Translation Words
Abel
Definición:
Abel fue el segundo hijo de Adán y Eva. El fue el hermano menor de Caín.
- Abel era un pastor.
- Abel sacrificaba algunos de sus animales como ofrenda a Dios.
- Dios estaba satisfecho con Abel y sus ofrendas.
- El primogénito de Adán y Eva, Caín mató a Abel.
Abel
Definición:
Abel fue el segundo hijo de Adán y Eva. El fue el hermano menor de Caín.
- Abel era un pastor.
- Abel sacrificaba algunos de sus animales como ofrenda a Dios.
- Dios estaba satisfecho con Abel y sus ofrendas.
- El primogénito de Adán y Eva, Caín mató a Abel.
Abel
Definición:
Abel fue el segundo hijo de Adán y Eva. El fue el hermano menor de Caín.
- Abel era un pastor.
- Abel sacrificaba algunos de sus animales como ofrenda a Dios.
- Dios estaba satisfecho con Abel y sus ofrendas.
- El primogénito de Adán y Eva, Caín mató a Abel.
Abiatar
Definición:
Abiatar fue un sumo sacerdote para la nación de Israel durante el tiempo del Rey David.
- Cuando el Rey Saúl mató a los sacerdotes, Abiatar escapó y fue donde David en el desierto.
- Abiatar y otro sumo sacerdote llamado Sadoc sirvieron a David fielmente a través de su reinado.
- Después de la muerte de David, Abiatar ayudó a Adonías a convertirse en rey en lugar de Salomón.
- A causa de esto, el Rey Salomón quitó a Abiatar del sacerdocio.
(Ver también: Sadoc · Saul (OT) · David · Salomón · Adonías)
Abiatar
Definición:
Abiatar fue un sumo sacerdote para la nación de Israel durante el tiempo del Rey David.
- Cuando el Rey Saúl mató a los sacerdotes, Abiatar escapó y fue donde David en el desierto.
- Abiatar y otro sumo sacerdote llamado Sadoc sirvieron a David fielmente a través de su reinado.
- Después de la muerte de David, Abiatar ayudó a Adonías a convertirse en rey en lugar de Salomón.
- A causa de esto, el Rey Salomón quitó a Abiatar del sacerdocio.
(Ver también: Sadoc · Saul (OT) · David · Salomón · Adonías)
Abiatar
Definición:
Abiatar fue un sumo sacerdote para la nación de Israel durante el tiempo del Rey David.
- Cuando el Rey Saúl mató a los sacerdotes, Abiatar escapó y fue donde David en el desierto.
- Abiatar y otro sumo sacerdote llamado Sadoc sirvieron a David fielmente a través de su reinado.
- Después de la muerte de David, Abiatar ayudó a Adonías a convertirse en rey en lugar de Salomón.
- A causa de esto, el Rey Salomón quitó a Abiatar del sacerdocio.
(Ver también: Sadoc · Saul (OT) · David · Salomón · Adonías)
Abimelec
Definición:
Abimelec fue un rey filisteo sobre la región de Gerar durante el tiempo cuando Abraham e Isaac estaban viviendo en la tierra de Canaán.
- Abraham engañó al Rey Abimelec diciéndole que Sara era su hermana en lugar de su esposa.
- Abraham y Abimelec hicieron un acuerdo en cuanto a la posesión de los pozos en Bersebá.
- Muchos años después, Isaac también engaño a Abimelec y otros hombres de Gerar diciéndole que Rebeca era su hermana y no su esposa.
- Otro hombre con el nombre de Abimelec era el hijo de Gedeón y hermano de Jotam. Algunas traducciones pueden utilizar una pronunciación ligeramente diferente de su nombre para hacer claro que él es una persona diferente del Rey Abimelec.
Abimelec
Definición:
Abimelec fue un rey filisteo sobre la región de Gerar durante el tiempo cuando Abraham e Isaac estaban viviendo en la tierra de Canaán.
- Abraham engañó al Rey Abimelec diciéndole que Sara era su hermana en lugar de su esposa.
- Abraham y Abimelec hicieron un acuerdo en cuanto a la posesión de los pozos en Bersebá.
- Muchos años después, Isaac también engaño a Abimelec y otros hombres de Gerar diciéndole que Rebeca era su hermana y no su esposa.
- Otro hombre con el nombre de Abimelec era el hijo de Gedeón y hermano de Jotam. Algunas traducciones pueden utilizar una pronunciación ligeramente diferente de su nombre para hacer claro que él es una persona diferente del Rey Abimelec.
Abimelec
Definición:
Abimelec fue un rey filisteo sobre la región de Gerar durante el tiempo cuando Abraham e Isaac estaban viviendo en la tierra de Canaán.
- Abraham engañó al Rey Abimelec diciéndole que Sara era su hermana en lugar de su esposa.
- Abraham y Abimelec hicieron un acuerdo en cuanto a la posesión de los pozos en Bersebá.
- Muchos años después, Isaac también engaño a Abimelec y otros hombres de Gerar diciéndole que Rebeca era su hermana y no su esposa.
- Otro hombre con el nombre de Abimelec era el hijo de Gedeón y hermano de Jotam. Algunas traducciones pueden utilizar una pronunciación ligeramente diferente de su nombre para hacer claro que él es una persona diferente del Rey Abimelec.
Abner
Definición:
Abner era el primo del Rey Saúl en el Antiguo Testamento.
- Abner era el jefe comandante del ejército de Saúl, y fue quien presentó al joven David a Saúl después que David mató a Goliat el gigante.
- Después de la muerte del Rey Saúl, Abner señaló a Isboseth como el rey en Israel, mientras que David fue señalado como rey en Judá.
- Después, Abner fue asesinado a traición por el jefe comandante de David, Joab.
Abner
Definición:
Abner era el primo del Rey Saúl en el Antiguo Testamento.
- Abner era el jefe comandante del ejército de Saúl, y fue quien presentó al joven David a Saúl después que David mató a Goliat el gigante.
- Después de la muerte del Rey Saúl, Abner señaló a Isboseth como el rey en Israel, mientras que David fue señalado como rey en Judá.
- Después, Abner fue asesinado a traición por el jefe comandante de David, Joab.
Abner
Definición:
Abner era el primo del Rey Saúl en el Antiguo Testamento.
- Abner era el jefe comandante del ejército de Saúl, y fue quien presentó al joven David a Saúl después que David mató a Goliat el gigante.
- Después de la muerte del Rey Saúl, Abner señaló a Isboseth como el rey en Israel, mientras que David fue señalado como rey en Judá.
- Después, Abner fue asesinado a traición por el jefe comandante de David, Joab.
Absalón
Definición:
Absalón era el tercer hijo del Rey David. Él era conocido por su aparencia hermosa y su temperamento volátil.
- Cuando la hermana de Absalón, Tamar fue violada por su medio hermano, Amnón, Absalón hizo un plan para matar Amnón.
- Después de la muerte de Amnón, Absalón huyó a la región de Gessur (donde su madre Macá era) y se quedó allí tres años. Entonces el Rey David lo mandó a buscar para que volviera a Jerusalén, pero no permitió a Absalón que volviera a su presencia por dos años.
- Absalón puso algunas personas en contra el Rey David y dirigió una revuelta en contra de él.
- El ejército de David peleó contra Absalón y lo mató. David estaba muy apenado cuando esto sucedió.
Absalón
Definición:
Absalón era el tercer hijo del Rey David. Él era conocido por su aparencia hermosa y su temperamento volátil.
- Cuando la hermana de Absalón, Tamar fue violada por su medio hermano, Amnón, Absalón hizo un plan para matar Amnón.
- Después de la muerte de Amnón, Absalón huyó a la región de Gessur (donde su madre Macá era) y se quedó allí tres años. Entonces el Rey David lo mandó a buscar para que volviera a Jerusalén, pero no permitió a Absalón que volviera a su presencia por dos años.
- Absalón puso algunas personas en contra el Rey David y dirigió una revuelta en contra de él.
- El ejército de David peleó contra Absalón y lo mató. David estaba muy apenado cuando esto sucedió.
Absalón
Definición:
Absalón era el tercer hijo del Rey David. Él era conocido por su aparencia hermosa y su temperamento volátil.
- Cuando la hermana de Absalón, Tamar fue violada por su medio hermano, Amnón, Absalón hizo un plan para matar Amnón.
- Después de la muerte de Amnón, Absalón huyó a la región de Gessur (donde su madre Macá era) y se quedó allí tres años. Entonces el Rey David lo mandó a buscar para que volviera a Jerusalén, pero no permitió a Absalón que volviera a su presencia por dos años.
- Absalón puso algunas personas en contra el Rey David y dirigió una revuelta en contra de él.
- El ejército de David peleó contra Absalón y lo mató. David estaba muy apenado cuando esto sucedió.
Adonías
Definición:
Adonías era el cuarto hijo del Rey David.
- Adonías trató de colocarse como rey de Israel después de las muertes de sus hermanos Absalón y Amnón.
- Sin embargo, Dios había prometido el trono al hijo de David, Salomón, así que la conspiración de Adonías fue infructuosa y a Salomón se le fue dado el trono.
- Cuando Adonías trató por segunda vez hacerse el mismo el rey, Salomón lo mandó a matar.
Adonías
Definición:
Adonías era el cuarto hijo del Rey David.
- Adonías trató de colocarse como rey de Israel después de las muertes de sus hermanos Absalón y Amnón.
- Sin embargo, Dios había prometido el trono al hijo de David, Salomón, así que la conspiración de Adonías fue infructuosa y a Salomón se le fue dado el trono.
- Cuando Adonías trató por segunda vez hacerse el mismo el rey, Salomón lo mandó a matar.
Adonías
Definición:
Adonías era el cuarto hijo del Rey David.
- Adonías trató de colocarse como rey de Israel después de las muertes de sus hermanos Absalón y Amnón.
- Sin embargo, Dios había prometido el trono al hijo de David, Salomón, así que la conspiración de Adonías fue infructuosa y a Salomón se le fue dado el trono.
- Cuando Adonías trató por segunda vez hacerse el mismo el rey, Salomón lo mandó a matar.
Amón, Amonita, Amonitas
Definición:
Las "personas de Amón" o los "amonitas" eran un grupo de personas en Canaán. Ellos descendían de Ben-ammi, quien era el hijo de Lot por su hija menor.
- El término "amonitas" se refiere específicamente a una amonita mujer. Esto también puede traducirse como "mujer amonita".
- Los amonitas vivieron en la parte este del Río Jordán y eran enemigos de los Israelitas.
- En un punto, los amonitas contrataron a un profeta llamado Balaam para que maldiciera a Israel, pero Dios no lo permitió.
Amón, Amonita, Amonitas
Definición:
Las "personas de Amón" o los "amonitas" eran un grupo de personas en Canaán. Ellos descendían de Ben-ammi, quien era el hijo de Lot por su hija menor.
- El término "amonitas" se refiere específicamente a una amonita mujer. Esto también puede traducirse como "mujer amonita".
- Los amonitas vivieron en la parte este del Río Jordán y eran enemigos de los Israelitas.
- En un punto, los amonitas contrataron a un profeta llamado Balaam para que maldiciera a Israel, pero Dios no lo permitió.
Amón, Amonita, Amonitas
Definición:
Las "personas de Amón" o los "amonitas" eran un grupo de personas en Canaán. Ellos descendían de Ben-ammi, quien era el hijo de Lot por su hija menor.
- El término "amonitas" se refiere específicamente a una amonita mujer. Esto también puede traducirse como "mujer amonita".
- Los amonitas vivieron en la parte este del Río Jordán y eran enemigos de los Israelitas.
- En un punto, los amonitas contrataron a un profeta llamado Balaam para que maldiciera a Israel, pero Dios no lo permitió.
Amón
Definición:
Amón era el hijo mayor del rey David y su esposa Ahinoam.
- Amón violó a su media hermana Tamar, quien también era la hermana de Absalón.
- Por esto, Absalón conspiró en contra de Amón y lo hizo matar.
Amón
Definición:
Amón era el hijo mayor del rey David y su esposa Ahinoam.
- Amón violó a su media hermana Tamar, quien también era la hermana de Absalón.
- Por esto, Absalón conspiró en contra de Amón y lo hizo matar.
Amón
Definición:
Amón era el hijo mayor del rey David y su esposa Ahinoam.
- Amón violó a su media hermana Tamar, quien también era la hermana de Absalón.
- Por esto, Absalón conspiró en contra de Amón y lo hizo matar.
Arabá
Definición:
El término "Arabá" del Viejo Testamento a menudo se refiere a un desierto muy grande y región de planicies que incluye el valle que rodea al Río Jordán y se extiende hacia el sur hasta la punta norte del Mar Rojo.
- Los Israelitas viajaron a través de esta región desértica en su jornada desde Egipto a la tierra de Canaán.
- El "Mar del Arabá" podría también ser traducido como "mar localizado en la región desértica de Arabá." A este mar a menudo se le refiere como el "Mar Salado" o "el Mar Muerto."
- El término "arabá" también puede hacer referencia general a cualquier región desértica.
Arabá
Definición:
El término "Arabá" del Viejo Testamento a menudo se refiere a un desierto muy grande y región de planicies que incluye el valle que rodea al Río Jordán y se extiende hacia el sur hasta la punta norte del Mar Rojo.
- Los Israelitas viajaron a través de esta región desértica en su jornada desde Egipto a la tierra de Canaán.
- El "Mar del Arabá" podría también ser traducido como "mar localizado en la región desértica de Arabá." A este mar a menudo se le refiere como el "Mar Salado" o "el Mar Muerto."
- El término "arabá" también puede hacer referencia general a cualquier región desértica.
Arabá
Definición:
El término "Arabá" del Viejo Testamento a menudo se refiere a un desierto muy grande y región de planicies que incluye el valle que rodea al Río Jordán y se extiende hacia el sur hasta la punta norte del Mar Rojo.
- Los Israelitas viajaron a través de esta región desértica en su jornada desde Egipto a la tierra de Canaán.
- El "Mar del Arabá" podría también ser traducido como "mar localizado en la región desértica de Arabá." A este mar a menudo se le refiere como el "Mar Salado" o "el Mar Muerto."
- El término "arabá" también puede hacer referencia general a cualquier región desértica.
Aram,Arameo, Aramico
Definición:
"Aram" es el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento. También era el nombre de una región noreste de Canaán, donde en los días modernos esta localizado Siria.
- Las personas viviendo en Aram eran conocidos como "arameos" y hablan "arameo." Jesús y otros judíos de su tiempo también hablaban arameo.
- Uno de los hijos de Sem fue llamado Aram. Otro hombre llamado Aram era el primo de Rebeca. Es probable que la región de Aram fue nombrada luego de algunos de estos dos hombres.
- Aram luego fue conocido por el nombre griego, "Siria."
- El término "Padán Aram" significa "plano de Aram" y era localizado en el norte de Aram.
- Alguno de los parientes de Abraham vivieron en la ciudad de Harán, la que estaba localizada en "Padán Aram."
- En el Viejo Testamento, a veces el término "Aram" y "Padán Aram" son utilizados más generales para referirse a la misma región.
- El término "Aram Naharaim" pueden significar "Aram de dos Ríos." Esta región fue localizada en la parte norte de Mesopotamia y estaba en la parte este de "Padán Aram."
Aram,Arameo, Aramico
Definición:
"Aram" es el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento. También era el nombre de una región noreste de Canaán, donde en los días modernos esta localizado Siria.
- Las personas viviendo en Aram eran conocidos como "arameos" y hablan "arameo." Jesús y otros judíos de su tiempo también hablaban arameo.
- Uno de los hijos de Sem fue llamado Aram. Otro hombre llamado Aram era el primo de Rebeca. Es probable que la región de Aram fue nombrada luego de algunos de estos dos hombres.
- Aram luego fue conocido por el nombre griego, "Siria."
- El término "Padán Aram" significa "plano de Aram" y era localizado en el norte de Aram.
- Alguno de los parientes de Abraham vivieron en la ciudad de Harán, la que estaba localizada en "Padán Aram."
- En el Viejo Testamento, a veces el término "Aram" y "Padán Aram" son utilizados más generales para referirse a la misma región.
- El término "Aram Naharaim" pueden significar "Aram de dos Ríos." Esta región fue localizada en la parte norte de Mesopotamia y estaba en la parte este de "Padán Aram."
Aram,Arameo, Aramico
Definición:
"Aram" es el nombre de dos hombres en el Antiguo Testamento. También era el nombre de una región noreste de Canaán, donde en los días modernos esta localizado Siria.
- Las personas viviendo en Aram eran conocidos como "arameos" y hablan "arameo." Jesús y otros judíos de su tiempo también hablaban arameo.
- Uno de los hijos de Sem fue llamado Aram. Otro hombre llamado Aram era el primo de Rebeca. Es probable que la región de Aram fue nombrada luego de algunos de estos dos hombres.
- Aram luego fue conocido por el nombre griego, "Siria."
- El término "Padán Aram" significa "plano de Aram" y era localizado en el norte de Aram.
- Alguno de los parientes de Abraham vivieron en la ciudad de Harán, la que estaba localizada en "Padán Aram."
- En el Viejo Testamento, a veces el término "Aram" y "Padán Aram" son utilizados más generales para referirse a la misma región.
- El término "Aram Naharaim" pueden significar "Aram de dos Ríos." Esta región fue localizada en la parte norte de Mesopotamia y estaba en la parte este de "Padán Aram."
Asa
Definición:
Asa era un rey que gobernó sobre el reino de Judá por cuarenta años, desde 913 hasta 873 AC.
- El rey Asa era un buen rey que removió muchos ídolos de falsos dioses y hizó que los israelitas adoraran al SEÑOR nuevamente.
- El SEÑOR le dió al rey Asa éxito en sus guerras en contra de otras naciones.
- Luego en su reinado, sin embargo, el rey Asa dejó de confiar en el SEÑOR y se enfermó con una enfermedad que eventualmente lo mató.
Asa
Definición:
Asa era un rey que gobernó sobre el reino de Judá por cuarenta años, desde 913 hasta 873 AC.
- El rey Asa era un buen rey que removió muchos ídolos de falsos dioses y hizó que los israelitas adoraran al SEÑOR nuevamente.
- El SEÑOR le dió al rey Asa éxito en sus guerras en contra de otras naciones.
- Luego en su reinado, sin embargo, el rey Asa dejó de confiar en el SEÑOR y se enfermó con una enfermedad que eventualmente lo mató.
Asa
Definición:
Asa era un rey que gobernó sobre el reino de Judá por cuarenta años, desde 913 hasta 873 AC.
- El rey Asa era un buen rey que removió muchos ídolos de falsos dioses y hizó que los israelitas adoraran al SEÑOR nuevamente.
- El SEÑOR le dió al rey Asa éxito en sus guerras en contra de otras naciones.
- Luego en su reinado, sin embargo, el rey Asa dejó de confiar en el SEÑOR y se enfermó con una enfermedad que eventualmente lo mató.
Ascalón
Definición:
En los tiempos de la Biblia, Ascalón era una ciudad importante de los filisteos localizada en la costa del Mar Mediterraneo. Todavía existe en Israel hoy día.
- Ascalón era una de las cinco ciudades más importantes de los Filisteos, junto a Asdod, Ecrón, Gat y Gaza.
- Los Israelitas no conquistaron completamente al pueblo de Ascalón, aunque el reino de Judá ocupó todas las colinas del país.
. Ascalón permaneció ocupada por los filisteos por cientos de años.
Ascalón
Definición:
En los tiempos de la Biblia, Ascalón era una ciudad importante de los filisteos localizada en la costa del Mar Mediterraneo. Todavía existe en Israel hoy día.
- Ascalón era una de las cinco ciudades más importantes de los Filisteos, junto a Asdod, Ecrón, Gat y Gaza.
- Los Israelitas no conquistaron completamente al pueblo de Ascalón, aunque el reino de Judá ocupó todas las colinas del país.
. Ascalón permaneció ocupada por los filisteos por cientos de años.
Ascalón
Definición:
En los tiempos de la Biblia, Ascalón era una ciudad importante de los filisteos localizada en la costa del Mar Mediterraneo. Todavía existe en Israel hoy día.
- Ascalón era una de las cinco ciudades más importantes de los Filisteos, junto a Asdod, Ecrón, Gat y Gaza.
- Los Israelitas no conquistaron completamente al pueblo de Ascalón, aunque el reino de Judá ocupó todas las colinas del país.
. Ascalón permaneció ocupada por los filisteos por cientos de años.
Baal
Definición:
"Baal" significa "señor" o "maestro" y era el nombre del falso dios principal que era adorado por los Cananitas.
- También habían dioses locales falsos que tenían a "Baal" como parte de sus nombres, así como "Baal-peor."
Algunas veces a estos dioses se les hace referencia como "los Baales."
- Algunas personas tienen nombres que incluyen la palabra "Baal" en ellos.
- La adoración a Baal incluía prácticas malvadas así como sacrificar niños y usar prostitutas.
- En diferentes períodos de tiempo a través de la historia, los Israelitas también se tornaron profundamente involucrados en la adoración a Baal, siguiendo el ejemplo de las naciones paganas alrededor de ellos.
- Durante el régimen del Rey Acab, el profeta de Dios Elías preparó una prueba para demostrarle al pueblo que Baal no existía y que Yaweh es el único Dios verdadero. Como resultado, los profetas de Baal fueron destruidos y el pueblo comenzó a adorar a Yahweh nuevamente.
Baal
Definición:
"Baal" significa "señor" o "maestro" y era el nombre del falso dios principal que era adorado por los Cananitas.
- También habían dioses locales falsos que tenían a "Baal" como parte de sus nombres, así como "Baal-peor."
Algunas veces a estos dioses se les hace referencia como "los Baales."
- Algunas personas tienen nombres que incluyen la palabra "Baal" en ellos.
- La adoración a Baal incluía prácticas malvadas así como sacrificar niños y usar prostitutas.
- En diferentes períodos de tiempo a través de la historia, los Israelitas también se tornaron profundamente involucrados en la adoración a Baal, siguiendo el ejemplo de las naciones paganas alrededor de ellos.
- Durante el régimen del Rey Acab, el profeta de Dios Elías preparó una prueba para demostrarle al pueblo que Baal no existía y que Yaweh es el único Dios verdadero. Como resultado, los profetas de Baal fueron destruidos y el pueblo comenzó a adorar a Yahweh nuevamente.
Baal
Definición:
"Baal" significa "señor" o "maestro" y era el nombre del falso dios principal que era adorado por los Cananitas.
- También habían dioses locales falsos que tenían a "Baal" como parte de sus nombres, así como "Baal-peor."
Algunas veces a estos dioses se les hace referencia como "los Baales."
- Algunas personas tienen nombres que incluyen la palabra "Baal" en ellos.
- La adoración a Baal incluía prácticas malvadas así como sacrificar niños y usar prostitutas.
- En diferentes períodos de tiempo a través de la historia, los Israelitas también se tornaron profundamente involucrados en la adoración a Baal, siguiendo el ejemplo de las naciones paganas alrededor de ellos.
- Durante el régimen del Rey Acab, el profeta de Dios Elías preparó una prueba para demostrarle al pueblo que Baal no existía y que Yaweh es el único Dios verdadero. Como resultado, los profetas de Baal fueron destruidos y el pueblo comenzó a adorar a Yahweh nuevamente.
Belén, Efrata
Definición:
Belén era una ciudad pequeña en la tierra de Israel, cerca de la ciudad de Jerusalén. Tambien era conocida como "Efrata", la cual probablemente era su nombre original.
- Belén ha sido llamada la "ciudad de David", pues, el rey David nació allí .
- El profeta Miqueas dijo que el Mesías vendría de "Belén Efrata".
- Cumpliendose la profecía, Jesús nació en Belén, muchos años después.
- El nombre "Belén" significa "casa de pan" o "casa de alimento."
Belén, Efrata
Definición:
Belén era una ciudad pequeña en la tierra de Israel, cerca de la ciudad de Jerusalén. Tambien era conocida como "Efrata", la cual probablemente era su nombre original.
- Belén ha sido llamada la "ciudad de David", pues, el rey David nació allí .
- El profeta Miqueas dijo que el Mesías vendría de "Belén Efrata".
- Cumpliendose la profecía, Jesús nació en Belén, muchos años después.
- El nombre "Belén" significa "casa de pan" o "casa de alimento."
Belén, Efrata
Definición:
Belén era una ciudad pequeña en la tierra de Israel, cerca de la ciudad de Jerusalén. Tambien era conocida como "Efrata", la cual probablemente era su nombre original.
- Belén ha sido llamada la "ciudad de David", pues, el rey David nació allí .
- El profeta Miqueas dijo que el Mesías vendría de "Belén Efrata".
- Cumpliendose la profecía, Jesús nació en Belén, muchos años después.
- El nombre "Belén" significa "casa de pan" o "casa de alimento."
Benaía
Definición:
Benaía era el nombre de varios hombres en el Antiguo Testamento.
- Benaía, hijo de Joiada, era uno de los hombres poderosos de David. Él era un guerrero diestro y fue puesto a cargo de los guarda espaldas de David.
- Cuando a Salomón lo estaban haciendo rey, Benaía le ayudo a derrocar sus enemigos. Él, eventualmente, se convirtió en comandante del ejercito Israelí.
- Otros hombres en el Antiguo Testamento llamados Benaía incluyen a tres Levitas: un sacerdote, un músico y un descendiente de Asaf.
Benaía
Definición:
Benaía era el nombre de varios hombres en el Antiguo Testamento.
- Benaía, hijo de Joiada, era uno de los hombres poderosos de David. Él era un guerrero diestro y fue puesto a cargo de los guarda espaldas de David.
- Cuando a Salomón lo estaban haciendo rey, Benaía le ayudo a derrocar sus enemigos. Él, eventualmente, se convirtió en comandante del ejercito Israelí.
- Otros hombres en el Antiguo Testamento llamados Benaía incluyen a tres Levitas: un sacerdote, un músico y un descendiente de Asaf.
Benaía
Definición:
Benaía era el nombre de varios hombres en el Antiguo Testamento.
- Benaía, hijo de Joiada, era uno de los hombres poderosos de David. Él era un guerrero diestro y fue puesto a cargo de los guarda espaldas de David.
- Cuando a Salomón lo estaban haciendo rey, Benaía le ayudo a derrocar sus enemigos. Él, eventualmente, se convirtió en comandante del ejercito Israelí.
- Otros hombres en el Antiguo Testamento llamados Benaía incluyen a tres Levitas: un sacerdote, un músico y un descendiente de Asaf.
Benjamín
Definición:
Benjamín era el más jovén de los hijos de Jacob y su esposa Raquel. Su nombre significa, "hijo de mi mano derecha".
- Él y su hermano mayor, Josué, eran los únicos hijos de Raquel, quien murió después que Benjamín nació.
- Los descendientes de Benjamín se convirtieron en una de las doce tribus de Israel.
- El rey Saúl era de los Israelitas de la tribu de Benjamín.
- El apóstol Pablo tambien era de la tribu de Benjamín.
Benjamín
Definición:
Benjamín era el más jovén de los hijos de Jacob y su esposa Raquel. Su nombre significa, "hijo de mi mano derecha".
- Él y su hermano mayor, Josué, eran los únicos hijos de Raquel, quien murió después que Benjamín nació.
- Los descendientes de Benjamín se convirtieron en una de las doce tribus de Israel.
- El rey Saúl era de los Israelitas de la tribu de Benjamín.
- El apóstol Pablo tambien era de la tribu de Benjamín.
Benjamín
Definición:
Benjamín era el más jovén de los hijos de Jacob y su esposa Raquel. Su nombre significa, "hijo de mi mano derecha".
- Él y su hermano mayor, Josué, eran los únicos hijos de Raquel, quien murió después que Benjamín nació.
- Los descendientes de Benjamín se convirtieron en una de las doce tribus de Israel.
- El rey Saúl era de los Israelitas de la tribu de Benjamín.
- El apóstol Pablo tambien era de la tribu de Benjamín.
Betsabé
Definición:
Betsabé era la esposa de Urías, un soldado del ejercito del rey David. Después de la muerte de Urías, ella fue esposa de David, y la madre de Salomón.
- David cometió adulterio con Betsabé mientras ella estaba casada con Urías.
- Cuando Betsabé quedo preñada del hijo de David, David causó que Urías fuera matado en batalla.
- Entonces David se caso con Betsabé y parió su hijo.
- Dios castigó a David por su pecado al causar que muriera varios días despues de su nacimiento.
- Más tarde, Betsabé parió otro hijo, Salomón, que creció para ser rey después de David.
Betsabé
Definición:
Betsabé era la esposa de Urías, un soldado del ejercito del rey David. Después de la muerte de Urías, ella fue esposa de David, y la madre de Salomón.
- David cometió adulterio con Betsabé mientras ella estaba casada con Urías.
- Cuando Betsabé quedo preñada del hijo de David, David causó que Urías fuera matado en batalla.
- Entonces David se caso con Betsabé y parió su hijo.
- Dios castigó a David por su pecado al causar que muriera varios días despues de su nacimiento.
- Más tarde, Betsabé parió otro hijo, Salomón, que creció para ser rey después de David.
Betsabé
Definición:
Betsabé era la esposa de Urías, un soldado del ejercito del rey David. Después de la muerte de Urías, ella fue esposa de David, y la madre de Salomón.
- David cometió adulterio con Betsabé mientras ella estaba casada con Urías.
- Cuando Betsabé quedo preñada del hijo de David, David causó que Urías fuera matado en batalla.
- Entonces David se caso con Betsabé y parió su hijo.
- Dios castigó a David por su pecado al causar que muriera varios días despues de su nacimiento.
- Más tarde, Betsabé parió otro hijo, Salomón, que creció para ser rey después de David.
Cam
Definición:
Cam era el segundo de los tres hijos de Noé.
- Durante el diluvio universal que cubrió toda la tierra, Cam y sus hermanos estaban con Noé en el arca, junto con sus esposas.
- Después del diluvio, hubo una ocasión en que Cam fue muy irrespetuoso con su padre Noé. Como resultado, Noé maldijo al hijo de Cam, Canaán, y a todos sus descendientes, quienes eventualmente fueron conocidos como los cananeos.
Cam
Definición:
Cam era el segundo de los tres hijos de Noé.
- Durante el diluvio universal que cubrió toda la tierra, Cam y sus hermanos estaban con Noé en el arca, junto con sus esposas.
- Después del diluvio, hubo una ocasión en que Cam fue muy irrespetuoso con su padre Noé. Como resultado, Noé maldijo al hijo de Cam, Canaán, y a todos sus descendientes, quienes eventualmente fueron conocidos como los cananeos.
Cam
Definición:
Cam era el segundo de los tres hijos de Noé.
- Durante el diluvio universal que cubrió toda la tierra, Cam y sus hermanos estaban con Noé en el arca, junto con sus esposas.
- Después del diluvio, hubo una ocasión en que Cam fue muy irrespetuoso con su padre Noé. Como resultado, Noé maldijo al hijo de Cam, Canaán, y a todos sus descendientes, quienes eventualmente fueron conocidos como los cananeos.
Carga
Definición:
Una carga es un peso pesado. Literalmente se refiere a una carga física como llevaría un animal de carga. El término "carga"también tiene varios significados figurativos:
- Una carga se puede referir a una tarea difícil o responsabilidad importante que una persona tiene que hacer. Se dice que él está "llevando" o "cargando" una "pesada carga".
- Un líder cruel puede poner cargas difíciles en la gente que el gobierna, por ejemplo al forzarlos a que le paguen grandes sumas de impuestos.
- Una persona quien no quiere ser una carga para alguien no le quiere causar nigún problema a esa persona.
- La culpa del pecado de una persona es una carga para él.
- La "carga del Señor" es una manera figurativa de referirse a "un mensaje de Dios" que un profeta debe entregarle al pueblo de Dios.
- El término "carga" puede ser traducido como "responsabilidad" o "deber" o "carga pesada" o "mensaje", dependiendo del contexto.
Carga
Definición:
Una carga es un peso pesado. Literalmente se refiere a una carga física como llevaría un animal de carga. El término "carga"también tiene varios significados figurativos:
- Una carga se puede referir a una tarea difícil o responsabilidad importante que una persona tiene que hacer. Se dice que él está "llevando" o "cargando" una "pesada carga".
- Un líder cruel puede poner cargas difíciles en la gente que el gobierna, por ejemplo al forzarlos a que le paguen grandes sumas de impuestos.
- Una persona quien no quiere ser una carga para alguien no le quiere causar nigún problema a esa persona.
- La culpa del pecado de una persona es una carga para él.
- La "carga del Señor" es una manera figurativa de referirse a "un mensaje de Dios" que un profeta debe entregarle al pueblo de Dios.
- El término "carga" puede ser traducido como "responsabilidad" o "deber" o "carga pesada" o "mensaje", dependiendo del contexto.
Carga
Definición:
Una carga es un peso pesado. Literalmente se refiere a una carga física como llevaría un animal de carga. El término "carga"también tiene varios significados figurativos:
- Una carga se puede referir a una tarea difícil o responsabilidad importante que una persona tiene que hacer. Se dice que él está "llevando" o "cargando" una "pesada carga".
- Un líder cruel puede poner cargas difíciles en la gente que el gobierna, por ejemplo al forzarlos a que le paguen grandes sumas de impuestos.
- Una persona quien no quiere ser una carga para alguien no le quiere causar nigún problema a esa persona.
- La culpa del pecado de una persona es una carga para él.
- La "carga del Señor" es una manera figurativa de referirse a "un mensaje de Dios" que un profeta debe entregarle al pueblo de Dios.
- El término "carga" puede ser traducido como "responsabilidad" o "deber" o "carga pesada" o "mensaje", dependiendo del contexto.
Como, parecido, semejanza
Definición:
Los términos "parecido" y "semejanza" se refieren a que algo es igual a, o similar a otra cosa.
- La palabra "parecido" se usa en expresiones figuradas llamadas "símiles" en que algo es comparado con otra cosa, enfatizando una característica compartida. Por ejemplo: "su ropa brilló como el sol" y "la voz resonó como trueno."
- El "ser como" o "sonar como" o "parecerse a" algo o alguien significa tener cualidades que son similares a la cosa o persona con la cual se está comparando.
- Las personas fueron creadas a la "semejanza" de Dios, esto es, a su "imagen." Quiere decir que tienen cualidades o caracterísicas que son "como" o "similar a" las cualidades que Dios tiene, como las habilidades de pensar, sentir, y comunicarse.
- Tener la "semejanza de" algo o alguien significa tener las caraterísticas que se parecen a esa cosa o persona.
Sugerencias para la traducción:
- En algunos contextos, la expresión "la semejanza de" podría traducirse como "lo que parecía ser" o "lo que aparentaba ser."
La expresión "en la semejanza de su muerte" se puede traducir como, "compartiendo en la experiencia de su muerte" o "como experimentando su muerte con él."
- La expresión "a la semejanza de la carne pecaminosa" se puede traducir como "ser como un ser humano pecaminoso " o "ser un ser humano." Asegúrese que la traducción de ésta frase no suene a que Jesús fue pecaminoso.
- "A su propia semejanza" podría traducirse como "ser como Él" o "teniendo muchas de las mismas cualidades que Él tiene."
- La expresión "la semejanza de una imagen de hombre perecedero, de aves, de cadrúpedos y de cosas que se arrastran" podría ser traducido como "ídolos hechas a la imagen de seres humanos perecederos, o animales, tales como aves, bestias y cosas pequeñas que se arrastran."
Como, parecido, semejanza
Definición:
Los términos "parecido" y "semejanza" se refieren a que algo es igual a, o similar a otra cosa.
- La palabra "parecido" se usa en expresiones figuradas llamadas "símiles" en que algo es comparado con otra cosa, enfatizando una característica compartida. Por ejemplo: "su ropa brilló como el sol" y "la voz resonó como trueno."
- El "ser como" o "sonar como" o "parecerse a" algo o alguien significa tener cualidades que son similares a la cosa o persona con la cual se está comparando.
- Las personas fueron creadas a la "semejanza" de Dios, esto es, a su "imagen." Quiere decir que tienen cualidades o caracterísicas que son "como" o "similar a" las cualidades que Dios tiene, como las habilidades de pensar, sentir, y comunicarse.
- Tener la "semejanza de" algo o alguien significa tener las caraterísticas que se parecen a esa cosa o persona.
Sugerencias para la traducción:
- En algunos contextos, la expresión "la semejanza de" podría traducirse como "lo que parecía ser" o "lo que aparentaba ser."
La expresión "en la semejanza de su muerte" se puede traducir como, "compartiendo en la experiencia de su muerte" o "como experimentando su muerte con él."
- La expresión "a la semejanza de la carne pecaminosa" se puede traducir como "ser como un ser humano pecaminoso " o "ser un ser humano." Asegúrese que la traducción de ésta frase no suene a que Jesús fue pecaminoso.
- "A su propia semejanza" podría traducirse como "ser como Él" o "teniendo muchas de las mismas cualidades que Él tiene."
- La expresión "la semejanza de una imagen de hombre perecedero, de aves, de cadrúpedos y de cosas que se arrastran" podría ser traducido como "ídolos hechas a la imagen de seres humanos perecederos, o animales, tales como aves, bestias y cosas pequeñas que se arrastran."
Como, parecido, semejanza
Definición:
Los términos "parecido" y "semejanza" se refieren a que algo es igual a, o similar a otra cosa.
- La palabra "parecido" se usa en expresiones figuradas llamadas "símiles" en que algo es comparado con otra cosa, enfatizando una característica compartida. Por ejemplo: "su ropa brilló como el sol" y "la voz resonó como trueno."
- El "ser como" o "sonar como" o "parecerse a" algo o alguien significa tener cualidades que son similares a la cosa o persona con la cual se está comparando.
- Las personas fueron creadas a la "semejanza" de Dios, esto es, a su "imagen." Quiere decir que tienen cualidades o caracterísicas que son "como" o "similar a" las cualidades que Dios tiene, como las habilidades de pensar, sentir, y comunicarse.
- Tener la "semejanza de" algo o alguien significa tener las caraterísticas que se parecen a esa cosa o persona.
Sugerencias para la traducción:
- En algunos contextos, la expresión "la semejanza de" podría traducirse como "lo que parecía ser" o "lo que aparentaba ser."
La expresión "en la semejanza de su muerte" se puede traducir como, "compartiendo en la experiencia de su muerte" o "como experimentando su muerte con él."
- La expresión "a la semejanza de la carne pecaminosa" se puede traducir como "ser como un ser humano pecaminoso " o "ser un ser humano." Asegúrese que la traducción de ésta frase no suene a que Jesús fue pecaminoso.
- "A su propia semejanza" podría traducirse como "ser como Él" o "teniendo muchas de las mismas cualidades que Él tiene."
- La expresión "la semejanza de una imagen de hombre perecedero, de aves, de cadrúpedos y de cosas que se arrastran" podría ser traducido como "ídolos hechas a la imagen de seres humanos perecederos, o animales, tales como aves, bestias y cosas pequeñas que se arrastran."
Cruz
Definición:
En tiempos bíblicos, la cruz era un poste de madera vertical que se enterraba en la tierra, con una viga de madera horizontal pegada cerca de la parte de arriba.
- Durante el tiempo del Imperio Romano, el gobierno romano ejecutaba criminales atándoles o clavándoles en una cruz. y dejándoles allí hasta morir.
- Jesús fue falsamente acusado de crímenes que Él no cometió y los romanos Lo llevaron a la muerte en una cruz.
- Note que esta es una palabra completamente diferente de la palabra "cruzar" que significa ir al otro lado de algo, como un río o un lago.
Sugerencias para la traducción:
- Este término puede ser traducido usando un término en el lenguaje al que se quiere traducir que se refiera a la forma de una cruz.
- Considere describir la cruz como algo donde la gente era matada, usando frases tales como ''poste de ejecución'' o ''árbol de muerte.''
- También considere cómo esta palabra es traducida en una traducción bíblica en un lenguaje local o nacional.
Cruz
Definición:
En tiempos bíblicos, la cruz era un poste de madera vertical que se enterraba en la tierra, con una viga de madera horizontal pegada cerca de la parte de arriba.
- Durante el tiempo del Imperio Romano, el gobierno romano ejecutaba criminales atándoles o clavándoles en una cruz. y dejándoles allí hasta morir.
- Jesús fue falsamente acusado de crímenes que Él no cometió y los romanos Lo llevaron a la muerte en una cruz.
- Note que esta es una palabra completamente diferente de la palabra "cruzar" que significa ir al otro lado de algo, como un río o un lago.
Sugerencias para la traducción:
- Este término puede ser traducido usando un término en el lenguaje al que se quiere traducir que se refiera a la forma de una cruz.
- Considere describir la cruz como algo donde la gente era matada, usando frases tales como ''poste de ejecución'' o ''árbol de muerte.''
- También considere cómo esta palabra es traducida en una traducción bíblica en un lenguaje local o nacional.
Cruz
Definición:
En tiempos bíblicos, la cruz era un poste de madera vertical que se enterraba en la tierra, con una viga de madera horizontal pegada cerca de la parte de arriba.
- Durante el tiempo del Imperio Romano, el gobierno romano ejecutaba criminales atándoles o clavándoles en una cruz. y dejándoles allí hasta morir.
- Jesús fue falsamente acusado de crímenes que Él no cometió y los romanos Lo llevaron a la muerte en una cruz.
- Note que esta es una palabra completamente diferente de la palabra "cruzar" que significa ir al otro lado de algo, como un río o un lago.
Sugerencias para la traducción:
- Este término puede ser traducido usando un término en el lenguaje al que se quiere traducir que se refiera a la forma de una cruz.
- Considere describir la cruz como algo donde la gente era matada, usando frases tales como ''poste de ejecución'' o ''árbol de muerte.''
- También considere cómo esta palabra es traducida en una traducción bíblica en un lenguaje local o nacional.
Damasco
Definición:
Damasco es la ciudad capital del país de Siria. Aún se encuentra localizada en el mismo lugar que en los tiempos bíblicos.
- Damasco es una de las ciudades más antiguas y contínuamente inabitada en el mundo.
- Durante el tiempo de Abraham, Damasco era la capital del reino de Aram (localizado en lo que ahora es Siria).
- A través del Antiguo Testamento, hay muchas referencias a las interacciones entre los habitantes de Damasco y el pueblo de Israel.
- Varias profecías bíblicas predijeron la destrucción de Damasco. Estas profecías fueron cumplidas cuando Asiria destruyó la ciudad durante los tiempos del Antiguo Testamento, o talvéz incluso sea en el futuro una destrucción más completa de esta ciudad.
- En el Nuevo testamento, el fariseo Saulo (más adelante conocido como Pablo) iba de camino para arrestar cristianos en la ciudad de Damasco cuando Jesús lo confrontó y causó que se convirtiera en creyente.
Damasco
Definición:
Damasco es la ciudad capital del país de Siria. Aún se encuentra localizada en el mismo lugar que en los tiempos bíblicos.
- Damasco es una de las ciudades más antiguas y contínuamente inabitada en el mundo.
- Durante el tiempo de Abraham, Damasco era la capital del reino de Aram (localizado en lo que ahora es Siria).
- A través del Antiguo Testamento, hay muchas referencias a las interacciones entre los habitantes de Damasco y el pueblo de Israel.
- Varias profecías bíblicas predijeron la destrucción de Damasco. Estas profecías fueron cumplidas cuando Asiria destruyó la ciudad durante los tiempos del Antiguo Testamento, o talvéz incluso sea en el futuro una destrucción más completa de esta ciudad.
- En el Nuevo testamento, el fariseo Saulo (más adelante conocido como Pablo) iba de camino para arrestar cristianos en la ciudad de Damasco cuando Jesús lo confrontó y causó que se convirtiera en creyente.
Damasco
Definición:
Damasco es la ciudad capital del país de Siria. Aún se encuentra localizada en el mismo lugar que en los tiempos bíblicos.
- Damasco es una de las ciudades más antiguas y contínuamente inabitada en el mundo.
- Durante el tiempo de Abraham, Damasco era la capital del reino de Aram (localizado en lo que ahora es Siria).
- A través del Antiguo Testamento, hay muchas referencias a las interacciones entre los habitantes de Damasco y el pueblo de Israel.
- Varias profecías bíblicas predijeron la destrucción de Damasco. Estas profecías fueron cumplidas cuando Asiria destruyó la ciudad durante los tiempos del Antiguo Testamento, o talvéz incluso sea en el futuro una destrucción más completa de esta ciudad.
- En el Nuevo testamento, el fariseo Saulo (más adelante conocido como Pablo) iba de camino para arrestar cristianos en la ciudad de Damasco cuando Jesús lo confrontó y causó que se convirtiera en creyente.
Dan
Definición:
Dan fue el quinto hijo de Jacob y fue una de las doce tribus de Israel. La región habitada por la tribu de Dan era la parte norte de Canaán y también le fue dado este nombre.
- Durante el tiempo de Abraham, había una ciudad llamada Dan localizada al oeste de Jerusalén.
- Años después, durante el tiempo en que la nación de Israel entró a la tierra prometida, una ciudad diferente con el nombre de Dan estaba localizada a 60 millas al norte de Jerusalén.
- El término, "danitas" se refiere a los descendientes de Dan, que eran también miembros de su clan.
Dan
Definición:
Dan fue el quinto hijo de Jacob y fue una de las doce tribus de Israel. La región habitada por la tribu de Dan era la parte norte de Canaán y también le fue dado este nombre.
- Durante el tiempo de Abraham, había una ciudad llamada Dan localizada al oeste de Jerusalén.
- Años después, durante el tiempo en que la nación de Israel entró a la tierra prometida, una ciudad diferente con el nombre de Dan estaba localizada a 60 millas al norte de Jerusalén.
- El término, "danitas" se refiere a los descendientes de Dan, que eran también miembros de su clan.
Dan
Definición:
Dan fue el quinto hijo de Jacob y fue una de las doce tribus de Israel. La región habitada por la tribu de Dan era la parte norte de Canaán y también le fue dado este nombre.
- Durante el tiempo de Abraham, había una ciudad llamada Dan localizada al oeste de Jerusalén.
- Años después, durante el tiempo en que la nación de Israel entró a la tierra prometida, una ciudad diferente con el nombre de Dan estaba localizada a 60 millas al norte de Jerusalén.
- El término, "danitas" se refiere a los descendientes de Dan, que eran también miembros de su clan.
David
Definición:
David fue el segundo rey de Israel y él amaba y servía a Dios. Fue el escritor principal del libro de los Salmos.
- Cuando David era aún un niño joven que cuidaba de las ovejas de su familia, Dios lo escogió para convertirse en el próximo rey de Israel.
- David se convirtió en un gran guerrero y dirigió el ejército de Israel en las batalla contra sus enemigos. Es muy conocido por derrotar a Goliat el filisteo.
- El rey Saúl intentó asesinar a David, pero Dios lo protegió y lo hizo rey después de la muerte de Saúl.
- David cometió un pecado terrible, pero se arrepintió y Dios lo perdonó.
- Jesús, el Mesías, es llamado el "Hijo de David" porque Él es un descendiente del rey David.
David
Definición:
David fue el segundo rey de Israel y él amaba y servía a Dios. Fue el escritor principal del libro de los Salmos.
- Cuando David era aún un niño joven que cuidaba de las ovejas de su familia, Dios lo escogió para convertirse en el próximo rey de Israel.
- David se convirtió en un gran guerrero y dirigió el ejército de Israel en las batalla contra sus enemigos. Es muy conocido por derrotar a Goliat el filisteo.
- El rey Saúl intentó asesinar a David, pero Dios lo protegió y lo hizo rey después de la muerte de Saúl.
- David cometió un pecado terrible, pero se arrepintió y Dios lo perdonó.
- Jesús, el Mesías, es llamado el "Hijo de David" porque Él es un descendiente del rey David.
David
Definición:
David fue el segundo rey de Israel y él amaba y servía a Dios. Fue el escritor principal del libro de los Salmos.
- Cuando David era aún un niño joven que cuidaba de las ovejas de su familia, Dios lo escogió para convertirse en el próximo rey de Israel.
- David se convirtió en un gran guerrero y dirigió el ejército de Israel en las batalla contra sus enemigos. Es muy conocido por derrotar a Goliat el filisteo.
- El rey Saúl intentó asesinar a David, pero Dios lo protegió y lo hizo rey después de la muerte de Saúl.
- David cometió un pecado terrible, pero se arrepintió y Dios lo perdonó.
- Jesús, el Mesías, es llamado el "Hijo de David" porque Él es un descendiente del rey David.
Dios
Definición:
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno quien creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "SEÑOR".
- Dios siempre ha existido; Él existió antes de que cualquier otra cosa existiera, y Él continuará existiendo para siempre.
- Él es el único Dios verdadero y tiene autoridad sobre todo en el universo.
- Dios es perfectamente recto, infinitamente sabio, santo, sin pecado, justo, misericordioso y amoroso.
- Él es un Dios que mantiene sus pactos, quien siempre cumple sus promesas.
- Las personas fueron creadas para adorar a Dios y Él es el único a quien deberían adorar.
- Dios reveló su nombre como "Yaveh" el cual significa, "él es", "yo soy" o "El que (siempre) existe".
- La Biblia también enseña acerca de los falsos "dioses", quienes son ídolos no vivientes que las personas adoran erróneamente.
Sugerencias de Traducción
- Maneras de traducir "Dios" podrían incluir: "Deidad", "Creador" o "Ser Supremo".
- Otras maneras de traducir "Dios" podrían ser: "Creador Supremo", "Señor Soberano e Infinito" o "Eterno Ser Supremo".
- Considere cómo se le refiere a Dios en el lenguaje local o nacional. Puede que ya exista una palabra para "Dios" en el lenguaje a ser traducido. Si es así, es importante asegurarse que esta palabra encaje con las características del Dios verdadero descrito anteriormente.
- Muchos idiomas ponen en mayúscula la primera letra de la palabra para el Dios verdadero, para distinguirlo de la palabra para un falso dios.
- Otra manera de hacer esta distinción sería el usar dos términos diferentes para "Dios" y "dios".
- La frase: "Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo", podría ser también traducida como "Yo, Dios, gobernaré sobre este pueblo y ellos me adorarán."
Dios
Definición:
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno quien creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "SEÑOR".
- Dios siempre ha existido; Él existió antes de que cualquier otra cosa existiera, y Él continuará existiendo para siempre.
- Él es el único Dios verdadero y tiene autoridad sobre todo en el universo.
- Dios es perfectamente recto, infinitamente sabio, santo, sin pecado, justo, misericordioso y amoroso.
- Él es un Dios que mantiene sus pactos, quien siempre cumple sus promesas.
- Las personas fueron creadas para adorar a Dios y Él es el único a quien deberían adorar.
- Dios reveló su nombre como "Yaveh" el cual significa, "él es", "yo soy" o "El que (siempre) existe".
- La Biblia también enseña acerca de los falsos "dioses", quienes son ídolos no vivientes que las personas adoran erróneamente.
Sugerencias de Traducción
- Maneras de traducir "Dios" podrían incluir: "Deidad", "Creador" o "Ser Supremo".
- Otras maneras de traducir "Dios" podrían ser: "Creador Supremo", "Señor Soberano e Infinito" o "Eterno Ser Supremo".
- Considere cómo se le refiere a Dios en el lenguaje local o nacional. Puede que ya exista una palabra para "Dios" en el lenguaje a ser traducido. Si es así, es importante asegurarse que esta palabra encaje con las características del Dios verdadero descrito anteriormente.
- Muchos idiomas ponen en mayúscula la primera letra de la palabra para el Dios verdadero, para distinguirlo de la palabra para un falso dios.
- Otra manera de hacer esta distinción sería el usar dos términos diferentes para "Dios" y "dios".
- La frase: "Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo", podría ser también traducida como "Yo, Dios, gobernaré sobre este pueblo y ellos me adorarán."
Dios
Definición:
En la Biblia, el término "Dios" se refiere al ser eterno quien creó el universo de la nada. Dios existe como Padre, Hijo y Espíritu Santo. El nombre personal de Dios es "SEÑOR".
- Dios siempre ha existido; Él existió antes de que cualquier otra cosa existiera, y Él continuará existiendo para siempre.
- Él es el único Dios verdadero y tiene autoridad sobre todo en el universo.
- Dios es perfectamente recto, infinitamente sabio, santo, sin pecado, justo, misericordioso y amoroso.
- Él es un Dios que mantiene sus pactos, quien siempre cumple sus promesas.
- Las personas fueron creadas para adorar a Dios y Él es el único a quien deberían adorar.
- Dios reveló su nombre como "Yaveh" el cual significa, "él es", "yo soy" o "El que (siempre) existe".
- La Biblia también enseña acerca de los falsos "dioses", quienes son ídolos no vivientes que las personas adoran erróneamente.
Sugerencias de Traducción
- Maneras de traducir "Dios" podrían incluir: "Deidad", "Creador" o "Ser Supremo".
- Otras maneras de traducir "Dios" podrían ser: "Creador Supremo", "Señor Soberano e Infinito" o "Eterno Ser Supremo".
- Considere cómo se le refiere a Dios en el lenguaje local o nacional. Puede que ya exista una palabra para "Dios" en el lenguaje a ser traducido. Si es así, es importante asegurarse que esta palabra encaje con las características del Dios verdadero descrito anteriormente.
- Muchos idiomas ponen en mayúscula la primera letra de la palabra para el Dios verdadero, para distinguirlo de la palabra para un falso dios.
- Otra manera de hacer esta distinción sería el usar dos términos diferentes para "Dios" y "dios".
- La frase: "Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo", podría ser también traducida como "Yo, Dios, gobernaré sobre este pueblo y ellos me adorarán."
Edom, edomita, Idumea
Definición:
Edom era otro nombre para Esaú. La región donde él vivió también vino a ser conocida como "Edom" y más tarde como "Idumea." Los edomitas fueron sus descendentes.
- La región de Edom cambió de ubicación a través del tiempo. Fue mayormente localizado al sur de Israel y eventualmente se extendió hacia el sur de Judá.
- Durante el tiempo del Nuevo Testamento, Edom cubría la mitad sur de la provincia de Judá. Los griegos lo llamaban "Idumea."
- El nombre "Edom" significa "rojo" que puede referirse al hecho de que Esaú estaba cubierto de pelo rojo cuando nació. O puede referirse al guisado de lentejas rojo por el cual Esaú vendió su primogenitura.
- En el Antiguio Testamento, el país de Edom a menudo es mencionado como un enemigo de Israel.
- El libro entero de Abdías trata acerca de la destrucción de Edom. Otros profetas del Antiguo Testamento también hablaron profecías negativas en contra de Edom.
Edom, edomita, Idumea
Definición:
Edom era otro nombre para Esaú. La región donde él vivió también vino a ser conocida como "Edom" y más tarde como "Idumea." Los edomitas fueron sus descendentes.
- La región de Edom cambió de ubicación a través del tiempo. Fue mayormente localizado al sur de Israel y eventualmente se extendió hacia el sur de Judá.
- Durante el tiempo del Nuevo Testamento, Edom cubría la mitad sur de la provincia de Judá. Los griegos lo llamaban "Idumea."
- El nombre "Edom" significa "rojo" que puede referirse al hecho de que Esaú estaba cubierto de pelo rojo cuando nació. O puede referirse al guisado de lentejas rojo por el cual Esaú vendió su primogenitura.
- En el Antiguio Testamento, el país de Edom a menudo es mencionado como un enemigo de Israel.
- El libro entero de Abdías trata acerca de la destrucción de Edom. Otros profetas del Antiguo Testamento también hablaron profecías negativas en contra de Edom.
Edom, edomita, Idumea
Definición:
Edom era otro nombre para Esaú. La región donde él vivió también vino a ser conocida como "Edom" y más tarde como "Idumea." Los edomitas fueron sus descendentes.
- La región de Edom cambió de ubicación a través del tiempo. Fue mayormente localizado al sur de Israel y eventualmente se extendió hacia el sur de Judá.
- Durante el tiempo del Nuevo Testamento, Edom cubría la mitad sur de la provincia de Judá. Los griegos lo llamaban "Idumea."
- El nombre "Edom" significa "rojo" que puede referirse al hecho de que Esaú estaba cubierto de pelo rojo cuando nació. O puede referirse al guisado de lentejas rojo por el cual Esaú vendió su primogenitura.
- En el Antiguio Testamento, el país de Edom a menudo es mencionado como un enemigo de Israel.
- El libro entero de Abdías trata acerca de la destrucción de Edom. Otros profetas del Antiguo Testamento también hablaron profecías negativas en contra de Edom.
Efraín
Definición:
Efraín fue el segundo hijo se José. Sus descendientes, los efrainitas, formaron una de las doce tribus de Israel.
- La tribu de Efraín era una de los diez tribus que fueron localizadas en la parte norte de Israel.
- A veces el nombre Efraín es utilizado en la Biblia para referirse al reino norteño de Israel.
- Efraín aparentemente era un área bien montañosa o montuosa, basado en referencias a "el país montuoso de Efraín" o "las montañas de Efraín."
Efraín
Definición:
Efraín fue el segundo hijo se José. Sus descendientes, los efrainitas, formaron una de las doce tribus de Israel.
- La tribu de Efraín era una de los diez tribus que fueron localizadas en la parte norte de Israel.
- A veces el nombre Efraín es utilizado en la Biblia para referirse al reino norteño de Israel.
- Efraín aparentemente era un área bien montañosa o montuosa, basado en referencias a "el país montuoso de Efraín" o "las montañas de Efraín."
Efraín
Definición:
Efraín fue el segundo hijo se José. Sus descendientes, los efrainitas, formaron una de las doce tribus de Israel.
- La tribu de Efraín era una de los diez tribus que fueron localizadas en la parte norte de Israel.
- A veces el nombre Efraín es utilizado en la Biblia para referirse al reino norteño de Israel.
- Efraín aparentemente era un área bien montañosa o montuosa, basado en referencias a "el país montuoso de Efraín" o "las montañas de Efraín."
Egipto, egipcios
Definición:
Egipto es un país en el nordeste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que viene del país de Egipto.
- En tiempos antiguos, Egipto era un país poderoso y rico.
- El antiguo Egipto fue dividido en dos partes, Egipto Bajo (la parte norteña donde el Río Nilo fluye hacia abajo al mar) y Egipto Alto (la parte sureña). En el Antiguo Testamento, se refieren a estas partes como "Egipto" y "Patros" en el texto del lenguaje original.
- Varias veces cuando había poca comida en Canaán, los patriarcas de Israel viajaban a Egipto para comprar comida para sus familias.
- Por varios centenares de años, los israelitas fueron esclavos en Egipto.
- José y María bajaron a Egipto con el Niñito Jesús para huir de Herodes el Grande.
Egipto, egipcios
Definición:
Egipto es un país en el nordeste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que viene del país de Egipto.
- En tiempos antiguos, Egipto era un país poderoso y rico.
- El antiguo Egipto fue dividido en dos partes, Egipto Bajo (la parte norteña donde el Río Nilo fluye hacia abajo al mar) y Egipto Alto (la parte sureña). En el Antiguo Testamento, se refieren a estas partes como "Egipto" y "Patros" en el texto del lenguaje original.
- Varias veces cuando había poca comida en Canaán, los patriarcas de Israel viajaban a Egipto para comprar comida para sus familias.
- Por varios centenares de años, los israelitas fueron esclavos en Egipto.
- José y María bajaron a Egipto con el Niñito Jesús para huir de Herodes el Grande.
Egipto, egipcios
Definición:
Egipto es un país en el nordeste de África, al suroeste de la tierra de Canaán. Un egipcio es una persona que viene del país de Egipto.
- En tiempos antiguos, Egipto era un país poderoso y rico.
- El antiguo Egipto fue dividido en dos partes, Egipto Bajo (la parte norteña donde el Río Nilo fluye hacia abajo al mar) y Egipto Alto (la parte sureña). En el Antiguo Testamento, se refieren a estas partes como "Egipto" y "Patros" en el texto del lenguaje original.
- Varias veces cuando había poca comida en Canaán, los patriarcas de Israel viajaban a Egipto para comprar comida para sus familias.
- Por varios centenares de años, los israelitas fueron esclavos en Egipto.
- José y María bajaron a Egipto con el Niñito Jesús para huir de Herodes el Grande.
Espada
Definición:
Una espada es un arma que utiliza un metal de hoja plana para cortar o puñalar. Tiene un mango y una espada larga y puntiaguda con un borde bien cortante y afilado.
- El filo de una espada en tiempos antiguos era como unos 60 a 91 centímetros de largo.
- Algunas espadas tienes dos puntas filosas y son llamadas espadas de "doble filo".
- Los discípulos de Jesús tenían espadas que ellos planificaban utilizar para defenderse. Con su espada, Pedro le cortó la oreja del sirviente del alto sacerdote
- Ambos, Juan el Bautista y en apóstol Santiago fueron decapitados con espadas.
Sugerencias de traducción
- Una espada es utilizada como una metáfora para la palabra de Dios. Las enseñanazas de Dios en la Biblia expone a los pensamientos internos de las personas y los declara culpable de sus pecados. En manera similiar, una espada corta profundamente, causando dolor.
Espada
Definición:
Una espada es un arma que utiliza un metal de hoja plana para cortar o puñalar. Tiene un mango y una espada larga y puntiaguda con un borde bien cortante y afilado.
- El filo de una espada en tiempos antiguos era como unos 60 a 91 centímetros de largo.
- Algunas espadas tienes dos puntas filosas y son llamadas espadas de "doble filo".
- Los discípulos de Jesús tenían espadas que ellos planificaban utilizar para defenderse. Con su espada, Pedro le cortó la oreja del sirviente del alto sacerdote
- Ambos, Juan el Bautista y en apóstol Santiago fueron decapitados con espadas.
Sugerencias de traducción
- Una espada es utilizada como una metáfora para la palabra de Dios. Las enseñanazas de Dios en la Biblia expone a los pensamientos internos de las personas y los declara culpable de sus pecados. En manera similiar, una espada corta profundamente, causando dolor.
Espada
Definición:
Una espada es un arma que utiliza un metal de hoja plana para cortar o puñalar. Tiene un mango y una espada larga y puntiaguda con un borde bien cortante y afilado.
- El filo de una espada en tiempos antiguos era como unos 60 a 91 centímetros de largo.
- Algunas espadas tienes dos puntas filosas y son llamadas espadas de "doble filo".
- Los discípulos de Jesús tenían espadas que ellos planificaban utilizar para defenderse. Con su espada, Pedro le cortó la oreja del sirviente del alto sacerdote
- Ambos, Juan el Bautista y en apóstol Santiago fueron decapitados con espadas.
Sugerencias de traducción
- Una espada es utilizada como una metáfora para la palabra de Dios. Las enseñanazas de Dios en la Biblia expone a los pensamientos internos de las personas y los declara culpable de sus pecados. En manera similiar, una espada corta profundamente, causando dolor.
Espíritu, espiritual
Definición:
El término "espíritu" se refiere a la parte no-física de la gente la cual no puede ser vista. Cuando una persona muere, su espíritu deja su cuerpo. "Espíritu" también se puede referir a una actitud o estado emocional.
- El término "espíritu" puede referirse a un ser que no tiene cuerpo físico, especialmente un espíritu maligno.
- El espíritu de una persona es la parte de él que puede conocer a Dios y creer en Él.
- En general, el término "espiritual" describe cualquier cosa en el mundo no-físico.
- En la Biblia, especialmente se refiere a cualquier cosa que se relaciona con Dios, específicamente al Espíritu Santo.
- Por ejemplo, "comida espiritual" se refiere a las enseñanzas de Dios que dan alimento al espíritu de una persona, "sabiduría espiritual" se refiere al conocimiento y comportamiento justo que viene del poder del Espíritu Santo.
- Dios es un espíritu y Él creó otros seres espirituales quienes no tienen cuerpos físicos.
- Los ángeles son seres espirituales, incluyendo aquellos que se rebelaron contra Dios y se volvieron espíritus malignos.
- El término "espíritu de" también puede significar "teniendo características de", tal como en "espíritu de sabiduría" o "en el espíritu de Elías".
- Ejemplos de "espíritu" como una actitud o emoción podrían incluir "espíritu de miedo" o "espíritu de celos".
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN
- Dependiendo del contexto, algunas maneras de traducir "espíritu" podría incluír, "ser no-físico" o "parte interna" o "ser interior".
- En algunos contextos, el término "espíritu" podría ser traducido a "espíritu maligno" o "ser espiritual maligno".
- A veces el término "espíritu" es usado para expresar los sentimientos de una persona como en, "mi espíritu estaba afligido en mi más profundo ser". Esto también puede ser traducido como, "yo me sentí afligido en mi espíritu" o "me sentí profundamente afligido".
- La frase "espíritu de" puede ser traducido como, "carácter de" o "influencia de" o "actitud de" o "pensar."
Espíritu, espiritual
Definición:
El término "espíritu" se refiere a la parte no-física de la gente la cual no puede ser vista. Cuando una persona muere, su espíritu deja su cuerpo. "Espíritu" también se puede referir a una actitud o estado emocional.
- El término "espíritu" puede referirse a un ser que no tiene cuerpo físico, especialmente un espíritu maligno.
- El espíritu de una persona es la parte de él que puede conocer a Dios y creer en Él.
- En general, el término "espiritual" describe cualquier cosa en el mundo no-físico.
- En la Biblia, especialmente se refiere a cualquier cosa que se relaciona con Dios, específicamente al Espíritu Santo.
- Por ejemplo, "comida espiritual" se refiere a las enseñanzas de Dios que dan alimento al espíritu de una persona, "sabiduría espiritual" se refiere al conocimiento y comportamiento justo que viene del poder del Espíritu Santo.
- Dios es un espíritu y Él creó otros seres espirituales quienes no tienen cuerpos físicos.
- Los ángeles son seres espirituales, incluyendo aquellos que se rebelaron contra Dios y se volvieron espíritus malignos.
- El término "espíritu de" también puede significar "teniendo características de", tal como en "espíritu de sabiduría" o "en el espíritu de Elías".
- Ejemplos de "espíritu" como una actitud o emoción podrían incluir "espíritu de miedo" o "espíritu de celos".
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN
- Dependiendo del contexto, algunas maneras de traducir "espíritu" podría incluír, "ser no-físico" o "parte interna" o "ser interior".
- En algunos contextos, el término "espíritu" podría ser traducido a "espíritu maligno" o "ser espiritual maligno".
- A veces el término "espíritu" es usado para expresar los sentimientos de una persona como en, "mi espíritu estaba afligido en mi más profundo ser". Esto también puede ser traducido como, "yo me sentí afligido en mi espíritu" o "me sentí profundamente afligido".
- La frase "espíritu de" puede ser traducido como, "carácter de" o "influencia de" o "actitud de" o "pensar."
Espíritu, espiritual
Definición:
El término "espíritu" se refiere a la parte no-física de la gente la cual no puede ser vista. Cuando una persona muere, su espíritu deja su cuerpo. "Espíritu" también se puede referir a una actitud o estado emocional.
- El término "espíritu" puede referirse a un ser que no tiene cuerpo físico, especialmente un espíritu maligno.
- El espíritu de una persona es la parte de él que puede conocer a Dios y creer en Él.
- En general, el término "espiritual" describe cualquier cosa en el mundo no-físico.
- En la Biblia, especialmente se refiere a cualquier cosa que se relaciona con Dios, específicamente al Espíritu Santo.
- Por ejemplo, "comida espiritual" se refiere a las enseñanzas de Dios que dan alimento al espíritu de una persona, "sabiduría espiritual" se refiere al conocimiento y comportamiento justo que viene del poder del Espíritu Santo.
- Dios es un espíritu y Él creó otros seres espirituales quienes no tienen cuerpos físicos.
- Los ángeles son seres espirituales, incluyendo aquellos que se rebelaron contra Dios y se volvieron espíritus malignos.
- El término "espíritu de" también puede significar "teniendo características de", tal como en "espíritu de sabiduría" o "en el espíritu de Elías".
- Ejemplos de "espíritu" como una actitud o emoción podrían incluir "espíritu de miedo" o "espíritu de celos".
SUGERENCIAS DE TRADUCCIÓN
- Dependiendo del contexto, algunas maneras de traducir "espíritu" podría incluír, "ser no-físico" o "parte interna" o "ser interior".
- En algunos contextos, el término "espíritu" podría ser traducido a "espíritu maligno" o "ser espiritual maligno".
- A veces el término "espíritu" es usado para expresar los sentimientos de una persona como en, "mi espíritu estaba afligido en mi más profundo ser". Esto también puede ser traducido como, "yo me sentí afligido en mi espíritu" o "me sentí profundamente afligido".
- La frase "espíritu de" puede ser traducido como, "carácter de" o "influencia de" o "actitud de" o "pensar."
Eufrates, Éufrates
Definición:
El Eufrates o Éufrates era el nombre de uno de los cuatro ríos que fluyeron a través del jardín del Edén. Es el río que es mencionado más a menudo en la Biblia.
- El río actual llamado Eufrates está localizado en el Medio Oriente y es el río más largo y más importante en Asia.
- Junto con el Río Tigris, el Éufrates bordea una región de tierra conocida como Mesopotamia.
- La ciudad antigua de Ur, de donde provino Abraham, estaba en la desembocadura del Río Éufrates.
- Este río era una de las fronteras de la tierra que Dios prometió darle a Abraham (Génesis 15:18).
- A veces es simplemente llamado "el Río."
Eufrates, Éufrates
Definición:
El Eufrates o Éufrates era el nombre de uno de los cuatro ríos que fluyeron a través del jardín del Edén. Es el río que es mencionado más a menudo en la Biblia.
- El río actual llamado Eufrates está localizado en el Medio Oriente y es el río más largo y más importante en Asia.
- Junto con el Río Tigris, el Éufrates bordea una región de tierra conocida como Mesopotamia.
- La ciudad antigua de Ur, de donde provino Abraham, estaba en la desembocadura del Río Éufrates.
- Este río era una de las fronteras de la tierra que Dios prometió darle a Abraham (Génesis 15:18).
- A veces es simplemente llamado "el Río."
Eufrates, Éufrates
Definición:
El Eufrates o Éufrates era el nombre de uno de los cuatro ríos que fluyeron a través del jardín del Edén. Es el río que es mencionado más a menudo en la Biblia.
- El río actual llamado Eufrates está localizado en el Medio Oriente y es el río más largo y más importante en Asia.
- Junto con el Río Tigris, el Éufrates bordea una región de tierra conocida como Mesopotamia.
- La ciudad antigua de Ur, de donde provino Abraham, estaba en la desembocadura del Río Éufrates.
- Este río era una de las fronteras de la tierra que Dios prometió darle a Abraham (Génesis 15:18).
- A veces es simplemente llamado "el Río."
Definición:
El término "extanjero" se refiere a una persona que vive en un país que no es el suyo. Otro nombre para un extranjero es un "extraño."
- En el Antiguo Testamento este término se refiere especialmente a cualquiera que procede de un grupo de personas diferentes a la gente con quien vive.
- Un extranjero también es alguien cuyo lenguaje y cultura es diferente a la de uno.
- Por ejemplo, cuando Noemí y su familia se trasladaron a Moab, ellos eran extranjeros allá. Cuando Noemí y su nuera Rut luego se trasladaron a Israel, Rut era llamada "extranjera" allí porque no era originalmente de Israel.
- El apóstol Pablo escribe a los efesios que antes de que conocieran a Cristo, ellos eran "extranjeros" al pacto de Dios.
- Una palabra más antigua para "extranjero" es "ajeno."
- A veces "extranjero" es traducido como "extraño," pero no debe referirse a alguien raro o desconocido.
Definición:
El término "extanjero" se refiere a una persona que vive en un país que no es el suyo. Otro nombre para un extranjero es un "extraño."
- En el Antiguo Testamento este término se refiere especialmente a cualquiera que procede de un grupo de personas diferentes a la gente con quien vive.
- Un extranjero también es alguien cuyo lenguaje y cultura es diferente a la de uno.
- Por ejemplo, cuando Noemí y su familia se trasladaron a Moab, ellos eran extranjeros allá. Cuando Noemí y su nuera Rut luego se trasladaron a Israel, Rut era llamada "extranjera" allí porque no era originalmente de Israel.
- El apóstol Pablo escribe a los efesios que antes de que conocieran a Cristo, ellos eran "extranjeros" al pacto de Dios.
- Una palabra más antigua para "extranjero" es "ajeno."
- A veces "extranjero" es traducido como "extraño," pero no debe referirse a alguien raro o desconocido.
Definición:
El término "extanjero" se refiere a una persona que vive en un país que no es el suyo. Otro nombre para un extranjero es un "extraño."
- En el Antiguo Testamento este término se refiere especialmente a cualquiera que procede de un grupo de personas diferentes a la gente con quien vive.
- Un extranjero también es alguien cuyo lenguaje y cultura es diferente a la de uno.
- Por ejemplo, cuando Noemí y su familia se trasladaron a Moab, ellos eran extranjeros allá. Cuando Noemí y su nuera Rut luego se trasladaron a Israel, Rut era llamada "extranjera" allí porque no era originalmente de Israel.
- El apóstol Pablo escribe a los efesios que antes de que conocieran a Cristo, ellos eran "extranjeros" al pacto de Dios.
- Una palabra más antigua para "extranjero" es "ajeno."
- A veces "extranjero" es traducido como "extraño," pero no debe referirse a alguien raro o desconocido.
Filisteos
Definición:
Los filisteos eran un grupo de personas que ocuparon la región conocida como Filistea a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo. Su nombre significa "pueblo del mar."
- Había cinco ciudades filisteas principales: Asdod, Ascalón, Ecrón, Gat, y Gaza.
- La cuidad de Asdod estaba en la parte norte de Filistea, y la cuidad de Gaza estaba en la parte sur.
- Los filisteos eran probablemente mejor conocidos por los muchos años que estuvieron en guerra contra los israelitas.
- El juez Sansón fue un guerrero famoso en ontra de los filisteos usando la fuerza sobrenatural de parte de Dios.
- El rey David frecuentemente encabezó batallas en contra de los filisteos, incluyendo la vez que de joven derrotó al guerro filisteo, Goliath.
Filisteos
Definición:
Los filisteos eran un grupo de personas que ocuparon la región conocida como Filistea a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo. Su nombre significa "pueblo del mar."
- Había cinco ciudades filisteas principales: Asdod, Ascalón, Ecrón, Gat, y Gaza.
- La cuidad de Asdod estaba en la parte norte de Filistea, y la cuidad de Gaza estaba en la parte sur.
- Los filisteos eran probablemente mejor conocidos por los muchos años que estuvieron en guerra contra los israelitas.
- El juez Sansón fue un guerrero famoso en ontra de los filisteos usando la fuerza sobrenatural de parte de Dios.
- El rey David frecuentemente encabezó batallas en contra de los filisteos, incluyendo la vez que de joven derrotó al guerro filisteo, Goliath.
Filisteos
Definición:
Los filisteos eran un grupo de personas que ocuparon la región conocida como Filistea a lo largo de la costa del Mar Mediterráneo. Su nombre significa "pueblo del mar."
- Había cinco ciudades filisteas principales: Asdod, Ascalón, Ecrón, Gat, y Gaza.
- La cuidad de Asdod estaba en la parte norte de Filistea, y la cuidad de Gaza estaba en la parte sur.
- Los filisteos eran probablemente mejor conocidos por los muchos años que estuvieron en guerra contra los israelitas.
- El juez Sansón fue un guerrero famoso en ontra de los filisteos usando la fuerza sobrenatural de parte de Dios.
- El rey David frecuentemente encabezó batallas en contra de los filisteos, incluyendo la vez que de joven derrotó al guerro filisteo, Goliath.
Gabaón, gabaonitas
Definición:
Gabaón era la ciudad que estaba localizada cerca de 13 kilómetros al noreste de Jerusalén. Las personas que vivían en Gabaón eran los "Gabaonitas."
- Cuando los gabaonitas escucharon acerca de cómo los isralelitas habían destruido las ciudades de Jericó y Hai, ellos tuvieron miedo.
- Así que los gabaonitas fueron a donde los líderes de Israel en Gilgal y pretendieron ser personas de un país bien lejano.
- Los líderes israelítas fueron engañados e hicieron un tratado con los gabaonitas de que ellos los protegerían y no los destruírian.
Gabaón, gabaonitas
Definición:
Gabaón era la ciudad que estaba localizada cerca de 13 kilómetros al noreste de Jerusalén. Las personas que vivían en Gabaón eran los "Gabaonitas."
- Cuando los gabaonitas escucharon acerca de cómo los isralelitas habían destruido las ciudades de Jericó y Hai, ellos tuvieron miedo.
- Así que los gabaonitas fueron a donde los líderes de Israel en Gilgal y pretendieron ser personas de un país bien lejano.
- Los líderes israelítas fueron engañados e hicieron un tratado con los gabaonitas de que ellos los protegerían y no los destruírian.
Gabaón, gabaonitas
Definición:
Gabaón era la ciudad que estaba localizada cerca de 13 kilómetros al noreste de Jerusalén. Las personas que vivían en Gabaón eran los "Gabaonitas."
- Cuando los gabaonitas escucharon acerca de cómo los isralelitas habían destruido las ciudades de Jericó y Hai, ellos tuvieron miedo.
- Así que los gabaonitas fueron a donde los líderes de Israel en Gilgal y pretendieron ser personas de un país bien lejano.
- Los líderes israelítas fueron engañados e hicieron un tratado con los gabaonitas de que ellos los protegerían y no los destruírian.
Gad
Definición:
Gad es el nombre de uno de los hijos de Jacob, que es, Israel.
- La familia de Gad se convirtió en una de las doce tribus de Israel.
- Otro hombre en la Biblia llamado Gad, fue un profeta quien confontó al Rey David por su pecado de hacer un censo del gente israelita.
- Las ciudades Baal-gad y Migdal-gad son dos palabras en texto original que en ocasiones se escriben "Baal Gad" y "Migdal Gad."
Gad
Definición:
Gad es el nombre de uno de los hijos de Jacob, que es, Israel.
- La familia de Gad se convirtió en una de las doce tribus de Israel.
- Otro hombre en la Biblia llamado Gad, fue un profeta quien confontó al Rey David por su pecado de hacer un censo del gente israelita.
- Las ciudades Baal-gad y Migdal-gad son dos palabras en texto original que en ocasiones se escriben "Baal Gad" y "Migdal Gad."
Gad
Definición:
Gad es el nombre de uno de los hijos de Jacob, que es, Israel.
- La familia de Gad se convirtió en una de las doce tribus de Israel.
- Otro hombre en la Biblia llamado Gad, fue un profeta quien confontó al Rey David por su pecado de hacer un censo del gente israelita.
- Las ciudades Baal-gad y Migdal-gad son dos palabras en texto original que en ocasiones se escriben "Baal Gad" y "Migdal Gad."
Galaad
Definición:
Galaad es el nombre de una región montañosa al este del río Jordán, donde las tribus israelitas de Gad, Rubén y Manasés vivieron.
- La región tambien es llamada "zona montañosa de Galaad" o "monte Galaad" debido a la naturaleza montañosa de su terreno.
- "Galaad" fue también el nombre de varios hombres en el Viejo Testamento. Uno de esos hombres lo fue el nieto de Manasés. Otro Galaad fue el padre de Jefté.
Galaad
Definición:
Galaad es el nombre de una región montañosa al este del río Jordán, donde las tribus israelitas de Gad, Rubén y Manasés vivieron.
- La región tambien es llamada "zona montañosa de Galaad" o "monte Galaad" debido a la naturaleza montañosa de su terreno.
- "Galaad" fue también el nombre de varios hombres en el Viejo Testamento. Uno de esos hombres lo fue el nieto de Manasés. Otro Galaad fue el padre de Jefté.
Galaad
Definición:
Galaad es el nombre de una región montañosa al este del río Jordán, donde las tribus israelitas de Gad, Rubén y Manasés vivieron.
- La región tambien es llamada "zona montañosa de Galaad" o "monte Galaad" debido a la naturaleza montañosa de su terreno.
- "Galaad" fue también el nombre de varios hombres en el Viejo Testamento. Uno de esos hombres lo fue el nieto de Manasés. Otro Galaad fue el padre de Jefté.
Gat
Definición:
Gat fue una de las cinco ciudades principales de los filisteos. Estaba localizada al norte de Ecrón y al este de Asdod y Ascalón.
- El guerrero filisteo, Goliat, era de la ciudad de Gat.
- Durante el tiempo de Samuel, los filisteos robaron el arca del pacto desde Israel y lo llevaron a su templo pagano en Asdod. Fue movido a Gat y luego a Ecrón. Pero Dios castigó al pueblo de esas ciudades con enfermedades, así que ellos lo enviaron otra vez de regreso a Israel.
- Cuando David estaba escapando del rey Saúl, él huyó a Gat y vivió allí por un tiempo con sus dos esposas y seiscientos hombres que eran sus fieles seguidores.
Gat
Definición:
Gat fue una de las cinco ciudades principales de los filisteos. Estaba localizada al norte de Ecrón y al este de Asdod y Ascalón.
- El guerrero filisteo, Goliat, era de la ciudad de Gat.
- Durante el tiempo de Samuel, los filisteos robaron el arca del pacto desde Israel y lo llevaron a su templo pagano en Asdod. Fue movido a Gat y luego a Ecrón. Pero Dios castigó al pueblo de esas ciudades con enfermedades, así que ellos lo enviaron otra vez de regreso a Israel.
- Cuando David estaba escapando del rey Saúl, él huyó a Gat y vivió allí por un tiempo con sus dos esposas y seiscientos hombres que eran sus fieles seguidores.
Gat
Definición:
Gat fue una de las cinco ciudades principales de los filisteos. Estaba localizada al norte de Ecrón y al este de Asdod y Ascalón.
- El guerrero filisteo, Goliat, era de la ciudad de Gat.
- Durante el tiempo de Samuel, los filisteos robaron el arca del pacto desde Israel y lo llevaron a su templo pagano en Asdod. Fue movido a Gat y luego a Ecrón. Pero Dios castigó al pueblo de esas ciudades con enfermedades, así que ellos lo enviaron otra vez de regreso a Israel.
- Cuando David estaba escapando del rey Saúl, él huyó a Gat y vivió allí por un tiempo con sus dos esposas y seiscientos hombres que eran sus fieles seguidores.
Gesur
Definición:
Durante la época del rey David, Gesur fue un reino pequeño localizado al lado este del Mar de Galilea, entre los países de Israel y Aram.
- David se casó con Maaca, la hija del rey Gesur y ella le dío un hijo, Absalom.
- Después de asesinar a su medio hermano Amnón, Absalón huyó al noreste desde Jerusalén hasta Gesur, una distancia de alrededor de 88 millas. Él se quedó allí por tres años
Gesur
Definición:
Durante la época del rey David, Gesur fue un reino pequeño localizado al lado este del Mar de Galilea, entre los países de Israel y Aram.
- David se casó con Maaca, la hija del rey Gesur y ella le dío un hijo, Absalom.
- Después de asesinar a su medio hermano Amnón, Absalón huyó al noreste desde Jerusalén hasta Gesur, una distancia de alrededor de 88 millas. Él se quedó allí por tres años
Gesur
Definición:
Durante la época del rey David, Gesur fue un reino pequeño localizado al lado este del Mar de Galilea, entre los países de Israel y Aram.
- David se casó con Maaca, la hija del rey Gesur y ella le dío un hijo, Absalom.
- Después de asesinar a su medio hermano Amnón, Absalón huyó al noreste desde Jerusalén hasta Gesur, una distancia de alrededor de 88 millas. Él se quedó allí por tres años
Goliat
Definición:
Goliat fue un soldado enorme en la milicia filistea, a quien David mató usando una honda y una piedra.
- Goliat era de dos a tres metros de alto aproximadamente. Se le refería como a un gigante debido a su grande tamaño.
- Aunque Goliat tenía mejores armas y era mucho más grande que David, Dios le dió a David la fuerza y habilidad para derrotar a Goliat.
- Los israelitas se declararon victoriosos sobre los filisteos como resultado de la victoria de David sobre Goliat.
Goliat
Definición:
Goliat fue un soldado enorme en la milicia filistea, a quien David mató usando una honda y una piedra.
- Goliat era de dos a tres metros de alto aproximadamente. Se le refería como a un gigante debido a su grande tamaño.
- Aunque Goliat tenía mejores armas y era mucho más grande que David, Dios le dió a David la fuerza y habilidad para derrotar a Goliat.
- Los israelitas se declararon victoriosos sobre los filisteos como resultado de la victoria de David sobre Goliat.
Goliat
Definición:
Goliat fue un soldado enorme en la milicia filistea, a quien David mató usando una honda y una piedra.
- Goliat era de dos a tres metros de alto aproximadamente. Se le refería como a un gigante debido a su grande tamaño.
- Aunque Goliat tenía mejores armas y era mucho más grande que David, Dios le dió a David la fuerza y habilidad para derrotar a Goliat.
- Los israelitas se declararon victoriosos sobre los filisteos como resultado de la victoria de David sobre Goliat.
Guibeá
Definición:
Guibeá es el nombre de una ciudad que estaba localizada al norte de Jerusalén y al sur de Betel.
- Guibeá estuvo en el territorio de la tribu de Benjamín.
- Fuel el lugar de una gran batalla entre los Benjamitas e Israel.
Guibeá
Definición:
Guibeá es el nombre de una ciudad que estaba localizada al norte de Jerusalén y al sur de Betel.
- Guibeá estuvo en el territorio de la tribu de Benjamín.
- Fuel el lugar de una gran batalla entre los Benjamitas e Israel.
Guibeá
Definición:
Guibeá es el nombre de una ciudad que estaba localizada al norte de Jerusalén y al sur de Betel.
- Guibeá estuvo en el territorio de la tribu de Benjamín.
- Fuel el lugar de una gran batalla entre los Benjamitas e Israel.
Hamat, Lebo-Hamat, hamateos
Definición:
Hamat fue una ciudad importante en el norte de Siria, al norte de la tierra de Canaán. En la actualidad, el nombre de la ciudad es Hama. Los "hamateos" eran los descendientes del hijo de Noé, Cam, y su nieto Canaán.
- El nombre "Lebo-Hamat" probablemente se refiere a un paso de montaña cerca de la ciudad de Hamat.
- Algunas versiones traducen "Lebo-Hamat" como "entrada a Hamat."
- El rey David venció a los enemigos del rey Toi de Hamat, lo que causó que ambos tuvieran buenas relaciones.
- Hamat fue una de las ciudades almacenes de Salomón, donde se guardaban provisiones.
- La tierra de Hamat fue donde el rey Sedequías fue asesinado por el rey Nabucodonosor y donde el rey Joacaz fue capturado por un faraón egipcio.
- El término "hamateo" también podría ser traducido como "pueblo de Hamat."
Hamat, Lebo-Hamat, hamateos
Definición:
Hamat fue una ciudad importante en el norte de Siria, al norte de la tierra de Canaán. En la actualidad, el nombre de la ciudad es Hama. Los "hamateos" eran los descendientes del hijo de Noé, Cam, y su nieto Canaán.
- El nombre "Lebo-Hamat" probablemente se refiere a un paso de montaña cerca de la ciudad de Hamat.
- Algunas versiones traducen "Lebo-Hamat" como "entrada a Hamat."
- El rey David venció a los enemigos del rey Toi de Hamat, lo que causó que ambos tuvieran buenas relaciones.
- Hamat fue una de las ciudades almacenes de Salomón, donde se guardaban provisiones.
- La tierra de Hamat fue donde el rey Sedequías fue asesinado por el rey Nabucodonosor y donde el rey Joacaz fue capturado por un faraón egipcio.
- El término "hamateo" también podría ser traducido como "pueblo de Hamat."
Hamat, Lebo-Hamat, hamateos
Definición:
Hamat fue una ciudad importante en el norte de Siria, al norte de la tierra de Canaán. En la actualidad, el nombre de la ciudad es Hama. Los "hamateos" eran los descendientes del hijo de Noé, Cam, y su nieto Canaán.
- El nombre "Lebo-Hamat" probablemente se refiere a un paso de montaña cerca de la ciudad de Hamat.
- Algunas versiones traducen "Lebo-Hamat" como "entrada a Hamat."
- El rey David venció a los enemigos del rey Toi de Hamat, lo que causó que ambos tuvieran buenas relaciones.
- Hamat fue una de las ciudades almacenes de Salomón, donde se guardaban provisiones.
- La tierra de Hamat fue donde el rey Sedequías fue asesinado por el rey Nabucodonosor y donde el rey Joacaz fue capturado por un faraón egipcio.
- El término "hamateo" también podría ser traducido como "pueblo de Hamat."
Hebrón
Definición:
Hebrón fue una ciudad localizada en las colinas altas y rocosas cerca de 20 millas al sur de Jerusalén.
- La ciudad fue construida cerca del año 2000 A.C. durante el tiempo de Abram. Fue mencionada muchas veces en las narrativas históricas dadas en el Antiguo Testamento.
- Hebrón jugó un papel muy importante en la vida del Rey David. Varios de sus hijos, incluyendo a Absalom, nacieron allí.
- La ciudad fue destruida cerca del 70 D.C. por los romanos.
Hebrón
Definición:
Hebrón fue una ciudad localizada en las colinas altas y rocosas cerca de 20 millas al sur de Jerusalén.
- La ciudad fue construida cerca del año 2000 A.C. durante el tiempo de Abram. Fue mencionada muchas veces en las narrativas históricas dadas en el Antiguo Testamento.
- Hebrón jugó un papel muy importante en la vida del Rey David. Varios de sus hijos, incluyendo a Absalom, nacieron allí.
- La ciudad fue destruida cerca del 70 D.C. por los romanos.
Hebrón
Definición:
Hebrón fue una ciudad localizada en las colinas altas y rocosas cerca de 20 millas al sur de Jerusalén.
- La ciudad fue construida cerca del año 2000 A.C. durante el tiempo de Abram. Fue mencionada muchas veces en las narrativas históricas dadas en el Antiguo Testamento.
- Hebrón jugó un papel muy importante en la vida del Rey David. Varios de sus hijos, incluyendo a Absalom, nacieron allí.
- La ciudad fue destruida cerca del 70 D.C. por los romanos.
Ira, furia
Definición:
La ira es un intenso enojo que a veces es duradero. Se refiere especialmente al juicio de Dios sobre los pecados y Su castigo de las personas que se rebelan contra Él.
- En la Biblia, "ira" usualmente se refiere a la indignación de Dios con aquellos que pecan contra Él.
- La "ira de Dios" puede también referirse a Su juicio y castigo por el pecado.
- La ira de Dios es la penalidad justa para aquellos que no se arrepienten de sus pecados.
Sugerencias para la Traducción:
- Dependiendo del contexto, otras maneras que este término podría ser traducido incluyen "enfado intenso" o "juicio justo" o "indignación."
- Cuando hable de la ira de Dios, procure que la palabra o frase utilizada para traducir este término no se refiera a un ataque de ira, el cual es pecaminoso. La ira de Dios es justa y santa.
Ira, furia
Definición:
La ira es un intenso enojo que a veces es duradero. Se refiere especialmente al juicio de Dios sobre los pecados y Su castigo de las personas que se rebelan contra Él.
- En la Biblia, "ira" usualmente se refiere a la indignación de Dios con aquellos que pecan contra Él.
- La "ira de Dios" puede también referirse a Su juicio y castigo por el pecado.
- La ira de Dios es la penalidad justa para aquellos que no se arrepienten de sus pecados.
Sugerencias para la Traducción:
- Dependiendo del contexto, otras maneras que este término podría ser traducido incluyen "enfado intenso" o "juicio justo" o "indignación."
- Cuando hable de la ira de Dios, procure que la palabra o frase utilizada para traducir este término no se refiera a un ataque de ira, el cual es pecaminoso. La ira de Dios es justa y santa.
Ira, furia
Definición:
La ira es un intenso enojo que a veces es duradero. Se refiere especialmente al juicio de Dios sobre los pecados y Su castigo de las personas que se rebelan contra Él.
- En la Biblia, "ira" usualmente se refiere a la indignación de Dios con aquellos que pecan contra Él.
- La "ira de Dios" puede también referirse a Su juicio y castigo por el pecado.
- La ira de Dios es la penalidad justa para aquellos que no se arrepienten de sus pecados.
Sugerencias para la Traducción:
- Dependiendo del contexto, otras maneras que este término podría ser traducido incluyen "enfado intenso" o "juicio justo" o "indignación."
- Cuando hable de la ira de Dios, procure que la palabra o frase utilizada para traducir este término no se refiera a un ataque de ira, el cual es pecaminoso. La ira de Dios es justa y santa.
Ira
Definición:
La ira es un coraje excesivo que está fuera de control. Cuando alguien está airado, significa que esa persona está expresando su coraje de una manera destructiva.
- La ira sucede cuando la emoción del coraje hace que una persona pierda el dominio propio.
- Cuando están controladas por la ira, las personas cometen actos y dicen cosas que son destructivas.
- El término "airarse" también puede referirse a movimientos poderosos como cuando una tormenta está "bramando" o las olas del mar están "embravecidas."
- La "ira de la nación" se refiere a personas impías que desobedecen a Dios y se rebelan contra Él.
- Estar "lleno de ira" significa tener un sentimiento abrumador de ira extrema.
Ira
Definición:
La ira es un coraje excesivo que está fuera de control. Cuando alguien está airado, significa que esa persona está expresando su coraje de una manera destructiva.
- La ira sucede cuando la emoción del coraje hace que una persona pierda el dominio propio.
- Cuando están controladas por la ira, las personas cometen actos y dicen cosas que son destructivas.
- El término "airarse" también puede referirse a movimientos poderosos como cuando una tormenta está "bramando" o las olas del mar están "embravecidas."
- La "ira de la nación" se refiere a personas impías que desobedecen a Dios y se rebelan contra Él.
- Estar "lleno de ira" significa tener un sentimiento abrumador de ira extrema.
Ira
Definición:
La ira es un coraje excesivo que está fuera de control. Cuando alguien está airado, significa que esa persona está expresando su coraje de una manera destructiva.
- La ira sucede cuando la emoción del coraje hace que una persona pierda el dominio propio.
- Cuando están controladas por la ira, las personas cometen actos y dicen cosas que son destructivas.
- El término "airarse" también puede referirse a movimientos poderosos como cuando una tormenta está "bramando" o las olas del mar están "embravecidas."
- La "ira de la nación" se refiere a personas impías que desobedecen a Dios y se rebelan contra Él.
- Estar "lleno de ira" significa tener un sentimiento abrumador de ira extrema.
Isaí
Definición:
Isaí fue el padre del Rey David, y el nieto de Ruth y Boaz.
- Él era un "efrateo" que significa que era del pueblo de Efrata (Belén) y de la tribu de Judá.
- El profeta Isaías dio una prolongada profecía acerca de un "retoño" o "vástago" que saldría del "tronco de Isaí" y llevaría fruto. Esto se refiere a Jesús que era descendiente de Isaí.
Isaí
Definición:
Isaí fue el padre del Rey David, y el nieto de Ruth y Boaz.
- Él era un "efrateo" que significa que era del pueblo de Efrata (Belén) y de la tribu de Judá.
- El profeta Isaías dio una prolongada profecía acerca de un "retoño" o "vástago" que saldría del "tronco de Isaí" y llevaría fruto. Esto se refiere a Jesús que era descendiente de Isaí.
Isaí
Definición:
Isaí fue el padre del Rey David, y el nieto de Ruth y Boaz.
- Él era un "efrateo" que significa que era del pueblo de Efrata (Belén) y de la tribu de Judá.
- El profeta Isaías dio una prolongada profecía acerca de un "retoño" o "vástago" que saldría del "tronco de Isaí" y llevaría fruto. Esto se refiere a Jesús que era descendiente de Isaí.
Israel, Israelitas, nación de Israel
Definición:
El término "Israel" fue el nombre que Dios le dio a Jacob. Israel significa "Él lucha con Dios."
- Los descendientes de Jacob llegaron a conocerse como el "pueblo de Israel," "la nación de Israel," o los "israelitas."
- Dios formó su pacto con el pueblo de Israel. Ellos fueron Su pueblo escogido.
- La nación de Israel consistía de doce tribus.
- Poco después de morir el Rey Salomon, Israel se dividió en dos reinos: el reino sur llamado "Judá" y el reino del norte llamado "Israel."
- A menudo el término "Israel" puede ser traducido como "el pueblo de Israel" o "la nación de Israel," dependiendo del contexto.
Israel, Israelitas, nación de Israel
Definición:
El término "Israel" fue el nombre que Dios le dio a Jacob. Israel significa "Él lucha con Dios."
- Los descendientes de Jacob llegaron a conocerse como el "pueblo de Israel," "la nación de Israel," o los "israelitas."
- Dios formó su pacto con el pueblo de Israel. Ellos fueron Su pueblo escogido.
- La nación de Israel consistía de doce tribus.
- Poco después de morir el Rey Salomon, Israel se dividió en dos reinos: el reino sur llamado "Judá" y el reino del norte llamado "Israel."
- A menudo el término "Israel" puede ser traducido como "el pueblo de Israel" o "la nación de Israel," dependiendo del contexto.
Israel, Israelitas, nación de Israel
Definición:
El término "Israel" fue el nombre que Dios le dio a Jacob. Israel significa "Él lucha con Dios."
- Los descendientes de Jacob llegaron a conocerse como el "pueblo de Israel," "la nación de Israel," o los "israelitas."
- Dios formó su pacto con el pueblo de Israel. Ellos fueron Su pueblo escogido.
- La nación de Israel consistía de doce tribus.
- Poco después de morir el Rey Salomon, Israel se dividió en dos reinos: el reino sur llamado "Judá" y el reino del norte llamado "Israel."
- A menudo el término "Israel" puede ser traducido como "el pueblo de Israel" o "la nación de Israel," dependiendo del contexto.
Jacob, Israel
Definición:
Jacob fue el hijo gemelo más joven de Isaac y Rebeca.
- El nombre de Jacob significa "él agarra el talón" lo cual es una expresión que quiere decir "él engaña." Al nacer, Jacob estaba agarrado del talón de su hermano gemelo Esaú.
- Muchos años después, Dios cambió el nombre de Jacob a "Israel," que significa "él lucha con Dios."
- Jacob era astuto y engañoso. Él encontró maneras de quitarle la bendición de primogénito y los derechos de herencia de su hermano mayor, Esaú.
- Esaú se enojó y planeó matarlo, así que Jacob se fue de su tierra natal. Pero años después, Jacob regresó con sus esposas e hijos a la tierra de Canaán donde vivía Esaú, y sus familias vivieron en paz cerca los unos de los otros.
- Jacob tuvo doce hijos Sus descendientes vinieron a ser las doce tribus de Israel.
- Un hombre distinto llamado Jacob está mencionado como el padre de José en la genealogía de Mateo.
Jacob, Israel
Definición:
Jacob fue el hijo gemelo más joven de Isaac y Rebeca.
- El nombre de Jacob significa "él agarra el talón" lo cual es una expresión que quiere decir "él engaña." Al nacer, Jacob estaba agarrado del talón de su hermano gemelo Esaú.
- Muchos años después, Dios cambió el nombre de Jacob a "Israel," que significa "él lucha con Dios."
- Jacob era astuto y engañoso. Él encontró maneras de quitarle la bendición de primogénito y los derechos de herencia de su hermano mayor, Esaú.
- Esaú se enojó y planeó matarlo, así que Jacob se fue de su tierra natal. Pero años después, Jacob regresó con sus esposas e hijos a la tierra de Canaán donde vivía Esaú, y sus familias vivieron en paz cerca los unos de los otros.
- Jacob tuvo doce hijos Sus descendientes vinieron a ser las doce tribus de Israel.
- Un hombre distinto llamado Jacob está mencionado como el padre de José en la genealogía de Mateo.
Jacob, Israel
Definición:
Jacob fue el hijo gemelo más joven de Isaac y Rebeca.
- El nombre de Jacob significa "él agarra el talón" lo cual es una expresión que quiere decir "él engaña." Al nacer, Jacob estaba agarrado del talón de su hermano gemelo Esaú.
- Muchos años después, Dios cambió el nombre de Jacob a "Israel," que significa "él lucha con Dios."
- Jacob era astuto y engañoso. Él encontró maneras de quitarle la bendición de primogénito y los derechos de herencia de su hermano mayor, Esaú.
- Esaú se enojó y planeó matarlo, así que Jacob se fue de su tierra natal. Pero años después, Jacob regresó con sus esposas e hijos a la tierra de Canaán donde vivía Esaú, y sus familias vivieron en paz cerca los unos de los otros.
- Jacob tuvo doce hijos Sus descendientes vinieron a ser las doce tribus de Israel.
- Un hombre distinto llamado Jacob está mencionado como el padre de José en la genealogía de Mateo.
Jericó
Definición:
Jericó fue una poderosa ciudad en la tierra de Canaán. Estaba localizada justo al oeste del Río Jordán y justo al norte del Mar Salado
- Como todos los cananitas, la gente de Jericó adoraba a los dioses falsos.
- Jericó fue la primera ciudad en la tierra de Canaán que Dios le dijo a los Israelitas que conquistaran.
- Cuando Josué dirigió a los israelitas contra Jericó, Dios hizo un gran milagro para ayudarlos a derrotar la ciudad.
Jericó
Definición:
Jericó fue una poderosa ciudad en la tierra de Canaán. Estaba localizada justo al oeste del Río Jordán y justo al norte del Mar Salado
- Como todos los cananitas, la gente de Jericó adoraba a los dioses falsos.
- Jericó fue la primera ciudad en la tierra de Canaán que Dios le dijo a los Israelitas que conquistaran.
- Cuando Josué dirigió a los israelitas contra Jericó, Dios hizo un gran milagro para ayudarlos a derrotar la ciudad.
Jericó
Definición:
Jericó fue una poderosa ciudad en la tierra de Canaán. Estaba localizada justo al oeste del Río Jordán y justo al norte del Mar Salado
- Como todos los cananitas, la gente de Jericó adoraba a los dioses falsos.
- Jericó fue la primera ciudad en la tierra de Canaán que Dios le dijo a los Israelitas que conquistaran.
- Cuando Josué dirigió a los israelitas contra Jericó, Dios hizo un gran milagro para ayudarlos a derrotar la ciudad.
Jerusalén
Definición:
Jerusalén fue originalmente una antigua ciudad cananea que luego se convirtió en la ciudad más importante en Israel. Está localizada cerca de 34 kilómetros al oeste del Mar Salado y justo al norte de Belén. Todavía en el presente es la capital de Israel.
- El nombre de "Jerusalén" se menciona por primera vez en el libro de Josué. Otros nombres del Antiguo Testamento para esta ciudad incluyen "Salem," "ciudad de Jebú," y "Sion." Tanto "Jerusalén" como "Salem"
contienen la raíz "paz."
- Originalmente, Jerusalén fue una fortaleza jebusea llamada "Sion" la cual el Rey David capturó y convirtió en su ciudad capital.
- Salomón, el hijo de David, construyó el primer templo en Jerusalén, sobre el Monte Moriah, el cual fue la montaña donde Abraham ofreció a su hijo Isaac a Dios. El templo fue reconstruido allí luego de haber sido destruido por los babilonios.
- Debido a que el templo estaba en Jerusalén, la mayoría de los festivales judíos se celebraban allí.
- La gente normalmente se refería a "subir" a Jerusalén ya que estaba localizada en las montañas.
- Los babilonios destruyeron Jerusalén, pero 70 años después Dios les permitió volver y reconstruir la ciudad.
- En el Nuevo Testamento, Jesús fue dedicado desde bebé en el templo en Jerusalén y fue en Jerusalén donde fue llevado a juicio y sentenciado a morir en la cruz.
- Después que Jesús volvió a la vida, Jerusalén fue uno de los lugares principales donde Jesús pasó el tiempo con sus discípulos antes de volver al cielo.
Jerusalén
Definición:
Jerusalén fue originalmente una antigua ciudad cananea que luego se convirtió en la ciudad más importante en Israel. Está localizada cerca de 34 kilómetros al oeste del Mar Salado y justo al norte de Belén. Todavía en el presente es la capital de Israel.
- El nombre de "Jerusalén" se menciona por primera vez en el libro de Josué. Otros nombres del Antiguo Testamento para esta ciudad incluyen "Salem," "ciudad de Jebú," y "Sion." Tanto "Jerusalén" como "Salem"
contienen la raíz "paz."
- Originalmente, Jerusalén fue una fortaleza jebusea llamada "Sion" la cual el Rey David capturó y convirtió en su ciudad capital.
- Salomón, el hijo de David, construyó el primer templo en Jerusalén, sobre el Monte Moriah, el cual fue la montaña donde Abraham ofreció a su hijo Isaac a Dios. El templo fue reconstruido allí luego de haber sido destruido por los babilonios.
- Debido a que el templo estaba en Jerusalén, la mayoría de los festivales judíos se celebraban allí.
- La gente normalmente se refería a "subir" a Jerusalén ya que estaba localizada en las montañas.
- Los babilonios destruyeron Jerusalén, pero 70 años después Dios les permitió volver y reconstruir la ciudad.
- En el Nuevo Testamento, Jesús fue dedicado desde bebé en el templo en Jerusalén y fue en Jerusalén donde fue llevado a juicio y sentenciado a morir en la cruz.
- Después que Jesús volvió a la vida, Jerusalén fue uno de los lugares principales donde Jesús pasó el tiempo con sus discípulos antes de volver al cielo.
Jerusalén
Definición:
Jerusalén fue originalmente una antigua ciudad cananea que luego se convirtió en la ciudad más importante en Israel. Está localizada cerca de 34 kilómetros al oeste del Mar Salado y justo al norte de Belén. Todavía en el presente es la capital de Israel.
- El nombre de "Jerusalén" se menciona por primera vez en el libro de Josué. Otros nombres del Antiguo Testamento para esta ciudad incluyen "Salem," "ciudad de Jebú," y "Sion." Tanto "Jerusalén" como "Salem"
contienen la raíz "paz."
- Originalmente, Jerusalén fue una fortaleza jebusea llamada "Sion" la cual el Rey David capturó y convirtió en su ciudad capital.
- Salomón, el hijo de David, construyó el primer templo en Jerusalén, sobre el Monte Moriah, el cual fue la montaña donde Abraham ofreció a su hijo Isaac a Dios. El templo fue reconstruido allí luego de haber sido destruido por los babilonios.
- Debido a que el templo estaba en Jerusalén, la mayoría de los festivales judíos se celebraban allí.
- La gente normalmente se refería a "subir" a Jerusalén ya que estaba localizada en las montañas.
- Los babilonios destruyeron Jerusalén, pero 70 años después Dios les permitió volver y reconstruir la ciudad.
- En el Nuevo Testamento, Jesús fue dedicado desde bebé en el templo en Jerusalén y fue en Jerusalén donde fue llevado a juicio y sentenciado a morir en la cruz.
- Después que Jesús volvió a la vida, Jerusalén fue uno de los lugares principales donde Jesús pasó el tiempo con sus discípulos antes de volver al cielo.
Jezreel
Definición:
Jezreel fue el nombre de una importante ciudad israelita en el territorio de la tribu de Isacar, localizada al suroeste del Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad de Jezreel es uno de los puntos occidentales en las llanuras de Meguido, también llamado el "Valle de Jezreel."
- Varios reyes de Israel tuvieron sus palacios allí.
- El viñedo de Nabot estaba localizado en Jezreel, cerca del palacio del rey Acab. El profeta Elías profetizó en contra de Acab allí.
- Jezabel, la malvada esposa de Acab, fue matada en Jezreel.
- Muchos otros eventos significativos sucedieron en esta ciudad, incluyendo varias batallas.
Jezreel
Definición:
Jezreel fue el nombre de una importante ciudad israelita en el territorio de la tribu de Isacar, localizada al suroeste del Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad de Jezreel es uno de los puntos occidentales en las llanuras de Meguido, también llamado el "Valle de Jezreel."
- Varios reyes de Israel tuvieron sus palacios allí.
- El viñedo de Nabot estaba localizado en Jezreel, cerca del palacio del rey Acab. El profeta Elías profetizó en contra de Acab allí.
- Jezabel, la malvada esposa de Acab, fue matada en Jezreel.
- Muchos otros eventos significativos sucedieron en esta ciudad, incluyendo varias batallas.
Jezreel
Definición:
Jezreel fue el nombre de una importante ciudad israelita en el territorio de la tribu de Isacar, localizada al suroeste del Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad de Jezreel es uno de los puntos occidentales en las llanuras de Meguido, también llamado el "Valle de Jezreel."
- Varios reyes de Israel tuvieron sus palacios allí.
- El viñedo de Nabot estaba localizado en Jezreel, cerca del palacio del rey Acab. El profeta Elías profetizó en contra de Acab allí.
- Jezabel, la malvada esposa de Acab, fue matada en Jezreel.
- Muchos otros eventos significativos sucedieron en esta ciudad, incluyendo varias batallas.
Joab
Definición:
Joab fue un importante líder militar para el Rey David a lo largo de todo su reinado.
- Antes de que David fuera rey, Joab ya había sido uno de sus leales seguidores.
- Después, durante el reinado de David sobre Israel, Joab se convirtió en el comandante del ejército del Rey David.
- Joab también fue sobrino del Rey David ya que su madre fue una de las hermanas de David.
- Cuando el hijo de David, Absalón, lo traicionó tratando de tomar su reinado, Joab mató a Absalón con el fin de proteger al rey.
- Joab fue un luchador muy agresivo y mató a muchas personas quienes eran enemigos de Israel.
Joab
Definición:
Joab fue un importante líder militar para el Rey David a lo largo de todo su reinado.
- Antes de que David fuera rey, Joab ya había sido uno de sus leales seguidores.
- Después, durante el reinado de David sobre Israel, Joab se convirtió en el comandante del ejército del Rey David.
- Joab también fue sobrino del Rey David ya que su madre fue una de las hermanas de David.
- Cuando el hijo de David, Absalón, lo traicionó tratando de tomar su reinado, Joab mató a Absalón con el fin de proteger al rey.
- Joab fue un luchador muy agresivo y mató a muchas personas quienes eran enemigos de Israel.
Joab
Definición:
Joab fue un importante líder militar para el Rey David a lo largo de todo su reinado.
- Antes de que David fuera rey, Joab ya había sido uno de sus leales seguidores.
- Después, durante el reinado de David sobre Israel, Joab se convirtió en el comandante del ejército del Rey David.
- Joab también fue sobrino del Rey David ya que su madre fue una de las hermanas de David.
- Cuando el hijo de David, Absalón, lo traicionó tratando de tomar su reinado, Joab mató a Absalón con el fin de proteger al rey.
- Joab fue un luchador muy agresivo y mató a muchas personas quienes eran enemigos de Israel.
Joiada
Definición:
Joiada fue un sacerdote que ayudó a esconder y proteger a Joás, hijo del Rey Ocozías hasta que tuvo edad para ser declaradpo rey.
- Joaida hizo arreglos para que cientos de guardaespaldas protegieran al joven Joás al ser proclamado rey por el pueblo en el templo.
- Joaida dirigió al pueblo en eliminar todos los altares del dios falso Baal.
- Durante el resto de su vida, el sacerdote Joaida aconsejó al Rey Joás, ayudándole a obedecer a Dios y a gobernar al pueblo sabiamente.
- Otro hombre llamado Joaida fue el padre de Benaía.
Joiada
Definición:
Joiada fue un sacerdote que ayudó a esconder y proteger a Joás, hijo del Rey Ocozías hasta que tuvo edad para ser declaradpo rey.
- Joaida hizo arreglos para que cientos de guardaespaldas protegieran al joven Joás al ser proclamado rey por el pueblo en el templo.
- Joaida dirigió al pueblo en eliminar todos los altares del dios falso Baal.
- Durante el resto de su vida, el sacerdote Joaida aconsejó al Rey Joás, ayudándole a obedecer a Dios y a gobernar al pueblo sabiamente.
- Otro hombre llamado Joaida fue el padre de Benaía.
Joiada
Definición:
Joiada fue un sacerdote que ayudó a esconder y proteger a Joás, hijo del Rey Ocozías hasta que tuvo edad para ser declaradpo rey.
- Joaida hizo arreglos para que cientos de guardaespaldas protegieran al joven Joás al ser proclamado rey por el pueblo en el templo.
- Joaida dirigió al pueblo en eliminar todos los altares del dios falso Baal.
- Durante el resto de su vida, el sacerdote Joaida aconsejó al Rey Joás, ayudándole a obedecer a Dios y a gobernar al pueblo sabiamente.
- Otro hombre llamado Joaida fue el padre de Benaía.
Jonatán
Definición:
Jonatán es el nombre de por lo menos diez hombres en el Antiguo Testamento. El nombre significa "Yahweh ha dado."
- Jonatán, el mejor amigo de David, es el hombre mejor conocido en la Biblia con este nombre. Jonatán fue el hijo mayor de Saúl.
- Otros Jonatanes mencionados en el Antiguo Testamento incluyen a: un descendiente de Moisés; un sobrino del Rey David; varios sacerdotes incluyendo a un hijo de Abiatar el sacerdote, quien sirvió a David; y un escriba en cuya casa el profeta Jeremías fue encarcelado.
Jonatán
Definición:
Jonatán es el nombre de por lo menos diez hombres en el Antiguo Testamento. El nombre significa "Yahweh ha dado."
- Jonatán, el mejor amigo de David, es el hombre mejor conocido en la Biblia con este nombre. Jonatán fue el hijo mayor de Saúl.
- Otros Jonatanes mencionados en el Antiguo Testamento incluyen a: un descendiente de Moisés; un sobrino del Rey David; varios sacerdotes incluyendo a un hijo de Abiatar el sacerdote, quien sirvió a David; y un escriba en cuya casa el profeta Jeremías fue encarcelado.
Jonatán
Definición:
Jonatán es el nombre de por lo menos diez hombres en el Antiguo Testamento. El nombre significa "Yahweh ha dado."
- Jonatán, el mejor amigo de David, es el hombre mejor conocido en la Biblia con este nombre. Jonatán fue el hijo mayor de Saúl.
- Otros Jonatanes mencionados en el Antiguo Testamento incluyen a: un descendiente de Moisés; un sobrino del Rey David; varios sacerdotes incluyendo a un hijo de Abiatar el sacerdote, quien sirvió a David; y un escriba en cuya casa el profeta Jeremías fue encarcelado.
Joram
Definición:
Joram, hijo de Acab fue un rey de Israel. En algunas ocasiones se refieren a él como "Jehoram".
- El rey Joram de Israel reinó al mismo tiempo que el Rey Jehoram de Judá.
- Joram fue un rey malvado que adoró falsos dioses y causó que Israel pecara.
- El Rey Joram de Israel también reinó durante el tiempo de los profetas Elías y Abdías.
- Otro hombre llamado Joram fue el hijo del Rey Toi de Hamat cuando David fue rey.
Joram
Definición:
Joram, hijo de Acab fue un rey de Israel. En algunas ocasiones se refieren a él como "Jehoram".
- El rey Joram de Israel reinó al mismo tiempo que el Rey Jehoram de Judá.
- Joram fue un rey malvado que adoró falsos dioses y causó que Israel pecara.
- El Rey Joram de Israel también reinó durante el tiempo de los profetas Elías y Abdías.
- Otro hombre llamado Joram fue el hijo del Rey Toi de Hamat cuando David fue rey.
Joram
Definición:
Joram, hijo de Acab fue un rey de Israel. En algunas ocasiones se refieren a él como "Jehoram".
- El rey Joram de Israel reinó al mismo tiempo que el Rey Jehoram de Judá.
- Joram fue un rey malvado que adoró falsos dioses y causó que Israel pecara.
- El Rey Joram de Israel también reinó durante el tiempo de los profetas Elías y Abdías.
- Otro hombre llamado Joram fue el hijo del Rey Toi de Hamat cuando David fue rey.
Josafat
Definición:
Josafat es el nombre de al menos dos hombres en el AntiguoTestamento.
- El hombre más conocido por este nombre lo fue el Rey Josafat, quien fue el cuarto rey que gobernó sobre el reino de Judá.
- Él restauró la paz entre Judá e Israel, y destruyó los altares de los falsos dioses.
- Otro Josafat fue el " cronista" para David y Salomón. Su trabajo incluyó escribir los documentos para que el rey los firmara y registrar la historia de los eventos importantes que ocurrían en el reino.
Josafat
Definición:
Josafat es el nombre de al menos dos hombres en el AntiguoTestamento.
- El hombre más conocido por este nombre lo fue el Rey Josafat, quien fue el cuarto rey que gobernó sobre el reino de Judá.
- Él restauró la paz entre Judá e Israel, y destruyó los altares de los falsos dioses.
- Otro Josafat fue el " cronista" para David y Salomón. Su trabajo incluyó escribir los documentos para que el rey los firmara y registrar la historia de los eventos importantes que ocurrían en el reino.
Josafat
Definición:
Josafat es el nombre de al menos dos hombres en el AntiguoTestamento.
- El hombre más conocido por este nombre lo fue el Rey Josafat, quien fue el cuarto rey que gobernó sobre el reino de Judá.
- Él restauró la paz entre Judá e Israel, y destruyó los altares de los falsos dioses.
- Otro Josafat fue el " cronista" para David y Salomón. Su trabajo incluyó escribir los documentos para que el rey los firmara y registrar la historia de los eventos importantes que ocurrían en el reino.
Judá
Definición:
Judá fue el cuarto de los doce hijos de Jacob. Su madre era Lea. Sus descendientes se llamaban la "tribu de Judá."
- Fue Judá quien le dijo a sus hermanos que vendieran a su hermano menor José como esclavo en vez de dejarlo morir en un foso profundo.
- El Rey David y todos los reyes después de él eran descendientes de Judá. Jesús, también, fue un descendiente de Judá.
- Cuando terminó el reinado de Salomón y la nación de Israel se dividió, el reino de Judá fue la parte sur de la nación.
- En el libro de Apocalipsis en el Nuevo Testamento, Jesús es llamado el "León de Judá."
- Las palabras "judío" y "Judea" provienen del nombre "Judá."
Judá
Definición:
Judá fue el cuarto de los doce hijos de Jacob. Su madre era Lea. Sus descendientes se llamaban la "tribu de Judá."
- Fue Judá quien le dijo a sus hermanos que vendieran a su hermano menor José como esclavo en vez de dejarlo morir en un foso profundo.
- El Rey David y todos los reyes después de él eran descendientes de Judá. Jesús, también, fue un descendiente de Judá.
- Cuando terminó el reinado de Salomón y la nación de Israel se dividió, el reino de Judá fue la parte sur de la nación.
- En el libro de Apocalipsis en el Nuevo Testamento, Jesús es llamado el "León de Judá."
- Las palabras "judío" y "Judea" provienen del nombre "Judá."
Judá
Definición:
Judá fue el cuarto de los doce hijos de Jacob. Su madre era Lea. Sus descendientes se llamaban la "tribu de Judá."
- Fue Judá quien le dijo a sus hermanos que vendieran a su hermano menor José como esclavo en vez de dejarlo morir en un foso profundo.
- El Rey David y todos los reyes después de él eran descendientes de Judá. Jesús, también, fue un descendiente de Judá.
- Cuando terminó el reinado de Salomón y la nación de Israel se dividió, el reino de Judá fue la parte sur de la nación.
- En el libro de Apocalipsis en el Nuevo Testamento, Jesús es llamado el "León de Judá."
- Las palabras "judío" y "Judea" provienen del nombre "Judá."
Judá, reino de Judá
Definición:
La tribu de Judá fue la más grande de las doce tribus de Israel. El reino de Judá estaba compuesto por las tribus de Judá y Benjamín.
- Después que el rey Salomón murió, la nación de Israel se dividió en dos reinos: Israel y Judá. El reino de Judá fue la parte del sur, localizado al oeste de Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad capital del reino de Judá era Jerusalén.
- Ocho reyes de Judá obedecieron a Yavé (Jehová) y guiaron al pueblo a adorarlo. Los otros reyes de Judá eran malvados y llevaron al pueblo a adorar ídolos.
- Más de 120 años después de que Asiria derrotara a Israel (el reino del norte), Judá fue conquistado por la nación de Babilonia. Los babilonios destruyeron la ciudad y el templo, y se llevaron a la mayoría de las personas de Judá como cautivos a Babilonia.
Judá, reino de Judá
Definición:
La tribu de Judá fue la más grande de las doce tribus de Israel. El reino de Judá estaba compuesto por las tribus de Judá y Benjamín.
- Después que el rey Salomón murió, la nación de Israel se dividió en dos reinos: Israel y Judá. El reino de Judá fue la parte del sur, localizado al oeste de Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad capital del reino de Judá era Jerusalén.
- Ocho reyes de Judá obedecieron a Yavé (Jehová) y guiaron al pueblo a adorarlo. Los otros reyes de Judá eran malvados y llevaron al pueblo a adorar ídolos.
- Más de 120 años después de que Asiria derrotara a Israel (el reino del norte), Judá fue conquistado por la nación de Babilonia. Los babilonios destruyeron la ciudad y el templo, y se llevaron a la mayoría de las personas de Judá como cautivos a Babilonia.
Judá, reino de Judá
Definición:
La tribu de Judá fue la más grande de las doce tribus de Israel. El reino de Judá estaba compuesto por las tribus de Judá y Benjamín.
- Después que el rey Salomón murió, la nación de Israel se dividió en dos reinos: Israel y Judá. El reino de Judá fue la parte del sur, localizado al oeste de Mar Salado (Mar Muerto).
- La ciudad capital del reino de Judá era Jerusalén.
- Ocho reyes de Judá obedecieron a Yavé (Jehová) y guiaron al pueblo a adorarlo. Los otros reyes de Judá eran malvados y llevaron al pueblo a adorar ídolos.
- Más de 120 años después de que Asiria derrotara a Israel (el reino del norte), Judá fue conquistado por la nación de Babilonia. Los babilonios destruyeron la ciudad y el templo, y se llevaron a la mayoría de las personas de Judá como cautivos a Babilonia.
Mal, malvado, maldad
Definición:
Los términos "mal" y "malvado" ambos se refieren a cualquier cosa que esté opuesto al carácter y la voluntad santa de Dios.
- Mientras "mal" puede describir el carácter de una persona, "malvado" puede referirse más al comportamiento de una persona. Sin embargo, ambos términos son bien similares en significado.
- El término "maldad" se refiere al estado de ser que existe cuando las personas hacen cosas malvadas.
- Los resultados del mal se ven claramente en la manera que las personas maltratan a otros matando, robando, difamando, o siendo cruel y desagradable.
Sugerencias para la Traducción:
- Dependiendo del contexto, los términos "mal" y "malvado" pueden ser traducidos como "malo" o "pecaminoso" o "inmoral."
- Otras maneras de traducir estos podrían incluir "no está bien" o "injusto" o "immoral."
- Asegure que las palabras o frases que son utilizadas para traducir estos términos se ajustan al conexto que es natural en el lenguaje al que se está traduciendo.
Mal, malvado, maldad
Definición:
Los términos "mal" y "malvado" ambos se refieren a cualquier cosa que esté opuesto al carácter y la voluntad santa de Dios.
- Mientras "mal" puede describir el carácter de una persona, "malvado" puede referirse más al comportamiento de una persona. Sin embargo, ambos términos son bien similares en significado.
- El término "maldad" se refiere al estado de ser que existe cuando las personas hacen cosas malvadas.
- Los resultados del mal se ven claramente en la manera que las personas maltratan a otros matando, robando, difamando, o siendo cruel y desagradable.
Sugerencias para la Traducción:
- Dependiendo del contexto, los términos "mal" y "malvado" pueden ser traducidos como "malo" o "pecaminoso" o "inmoral."
- Otras maneras de traducir estos podrían incluir "no está bien" o "injusto" o "immoral."
- Asegure que las palabras o frases que son utilizadas para traducir estos términos se ajustan al conexto que es natural en el lenguaje al que se está traduciendo.
Mal, malvado, maldad
Definición:
Los términos "mal" y "malvado" ambos se refieren a cualquier cosa que esté opuesto al carácter y la voluntad santa de Dios.
- Mientras "mal" puede describir el carácter de una persona, "malvado" puede referirse más al comportamiento de una persona. Sin embargo, ambos términos son bien similares en significado.
- El término "maldad" se refiere al estado de ser que existe cuando las personas hacen cosas malvadas.
- Los resultados del mal se ven claramente en la manera que las personas maltratan a otros matando, robando, difamando, o siendo cruel y desagradable.
Sugerencias para la Traducción:
- Dependiendo del contexto, los términos "mal" y "malvado" pueden ser traducidos como "malo" o "pecaminoso" o "inmoral."
- Otras maneras de traducir estos podrían incluir "no está bien" o "injusto" o "immoral."
- Asegure que las palabras o frases que son utilizadas para traducir estos términos se ajustan al conexto que es natural en el lenguaje al que se está traduciendo.
Moab, Moabita
Definición:
Moab era el hijo de la hija mayor de Lot. También se convirtió en el nombre de la tierra donde vivió él y su familia. El término "moabita"se refiere a una persona cuyo descendiente es de Moab o que vive en la tierra de Moab.
El país de Moab estaba localizada en el este del Mar Salado.
Moab estaba en en sureste de la ciudad judía de Belén, donde vivía la familia de Noemi.
La gente de Belén llamaba a Ruth la moabita porque ella era una mujer de Moab. Este término "Moabita" puede ser traducido como "mujer Moabita" o "mujer de Moab".
Moab, Moabita
Definición:
Moab era el hijo de la hija mayor de Lot. También se convirtió en el nombre de la tierra donde vivió él y su familia. El término "moabita"se refiere a una persona cuyo descendiente es de Moab o que vive en la tierra de Moab.
El país de Moab estaba localizada en el este del Mar Salado.
Moab estaba en en sureste de la ciudad judía de Belén, donde vivía la familia de Noemi.
La gente de Belén llamaba a Ruth la moabita porque ella era una mujer de Moab. Este término "Moabita" puede ser traducido como "mujer Moabita" o "mujer de Moab".
Moab, Moabita
Definición:
Moab era el hijo de la hija mayor de Lot. También se convirtió en el nombre de la tierra donde vivió él y su familia. El término "moabita"se refiere a una persona cuyo descendiente es de Moab o que vive en la tierra de Moab.
El país de Moab estaba localizada en el este del Mar Salado.
Moab estaba en en sureste de la ciudad judía de Belén, donde vivía la familia de Noemi.
La gente de Belén llamaba a Ruth la moabita porque ella era una mujer de Moab. Este término "Moabita" puede ser traducido como "mujer Moabita" o "mujer de Moab".
Natán
Definición:
Natán era un fiel profeta de Dios que vivió durante el tiempo en que David era rey sobre Israel.
- Dios envió a Natán a confrontar a David después que David pecó gravemente contra Urías.
- Natán reprendió a David, a pesar de el hecho que David era el rey.
- David se arrepintió de su pecado después que Natán lo confrontó a él.
Natán
Definición:
Natán era un fiel profeta de Dios que vivió durante el tiempo en que David era rey sobre Israel.
- Dios envió a Natán a confrontar a David después que David pecó gravemente contra Urías.
- Natán reprendió a David, a pesar de el hecho que David era el rey.
- David se arrepintió de su pecado después que Natán lo confrontó a él.
Natán
Definición:
Natán era un fiel profeta de Dios que vivió durante el tiempo en que David era rey sobre Israel.
- Dios envió a Natán a confrontar a David después que David pecó gravemente contra Urías.
- Natán reprendió a David, a pesar de el hecho que David era el rey.
- David se arrepintió de su pecado después que Natán lo confrontó a él.
Neguev
Definición:
El Neguev es una región desierta en la parte sur de Israel.
- La palabra original significa "el Sur" y algunas versiones en Inglés la traducen de esta manera.
- Puede ser que esta región sureña no es la misma localización como el día presente Desierto de Neguev.
- Cuando Abraham vivió en el ciudad de Cades, el estaba en el Neguev o la región sureña.
- Isaac estaba viviendo en Neguev cuando Rebeca viajó para conocerlo a él y convertirse en su esposa.
- Las tribus Judías y Simeón vivieron en esta regió sureña.
- La ciudad más grande en la región de Neguev es Beerseba.
Neguev
Definición:
El Neguev es una región desierta en la parte sur de Israel.
- La palabra original significa "el Sur" y algunas versiones en Inglés la traducen de esta manera.
- Puede ser que esta región sureña no es la misma localización como el día presente Desierto de Neguev.
- Cuando Abraham vivió en el ciudad de Cades, el estaba en el Neguev o la región sureña.
- Isaac estaba viviendo en Neguev cuando Rebeca viajó para conocerlo a él y convertirse en su esposa.
- Las tribus Judías y Simeón vivieron en esta regió sureña.
- La ciudad más grande en la región de Neguev es Beerseba.
Neguev
Definición:
El Neguev es una región desierta en la parte sur de Israel.
- La palabra original significa "el Sur" y algunas versiones en Inglés la traducen de esta manera.
- Puede ser que esta región sureña no es la misma localización como el día presente Desierto de Neguev.
- Cuando Abraham vivió en el ciudad de Cades, el estaba en el Neguev o la región sureña.
- Isaac estaba viviendo en Neguev cuando Rebeca viajó para conocerlo a él y convertirse en su esposa.
- Las tribus Judías y Simeón vivieron en esta regió sureña.
- La ciudad más grande en la región de Neguev es Beerseba.
Olivo
Definición:
El olivo (o aceituna) es la pequeña, fruta ovalada de un árbol de olivo, el cual crece mayormente en las regiones que rodean al Mar Mediterráneo.
- Los árboles de olivo son un tipo de arbusto grande de hoja perenne con diminutas flores blancas. Estos crecen mejor en clima cálido y pueden sobrevivir bien con poca agua.
- El fruto del árbol de olivo es de color verde, y cambia a negro cuando madura. Los olivos (o aceitunas) son usados para comer y para extraer aceite.
- El aceite de olivo fue usado para cocinar, para encender lámparas y en ceremonias religiosas.
- En la Biblia, los árboles de olivo y sus ramas son, en ocasiones, usados figuradamente para referirse a las personas.
Olivo
Definición:
El olivo (o aceituna) es la pequeña, fruta ovalada de un árbol de olivo, el cual crece mayormente en las regiones que rodean al Mar Mediterráneo.
- Los árboles de olivo son un tipo de arbusto grande de hoja perenne con diminutas flores blancas. Estos crecen mejor en clima cálido y pueden sobrevivir bien con poca agua.
- El fruto del árbol de olivo es de color verde, y cambia a negro cuando madura. Los olivos (o aceitunas) son usados para comer y para extraer aceite.
- El aceite de olivo fue usado para cocinar, para encender lámparas y en ceremonias religiosas.
- En la Biblia, los árboles de olivo y sus ramas son, en ocasiones, usados figuradamente para referirse a las personas.
Olivo
Definición:
El olivo (o aceituna) es la pequeña, fruta ovalada de un árbol de olivo, el cual crece mayormente en las regiones que rodean al Mar Mediterráneo.
- Los árboles de olivo son un tipo de arbusto grande de hoja perenne con diminutas flores blancas. Estos crecen mejor en clima cálido y pueden sobrevivir bien con poca agua.
- El fruto del árbol de olivo es de color verde, y cambia a negro cuando madura. Los olivos (o aceitunas) son usados para comer y para extraer aceite.
- El aceite de olivo fue usado para cocinar, para encender lámparas y en ceremonias religiosas.
- En la Biblia, los árboles de olivo y sus ramas son, en ocasiones, usados figuradamente para referirse a las personas.
Rabá
Definición:
Rabá era la ciudad más importante del pueblo amonita.
- En las batallas contra los amonitas, los israelitas muchas veces atacaban Rabá.
- David, rey de Israel, capturó a Rabá como una de sus últimas conquistas.
- La ciudad moderna de Amán, Jordania, hoy día está ubicada donde estaba localizada Rabá.
Rabá
Definición:
Rabá era la ciudad más importante del pueblo amonita.
- En las batallas contra los amonitas, los israelitas muchas veces atacaban Rabá.
- David, rey de Israel, capturó a Rabá como una de sus últimas conquistas.
- La ciudad moderna de Amán, Jordania, hoy día está ubicada donde estaba localizada Rabá.
Rabá
Definición:
Rabá era la ciudad más importante del pueblo amonita.
- En las batallas contra los amonitas, los israelitas muchas veces atacaban Rabá.
- David, rey de Israel, capturó a Rabá como una de sus últimas conquistas.
- La ciudad moderna de Amán, Jordania, hoy día está ubicada donde estaba localizada Rabá.
Rey
Definición:
El término "rey" se refiere a un hombre que es el gobernante supremo de una ciudad, estado, o país. - Usualmente un rey es seleccionado para gobernar debido a su relación familiar con reyes anteriores.
- Cuando un rey muere, usualmente es su hijo mayor quien se convierte en el próximo rey.
- En tiempos antiguos, el rey tenía autoridad absoluta sobre la gente dentro de su reino.
- En ocasiones raras, el término "rey" puede ser usado para referirse a alguien que no sea un verdadero rey, como el "Rey Herodes" en el Nuevo Testamento.
- En la Biblia, Dios es mencionado como un rey que gobierna sobre Su pueblo.
- El "reino de Dios" se refiere al gobierno de Dios sobre Su pueblo.
- Jesús fue llamado "rey de los judíos," "rey de Israel," y "rey de reyes."
- Cuando Jesús regrese, Él regirá como rey sobre el mundo.
- Este término podría ser traducido como "jefe supremo" o "líder absoluto" o "gobernante soberano."
- La frase "rey de reyes" podría ser traducida como "rey que rige sobre todos los demás reyes" o "gobernante supremo que tiene autoridad sobre todos los demás gobernantes."
Rey
Definición:
El término "rey" se refiere a un hombre que es el gobernante supremo de una ciudad, estado, o país. - Usualmente un rey es seleccionado para gobernar debido a su relación familiar con reyes anteriores.
- Cuando un rey muere, usualmente es su hijo mayor quien se convierte en el próximo rey.
- En tiempos antiguos, el rey tenía autoridad absoluta sobre la gente dentro de su reino.
- En ocasiones raras, el término "rey" puede ser usado para referirse a alguien que no sea un verdadero rey, como el "Rey Herodes" en el Nuevo Testamento.
- En la Biblia, Dios es mencionado como un rey que gobierna sobre Su pueblo.
- El "reino de Dios" se refiere al gobierno de Dios sobre Su pueblo.
- Jesús fue llamado "rey de los judíos," "rey de Israel," y "rey de reyes."
- Cuando Jesús regrese, Él regirá como rey sobre el mundo.
- Este término podría ser traducido como "jefe supremo" o "líder absoluto" o "gobernante soberano."
- La frase "rey de reyes" podría ser traducida como "rey que rige sobre todos los demás reyes" o "gobernante supremo que tiene autoridad sobre todos los demás gobernantes."
Rey
Definición:
El término "rey" se refiere a un hombre que es el gobernante supremo de una ciudad, estado, o país. - Usualmente un rey es seleccionado para gobernar debido a su relación familiar con reyes anteriores.
- Cuando un rey muere, usualmente es su hijo mayor quien se convierte en el próximo rey.
- En tiempos antiguos, el rey tenía autoridad absoluta sobre la gente dentro de su reino.
- En ocasiones raras, el término "rey" puede ser usado para referirse a alguien que no sea un verdadero rey, como el "Rey Herodes" en el Nuevo Testamento.
- En la Biblia, Dios es mencionado como un rey que gobierna sobre Su pueblo.
- El "reino de Dios" se refiere al gobierno de Dios sobre Su pueblo.
- Jesús fue llamado "rey de los judíos," "rey de Israel," y "rey de reyes."
- Cuando Jesús regrese, Él regirá como rey sobre el mundo.
- Este término podría ser traducido como "jefe supremo" o "líder absoluto" o "gobernante soberano."
- La frase "rey de reyes" podría ser traducida como "rey que rige sobre todos los demás reyes" o "gobernante supremo que tiene autoridad sobre todos los demás gobernantes."
Rimón
Definición:
Rimón es el nombre de un hombre y varios lugares mencionados en la Biblia. También fue el nombre de un dios falso.
- Un hombre llamado Rimón era un benjamita de la ciudad de Beerot en Zabulón. Los hijos de este hombre mataron a Mefiboset, el hijo lisiado de Jonatán.
- Rimón era un pueblo en la parte sur de Judá, en la región ocupada por la tribu de Benjamín.
- La "peña de Rimón" fue un lugar de refugio a donde los benjamitas escaparon de ser matados en una batalla.
- Rimón Peres era un lugar desconocido en el desierto de Judea.
- El comandante sirio Naamán habló del templo del dios falso Rimón, donde el rey de Siria adoraba.
Rimón
Definición:
Rimón es el nombre de un hombre y varios lugares mencionados en la Biblia. También fue el nombre de un dios falso.
- Un hombre llamado Rimón era un benjamita de la ciudad de Beerot en Zabulón. Los hijos de este hombre mataron a Mefiboset, el hijo lisiado de Jonatán.
- Rimón era un pueblo en la parte sur de Judá, en la región ocupada por la tribu de Benjamín.
- La "peña de Rimón" fue un lugar de refugio a donde los benjamitas escaparon de ser matados en una batalla.
- Rimón Peres era un lugar desconocido en el desierto de Judea.
- El comandante sirio Naamán habló del templo del dios falso Rimón, donde el rey de Siria adoraba.
Rimón
Definición:
Rimón es el nombre de un hombre y varios lugares mencionados en la Biblia. También fue el nombre de un dios falso.
- Un hombre llamado Rimón era un benjamita de la ciudad de Beerot en Zabulón. Los hijos de este hombre mataron a Mefiboset, el hijo lisiado de Jonatán.
- Rimón era un pueblo en la parte sur de Judá, en la región ocupada por la tribu de Benjamín.
- La "peña de Rimón" fue un lugar de refugio a donde los benjamitas escaparon de ser matados en una batalla.
- Rimón Peres era un lugar desconocido en el desierto de Judea.
- El comandante sirio Naamán habló del templo del dios falso Rimón, donde el rey de Siria adoraba.
Sadoc
Definición:
Sadoc era el nombre de un importante alto sacerdote en Israel durante el reinado del Rey David.
- Sadoc apoyó a David cuando Absalón se rebeló contra él, ayudándole a traer el arca del pacto a Jerusalén.
- Años después, también tomó parte en la ceremonia de ungir al hijo de David, Salomón, como rey.
- Dos hombres con el nombre de Sadoc ayudaron a reconstruir las paredes de Jerusalén durante el tiempo de Nehemías.
- Sadoc también era el nombre del abuelo del rey Jotam.
Sadoc
Definición:
Sadoc era el nombre de un importante alto sacerdote en Israel durante el reinado del Rey David.
- Sadoc apoyó a David cuando Absalón se rebeló contra él, ayudándole a traer el arca del pacto a Jerusalén.
- Años después, también tomó parte en la ceremonia de ungir al hijo de David, Salomón, como rey.
- Dos hombres con el nombre de Sadoc ayudaron a reconstruir las paredes de Jerusalén durante el tiempo de Nehemías.
- Sadoc también era el nombre del abuelo del rey Jotam.
Sadoc
Definición:
Sadoc era el nombre de un importante alto sacerdote en Israel durante el reinado del Rey David.
- Sadoc apoyó a David cuando Absalón se rebeló contra él, ayudándole a traer el arca del pacto a Jerusalén.
- Años después, también tomó parte en la ceremonia de ungir al hijo de David, Salomón, como rey.
- Dos hombres con el nombre de Sadoc ayudaron a reconstruir las paredes de Jerusalén durante el tiempo de Nehemías.
- Sadoc también era el nombre del abuelo del rey Jotam.
Salomón
Definición:
Salomón era una de los hijos del Rey David. Su madre era Betsabé.
- Cuando Salomón se hizo rey, Dios le dijo que pidiera lo que quisiera. Así que Salomón pidió sabiduría para gobernar sobre la gente justamente y bien. Dios estaba satisfecho con el pedido de Salomón y le dio ambos sabiduría y riquezas.
- Salomón es muy bien conocido por hacer construír un templo magnifico en Jerusalén.
- Aunque Salomón gobernó de manera sabia en los primeros años de su reinado, luego se casó neciamente con varias mujeres extranjeras y empezó a adorar sus dioses.
- Debido a la infidelidad de Salomón, después de su muerte Dios dividió los israelitas en dos reinos: Israel y Judá. Estos reinos a menudo luchaban entre ellos.
Salomón
Definición:
Salomón era una de los hijos del Rey David. Su madre era Betsabé.
- Cuando Salomón se hizo rey, Dios le dijo que pidiera lo que quisiera. Así que Salomón pidió sabiduría para gobernar sobre la gente justamente y bien. Dios estaba satisfecho con el pedido de Salomón y le dio ambos sabiduría y riquezas.
- Salomón es muy bien conocido por hacer construír un templo magnifico en Jerusalén.
- Aunque Salomón gobernó de manera sabia en los primeros años de su reinado, luego se casó neciamente con varias mujeres extranjeras y empezó a adorar sus dioses.
- Debido a la infidelidad de Salomón, después de su muerte Dios dividió los israelitas en dos reinos: Israel y Judá. Estos reinos a menudo luchaban entre ellos.
Salomón
Definición:
Salomón era una de los hijos del Rey David. Su madre era Betsabé.
- Cuando Salomón se hizo rey, Dios le dijo que pidiera lo que quisiera. Así que Salomón pidió sabiduría para gobernar sobre la gente justamente y bien. Dios estaba satisfecho con el pedido de Salomón y le dio ambos sabiduría y riquezas.
- Salomón es muy bien conocido por hacer construír un templo magnifico en Jerusalén.
- Aunque Salomón gobernó de manera sabia en los primeros años de su reinado, luego se casó neciamente con varias mujeres extranjeras y empezó a adorar sus dioses.
- Debido a la infidelidad de Salomón, después de su muerte Dios dividió los israelitas en dos reinos: Israel y Judá. Estos reinos a menudo luchaban entre ellos.
Sara, Saraí
Definición:
-Sara era la esposa de Abraham.
- El nombre original de Sara era "Saraí", pero Dios se lo cambió a Sara.
- Sara dio a luz al hijo que Dios le había prometido a ella y Abraham.
Sara, Saraí
Definición:
-Sara era la esposa de Abraham.
- El nombre original de Sara era "Saraí", pero Dios se lo cambió a Sara.
- Sara dio a luz al hijo que Dios le había prometido a ella y Abraham.
Sara, Saraí
Definición:
-Sara era la esposa de Abraham.
- El nombre original de Sara era "Saraí", pero Dios se lo cambió a Sara.
- Sara dio a luz al hijo que Dios le había prometido a ella y Abraham.
Seba
Definición:
En tiempos antiguos, Seba era una civilización o región de tierra que estaba localizada en algún lugar al sur de Arabia.
- La región o el país Seba probablemente estaba localizado cerca de lo que hoy se conoce como Yemen o Etiopía.
- Sus habitantes eran probablemente descendientes de Cam.
- La reina de Seba vino a visitar al rey Salomón cuando ella escuchó de la fama de sus riquezas y sabiduría.
- Hay también varios hombres llamados "Seba" listados en las genealogía del Antiguo Testamento. Es posible que el nombre de la región de Seba viene de alguno de esos hombres.
- La ciudad de Beersheba se acorta a Sheba una vez en el Antiguo Testamento.
Seba
Definición:
En tiempos antiguos, Seba era una civilización o región de tierra que estaba localizada en algún lugar al sur de Arabia.
- La región o el país Seba probablemente estaba localizado cerca de lo que hoy se conoce como Yemen o Etiopía.
- Sus habitantes eran probablemente descendientes de Cam.
- La reina de Seba vino a visitar al rey Salomón cuando ella escuchó de la fama de sus riquezas y sabiduría.
- Hay también varios hombres llamados "Seba" listados en las genealogía del Antiguo Testamento. Es posible que el nombre de la región de Seba viene de alguno de esos hombres.
- La ciudad de Beersheba se acorta a Sheba una vez en el Antiguo Testamento.
Seba
Definición:
En tiempos antiguos, Seba era una civilización o región de tierra que estaba localizada en algún lugar al sur de Arabia.
- La región o el país Seba probablemente estaba localizado cerca de lo que hoy se conoce como Yemen o Etiopía.
- Sus habitantes eran probablemente descendientes de Cam.
- La reina de Seba vino a visitar al rey Salomón cuando ella escuchó de la fama de sus riquezas y sabiduría.
- Hay también varios hombres llamados "Seba" listados en las genealogía del Antiguo Testamento. Es posible que el nombre de la región de Seba viene de alguno de esos hombres.
- La ciudad de Beersheba se acorta a Sheba una vez en el Antiguo Testamento.
Señor, amo
Definición:
El término "señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre otras personas.
- Esta palabra es traducida a veces como "maestro" o "amo" al referirse a Jesús o a personas que tuvieran esclavos.
Sugerencias para la traducción:
- Este término debería traducirse como "amo" al referirse a una persona que posee esclavos. También puede ser utilizado por un sirviente para dirigirse a la persona para quien trabaja.
- Cuando se refiere a Jesús, se puede traducir como "maestro" si el contexto demuestra que significa "maestro religioso."
- Si la persona que se está dirigiendo a Jesús no Lo conoce, usaría el término "señor." Esta traducción también se usaría en otros contextos donde se requiere una forma de cortesía para dirigirse a alguien.
- Cuando se refiere a Dios el Padre o a Jesús, este término se escribe como "Señor."
Señor, amo
Definición:
El término "señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre otras personas.
- Esta palabra es traducida a veces como "maestro" o "amo" al referirse a Jesús o a personas que tuvieran esclavos.
Sugerencias para la traducción:
- Este término debería traducirse como "amo" al referirse a una persona que posee esclavos. También puede ser utilizado por un sirviente para dirigirse a la persona para quien trabaja.
- Cuando se refiere a Jesús, se puede traducir como "maestro" si el contexto demuestra que significa "maestro religioso."
- Si la persona que se está dirigiendo a Jesús no Lo conoce, usaría el término "señor." Esta traducción también se usaría en otros contextos donde se requiere una forma de cortesía para dirigirse a alguien.
- Cuando se refiere a Dios el Padre o a Jesús, este término se escribe como "Señor."
Señor, amo
Definición:
El término "señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre otras personas.
- Esta palabra es traducida a veces como "maestro" o "amo" al referirse a Jesús o a personas que tuvieran esclavos.
Sugerencias para la traducción:
- Este término debería traducirse como "amo" al referirse a una persona que posee esclavos. También puede ser utilizado por un sirviente para dirigirse a la persona para quien trabaja.
- Cuando se refiere a Jesús, se puede traducir como "maestro" si el contexto demuestra que significa "maestro religioso."
- Si la persona que se está dirigiendo a Jesús no Lo conoce, usaría el término "señor." Esta traducción también se usaría en otros contextos donde se requiere una forma de cortesía para dirigirse a alguien.
- Cuando se refiere a Dios el Padre o a Jesús, este término se escribe como "Señor."
Señor
Definición:
El término "Señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre las personas. Cuando se escribe con mayúscula, es un título que se refiere a Dios. (Fíjese, sin embargo, que cuando se usa como forma de dirigirse a alguien, o al comienzo de una oración, puede escribirse con letra mayúscula con el significado de "señor" o maestro.")
- En el Antiguo Testamento, este término también se utiliza en expresiones como "Señor Dios Todopoderoso" o "Señor Yahvé" o "Yahvé nuestro Señor."
- En el Nuevo Testamento, los apóstoles usaban este término en expresiones como "Señor Jesús" o "Señor Jesucristo," que dan a entender que Jesús es Dios.
- El término "Señor" en el Nuevo Testamento es utlizado sólo como una referncia directa a Dios, especialmente en citas tomadas del Antiguo Testamento. Por ejemplo, el texto del Antiguo Testamento dice "Bendito el que viene en el nombre de Yahvé" y el texto del Nuevo Testamento tiene "Bendito el que viene en el nombre del Señor."
- En la ULB y UDB, el título "Señor" es utilizado únicamente para traducir las palabras hebrea y griega que significan "Señor". Nunca es utilizado como una traducción del nombre de Dios (Yahvé), como se hace en muchas traducciones.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos lenguajes traducen este término como "Maestro" o "Gobernante" o cualquier otro término que comunica propiedad y supremacía real.
- En los contextos apropiados, muchas traducciones escriben con mayúscula la primera letra de este término para hacer evidente al lector que se refiere a Dios.
- En lugares del Nuevo Testamento donde hay citas del Antiguo Testamento, el término "Señor Dios" puede ser utilizado para hacer evidente que se refiere a Dios.
Señor
Definición:
El término "Señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre las personas. Cuando se escribe con mayúscula, es un título que se refiere a Dios. (Fíjese, sin embargo, que cuando se usa como forma de dirigirse a alguien, o al comienzo de una oración, puede escribirse con letra mayúscula con el significado de "señor" o maestro.")
- En el Antiguo Testamento, este término también se utiliza en expresiones como "Señor Dios Todopoderoso" o "Señor Yahvé" o "Yahvé nuestro Señor."
- En el Nuevo Testamento, los apóstoles usaban este término en expresiones como "Señor Jesús" o "Señor Jesucristo," que dan a entender que Jesús es Dios.
- El término "Señor" en el Nuevo Testamento es utlizado sólo como una referncia directa a Dios, especialmente en citas tomadas del Antiguo Testamento. Por ejemplo, el texto del Antiguo Testamento dice "Bendito el que viene en el nombre de Yahvé" y el texto del Nuevo Testamento tiene "Bendito el que viene en el nombre del Señor."
- En la ULB y UDB, el título "Señor" es utilizado únicamente para traducir las palabras hebrea y griega que significan "Señor". Nunca es utilizado como una traducción del nombre de Dios (Yahvé), como se hace en muchas traducciones.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos lenguajes traducen este término como "Maestro" o "Gobernante" o cualquier otro término que comunica propiedad y supremacía real.
- En los contextos apropiados, muchas traducciones escriben con mayúscula la primera letra de este término para hacer evidente al lector que se refiere a Dios.
- En lugares del Nuevo Testamento donde hay citas del Antiguo Testamento, el término "Señor Dios" puede ser utilizado para hacer evidente que se refiere a Dios.
Señor
Definición:
El término "Señor" se refiere a alguien que tiene posesión o autoridad sobre las personas. Cuando se escribe con mayúscula, es un título que se refiere a Dios. (Fíjese, sin embargo, que cuando se usa como forma de dirigirse a alguien, o al comienzo de una oración, puede escribirse con letra mayúscula con el significado de "señor" o maestro.")
- En el Antiguo Testamento, este término también se utiliza en expresiones como "Señor Dios Todopoderoso" o "Señor Yahvé" o "Yahvé nuestro Señor."
- En el Nuevo Testamento, los apóstoles usaban este término en expresiones como "Señor Jesús" o "Señor Jesucristo," que dan a entender que Jesús es Dios.
- El término "Señor" en el Nuevo Testamento es utlizado sólo como una referncia directa a Dios, especialmente en citas tomadas del Antiguo Testamento. Por ejemplo, el texto del Antiguo Testamento dice "Bendito el que viene en el nombre de Yahvé" y el texto del Nuevo Testamento tiene "Bendito el que viene en el nombre del Señor."
- En la ULB y UDB, el título "Señor" es utilizado únicamente para traducir las palabras hebrea y griega que significan "Señor". Nunca es utilizado como una traducción del nombre de Dios (Yahvé), como se hace en muchas traducciones.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos lenguajes traducen este término como "Maestro" o "Gobernante" o cualquier otro término que comunica propiedad y supremacía real.
- En los contextos apropiados, muchas traducciones escriben con mayúscula la primera letra de este término para hacer evidente al lector que se refiere a Dios.
- En lugares del Nuevo Testamento donde hay citas del Antiguo Testamento, el término "Señor Dios" puede ser utilizado para hacer evidente que se refiere a Dios.
Sidón, sidonios
Definición:
Sidón era el hijo mayor de Canaán. Hay también una ciudad cananea llamada Sidón, probablemente llamada así por el hijo de Canaán.
- La ciudad de Sidón estaba localizada al noroeste de Israel en la costa del Mar Mediterráneo en una región que ahora es parte del país actual del Líbano.
- Los "sidonios" eran un grupo fenicio que vivieron en la antigua Sidón y la región de alrededor.
- En la Biblia, Sidón está cercanamente asociada con la ciudad de Tiro, y ambas ciudades eran conocidas por su riqueza y el comportamiento inmoral de su pueblo.
Sidón, sidonios
Definición:
Sidón era el hijo mayor de Canaán. Hay también una ciudad cananea llamada Sidón, probablemente llamada así por el hijo de Canaán.
- La ciudad de Sidón estaba localizada al noroeste de Israel en la costa del Mar Mediterráneo en una región que ahora es parte del país actual del Líbano.
- Los "sidonios" eran un grupo fenicio que vivieron en la antigua Sidón y la región de alrededor.
- En la Biblia, Sidón está cercanamente asociada con la ciudad de Tiro, y ambas ciudades eran conocidas por su riqueza y el comportamiento inmoral de su pueblo.
Sidón, sidonios
Definición:
Sidón era el hijo mayor de Canaán. Hay también una ciudad cananea llamada Sidón, probablemente llamada así por el hijo de Canaán.
- La ciudad de Sidón estaba localizada al noroeste de Israel en la costa del Mar Mediterráneo en una región que ahora es parte del país actual del Líbano.
- Los "sidonios" eran un grupo fenicio que vivieron en la antigua Sidón y la región de alrededor.
- En la Biblia, Sidón está cercanamente asociada con la ciudad de Tiro, y ambas ciudades eran conocidas por su riqueza y el comportamiento inmoral de su pueblo.
Simei
Definición:
Varios hombres en el Antiguo Testamento eran llamados Simei.
- Simei, hijo de Gera, era un benjamita (de la tribu de Benjamín) que maldijo al rey David y lanzó piedras a él mientras el rey huía de Jerusalén y de su hijo Absalón.
- Varios de los hombres llamados Simei en el Antiguo Testamento sirvieron como sacerdotes levitas.
Simei
Definición:
Varios hombres en el Antiguo Testamento eran llamados Simei.
- Simei, hijo de Gera, era un benjamita (de la tribu de Benjamín) que maldijo al rey David y lanzó piedras a él mientras el rey huía de Jerusalén y de su hijo Absalón.
- Varios de los hombres llamados Simei en el Antiguo Testamento sirvieron como sacerdotes levitas.
Simei
Definición:
Varios hombres en el Antiguo Testamento eran llamados Simei.
- Simei, hijo de Gera, era un benjamita (de la tribu de Benjamín) que maldijo al rey David y lanzó piedras a él mientras el rey huía de Jerusalén y de su hijo Absalón.
- Varios de los hombres llamados Simei en el Antiguo Testamento sirvieron como sacerdotes levitas.
Tamar
Definición:
Tamar es el nombre de varias mujeres en el Antiguo Testamento. También es el nombre de varias ciudades u otros lugares en el Antiguo Testamento.
- Tamar era la nuera de Judá. Ella dio a luz a Fares quien era un ancestro de Jesucristo.
- Una de las hijas del Rey David también se llamaba Tamar; ella era la hermana de Absalóm. Su medio hermano Amnón la violó y la dejó desolada.
- Absalom también tenia una hija llamada Tamar.
- Una ciudad llamada Hazezon Tamar es la misma ciudad de Engadi en la orilla occidental del Mar Salado. También hay un "Baal Tamar." En adición hay referencias generales a un lugar llamado "Tamar" que pueden ser diferentes a las ciudades.
Tamar
Definición:
Tamar es el nombre de varias mujeres en el Antiguo Testamento. También es el nombre de varias ciudades u otros lugares en el Antiguo Testamento.
- Tamar era la nuera de Judá. Ella dio a luz a Fares quien era un ancestro de Jesucristo.
- Una de las hijas del Rey David también se llamaba Tamar; ella era la hermana de Absalóm. Su medio hermano Amnón la violó y la dejó desolada.
- Absalom también tenia una hija llamada Tamar.
- Una ciudad llamada Hazezon Tamar es la misma ciudad de Engadi en la orilla occidental del Mar Salado. También hay un "Baal Tamar." En adición hay referencias generales a un lugar llamado "Tamar" que pueden ser diferentes a las ciudades.
Tamar
Definición:
Tamar es el nombre de varias mujeres en el Antiguo Testamento. También es el nombre de varias ciudades u otros lugares en el Antiguo Testamento.
- Tamar era la nuera de Judá. Ella dio a luz a Fares quien era un ancestro de Jesucristo.
- Una de las hijas del Rey David también se llamaba Tamar; ella era la hermana de Absalóm. Su medio hermano Amnón la violó y la dejó desolada.
- Absalom también tenia una hija llamada Tamar.
- Una ciudad llamada Hazezon Tamar es la misma ciudad de Engadi en la orilla occidental del Mar Salado. También hay un "Baal Tamar." En adición hay referencias generales a un lugar llamado "Tamar" que pueden ser diferentes a las ciudades.
Tiro, tirios
Definición:
Tiro era una antigua ciudad cananea localizada en la costa del Mar Mediterráneo, en lo que es ahora el país moderno del Líbano. Sus habitantes se conocían como "tirianos."
- Parte de la ciudad estaba también localizada en una isla en el mar, como a un kilómetro de la costa.
- Debido a su ubicación y sus recursos naturales valiosos tales como los árboles de cedro, Tiro tenía una industria de intercambio comercial próspera y muy lucrativa.
- El Rey Hiram de Tiro envió madera de árboles de cedro y obreros diestros para construir el palacio del Rey David.
- Años más tarde, Hiram también le dio madera y obreros diestros al Rey Salomón para construir el templo. Salomón le pagó con grandes cantidades de trigo y aciete de oliva.
- Tiro se asociaba a menudo con la cercana ciudad antigua de Sidón. Estas eran las ciudades más importantes de la región de Canaán llamada Fenicia.
Tiro, tirios
Definición:
Tiro era una antigua ciudad cananea localizada en la costa del Mar Mediterráneo, en lo que es ahora el país moderno del Líbano. Sus habitantes se conocían como "tirianos."
- Parte de la ciudad estaba también localizada en una isla en el mar, como a un kilómetro de la costa.
- Debido a su ubicación y sus recursos naturales valiosos tales como los árboles de cedro, Tiro tenía una industria de intercambio comercial próspera y muy lucrativa.
- El Rey Hiram de Tiro envió madera de árboles de cedro y obreros diestros para construir el palacio del Rey David.
- Años más tarde, Hiram también le dio madera y obreros diestros al Rey Salomón para construir el templo. Salomón le pagó con grandes cantidades de trigo y aciete de oliva.
- Tiro se asociaba a menudo con la cercana ciudad antigua de Sidón. Estas eran las ciudades más importantes de la región de Canaán llamada Fenicia.
Tiro, tirios
Definición:
Tiro era una antigua ciudad cananea localizada en la costa del Mar Mediterráneo, en lo que es ahora el país moderno del Líbano. Sus habitantes se conocían como "tirianos."
- Parte de la ciudad estaba también localizada en una isla en el mar, como a un kilómetro de la costa.
- Debido a su ubicación y sus recursos naturales valiosos tales como los árboles de cedro, Tiro tenía una industria de intercambio comercial próspera y muy lucrativa.
- El Rey Hiram de Tiro envió madera de árboles de cedro y obreros diestros para construir el palacio del Rey David.
- Años más tarde, Hiram también le dio madera y obreros diestros al Rey Salomón para construir el templo. Salomón le pagó con grandes cantidades de trigo y aciete de oliva.
- Tiro se asociaba a menudo con la cercana ciudad antigua de Sidón. Estas eran las ciudades más importantes de la región de Canaán llamada Fenicia.
Ur
Definición:
Ur era una ciudad importante junto al Río Éufrates en la región antigua de Caldea, que era parte de Mesopotamia. Esta región estaba localizada en lo que hoy es el país moderno de Irak.
- Abraham era de la ciudad de Ur y fue de allí que Dios lo llamó para irse a la tierra de Canaán.
- Harán, el hermano de Abraham y el padre de Lot, murió en Ur. Probablemente esto fue un factor que influyó en Lot para salir de Ur con Abraham.
Ur
Definición:
Ur era una ciudad importante junto al Río Éufrates en la región antigua de Caldea, que era parte de Mesopotamia. Esta región estaba localizada en lo que hoy es el país moderno de Irak.
- Abraham era de la ciudad de Ur y fue de allí que Dios lo llamó para irse a la tierra de Canaán.
- Harán, el hermano de Abraham y el padre de Lot, murió en Ur. Probablemente esto fue un factor que influyó en Lot para salir de Ur con Abraham.
Ur
Definición:
Ur era una ciudad importante junto al Río Éufrates en la región antigua de Caldea, que era parte de Mesopotamia. Esta región estaba localizada en lo que hoy es el país moderno de Irak.
- Abraham era de la ciudad de Ur y fue de allí que Dios lo llamó para irse a la tierra de Canaán.
- Harán, el hermano de Abraham y el padre de Lot, murió en Ur. Probablemente esto fue un factor que influyó en Lot para salir de Ur con Abraham.
Urías
Definición:
Urías era un hombre justo y uno de los mejores soldados del Rey David. A menudo se le conoce como "Urías el heteo."
- Urías tenía una esposa muy hermosa llamada Betsabé.
- David cometió adulterio con la esposa de Urías, y ella salió embarazada con el hijo de David.
- Para cubrir su pecado, David causó que Urías muriera en una batalla. Entonces David se casó con Betsabé.
- Otro hombre llamado Urías fue sacerdote durante el tiempo del Rey Acaz.
Urías
Definición:
Urías era un hombre justo y uno de los mejores soldados del Rey David. A menudo se le conoce como "Urías el heteo."
- Urías tenía una esposa muy hermosa llamada Betsabé.
- David cometió adulterio con la esposa de Urías, y ella salió embarazada con el hijo de David.
- Para cubrir su pecado, David causó que Urías muriera en una batalla. Entonces David se casó con Betsabé.
- Otro hombre llamado Urías fue sacerdote durante el tiempo del Rey Acaz.
Urías
Definición:
Urías era un hombre justo y uno de los mejores soldados del Rey David. A menudo se le conoce como "Urías el heteo."
- Urías tenía una esposa muy hermosa llamada Betsabé.
- David cometió adulterio con la esposa de Urías, y ella salió embarazada con el hijo de David.
- Para cubrir su pecado, David causó que Urías muriera en una batalla. Entonces David se casó con Betsabé.
- Otro hombre llamado Urías fue sacerdote durante el tiempo del Rey Acaz.
Yo, Jehová; Yo, Jehová, El SEÑOR
Definición:
Muchas veces en el Antiguo Testamento, cuando Dios está hablando de Sí mismo, Él usa Su nombre en vez de un pronombre.
- Por ejemplo, en vez de decir, "Hónrenme, Él dice, "Honren a Jehová."
- Para hacer claro que Dios es el que está hablando de Sí mismo, la versión ULB a menudo traduce esto añadiendo un pronombre como en, "Hónrenme a Mí, Jehová" o "Yo, Jehová digo."
- Al añadir el pronombre "Yo," la ULB le indica al lector que Dios es el que habla.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos traductores pueden decidir que es natural y claro en su lenguaje el seguir simplemente el texto literal y usar "Jehová" sin añadir un pronombre.
- Algunos pueden decidir utilizar un pronombre con Jehová solamente unas pocas veces al principio de la porción de texto, pero luego omiten el pronombre en el resto de la sección. Un ejemplo de esto en la ULB es Deuteronomio 5:9-16.
- Es mejor, si fuera posible, mantener el nombre de Jehová donde ocurre literalmente en el texto, pero algunas traducciones pueden decidir utilizar solamente un pronombre en algunos lugares, para hacer el texto más claro y natural.
- Esto es un resumén de las posibles maneras para traducir "Jehová" cuando Dios está hablando.
Yo, Jehová; Yo, Jehová, El SEÑOR
Definición:
Muchas veces en el Antiguo Testamento, cuando Dios está hablando de Sí mismo, Él usa Su nombre en vez de un pronombre.
- Por ejemplo, en vez de decir, "Hónrenme, Él dice, "Honren a Jehová."
- Para hacer claro que Dios es el que está hablando de Sí mismo, la versión ULB a menudo traduce esto añadiendo un pronombre como en, "Hónrenme a Mí, Jehová" o "Yo, Jehová digo."
- Al añadir el pronombre "Yo," la ULB le indica al lector que Dios es el que habla.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos traductores pueden decidir que es natural y claro en su lenguaje el seguir simplemente el texto literal y usar "Jehová" sin añadir un pronombre.
- Algunos pueden decidir utilizar un pronombre con Jehová solamente unas pocas veces al principio de la porción de texto, pero luego omiten el pronombre en el resto de la sección. Un ejemplo de esto en la ULB es Deuteronomio 5:9-16.
- Es mejor, si fuera posible, mantener el nombre de Jehová donde ocurre literalmente en el texto, pero algunas traducciones pueden decidir utilizar solamente un pronombre en algunos lugares, para hacer el texto más claro y natural.
- Esto es un resumén de las posibles maneras para traducir "Jehová" cuando Dios está hablando.
Yo, Jehová; Yo, Jehová, El SEÑOR
Definición:
Muchas veces en el Antiguo Testamento, cuando Dios está hablando de Sí mismo, Él usa Su nombre en vez de un pronombre.
- Por ejemplo, en vez de decir, "Hónrenme, Él dice, "Honren a Jehová."
- Para hacer claro que Dios es el que está hablando de Sí mismo, la versión ULB a menudo traduce esto añadiendo un pronombre como en, "Hónrenme a Mí, Jehová" o "Yo, Jehová digo."
- Al añadir el pronombre "Yo," la ULB le indica al lector que Dios es el que habla.
Sugerencias para la Traducción:
- Algunos traductores pueden decidir que es natural y claro en su lenguaje el seguir simplemente el texto literal y usar "Jehová" sin añadir un pronombre.
- Algunos pueden decidir utilizar un pronombre con Jehová solamente unas pocas veces al principio de la porción de texto, pero luego omiten el pronombre en el resto de la sección. Un ejemplo de esto en la ULB es Deuteronomio 5:9-16.
- Es mejor, si fuera posible, mantener el nombre de Jehová donde ocurre literalmente en el texto, pero algunas traducciones pueden decidir utilizar solamente un pronombre en algunos lugares, para hacer el texto más claro y natural.
- Esto es un resumén de las posibles maneras para traducir "Jehová" cuando Dios está hablando.
culpa, culpable
Definición:
El término "culpa" se refiere al hecho de haber pecado o cometido algún crimen.
"Ser culpable" significa haber hecho algo moralmente equivocado, eso es, haber desobedecido a Dios.
Lo opuesto a "culpable" es inocente.
Sugerencias de Traducción
Algunos idiomas tal vez traduzcan "culpa" como "el peso del pecado" o "el conteo de los pecados."
Maneras de traducir "ser culpable" puede incluir una palabra o frase que signifique "estar en culpa", o "haber hecho algo moralmente equivocado" o "haber cometido un pecado."
ULB exs: quitar la culpa de tu pecado, quitarte tu culpa, ofrecimiento de culpabilbidad, castigar tu culpa, ninguna culpa de asesinato será vinculada (unida) a él, cargar su propia culpa, limpiar su culpa, estar en gran culpa, nuestra culpa llega a los cielos.
culpa, culpable
Definición:
El término "culpa" se refiere al hecho de haber pecado o cometido algún crimen.
"Ser culpable" significa haber hecho algo moralmente equivocado, eso es, haber desobedecido a Dios.
Lo opuesto a "culpable" es inocente.
Sugerencias de Traducción
Algunos idiomas tal vez traduzcan "culpa" como "el peso del pecado" o "el conteo de los pecados."
Maneras de traducir "ser culpable" puede incluir una palabra o frase que signifique "estar en culpa", o "haber hecho algo moralmente equivocado" o "haber cometido un pecado."
ULB exs: quitar la culpa de tu pecado, quitarte tu culpa, ofrecimiento de culpabilbidad, castigar tu culpa, ninguna culpa de asesinato será vinculada (unida) a él, cargar su propia culpa, limpiar su culpa, estar en gran culpa, nuestra culpa llega a los cielos.
culpa, culpable
Definición:
El término "culpa" se refiere al hecho de haber pecado o cometido algún crimen.
"Ser culpable" significa haber hecho algo moralmente equivocado, eso es, haber desobedecido a Dios.
Lo opuesto a "culpable" es inocente.
Sugerencias de Traducción
Algunos idiomas tal vez traduzcan "culpa" como "el peso del pecado" o "el conteo de los pecados."
Maneras de traducir "ser culpable" puede incluir una palabra o frase que signifique "estar en culpa", o "haber hecho algo moralmente equivocado" o "haber cometido un pecado."
ULB exs: quitar la culpa de tu pecado, quitarte tu culpa, ofrecimiento de culpabilbidad, castigar tu culpa, ninguna culpa de asesinato será vinculada (unida) a él, cargar su propia culpa, limpiar su culpa, estar en gran culpa, nuestra culpa llega a los cielos.
levita, Leví
Definición:
Leví fue uno de los doce hijos de Jacob, o Israel. El término "levita" se refiere a una persona que es miembro de la tribu israelita cuyo ancestro fue Leví.
- Los levitas eran responsables de cuidar el templo y de dirigir las ceremonias religiosas, incluyendo el ofrecer sacrificios y oraciones.
- Todos los sacerdotes judíos eran levitas, descendidos de Leví y parte de la tribu de Leví. (Sin embargo, no todos los levitas eran sacerdotes.)
- Los sacerdotes levitas, eran separados y dedicados al trabajo especial de servir a Dios en el templo.
- Dos otros hombres que se llamaban "Leví" eran ancestros de Jesús y sus nombres aparecen en la genealogía en el evangelio de Lucas.
- Mateo, el discípulo de Jesús, , también se llamaba Leví.
levita, Leví
Definición:
Leví fue uno de los doce hijos de Jacob, o Israel. El término "levita" se refiere a una persona que es miembro de la tribu israelita cuyo ancestro fue Leví.
- Los levitas eran responsables de cuidar el templo y de dirigir las ceremonias religiosas, incluyendo el ofrecer sacrificios y oraciones.
- Todos los sacerdotes judíos eran levitas, descendidos de Leví y parte de la tribu de Leví. (Sin embargo, no todos los levitas eran sacerdotes.)
- Los sacerdotes levitas, eran separados y dedicados al trabajo especial de servir a Dios en el templo.
- Dos otros hombres que se llamaban "Leví" eran ancestros de Jesús y sus nombres aparecen en la genealogía en el evangelio de Lucas.
- Mateo, el discípulo de Jesús, , también se llamaba Leví.
levita, Leví
Definición:
Leví fue uno de los doce hijos de Jacob, o Israel. El término "levita" se refiere a una persona que es miembro de la tribu israelita cuyo ancestro fue Leví.
- Los levitas eran responsables de cuidar el templo y de dirigir las ceremonias religiosas, incluyendo el ofrecer sacrificios y oraciones.
- Todos los sacerdotes judíos eran levitas, descendidos de Leví y parte de la tribu de Leví. (Sin embargo, no todos los levitas eran sacerdotes.)
- Los sacerdotes levitas, eran separados y dedicados al trabajo especial de servir a Dios en el templo.
- Dos otros hombres que se llamaban "Leví" eran ancestros de Jesús y sus nombres aparecen en la genealogía en el evangelio de Lucas.
- Mateo, el discípulo de Jesús, , también se llamaba Leví.
pan
Definición:
El pan es una comida hecha de harina mezclada con agua y aceite para fromar una masa. La masa es entonces formada en una hogaza y horneada.
- Cuando el término "hogaza" ocurre por sí mismo, significa, "hogaza de pan".
- La masa de pan es usualmente hecha con algo que la hace levantarse, como la levadura.
- El pan también puede hacerse sin usar levadura para que no se levante. En la Biblia esto es llamado "pan sin levadura" y era usado por los judíos en la comida de Pascua.
- Ya que el pan era la principal comida para muchas personas en tiempos bíblicos, este término tambien se usa en la Biblia para referirse a la comida en genral.
- El término "pan de la presencia" se refiere a las doce hogazas de pan que fueron puestas en una mesa dorada en el tábernaculo o edificio del templo como sacrificio a Dios. Estas hogazas representaban las doce tribus de Israel y eran solo para que los sacerdotes comieran. esto puede ser traducido a "pan mostrando que Dios estaba entre ellos".
- El término figurativo, "pan del cielo"se refiere a la especial comida blanca llamada "maná" que Dios provelló en el desierto para los Israelitas cuando estaban vagabundeando por el desierto.
- Jesús también se llamo a Sí mismo el "pan que bajó del cielo" y el "pan de vida".
- Cuando Jesús y sus discípulos estaban comiendo la cena de Pascua juntos antes de Su muerte, Él comparó el pan sin levadura de Pascua a Su cuerpo el cual sería herido y asesinado en la cruz.
- Muchas veces el término "pan" puede ser traducido más generalmente a "comida".
pan
Definición:
El pan es una comida hecha de harina mezclada con agua y aceite para fromar una masa. La masa es entonces formada en una hogaza y horneada.
- Cuando el término "hogaza" ocurre por sí mismo, significa, "hogaza de pan".
- La masa de pan es usualmente hecha con algo que la hace levantarse, como la levadura.
- El pan también puede hacerse sin usar levadura para que no se levante. En la Biblia esto es llamado "pan sin levadura" y era usado por los judíos en la comida de Pascua.
- Ya que el pan era la principal comida para muchas personas en tiempos bíblicos, este término tambien se usa en la Biblia para referirse a la comida en genral.
- El término "pan de la presencia" se refiere a las doce hogazas de pan que fueron puestas en una mesa dorada en el tábernaculo o edificio del templo como sacrificio a Dios. Estas hogazas representaban las doce tribus de Israel y eran solo para que los sacerdotes comieran. esto puede ser traducido a "pan mostrando que Dios estaba entre ellos".
- El término figurativo, "pan del cielo"se refiere a la especial comida blanca llamada "maná" que Dios provelló en el desierto para los Israelitas cuando estaban vagabundeando por el desierto.
- Jesús también se llamo a Sí mismo el "pan que bajó del cielo" y el "pan de vida".
- Cuando Jesús y sus discípulos estaban comiendo la cena de Pascua juntos antes de Su muerte, Él comparó el pan sin levadura de Pascua a Su cuerpo el cual sería herido y asesinado en la cruz.
- Muchas veces el término "pan" puede ser traducido más generalmente a "comida".
pan
Definición:
El pan es una comida hecha de harina mezclada con agua y aceite para fromar una masa. La masa es entonces formada en una hogaza y horneada.
- Cuando el término "hogaza" ocurre por sí mismo, significa, "hogaza de pan".
- La masa de pan es usualmente hecha con algo que la hace levantarse, como la levadura.
- El pan también puede hacerse sin usar levadura para que no se levante. En la Biblia esto es llamado "pan sin levadura" y era usado por los judíos en la comida de Pascua.
- Ya que el pan era la principal comida para muchas personas en tiempos bíblicos, este término tambien se usa en la Biblia para referirse a la comida en genral.
- El término "pan de la presencia" se refiere a las doce hogazas de pan que fueron puestas en una mesa dorada en el tábernaculo o edificio del templo como sacrificio a Dios. Estas hogazas representaban las doce tribus de Israel y eran solo para que los sacerdotes comieran. esto puede ser traducido a "pan mostrando que Dios estaba entre ellos".
- El término figurativo, "pan del cielo"se refiere a la especial comida blanca llamada "maná" que Dios provelló en el desierto para los Israelitas cuando estaban vagabundeando por el desierto.
- Jesús también se llamo a Sí mismo el "pan que bajó del cielo" y el "pan de vida".
- Cuando Jesús y sus discípulos estaban comiendo la cena de Pascua juntos antes de Su muerte, Él comparó el pan sin levadura de Pascua a Su cuerpo el cual sería herido y asesinado en la cruz.
- Muchas veces el término "pan" puede ser traducido más generalmente a "comida".