay dioses hechos de manos y que la diosa Diana podría considerarse inútil.
Las personas se enojaron y gritaron diciendo que Diana era grande, llenando la ciudad completa de confusión.
Los discípulos y algunos oficiales locales no permitieron que Pablo hablara en la multitud.
El secretario del pueblo dijo a las personas que trajeran sus acusaciones a las cortes.
El secretario del pueblo dijo que las personas estaban en peligro de ser acusados como desordenados y que no había causa para una explicación.
1Después que terminó el alboroto, Pablo mandó por sus discípulos y los animó, se despidió de ellos y se marchó para ir a Macedonia. 2Cuando hubo ido a esas regiones y habiéndoles hablado palabras de ánimo, fue a Grecia. 3Después de haber estado allí tres meses, una conspiració fue formada en su contra por los Judíos mientras él estaba a punto de embarcar a Siria, así que decidió regresar por Macedonía.4Acompañándolo tan lejos como Asia estaba Sópater hijo de Pirro de Berea; Aristarco y Segundo, ambos creyentes de Tesalónica; Gayo de Derbe; Timoteo; y Tíquico y Trófimo de Asia. 5Pero estos hombres habían partido antes que nosotros y nos estaban esperando en Troas. 6Nosotros zarpamos de Filipos despúes de los días de los panes sin levadura, y en cinco días llegamos a Troas. Allí nos quedamos por siete días.7En el primer día de la semana, cuando estábamos reunidos para partir el pan, Pablo habló a los creyentes. Él estaba planificando partir al próximo día, así que continuó hablando hasta la medianoche. 8Había muchas lámparas en el aposento alto donde nos habíamos reunido.9En la ventana estaba sentado un joven llamado Eutico, quien cayó en un sueño profundo. Mientras Pablo hablaba aún más, este joven, todavía dormido, cayó desde el tercer piso y lo recogieron muerto. 10Pero Pablo bajó, se tendió sobre él y lo abrazó. Entonces dijo: "No se preocupen más, porque él esta vivo."11Entonces él subió las escaleras nuevamente y partió pan y comió. Despúes de hablar con ellos por un largo tiempo hasta el amanecer, él se fue. 12Ellos trajeron de regreso al muchacho vivo y fueron muy confortados.13Nosotros mismos nos adelantamos a Pablo por barco y embarcamos rumbo a Asón, donde planeamos traer a Pablo abordo. Esto es lo que él mismo quería hacer, porque él había planificdo ir por tierra. 14Cuando nos encontró en Asón, lo trajímos al barco y salimos para Mitilene.15Entonces embarcamos de allí y llegamos al siguiente día a la parte opuesta de la isla de Quío. Al día siguiente tocamos la isla de Samos, y al día despúes llegamos a la cuidad de Mileto. 16Porque Pablo había decidido pasar de largo a Éfeso y así no pasar ningún tiempo en Asia; porque tenía prisa en llegar a Jerusalén para el día de Pentecostés, si fuera del todo posible para él hacerlo así.17Desde Mileto él envió hombres a Éfeso y llamó a los ancianos de la iglesia. 18Cuando ellos llegaron, él les díjo: "Ustedes mismos saben que desde el primer día que puse el pie en Asia, cómo siempre invertí mi tiempo con ustedes. 19Yo me mantuve sirviendo al Señor con toda humildad de mente y con lágrimas, y en sufrimientos que me ocurrieron a mí por causa de la conspiración de los Judíos. 20Ustedes saben cómo yo no me contuve de declararles algo que les fuera útil, y cómo yo les enseñé en público y también yendo de casa en casa, 21testificando a ambos Judios y Griegos sobre el arrepentimiento hacia Dios y la fe en nuestro Señor Jesús.22Ahora, miren, yo voy a Jerusalén, ligado al Éspiritu, sin saber las cosas que allí me pasarán, 23excepto que el Espíritu Santo me testifica en cada cuidad y dice que cadenas y sufrimientos me esperan. 24Pero yo no considero que mi vida es valiosa para mí mismo, si es que solo yo pueda terminar la carrera y cumpletar el ministerio que recibi del Señor Jesús, para testificar del Evangelio de la Gracia de Dios.25Y ahora, miren, yo sé que todos ustedes, entre quienes yo estuve predicando el reino, no verán mi cara más. 26Por lo tanto, yo les testifico este día, que yo soy inocente de la sangre de cualquier hombre. 27Porque yo no me contuve de declararles a ustedes toda la voluntad de Dios.28Por lo tanto tengan cuidado de ustedes mismos, y de todo el rebaño del cual el Espíritu Santo los ha hecho obispos. Tengan cuidado al pastorear la iglesia de Dios la cúal Él compró con Sú propia Sangre.29Yo sé que despúes de mi partida, lobos viciosos entrarán entre ustedes, y no perdonarán al rebaño. 30Yo sé que incluso entre ustedes mismos algunos hombres vendrán y distorcionarán la verdad para alejar los discípulos y sigan tras ellos.31Así que estén en guardia. Recuerden que por tres años yo no dejé de instruir a cada uno de ustedes con lágrimas noche y día. 32Y ahora yo los encargo a Dios, y a la Palabra de Su gracia, la cual es capaz de edificarlos y darles la herencia entre todos aquellos que están siendo santificados.33Yo no codicié plata, oro, ni ropa de ningún hombre. 34Ustedes mismos saben que estas manos proveyeron para mis propias necesidades y las necesidades de aquellos que estaban conmigo. 35En todas las cosas yo les he dado ejemplo de cómo ustedes deben ayudar al débil trabajando, y de cómo ustedes deben recordar las palabras del Señor Jesús, Palabras que Él mismo dijo: " Es más bendición dar que recibir."36Despúes que él había hablado de esta manera, él se arrodilló y oró con todos ellos. 37Todos lloraron mucho y abrazaron a Pablo y lo besaron. 38Muchos de ellos estaban tristes por lo que él les había dicho, de que ellos nunca mas verían su rostro. Entonces ellos lo escoltaron al barco.
Pablo sale de Efeso y continua sus viajes.
"Luego del alboroto" o "Siguiendo los disturbios"
" el dijo adios"
Después de haber estado allí tres meses
una conspiración fue formada en contra él por los Judíos.
por los judíos. (Ver:|Active or Passive)
Traducción Alterna:"por algunos de los judíos"
"asi como él estaba listo para viajar a Siria"
Aquí la palabra "él se refiere a Pablo. (ver: 20:1)
Lucas, el autor de Hechos, ha reunido el grupo. Aquí las palabras "Nosotros,se refiere a Lucas y Pablo.
"Viajando con el"
Estos son nombres de hombres.
Estos son nombres de lugares.
Estos son nombres de hombres. Ver como tradujiste estos nombres en 19:28.
"estos hombres han viajado adelante de nosotros"
Esto se refiere al tiempo de los festivales judíos religiosos durante la época de la Pascua. Ver como tradujiste estos nombres en12:3
Lucas habla sobre la predicación de Pablo en Troas y sobre lo que ocurrió a Eutico.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Lucas, Pablo, y sus compañeros de viaje. (Ver: and 20:4)
Pan es una comida común durante las comidas. Aquí "partir el pan probablemente significa que ellos compartieron una comida.
"él continuó hablando"
Esto puede ser el tercer piso de la casa.
Aquí la palabra "él mismo" se refiere a Pablo. La primera palabra "él" se refiere a Pablo, la segunda palabra "él" se refiere a un hombre joven, Eutico. La palabra " él se refiere Eutico.
Esto era una abertura en la pared con una repisa que era lo suficientemente ancha en la que una persona se podía sentar.
Esto es un nombre de hombre.
Esto habla sobre el sueño como si fuera un hoyo profundomen el cuál una persona podía caer. Traducción Alterna "quien duerme frofundamente" o "quien esta mas y mas cansado hasta que finalmente se duerme profundamente"
Cuando ellos bajaron a revisar su condición, ellos vieron que estaba muerto. "Esto puede establecerse en forma activa. Traducción Alterna: " tercer piso y cuando lo recogieron encontraron que estaba muerto" .
Esto significa dos pisos sobre el piso del suelo Si tu cultura no cuenta el piso del suelo, puedes establecer que ese era un segundo piso"
Este es el final de la parte de la historia sobre la predicación de Pablo en Troas y sobre Eutico.
Aquí la palabra "él" se refiere a Pablo
Pan era una comida común durante las comidas. Aquí partir el pan probablemente significa que ellos compartieron una comida con otras clases de comida que solo pan.
" el salió afuera""
Esto se refiere a Eutico (20:9) Posible signifiado son 1) él era un hombre joven alrededor de 14 años (UDB) o 2) él era un muchacho entre 9 a 14 años o 3) la palabra "muchacho" implica que él era un sirviente o esclavo.
Lucas el escritor, Pablo, y sus otros compañeros continuaron sus viajes, sin embargo, Pablo fue separado por parte del viaje.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Lucas y aquellos viajando con el pero no incluye a Pablo (See:|Exclusive "We")
Las palabras "él, "el mismo,," se refiere a Pablo.
La palabra "nosotros mismos" añade énfasis y separa Lucas y sus sus compañeros de viaje desde Pablo, quienes no viajaban por barco. (Ver:|Reflexive Pronouns y|Exclusive "We")
Asón es un pueblo localizado hasta el día presente abajo de Beram en la costa del mar Ageo en Turquia. (Ver:|How to Translate Names)
El mismo es usado para enfatizar que eso era lo que Pablo quería. (Ver|Reflexive Pronouns)
" viajar por tierra"
Mitilene es un pueblo localizado en el presente día Mitilini en Turquia en la costa del mar Ageo (Ver:|How to Translate Names).
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Pablo, el escritor Lucas, y todos los que viajaban con ellos.
"cerca de la isla" o a través de la isla"
Quió es una isla fuera de la costa de la moderna Turkia en el mar Ageo. (Ver:|How to Translate Names)
"nosotros llegamos a la isla de Samos"
Samos es una isla al sur de Quío en el mar Ageo fuera de la costa de la Turquoia moderna. (Ver:|How to Translate Names)
Miletos era una ciudad puerto al oeste de Asia menor cerca de la boca del río Menderes. (Ver:|How to Translate Names)
Pablo navegó al sur pasado el puerto de Efeso, mas al sur para llegar a Mileto. (Ver:|How to Translate Names)
Esto habla sobre "tiempo" como si fuera una comodidad que una persona pudiera usar o usarlo. Traducción Alterna:" asi que él no tenía que permanecer por tiempo"" o asi que él no tendría un retraso"
Pablo llama a los ancianos de la iglesia de Efeso y comienza a hablarles.
Aquí la palabra"él" se refiere a Pablo.
La palabra "nuestro" se refiere a Pablo y a los ancianos a los que él estaba hablando.
Mileto es una ciudad puerto al este de Asia Menor cerca de la boca del río Menderes. Ver como tradujiste esto en 20:15. (Ver:|How to Translate Names)
Aquí "ustedes" es usado para dar énfasis.
Aquí "pie" representa la persona completa. Traducción Alterna:"Yo entre a Asia"
Esto habla sobre el tiempo como si fuera algo que una persona puede gastar. Traducción Alterna:"
Esto habla sobre algo humilde como si fuera bajo en el suelo. La palabra "mente se establece para la actitud interior de una persona. Traducción Alterna: "Humillación" o "humildad" "
Aquí "lagrimas" establece para sentirse triste y llorando. Traducción Alterna:" Yo llorando como Yo servía al SEÑOR"
Esto no significa cada judío. Esto nos deja saber quien conspiró. Traducción Alterna:" de algunos de los judíos"
"Ustedes saben como nunca estuve en silencio, pero siempre se los declaré a ustedes"
Pablo le habló a la gente en varias casas privadas. Las palabras "Yo enseñe" son entendidas. Traducción Alterna:"Yyo también enseñé cuando estaba en sus casas"
El nombre abstracto ärrepentimiento y "fe" puede ser establecido como verbos. Traducción Alterna:"lo que ellos necesitaban era arrepentirse ante Dios y creer en nuestro SEÑOR Jesucristo"
Aquí la palabra "yo" se refiere a Pablo.
Esto habla del Espíritu Santo convenciendo a Pablo de ir a Jerusalén, como si Pablo estuviera ligado al Espíritu Santo como un esclavo. Traducción alterna: "el Espíritu Santo me convence a ir a Jerusalén, y yo no sé lo que me sucederá allí"
"el Espíritu Santo me comunica estas advertencias"
Aquí "cadenas" se refiere a Pablo siendo arrestado y puesto en prisión. Traducción alterna: "las personas me pusieron en prisión y me hicieron sufrir"
Esto habla sobre la "carrera" y "ministerio" de Pablo como si estos fueran objetos que Jesús da y Pablo recibe. Aquí "carrera" y "ministerio" significan básicamente la misma cosa. Pablo repito eso para enfatizar. Traducción alterna: "para que yo pueda completar el trabajo que el Señor me ha ordenado hacer"
Pablo habla sobre completar el trabajo que Jesús le ha ordenado hacer como si él estuviera corriendo una carrera. (Ver|Metaphor)
"decirle a las personas las buenas noticias sobre la gracias de Dios." Este es el ministerio que Pablo recibió de Jesús.
Pablo continúa hablando a los anciones efesios. (Ver: 20:17)
"Y ahora, presten mucha atención, porque yo sé"
Aquí "reino" representa el gobierno de Dios como rey. Traducción alterna: "a quienes yo he predicado el mensaje sobre el reinado de Dios como rey" o "a quienes yo he predicado sobre cómo Dios se mostrará a sí mismo como rey"
La palabra "cara" aquí representa el cuerpo físico de Pablo. Traducción alterna: "no me verán más en esta tierra" (Ver:|Synecdoche)
Aquí "sangre" representa la muerte de una eprsona la cual, en este caso, no es una muerte física, pero una muerte espiritual cunado Dios declara a una persona culpable de pecado. Pablo les había dicho la verda de Dios. Traducción alterna: "Yo no soy responsable de nadie a quien Dios juzga culpable de pecado porque no confían en Jesús"
Aquí esto significa cualquier persona, ya sea hombre o mujer. Traducción alterna: "cualquier persona"
"Pues yo no guardé silencio y no les dije." Esto puede expresarse en forma positiva. Traducción alterna: "Pues yo ciertamente les declaré a ustedes"
Esta palabra marca una declaración que es dicha por lo que se dijo previamente. En este caso, se refiere a todo lo que Pablo ha dicho hasta ahora en su discurso, sobre él dejándolos.
A los creyentes se les asemeja aquí a un "rebaño" de ovejas. Los líderes de las iglesias son encargados por Dios con el cuidado de la comunidad de creyentes, así como el pastor cuidaría su rebaño de ovejas y las protege de los lobos. Traducción alterna: "el grupo de creyentes el cual el Espíritu Santo les ha encargado. Asegúrense de cuidar la iglesia de Dios" (Ver:|Metaphor)
El derramamiento de la "sangre" de Cristo aquí se asemeja a un pago para Dios por nuestros pecados. Traducción alterna: "las personas a las cuales Cristo salvó de sus pecados al derramar su sangre en la cruz" (Ver:|Metaphor)
Aquí "sangre" representa la muerte de Cristo.
Esta es una imagen de las personas que enseñan falsa doctrina y que lastiman a la comunidad de creyentes como si ellos fueran lobos que comen a las ovejas del rebaño. Traducción alterna: "muchos enemigos vendrán a ustedes e intentarán lastimar a la comunidad de creyentes"
Se habla de un falso maestro convenciendo a los creyentes a comenzar a creer su falsa enseñanza, como si él estuviera alejando a las ovejas del rebaño por seguirlo. Traducción alterno: "de modo de convencer a las personas, quienes son discípulos de Cristo, para en cambio convertirse en sus discípulos"
"estén vigilando y recuerden" o "estén vigilando mientras recuerdan"
"estén despiertos y alertas" o " vigilen"
"Continúen recordando" o "No olviden"
Pablo no les enseñó continuamente por tres años, pero en el espacio de tres años. (Ver:|Hyperbole)
"Yo no dejé de advertir"
Aquí "lágrimas" se refiere al llanto de Pablo a causa de la fuerte emoción de preocupación que él sintió mientras él estaba advirtiendo a las personas.
Aquí "palabra" representa un mensaje. Traducción alterna: "Yo le pido a Dios que los cuide y que les ayude a mantener creyendo el mensaje que yo les hablé sobre su gracia"
darle a alguien más la responsabilidad de cuidar a alguien o algo
Se habla de la fe de una persona volviéndose más fuerte como si la persona fuera un muro y alguien estuviera construyéndolo más alto y más fuerte. Traducción alterna: "la cual es capaz de hacerse más fuerte y fuerte en su fe"
Esto habla sobre la "palabra de su gracia" como si Dios mismo fuera quien le daría la herencia a los creyentes. Traducción alterna: "y Dios les dará a ustedes la herencia"
Se habla de las bendiciones que Dios le da a los creyentes como si estas fueran dinero o propiedades que un hijo hereda de su padre.
Pablo finaliza hablándole a los ancianos de la iglesia de Éfeso; él comenzó a hablarles en el 20:17.
"Yo no deseo la plata de alguien más" o "Yo no quería para mí mismo la plata de alguien más"
La ropa era considerada un tesoro; mientras más tenías, más rico eras.
La palabras "ustedes mismos" es usada aquí para añadir énfasis. (Ver:|Reflexive Pronouns)
La palabra "manos" aquí representa a la persona entera.Traducción alterna: "Yo trabajé para ganar dinero y pagar por mis propios gastos"
"ustedes deben trabajar para así tener dinero y ayudar a las personas que no pueden ganarselo por sí mismas"
Usted puede expresar este adjetivo nominal como un adjetivo. Traducción alterna: "personas débiles" o "aquellos que son débiles"
"enfermo"
Aquí "palabras" se refieren a lo que Jesús ha dicho.
Esto significa que una persona recibe el favor de Dios y experimenta más gozo cuando se da a otras personas, en lugar de siempre recibir de otras personas.
Pablo termina su tiempo con los ancianos de la iglesia de Éfeso orando con ellos.
Era una costumbre común arrodillarse mientras se oraba. Era una señal de humillación ante Dios.
"lo abrazaron estrechamente" o "pusieron sus brazos alrededor de él"
Besar a alguien en la mejilla es una expresión de hermandad o amor amistoso en el Medio Oriente.
La palabra "rostro" aquí representa el cuerpo físico de Pablo. Traducción alterna: "no me verán más en esta tierra" (Ver:|Synecdoche)
Pablo cambió sus planes porque los judíos habían formado un plan en contra de él mientras iban a navegar a Siria.
En el primer día de la semana Pablo y los creyentes se reunieron para partir el pan.
El hombre joven cayó del tercer piso y fue recogido muerto, pero Pablo se tendió sobre él y volvió a la vida.
Pablo estaba avanzando hacia Jerusalén para estar ahí el día de Pentecostés.
Pablo dijo que él advirtió a ambos, judíos y griegos, sobre el arrepentimiento hacia Dios y fe en el Señor Jesús.
El Espíritu Santo testificaba a Pablo que cadenas y sufrimientos le esperaban.
El ministerio de Pablo era llevar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.
Pablo dijo que él era inocente de la sangre porque les había declarado la voluntad completa de Dios.
Pablo mandó a los ancianos a pastorear la manada cuidadosamente.
Pablo dijo que algunos ancianos dirían cosas corrompidas para llevar a los discípulos hacia ellos mismo.
Pablo encargó a los ancianos de Efeso a Dios.
Pablo trabajó para sus propias necesidades y las necesidades de aquellos con él y ayudó a los débiles.
Los ancianos de Efesoo estaban triste más que todo porque Pablo dijo que nunca más verían su rotro.
1Cuando nosotros nos separamos de ellos y nos preparamos para embarcar, fuimos directamente a la ciudad de Cos, y el proxímo día a la ciudad de Rodes, y de ahí a la ciudad de Pátara. 2Cuando encontramos un barco cruzando sobre Fenicia, subimos a bordo y nos preparamos para zarpar.3Despues que vimos a Cipre, pasándola de largo por el lado izquierdo del barco, navegamos a Siria y desenbarcamos en Tiro, donde el barco debia descargar el cargamento. 4Después que encontramos a los discípulos, nos quedamos ahí por siete días. A causa del Espíritu los discípulos advertían a Pablo que no fuera a Jerusalén.5Cuando nuestros dias alli se cumplieron, nos fuimos y continamos nuestro viaje, y todos ellos, con sus esposas e hijos, nos acompañaron fuera de la ciudad. Entonces nos arrodillamos en la playa, oramos, 6y nos despedimos de cada uno. Entonces subimos al barco, y ellos regresaron a sus hogares.7Cuando nosotros habíamos terminado el viaje desde Tiro, llegamos a Tolemaida. Allí saludamos a los hermanos y nos quedamos con ellos por un día. 8Al próximo día partímos y fuímos a Cesarea. Entramos a la casa de Felipe, el evangelista, quien era uno de los siete, y nos quedamos con él. 9Ahora este hombre tenía cuatro hijas vírgenes quienes profetizaban.10Al quedamos ahí por varios días, descendió de Judea cierto profeta llamado Agabo. 11Él vino a nosotros y tomó el cinturón de Pablo. Con él se amarró sus propios pies y manos y dijo: "Así dice el Espirítu Santo: 'Así los Judíos en Jerusalén amarrarán al hombre que es dueño de este cinturón, y ellos lo entregarán en las manos de los Gentiles."12Cuando nosotros oímos estas cosas, ambos, nosotros y la gente que vive en ese lugar le rogamos a Pablo que no subiera a Jerusalén. 13Entonces Pablo contestó: "¿Qué están ustedes haciendo, llorando y rompiendo mi corazón? Pues yo estoy listo, no solo para ser amarrado, sino también para morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús. 14Ya que Pablo no deseaba ser persuadido, nosotros dejamos de insistir y dijimos: "Sea la voluntad del Señor hecha."15Después de estos días, tomamos nuestros bultos y subímos a Jerusalén. 16También fueron con nosotros algunos de los discípulos de Cesarea. Ellos trajeron con ellos un hombre llamado Mnasón, un hombre de Chipre, uno de los primeros discípulos, con quien nos quedaríamos.17Cuando llegamos a Jerusalén, los hermanos nos dieron la bienvenida alegremente. 18El próximo día Pablo fue con nosotros a Santiago, y todos los ancianos estaban presente. 19Cuando él los hubo saludado, él les informó una por una las cosas que Dios había hecho entre los Gentiles a través de su ministerio.20Cuando ellos oyeron esto, alabaron a Dios, y le dijeron: "Tu ves, hermano, cuántos miles han creído entre los Judíos. Todos ellos determinaron guardar la ley. 21A ellos les fue dicho de ti, que tú enseñas a todos los Judíos que viven entre los Gentiles que abandonen a Moisés, y que tú les dices que no circunciden a sus hijos, y que no sigan las costumbres antiguas.22¿Qué debemos hacer? Ellos ciertamente escucharán que tú vinistes. 23Así que has lo que nosotros te decimos. Tenemos cuatro hombres que hicieron un voto. 24Toma estos hombres y purificate con ellos, y paga sus gastos, para que ellos puedan raparse sus cabezas. De modo que todos sepan que las cosas que han dicho sobre tí son falsas. Ellos sabrán que tú también guardas la ley.25Pero en cuanto a los Gentiles que han creído, nosotros escribímos y dimos instrucciones de que ellos deben guardarse de las cosas sacrificadas a los ídolos, de sangre, de lo que es estrangulado, y de inmoralidad sexual." 26Entonces Pablo tomó los hombres, y al día siguiente purificándose él mismo con ellos, fue al templo, anunciando el periodo de los días de purificación, hasta que la ofrenda fuera ofrecida por cada uno de ellos.27Cuando los siete días casi terminan, algunos Judíos de Asia vieron a Pablo en el templo, e incitaron a la multitud, y le echaron mano. 28Ellos estaban gritando: "Hombres de Israel, ayúdenos. Este es el hombre que enseña a todos los hombres en todos los lugares cosas que son contra nuestro pueblo, la ley, y este lugar. Además, él también ha traído Griegos dentro del templo y ha profanado este santo lugar." 29Porque previamente ellos habían visto a Trófimo el efesio con él en la ciudad, y ellos pensaron que Pablo lo había traído dentro del templo.30Toda la ciudad estaba alterada, y la gente corrió y agarraron a Pablo. Ellos lo arrastraron fuera del templo, e inmediatamente las puertas fueron cerradas. 31Mientras ellos trataban de matarlo, llegaron noticias al capitán de la guardia que todo Jerusalén estaba alborotada.32Enseguida él tomó soldados y centuriones y corrió a la multitud. Cuando la gente vió al capitán y los soldados, dejaron de golpear a Pablo. 33Entonces el capitán de la guardia se acercó y agarró a Pablo, y ordenó que fuera atado con dos cadenas. Entonces le preguntó quien él era y qué había hecho.34Algunos en la multitud estaban gritando una cosa y otros otra. Ya que el capitán no podía decir nada por causa del ruido, él ordenó que Pablo fuera llevado dentro del fortaleza. 35Cuando él llegó a los escalones, él fue cargado por los soldados debido a la violencia de la multitud. 36Pues la multitud los seguían y se mantenían gritando: "¡Mátenlo!"37Mientras Pablo estaba a punto de ser llevado dentro de la fortaleza, él le dijo al jefe de la guardia: "¿Le puedo decir algo? El capitán dijo: "¿Tú hablas Griego? 38¿No eres tú entonces el egipcio, que previamente guió a los cuatro mil hombres asesinos al desierto?39Pablo dijo: "Yo soy Judío, de la ciudad de Tarso en Cilicia. Yo soy ciudadano de una importante ciudad. Yo le pregunto, permítame hablar al pueblo." 40Cuando el capitán le dió permiso, Pablo se paró en los escalones e hizo señal con su mano al pueblo. Cuando hubo un silencio profundo, él les habló en el idioma Hebreo. Él dijo:
El escritor Lucas, Pablo y sus acompañantes continúan sus viajes.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere al escritor Lucas, Pablo y aquellos viajando con ellos. (Ver:|Exclusive "We")
"nosotros nos fuimos directo a la ciudad de Cos"
Cos es una isla griega por la costa de lo es hoy día Turquía, está en la región sur del Mar Egeo. (Ver:|How to Translate Names)
Rodes es una isla griega por la costa de lo que es hoy día Turquía, está en la región sur del Mar Egeo; al sur de Cos y noreste de Creta. (Ver:|How to Translate Names)
Pátara es una ciudad en la costa suroeste de lo que es hoy día Turquía, al sur del Mar Egeo en el Mar Mediterráneo. (Ver:|How to Translate Names)
Aquí "un barco cruzando sobre" se refiere a la tripulaci'on que navegaría el barco. Traducción ALterna: "Cuandos nosotros encontramos un barco con una tripulación navegando hacia Fenicia"
Aquí "cruzando" no significa que estaba cruzando en ese momento, sino que pronto estaría cruzando hacia Fenicia. Traducción Alterna: "un barco que estaría yendo a través del agua" o "un barco que estaría yendo"
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Lucas, Pablo y aquellos que viajaban con ellos.
"pasamos por el lado izquierdo de la isla"
Aquí "barco" se refiere a la tripulación que estaba navegando el barco. Traducción Alterna: "la tripulación descargaría el cargamento del barco"
"Estos creyentes le dijeron a Pablo lo que el Espíritu Santo les había revelado a ellos"
Aquí "pie" se refiere a la persona. Traducción Alterna: "que él no debía ir a Jerusalén"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los reyentes de Tiro.
Esto habla acerca de los días como si fuesen algo que una persona pudiera pasar. Traducción Alterna: "Cuando se habían acabado los siete días" o "Cuando era tiempo de irse"
Era una costumbre común arrodillarse mientras se oraba. Esta era una señal de humillación ante Dios.
"se despidieron de cada uno"
Aquí comienza el timepo de Pablo en Cesarea.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Lucas, Pablo y aquellos que viajaban con ellos. (Ver:|Exclusive "We")
Tolemaida era una ciudad al sur de Tiro, Líbano. Hoy día Tolemaida es Acre, Israel. (Ver:|How to Translate Names)
"los compañeros creyentes"
"Los siete" se refiere a los hombres escogidos para distribuir comida y ayuda a las viudas en Hechos 6:5.
"Felipe" del versículo 8.
Esta palabra es usada aquí para marcar una pausa en la historia principal. Aquí Lucas dice información de trasfondo acerca de Felipe y sus hijas.
"cuatro hijas vírgenes quienes regularmente recibían y pasaban los mensajes de Dios"
Esto habla acerca de una profecía acerca de Pablo dada en Cesarea por el profeta Agabo.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Lucas, Pablo y aquellos que estaban con ellos.
Esto introduce una nueva persona en la historia.
Agabo era un homre de Judea. (Ver:|How to Translate Names)
"removió el cinturón la cintura de Pablo"
Esta es una cita dentro de otra cita. La cita que está dentro puede ser expresada como una cita indirecta. Traducción Alterna: 'El Espíritu Santo dice que así será cómo los judíos en Jerusalén amarrarán... de los gentiles.'
Esto no quiere decir todos los judíos, sino que algunas personas de esta nacionalidad eran los que harían eso. Traducción Alterna: "los líderes judíos" o "algunos de los judíos"
Aquí la palabra "manos" representa control. Traducción Alterna: "a la custodia legal de los gentiles" o "a los gentiles" (Ver:|Metonymy
Esto se refiere a las autoridades entre los gentiles. Traducción Alterna: "las autoridades Gentiles"
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Lucas y a otros creyentes, pero no incluye a Pablo.
Pablo hace esta pregunta para mostrarle a los creyentes que ellos deberían dejar de intentar persuadirle. Traducción Alterna: "Dejen de hacer lo que están haciendo. El llanto de ustedes está rompiendo mi corazón" (Ver:|Rhetorical Question)
Se habla de poner a alguien triste o desanimar a alguien como si fuese un corazón roto. Aquí "corazón" se refiere a las emociones de una persona. Traducción Alterna: "desanimándome" o "poniéndome muy triste"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "no solo para que ellos me amarren"
Aquí "nombre" se refiere a la persona de Jesús. Traducción Alterna: "por el Señor Jesús" o "porque yo creo en el Señor Jesús"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "no quiere que nosotros intentemos persuadirlo de que no vaya a Jerusalén"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Que todo ocurra como el Señor lo ha planeado"
Aquí termina el tiempo de Pablo en Cesarea.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Lucas, Pablo y aquellos que viajaban con ellos. (Ver:|Exclusive "We")
La palabra "ellos" se refiere a algunos de los discípulos de Cesarea.
"Entre ellos había un hombre"
Mnasón es un hombre de la isla de Chipre. (Ver:|How to Translate Names)
Esto significa que Mnasón fue uno de los primeros en creer en Jesús. Traducción Alterna:
Pablo y sus acompañantes llegan a Jerusalén.
Aquí las palabras "él" y "su" se refiere a Pablo. La palabra "ellos" se refiere a los ancianos.
Aquí "hermanos" se refiere a los creyentes en Jerusalén, sea hombre o mujer. Traducción Alterna: "los compañeros creyentes nos dieron la bienvenida"
"él dio un reporte detallado de todo"
Los ancianos en Jerusalén comienzan su respuesta a Pablo.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a Santiago (Jacobo) y a los ancianos.
La palabra "él" se refiere a Pablo.
La palabra "ellos" se refiere a los creyentes judíos que querían que todos los creyentes judíos mantuvieran las leyes y costrumbres judías.
Las palabras "ellos y "sus" se refiere a las personas judías que creen en Cristo.
Aquí "hermano" significa "compañero creyente".
Aquí aparentemente habían algunos judíos que estaban distorcionando lo que Pablo estaba enseñando. Él no alentaba que los judíos desobedecieran la Ley de Moisés. Su mensaje era que la circuncisión y otras costumbres no eran necesarias para que Jesús los salvara. Puede hacer explícito que los líderes de los creyentes judíos en Jerusalén sabían que Pablo estaba enseñando el verdadero mensaje de Dios.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Las personas le han hablado sobre ti a los creyentes judíos" (Ver:|Active or Passive)
Aquí "Moisés" se refiere a la ley de Moisés. Traducción Alterna: "que dejen de obedecer las leyes que Moisés nos dio"
Se habla de obedecer las viejas costumbres com si las costumbres estuviesen guiándoles a ellos a las personas le siguen atrás. Traducción Alterna: "no obedezcan las viejas costumbres" o "no practiquen las viejas costumbres"
"las costumbres que los judíos normalmente hacen"
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Santiago y a los ancianos. (Ver: 21:17 y|Exclusive "We")
La palabra "ellos" se refiere a los creyentes judíos en Jerusalén quienes querían enseñarle a los demás creyentes judíos que ellos todavía podían seguir las leyes de Moisés. (ver: Hechos 21:20)
Las palabras "ellos", "sus" se refiere a los cuatro hombres que hicieron un juramento. Las segundas palabras "ellos" y "Ellos" se refiere a los creyentes judíos en Jerusalén quienes querían enseñarle a los demás creyentes judíos que ellos todavía podían seguir las leyes de Moisés.
"cuatro hombres quienes le hicieron una promesa a Dios." Este era el tipo de juramento donde una persona no tomaría alcohol o cortaría su cabello hasta que acabara el período de tiempo establecido.
Ellos tenían que ritualmente hacerse puros para que ellos pudieran adorar en el templo.
"paga por lo que ellos necesiten." Los gastos irían a comprar un cordero macho y hembra, un carnero y ofrendas de grano y bebida.
Esta era una señal de que la persona había completado lo que ellos le prometieron a Dios que harían. (Ver: ranslate_symaction)
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "las cosas que las personas han dicho acerca de ti"
Se habla de obedecer la ley como si la ley fuese un líder y las personas quienes le siguen detrás. Traducción Alterna: "obeder la ley" o "vivir una vida conforme a la ley de Moisés y otras costumbres judías"
Santiago (Jacobo) y los ancianos en Jerusalén terminan su petición a Pablo. (Ver: 21:17)
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Santiago y los ancianos. (Ver:|Exclusive "We")
Todas estas son reglas acerca de lo que ellos pueden comer. Se les prohíbe comer carne de animales sacrificados a ídolos, carne aún con sangre y carne de animales estrangulados porque todavía tendrían sangre. Ver cómo se tradujeron frases similarres en 15:19.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "ellos se alejan de la carne de un anima que alguien sacrificó a un ídolo"
Esto puede ser expresado en forma activa. Puede también expresar la información que se asume acerca de los animales estrangulados. Traducción Alterna: "de animales que una persona ha estrangulado" o "de animales que una persona mató para comida, pero que no dreno su sangre"
Estos son los 4 hombres que hicieron el voto (juramento).
Antes de entrar al área del templo los judíos se les requería que estuviesen ceremonial o ritualmente limpos. Esta limpieza tenía que ver con los judíos teniendo contacto con gentiles.
Ellos no entraron al templo en sí, donde sólo el sumo sacerdote tenía permitido entrar. Ellos entraron al patio del templo. Traducción Alterna: "entró al patio del templo"
Este es un proceso de purificación aparte del proceso de purificación el cual era requerido que ellos cumplieran para entrar al área del templo.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "hasta que ellos presentaron los animales para una ofrenda"
Aquí comienza la historia del arresto de Pablo.
El versículo 29 da información de trasfondo acerca de los judíos de Asia.
Estos eran los siete días para la purificación.
Pablo no estaba en el templo en sí. Él estaba en el patio del templo. Traducción Alterna: "en el patio del templo"
"causó que una gran número de personas comenzara una protesta"
Aquí "puso sus manos sobre" significa "agarrar". Ver cómo se tradujo "puso sus manos sobre" en 5:17. Traducción Alterna: "agarraron a Pablo"
"el pueblo de Israel, la ley de Moisés y el templo"
Solo los varones judíos eran permitidos en ciertas áreas del patio del templo de Jerusalén.
Esta es información de trasfondo. Lucas está explicando por qué los judíos de Asia pensaban que Pablo trajo a un griego al templo.
Este era un hombre griego que ellos acusaron a Pablo de haberlo traído al área exclusiva del templo que era solo para judíos. Ver cómo se tradujo este nombre en Hechos 20:04.
Aquí la palabra "toda" es una exageración para dar énfasis. La palabra "ciudad" representa la gente en Jerusalén. Traducción Alterna: "Muchas personas en la ciudad se enojaron con Pablo" (Ver:|Hyperbole y|Metonymy)
"atraparon a Pablo" o "agarraron a Pablo"
Ellos cerraron las puertas para que no hubiera una revuelta en el área del templo. Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Inmediatametne algunos de los judíos cerraron las puertas del templo " o "Inmediatametne los guardias del templo cerraron las puertas" (Ver: y|Active or Passive)
Aquí "noticias" se refiere al mensajero que fue a decir las noticias. Traducción Alterna: "alguien dio las noticias al capitán principal de la guardia"
La frase "llegaron al" es usada porque el capitán principal estaba en una fortaleza conectada al templo que era más alta en elevación que el patio del templo.
un oficial militar romano o líder de alrededor de 600 soldados
Aquí la palabra "Jerusalén" representa al pueblo de Jerusalén. La palabra "todo" es una exageración para demostrar que una gran multitud está molesta. Traducción Alterna: "muchas personas en Jerusalén estaban escandalizadas" (Ver:|Hyperbole and|Metonymy)
La primera palabra "él" y la palabra "Él" se refiere al capitán principal de la guardia mencionada en 21:30.
Desde la fortaleza, habían escaleras que bajaban hacia el jardín.
un oficial militar romano o líder de alrededor de 600 soldados
"arrestó a Pablo"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "le ordenó a sus soldados que lo ataran"
Esto significa que ellos ataron a Pablo a dos soldados, uno en cada lado de él.
Esto puede ser expresado como una cita directa. Traducción Alterna: Él preguntó: "¿Quién es este hombre? ¿Qué ha hecho él?"
El capitán principal le está hablando a la multitud, no a Pablo.
Este era un oficial militar romano o líder de alrededor de 600 soldados
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "él le ordenó a sus soldado que traeran a Pablo"
Esta fortaleza estaba conectada a la parte de afuera del jardín (patio) del templo.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Cuando Pablo vino a los escalos de la fortaleza, los soldados los cargaron"
La multitud está usando de alguna manera un lenguaje suave y menos exacto para pedir la muerte de Pablo. Traducción Alterna: "¡Pónganlo a muerte!" o "¡Mátenlo!"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Mientras los soldados estaban listos para traer a Pablo"
Esta fortaleza estaba conectada a la parte de afuera del jardín (patio) del templo. Ver cómo se tradujo esto en 21: 34.
un oficial militar romano o líder de alrededor de 600 soldados
El capitán principal usa estas preguntas para expresar sorpresa de que Pablo no es quien él pensaba que era. Traducción Alterna: "Así que hablas griego. Yo pensé que eras aquel egipcio que dirigió una rebelión en el desierto con los cuatro mil terroristas"
Poco antes de la visita de Pablo, un hombre anónimo de Egipto había comenzado una revuelta en contra de Roma en Jerusalén. Luego él escapó "al desierto", y el comandante se pregunta si Pablo pudiera ser el mismo hombre.
La palabra "rebelión" puede ser expresada como un verbo. Traducción Alterna: "causó que las personas se rebelaran en contra del gobierno romano"
"los 4,000 terroristas"
"asesinos." Aquí esto se refiere a los judíos que mataron a romanos a cualquier persona que apoyaba a los romanos.
Pablo comienza a defender lo que él hizo.
"Yo te ruego" o "Yo te suplico"
"por favor, permíteme"
La palabra "permiso" puede ser expresada como un verbo. Traducción Alterna: "el capitán permitió que Pablo hablara"
Aquí, la palabra "escalones" se refiere a los escalones sobre la escalera de la fortaleza.
Puede ser expresado explícitamente por qué Pablo movió su mano. Traducción Alterna: "movió su mano para que las personas se callaran"
"Cuando las personas estaban completamente en silencio"
Los discípulos dijeron a Pablo a través del Espíritu que él no debía poner pie en Jerusalén.
Felipe tenía cuatro hijas vírgenes que profetizaban.
Agabo dijo a Pablo que los judíos en Jerusalén amarrarían a Pablo y lo entregarían a los gentiles.
Pablo dijo que él estaba listo a ser atado y morir en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús.
Pablo se encontró con Santiao y todos los ancianos.
Los judíos acusaban a Pablo de enseñar a los judíos que vivían entre los gentiles que abandonaran a Moisés.
Ellos querían que todos supieran que Pablo como judío también vivía para cumplir con la ley.
Santiago dijo que los gentiles debían mantenerse de cosas sacrificadas a ídolos, sangre, lo estrangulado y fornicación.
Los judíos acusaron a Pablo de enseñar en contra de la ley y de contaminar el templo introduciendo a griegos a éste.
Los judíos arrastraron a Pablo fuera del templo y trataron de matarlo.
El capitán principal agarró a Pablo y lo ató con dos cadenas, preguntando quién él era y qué había hecho.
La multitud gritaba, "¡Fuera con él!"
Pablo solicitó que fuera permitido hablar a las personas.
Pablo habló en hebreo a las personas de Jerusalén.
1"Hermanos y padres, escuchen mi defensa la que haré ahora a ustedes." 2Cuando la multitud escuchó a Pablo hablarles en el lenguaje Hebreo, ellos se callaron. Él dijo:3Yo soy un judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero educado en esta ciudad a los pies de Gamaliel. Fuí instruido conforme a la estricta forma de la ley de nuestos antepasados. Soy celoso de Dios, tal como todos ustedes lo son hoy. 4Yo perseguí este Camino hasta la muerte; yo até ambos, hombres y mujeres y los llevé a la cárcel, 5como el sumo sacerdote y todos los ancianos pueden dar testimonio de esto. Yo recibí cartas de ellos para los hermanos en Damasco, y fui allí para traerlos de regreso atados a Jerusalén para que ellos fuesen castigados.6Sucedió que cuando yo estaba viajando y acercándome a Damasco, cerca del medio día de repente una gran luz del cielo comenzó a brillar a mi alrededor. 7Yo caí al suelo y escuché una voz que me dijo: 'Saulo, Saulo, ¿por qué Me persigues?' 8Yo contesté: '¿Quién Tú eres, Señor?' Él me dijo: 'Yo soy Jesús de Nazaret, a quien tú persigues.'9Aquellos que estaban conmigo vieron la luz, pero ellos no entendieron la voz de Quién me habló. 10Yo dije: '¿Qué debo hacer, Señor?' El Señor me dijo: 'Levántate y ve a Damasco; allí se te dirá todo lo que debes hacer.' 11Yo no podía ver por causa de la brillantez de la luz, así que yo fui a Damasco, siendo dirigido por las manos de aquellos que estaban conmigo.12Ahí me encontré un hombre llamado Ananías, un devoto conforme a la ley y que se hablaba bien de él por todos los judíos que vivían ahí. 13Él vino a mí, se paró a mi lado, y dijo: 'Hermano Saulo, recibe la vista.' En esa misma hora yo lo vi.14Después él dijo: 'El Dios de nuestros antepasados te ha escogido para que conozcas Su voluntad, para que veas al Justo, y para que escuches la voz que viene de Su propia boca. 15Pues tú serás testigo de Él para todos los hombres sobre lo que has visto y escuchado. 16Y ahora '¿por qué estás esperando? Levántate, sé bautizado, y límpiate de tus pecados, llamando en Su Nombre.'17Después que yo había regresado a Jerusalén, y mientrás oraba en el templo, sucedió que me fue dada una visión. 18Lo vi deciendome, 'Avanza y deja Jerusalén rápidamente, porque ellos no aceptarán tu testimonio sobre Mí.'19Yo dije, 'Señor, ellos mismos saben que yo apresé y golpeé aquellos que creyeron en Ti en cada sinagoga. 20Cuando la sangre de Esteban, Tu testigo, fue derramada, yo también estaba parado y consintiendo, y yo estaba guardando las ropas de aquellos que lo mataron.' 21Pero Él me dijo a mí, 'Vete, porque yo te enviaré lejos a los gentiles.' "22La gente le permitió a él hablar hasta este punto. Pero entonces ellos gritaron y dijeron, "Quita a tal compañero de la tierra: pues no está bien que él viva" 23Mientrás ellos gritaban, soltando sus prendas de vestir, y lanzando polvo al aire, 24el jefe de la guardia ordenó que se trajera a Pablo a la fortaleza. Él ordenó que debían cuestionarle con latigazos, para que él mismo pudiese conocer porqué estaban gritando ellos en contra de él de esa forma.25Cuando ellos lo habían atado con correas de piel, Pablo le dijo al centurión quien estaba parado a su lado, "¿Es legal para ustedes azotar a un hombre que es romano y sin haber sido enjuiciado?" 26Cuando el centurión escuchó esto, él fue al capitán y le dijo, "¿Qué estás a punto de hacer? Pues este hombre es un ciudadano romano."27El jefe de la guardia vino y le dijo a él, "¿Dime, eres tú un ciudadano romano?" Pablo dijo: "Sí." 28El capitán contestó: "Fue sólo por una gran cantidad de dinero que yo adquirí la ciudadanía. Pero Pablo dijo, Yo nací ciudadano Romano." 29Entonces los hombres que lo iban a interrogar lo dejaron inmediatamente. El jefe de la guardia también tuvo miedo, cuando supo que Pablo era un ciudadano romano, porque él lo había atado.30Al día siguiente, el jefe de la guardia quería saber la verdad sobre las acusaciones de los judíos en contra de Pablo. Así que él desató sus ataduras y ordenó los sacerdotes principales y a todo el concilio que se reuniera. Entonces él bajó a Pablo y lo colocó en el medio.
Pablo le habla a la multitud judía en Jerusalén.
El versículo 2 da información de trasfondo.
Esta es una manera amable de dirigirse a los hombres que tenían la edad de Pablo como así también a los hombres mayores en la audiencia.
"ahora le explicaré a ustedes" o "ahora les presentaré a ustedes"
El idioma hebreo era el idioma de los judíos.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "pero yo era un estudiante del rabino Gamaliel, aquí en Jerusalén"
Aquí "pies" se refiere al lugar donde un estudiante se sienta mientras está aprendiendo de un maestro. Traducción Alterna: "por Gamaliel"
Gamaliel era uno de los maestros más prestigiosos de la ley judía. Ver cómo se tradujo este nombre en Hechos 5:33.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Él me instruyó acerca de cómo obedecer cuidadosamente cada ley de nuestros antepasados" o "La instrucción que yo recibí siguió los detalles exactos de la ley de nuestros antepasados"
Esta es otra manera de decir "ley de Moisés".
"Estoy completamente dedicado a obedecer a Dios" o "Estoy apasionado por mi servicio a Dios"
"de la misma manera que todos ustedes lo son hoy." Pablo se compara a sí mismo con la multitud.
Este era un término que se usaba para referirse al cristianismo. Ver cómo se tradujo "este Camino" en Hechos 9:1.
La palabra "muerte" puede ser traducida con el verbo "matar" o "morir". Traducción Alterna: "y yo busqué maneras de matarlos"
"los lancé a prisión" o "los puse en prisión"
"decir cómo," "certificar" o "testificar"
"Los sacerdotes principales y ancianos me dieron cartas"
Aquí "hermanos" se refiere a "compañeros judíos".
"Ellos me ordenaron que atara con cadenas a aquellos del Camino y los trajera Jerusalén"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "para que recibieran castigo" o "para que las autoridades judías pudieran castigarlos"
Pablo describe su encuentro con Jesús.
Esta frase es usada aquí para marcar dónde comienzan las acciones. Si su idioma tiene una manera de hacer esto, puede considerar usarla aquí.
Aquí "voz" se refiere a la persona hablando. Traducción Alterna: "escuché a alguien decirme a mí"
Aquí "voz" se refiere a la persona hablando. Traducción Alterna: "ellos no escucharon lo que estaba diciendo Quien me habló a mí "
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "allí alguien te dirá" o "allí descubrirás"
"Yo me quedé ciego a causa del brillo de aquella luz"
Aquí "manos" se refiere a aquellos que dirigían a Pablo. Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "aquellos conmigo me guiaron hasta Damasco"
La palabra "él" se refiere a Ananías.
Aunque este no es el mismo Ananías que murió en Hechos 5:3, se puede traducir de la misma manera que se hizo en 5:1.
Ananías era un hombre muy serio en cuanto a seguir la ley de Dios.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "los judíos quienes vivían allí hablaban bien de él"
Aquí "hermano" es una manera amable de referirse a alguien. Traducción Alterna: "Mi amigo Saulo" (UDB)
La palabra vista puede ser traducida con el verbo "ver". Traducción Alterna: "ve de nuevo"
Esta era una manera acostumbrada para decir que algo ocurrió inmediatamente. Traducción Alterna: "En aquel instante" o "Inmediatamente"
Pablo termina de contar lo que le pasó en Damasco. Él cita lo que Ananías le dijo. Esto todavía es parte de su discurso a la multitud en Jerusalén.
La palabra "él" se refiere Ananías. (Ver: Hechos 22:12)
"lo que Dios está planeado y causará que ocurra"
Tanto "voz"como "boca" se refieren a quien está hablando. Traducción Alterna: "escucharlo hablarte directamente a ti"
Aquí "hombres" significa todas las personas, ya sena hombre o mujer.
Aquí, "ahora" no significa "en este momento", sino que es usado para atraer la atención al punto importante que le sigue.
Esta pregunta fue hecha para exhortar a Pablo a que fuera bautizado. Traducción Alterna: "¡No esperes!" o "¡No retrases!"
Esto puede expresarse en forma activa. Traducción Alterna: "déjame bautizarte"
Así como uno quita el sucio del cuerpo, clamar al nombre de Jesús por perdón limpia nuestro ser interior del pecado. Traducción Alterna: "pide perdón por tus pecados"
Aquí "nombre" se refiere al Señor. Traducción Alterna: "llamando al Señor" o "confiando en el Señor"
Pablo comienza a decirle a la multitud acerca d de su visión de Jesús.
Esta frase es usada aquí para marcar dónde comienza la acción. Si su idioma tiene una manera de hacer esto, puede considerar usarla aquí.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "yo tuve una visión" o "Dios me dio una visión"
"Vi a Jesús mientras Él me decía a mí"
"aquellos que viven en Jerusalén no creerán lo que les digas acerca de Mí"
Aquí termina lo que Pablo pudo hablarle a la multitud del pueblo judío en la fortaleza.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los no judíos no creyentes en Jerusalén.
La palabra "mismos" es usada para dar énfasis.
Pablo fue a las sinagogas para encontrar judíos que creían en Jesús.
Aquí "sangre" se refire a la vida de Esteban. El derramar sangre significa "matar". Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "ellos mataron a Esteban, quien testificaba acerca de Ti"
Aquí las palabras "a él" y "él" del versículo 22 se refieren a Pablo. La palabra "Él" y el último "él" del versículo 24 se refieren al capitán principal.
La frase "de la tierra" añade énfasis a "fuera con semejante sujeto". Traducción Alterna: "Mátenlo"
"Mientras ellos estaban" (UDB). La frase "Mientras ellos" es usada para marcar dos eventos que están ocurriendo al mismo tiempo.
Estas acciones demuestran que los judíos están enojados porque ellos sienten que Pablo ha hablado en contra de Dios.
un oficial militar romano o líder de alrededor de 600 soldados
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "le ordenó a sus soldados que trajeran a Pablo"
Esta fortaleza estaba conectada al jardín exterior del templo. Ver cómo se tradujo esto en Hechos 21:34.
El comandante quiere que torturen a Pablo con latigazos para asegurarse de que él diga la verdad. Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Él le ordenó a sus soldados que azotaran a Pablo para forzarlo a que dijera la verdad"
La palabra "él mismo" es usada para dar énfasis.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los soldados.
Estos eran tias de cuero o piel de animal.
Pablo usa esta pregunta para hacer que el centurión verifique la validez de tener a sus soldados azotando a Pablo. Traducción Alterna: "¡No es legal que azotes a un hombre que es romano y no ha sido condenado!" (Ver:|Rhetorical Question)
Esto significa que nadie ha probado su culpabilidad en una corte.
Esta pregunta es usada aquí para rogarle al comandante que considere su plan de azotar a Pablo. Traducción Alterna: "¡No deberías hacer esto!" (Ver:|Rhetorical Question)
Aquí la palabra "él" se refiere a Pablo.
Aquí "vino" puede ser traducido como "fue".
"Fue solamente después que yo pagué una gran cantidad de dinero a las autoridades romanas." El capitán hace esta declaración porque él sabe cuán difícil es volverse un ciudadano romano, y él sospecha que Pablo no esté diciendo la verdad.
"yo obtuve la ciudadanía" o "yo me volví un ciudadano"
Si el padre es un ciudadano romano, entonces sus hijos se vuelven automáticamente ciudadanos romanos cuando nacen.
"los hombres que planeaban cuestionarlo" o "los hombres que se estaban preparando para cuestionarlo"
Aquí la palabra "él" se refiere al capitán principal.
un oficial militar de aldedor de 600 soldados
Posiblemente el "oficial principal" se refiere a los oficial principal de los soldados. Traducción ALterna: "Así que el capitán principal le ordenó a sus soldados que desataran las ataduras de Pablo"
De la fortaleza, hay una escalera bajando a los jardines del templo.
Cuándo la multitud escuchó a Pablo hablando en hebreo, ellos se callaron.
Pablo fue educado en Jerusalén y Gamaliel fue su maestro.
Pablo había perseguido a la muerte a aquellos que seguían el camino y los había entregado a prisión.
La voz del cielo dijo, "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?
Pablo perseguía a Jesús de Nazaret.
Pablo no podía ver por la brillantez de la luz que él vio mientras se acercaba a Damasco.
Un hombre devoto llamado Ananías vino y se puso de pie al lado de Pablo y dijo, "Hermano Saulo, recibe la vista".
Ananías dijo a Pablo que se levantará y fuera bautizado para lavar sus pecados.
Jesús dijo que los judíos no aceptarían el testimonio de Pablo sobre Él.
Jesús envió a Pablo a los gentiles.
Las personas gritaron y arrojaron sus prenda, lanzando polvo al aire.
Pablo preguntó si era legal que él fuera azotado como ciudadano romano sin condena.
Pablo había nacido ciudadano romano.
El capitán principal desató las ataduras de Pablo y ordenó a los sacerdotes principales y todo el concilio reunirse, poniendo a Pablo en el centro.
1Pablo miró directamente a los miembros del concilio y les dijo, "Hermanos, yo he vivido ante Dios en toda buena consciencia hasta este día." 2El sumo sacerdote Ananías ordenó a los que estaban junto a él a que lo golpearan en la boca. 3Entonces Pablo le dijo, "Dios te golpeara a ti, tu pared blanqueada. ¿Tú estás sentado para juzgarme por la ley, sin embargo ordenas que me golpeen, contra de la ley?"4Aquellos que estaban parados junto a él dijeron, " ¿Así es como tú insultas al sumo sacerdote de Dios?" 5Pablo dijo, " Yo no sabía, hermanos, que él era el sumo sacerdote. Pues escrito está, TU NO HABLARÁS MAL DE LOS QUE GOBIERNAN DE TU PUEBLO."6Cuando Pablo vió que una parte del concilio eran Saduceos y los otros Fariseos, el habló fuertemente en el concilio, " Hermanos, yo soy Fariseo, hijo de Fariseos. Es porque confiadamente espero la resurreción de los muertos que estoy siendo juzgado." 7Cuando él dijo esto, comenzó una discución entre los Fariseos y los Saduceos, y la multidud se dividió. 8Pues los Saduceos dicen que no hay resurreción, ni ángeles, ni espirítus, pero los Fariseos reconocen todas estas cosas.9Entonces ocurrió un gran alboroto, y algunos de los escribas que pertenecían a los Fariseos se levantaron y discutieron, diciendo: "Nosotros no hemos encontrado nada malo con este hombre. "¿Qué si un espirítu o ángel le ha hablado a el? 10Cuando se levantó una gran discución, el jefe de la guardia temió que Pablo fuera despedazado por ellos, así que el ordenó a los soldados a bajar y tomarlo por la fuerza de entre los miembros del concilio, y llevarlo a la fortaleza.11La siguente noche el Señor se paró junto a él y le dijo, " No tengas miedo, pues como has testificado sobre Mí en Jerusalén, así tienes también que llevar testimonio en Roma."12Cuando se hizo de día, algunos judíos formaron una conspiración y declararon una maldicion sobre ellos mismos con pacto de no comer ni beber nada hasta que hubieran matado a Pablo. 13Ellos eran más de cuarenta hombres quienes hicieron esta conspiración.14Ellos fueron a los principales sacerdotes y ancianos y dijeron, "Nosotros mismo nos hemos puesto bajo una gran maldición, de no comer nada hasta que hayamos matado a Pablo. 15Ahora, por lo tanto, permitan que el concilio le diga al capitán que lo baje a ustedes, mientras ustedes deciden su caso más prescisamente. Pero nosotros, estaremos listos para matarlo antes que el venga aquí."16Pero el hijo de la hermana de Pablo escuchó que ellos estaban al acecho, así que él fue y entró a la fortaleza y le contó a Pablo. 17Pablo llamó a uno de los centuriones y le dijo, "lleva a este joven al capitán, porque tiene algo que contarle. "18Así que el centurión tomó al joven y se lo llevó al capitán y le dijo: "Pablo el prisionero me llamó, y me pidió que le trajera este joven. El tiene algo que decirle." 19El capitán lo tomó de la mano a un lugar privado y le preguntó: "¿Qué es lo que tiene que decirme?"20El joven dijo: "Los judíos han acordado el pedirle que lleve a Pablo mañana al concilio, como si ellos fueran a interrogarlo más precisamente sobre su caso. 21Pero no se lo entregue a ellos, porque hay más de cuarenta hombres al acecho esperando por él. Ellos mismos se han puesto bajo maldición, de ni siquiera comer ni beber hasta que ellos lo hayan matado. Incluso ahora están listos, esperando por su concentimiento.22Así que el capitán dejó ir al joven, despúes de darle instruciones: "No le digas a nadie que me has contado estas cosas." 23Entonces el llamó a dos de sus centuriones y dijo: "Busquen docientos soldados listos para ir tan lejos como hasta Cesarea, y también setenta hombres de a caballo, y docientos lanceros. Ustedes saldrán a la tercera hora de la noche." 24También él les ordenó que proveyeran animales que Pablo pudiera montar, y ser llevarlo con seguridad al gobernador Félix.25Entonces el escribió una carta como esta: 26"Claudio Lisias para el excelentísimo gobernador Félix, saludos. 27Este hombre fue arrestado por los judíos y estuvo a punto de ser asesinado por ellos, cuando yo llegué a ellos con soldados y lo rescaté, ya que supe que él era un cuidadano Romano.28Yo quise saber por qué ellos lo acusaban, así que lo llevé al concilio. 29Yo supe que él estaba siendo acusado acerca de unas preguntas relacionadas a su propia ley, pero no había ninguna acusación contra él que mereciera la muerte o encarcelamiento. 30Entonces me dejaron saber que había una conspiración en contra del hombre, así que yo inmediatamente te lo envié, y también instruí a sus acusadores a que trajeran sus cargos en contra de él a tu presencia. Me despido."31Así que los soldados obedecieron sus ordenes. Ellos tomaron a Pablo y lo llevaron por la noche a Antípatris. 32Al día siguiente, la mayoría de los soldados dejaron a los hombres de a caballo ir con él y ellos regresaron a la fortaleza. 33Cuando los hombres de a caballo llegaron a Cesarea y le entregaron la carta al gobernador, ellos también le presentaron a Pablo.34Cuando el gobernador leyó la carta, él preguntó de que provincia era Pablo. Cuando supo que él era de Cilicia, 35dijo: "Yo te escucharé completamente cuando tus acusadores lleguen aquí." Entonces él le ordenó que lo mantuvieran en los cuárteles generales del gobierno de Herodes.
Pablo se pone pie delante de los sacerdotes principales y los miembros del consejo. (Ver: Hechos 22:30)
Aquí se refiere a "compañeros judíos".
"yo sé que incluso hasta este día he hecho lo que Dios quiere que yo haga"
Este es el nombre de un hombre. Aunque sea el mismo nombre, no es el mismo Ananías de Hechos 5:1 ni el mismo Ananías de Hechos 9:10.
Esto se refiere a la pared o muero que estaba pintado de blanco para que se viera limpio. Pablo le dice a Ananías que así como un muro puede ser pintado para verse limpio así mismo Ananía aparentaba verse moralmente limpio, pero en realidad él estaba lleno de intenciones malignas. Traducción Alterna: "tú, pared pintada de blanca"
Pablo usa una pregunta para señalar la hipocrecía de Ananías. Traducción Alterna: "Tú te sientas allí para juzgar... en contra de la ley."
Esto puede ser expresado en forma activa. Puede usar la misma palabra para "golpear" que usó en la frase "Dios te golpeará". Traducción Alterna: "le ordenas a las personas que me golpeen"
Los hombres usan esta pregunta para regañar a Pablo que lo que él dijo en Hechos 23:1. Traducción Alterna: "¡No insultes al sumo sacerdote de Dios!"
Pablo está a punto de citar lo que Moisés escribió en la ley. Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Porque Moisés escribió en la ley"
Aquí "Hermanos" significa "compañeros judíos".
Aquí "hijo" significa que él es literalmente el hijo de un fariseo y también descendiente de fariseos. Traducción Alterna: "y mi padre y antepasados fueron fariseos"
La palabra "resurrección" puede ser expresada como "volver a la vida". La palabra "muertos" puede ser expresada como "aquellos que han muerto". Traducción Alterna: "aquellos quienes han muerto regresarán a la vida, yo"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "ustedes me están juzgando"
"las personas en la multitud estuvieron completamente en desacuerdo los unos con otros"
Esto es información de trasfondo acerca de los saduceos y fariseos.
"Así que ellos comenzaron a gritarse fuertemente los unos a otros." La palabra "así que" marca un evento que ocurrió a causa de otra cosa que pasó previamente. En este caso, el evento previo es Pablo declarando su creencia en la resurrección.
Los fariseos están regañando a los saduceos al afirmar que los espíritus y los ángeles sí existen y pueden hablarle a las personas. Traducción Alterna: "¡Quizás un espíritu o un ángel le ha hablado a él!"
La frase "un gran argumento" puede volverse a expresar como "discutir violentamente". Traducción Alterna: "Cuando ellos comenzaron a discutir violentamente"
un oficial militar romano o un líder de alrededor de 600 soldados
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "ellos pudieran despedazar a Pablo" o "ellos le causaran a Pablo un gran daños físico"
"usar fuerza física para llevárselo"
Esta fortaleza estaba conectada al jardín exterior del templo. Ver cómo se tradujo esto en Hechos 21: 34.
Esto significa la noche después del día en que Pablo fue ante el concilio. Traducción Alterna: "Aquella noche" (UDB)
Las palabras "sobre Mí" están sobreentendidas. Traducción Alterna: "darás testimonio acerca de Mí en Roma" o "testificarás acerca de Mí en Roma"
Mientras Pablo estaba en prisión en la fortaleza, los religiosos judíos que no creían juraron matarlo.
"hicieron un voto" o "juraron delante de Dios"
un acuerdo formal para hacer algo
Aquí la palabra "maldición" se puede volver a expresar. También puede hacerse qué causaría que estén malditos. Traducción ALterna: "le pidieron a Dios que los maldijera si ellos no hacían lo que ellos prometieron"
"40 hombres"
"quienes hicieron este plan" o "quienes planearon matar a Pablo"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los cuarenta hombres judíos en 23:12.
Aquí "a ustedes" y "puedan" se refiere a los sumos sacerdotes y los ancianos.
"Nosotros" se refiere a los cuarenta hombres judíos que planearon matar a Pablo.
Se habla de hacer un voto y pedirle a Dios que los maldiga si ellos no cumplen su voto como si la maldición fuera una objeto que se puede cargar en los hombros. Traducción Alterna: "Nosotros hemos jurado no comer hasta que hayamos matado a Pablo. Le pedimos a Dios que nos maldijese si nosotros no hacemos lo que prometimos hacer"
Esto no significa "en este momento", sino que usado para atraer la atención al punto importante que le sigue.
Esta palabra marca una declaración que es dicha a causa de lo que se dijo previamente. En este caso, los judíos le habían dicho al concilio acerca de su pacto.
"traigan a Pablo desde la fortaleza para que se encuentre con ustedes"
"como si ustedes quisieran saber más acerca de lo que Pablo ha hecho"
Aquí la palabra "él" se refiere al sobrino de Pablo. La palabra "contarle" se refiere al capitán principal.
"ellos estaban listos para emboscar a Pablo" o "ellos estaban esperando para matar a Pablo"
Esta fortaleza estaba conectada al jardín exterior del templo. Ver cómo se tradujo esto en 21:34.
"Pablo el prisionero me dijo que fuera a hablar con él"
Ya que el capitán principal tomó al joven hombre por la mano y lo llamó "joven hombre", esto sugiere que el sobrino de Pablo pudo haber tenido entre 12 a 15 años de edad.
Esto no quiere decir todos los judíos, sino que todos los del grupo que estaba allí. Traducción Alterna: "Algunos de los judíos han acordado"
"que bajes a Pablo de la fortaleza"
"ellos quisieran saber más acerca de lo que Pablo ha hecho"
"40 hombres"
"listos para emboscar a Pablo" o "listos para matar a Pablo"
"Ellos han jurado no comer o beber nada hasta hayan matado a Pablo. Y ellos le pidieron a Dios que lo maldijera si ellos no hacen lo que prometieron hacer"
Aquí la palabra "él" se refiere al capitán principal.
Félix, quien viivía en Cesarea, era el gobernador romano del área.
"2 de los centuriones"
"70 hombres de a caballo", "setenta jinetes" o "70 jinetes"
"200 soldados que están armados con lanzas"
Esto era alrededor de las 9 de la noche.
El capitán principal le escribe una carta al gobernador Féliz acerca del arresto de Pablo.
Claudio Lisias es el nombre del capitán principal. El gobernador Félix era el gobernador romano de toda la región.
Esta es la introducción formal de una carta. El capitán en jefe comienza refiriéndose a sí mismo. Puede traducir esto en primera persona. Las palabras "estoy escribiendo" se sobreentienden. Traducción Alterna: "Yo, Claudio Lisias, le estoy escribiendo a usted, a Félix el gobernador más excelente. Saludos a usted"
"al gobernador Félix quien se merece los honores más grandes"
Aquí "judíos" significa "algunos de los judíos". Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Algunos de los judíos arrestaron a este hombre"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "ellos estaban listos para matar a Pablo"
"yo junto a mis soldados, llegamos al lugar donde Pablo y estos judíos estaban"
El capitán principal termina su carta al gobernador Félix.
Aquí la palabra "yo" se refiere a Claudio Lisias, el capitán principal.
La palabra "ellos" se refiere al grupo de los judíos quienes acusaron a Pablo.
La palabra "a ti" se refiere al gobernador Félix.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "que ellos estaban acusándolo por preguntas acerca de"
Las palabras abstractas "muerte" y "encarcelamiento" pueden ser expresadas como verbos. Traducción Alterna: "pero nada se dijo en contra de él que pueda causar que las autoridades romanas lo maten o lo envíen a prisión"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Luego yo supe"
Aquí termina el tiempo de Pablo bajo arresto en Jerusalén y comienza si tiempo arrestado en Cesarea con el gobernador Félix.
Antípatris era una ciudad construida por Herodes en honor a su padre, Antipas
Aquí la primera palabra "él" se refiere a Pablo; el segundo uso de la palabra "él" se refiere al gobernador Félix.
La palabra "así que" marca un evento que ocurrió a cause de otra cosa que pasó previamente. En este caso, el previo evento es la orden del capitán principal a los soldados para que escortaran a Pablo.
Aquí "trajeron" puede ser traducido como "llevaron". Traducción Alterna: "ellos agarraron a Pablo y se lo llevaron por la noche"
Aquí, los dos "él" que aparecen se refieren al gobernador Félix.
"te escucharé" y "tus" se está refiriendo a Pablo.
Esto puede ser expresado como una cita directa. Traducción Alterna: Él preguntó: "¿De cuál provincia eres?"
Esto puede ser expresado como una cita directa. Traducción Alterna:" Pablo dijo: "Soy de Cilicia." Luego el gobernador dijo"
"Yo escucharé todo lo que tengas que decir"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "él le ordenó a sus soldados que lo mantuvieran" o "le ordenó a sus soldados a que lo dejaran"
El principal sacerdote estaba enojado porque Pablo dijo que él había vivido ante Dios en toda buena conciencia.
Pablo dijo que él estaba siendo juzgado por su confianza en la resurección.
Una discusión comenzó porque los fariseos dicen que hay una resurección, pero los saduceos dicen que no hay resurección.
El capitán principal temía que Pablo fuera despedazado por los miembros del concilio.
El Señor le dijo a Pablo que no temiera porque él llevaría testimonio a Jerusalén y Roma.
Aproximadamente cuarenta hombres judíos hicieron un pacto de no comer o beber hasta que hubiesen matado a Pablo.
Ellos pidieron a los sacerdotes principales y los ancianos que mandara a traer a Pablo al consejo para poder matarlo antes de que llegara.
El hijo de la hermana de Pablo escuchó del plan y le dijo a Pablo.
El capitán principal ordenó que un guardia grande llevara a Pablo de foma segura a Félix, el gobernador, a la tercera hora de la noche.
El capitán principal dijo que Pablo no merecía la muerte o prisión, pero que las acusaciones eran de cuestionamientos relacionados a la ley judía.
Félix dijo que escucharía el caso de Pablo cuando sus acusadores llegaran.
Mantuvieron a Pablo en el palacio de Herodes hasta su juicio.
1Después de cinco días, Ananías el sacerdote principal, algunos ancianos, y un orador llamado Tértulo, llegaron allí. Estos hombres trajeron al gobernador cargos contra Pablo. 2Cuando Pablo se paró delante del gobernador, Tértulo comenzó a acusarlo y le dijo al gobernador: "Por cuasa tuya tenemos gran paz; y tu previsión trae buena reforma a nuestra nación; 3por eso con toda gratitud damos la bienvenida a todo lo que tú haces, excelentísimo Félix.4Así que no te entretendré más, yo te pido con amabilidad que me escuches brevemente. 5Pues nosotros hemos encontrado a este hombre ser una plaga y uno que provoca a todos los Judíos en todo el mundo a rebelarse. Él es el líder de la secta de los Nazarenos. 6Él incluso trató de profanar el templo; así que lo arrestamos porque queriamos juzgarlo de acuerdo a nuestra ley.7Pero Lisias, el oficial, vino y con gran violencia nos lo quitó de nuestras manos. 8Envíandonos a tí. Cuando tú cuestiones a Pablo sobre todos estos asuntos, tú, también, podrás aprender de que lo acusamos." 9Los Judíos accusaron a Pablo, también, y dijeron que estas cosas eran ciertas.10Pero cuando el gobernador le hizo señas a Pablo para hablar, Pablo contestó: "Yo entiendo que por muchos años tú has sido un juez a esta nación, así que con gusto le explicaré a usted. 11Usted puede verificar que no han pasado más de doce días desde que subí a adorar en Jerusalen; 12y cuando ellos me encontraron en el templo, yo no discutí con nadie, y yo no incité a la multitud, ni en las sinagogas, ni en la cuidad. 13Ellos no pueden probarle las acusaciones que ellos ahora hacen contra mi.14Pero yo le admito esto, que de acuerdo a los del Camino que ellos llaman una secta, en ese mismo Camino yo sirvo al Dios de mis antepasados. Yo soy fiel a todo lo que está en la ley y en los escritos de los profetas. 15Yo tengo la misma confianza en Dios, tal como estos hombres también la esperán, la resurrección venidera de los muertos, de ambos, de los justos y de los injustos. 16Por esto, yo siempre me esfuerzo para tener una conciencia clara ante Dios y los seres humanos.17Ahora, después de muchos años yo vine a traer ayuda a mi nación y dinero como regalo. 18Cuando yo hice esto, algunos Judíos de Asia me encontraron en una ceremonia de purificación en el templo, no con una multitud o en un alboroto. 19Estos hombres deberían estar delante de tí ahora y decir lo que ellos tienen en mi contra, si ellos tienen algo.20Si no, estos mismos hombres deberían decir que mal ellos encontraron en mí cuando me paré frente al Concilio de los Judíos; 21a menos que sea acerca de una cosa que yo dije en voz alta cuando me paré en medio de ellos: 'Es sobre la resurrección de los muertos que hoy yo estoy siendo juzgado por ustedes."22Entonces Felix, quien estaba bien informado acerca del Camino, suspendió la audiencia. Él dijo:"Cuando el comandante Lisias baje de Jerusalén, yo decidiré tu caso." 23Entonces él ordenó al centurión vigilar a Pablo, pero que tuviese alguna libertad para que ninguno de sus amigos fueran privados de atender sus necesidades.24Después de algunos días, Felix volvió con Drusila su esposa, una mujer Judía, y él envió por Pablo y escuchó de él acerca de la fe en Cristo Jesús. 25Pero cuando Pabló debatió con él sobre justicia, el dominio propio, y el juicio venidero, Felix se atemorizó y dijo: "Vete por ahora. Pero más tarde cuando yo tenga tiempo de nuevo, te llamaré."26Al mismo tiempo, él estaba esperando que Pablo le diera dinero, por lo que a menudo enviaba por él y hablaba con él. 27Pero cuando pasaron dos años, Porcio Festo llegó a ser el gobernador después de Felix, pero Felix quería ganar favor con los Judíos, así que dejó a Pablo continuar bajo vigilancia.
Pablo está en juicio en Cesarea. Tértulo le presenta al gobernador Félix los cargos en contra de Pablo.
Aquí las palabras "ti, tu, tú" se refieren a Félix, el gobernador.
Aquí "nosotros" se refiere a los ciudadanos bajo la autoridad de Félix.
"cinco días después que los soldados romanos llevaron a Pablo a Cesarea"
Este el nombre de un hombre. Este no es el mismo Ananías de Hechos 5:1 ni de Hechos 9:10. Ver cómo se tradujo esto en 23:1.
"un abogado." Tértulo era un experto en la ley romana que estaba allí para acusar a Pablo en la corte.
Este es el nombre de un hombre.
"fueron a Cesarea donde estaba Pablo"
"estaba en la presencia del gobernador, quien era el juez en la corte"
"comenzó a exponer violaciones a la ley en contra de él"
Aquí, "tenemos" se refiere a los ciudadanos bajo la autoridad de Félix. Traducción Alterna: "nosotros, el pueblo que usted gobierna, tenemos gran paz"
"y su planificación ha mejorado grandemente nuestra nación"
"gobernador Félix, quien merece el mayor honor" Félix era el gobernador romano sobre toda la región. Ver cómo se tradujo esto en Hechos 23:25.
La palabra "nosotros" se refiere a Ananías, ciertos ancianos y a Tértulo.
Posibles significados son: 1) "para no tomar mucho de tiempo" (UDB) o 2) "para que no cansarte"
"generosamente escuches mi breve discurso"
Esto habla de Pablo como si él fuese una plaga que se esparce de una persona a otra. Traducción Alterna: "este hombre ser un problemático"
Aquí, la palabra "todos" es usada para exagerar la acusación en contra de Pablo. Traducción Alterna: "muchos judíos por todo el mundo"
La frase "secta de los nazarenos" es otro nombre para los cristianos. Traducción Alterna: "Él también es el líder de todo el grupo a quienes las personas llaman los seguidores del Nazareno"
Este es un grupo de personas dentro de un grupo más grande. Tértulo considera que los cristianos son un grupo pequeño dentro del judaísmo.
Tértulo termina de presentar los cargos en contra de Pablo ante el gobernador Félix.
Aquí la palabra "tú" se refiere al gobernador Félix.
"acusamos a Pablo de hacer" o "acusamos a Pablo de ser culpable de hacer"
Esto se refiere a los líderes judíos quiernes estaban allí en el juicio de Pablo.
Pablo le responde al gobernador Félix acerca de los cargos que se expusieon en contra de él.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los judíos que estaban acusando a Pablo.
"el gobernador hizo el gesto para que"
Aquí "nación" se refiere al pueblo de la nación judía. Traducción Alterna: "un juez para el pueblo de la nación judía"
"explico mi situación"
"Usted será capaz de probar"
"12 días desde que"
"excité" es una metáfora que se refiere a agitar a las personas, así como el líquido se agita. Traducción Alterna: "Yo no provoqué a la multitud"
"la culpabilidad por los delitos" o "los cargos por los crímenes"
"yo reconozco esto ante usted" o "yo le confieso esto"
La frase "la manera" era un título usado para la cristianidad durante el tiempo de Pablo.
Este es un grupo de personas dentro de un grupo más grande. Tértulo considera que los cristianos son un grupo pequeño dentro del judaísmo. Vea cómo tradujoe sto en 24:4.
Pablo usa la frase "en la misma manera" para decir que él, como un creyente de Jesús, sirve a Dios de la misma manera que los antepasados judíos sirivieron. Él no está liderando una "secta" o enseñanza de algo nuevo que se oponga a su religión antigua.
Aquí "esto hombres" se refiere a los judíos que están acusando a Pablo en la corte.
El nombre abstsracto 'resurrección' puede ser expresado como "Dios trae de vuelta a la vida". El adjetivo nominal "los muertos" puede ser expresado como "aquellos que murieron". Traducción Alterna: "cuando Dios traiga de vuelta a la vida a todos los que han muerto, tanto justos como injustos"
"aquellos que han hecho lo que es correcto"
"aquellos que hecho lo que es malo"
"yo hago lo posible"
Aquí "conciencia" se refiere a la ser moral interior de una persona que escoge entre lo correcto e incorrecto. Trraducción Alterna: "estar sin culpa" o "hacer siempre lo que es correcto"
"en la presencia de Dios"
Esta palabra marca un cambio en el argumento de Pablo. Aquí, él explica la situación en Jerusalén cuando algunos de los judíos lo arrestaron.
"después de muchos años lejos de Jerusalén"
Aquí, "yo vine" puede ser traducido como "yo fui". Traducción Alterna: "Yo fui a ayudar a mi pueblo llevándoles dinero como regalo"
"en el templo después de yo haber terminado una ceremonia para purificarme"
Esto puede ser expresado como una nueva oración aparte. Traducción Alterna: "yo no había reunido una multitud ni estaba tratando de comenzar una revuelta"
"Los judíos de Asia"
"si ellos tienen algo que decir"
Pablo termina de responderle al gobernador Félix acerca de los cargos que se expusieron en contra de él.
Esto se refiere a los miembros del concilio quienes estaban presentes en Jerusalén en el juicio de Pablo.
"deberían decir lo que yo hice mal que ellos pudieron probar"
El nombre abstracto "resurrección" puede ser expresado como "Dios trae de vuelta a la vida". El adjetivo nominal "muertos" puede ser expresado como "aquellos que murieron". Traducción Alterna: "Es porque yo creo que Dios traerá de vuelta a la vida a aquellos que han muerto"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "ustedes me están juzgando hoy"
Félix es el gobernador romano del área que está en Cesarea. Ver cómo se tradujo este nombre en Hechos 23:22.
Este es el título para el cristianismo. Ver cómo se tradujo esto en Hechos 9:1.
"a la hora que el comandande Lisias baje"
Este es el nombre del capitán principal. Ver cómo se tradujo este nombre en Hechos 23:25.
La ciudad de Jerusalén estaba más alta que Cesarea, así que era normal para ellos hablar de "bajar de Jerusalén".
"yo tomaré una decisión en cuanto a estas acusaciones en contra de ti" o "yo juzgaré si eres culpable o no"
"otorgarle a Pablo alguna libertad que no se le ha otorgado a los prisioneros"
"Después de varios días"
Drusila es el nombre de una mujer.
Traducción Alterna: "que era judía"
Félix pudo haber sentido convicción acerca de sus pecados.
"por ahora"
Félix estaba esperando que Pablo le ofreciera un soborno para liberarlo.
"así que Félix con frecuencia mandaba a llamar a Pablo y hablaba con Pablo"
Este era el nuevo gobernador que reemplazó a Félix.
Aquí "los judíos" se refiere a los líderes judíos. Traducción Alterna: "quería agradarle a los líderes judíos"
"él dejó a Pablo en prisión"
Tértulo acusó a Pablo de causar rebelión en los judíos y profanar el templo.
Tértulo dijo que Pablo era líder de la secta nazarena.
Pablo dijo que él no había discutido con ninguno y no había suscitado la multitud.
Pablo dijo que él era fiel a todo lo que está en la ley y las escrituras de los profetas.
Ellos compartían la misma confianza en Dios sobre la resurección venidera de los muertos justos e injustos.
Pablo dijo que había ido a Jerusalén a traer ayuda a su nación y obsequios de dinero.
Pablo dijo que él estaba en una ceremonia de purificación cuando fue hallado.
El gobernador Félix estaba bien informado sobre el camino.
Félix dijo que él decidiría el caso de Pablo cuando el comandante Lisias viniera de Jerusalén.
Pablo le dijo a Félix sobre su fe en Jesucristo, justicia, auto-control y el jucio venidero.
Félix temió y pidió a Pablo que se fuera por el presente.
Félix dejó a Pablo bajo guardia porque quería ganar favor con los judíos.
1Ahora, Festo entró a la provincia, y luego de tres días, fue desde Cesarea hasta Jerusalén. 2El sacerdote principal y los judíos prominentes trajeron acusaciones en contra de Pablo, y le hablarón fuertemente, 3Y ellos le pidieron un favor que pondria a Pablo en peligro, que Festo convocara a que trajeran a Pablo a Jerusalén para que ellos lo pudieran matar por el camino.4Pero Festo le respondió que Pablo era un prisionero en Cesarea, y que él mismo está pronto a regresar a allá. 5"Por lo tanto, aquellos que puedan," dijo él: "deben ir allá con nosotros. Si hay algo mal con el hombre, ustedes deben acusarlo a él."6Festo se quedo no más de ocho o diez días y luego se fue a Cesarea, y al día siguiente, se sentó en la silla del juicio y ordenó que le trajeran a Pablo. 7Cuando él llegó, los judíos de Jerusalén se pararon cerca, y ellos presentaron muchos cargos serios los cuales ellos no podían probar. 8Pablo se defendió así mismo y dijo: "Yo no he hecho nada malo en contra de la ley de los judíos o en contra del templo, o en contra del César."9Pero Festo quería ganarse el favor de los judíos, y entonces él le contestó a Pablo y dijo: "¿Quieres subir a Jerusalén y ser juzgado por mí acerca de estas cosas allá?" 10Pablo dijo: "Yo estoy parado ante la silla de juicio de César donde tengo que ser juzgado. Yo no he agraviado a ningún judío, tal como tú bien conoces.11Pero si he hecho algo malo y si he hecho que merezca la muerte, yo no me rehúso a morir. Pero si sus acusaciones son nada, nadie puede entregarme a ellos. Yo apelo al César." 12Después que Festo habló con el concilio, el respondió: "Tú apelas al César; tú irás al César."13Ahora, luego de varios días, el Rey Agripa y Berenice llegaron a Cesarea para pagar una visita oficial a Festo. 14Después de él haber estado allí muchos días, Festo presentó el caso de Pablo al rey; y dijo: "Un cierto hombre fue dejado aquí por Felix como un prisionero. 15Cuando yo estuve en Jerusalén, los principales sacerdotes y los ancianos de los judíos me presentaron cargos contra este hombre, y pidieron que lo condenara. 16Yo les respondí que no era la costumbre de los Romanos el entregar a ninguno antes de enfrentar a sus acusadores y haber tenido la oportunidad de defenderse de los cargos.17Por lo tanto, cuando ellos llegaron aquí, yo no esperé, sino que al día siguiente yo me senté en la silla del juicio y ordené que me trajeran al hombre. 18Cuando los acusadores se pusieron de pie y lo acusaron, yo pensé que ninguno de los cargos presentados contra él eran serios. 19En su lugar, ellos tuvieron ciertas disputas con él acerca de su propia religión y sobre un cierto Jesús que estuvo muerto, y quien Pablo reclama que está vivo. 20No estuve seguro acerca de cómo investigar este asunto, asi que le pregunté si estaba dispuesto para ir a Jerusalén y ser juzgado allá acerca de estas cosas.21Pero cuando Pablo pidió que lo mantuvieran bajo guardia hasta la decisión del Emperador, yo ordené a que lo retuvieran hasta que yo lo enviara al César." 22Agripa le dijo a Festo: "Yo también quisiera escuchar a este hombre." "Mañana," dijo Festo: "Tú lo escucharás."23Así que al día suguiente, Agripa y Bernice llegaron con mucha ceremonia; ellos entraron al salón con los oficiales militares y con los hombres prominentes de la ciudad. Y cuando Festo dio la orden, Pablo fue traído a ellos. 24Festo dijo: "Rey Agripa, y todos los hombres que están aquí con nosotros, ustedes ven a este hombre; toda la multitud de judíos me consultaron en Jerusalén y también aquí, y ellos me gritaron que él no debía vivir más.25Pero yo supe que él no había hecho nada que mereciera la muerte; pero como él apeló al emperador, yo decidí enviarselo. 26Pero no tengo ninguna cosa definitiva que escribirle al emperador. Por esta razón, yo lo he traído a ustedes, especialmente a tí, rey Agripa, para que yo tenga algo más que escribir acerca del caso. 27Pues me parece irrazonable enviar un prisionero y no establecer también los cargos que están su contra.
Pablo continúa siendo un prisionero en Cesarea.
Festo se vuelve gobernador de Cesarea. Ver cómo se tradujo este nombre en Hechos 24:26.
Esta palabra es usada para marcar el comienzo de un nuevo evento en la historia.
Posibles significados son: 1) Festo llegó al área para comenzar a gobernar (UDB) 2) Festo simplemente llegó al área.
Jerusalén es más alta en elevaciónq que Cesarea.
Esto habla acerca de las acusaciones como si fuesen un objeto que una persona pudiera traerle a alguien. Traducción Alterna: "los judíos importantes acusaron a Pablo ante Festo"
"ellos le rogaron a Festo"
"que Festo pudiera llamar a Pablo... para que los judíos pudieran matar a Pablo"
Esto significa que Festo podía ordenarle a sus soldados que llevaran a Pablo a Jerusalén. Traducción Alterna: "que él pudiera ordenarle a sus soldados que traigan a Pablo"
Ellos iban a emboscar a Pablo.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Festo y a los romanos que viajaban con él.
Esto puede ser expresado como una cita directa. Traducción Alterna: "Pero Festo dijo: "Pablo es un prisionero en Cesarea, y yo mismo vovleré pronto allá"
La frase "dijo él" puede ser puesta al comienzo de la oración. Traducción Alterna: "Entonces él dijo: "Por lo tanto, aquellos que pueden ir a Cesarea deberían ir allá con nosotros"
"Si Pablo ha hecho algo malo"
"deberían acusarlo de violar las leyes" o "deberían exponer cargos en contra de él"
Aquí las primeras dos veces que se usa la plabra "él" se refiere a Festo.
La palabra "ellos" se refiere a los judíos que vinieron desde Jerusalén.
Jerusalén estaba geográficamente más alta que Cesarea. Era común hablar de "bajar de Jerusalén".
Aquí "silla del juicio" se refiere a la autoridad de Festo como juez sobre el juicio de Pablo. Traducción Alterna: "se sentó en la silla donde él actuaría como juez" o "se sentó como juez"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "sus soldados le trajeran a Pablo"
"Cuando él llegó y se paró ante Festo"
Se habla de someter cargos criminales contra una persona como si fuese un objeto que una persona trae a la corte. Traducción Alterna: "ellos hablaron en contra de Pablo muchas cosas serias"
Pablo dice que él no rompió ninguna regla acerca de quién puede entrar al templo de Jerusalén. Traducción Alterna: "en contra de las reglas de entrada del templo"
Pablo pide que ser llevado ante César para juicio.
Aquí "los judíos" quiere decir "los líderes judíos". Traducción Alterna: "quería agradarle a los líderes judíos"
Jerusalén estaba geográficamente más alta que Cesarea. Era común hablar de "bajar de Jerusalén".
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "donde yo te juzgaré en relación a estos cargos"
La "silla del juicio" se refiere a la autoridad de César para juzgar a Pablo. Esto puede ser expresado forma activa. Traducción Alterna: "Yo pido ser llevado ante César, para que él pueda juzgarme"
Pablo está declarando una situación hipotética. Si él fuera culpable, él aceptaría el castigo, pero él sabe que no es culpable.
"si yo he hecho algo equivocado que merece pena de muerte"
"si los cargos en contra de mí no son ciertos"
Posibles significados son: 1) Festo no tiene la autoridad legar para juzgar a Pablo de estas falsas acusaciones o 2) Pablo está diciendo que si él no ha hecho algo malo, el gobernador no debería acceder a la petición de los judíos.
"Yo pido ir ante el César para que él pueda juzgarme"
Este no es el Sanedrín (consejo judío) al cual es referido como "consejo" a través de todo Hechos. Este es un consejo político en el gobierno romano. Traducción Alterna: "con sus propios consejeros de gobierno"
Festo le explica al rey Agripa el caso de Pablo.
El rey Agripa y Berenice son personas nuevas en la historia. Aunque él solamente gobernaba algunos territorios, el rey Agripa era el rey que estaba reinando en Palestina en aquel momento. Berenice era la hermana de Agripa.
Esta palabra marca el comienzo de un nuevo evento en la historia.
"para visitar a Festo en cuanto asuntos oficiales"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Cuando Félix dejó su oficio, él dejó aquí a un hombre en prisión"
Félix era el gobernador romano del área de Cesarea.Ver cómo se tradujo este nombre en 23:22.
Se habla de someter cargos criminales contra una persona como si fuese un objeto que una persona trae a la corte. Traducción Alterna: "me hablaron en contra de este hombre"
El nombre abstracto "condenación" puede ser expresado como un verbo. Traducción Alterna: "ellos me pidieron que lo condenara a muerte"
"condenar a un hombre a muerte"
"encontrarse directamente con aquellos que lo acusaron a él"
Esta palabra marca un argumento a causa de lo que fue dicho previamente. En este caso, Festo había acabado de decir que un hombre acusado podía se capaz de enfrentar a sus acusadores y presentar su defensa.
"cuando los líderes judíos vinieron a encontrarse conmigo aquí"
Aquí "asiento del juicio" se refiere a la autoridad de Festo como juez sobr e el juicio de Pablo. Traducción Alterna: "yo me senté en el asiento para actuar como juez" o "yo me senté como juez"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "yo le ordené a los soldados que trajeran a Pablo ante de mí"
Aquí "religión" quiere decir el sistema de creencias que las personas tienen acerca de la vida y lo sobrenatural.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "donde el consejo judío decidiría si el era culpable de estos cargos"
Festo termina de explicarle al rey Agripa el caso de Pablo.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Pero cuando Pablo insistió quedarse bajo vigilancia romana para que el emperador pudiera decidir su caso"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "yo le ordené a soldados que lo mantuvieran en prisión"
La frase "Festo dijo" puede ser movida al comienzo de la oración. Traducción Alterna: "Festo dijo: "Yo coordinaré las cosas para que tú puedas escuchar a Pablo mañana"
Otra vez, Festo le da información a Agripa acerca del caso de Pablo.
Aunque él gobernaba solo algunos territorios, Agripa era el rey gobernante en Palestina. Berenice era su hermana. Ver cómo se tradujo estos nombres en 25:13.
"con una gran ceremonia para honrarlos"
Era una habitación grande donde las personas se reunían para ceremonias, juicios y otros eventos.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "los soldados trajeron a Pablo para que estar delante de ellos"
Esta es una exageración usada para dar énfasis. Traducción Alterna: "muchos de los judíos" o "los líderes judíos"
"ellos me hablaron fuertemente"
Este argumento es hecho como negación para enfatizar el equivalente positivo. Traducción Alterna: "él debe morir inmediatamente"
"porque él pidió que el emperador lo juzgara"
"Yo he traído a Pablo a todos ustedes, pero especialmente a ti, rey Agripa"
"para así tener algo más que escribir" o "para así saber qué debo escribir"
Las palabras negativas "irracional" y "no" pueden ser expresadas en forma positiva. Traducción Alterna: "me parece razonable que si envío un prisionero también establezca entonces"
Posibles significados son: 1) las acusaciones que los líderes judíos han traído en contra de él o 2) los cargos bajo la ley romana que aplican al caso de Pablo
Le pidieron a Festo que llamara a Pablo a Jerusalén para que pudieran Matarlo en el camino.
Festo les dijo que fueran a Cesarea, donde él iba y que podían acusar a Pablo ahí.
Festo le preguntó a Pablo si él quería subir a Jerusalén y ser juzgado ahí.
Festo le hizo a Pablo esta pregunta porque quería ganar favor con los judíos.
Pablo dijo que él estaba de pie ante la silla de juicio de César donde debería ser juzgado.
Festo decidió que como Pablo había solicitado al César, entonces él iría al César.
Festo dijo que los romanos daban a la persona acusada la oportunidad de ver a sus acusadores y hacer una defensa en contra de los cargos.
Festo dijo que los cargos incluían ciertas disputas sobre su religión y sobre un cierto Jesús que estaba muerto, pero que Pablo afirmaba estaba vivo.
Festo quería que el rey Agripa le ayudara a escribir algo lógico sobre el caso de Pablo al emperador.
Festo dijo que sería irrazonable que enviara a Pablo al emperador sin una declaración de los cargos en su contra.
1Así que Agripa dijo a Pablo: "Tu puedes hablar por tí mismo." Entonces Pablo extendiendo su mano e hizo su defensa. 2"Yo me considero a mí mismo felíz, Rey Agripa, de defender mi caso hoy ante usted contra todas las acusacionces de los Judíos; 3especialmente, porque usted es un experto en todas las costumbres judias y enseñanzas. Así que le pido que me oiga pacientemente.4Verdaderamente, todos los Judíos saben como yo viví desde mi juventud en mi propia nación y en Jerusalén. 5Ellos me conocen desde el principio y deben de admitir que yo viví como un Fariseo, una secta bien estricta de nuestra religión.6Ahora yo estoy parado aquí para ser juzgado porque yo persigo la promesa que Dios hizo a nuestros padres. 7Porque esta es la promesa que nuestras doce tribus esperaban recibir mientras ellos ferviertemente adoraban a Dios noche y día. Es por esta esperanza, rey Agripa, que los Judíos me acusan. 8¿Por qué debe alguno de ustedes pensar que es increible que Dios levante los muertos?9En un tiempo yo pensé para mí mismo que debía hacer muchas cosas en contra del nombre de Jesús de Nazaret. 10Yo hice esto en Jerusalén. Yo encerré muchos de los creyentes en la cárcel por la autoridad que recibí de los principales sacerdotes, y cuando ellos fueron asesinados, yo dí mi voto contra ellos. 11Yo los castigué muchas veces en todas las sinagogas y trate de forzarlos a blasfemar. Estaba furiosamente enojado con ellos y los perseguí incluso hasta cuidades extranjeras.12Mientrás yo hacía esto, fuí a Damasco con autoridad y órden de los principales sacerdotes; 13y en camino allá, a medio día, Rey, yo vi una luz del cielo que era más brillante que el sol y brillaba alrededor de ambos, de mí y de los hombres que viajaban conmigo. 14Cuando todos caímos al suelo, escuché una voz hablándome que dijo en lenguaje hebreo: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Es difícil para tí patear un aguijón.15Entonces yo dije: '¿Quién eres tu, Señor?' El Señor respondió: 'Yo soy Jesús a quién tu persigues. 16Ahora levántate y ponte sobre tus pies; porque para este propósito me he aparecido a tí, para designarte a ser siervo y un testigo concerniente a las cosas que tu conoces sobre Mí ahora y las cosas que te mostraré después; 17y te rescataré de la gente y de los Gentiles a quienes te estoy enviando, 18para abrir sus ojos y hacerlos volver de las tinieblas a la Luz y del poder de Satanás a Dios, para que reciban de Dios el perdón de sus pecados y la herencia que yo les doy a quienes son santificados por su fe en Mí.'19Por lo tanto, rey Agripa, Yo no desobedecí la visión celestial; 20pero, para aquellos en Damasco primero, y luego en Jerusalén, y por toda la región de Judea, y también a los Gentiles, yo les prediqué que debían arrepentirse y convertirse a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento. 21Por esto los Judíos me arrestaron en el templo y trataron de matarme.22Dios me ha ayudado hasta ahora, así que me paro y le testifico a la gente común y a los grandes solo lo que los profetas y Moisés dijeron que sucedería; 23que el Cristo tenía que sufrir, y que Él sería el primero en levantarse en la resurección de los muertos y proclamar luz al pueblo Judío y a los Gentiles.24Mientrás Pablo terminaba su defensa, Festo dijo en voz alta: "Pablo, tu estás loco; tu gran conocimiento te ha vuelto loco." 25Pero Pablo dijo: "Yo no estoy loco, su excelentísimo Festo; pero con valor yo hablo palabras de verdad y sobriedad. 26Pues el rey conoce acerca de estás cosas; y por eso, yo le hablo libremente, porque yo estoy persuadido que nada de esto está escondido de él; porque esto no ha sido hecho en secreto.27¿Usted le cree a los profetas, rey Agripa? Yo se que usted cree." 28Agripa le dijo a Pablo: "¿En poco tiempo podrías persuadirme y hacerme un cristiano?" 29Pablo dijo: "Yo oro a Dios, que ya sea en corto o en largo tiempo, no solo tú, sino también todos los que me oyen hoy, puedan ser como yo, pero sin estas cadenas de prisión."30Entonces el rey se puso de pie, y también el gobernador y Berenice, y aquellos que estaban sentados con ellos; 31cuando dejaron el salón, ellos hablaron entre ellos y dijeron: "Este hombre no hace nada digno de muerte o de ataduras." 32Agripa dijo a Festos: "Este hombre pudiera ser liberado si él no hubiera apelado a Cesar."
Festo había traído a Pablo ante el rey Agripa. En el versículo 2, Pablo le expone su defensa al rey Agripa.
Agripa era el actual tey en Palestina, aunque solo gobernaba algunos territorios. Ver cómo se tradujo esto en 25:13.
"haciendo un gesto con su mano hacia la multitud para atraer su atención"
El nombre abtracto "defensa" puede ser expresado como un verbo. Traducción Alterna: "comenzó a defenderse en contra de aquellos que estaban acusándolo"
Pablo estaba feliz porque él consideraba su aparición ante Agripa como una oportunidad para hablar del evangelio.
Esta frase significa describir la situación de uno para que aquellos en la corte puedan discutir y hacer una decisión del caso. Traducción Alterna: "defenderme"
El nombre abstsracto "acusaciones" pueden ser expresadas como el verbo "acusar". Traducción Alterna: "en contra de todos los judíos que me están acusando"
Esto no se refiere a todos los judíos. Traducción Alterna: "los líderes judíos"
Se puede hacer explícito a qué tipo de preguntas se refiere. Traducción Alterna: "y preguntas acerca de asuntos religiosos"
Posibles significados son: 1) Los fariseos que crecieron con Pablo y lo reconocían como un fariseo o 2) Pablo era bien conocido entre los judíos debido a su sello como fariseo y ahora como un creyente.
Esto es una exageración que enfatiza que muchos judíos conocían a Pablo. Traducción Alterna: "muchos judíos"
Posibles significados son: 1) entre su propio pueblo, no necesariamente en la tierra geográfica de Israel o 2) en la tierra de Israel.
"un grupo dentro del judaísmo que vivía de acuerdo a reglas bien estrictas"
En el versículo 8 Pablo le está hablando a las personas que lo están escuchando.
Esta palabra marca un cambio de Pablo discutiendo su pasado a luego hablando acerca de sí mismo en el presente.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Yo estoy aquí, donde ellos me están poniendo a juicio"
Esto habla acerca de una promesa como si fuera algo que una persona puede buscar y ver. Traducción Alterna: "yo estoy esperando con la esperanza de que Dios haga lo que Él le prometió a nuestros antepasados que haría"
La frase "nuestras doce tribus" se refiere a las personas de aquellas tribus. Traducción Alterna: "Esto también era lo que nuestros compañeros judíos en las doce tribus estaban esperando"
Esto habla acerca de una promesa como si fuese un objeto que puede ser recibido.
Los extremos "noche" y "día" singfican que ellos "adoraron a Dios continuamente".
Esto no se refiere a todos los judíos. Traducción Alterna: "que los líderes judíos"
Pablo usa una pregunta para desafiar a los judíos que estaban presentes. Ellos creían que Dios puede levantar a los muertos, pero no creían que Dios trajo a Jesús de vuelta a la vida. Esto puede ser expresado como un argumento. Traducción Alterna: "Ustedes no deberían pensar que es increíble que Dios traiga a una persona muerta de vuelta a la vida"
Pablo usa esta frase para marcar otro cambio en su defensa. Él ahora está contando cómo él solía perseguir a los santos.
La palabra "nombre" aquí se refiere a Jesús mismo. Traducción Alterna: "para hacer que las personas dejaran de creer en Jesús"
La frase "fueron matados" puede ser expresada en forma activa. Traducción Alterna: "y yo di mi voto con los otros líderes judíos de condenar a muerte a los creyentes"
Posibles significados son 1) Pablo castigó algunos creyentes muchas veces o 2) Pablo castigó a muchos creyentes diferentes.
Mientras está hablando con el rey Agripa, Pablo le cuenta acerca de su conversación con el Señor.
Pablo usa esta frase para marcar otro cambio en su defensa. Él está ahora contándole acerca de cuando vio a Jesús y se volvió uno de Sus discípulos.
Esta palabra es usada aquí para marcar dos eventos que están ocurriendo al mismo tiempo. En este caso, Pablo fue a Damasco en el tiempo cuando él perseguía a los cristianos.
Pablo había escrito cartas de los líderes judíos, dándole a él autoridad para perseguir a los creyentes judíos.
Aquí "voz" se refiere a la persona hablando. Traducción Alterna: "escuché a alguien hablándome a mí y me dijo"
Se habla de Pablo resistiendo a Jesús y persiguiendo a los creyentes como si él fuese un buey pateando la rama punzante que una persona usa para empujar al animal. Significa que Pablo solo se está lastimando a sí mismo. Traducción Alterna: "Solamente te lastimarás a ti mismo como un buey pateando un aguijón"
Pablo continúa dando su defensa ante el rey Agripa. En estos versículos él continúa citando su conversación con el Señor.
Se habla de ayudar a las personas a entender la verdad como si una persona estuviera literalmente ayudando a alguien a abrir sus ojos.
Se habla de ayudarle a alguien a dejar de hacer lo que está mal y comenzar a confiar y obedecer a Dios como si la persona estuviese literalmente sacando a alguien de un lugar oscuro a un lugar con luz.
Se habla de ayudar a alguien a dejar de obedecer a Satanás y comenzar a obedecer a Dios como si la persona estuviese literalmente convirtiendo a una persona y sacándola del lugar donde Satanás gobierna y llevándola al lugar donde gobierna Dios.
El nombre abstracto "perdón" puede ser expresado como el verbo "perdonar". Traducción Alterna: "Dios pueda perdonarles sus pecados"
El nombre abstracto "herencia" puede ser expresado como el verbo "heredar". Traducción Alterna: "ellos puedan heredar eso que Yo doy"
Se habla de las bendiciones que Jesús le da a quellos que creen en Él como si fuesen una herencia que los hijos reciben de su padre.
Se habla de Jesús escogiendo algunas personas para que le pertenezcan a Él como si Él literalmente se separara de otras personas.
"porque creen en Mí." Aquí Pablo termina de citar al Señor.
Esta palabra marca un argumento a causa de lo que fue dicho previamente. En este caso, Pablo había acabado de explicar lo que el Señor le había encomendado a él en su visión.
Esto puede ser expresado en forma positiva. Traducción Alterna: "yo obedecí"
Esto se refiere a lo que la persona en la visión le dijo a Pablo. Traducción Alterna: "lo que la persona del cielo me dijo en la visión"
Se habla de confiar en Dios como si una persona se volteara y comenzara a caminar hacia Dios. Traducción Alterna: "confíen en Dios"
El nombre abstracto "arrepentimiento" puede ser expresado como el verbo "arrepentirse". Traducción Alterna: "y comenzaran a hacer cosas buenas para mostrar que verdaderamente se han arrepentido"
Esto no se refiere a todos los judíos. Traducción Alterna: "algunos judíos"
Pablo termina de exponer su defensa ante el rey Agripa.
Esto puede ser expresado en forma positiva. Traducción Alterna: "acerca de la misma cosa que"
Pablo se está refiriendo a la colección de escritos de los profetas del Viejo Testamento.
Se puede hacer explícito que Cristo tenía que también morir. Traducción Alterna: "que Cristo tenía que sufrir y morir"
El nombre abstracto "resurrección puede ser expresado como "traer a las personas de vuelta a la vida". Traducción Alterna: "Él sería la primera persona en levantarse de entre los muertos cuando Dios comience a traer a las personas de vuelta a la vida"
La frase "los muertos" se refiere a los espíritus de personas que han muerto. El regresar de entre los muertos significa volver a vivir de nuevo.
"el proclamar el mensaje acerca de la luz". Se habla de decirle a las personas acerca de cómo Dios salva a la gente como si una persona estuviese hablando acerca de la luz. Traducción Alterna: "proclamar el mensaje acerca de cómo Dios salva a las personas"
Pablo y el rey Agripa continúan reunidos hablando.
"estás hablando tonterías" o "estás loco"
"has aprendido tanto que ahora estás loco"
Esto puede ser expresado en forma positiva. Traducción Alterna: "yo estoy en mi sano juicio...y" o "yo soy capaz de pensar bien...y"
"Festo, quien merece los más grandes honores"
Aquí "palabras" se refiere al mensaje de Pablo. Traducción Alterna: "yo digo un mensaje que es verdadero y serio"
Pablo todavía le está hablando al rey Agripa, pero se está refiriendo a él en tercera persona. Traducción Alterna: "porque usted... a usted... de usted"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "estoy seguro"
Esto puede ser expresado en forma activa y positiva. Traducción Alterna: "que él está consciente de esto" o "que usted está consciente de esto"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "no ha ocurrido en una esquina"
Esto significa hacer algo en secreto como si una persona fuera e hiciera algo en la esquina de una habitación donde nadie puede verlo. Traducción Alterna: "en un lugar oscuro" o "en secreto"
Pablo hace esta pregunta para recordarle Agripa que Agripa ya cree lo que los profetas dijeron acerca de Jesús. Esto puede ser expresado como un argumento. Traducción Alterna: "Usted ya cree lo que los profetas judíos dijeron, rey Agripa."
Agripa hace esta pregunta para mostrarle a Pablo que él no puede convencerlo tan fácilmente sin más pruebas. Eso puede ser expresado como un argumento. Traducción Alterna: "Ciertamente, ¡no creas que puedes convencerme tan fácilmente de creer en Jesús!"
Aquí "cadenas de prisión" se refiere a "ser un prisionero". Traducción Alterna: "pero, por supuesto, yo no quiero que usted sea un prisionero como yo lo soy"
Aquí termina el tiempo de Pablo ante el rey Agripa.
Berenice era la hermana del rey Agripa. (Ver: 25:13)
"Entonces el rey Agripa se levantó, y gobernador Festo"
Era una habitación grande para ceremonias, juicios y otros eventos.
El nombre abstracto "muerte" puede ser expresado como el verbo "morir". Aquí "cadenas" se refiere a estar en prisión. Traducción Alterna: "Este hombre no merece morir ni estar en prisión"
Esto puede ser expresado como forma activa. Traducción Alterna: "Este hombre pudo haber sido liberado" o "Yo pude haber liberado a este hombre"
Pablo estaba feliz de poder hacer su defensa ante el rey Agripa porque Agripa era un experto en las costumbres y cuestiones judías.
Pablo vivio como un fariseo, secta muy estricta del judaísmo
Pablo dice que él y los judíos están esperando alcanzar la promesa de la resurección.
Pablo estaba encerrando muchos santos en la cárcel, aprobando cuando los asesinaban y persiguiéndolos a ciudades extranjeras.
Pablo vio una luz desde el cielo que era más brillante que el sol.
Pablo escuchó una voz diciendo, "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?"
Jesús estaba hablando a Pablo camino a Damasco.
Jesús nombró a Pablo a ser sirviente y testigo a los gentiles.
Jesús dijo que él quería que los gentiles recibieran el perdón de pecados y la herencia de Dios.
Pablo dice que predicó que la gente debían arrepentirse y volverse a Dios, haciendo obras dignas de arrepentimiento.
Los profetas y Moisés dijeron que el Cristo debía sufrir, ser levantado de los muertos y proclamar la luz al pueblo judío y los gentiles.
Festo pensó que Pablo estaba loco.
Pablo deseaba que el rey Agripa se convirtiera en un cristiano.
Ellos concordaron que Pablo no había hecho nada digno de muerte o ataduras, y que él podía ser liberado si él no hubiese apelado al César.
1Cuando se decidió que nosotros debiamos navegar para Italia, ellos pusieron a Pablo y algunos otros prisioneros bajo el cuidado de un centurión llamado Julio, del Regimiento Augusta. 2Nosotros abordamos un barco desde Adramitena, que estaba a punto de zarpar a lo largo de la costa de Asia. Así que nos hicimos a la mar. Aristarco de Tesalónica en Macedonia fue con nosotros.3Al día siguiente desembarcamos en la ciudad de Sidón, donde Julio trató a Pablo amablemente y le permitió ir a sus amigos para recibir sus cuidados. 4De allí, fuimos por mar y navegamos alrededor de la Isla de Chipre, cerca de la isla, porque los vientos estaban contra nosotros.5Cuando habíamos navegado por las aguas cerca de Cilicia y Panfilia, llegamos a Mira, una ciudad de Licia. 6Allí el centurión encontró un barco de Alejandría que iba a navegar a Italia. Él nos puso en el.7Cuando habiamos navegado lentamente por muchos días y finalmente llegamos con dificultad cerca de Gnido, el viento no nos permitió seguir por ese camino, así que navegamos a lo largo del lado protegido de Creta, opuesto a Salmón. 8Nosotros navegamos a lo largo de la costa con dificultad, hasta que llegamos a un lugar llamado Buenos Puertos que es cerca de la cuidad de Lasea.9Nosotros ahora habíamos tomado mucho tiempo, tambien el tiempo del ayuno Judío había pasado, y se había vuelto peligroso navegar. Así que Pablo les advirtió, 10y les dijo: "Hombres, yo veo que el viaje que estamos a punto de tomar será con daño y mucha pérdida, no solo de la carga y del barco, sino también de nuestras vidas." 11Pero el centurión puso más atención al capitán y al dueño del barco, que a aquellas cosas que fueron dichas por Pablo.12Debido a que en el puerto no era fácil para pasar el invierno, la mayoría de los marineros aconsejaron zarpar de allí, por si de alguna manera fuera posible llegar a la cuidad de Fenice, para pasar el invierno allí. Fenice es un puerto en Creta, orientado hacia el noreste y sureste. 13Cuando el viento del sur comenzó a soplar suavemente, los marineros pensaron que ellos tenían que lo que necesitaban. Así que ellos elevaron ancla y navegaron a lo largo de Creta, cerca a la costa.14Pero luego de poco tiempo un viento tormentoso, llamados vientos del noreste, comenzó a azotar sobre nosotros viniendo desde la isla. 15Cuando el barco fue atrapado y no lo podíamos mantener de cara al viento, nos dejamos llevar y fuimos a la deriva. 16Nosotros fuimos llevados a lo largo del lado protegido de una isla pequeña llamada Cauda; y con dificultad fuimos capaces de asegurar el bote salvavidas.17Cuando ellos lo subieron, usaron cuerdas para atar el casco de la nave. Ellos temían que fueramos a encayar en los bancos de arena de Sirte, así que soltaron el ancla y fuimos llevados a lo largo. 18Fuimos muy abatidos por la tormenta, así que al día siguiente los marineros comenzaron a lanzar la carga sobre la borda.19Al tercer día los marineros tiraron sobre la borda los aparejos del barco con sus propias manos. 20Cuando el sol y las estrellas no brillaban sobre nosotros por muchos días, y la gran tormenta todavía azotaba sobre nosotros, cualquier esperanza de que nosotros seríamos salvados fue abandonada.21Cuando ellos se quedaron sin comida, Pablo entonces se paró entre los marineros y dijo: "Hombres, ustedes debieron haberme escuchado, y no haber zarpado de Creta, y así no haber tenido este daño y pérdida. 22Ahora yo los animo que tengan valor, porque no habrá ninguna pérdida de vida entre ustedes, sino solo la pérdida del barco.23Pues anoche un ángel de el Dios a quién yo pertenezco, a quién también adoro, Su ángel se paró a mi lado 24y dijo: "No temas, Pablo. Tú tienes que presentarte ante César, y mira, Dios en su bondad, te ha dado a todos aquellos que están navegando contigo. 25Por lo tanto, hombres, tengan valor, porque yo confío en Dios, eso es lo que sucederá tal como me fue dicho. 26Pero nosotros tenemos que encayar en alguna isla."27Cuando llegó la noche catorce, mientras eramos guiados de esta manera en el mar Adriático, cerca de la media noche los marineros pensaron que se estaban acercando a alguna tierra. 28Ellos sondearon y encontraron veinte brazas; un poco después ellos volvieron a sondear y encontraron quince brazas. 29Ellos estaban temerosos de que pudiéramos chocar contra las rocas, así que ellos bajaron cuatro anclas desde la popa y oraron que la mañana llegara pronto.30Los marineros estaban buscando la manera de abandonar el barco y habían bajado el bote salvavidas en el mar, y pretendían que ellos podrían tirar las anclas desde la proa. 31Pero Pablo le dijo al centurión y a los soldados: "A menos que estos hombres se queden en el barco, ustedes no podran salvarse." 32Entonces los soldados cortaron las sogas del bote y dejaron que se alejara.33Cuando la luz del día se acercaba, Pablo les insistió a que tomaran algún alimento. Él dijo: "Este es el día catorce que ustedes esperan y no comen; ustedes no han comido nada. 34Así que yo les ruego que tomen algún alimento, pues esto es para su sobreviviencia. Pues ninguno de ustedes perderá ni un solo cabello de su cabeza." 35Cuando él hubo dicho esto, él tomó pan y le dio gracias a Dios a la vista de todos. Entonces él partió el pan y comenzó a comer.36Entonces, todos ellos fueron animados y también tomaron alimento. 37Nosotros eramos 276 personas en el barco. 38Cuando ellos habían comido suficiente, ellos aligeraron el barco tirando al mar el trigo.39Cuando fue de día, ellos no reconocían la tierra, pero ellos vieron una bahía con una playa, y discutieron si podrían conducir la nave a ella. 40Así ellos cortaron las anclas y las dejaron en el mar. Al mismo tiempo ellos desataron las cuerdas de los timones y levantaron la vela de proa al viento; y así se dirigieron a la playa. 41Pero ellos llegaron a un lugar donde dos corrientes se encuentran, y el barco encayó. La proa del barco se atascó allí y permaneció inmóvil, pero la popa comenzó a romperse debido a la violencia de las olas.42El plan de los soldados era matar los prisioneros para que ninguno de ellos pudiera nadar y escapar. 43Pero el centurión quería salvar a Pablo, así que detuvo su plan; y él ordenó a aquellos que podían nadar a saltar sobre la borda primero y llegar a tierra. 44Luego el resto de los hombres debían seguirlos, algunos en tablones y otros en otras cosas del barco. De esta manera sucedió que todos llegamos seguros a tierra.
Pablo, como prisionero, comienza su viaje hacia Roma.
La palabra ''nosotros'' incluye a Lucas, el autor de Hechos, así como Pablo y otros viajando con Pablo.
Adramitena era una ciudad posiblemente localizada en la costa oeste en la moderna Turquía.
Esto puede ser declarado en forma activa. TA: ''Cuando el gobernador decidió''
Italia es el nombre de la provincia donde Roma estaba. Ver como tu traduciste "Italia" en 18:1.
''Los soldados Romanos colocaron un centurion llamado Julio, del Régimen Augusta, a cargo de Pablo y algunos otros prisioneros''
Julio es un nombre de hombre
Este era el nombre del batallón o el ejército en el cual el centurion vino.
Aquí ''barco ... el cual estaba a punto de salir'' se refiere a la tripulación que iba a navegar el barco. TA: ''Nosotros abordamos un barco ...en el cual una tripulación estaba a punto de salir''
Posibles significados son 1) un barco que ha venido desde Adramitena o 2) un barco que fue registrado o licenciado en Adramitena.
''pronto yendo a navegar'' o ''podría salir pronto''
''empezó nuestro viaje en el mar''
Aristarco vino desde Macedonia pero ha estado trabajando con Pablo en Éfeso. Ver como se traduce su nombre en 19:28.
Aquí la palabra ''nosotros'' se refiere a Lucas, Pablo, y aquellos viajando con ellos.
''Julio trató a Pablo con una amigable preocupación.'' Ver como tu traduces Julio'' en 27:1.
El sustantivo abstracto ''cuidado'' puede ser declarado como un verbo. TA: ''ir con sus amigos para que ellos puedan tener cuidado de él'' o ''ve con sus amigos para que así ellos puedan ayudarlo con cualquier cosa que necesite''
''nosotros comenzamos a navegar y fuimos''
La frase pasiva ''estaba refugiada'' puede declararse en forma activa. TA: ''fue a lo largo de la costa de chipre en el lado que mantuvo el viento de llevarnos al lado contrario'' (UDB)
Esto era una provincia en Asia menor. Ver como traduces esto en 2:8.
Puedes hacer explícito que ellos se bajaron del barco en Mira. TA: ''vinieron a Mira, una ciudad de Licia, donde nos bajamos del barco''
Licia era una provincia de Romana, localizada en el suroeste de la costa de la moderna Turquía.
Esta implícito que una tripulación navegaría a Italia. TA: ''encontré un barco que una tripulación ha navegado desde Alejandrina y estaba a punto de salir a Italia''
Este es el nombre de una ciudad.
Puedes hacer explícito que la razón por la que estaban navegando lentamente y con dificultad era porque el viento estaba soplando en contra de ellos.
Esto es una declaración antigua localizada en la moderna Turquía.
''nosotros no pudimos continuar por ese camino por causa del fuerte viento''
''así que nosotros navegamos a lo largo del lado de Creta donde había menos viento''
Esto es una ciudad costera en Creta.
Puedes hacer esto explícito aunque los vientos no estaban tan fuerte como al principio, eran lo suficientemente fuerte como para hacer la navegación difícil.
Esto era un puerto cerca de Lasea, localizado en el sur de la costa de Creta.
Esto era una ciudad costera en Creta.
Aquí las palabras ''nosotros'' son ''nuestros'' se refiere a Pablo y cada uno en el barco.
Por causa de la dirección que el viento estaba soplando, el camino desde Cesarea a Buenos Puertos a tomado mas tiempo que lo planeado.
Este ayuno tomó lugar en el Día de Expiación, el cual usualmente ya sea en la última parte de Septiembre en la primera parte de Octubre de acuerdo con los calendarios occidentales. Luego de este tiempo, había un riesgo alto para tormentas de temporada.
''si viajamos ahora, nosotros sufriremos mucha lesión y perdida''
Aquí ''perdida'' significa destrucción cuando se refiere a las cosas y muerte cuando se refiere a las personas.
Cargamento es algo que una persona transporta de un lugar a otro por bote. TA: ''no solo el barco y los bienes en el barco''
Esto puede declararse en forma activa. AT: ''que pablo dijo''
Puedes hacer explícito porque no es fácil pasar el invierno en el puerto. TA: ''el puerto no protegia lo suficiente a los barcos en el muelle''
un lugar cerca del terreno que es usualmente seguro para los barcos
Fenice es una ciudad puerto en la costa de Creta.
Esto habla acerca de la temporada del invierno como si fuera una mercancía que alguien puede gastar. TA: ''para quedarse allí para la temporada fría''
Esto significa que la ciudad esta de frente a la dirección en la cual sopla el viento. Así que el viento sopla en la ciudad desde el noroeste y el suroeste
Estas direcciones son basadas en la salida del sol y puesta del sol. Noreste sería un poco a la izquierda a la puesta del sol. Sureste es un poco a la derecha a la puesta del sol.
Aquí ''pesada'' significa sacar fuera del agua. Un ancla es un objeto pesado adjunto a una cuerda que esta asegurada al bote. El ancla es lanzada en el mar y se hunde hasta el fondo del mar manteniendo el barco evitando que se derive.
Pablo y aquellos viajando en el bote encontraron una tormenta feroz.
''luego de un corto rato''
''un muy fuerte, peligroso viento''
''llamado 'un viento fuerte desde el noreste.''' La palabra para'' del Nordeste'' en el lenguaje original es Euroclidón.'' Puedes transcribir esta palabra en tu lenguaje
''vino a través de la isla de Creta y sopló fuertemente contra nuestro barco''
"Cuando el viento sopló tan fuertemente contra la cabeza del bote que no pudimos navegar contra él"
Esto puede ser dicho de manera activa. TA: "nosotros dejamos de tratar de navegar hacia delante, y dejamos que el viento nos empujara a cualquier lugar que soplara"
"Nosotros navegamos al lado donde el viento era menos fuerte"
Esta isla estaba localizada al sur de la costa de Creta.
Este es un bote más pequeño que a veces es jalado detrás de un barco, y a veces era traído dentro del barco y amarrado. El bote más pequeño era usado por varias razones, incluyendo el escapar de un bote que se estaba hundiendo.
"ellos habían levantado el barco salvavidas" o "ellos habían subido el barco salvavidas a bordo de la nave"
La "carcasa de la nave" es el cuerpo de la nave. Ellos amarraron las sogas a su alrededor, para que el bote no se hiciera pedazos (no se rompiera) durante la tormenta.
Los bancos de arena son áreas poco profundas donde los botes se pueden quedar atrapados en la arena. Sirte está localizado en la costa de Libia, al norte de África.
Ellos pusieron el ancla del barco en el agua para desacelerar a dónde el viento los soplaba.
Un ancla es un objeto pesado amarrado a una cuerda que esta asegurada al bote. El ancla es lanzada en el agua y se hunde hasta el fondo del mar, evitando que el barco se vaya con la marea. Mira como se tradujo esto en 27:12.
Esto puede ser dicho de manera activa. TA: "tenía que irse en cualquier dirección que el viento nos llevara"
Esto puede ser dicho de manera activa. TA: "El viento nos soplaba fuertemente de un lado a otro"
Esto se hace para alivianar el peso del barco en un intento de prevenir que la nave se hunda.
La carga es algo que una persona transporta de un lugar a otro por barco. TA: "los bienes en el barco." Vea como se tradujo esto en 27:9.
Aquí "equipo" se refiere a lo que los marineros necesitaban para navegar el bote. Esto indica lo deseperada que era la situación.
Ellos no podían ver el sol y las estrellas por las nubes orcuras de tormenta. Los marineros necesitaban ver el sol y las estrellas para saber en dónde estaban y en qué dirección se estaban dirigiéndo.
"la terrible tormenta aún soplaba sobre nosotros de un lado a otro"
Esto puede ser dicho de manera activa. TA: "todos dejaron la esperanza de que sobreviviríamos"
Pablo le habla los marineros en el bote.
Aquí "ellos" se refiere a los marineros. Se implica que Lucas, Pablo y aquellos con ellos no han comido tampoco. TA: "Cuando ellos habían pasado un largo tiempo sin comida"
"entre los hombres"
"y como resultado de sufrir este daño y esta pérdida"
Pablo le habla los marineros. Se implica que Pablo implica que él y esos que lo acompañan no morirán tampoco. TA: "ninguno de nosotros morirá"
Aquí "pérdida" es usada en el sentido de destruir. TA: "pero la tormenta destruíra solo el barco"
La frase "pararte ante César" se refiere a Pablo llendo a la corte y dejando que el César lo juzgue. TA: "Debes pararte ante César para que él pueda juzgarte"
"ha decidido permitido que todos esos que navegan contigo vivan"
Esto puede ser dicho de manera activa. TA: "tal como el ángel me dijo"
"el viento ha de llevarnos a la costa de alguna isla"
La fuerte tormenta continúa.
El número ordinal "catorce" puede ser traducido a "décimocuarto" o "14." TA: "Luego de 14 días desde que empezó la tormenta, esa noche"
Esto puede ser dicho de manera activa. TA: "mientras el viento nos soplaba de un lado a otro"
Este es el mar entre Italia y Grecia.
"Ellos midieron la profundidad del agua de mar" (UDB). Ellos midieron la profundidad del agua de mar al soltar en el agua una soga con una pesa amarrada al final.
"encontraron 20 brazas." Una "braza" es una unidad de métrica para medir la profundidad del agua. Una braza es cerca de dos metros. TA: "Encontraron 40 metros"
"encontraron 15 brazas." Una "braza" es una unidad de métrica para medir la profundidad del agua. Una braza es cerca de dos metros. TA: "Encontraron 30 metros"
Un ancla es un objeto pesado amarrado a una cuerda que esta asegurada al bote. El ancla es lanzada en el mar y se hunde hasta el fondo, evitando que el barco se vaya con la marea. Mire como se tradujo esto en 27:12.
"de la parte de atrás del bote"
Aquí, la palabra "tú" es plural y se refiere al centurión y a los soldados romanos.
Este es un bote más pequeño que a veces es jalado detrás de un barco, y a veces era traído dentro del barco y amarrado. El bote más pequeño era usado por varias razones, incluyéndo el escapar de un bote que se estaba hundiendo. Vea cómo se tradujo esto en 27:14.
"de la parte de alfrente del barco"
Las plabras negativas "a menos" y "no pueden" pueden ser dichas de manera positiva. La frase pasiva "ser salvados" se puede decir de manera activa. TA: "Estos hombres se deben quedar en el barco para que tú sobrevivas"
"Cuando ya casi llegaba el amanecer"
El número ordinal "catorce" se puede decir "décimocuarto." TA: "Por 14 días"
Esta es una manera común de decir que ningún daño vendrá sobre ellos. TA: "cada uno de ustedes sobrevivirá este desastre sin daño"
"partió el pan" o "arrancó un pedazo de la hogaza de pan"
Esto puede ser dicho de manera activa. TA: "Esto motivó a todos ellos"
Esta es información de trasfondo.
una gran área de agua parcialmente rodeada de tierra
"vieron tierra pero no la reconocieron como ningún lugar que conocían"
"cortaron las cuerdas y dejaron las anclas atrás"
grandes remos o pedazos de madera en la parte de atrás del bote, usados para manejar o dirigir la nave
"la vela al frende del bote." La vela era una pieza de tela larga que atrapaba el viento para mover el bote.
"ellos dirigieron el bote hacia la playa"
Una corriente de agua fluyendo en una dirección continua. A veces, más de una corriente de agua puede fluir a lo largo de otra. Esto puede causar que la arena bajo el agua se amontone, haciéndo el agua menos profunda.
"El frente del bote"
"la parte de atrás del bote"
"Los soldados estaban planeando"
"así que él los paró de hacer lo que ellos querían hacer"
"saltar fuera del bote al agua"
"algunos en tablas de madera"
Julio trató a Pablo amablemente y le permitió ir con sus amigos y recibir sus cuidados.
El barco navegó alrededor de la isla de Creta con dificultad.
Julio no siguió la advertencia de Pablo porque él prestó más atención al dueño del barco.
Después de un comienzo apacible, un viento llamado El Noreste comenzó a batir abajo sobre el barco.
Después de muchos días, la tripulación abandonó alguna esperanza de que fueran salvados.
El ángel dijo a Pablo que él y todos los marineros sobrevivirían.
Los marineros pensaban que el barco estaba aproximándose a cierta tierra.
Los marineros estaban buscando una forma de abandonar el barco.
Pablo dijo al centurión y los marineros que, a no ser que los marineros permanecieran en el barco, el centurión y los soldados no podrían salvarse.
Pablo instó a todos a tomar algún alimento.
La tripulación decidió llevar al barco a la playa navegando directamente hacia la playa, pero la proa del barco se atascó en el suelo y la popa comenzó a romperse.
Los soldados iban a matar a los prisioneros para que ninguno pudiese escapar.
El centurión detuvo el plan de los soldados porque él quería salvar a Pablo.
Aquellos que podían nadar saltaron al agua primeramente y el resto les siguió en tablones u otras cosas del barco.
1Cuando fuimos llevados seguramente, supímos que la isla se llamaba Malta. 2La gente nativa nos ofrecieron no sólo amabilidad ordinaria, sino que encendieron un fuego y nos recibieron, debido a la constante lluvia y el frío.3Pero cuando Pablo reunió un manojo de palos y los puso en el fuego, una víbora salió debido al calor, y se le enrredó en su mano. 4Cuando la gente nativa vio al animal colgando de la mano, se dijeron unos a otros: "Este hombre seguramente es un asesino que escapó del mar, y aún así la justicia no le permite vivir."5Pero entonces él sacudió el animal al fuego y no sufrió ningun daño. 6Ellos estaban esperando que él ardiera en fiebre o que de repente cayera muerto. Pero luego de haberlo vigilado por un largo tiempo y ver que nada era inusual con él, cambiaron de opinión y dijeron que él era un dios.7Ahora en un lugar cercano habían tierras pertenecientes al jefe de la isla, un hombre llamado Publio. Él nos dio la bienvenida y amablemente nos proveyó por tres días. 8Sucedió que el padre de Publio se había enfermado con fiebre y disentería. Cuando Pablo fue a él, oró, le impuso sus manos, y lo sanó. 9Despues que esto sucedidó, el resto de la gente de la isla que estaban enfermos también vinieron y fueron sanados. 10La gente también nos honró con muchos honores. Cuando nos preparabamos para navegar, nos dieron lo que necesitábamos.11Después de tres meses, embarcamos en un barco de Alejandría que había pasado el invierno en la isla, cuya insignia era Los Hermanos Gemelos. 12Despues que desembarcamos en la ciudad de Siracusa, nos quedamos ahí por tres días.13De allí zarpamos y llegamos a la ciudad de Regio. Después de un día un viento del sur sopló, y en dos días llegamos a la ciudad de Puteoli. 14Allí encontramos algunos hermanos y fuimos invitados a quedarnos con ellos por siete días. De esta manera llegamos a Roma. 15Desde allí los hermanos, luego de haber escuchado de nosotros, vinieron a nosotros de tan lejos como el Mercado de Apio y de las Tres Tavernas. Cuando Pablo vio los hermanos, él agradeció a Dios y tomó valor.16Cuando entramos a Roma, a Pablo se le permitió vivir solo bajo la vigilancia de un soldado. 17Entonces surgió que despues de tres días Pablo convocó a aquellos hombres quienes eran los líderes entre los Judíos. Cuando se reunieron, él les dijo: "Hermanos, aunque no he hecho nada malo contra el pueblo o las costumbres de nuestros antepasados, fui enviado como prisionero desde Jerusalén a las manos de los romanos. 18Despues que ellos me interrogaron, ellos deseaban dejarme libre, porque no había causa en mí para una pena de muerte.19Pero cuando los judíos hablaron en contra de sus deseos, fui forzado a apelar al César, aunque no es como si yo estuviera llevando alguna acusación contra mi nación. 20Debido a mi apelación, entonces, yo pedí verlos y hablarle a ustedes. Es a causa de lo que Israel está confiado que yo estoy atado con esta cadena."21Entonces ellos le dijeron: "Nosotros ni hemos recibido cartas de Judea acerca de tí, ni ninguno de los hermanos vinieron y reportaron o dijeron nada malo sobre tí. 22Pero queremos escuchar de tí lo que tú piensas acerca de esta secta, porque es conocido por nosotros que se ha hablado en contra de ella en todo lugar.23Cuando ellos habían señalado un día para él, más personas vinieron a él a su lugar de vivienda. Él les presentó el asunto, y testificó acerca del reino de Dios. Él trató de persuadirlos acerca de Jesús, ambos, desde la ley de Moisés y hasta los profetas, desde la mañana al atardecer. 24Algunos fueron convencidos de las cosas que fueron dichas, mientrás otros no creían.25Cuando ellos no estuvieron de acuerdo unos con otros, se fueron después que Pablo hubo dicho esta única palabra: "El Espíritu Santo habló bien a través de Isaías el profeta a sus antepasados. 26Él dijo: 'VÉ A ESTA GENTE Y DÍ "POR ESCUCHAR USTEDES OIRÁN, PERO NO ENTENDERÁN; Y VIENDO USTEDES VERÁN, PERO NO PERCIBIRÁN.27PUES EL CORAZÓN DE ESTA GENTE SE HA VUELTO INSENSIBLE, SUS OÍDOS HAN ESCUCHADO CON DIFICULTAD, ELLOS HAN CERRADO SUS OJOS, PARA QUE ELLOS NO PUEDAN PERCIBIR CON SUS OJOS, Y OIR CON SUS OIDOS, Y ENTENDER CON SUS CORAZONES Y SE VUELVAN DE NUEVO Y YO LOS SANARÉ."28Por lo tanto, debes saber que esta Salvación de Dios ha sido enviada a los Gentiles, y ellos escucharán. 29Cuando él dijo estas cosas, los Judíos se fueron, ellos estaban teniendo una gran disputa entre ellos.30Pablo vivió por dos años enteros en su propia casa rentada, y él recibía todo aquel que venía a él. 31Él estaba predicando el reino de Dios y estaba enseñando las cosas acerca del Señor Jesucristo con toda valentía. Nadie lo detenía.
Después del naufragio, las personas en la isla de Malta ayudaron a Pablo y a todos en el barco. Ellos se quedaron allí por 3 meses.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Pablo y a Lucas, el autor de Hechos, quien viajó con Pablo en este viaje.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Cuando llegamos con bien"
Pablo y Lucas supieron que el nomvre de la isla. Traducción Alterna: "supimos por las personas" o "descubrimos por los residentes"
Malta era una isla ubicada al sur de lo que hoy día es Sicilia.
"Las personas locales"
Se habla de ser amable con alguien como si fuera un objeto que alguien ofrece. Traducción ALterna: "no solamente fueron bien amables con nosotros"
Esta frase es usada para enfatizar lo opuesto de lo que es dicho. Traducción Alterna: "un gran trato de amabilidad"
"ellos juntaron ramas pequeñas y ramas grandes y las quemaron"
Posibles significados son: 1) "recibieron a todas las personas del barco" o 2) "recibieron a Pablo y a sus acompañantes"
"una serpiente venenosa salío del manojo de ramas"
"mordió la mano de Pablo y no lo soltaba"
"De seguro este hombre es un asesino" o "Este hombre verdaderamente es un asesino"
La palabra "justicia" se refiere al nombre de un dios que ellos adoraban. Traducción Alterna: "el dios llamado Justicia"
"sacudió su mano para que la serpiente cayera de su mano al fuego"
"Pablo no se hirió en lo absoluto"
Posibles significados son 1) su cuerpo pudiera hincharse debido al veneno de la serpiente o 2) el se pondría bien caliente con fiebre.
Esto puede ser expresado en forma positiva. Traducción Alterna: "todo acerca de él estaba como debía estar"
Se habla de pensar diferente acerca de una situación como si una persona esté cambiando su mente. Traducción Alterna: "ellos pensaron de nuevo"
Esto puede ser expresado como una cita directa. Traducción Alterna: "y dijeron: "Este hombre debe ser un dios"
Quizás allí se creía que alguien que viviera después de una mordida de una serpiente venenosa era divido o un dios.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Pablo, Lucas y aquelloq que viajaron con él.
"Ahora" es usado para introducir una nueva persona o evento en el relato.
Posibles significados son 1) el líder principal de las personas o 2) alguien que era la persona más importante en la isla, quizás a causa de su salud.
Este es el nombre de un hombre.
Esta es información de trasfondo acerca del padre de Pubilo que es importante para entender la historia.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "estaba enfermo"
Disentería es una enfermedad intestinal contagiosa.
"lo tocó con sus manos"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "y también los sanó" (UDB)
Probablemente ellos honraron a Pablo y aquellos con él dándole regalos.
El viaje de Pablo hacia Roma continúa.
Los Hermanos Gemelos se refiere a Castor y Pólux, los hijos gemelos de Zeus, un dios griego. Se pensaba que ellos eran los protectores de los barcos.
Posibles significados son: 1) "un barco que vino de Alejandrina" o 2) "un barco que estaba registrado o autorizado en Alejandrina." Ver cómo se tradujo "alejandrino" en 6:8.
"que la tripulación dejó en la isla para la temporada de frío"
Siracusa era una ciudad en la costa sureste de lo que hoy día es la isla de Sicilia, justo al suroeste de Italia.
El Mercado de Apio y Las Tres Tavernas eran un mercado y una posada popular en la calle principal llamada la Vía Apia, alrededor de 50 kilómetros al sur de la ciudad de Roma.
Esta es la ciudad portuaria ubicada en el punta del suroeste de Italia.
"el viento comenzó a soplar del sur"
Puteoli está ubicada en lo que hoy día es Nápoles, en la costa oeste de Italia.
"Allí conocimos"
Estos eran seguidores de Jesús, incluyendo hombres y mujeres. Traducción Alterna: "compañeros creyentes" o "creyentes"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "y ellos nos invitaron"
Una vez Pablo alcanzó Puteoi, el resto de viaje fue en tierra. Traducción Alterna: "Y después que nos quedamos siete días con ellos, fuimos a Roma"
"después que ellos escucharon que nosotros íbamos"
Se habla de "armarse de valor" como si fuese un objeto que una persona puede tomar/agarrar. Traducción Alterna: "esto lo animó y dio gracias a Dio"
Pablo llega a Roma como un prisionero, pero con la libertad de quedarse en su propia casa. Él reúne a los judíos locales para explicarles lo que ha pasado con él.
Aquí la palabra "nosotros" se refiere a Lucas, quien escribió el libro de Hechos, como así también a Pablo y aquellos que viajaban con él.
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Después que nosotros habíamos llegado a Roma, las autoridades romanas le dieron permiso a Pablo de"
Esta frase es usada aquí para marcar el comienzo de una nueva parte de la historia. Si si idioma tiene una manera de hacer esto, pude considerar usarla aquí.
Estos eran judíos civiles o líderes religiosos que estaban presentes en Roma.
Aquí esto significa "compañeros judíos".
"en contra de nuestro pueblo" o "en contra de los judíos"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "algunos de los judíos me arrestaron en Jerusalén y me pusieron en custodia de las autoridades romanas"
Aquí "manos" se refiere a poder o control.
"yo no hice nada para causarles que me ejecutaran"
Esto no quiere decir todos los judíos. Traducción Alterna: "los líderes judíos"
"se quejaron acerca de lo que las autoridades romanas querían hacer"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "yo tuve que pedir que César me juzgara"
El nombre abstracto "acusación" puede ser expresada como verbo. Aquí, "nación" se refiere a las personas. Traducción Alterna: "pero no fue poruqe yo quería acusar a las personas de mi nación ante César"
Posibles significados son 1) el pueblo de Israel esperaba confiadamente que llegara al Mesías 2) el pueblo de Israel esperaba confiadamente que Dios trajera de vuelta a la vida aquellos que murieron.
Aquí "Israel" se refiere a las personas. Traducción Alterna: "lo que el pueblo de Israel está" o "lo que los judíos están"
Aquí "atado con esta cadena" se refiere a ser un prisionero. Traducción Alterna: "que yo soy un prisionero"
Los líderes judíos le responden a Pablo.
Aquí las palabras "nosotros" se refiere a los líderes judíos en Roma.
Aquí "hermanos" se refiere a los compañeros judíos. Traducción Alterna: "ni ninguno de nuestros compañeros judíos"
Una secta es un grupo más pequeño dentro de un grupo grande. Aquí se refiere aquellos que creen en Jesús. Traducción Alterna: "tú opinas acerca de este grupo al cual tú perteneces"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "porque nosotros sabemos"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción ALterna: "muchos judíos de todo el imperio romano están diciendo cosas malas acerca de eso"
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los líderes judíos en Roma. (Ver: 28:16)
Las palabras "él" y "su" se refieren a Pablo.
"habían escogido un tiempo para que él hablara con ellos"
Aquí "reino de Dios" se refiere al gobierno de Dios como rey. TA: "les habló acerca del gobierno de Dios" o "les habló cómo Dios se mostraría a Sí mismo como rey"
Aquí "los profetas"se refiere a lo que ellos escribieron . Traducción Alterna: "de lo que los profetas escribieron"
Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción ALterna: "Pablo fue capaz de convecer a varios de ellos"
Mientras los líderes judíos estaban listos para irse, Pablo cita las escrituras del Viejo Testamento que eran apropiadas para ese momento.
Aquí la palabra "ellos" se refiere a los líderes judíos. (Ver: 28:16)
Aquí "palabra" se refire a "mensaje" o "argumento". Traducción Alterna:; "después que Pablo había dicho una cosa más" o "después que Pablo había expuesto su argumento"
la palabra "sus" se refiere a las personas quienes Pablo les había estado hablando. En el versículo 26, Pablo comienza a citar el profeta Isaías.
Esto tiene una cita dentro de otra cita. Puede traducir una de las citas que está adentro como una cita indrecta, como lo está en la UDB. O, puede traducir dos de las citas de adentro como citas indirectas. Traducción Alterna: "El Espíritu Santo habló bien a través del profeta Isaías a sus antepasados cuando el Espíritu el dijo a Isaías que les dijeroan que ellos escucharán, pero no entenderán; y ellos verán, pero no percibirán"
Las palabras "escucharán" y "verán" se repiten para dar énfasis. "Ustedes escucharán cuidadosamente... Y ustedes mirarán atentamente"
Estas dos frases significan básicamente la misma cosa. Ambas enfatizan que el pueblo judío no entenderá el plan de Dios.
Pablo termina de citar a Isaías el profeta
Traduzca la cita que hace Pablo de Isaías como una cita directa o indirecta de acuerdo a cómo se tradujo en 28:25.
Se habla de las personas que obstinadamente se niegan a entender lo que Dios está diciendo o haciendo como si sus corazones estuvieses opaco. Aquí "corazón" de refiere a la mente.
Se habla de las personas que obstinadamente se niegan entender lo que Dios está diciendo o haciendo cmo si ellos estuviesen literalmente sordos y cerrando sus ojos.
Aquí "corazón"se refiere a la mente.
Se habla de comenzar a obedecer a Dios como si la persona estuviese físicamente volteándose hacia Dios.
Esto no quiere decir que Dios solo los sanará físicamente. Él también los sanará espiritualmente perdonando sus pecados.
Pablo termina de hablarle a los líderes en Roma.
Se habla del mensaje de Dios acerca de cómo Él salva a las personas como si fuese un objeto que es enviado. Esto puede ser expresado en forma activa. Traducción Alterna: "Dios está enviando a Su mensajeros a los gentiles para decirles acerca de cómo Él los salvará"
"algunos de ellos escucharán." Esta respuesta de los gentiles es en contraste a la manera en que los judíos de aquel tiempo respondían.
Lucas termina la hisoria de Pablo en el libro de los Hechos.
Aquí "reino de Dios" se redire al gobierno de Dios como rey. Traducción Alterna: "Él estaba predicando acerca del gobierno de Dios como rey" o "Él estaba predicando acerca de cómo Dios se mostrará a Sí mismo como rey"
Las personas los trataron con no sólo amabilidad ordinaria.
Las personas pensaron que Pablo era un asesino que no le era permitido vivir por la justicia.
Las personas pensaron que Pablo era un dios.
El resto de las personas de la isla que estaban enfermos también vinieron y fueron sanados.
Pablo y la tripulación permanecieron en la isla de Malta por tres meses.
Cuando él vio a sus hermanos, Pablo agradeció a Dios y tomó valor.
A Pablo se le permitía vivir por sí solo con un soldado quien lo guardaba.
Pablo dijo a los líderes judíos en Roma que él estaba encadenado por la confianza de Israel.
Los líderes judíos en Roma sabían que se hablaba en contra de la secta en todo lugar.
Pablo trató de persuadirlos sobre Jesús, desde ambas la ley de Moisés y los profetas.
Algunos de los líderes judíos estaban convencidos, mientras que otros no creyeron.
La escritura final citada por Pablo decía que aquellos quienes no creían no entenderían ni percibirían lo que escucharon y vieron.
Pablo dijo que el mensaje de Dios de salvación había sido enviado a los gentiles y ellos escucharían.
Pablo predicó el reino de Dios y enseñó sobre el Señor Jesuscristo con denuedo.
Nadie lo detuvo.
Abram era un hombre caldeo de la ciudad de Ur a quien Dios escogió para ser el padre de los Israelitas. Dios cambio se nombre a "Abraham."
Ana era la madre del profeta Samuel en el Antiguo Testamento. Ella era una de las dos esposas de Elcana.
Ananías fue el nombre de varios hombres en el Antiguo Testamento.
Andrés era uno de los doce hombres a quienes Jesús escogió para ser Sus discípulos más cercanos (más tarde llamados apóstoles).
Antioquía era el nombre de dos ciudades en el Nuevo Testamento. Una era en Siria, cerca de la costa del Mar Mediterráneo. La otra era en la provincia romana de Pisidia, cerca de la ciudad de Colosas.
Anás fue el alto sacerdote de los judíos en Jerusalén por 10 años, desde aproximadamente 6 d.C. hasta 15 d.C. Luego él fue removido del alto sacerdocio por el gobierno romano, aunque él continuó siendo un líder influyente entre los judíos.
Apolos era un judío de la ciudad de Alejandría en Egipto que tenía una habilidad especial para enseñar a las personas acerca de Jesús.
Aquila era un judío cristiano de la provincia de Ponto, una región a lo largo de la costa sur del Mar Negro.
Asa era un rey que gobernó sobre el reino de Judá por cuarenta años, desde 913 hasta 873 AC.
En los tiempos de la Biblia, "Asia" era el nombre de una provincia del imperio romano. Estaba localizada en la parte oeste de lo que hoy día es Turquía.
Bartolomé fue uno de los doce apóstoles de Jesús.
Benjamín era el más jovén de los hijos de Jacob y su esposa Raquel. Su nombre significa, "hijo de mi mano derecha".
En los tiempos del Nuevo Testamento, Berea (o Beroea) era una ciudad griega próspera en el sureste de Macedonia, como a 80 kilometros sur de Tesalónica.
Bernabé fue uno de los primeros cristianos que vivió durante el tiempo de los apóstoles.
La palabra "bueno" tiene diferentes significados dependiendo del contexto. Muchos idiomas usarán diferentes palabras para traducir estos significados diferentes.
Sugerencias de Traducción
Caifás era el sumo sacerdote de Israel durante el tiempo de Juan el Bautista y Jesús.
Cam era el segundo de los tres hijos de Noé.
Canaán fue el hijo de Cam, quien fue uno de los hijos de Noé. Los cananeos fueron los descendientes de Canaán.
Cesarea era una ciudad importante en la costa del Mar Mediterráneo, como a 39 km al sur del Monte Carmelo. Cesarea de Filipo era una ciudad localizada en la parte nordeste de Israel, cerca del Monte Hermón.
Chipre es una isla en el Mar Mediterráneo, como a 64 kilómetros al sur del moderno país de Turquía.
Cilicia era una pequeña provincia romana localizada en la parte sureste de lo que es ahora el país moderno de Turquía. Bordea el Mar Egeo.
Cirene era una ciudad griega en la costa norte de África en el Mar Mediterráneo, directamente al sur de la isla de Creta.
Los términos "parecido" y "semejanza" se refieren a que algo es igual a, o similar a otra cosa.
Sugerencias para la traducción:
La expresión "en la semejanza de su muerte" se puede traducir como, "compartiendo en la experiencia de su muerte" o "como experimentando su muerte con él."
Un concilio es un grupo de personas que se reúne para discutir, dar consejos, y tomar decisiones sobre asuntos importantes.
El apóstol Pablo fue llevado ante un concilio romano cuando fue arrestado por enseñar el evangelio.
Corinto era una ciudad en el país de Grecia, cerca de 50 millas al oeste de Atenas. Los corintios eran las personas que vivían en Corinto.
Cornelio era un gentíl, o no judío, quien era un oficial militar en el ejército romano.
Creta es una isla que está localizada cerca de la costa sureste de Grecia. Un ''cretense'' es uno que vive en esta isla.
Algún tiempo después que Jesús volvió al cielo, la gente se inventó el nombre de "cristiano" el cual significa "seguidor de Cristo."
Sugerencias para la Traducción:
Los términos "Mesías" y "Cristo" significan "El Ungido" y se refieren a Jesús, el Hijo de Dios.
Sugerencias para la Traducción:
El término "César" era el nombre o título usado por muchos gobernantes del Imperio Romano. En la Biblia, este nombre se refiere a tres diferentes gobernantes romanos.
Damasco es la ciudad capital del país de Siria. Aún se encuentra localizada en el mismo lugar que en los tiempos bíblicos.
David fue el segundo rey de Israel y él amaba y servía a Dios. Fue el escritor principal del libro de los Salmos.
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno quien creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "SEÑOR".
Sugerencias de Traducción
Egipto es un país en el nordeste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que viene del país de Egipto.
Elam era hijo de Sem y nieto de Noé.
El término "espíritu" se refiere a la parte no-física de la gente la cual no puede ser vista. Cuando una persona muere, su espíritu deja su cuerpo. "Espíritu" también se puede referir a una actitud o estado emocional.
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN
Todos estos términos se refieren al Espíritu Santo, quien es Dios. El único Dios verdadero existe eternamente como el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo.
Sugerencias para la Traducción:
Esteban es mayormente recordado como el primer mártir Cristiano, eso es, la primera persona en ser asesinada por su fe en Jesús. Los hechos de su vida y muerte están grabados en el libro de Hechos.
Etiopía es un país en África localizado inmediatamente al sur de Egipto, bordeado por el Río Nilo hacia el oeste y por el Mar Rojo hacia el este. Una persona de Etiopía es un "etíope."
Este es el nombre de la primera mujer. Su nombre significa "vida" o "viviente."
En tiempos antiguos, los reyes que gobernaban el país de Egipto eran llamados faraones.
Los fariseos eran un importante grupo poderoso de lideres judíos en el tiempo de Jesús.
En general, el término "fe" se refiere a una creencia, confianza o esperanza en alguien o algo.
Sugerencias para la Traducción:
En la primera iglesia cristiana en Jerusalén, Felipe era uno de los siete líderes escogidos para encargarse de los cristianos pobres y necesitados, especialmente de las viudas.
Felipe, el apóstol, era uno de los doce discípulos originales de Jesús.
En tiempos antiguos, Fenicia era un país rico localizada en Canaán a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo, al norte de Israel.
Filipo fue una ciudad principal y colonia romana localizada en Macedonia en la parte norte de la antigua Grecia.
En los tiempos del Nuevo Testamento, Galacia fue una provincia Romana localizada en la parte central de lo que hoy en día es el país de Turquía.
Galilea es la parte más norteña de Israel, justo al norte de Samaria. Un "galileo" era una persona que vivía en Galilea.
En los tiempos Bíblicos, Gaza fue una ciudad filistea próspera, localizada en la costa del Mar Mediterráneo, alrededor de 38 kilómetros al sur de Asdod. Era una de las cinco ciudades mayores de los Filisteos.
La palabra "gracia" se refiere a una ayuda o bendición que es dada alguien que no so lo ha ganado. El término "afable" describe a alguien que muestra gracias a los demás.
Sugerencias de Traducción
Durante los tiempos del Nuevo Testamento, Grecia fue una provincia en el imperio romano.
El término "griego" se refiere a la lengua hablada en el país de Grecia. El griego también se hablaba en todo el Imperio Romano. El término "griego" tambien significa "de habla griega".
Hamor fue un cananeo que vivía en la ciudad de Siquem cuando Jacob y su familia vivían en el cercano Sucot. Hamor era heveo.
Harán era el hermano menor de Abraham y el padre de Lot.
Los "hebreos" eran las personas que eran descendientes de Abraham por el linaje de Isaac y Jacob. Abraham es la primera persona en la Biblia que fue llamado "hebreo."
El término "hermano" usualmente se refiere a hiombre quien comparte por lo menos un padre biológico con otra persona.
Sugerencias de Traducción
El término "hijo" se refiere a un niño u hombre en relación a sus padres. Se refiere al descendiente varón o un hijo adoptado.
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN
El término "Hijo de Dios" se refiere a Jesús, el Verbo de Dios quien vino al mundo como un ser humano. A menudo también se le refiere a Él como "el Hijo".
SUGERENCIA DE TRADUCCIÓN
Iconio fue una ciudad en la parte sur central de Asia Menor de lo que ahora es el país de Turquía. Iconio estaba localizada donde se encuentra la ciudad moderna de Konya.
Isaac fue el único hijo de Abraham y Sarah. Dios les había prometido darles un hijo aunque eran muy avanzados en edad.
Isaí fue el padre del Rey David, y el nieto de Ruth y Boaz.
Isaías era un profeta de Dios que profetizó durante los reinados de cuatros reyes de Judá: Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías.
El término "Israel" fue el nombre que Dios le dio a Jacob. Israel significa "Él lucha con Dios."
Jacob fue el hijo gemelo más joven de Isaac y Rebeca.
Jerusalén fue originalmente una antigua ciudad cananea que luego se convirtió en la ciudad más importante en Israel. Está localizada cerca de 34 kilómetros al oeste del Mar Salado y justo al norte de Belén. Todavía en el presente es la capital de Israel.
contienen la raíz "paz."
Jesús es el Hijo de Dios. El nombre de "Jesús" significa "Yavé (Jehová) salva." El término "Cristo" es un título que significa "el ungido" y es otra palabra para el Mesías.
Sugerencias para la Traducción:
Joel es el nombre de un profeta que probablemente vivió durante el reinado del Rey Joás de Judá. Hay varios otros hombres en el Antiguo Testamento llamados Joel.
En los tiempos de la Biblia, la ciudad de Jope fue un importante puerto comercial localizado en el Mar Mediterráneo, cerca de 30 millas al noroeste de Jerusalén y al sur de la Llanura de Sarón.
Hubo varios hombres israelitas llamados Josué en la Biblia. El más conocido es Josué, el hijo de Nun, que fue el ayudador de Moisés y quien luego se convirtió en un líder importante del pueblo de Dios.
Juan Marcos, también conocido como "Marcos," fue uno de los hombres que viajó con Pablo en sus viajes misioneros. Es muy probable que sea el autor del Evangelio de Marcos.
El término "Judea" se refiere a un área de tierra en la antigua Israel. Es usado tanto en sentido restringido como en un sentido más amplio.
Judá fue el cuarto de los doce hijos de Jacob. Su madre era Lea. Sus descendientes se llamaban la "tribu de Judá."
La tribu de Judá fue la más grande de las doce tribus de Israel. El reino de Judá estaba compuesto por las tribus de Judá y Benjamín.
Los judíos son personas que son descendientes de Abraham a través de su nieto, Jacob. La palabra "judío" viene de la palabra "Judá."
Un juez es una persona que decide qué es correcto o equivocado cuando hay disputas entre personas, usualmente en asuntos que tienen que ver con la ley.
Los términos "justo" y "justicia" se refieren a la absoluta bondad, rectitud, fidelidad y amor de Dios. Porque Dios es justo, Él debe condenar el pecado.
Sugerencias de Tradución Cuando se refiere a Dios, el término "justo" se puede traducir como "perfectamente bueno y recto" o "siempre actuando justamente."
Estos términos se refieren a tratar a las personas por igual de acuerdo a las leyes de Dios. Las leyes humanas que reflejan el estándar de Dios de conducta correcta hacia otros también son justas.
Sugerencias par la Traducción:
Todos éstos términos se refieren a los mandamientos e instrucción que Dios le dió a Moisés para que los israelitas obedecieran. Los términos "ley" y "ley de Dios" se usan también más de forma general para referirse a todo lo que Dios quiere que Su pueblo obedezca.
Sugerencias para la traducción: Estos términos se pueden traducir usando el plural, "leyes" ya que se refieren a muchas instrucciones.
Una "ley" es una regla legal que usualmente se escribe y es impuesta por alguien de autoridad. Un "principio" es una guía o un estándar para la toma de decisiones y para el comportamiento.
Listra es el nombre de una ciudad en la antigua Asia Menor la cual Pablo visitó en uno de sus viajes misioneros. Estaba localizada en la región de Licaonia, lo que es ahora, en el tiempo moderno, el país de Turquía.
El término "los doce" se refiere a los doce hombres que Jesús escogió para ser sus discípulos más cercanos, o apóstoles. Después que Judas se suicidó, se les llamó "los once."
Sugerencias para la Traducción:
Hay varios usos figurados para el término "luz" en la Biblia. A menudo es utilizado como una metáfora para la justicia, la santidad y la verdad.
Sugerencias para la traducción:
En tiempos del Nuevo Testamento, Macedonia era una provincia romana localizada justo al norte de la Antigua Grecia.
Madián era un hijo de Abraham y su esposa Cetura. Este tambien es el nombre de un grupo de personas localizadas en el norte del Desierto de Arabia, al sur de la tierra de Canaán. La gente de ese grupo era llamada "Madianitas".
Los términos "mal" y "malvado" ambos se refieren a cualquier cosa que esté opuesto al carácter y la voluntad santa de Dios.
Sugerencias para la Traducción:
María era una mujer joven que vivía en la ciudad de Nazaret quien estaba comprometida a casarse con un hombre llamado José. Dios escogió a María para ser la madre de Jesús el Mesías, Hijo de Dios.
Mateo era uno de los doce hombres que Jesús escogió para ser un apóstol. Mateo tambien era conocido como Leví, el hijo de Alfeo.
Mesopotamia es el área de tierra entre los ríos Tigris y Éufrates. Su ubicación es en la región del actual país de Irak.
Moisés era un profeta y líder del pueblo de Israel por más de 40 años.
Nazaret es una ciudad en la región de Galilea en el norte de Israel. Estaba como a 100 kilometros del norte de Jerusalen, lo cual tomaba entre tres a cinco días de viaje a pie.
En la biblia, la palabra "nombre" es usada en maneras severas figurativas.
Sugerencias de traducción:
El olivo (o aceituna) es la pequeña, fruta ovalada de un árbol de olivo, el cual crece mayormente en las regiones que rodean al Mar Mediterráneo.
Pablo era el lider de la iglesia primitiva que fue enviado por Jesús para llevar las buenas nuevas a muchos otros grupos de personas.
Una "palabra" se refiere a algo que alguien ha dicho.
Sugerencias para la Traducción:
En la Biblia, el término "palabra de Dios" se refiere a cualquier cosa que Dios le ha comunicado a las personas. Esto incluye mensajes hablados y escritos. Jesús también es llamado "la Palabra de Dios."
Sugerencias para la Traducción:
La "Pascua" es el nombre de una festividad religiosa que los judios celebran cada año, para recordar cómo Dios rescató a sus ancestros, los israelitas, de la esclavitud en Egipto.
Pedro fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Él fue un líder importante de la Iglesia Primitiva.
La "Fiesta de las Semanas" era una fiesta judía que se llevaba a cabo cincuenta días después de la Pascua. Luego se le conocía como "Pentecostés."
Pilato era el gobernador de la provincia romana de Judea que condenó a Jesús a la muerte.
La plata es un metal precioso brilloso grisáceo usado para hacer monedas, joyería, vasijas y ornamentos.
Priscila y su esposo Aquila eran cristianos judíos que trabajaron con el apóstol Pablo en su labor misionera.
Una provincia es una división o parte de una nación o imperio. El término "provincial" describe algo que está relacionado con una provincia, como un gobernador provincial.
Un "príncipe" es el hijo de un rey. Una "princesa" es la hija de un rey. Este término es usado figuradamente para referirse a un líder, un gobernante, u otra persona de poder.
Sugerencias para la Traducción:
Un reino es un grupo de personas gobernadas por un rey. También se refiere al reino o regiones políticas sobre los cuales un rey u otro gobernante tiene control y autoridad.
Sugerencias para la Traducción:
Los términos "reino de Dios" y "reino de los cielos" se refieren al dominio y autoridad de Dios sobre Su pueblo y sobre toda la creación.
Sugerencias para la Traducción:
El término "rey" se refiere a un hombre que es el gobernante supremo de una ciudad, estado, o país. - Usualmente un rey es seleccionado para gobernar debido a su relación familiar con reyes anteriores.
En los tiempos del Nuevo Testamento, la ciudad de Roma fue el centro del Imperio Romano. Hoy día es la ciudad capital deI país de Italia.
Los saduceos eran un grupo político de sacerdotes judíos durante el tiempo de Jesucristo, que apoyaban el gobierno romano y que no creyeron en la resurrección.
El término "salmo" se refiere a una canción sacra, muchas veces en la forma de un poema que fue escrito para ser cantado.
El término "selah" es una palabra hebrea que aparece mayormente en el libro de los Salmos. Tiene varios posibles significados.
Salomón era una de los hijos del Rey David. Su madre era Betsabé.
El término "salvación" se refiere a ser salvado o rescatado de la maldad y peligro.
Sugerencias de traducción
El término "Salvador" se refiere a una persona que salva o rescata a otros del peligro. También puede referirse a alguien quien da fortaleza a otros o que les provea a ellos.
Sugerencias de traducción
Samaria era el nombre de la ciudad y de la región alrededor en la parte norte de Israel. La región estaba localizada entre la Llanura de Sarón, al oeste y el Río Jordán, al este.
Samuel fue un profeta y el último juez de Israel. Él ungió a ambos Saúl y David como reyes sobre Israel.
El término "sangre" se refiere al liquido rojo que sale de la piel de una persoana cuando es agredida o herida. La sangre lleva nutrientes de vida al cuerpo entero de la persona.
Sugerencias de Traducción
Los términos "santo" y "santidad" se refieren al carácter de Dios que está completamente apartado y separado de todo lo que sea pecaminoso e imperfecto.
Sugerencias para la Traducción:
Sarón era el nombre de un área plana y fértil de una tierra a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo, al sur del Monte Carmelo. Es también conocida como la "Llanura de Sarón".
El diablo es un ser espiritual que Dios creó, pero él se rebeló en contra de Dios y se convirtió en el enemigo de Dios. El diablo es también llamado "Satanás" y "el maligno".
Sugerencias de traducción
El término "señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre otras personas.
Sugerencias para la traducción:
El término "Señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre las personas. Cuando se escribe con mayúscula, es un título que se refiere a Dios. (Fíjese, sin embargo, que cuando se usa como forma de dirigirse a alguien, o al comienzo de una oración, puede escribirse con letra mayúscula con el significado de "señor" o maestro.")
Sugerencias para la Traducción:
Sidón era el hijo mayor de Canaán. Hay también una ciudad cananea llamada Sidón, probablemente llamada así por el hijo de Canaán.
Silas era un líder entre los creyentes en Jerusalén.
Monte Sinaí es el nombre de una montaña que es problablemente localizada en la parte sureste de lo que es llamada ahora la Península de Sinaí. Tambien es conocido como el "Monte Oreb."
Siquem era un pueblo en Canaán localizado cerca de 40 millas al norte de Jesusalén. Siquem es también el nombre de un hombre en el Antiguo Testamento.
Siria es un país localizado noreste de Israel. Durante los tiempos del Viejo Testamento, fue una provincia bajo el gobierno del Imperio Romano.
Tarso era una ciudad próspera localizada en la provincia romana de Silicia, en lo que es ahora la parte sureña central de Turquía.
El templo era un edificio rodeado de patios amurallados donde los israelitas venían a orar y a ofrecer sacrificios a Dios. Estaba localizado en el Monte Moriah en la ciudad de Jerusalén.
Sugerencias para la Traducción:
En los tiempos del Nuevo Testamento, Tesalónica era la ciudad capital de Macedonia en el antiguo Imperio Romano. A las personas que vivían en esa ciudad se les llamaba "tesalonicenses."
Timoteo era un hombre joven de Listra que se convirtió en un creyente de Cristo como resultado del ministerio de Pablo en su pueblo. Más tarde se unió a Pablo en varios viajes misioneros y ayudó a pastorear nuevas comunidades de creyentes.
Tiro era una antigua ciudad cananea localizada en la costa del Mar Mediterráneo, en lo que es ahora el país moderno del Líbano. Sus habitantes se conocían como "tirianos."
Tomás fue uno de los doce hombres a quienes Jesús escogió para ser Sus discípulos (también conocidos como apóstoles). Tomás también era conocido como Dídimo, que significa "gemelo."
La ciudad de Troas era un puerto marítimo localizado en la costa noroeste de la antigua provincia romana de Asia.
Tíquico era uno de los ministros evangelistas, compañeros de Pablo.
El término "vid" se refiere a una planta que crece ya sea deslizándose por el suelo o escalando árboles y otras estructuras. La palabra "vid" en la Biblia es usada solamente para vides frutales y usualmente se refiere a las vides de uvas.
Todos estos términos se refieren a estar físicamente vivo, no muerto. También se utilizan figuradamente para referirse a estar vivo espiritualmente. Lo siguiente explica lo que significa "vida física" y "vida espiritual."
Sugerencia para la traducción:
Muchas veces en el Antiguo Testamento, cuando Dios está hablando de Sí mismo, Él usa Su nombre en vez de un pronombre.
Sugerencias para la Traducción:
El término "culpa" se refiere al hecho de haber pecado o cometido algún crimen.
"Ser culpable" significa haber hecho algo moralmente equivocado, eso es, haber desobedecido a Dios. Lo opuesto a "culpable" es inocente.
Sugerencias de Traducción
Algunos idiomas tal vez traduzcan "culpa" como "el peso del pecado" o "el conteo de los pecados." Maneras de traducir "ser culpable" puede incluir una palabra o frase que signifique "estar en culpa", o "haber hecho algo moralmente equivocado" o "haber cometido un pecado."
ULB exs: quitar la culpa de tu pecado, quitarte tu culpa, ofrecimiento de culpabilbidad, castigar tu culpa, ninguna culpa de asesinato será vinculada (unida) a él, cargar su propia culpa, limpiar su culpa, estar en gran culpa, nuestra culpa llega a los cielos.
El pan es una comida hecha de harina mezclada con agua y aceite para fromar una masa. La masa es entonces formada en una hogaza y horneada.
Un ángel es un espíritu poderoso a quien Dios creó. Los ángeles existen para servir a Dios al hacer todo lo que Él los manda hacer. El término "arcángel" se refiere al ángel que gobierna o lidera a todos los demás ángeles.
Sugerencias de Traducción
Éfeso era una ciudad en la antigua Grecia en la costa oeste de lo que es hoy día el país de Turquía.